Resultado de la búsqueda
9 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'GESTIÓN,'




Estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la gestión del talento humano enmarcada en el plan de la patria 2013 -2019 en el Centro de diagnóstico integral Dr. Jose Natalio Estrada Torres, Municipio San Fernando Estado Apure / Mairelis Toro
![]()
Título : Estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la gestión del talento humano enmarcada en el plan de la patria 2013 -2019 en el Centro de diagnóstico integral Dr. Jose Natalio Estrada Torres, Municipio San Fernando Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mairelis Toro, Autor ; Acosta, Grushenka, Director de tesi Editorial: San Fernando [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: ix. ; 88p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magister Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA Y PLANIFICACION, 2. ESTRATEGIAS GERENCIALES, 3. GESTIÓN, 4. TALENTO HUMANO, 5. PLAN DE LA PATRIA, 6. CENTROS SALUD Clasificación: TG 310 0528 2017 Resumen: La investigación tuvo como propósito fundamental, proponer estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la gestión del talento humano enmarcada en el plan de la patria 2013 -2019 en el Centro de Diagnóstico Integral Dr. José Natalio Estrada Torres, Municipio San Fernando Estado Apure. Se fundamentó en el enfoque teórico de estrategias gerenciales. El tema seleccionado se enmarca en la modalidad de proyecto factible con un nivel de profundidad de carácter descriptivo. La población estuvo representada por 89 unidades de análisis conformado por todo el personal que labora en el Centro de Diagnóstico Integral. Dada las características de la población la muestra es de tipo no probabilístico, quedando la muestra representada por 30 individuos. Con respecto a las técnicas de recolección de información se empleó la encuesta, el instrumento de recolección de información lo constituyó un cuestionario elaborado con 15 ítems para ser contestados mediante respuestas cerradas. En cuanto a la presentación y análisis de los datos, estos se procesaron de manera manual, asimismo, se presentan organizados en cuadros estadísticos. Por lo tanto se concluye; con relación al manejo de información de las políticas públicas del sector salud, aún persiste cierta desinformación en una minoría de los trabajadores; sin embargo consideran que a nivel de la contratación colectiva se han cumplido con las propuestas; además se pudo identificar la necesidad de la vinculación del Plan de la Patria en la gestión del talento humano. Estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la gestión del talento humano enmarcada en el plan de la patria 2013 -2019 en el Centro de diagnóstico integral Dr. Jose Natalio Estrada Torres, Municipio San Fernando Estado Apure [documento electrónico] / Mairelis Toro, Autor ; Acosta, Grushenka, Director de tesi . - San Fernando (Apure, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional, 2017 . - ix. ; 88p. : il. ; 28cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magister Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA Y PLANIFICACION, 2. ESTRATEGIAS GERENCIALES, 3. GESTIÓN, 4. TALENTO HUMANO, 5. PLAN DE LA PATRIA, 6. CENTROS SALUD Clasificación: TG 310 0528 2017 Resumen: La investigación tuvo como propósito fundamental, proponer estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la gestión del talento humano enmarcada en el plan de la patria 2013 -2019 en el Centro de Diagnóstico Integral Dr. José Natalio Estrada Torres, Municipio San Fernando Estado Apure. Se fundamentó en el enfoque teórico de estrategias gerenciales. El tema seleccionado se enmarca en la modalidad de proyecto factible con un nivel de profundidad de carácter descriptivo. La población estuvo representada por 89 unidades de análisis conformado por todo el personal que labora en el Centro de Diagnóstico Integral. Dada las características de la población la muestra es de tipo no probabilístico, quedando la muestra representada por 30 individuos. Con respecto a las técnicas de recolección de información se empleó la encuesta, el instrumento de recolección de información lo constituyó un cuestionario elaborado con 15 ítems para ser contestados mediante respuestas cerradas. En cuanto a la presentación y análisis de los datos, estos se procesaron de manera manual, asimismo, se presentan organizados en cuadros estadísticos. Por lo tanto se concluye; con relación al manejo de información de las políticas públicas del sector salud, aún persiste cierta desinformación en una minoría de los trabajadores; sin embargo consideran que a nivel de la contratación colectiva se han cumplido con las propuestas; además se pudo identificar la necesidad de la vinculación del Plan de la Patria en la gestión del talento humano. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0528 TG 310 0528 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la gestión jurídico administrativo de la Dirección ejecutiva de la magistratura del Estado Apure / Oswaldo Rubio
![]()
Título : Estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la gestión jurídico administrativo de la Dirección ejecutiva de la magistratura del Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Oswaldo Rubio, Autor ; Juan Marcos Salazar, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia General Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: xiv. ; 64p. Il.: il. ; 28cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar el título de Magister Scientiarum en administración mención gerencia general Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL, 2. ESTRATEGIAS GERENCIALES, 3. GESTIÓN, 4. JURÍDICO-ADMINISTRATIVA, 5. D.E.M Clasificación: TG 310 0499 2017 Resumen: Las organizaciones necesitan un proceso integrador, que les permita tener un control para el desarrollo eficaz de las mismas. Debido a este imperativo, surge la concepción de la realización del análisis de gestión administrativa como mecanismo efectivo, no sólo para diagnosticar, sino para perfeccionar u orientar nuevas políticas capaces de sensibilizar tanto a la alta gerencia como también a los niveles medios y bajos de las organizaciones, coadyuvando de ésta manera a una mayor motivación laboral que admita posicionar a las organizaciones de una manera eficiente. En síntesis, la gestión administrativa es un proceso que consiste básicamente en organizar, coordinar y controlar además de que es considerada un arte en el mundo de las finanzas. El estudio de esta investigación se circunscribe a un diseño de campo y de nivel analítico, cuyo objetivo fue Analizar la Gestión administrativa en base a estrategias para el fortalecimiento de la dirección ejecutiva de la magistratura del estado Apure, para la Calidad de dicha gestión. En conclusión, se detectaron desviaciones, como funciones mal concebidas o inapropiadas y se hicieron las recomendaciones pertinentes, que optimicen y logren progresos dentro de la organización , de tal manera que proyecte una mejor imagen y represente un ente eficiente y eficaz en el cumplimiento de sus funciones y responsabilidades que conciernen a la alta gerencia. Además, la gestión administrativa es vista como el proceso de diseñar y mantener un ambiente laboral, el cual está formado por grupos de individuos que trabajan precisamente en grupo para poder llegar a cumplir los objetivos planteados. Estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la gestión jurídico administrativo de la Dirección ejecutiva de la magistratura del Estado Apure [documento electrónico] / Oswaldo Rubio, Autor ; Juan Marcos Salazar, Director de tesi . - San Fernando de Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia General, 2017 . - xiv. ; 64p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar el título de Magister Scientiarum en administración mención gerencia general
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL, 2. ESTRATEGIAS GERENCIALES, 3. GESTIÓN, 4. JURÍDICO-ADMINISTRATIVA, 5. D.E.M Clasificación: TG 310 0499 2017 Resumen: Las organizaciones necesitan un proceso integrador, que les permita tener un control para el desarrollo eficaz de las mismas. Debido a este imperativo, surge la concepción de la realización del análisis de gestión administrativa como mecanismo efectivo, no sólo para diagnosticar, sino para perfeccionar u orientar nuevas políticas capaces de sensibilizar tanto a la alta gerencia como también a los niveles medios y bajos de las organizaciones, coadyuvando de ésta manera a una mayor motivación laboral que admita posicionar a las organizaciones de una manera eficiente. En síntesis, la gestión administrativa es un proceso que consiste básicamente en organizar, coordinar y controlar además de que es considerada un arte en el mundo de las finanzas. El estudio de esta investigación se circunscribe a un diseño de campo y de nivel analítico, cuyo objetivo fue Analizar la Gestión administrativa en base a estrategias para el fortalecimiento de la dirección ejecutiva de la magistratura del estado Apure, para la Calidad de dicha gestión. En conclusión, se detectaron desviaciones, como funciones mal concebidas o inapropiadas y se hicieron las recomendaciones pertinentes, que optimicen y logren progresos dentro de la organización , de tal manera que proyecte una mejor imagen y represente un ente eficiente y eficaz en el cumplimiento de sus funciones y responsabilidades que conciernen a la alta gerencia. Además, la gestión administrativa es vista como el proceso de diseñar y mantener un ambiente laboral, el cual está formado por grupos de individuos que trabajan precisamente en grupo para poder llegar a cumplir los objetivos planteados. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0499 TG 310 0499 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la gestión jurídico administrativo de la Dirección ejecutiva de la magistratura del Estado ApureAdobe Acrobat PDFGestión del talento humano desde el perfil ocupacional en el departamento de administración de INSALUD Apure / María Hernández
![]()
Título : Gestión del talento humano desde el perfil ocupacional en el departamento de administración de INSALUD Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: María Hernández, Autor ; Hanniz Cardozo, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia General Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: viii. ; 68p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magíster Scientiarum en Administración. Mención: Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL, 2. GESTIÓN, 3. TALENTO HUMANO, 4. PERFIL OCUPACIONAL, 5. CONOCIMIENTO Clasificación: TG 310 0690 2017 Resumen: Se aborda la presente investigación, la cual tiene como propósito fundamental: Analizar la Gestión del Talento Humano desde el Perfil Ocupacional en el Departamento de Administración de la oficina central del Instituto Autónomo de Salud del Estado Apure (INSALUD); la misma se desarrolló apoyada en una investigación de campo, con un nivel y profundidad de carácter descriptivo. La población estuvo conformada por 66 personas en función laboral que hacen vida activa en el departamento de administración de INSALUD-Apure de la institución, con respecto a la muestra quedó conformada por 20 personas. Con relación a las técnicas de recolección de información se empleó el fichaje, el Internet y la encuesta, el instrumento de recolección de información lo constituyó un cuestionario elaborado en dos partes con 22 ítems para ser contestados mediante respuestas y alternativas cerradas, dicho instrumento se le dio su validez de contenido a través del juicio de expertos. Entre las principales conclusiones destacan: El Talento humano posee amplia experiencia en el cargo que ocupa, situación favorable que permite acumular conocimientos y habilidades referentes a las funciones inherentes al cargo y por ende una mejor gestión en el departamento de administración de NSALUD, sin embargo, no se le es asigna el trabajo o las responsabilidades de acuerdo a la normativa que rige a INSALUD y las capacidades, conocimientos y experiencia que poseen. Gestión del talento humano desde el perfil ocupacional en el departamento de administración de INSALUD Apure [documento electrónico] / María Hernández, Autor ; Hanniz Cardozo, Director de tesi . - San Fernando de Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia General, 2017 . - viii. ; 68p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magíster Scientiarum en Administración. Mención: Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL, 2. GESTIÓN, 3. TALENTO HUMANO, 4. PERFIL OCUPACIONAL, 5. CONOCIMIENTO Clasificación: TG 310 0690 2017 Resumen: Se aborda la presente investigación, la cual tiene como propósito fundamental: Analizar la Gestión del Talento Humano desde el Perfil Ocupacional en el Departamento de Administración de la oficina central del Instituto Autónomo de Salud del Estado Apure (INSALUD); la misma se desarrolló apoyada en una investigación de campo, con un nivel y profundidad de carácter descriptivo. La población estuvo conformada por 66 personas en función laboral que hacen vida activa en el departamento de administración de INSALUD-Apure de la institución, con respecto a la muestra quedó conformada por 20 personas. Con relación a las técnicas de recolección de información se empleó el fichaje, el Internet y la encuesta, el instrumento de recolección de información lo constituyó un cuestionario elaborado en dos partes con 22 ítems para ser contestados mediante respuestas y alternativas cerradas, dicho instrumento se le dio su validez de contenido a través del juicio de expertos. Entre las principales conclusiones destacan: El Talento humano posee amplia experiencia en el cargo que ocupa, situación favorable que permite acumular conocimientos y habilidades referentes a las funciones inherentes al cargo y por ende una mejor gestión en el departamento de administración de NSALUD, sin embargo, no se le es asigna el trabajo o las responsabilidades de acuerdo a la normativa que rige a INSALUD y las capacidades, conocimientos y experiencia que poseen. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0690 TG 310 0690 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Gestión del talento humano desde el perfil ocupacional en el departamento de administración de INSALUD ApureAdobe Acrobat PDFGestión del talento humano en la dirección de servicios administrativos de la Alcaldía Bolivariana del Municipio Achaguas / Keila N. Bravo
![]()
Título : Gestión del talento humano en la dirección de servicios administrativos de la Alcaldía Bolivariana del Municipio Achaguas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Keila N. Bravo, Autor ; Juan M Salazar, Director de tesi Editorial: San Fernando [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: x. ; 60p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA, 2. GESTIÓN, 3. TALENTO HUMANO, 4. DIRECCIÓN, 5. SERVICIOS, 6. ADMINISTRATIVOS Clasificación: TG 310 0721 2018 Resumen: La reconstrucción investigacional, parte de la presunción del talento humano como principal recurso en el orden institucional. Asume la Alcaldía Bolivariana del Municipio Achaguas y lo reconduce en la dirección de servicios administrativos de la misma. Para tal efecto se realiza una revisión documental referente a los estudios previos realizados en tal contexto y referente teórico y normativo que se tiene en la realidad que se reconstruye en tal fundamento. Es así, que para el efecto teórico, se ubica la gestión del talento humano, estrategias de optimización, la participación de las organizaciones entre otras. El enfoque metodológico se reconduce desde el paradigma positivista cuantitativo, con un diseño de investigación no experimental de campo bajo una modalidad de proyecto factible. Los resultados reflejan marcada vinculación con la realidad, se hacen visitas institucionales y en consecuente se trabaja en orden funcional gerencial; el abordaje de la realidad manifiesta profundizar en la gestión del talento humano por lo que se dispone a generar una propuesta involucrando entes e instituciones en tales efectos. La propuesta, se dimensiona en tres dimensiones que se dibujan en la convivencia laboral, jornadas y recorrido de formación permanente: saber y hacer desde la dirección. Gestión del talento humano en la dirección de servicios administrativos de la Alcaldía Bolivariana del Municipio Achaguas [documento electrónico] / Keila N. Bravo, Autor ; Juan M Salazar, Director de tesi . - San Fernando (Apure, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vice-rectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Gerencia y Planificación Institucional, 2018 . - x. ; 60p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA, 2. GESTIÓN, 3. TALENTO HUMANO, 4. DIRECCIÓN, 5. SERVICIOS, 6. ADMINISTRATIVOS Clasificación: TG 310 0721 2018 Resumen: La reconstrucción investigacional, parte de la presunción del talento humano como principal recurso en el orden institucional. Asume la Alcaldía Bolivariana del Municipio Achaguas y lo reconduce en la dirección de servicios administrativos de la misma. Para tal efecto se realiza una revisión documental referente a los estudios previos realizados en tal contexto y referente teórico y normativo que se tiene en la realidad que se reconstruye en tal fundamento. Es así, que para el efecto teórico, se ubica la gestión del talento humano, estrategias de optimización, la participación de las organizaciones entre otras. El enfoque metodológico se reconduce desde el paradigma positivista cuantitativo, con un diseño de investigación no experimental de campo bajo una modalidad de proyecto factible. Los resultados reflejan marcada vinculación con la realidad, se hacen visitas institucionales y en consecuente se trabaja en orden funcional gerencial; el abordaje de la realidad manifiesta profundizar en la gestión del talento humano por lo que se dispone a generar una propuesta involucrando entes e instituciones en tales efectos. La propuesta, se dimensiona en tres dimensiones que se dibujan en la convivencia laboral, jornadas y recorrido de formación permanente: saber y hacer desde la dirección. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0721 TG 310 0721 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Gestión del talento humano en la dirección de servicios administrativos de la Alcaldía Bolivariana del Municipio AchaguasAdobe Acrobat PDFSistema de gestión para el fortalecimiento del ambiente en las instituciones públicas de transporte / Diana Ruíz
![]()
Título : Sistema de gestión para el fortalecimiento del ambiente en las instituciones públicas de transporte : Caso de estudio: Transporte Páez. Guasdualito Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Diana Ruíz, Autor ; Julio Macías, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” - UNELLEZ Apure - VPDR Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional - Coordinación de Postgrado en Maestria de Educación Ambiental Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: xii. ; 88 p. Il.: il. ; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister en Educación Ambiental Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. EDUCACIÓN AMBIENTAL, 2. SISTEMA DE GESTIÓN, 3. AMBIENTE, 4. TRANSPORTISTAS, 5. USUARIOS Clasificación: TG 310 0570 2019 Resumen: Se requiere que la sociedad asuma compromisos con la gestión ambiental y ayuden a solventar los problemas que ponen en riesgo el desarrollo sostenible. En tal sentido, deben reflexionar sobre su cultura ambiental que determina el comportamiento organizacional influenciado por los gestores. La presente investigación tiene como objetivo general proponer un sistema de gestión para el fortalecimiento del ambiente en la institución pública Transporte Páez, Guasdualito Estado Apure. Metodológicamente, se sustentará bajo el paradigma epistemológico positivista, en el enfoque cuantitativo, de campo no experimental; considerando que la población está constituida por (10) transportistas y veinte (20) usuarios de la institución pública Transporte Páez, para recabar la información, las técnicas utilizadas serán la encuesta y el instrumento el cuestionario. Se percibe que la institución nunca establece como principio un sistema de gestión donde se puedan reorganizar los desechos sólidos que se encuentran allí, así como tampoco se da un buen funcionamiento de recolectores de desechos puesto que no hay conciencia sobre el grave problema que afecta a los usuarios y a los alrededores. Sistema de gestión para el fortalecimiento del ambiente en las instituciones públicas de transporte : Caso de estudio: Transporte Páez. Guasdualito Estado Apure [documento electrónico] / Diana Ruíz, Autor ; Julio Macías, Director de tesi . - San Fernando de Apure (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” - UNELLEZ Apure - VPDR Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional - Coordinación de Postgrado en Maestria de Educación Ambiental, 2019 . - xii. ; 88 p. : il. ; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister en Educación Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. EDUCACIÓN AMBIENTAL, 2. SISTEMA DE GESTIÓN, 3. AMBIENTE, 4. TRANSPORTISTAS, 5. USUARIOS Clasificación: TG 310 0570 2019 Resumen: Se requiere que la sociedad asuma compromisos con la gestión ambiental y ayuden a solventar los problemas que ponen en riesgo el desarrollo sostenible. En tal sentido, deben reflexionar sobre su cultura ambiental que determina el comportamiento organizacional influenciado por los gestores. La presente investigación tiene como objetivo general proponer un sistema de gestión para el fortalecimiento del ambiente en la institución pública Transporte Páez, Guasdualito Estado Apure. Metodológicamente, se sustentará bajo el paradigma epistemológico positivista, en el enfoque cuantitativo, de campo no experimental; considerando que la población está constituida por (10) transportistas y veinte (20) usuarios de la institución pública Transporte Páez, para recabar la información, las técnicas utilizadas serán la encuesta y el instrumento el cuestionario. Se percibe que la institución nunca establece como principio un sistema de gestión donde se puedan reorganizar los desechos sólidos que se encuentran allí, así como tampoco se da un buen funcionamiento de recolectores de desechos puesto que no hay conciencia sobre el grave problema que afecta a los usuarios y a los alrededores. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0570 TG 310 0570 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Sistema de gestión para el fortalecimiento del ambiente en las instituciones públicas de transporte : Caso de estudio: Transporte Páez. Guasdualito Estado ApureAdobe Acrobat PDF