Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'LECHE'




Evaluación del comportamiento productivo de un rebaño cruzado de simmental. / L. Paredes en Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola, Vol. 12 N° 1 (1994 (Semestral))
[artículo]
Título : Evaluación del comportamiento productivo de un rebaño cruzado de simmental. Otro título : Evaluation of the productive performance of a crossbred Simmental herd. Tipo de documento: texto impreso Autores: L. Paredes, Autor ; C. Canelones, Autor ; H. Ramírez, Autor Artículo en la página: 50-51pp. Nota general: Ciencias del Agro y del Mar Idioma : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-GANADO-PRODUCCIÓN DE LECHE 2.-GANADO-SIMMENTAL3.-GANADO-DOBLE PROPÓSITO Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Con la finalidad de medir la producción del rebaño doble propósito (modalidad carne-leche) ordeñado parcialmente de la Estación Experimental San Nicolás durante el año 1993, se evaluó la producción de leche de vacas F1 Simmental de más de dos partos...
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 12 N° 1 (1994 (Semestral)) . - 50-51pp.[artículo] Evaluación del comportamiento productivo de un rebaño cruzado de simmental. = Evaluation of the productive performance of a crossbred Simmental herd. [texto impreso] / L. Paredes, Autor ; C. Canelones, Autor ; H. Ramírez, Autor . - 50-51pp.
Ciencias del Agro y del Mar
Idioma : Español (spa)
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 12 N° 1 (1994 (Semestral)) . - 50-51pp.
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-GANADO-PRODUCCIÓN DE LECHE 2.-GANADO-SIMMENTAL3.-GANADO-DOBLE PROPÓSITO Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Con la finalidad de medir la producción del rebaño doble propósito (modalidad carne-leche) ordeñado parcialmente de la Estación Experimental San Nicolás durante el año 1993, se evaluó la producción de leche de vacas F1 Simmental de más de dos partos... Producción en el día de control en hembras buffalypso y mestizas con carabao.1. Descripción / Alina Mitat en Ciencia y Tegnologìa Ganadera, Vol. 2 Nº. 1 (2008)
[artículo]
Título : Producción en el día de control en hembras buffalypso y mestizas con carabao.1. Descripción Tipo de documento: texto impreso Autores: Alina Mitat, Autor ; A Menéndez Buxadera, Autor Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: 25-30 pp. Vol.2 N° 1 2008 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: Búfalo de agua, buffalypso, carabao, cruces, producción leche Clasificación: BC - Publicaciones Periodicas y Oficiales Resumen: Se estudió la producción en el día de control correspondiente a 16021 pesajes de leche (PDC) de las primeras lactancias, correspondientes a 1067 búfalas de la raza buffalypso y mestizas con carabao, que se ubican en 26 lecherias de dos empresas de la provincia de la Habana, cuyos partos se efectuaron entre los años 1999 a 2005. Para el procesamiento de los datos se empleó el procesamiento GLM del SAS (1995). La producción media total de leche, fue de 742.2+219.5 kg en 229.2+36.0 días de lactancia. La medida general de las PDC fue 3.21+0.92 kg y el coeficiente de variación (CV) de 29.3%.
Según el número de lactancia las medias de las PDC aumentaron (25.3% hasta la cuarta lactancia. El comportamiento de las PDC según el mes de control evidenció que las mayores producciones ocurrieron en los meses de septiembre (3.21 kg/día) y octubre (3.20 kg/día) a partir de noviembre comenzaron a decrecer hasta junio, que se encontró el valor más bajo (2.31 kg/día).
Se concluye que es necesario estudiarlos factores no genéticos que afectan la producción en el día de control de estas búfalas, así como tomar algunas medidas de manejo que permitan que las hembras paran en los meses cuyos controles reflejaron mayor producción.
in Ciencia y Tegnologìa Ganadera > Vol. 2 Nº. 1 (2008) . - 25-30 pp. Vol.2 N° 1 2008[artículo] Producción en el día de control en hembras buffalypso y mestizas con carabao.1. Descripción [texto impreso] / Alina Mitat, Autor ; A Menéndez Buxadera, Autor . - 2019 . - 25-30 pp. Vol.2 N° 1 2008.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Ciencia y Tegnologìa Ganadera > Vol. 2 Nº. 1 (2008) . - 25-30 pp. Vol.2 N° 1 2008
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: Búfalo de agua, buffalypso, carabao, cruces, producción leche Clasificación: BC - Publicaciones Periodicas y Oficiales Resumen: Se estudió la producción en el día de control correspondiente a 16021 pesajes de leche (PDC) de las primeras lactancias, correspondientes a 1067 búfalas de la raza buffalypso y mestizas con carabao, que se ubican en 26 lecherias de dos empresas de la provincia de la Habana, cuyos partos se efectuaron entre los años 1999 a 2005. Para el procesamiento de los datos se empleó el procesamiento GLM del SAS (1995). La producción media total de leche, fue de 742.2+219.5 kg en 229.2+36.0 días de lactancia. La medida general de las PDC fue 3.21+0.92 kg y el coeficiente de variación (CV) de 29.3%.
Según el número de lactancia las medias de las PDC aumentaron (25.3% hasta la cuarta lactancia. El comportamiento de las PDC según el mes de control evidenció que las mayores producciones ocurrieron en los meses de septiembre (3.21 kg/día) y octubre (3.20 kg/día) a partir de noviembre comenzaron a decrecer hasta junio, que se encontró el valor más bajo (2.31 kg/día).
Se concluye que es necesario estudiarlos factores no genéticos que afectan la producción en el día de control de estas búfalas, así como tomar algunas medidas de manejo que permitan que las hembras paran en los meses cuyos controles reflejaron mayor producción.Laganadería orgánica: Aspectos generales / J:L Espinoza villavicencio en Ciencia y Tegnologìa Ganadera, Vol. 3 Nº. 2 (2009)
[artículo]
Título : Laganadería orgánica: Aspectos generales Tipo de documento: texto impreso Autores: J:L Espinoza villavicencio, Autor ; A Palacios Espinoza, Autor Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: 51-59 pp. Vol.3 N° 2 2009 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: Carne orgánica, leche sistema organicos Clasificación: BC - Publicaciones Periodicas y Oficiales Resumen: En los últimos años se ha incrementado el interés por la aplicación de sistemas de producción animal sostenibles, de los cuales se espera que proporcionen una relación equilibrada entre factores medioambientes, socioculturales y económicos. en relación con la protección del medio ambiente, los estándares básicos para la ganadería orgánica se enfocan a una reducción de la contaminación y disminución de la pérdida de nutrientes. Con referencia a la salud de los animales, los estudios comparativos no han reportado diferencias fundamentales entre los sistemas de producción orgánicas y convencionales. La información objetiva está disponible principalmente para ganado bovino lechero (desórdenes metabólicos, mastitis y parásitos internos). En lo concerniente al bienestar animal, las grajas de tipo orgánico, basadas en los estánderes y regulaciones oficiales, proporcionan a los animales condiciones de vida especiales. En lo que corresponde a la calidad de los productos, existe poca evidencia que indique un efecto importante del sistema o método de producción sobre la calidad de los mismos
in Ciencia y Tegnologìa Ganadera > Vol. 3 Nº. 2 (2009) . - 51-59 pp. Vol.3 N° 2 2009[artículo] Laganadería orgánica: Aspectos generales [texto impreso] / J:L Espinoza villavicencio, Autor ; A Palacios Espinoza, Autor . - 2019 . - 51-59 pp. Vol.3 N° 2 2009.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Ciencia y Tegnologìa Ganadera > Vol. 3 Nº. 2 (2009) . - 51-59 pp. Vol.3 N° 2 2009
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: Carne orgánica, leche sistema organicos Clasificación: BC - Publicaciones Periodicas y Oficiales Resumen: En los últimos años se ha incrementado el interés por la aplicación de sistemas de producción animal sostenibles, de los cuales se espera que proporcionen una relación equilibrada entre factores medioambientes, socioculturales y económicos. en relación con la protección del medio ambiente, los estándares básicos para la ganadería orgánica se enfocan a una reducción de la contaminación y disminución de la pérdida de nutrientes. Con referencia a la salud de los animales, los estudios comparativos no han reportado diferencias fundamentales entre los sistemas de producción orgánicas y convencionales. La información objetiva está disponible principalmente para ganado bovino lechero (desórdenes metabólicos, mastitis y parásitos internos). En lo concerniente al bienestar animal, las grajas de tipo orgánico, basadas en los estánderes y regulaciones oficiales, proporcionan a los animales condiciones de vida especiales. En lo que corresponde a la calidad de los productos, existe poca evidencia que indique un efecto importante del sistema o método de producción sobre la calidad de los mismos