Resultado de la búsqueda
16 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ANIMAL'




Título : Alimentación animal Tipo de documento: texto impreso Autores: Wilmer A. González N., Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Caracas [Venezuela] : América Fecha de publicación: c1990 Número de páginas: 439 p Il.: il.; 20 cm ISBN/ISSN/DL: 980-613-124-X Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.- NUTRICIÓN ANIMAL Clasificación: SF95 G65. a 1990 Alimentación animal [texto impreso] / Wilmer A. González N., Autor . - 1a ed . - Caracas (Venezuela) : América, c1990 . - 439 p : il.; 20 cm.
ISBN : 980-613-124-X
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.- NUTRICIÓN ANIMAL Clasificación: SF95 G65. a 1990 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (8)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 57639 SF95 G65. a 1990 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 57640 SF95 G65. a 1990 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 57641 SF95 G65. a 1990 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 57642 SF95 G65. a 1990 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 57643 SF95 G65. a 1990 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 59695 SF95 G65. a 1990 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 59696 SF95 G65. a 1990 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible 59697 SF95 G65. a 1990 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible El saber pedagógico en los profesores de la UNELLEZ Santa Bárbara en las carreras de ingeniería agroindustrial y producción animal / Edgar Cárdenas
![]()
Título : El saber pedagógico en los profesores de la UNELLEZ Santa Bárbara en las carreras de ingeniería agroindustrial y producción animal Tipo de documento: documento electrónico Autores: Edgar Cárdenas, Autor ; Omar Escalona V., Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: ix. ; 48p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al titulo de Magíster Scientiarum en Educación Superior, mención Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. SABER PEDAGÓGICO, 3. PROFESORES UNIVERSITARIOS, 4. INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN ANIMAL Y AGROINDUSTRIAL Clasificación: TG 310 0705 2019 Resumen: El presente trabajo de grado tiene como objetivo describir el saber pedagógico en los profesores de la UNELLEZ Santa Bárbara en las carreras de ingeniería agroindustrial y producción animal. La investigación es de tipo descriptiva y contiene un diseño no experimental y transeccional. La muestra de estudio es igual a la población de docentes universitarios (18) que laboran en la UNELLEZ Santa Bárbara en las carreras de ingeniería. La técnica empleada es la encuesta y el instrumento corresponde a una escala de Likert con veintitrés ítems. El instrumento ha sido diseñado considerando tres dimensiones del evento de estudio. El análisis de resultados se hace en función de los tres objetivos de investigación planteados inicialmente. Entre las conclusiones se tienen que el saber pedagógico se construye en la comunidad docente estudiada desde las entidades ontológicas cognitiva, afectivas y procesuales. El saber pedagógico en los profesores de la UNELLEZ Santa Bárbara en las carreras de ingeniería agroindustrial y producción animal [documento electrónico] / Edgar Cárdenas, Autor ; Omar Escalona V., Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria, 2019 . - ix. ; 48p. : il. ; 28cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al titulo de Magíster Scientiarum en Educación Superior, mención Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. SABER PEDAGÓGICO, 3. PROFESORES UNIVERSITARIOS, 4. INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN ANIMAL Y AGROINDUSTRIAL Clasificación: TG 310 0705 2019 Resumen: El presente trabajo de grado tiene como objetivo describir el saber pedagógico en los profesores de la UNELLEZ Santa Bárbara en las carreras de ingeniería agroindustrial y producción animal. La investigación es de tipo descriptiva y contiene un diseño no experimental y transeccional. La muestra de estudio es igual a la población de docentes universitarios (18) que laboran en la UNELLEZ Santa Bárbara en las carreras de ingeniería. La técnica empleada es la encuesta y el instrumento corresponde a una escala de Likert con veintitrés ítems. El instrumento ha sido diseñado considerando tres dimensiones del evento de estudio. El análisis de resultados se hace en función de los tres objetivos de investigación planteados inicialmente. Entre las conclusiones se tienen que el saber pedagógico se construye en la comunidad docente estudiada desde las entidades ontológicas cognitiva, afectivas y procesuales. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0705 TG 310 0705 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
El saber pedagógico en los profesores de la UNELLEZ Santa Bárbara en las carreras de ingeniería agroindustrial y producción animalAdobe Acrobat PDF
[publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique
Título : Ciencia y tecnologia ganadera Tipo de documento: texto impreso Autores: Josè Juliàn Hernàndez Càrdenas, Autor ; Rodolfo Pedroso Sosa, Autor Editorial: Cimagt Fecha de publicación: 2007 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: Mejoramiento animal, ganaderia tropical, reproducciòn genètica animal Clasificación: BC - Publicaciones Periodicas y Oficiales Resumen: La revista ciencia y tecnologia ganadera es una publicaciòn cuatrimestral del centro de investigaciòn para mejoramiento animal de la ganaderìa , (CIMAGT) y del instituto de investigaciòn de pastos y forrajes (IIPF), pertenecientes al Ministerio de la Agricultura de la Repùblica de Cuba. Incluye las siguientes temàticas en el àrea agropecuaria: Reproducciòn animal, genètica animal, (fisilogìa, nutriciòn y manejo de rumiantes, biotecnologìa, ganado de leche,carne y menor), pastos y forrajes, medio ambientes, sistemas agropecuarios sostenibles, gestiòn del conocimento, trasferencia de tecnologìa, innovaciòn tecnologìa y extensionismo. Creada en 2007, a partir de las publicaciiones "Revista Cubana de reproducciòn animal" y "ecosistema ganadero" fundadas en 1975 y 1998 respectivamente. [publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique Ciencia y tecnologia ganadera [texto impreso] / Josè Juliàn Hernàndez Càrdenas, Autor ; Rodolfo Pedroso Sosa, Autor . - Habana, Cuba : Cimagt, 2007.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: Mejoramiento animal, ganaderia tropical, reproducciòn genètica animal Clasificación: BC - Publicaciones Periodicas y Oficiales Resumen: La revista ciencia y tecnologia ganadera es una publicaciòn cuatrimestral del centro de investigaciòn para mejoramiento animal de la ganaderìa , (CIMAGT) y del instituto de investigaciòn de pastos y forrajes (IIPF), pertenecientes al Ministerio de la Agricultura de la Repùblica de Cuba. Incluye las siguientes temàticas en el àrea agropecuaria: Reproducciòn animal, genètica animal, (fisilogìa, nutriciòn y manejo de rumiantes, biotecnologìa, ganado de leche,carne y menor), pastos y forrajes, medio ambientes, sistemas agropecuarios sostenibles, gestiòn del conocimento, trasferencia de tecnologìa, innovaciòn tecnologìa y extensionismo. Creada en 2007, a partir de las publicaciiones "Revista Cubana de reproducciòn animal" y "ecosistema ganadero" fundadas en 1975 y 1998 respectivamente.
[publicación periódica]
Título : Ciencia y tecnología ganadera Tipo de documento: texto impreso Autores: Josè Juliàn Hernàndez Càrdenas, Autor ; Rodolfo Pedroso Sosa, Autor Editorial: Cimagt Fecha de publicación: 2008 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: Producción animal, genética ciencia animal Clasificación: BC - Publicaciones Periodicas y Oficiales Resumen: La revista ciencia y tecnología ganadera es una publicación cuatrimestral editada por centro de investigaciones para mejoramiento animal de la ganadería tropical, (Cimagt) y del instituto de investigaciones de pastos y forrajes (llPF), perteneciente al Ministerio de la Agricultura de la República de Cuba.
Incluye las siguientes temáticas en el área agropecuaria: Reproducción animal, Genética animal, Ciencia animal(fisiología, nutrición y manejo de rumiantes, biotecnología, ganado de leche, carne y menor), pastos y forrajes, medio ambientes, sistemas agropecuarios sostenibles, gestión del conocimiento, transferencia de tecnología, innovación tecnológica y extensionismo. Creada en 2007, a partir de las revistas " Revista Cubana de reproducción animal" y "Ecosistema Ganadero" fundadas en 1975 y 1998 respectivamente.
En ella se publican artículos científicos reseñas y notas técnicas inéditas y originales de investigadores y profesores de centros de investigación y de universidades del país y del extranjero, con un énfasis en los problemas de las zonas tropicales y subtropicales.[publicación periódica] Ciencia y tecnología ganadera [texto impreso] / Josè Juliàn Hernàndez Càrdenas, Autor ; Rodolfo Pedroso Sosa, Autor . - Habana, Cuba : Cimagt, 2008.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: Producción animal, genética ciencia animal Clasificación: BC - Publicaciones Periodicas y Oficiales Resumen: La revista ciencia y tecnología ganadera es una publicación cuatrimestral editada por centro de investigaciones para mejoramiento animal de la ganadería tropical, (Cimagt) y del instituto de investigaciones de pastos y forrajes (llPF), perteneciente al Ministerio de la Agricultura de la República de Cuba.
Incluye las siguientes temáticas en el área agropecuaria: Reproducción animal, Genética animal, Ciencia animal(fisiología, nutrición y manejo de rumiantes, biotecnología, ganado de leche, carne y menor), pastos y forrajes, medio ambientes, sistemas agropecuarios sostenibles, gestión del conocimiento, transferencia de tecnología, innovación tecnológica y extensionismo. Creada en 2007, a partir de las revistas " Revista Cubana de reproducción animal" y "Ecosistema Ganadero" fundadas en 1975 y 1998 respectivamente.
En ella se publican artículos científicos reseñas y notas técnicas inéditas y originales de investigadores y profesores de centros de investigación y de universidades del país y del extranjero, con un énfasis en los problemas de las zonas tropicales y subtropicales.Actividades de extensión realizadas en el Vicerrectorado de Producción Agrícola / Rosario Cardozo en Boletín Informativo, Nº 5 (1988?)
[artículo]
Título : Actividades de extensión realizadas en el Vicerrectorado de Producción Agrícola Tipo de documento: texto impreso Autores: Rosario Cardozo, Autor ; Enrique Mago, Autor ; Luis Barreto, Autor ; Vicerrectorado de Producción Agrícola UNELLEZ, Autor Nota general: Extensión Universitaria Idioma : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO :PRODUCCIÓN ANIMAL Palabras clave: 1.-PRODUCCIÓN AGRÍCOLA ANIMAL 2.-EXTENSIÓN UNIVERSITARIAS, UNELLEZ Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Es en 1986, cuando se presentan los primeros dos (2) Proyectos de Extensión en el Programa Producción Agrícola Animal, los cuales cuentan con nueve (9) profesores, y atienden 16 fincas...Las actividades desarrolladas fuerón: Ciclos de charlas en la Escuela Granja de Ospino, en Asentamiento campesino Mata de Palma, Asociación de Ganaderos del Estado Portuguesa, participación en la Feria Ganadera, formulación de tríptico divulgativo del puesto de Monta Equino y los cursos de extensión...
in Boletín Informativo > Nº 5 (1988?)[artículo] Actividades de extensión realizadas en el Vicerrectorado de Producción Agrícola [texto impreso] / Rosario Cardozo, Autor ; Enrique Mago, Autor ; Luis Barreto, Autor ; Vicerrectorado de Producción Agrícola UNELLEZ, Autor.
Extensión Universitaria
Idioma : Español (spa)
in Boletín Informativo > Nº 5 (1988?)
Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO :PRODUCCIÓN ANIMAL Palabras clave: 1.-PRODUCCIÓN AGRÍCOLA ANIMAL 2.-EXTENSIÓN UNIVERSITARIAS, UNELLEZ Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Es en 1986, cuando se presentan los primeros dos (2) Proyectos de Extensión en el Programa Producción Agrícola Animal, los cuales cuentan con nueve (9) profesores, y atienden 16 fincas...Las actividades desarrolladas fuerón: Ciclos de charlas en la Escuela Granja de Ospino, en Asentamiento campesino Mata de Palma, Asociación de Ganaderos del Estado Portuguesa, participación en la Feria Ganadera, formulación de tríptico divulgativo del puesto de Monta Equino y los cursos de extensión... Comportamiento agrónomico y composición química de Brachiaria Hibrido cv. Cayman con diferentes intervalos entre cortes / Luis Miguel Linares Mena
![]()
PermalinkEfecto de la estructura social sobre la conducta de pastoreo en vacas doble propósito en lactancia / Jesús Manuel Rivero Ruíz
![]()
PermalinkProducción de Biomasa y composición química de Moringa Oleífera Lam. A diferentes edades y alturas de corte / María Torrealba
![]()
PermalinkPermalinkImportancia de los zoocriaderos en la conservación / Antonio González-Fernandez en UNELLEZ Proyecto de Conservación de Fauna Por Iniciativa Privada (COFIP), N° 2 (1992)
Permalink