Resultado de la búsqueda
18 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'Escuela'




Escuela para padres como estrategia de orientación vocacional en los estudiantes que egresan del bachillerato del Colegio privado “moral y luces” en el Municipio Ezequiel Zamora Estado Barinas / Yulitza E. Aliza G.
![]()
Título : Escuela para padres como estrategia de orientación vocacional en los estudiantes que egresan del bachillerato del Colegio privado “moral y luces” en el Municipio Ezequiel Zamora Estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yulitza E. Aliza G., Autor ; Jairo Ramirez, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Especialista en Ciencias de la Educación Superior Mención Orientación Educativa Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: xi. ; 96p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Especialista Orientación Educativa Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. ESCUELA PARA PADRES, 3. ORIENTACIÓN, 4.VOCACIÓN Clasificación: TG 320 0063 2018 Resumen: El presente trabajo de investigación presento como objetivo general: Implementar la escuela para padres como estrategia de orientación vocacional en los estudiantes que egresan del bachillerato del Colegio Privado “Moral y Luces” en el municipio Ezequiel Zamora Estado Barinas, para cumplir con el mismo se desarrolló una metodología de naturaleza cualitativa, que persigue describir sucesos en su medio natural, además, se enmarca en un método de Investigación-Acción Participante; en donde los sujetos claves son parte de la institución de estudio, conformado por veinte estudiantes y veinte representantes, se empleó como técnica de recolección de datos la entrevista semiestructurada y el instrumento fue un guion de entrevista. Se analizó las respuestas y se redactó un plan de acción, se logró realizar actividades propuestas dentro de la Escuela para Padres, lo que ayuda a generar en el individuo la confianza suficiente en el fortalecimiento en la toma de decisiones. La presente Investigación se resalta la importancia a la hora de la elección del área de bachillerato, para que sea elegida de manera correcta y oportuna, con lo que se pretende que a partir del nuevo bachillerato se aproveche de manera óptima esta oportunidad para todos así como debe ser la relación entre la escuela y la familia, exaltando valores y proceso de aprendizaje. Escuela para padres como estrategia de orientación vocacional en los estudiantes que egresan del bachillerato del Colegio privado “moral y luces” en el Municipio Ezequiel Zamora Estado Barinas [documento electrónico] / Yulitza E. Aliza G., Autor ; Jairo Ramirez, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Especialista en Ciencias de la Educación Superior Mención Orientación Educativa, 2018 . - xi. ; 96p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Especialista Orientación Educativa
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. ESCUELA PARA PADRES, 3. ORIENTACIÓN, 4.VOCACIÓN Clasificación: TG 320 0063 2018 Resumen: El presente trabajo de investigación presento como objetivo general: Implementar la escuela para padres como estrategia de orientación vocacional en los estudiantes que egresan del bachillerato del Colegio Privado “Moral y Luces” en el municipio Ezequiel Zamora Estado Barinas, para cumplir con el mismo se desarrolló una metodología de naturaleza cualitativa, que persigue describir sucesos en su medio natural, además, se enmarca en un método de Investigación-Acción Participante; en donde los sujetos claves son parte de la institución de estudio, conformado por veinte estudiantes y veinte representantes, se empleó como técnica de recolección de datos la entrevista semiestructurada y el instrumento fue un guion de entrevista. Se analizó las respuestas y se redactó un plan de acción, se logró realizar actividades propuestas dentro de la Escuela para Padres, lo que ayuda a generar en el individuo la confianza suficiente en el fortalecimiento en la toma de decisiones. La presente Investigación se resalta la importancia a la hora de la elección del área de bachillerato, para que sea elegida de manera correcta y oportuna, con lo que se pretende que a partir del nuevo bachillerato se aproveche de manera óptima esta oportunidad para todos así como debe ser la relación entre la escuela y la familia, exaltando valores y proceso de aprendizaje. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 320 0063 TG 320 0063 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Escuela para padres que contribuya al crecimiento personal y educativo del niño y adolescente en el Municipio Antonio José de Sucre, Estado Barinas / Lennys Quintero
![]()
Título : Escuela para padres que contribuya al crecimiento personal y educativo del niño y adolescente en el Municipio Antonio José de Sucre, Estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Lennys Quintero, Autor ; Nestor Zambrano, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Especialista en Ciencias de la Educación Superior Mención Orientación Educativa Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: ix. ; 117p Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Especialista en ciencias de la Educación Superior mención: Orientación Educativa Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. ORIENTACION EDUCATIVA, 2. ESCUELA PARA PADRES, 3. CRECIMIENTO PERSONAL Y EDUCATIVO, 4. NIÑOS ADOLESCENTES Clasificación: TG 320 0064 2018 Resumen: El presente trabajo de investigación presenta como objetivo general: Desarrollar una escuela para padres que contribuya al crecimiento personal y educativo del niño y adolescente de la Escuela Bolivariana "Andrés Bello", ubicada en el Municipio Antonio José de Sucre del Estado Barinas; para cumplir con el mismo se desarrolló una metodología de naturaleza cualitativa, que persigue describir sucesos en su medio natural, además, se enmarca en un método de Investigación-Acción Participante; en donde los sujetos claves son parte de la institución de estudio, conformado por seis representantes, cuatro docentes de 6to grado y el Coordinador Pedagógico, se empleó como técnica de recolección de datos la entrevista semiestructurada y el instrumento fue un guion de entrevista. Se analizó las respuestas dadas por medio de una matriz de contrastación de la opinión del investigador con la de autores sobre el tema de las categorías y unidades de significado. Se redactó un plan de acción y por medio de la evaluación se estableció que se logró realizar cuatro actividades propuestas dentro de la Escuela para Padres, lo que ayuda a generar en el individuo la confianza suficiente en el fortalecimiento de sus conocimientos sobre el trato a su representado, así como debe ser la relación entre la escuela y la familia, exaltando valores y proceso de aprendizaje. En la sistematización se expresa que el empleo de la escuela para Padres es posible debido a que son actividades grupales donde en muchos de ellos se hacen cosas de tipo motivacional y otras de formación académica, lo que permite la expresión práctica de las actividades presentadas. Se recomienda colocar en práctica el plan de acción presentado en la investigación. Escuela para padres que contribuya al crecimiento personal y educativo del niño y adolescente en el Municipio Antonio José de Sucre, Estado Barinas [documento electrónico] / Lennys Quintero, Autor ; Nestor Zambrano, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Especialista en Ciencias de la Educación Superior Mención Orientación Educativa, 2017 . - ix. ; 117p : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Especialista en ciencias de la Educación Superior mención: Orientación Educativa
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. ORIENTACION EDUCATIVA, 2. ESCUELA PARA PADRES, 3. CRECIMIENTO PERSONAL Y EDUCATIVO, 4. NIÑOS ADOLESCENTES Clasificación: TG 320 0064 2018 Resumen: El presente trabajo de investigación presenta como objetivo general: Desarrollar una escuela para padres que contribuya al crecimiento personal y educativo del niño y adolescente de la Escuela Bolivariana "Andrés Bello", ubicada en el Municipio Antonio José de Sucre del Estado Barinas; para cumplir con el mismo se desarrolló una metodología de naturaleza cualitativa, que persigue describir sucesos en su medio natural, además, se enmarca en un método de Investigación-Acción Participante; en donde los sujetos claves son parte de la institución de estudio, conformado por seis representantes, cuatro docentes de 6to grado y el Coordinador Pedagógico, se empleó como técnica de recolección de datos la entrevista semiestructurada y el instrumento fue un guion de entrevista. Se analizó las respuestas dadas por medio de una matriz de contrastación de la opinión del investigador con la de autores sobre el tema de las categorías y unidades de significado. Se redactó un plan de acción y por medio de la evaluación se estableció que se logró realizar cuatro actividades propuestas dentro de la Escuela para Padres, lo que ayuda a generar en el individuo la confianza suficiente en el fortalecimiento de sus conocimientos sobre el trato a su representado, así como debe ser la relación entre la escuela y la familia, exaltando valores y proceso de aprendizaje. En la sistematización se expresa que el empleo de la escuela para Padres es posible debido a que son actividades grupales donde en muchos de ellos se hacen cosas de tipo motivacional y otras de formación académica, lo que permite la expresión práctica de las actividades presentadas. Se recomienda colocar en práctica el plan de acción presentado en la investigación. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 320 0064 TG 320 0064 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Escuela para padres que contribuya al crecimiento personal y educativo del niño y adolescente en el Municipio Antonio José de Sucre, Estado BarinasAdobe Acrobat PDFEscuela y familia como programa que fortalezca la preservación del ambiente dirigido a los docentes de la Escuela Bolivariana Martha González / José Francisco Toro
![]()
![]()
Título : Escuela y familia como programa que fortalezca la preservación del ambiente dirigido a los docentes de la Escuela Bolivariana Martha González Tipo de documento: documento electrónico Autores: José Francisco Toro, Autor ; José A Rodríguez, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Educación Ambiental Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: vii.; 93 p. + varias paginaciones Il.: il.; 28 cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister Scientiarum en Educación Ambiental Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.EDUCACIÓN AMBIENTAL 2. ESCUELA Y FAMILIA 3. ESTRATEGIA GERENCIAL 4.RENDIMIENTO ESTUDIANTIL Clasificación: TG 310 0022 2018 Resumen: El estudio se enfoca en proponer escuela y familia como programa que
fortalezca la preservación del ambiente dirigido a los docentes del nivel de educación
primaria de la Escuela Bolivariana “Martha González”, municipio Cardenal Quintero
del estado de Mérida. La investigación presenta como naturaleza cuantitativa, con un
diseño de campo, carácter descriptivo, apoyada en la modalidad de proyecto factible,
cuya población estuvo conformada por 24 docentes a quienes se les aplicó una encuesta
a través del instrumento cuestionario con 13 ítems a saber.. La validez se obtuvo por el
C.P.R. (0.88) y la confiabilidad por el coeficiente de Cronbach (0,83). Las
conclusiones permiten indicar que existen pocas acciones desde el programa escuela
y familia en el proceso educativo dirigidas al fortalecimiento de la preservación
ambiental, lo cual afecta la calidad educativa impartida así como la gestión ambiental
de la institución, por lo cual se proponen acciones con el programa escuela y familia
que coadyuve la preservación del ambiente.Escuela y familia como programa que fortalezca la preservación del ambiente dirigido a los docentes de la Escuela Bolivariana Martha González [documento electrónico] / José Francisco Toro, Autor ; José A Rodríguez, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Educación Ambiental, 2018 . - vii.; 93 p. + varias paginaciones : il.; 28 cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister Scientiarum en Educación Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.EDUCACIÓN AMBIENTAL 2. ESCUELA Y FAMILIA 3. ESTRATEGIA GERENCIAL 4.RENDIMIENTO ESTUDIANTIL Clasificación: TG 310 0022 2018 Resumen: El estudio se enfoca en proponer escuela y familia como programa que
fortalezca la preservación del ambiente dirigido a los docentes del nivel de educación
primaria de la Escuela Bolivariana “Martha González”, municipio Cardenal Quintero
del estado de Mérida. La investigación presenta como naturaleza cuantitativa, con un
diseño de campo, carácter descriptivo, apoyada en la modalidad de proyecto factible,
cuya población estuvo conformada por 24 docentes a quienes se les aplicó una encuesta
a través del instrumento cuestionario con 13 ítems a saber.. La validez se obtuvo por el
C.P.R. (0.88) y la confiabilidad por el coeficiente de Cronbach (0,83). Las
conclusiones permiten indicar que existen pocas acciones desde el programa escuela
y familia en el proceso educativo dirigidas al fortalecimiento de la preservación
ambiental, lo cual afecta la calidad educativa impartida así como la gestión ambiental
de la institución, por lo cual se proponen acciones con el programa escuela y familia
que coadyuve la preservación del ambiente.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0022 TG 310 0022 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Escuela y familia como programa que fortalezca la preservación del ambiente dirigido a los docente Escuela Bolivariana Martha GonzálezAdobe Acrobat PDF
Título : La Escuela como ente de Promoción integral de los Valores Familiares Tipo de documento: documento electrónico Autores: FLORES LISBETH, Autor ; Salcedo Aurora, Director de tesi Editorial: San Carlos [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado. Especialización en Educación Integral Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: vi.; 53p + Varias paginaciones Il.: il.; 28cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Especialización en Educación Integral Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN INTEGRAL 2.VALORES 3.PROMOCIÓN 4. ESCUELA 5. FAMILIA 6.DIÁLOGO 7.CONFIANZA. Clasificación: TG 310 0263 2011 Resumen: En la actualidad se viven momentos de constantes cambios culturales, políticos y
económicos que colocan frente a nuevas situaciones para las que, en muchas
ocasiones, no se tienen respuestas. Ante ello se reflexionó sobre la escuela como ente
de promoción integral de los valores familiares específicamente el valor del dialogo y la
confianza, los cuales constituyen un complejo y multifacético fenómeno que guarda relación
con todas las esferas de la vida humana, al mismo tiempo están vinculados con el mundo
social, con la historia, con la subjetividad de las personas, con las instituciones. En el mismo
se establecieron unos objetivos específicos que guiaron al investigador hacia la meta deseada
en los que se puede nombrar la descripción de los valores del dialogo y la confianza como
aspecto positivo en el estudiante, la importancia de la escuela como promotor de valores en
los estudiantes. En tal sentido se desarrolló un estudio bajo una metodología de tipo
documental que permitió recopilar la información necesaria para el abordaje del tema, de
igual forma las técnicas e instrumentos para la recolección de información fue la revisión
bibliografica tales como libros, tesis de grado, revistas, se estudiaron diversas teorías en las
cuales sus autores hicieron un gran aporte significativo para afianzar las bases del trabajo. En
el mismo se concluyó que uno de los cambios que se necesita ahora es que la familia
conjuntamente con la escuela debe ser un lugar interesante que propicie el deseo de saber, y
el trabajo en grupo, que ayude a estimular el estudio de los problemas del entorno sin
descuidar el cultivo del saber universal que la escuela enseña por vocación y de esta manera
mancomunada fortalecer los valores que le acompañaran en su vida en especial el dialogo que
es allí donde esta la esencia del saber y en la confianza que se debe desarrollar en los hijos
hacia sus padres al igual que con los docentes.La Escuela como ente de Promoción integral de los Valores Familiares [documento electrónico] / FLORES LISBETH, Autor ; Salcedo Aurora, Director de tesi . - San Carlos (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado. Especialización en Educación Integral, 2011 . - vi.; 53p + Varias paginaciones : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Especialización en Educación Integral
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN INTEGRAL 2.VALORES 3.PROMOCIÓN 4. ESCUELA 5. FAMILIA 6.DIÁLOGO 7.CONFIANZA. Clasificación: TG 310 0263 2011 Resumen: En la actualidad se viven momentos de constantes cambios culturales, políticos y
económicos que colocan frente a nuevas situaciones para las que, en muchas
ocasiones, no se tienen respuestas. Ante ello se reflexionó sobre la escuela como ente
de promoción integral de los valores familiares específicamente el valor del dialogo y la
confianza, los cuales constituyen un complejo y multifacético fenómeno que guarda relación
con todas las esferas de la vida humana, al mismo tiempo están vinculados con el mundo
social, con la historia, con la subjetividad de las personas, con las instituciones. En el mismo
se establecieron unos objetivos específicos que guiaron al investigador hacia la meta deseada
en los que se puede nombrar la descripción de los valores del dialogo y la confianza como
aspecto positivo en el estudiante, la importancia de la escuela como promotor de valores en
los estudiantes. En tal sentido se desarrolló un estudio bajo una metodología de tipo
documental que permitió recopilar la información necesaria para el abordaje del tema, de
igual forma las técnicas e instrumentos para la recolección de información fue la revisión
bibliografica tales como libros, tesis de grado, revistas, se estudiaron diversas teorías en las
cuales sus autores hicieron un gran aporte significativo para afianzar las bases del trabajo. En
el mismo se concluyó que uno de los cambios que se necesita ahora es que la familia
conjuntamente con la escuela debe ser un lugar interesante que propicie el deseo de saber, y
el trabajo en grupo, que ayude a estimular el estudio de los problemas del entorno sin
descuidar el cultivo del saber universal que la escuela enseña por vocación y de esta manera
mancomunada fortalecer los valores que le acompañaran en su vida en especial el dialogo que
es allí donde esta la esencia del saber y en la confianza que se debe desarrollar en los hijos
hacia sus padres al igual que con los docentes.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0263 TG 310 0263 2011 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
La Escuela como ente de Promoción integral de los Valores FamiliaresAdobe Acrobat PDFEstrategias gerenciales para el fortalecimiento del liderazgo como factor psicosocial en la escuela primaria “María Pérez de Prieto” del municipio san Fernando / Zoraima Bellanira Silva Blanco
![]()
Título : Estrategias gerenciales para el fortalecimiento del liderazgo como factor psicosocial en la escuela primaria “María Pérez de Prieto” del municipio san Fernando Tipo de documento: documento electrónico Autores: Zoraima Bellanira Silva Blanco, Autor Editorial: Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ)Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional Secretaría Ejecutiva de Postgrado Maestría en Gerencia y Publica Unellez-Apure Fecha de publicación: 2020 Dimensiones: Recurso en línea 80 pág. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:GERENCIA Palabras clave: 1. LIDERAZGO 2. ESCUELA PRIMARIA “MAR A PÉREZ DE PRIETO” 3. ESTRATEGIAS GERENCIALES. Clasificación: 3003022 Resumen: La presente investigación que tiene como objetivo principal Proponer estrategias gerenciales para el fortalecimiento del liderazgo como factor psicosocial en la Escuela Primaria “Mar a Pérez de Prieto” del Municipio San Fernando. El cual tuvo como objetivos específicos Identificar el estilo de liderazgo existente en la Escuela Primaria “Mar a Pérez de Prieto” del Municipio San Fernando; a su vez Describir las causas que inciden en el liderazgo presente en la Escuela Primaria “Mar a Pérez de Prieto” del Municipio San Fernando y finalmente Diseñar estrategias gerenciales para el fortalecimiento del liderazgo como factor psicosocial en la Escuela Primaria “Mar a Pérez de Prieto” del Municipio San Fernando En lo metodológico se trata de un estudio de tipo descriptivo, en una modalidad de investigación del proyecto factible, apoyado en una investigación de campo, se tomó una población total de 30 trabajadores que laboran en la institución y su muestra, por ser finita, se tomó los 30 trabajadores, a los cuales se les aplicó una encuesta como técnica de recolección de datos, utilizando para ello como instrumento, un cuestionario de preguntas dicotómicas compuesto por catorce ítems. El mismo fue validado a través de un juicio de experto. El resultado de la aplicación del cuestionario demostró que el personal que labora en la Escuela Primaria “Mar a Pérez de Prieto” del Municipio San Fernando no poseen un liderazgo abierto, es por ello que se diseñó una propuesta. Estrategias gerenciales para el fortalecimiento del liderazgo como factor psicosocial en la escuela primaria “María Pérez de Prieto” del municipio san Fernando [documento electrónico] / Zoraima Bellanira Silva Blanco, Autor . - [S.l.] : Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ)Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional Secretaría Ejecutiva de Postgrado Maestría en Gerencia y Publica Unellez-Apure, 2020 . - ; Recurso en línea 80 pág.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:GERENCIA Palabras clave: 1. LIDERAZGO 2. ESCUELA PRIMARIA “MAR A PÉREZ DE PRIETO” 3. ESTRATEGIAS GERENCIALES. Clasificación: 3003022 Resumen: La presente investigación que tiene como objetivo principal Proponer estrategias gerenciales para el fortalecimiento del liderazgo como factor psicosocial en la Escuela Primaria “Mar a Pérez de Prieto” del Municipio San Fernando. El cual tuvo como objetivos específicos Identificar el estilo de liderazgo existente en la Escuela Primaria “Mar a Pérez de Prieto” del Municipio San Fernando; a su vez Describir las causas que inciden en el liderazgo presente en la Escuela Primaria “Mar a Pérez de Prieto” del Municipio San Fernando y finalmente Diseñar estrategias gerenciales para el fortalecimiento del liderazgo como factor psicosocial en la Escuela Primaria “Mar a Pérez de Prieto” del Municipio San Fernando En lo metodológico se trata de un estudio de tipo descriptivo, en una modalidad de investigación del proyecto factible, apoyado en una investigación de campo, se tomó una población total de 30 trabajadores que laboran en la institución y su muestra, por ser finita, se tomó los 30 trabajadores, a los cuales se les aplicó una encuesta como técnica de recolección de datos, utilizando para ello como instrumento, un cuestionario de preguntas dicotómicas compuesto por catorce ítems. El mismo fue validado a través de un juicio de experto. El resultado de la aplicación del cuestionario demostró que el personal que labora en la Escuela Primaria “Mar a Pérez de Prieto” del Municipio San Fernando no poseen un liderazgo abierto, es por ello que se diseñó una propuesta. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Estrategias gerenciales para el fortalecimiento del liderazgo como factor psicosocial en la escuela primaria “María Pérez de Prieto” del municipio san FernandoAdobe Acrobat PDFEstructura organizativa gerencial administrativo para la constitución de la escuela de fútbol menor en el sector caja de agua de la Parroquia Bruzual Municipio Muñoz del Estado Apure. / José Aniceto Contreras Corrales
![]()
PermalinkPropuesta educativa ambiental dirigido a los docentes como alternativa de integración escuela-comunidad para la valorización y respeto hacia la conservación del ambiente. / Soveida Meza
![]()
PermalinkPermalinkPermalink