Resultado de la búsqueda
6 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'PADRES'




Estrategias motivadoras para la integración de los padres y representantes en las actividades académicas de los estudiantes de educación primaria (caso de estudio: docentes unidad educativa nacional bolivariana camiri, municipio barinas, estado barinas) / Carmen Elena Gil
![]()
![]()
Título : Estrategias motivadoras para la integración de los padres y representantes en las actividades académicas de los estudiantes de educación primaria (caso de estudio: docentes unidad educativa nacional bolivariana camiri, municipio barinas, estado barinas) Tipo de documento: documento electrónico Autores: Carmen Elena Gil, Autor ; Milagros García, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Especialista en Ciencias de la Educación Superior Mención Orientación Educativa Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: xi.; 77p+varias paginaciones Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como Requisito parcial para optar al grado de Especialista en Orientación
EducativaIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. ORIENTACIÓN EDUCATIVA 2. ESTRATEGIAS 3. MOTIVADORAS 4. INTEGRACIÓN 5. PADRES 6. ACTIVIDADES 7. ACADÉMICAS. Clasificación: TE 320 0026 2017 Resumen: El objetivo de la investigación está centrado en analizar las estrategias
motivadoras para la integración de los padres y representantes en las
actividades académicas de los estudiantes de Educación Primaria en los
docentes de la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Camiri, municipio
Barinas, estado Barinas. La naturaleza de investigación se enmarcó en el
paradigma cuantitativo. El tipo de investigación se ubicó en un estudio no
experimental, transeccional descriptivo y el diseño en un estudio de campo.
La población estuvo constituida veinticinco (25) docentes de Educación
Primaria de la institución antes referida, y como muestra la totalidad de la
población. Se diseñó una encuesta tipo cuestionario con escalamiento Likert
contentivo de cinco alternativas de respuesta: Siempre (S), Casi Siempre
(CS), Algunas Veces (AV), Casi Nunca (CN) y Nunca (N). El instrumento será
validado por jueces o expertos y la confiabilidad se obtendrá por el
coeficiente de Cronbach (Alfa). El estudio concluyó: Los docentes
desconocen que las estrategias motivacionales son aquellas que logran
alcanzar las actividades académicas en la institución. Igualmente, necesitan
de la aplicación de la estrategia motivacional productiva que consiste en la
toma de decisiones efectivas, así como también carecen de la utilización de
la estrategia motivacional de cohesión y la estrategia motivacional
corporativa.Estrategias motivadoras para la integración de los padres y representantes en las actividades académicas de los estudiantes de educación primaria (caso de estudio: docentes unidad educativa nacional bolivariana camiri, municipio barinas, estado barinas) [documento electrónico] / Carmen Elena Gil, Autor ; Milagros García, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Especialista en Ciencias de la Educación Superior Mención Orientación Educativa, 2017 . - xi.; 77p+varias paginaciones : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como Requisito parcial para optar al grado de Especialista en Orientación
Educativa
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. ORIENTACIÓN EDUCATIVA 2. ESTRATEGIAS 3. MOTIVADORAS 4. INTEGRACIÓN 5. PADRES 6. ACTIVIDADES 7. ACADÉMICAS. Clasificación: TE 320 0026 2017 Resumen: El objetivo de la investigación está centrado en analizar las estrategias
motivadoras para la integración de los padres y representantes en las
actividades académicas de los estudiantes de Educación Primaria en los
docentes de la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Camiri, municipio
Barinas, estado Barinas. La naturaleza de investigación se enmarcó en el
paradigma cuantitativo. El tipo de investigación se ubicó en un estudio no
experimental, transeccional descriptivo y el diseño en un estudio de campo.
La población estuvo constituida veinticinco (25) docentes de Educación
Primaria de la institución antes referida, y como muestra la totalidad de la
población. Se diseñó una encuesta tipo cuestionario con escalamiento Likert
contentivo de cinco alternativas de respuesta: Siempre (S), Casi Siempre
(CS), Algunas Veces (AV), Casi Nunca (CN) y Nunca (N). El instrumento será
validado por jueces o expertos y la confiabilidad se obtendrá por el
coeficiente de Cronbach (Alfa). El estudio concluyó: Los docentes
desconocen que las estrategias motivacionales son aquellas que logran
alcanzar las actividades académicas en la institución. Igualmente, necesitan
de la aplicación de la estrategia motivacional productiva que consiste en la
toma de decisiones efectivas, así como también carecen de la utilización de
la estrategia motivacional de cohesión y la estrategia motivacional
corporativa.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 320 0026 TE 320 0026 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Plan basado en la recreación como estrategia pedagógica para la integración de padres – representantes en las clases de educación física del nivel preescolar / Anny Y. Navas L.
![]()
Título : Plan basado en la recreación como estrategia pedagógica para la integración de padres – representantes en las clases de educación física del nivel preescolar Tipo de documento: documento electrónico Autores: Anny Y. Navas L., Autor ; Elsy Moreno, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Pedagogía de la Educación Física, Deporte y Recreación Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: x. ; 131p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magíster Scientiarum en Pedagogía de la Educación Física Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, 2. PLAN, 3. RECREACIÓN, 4. ESTRATEGIA PEDAGÓGICA, 5. INTEGRACIÓN LOS PADRES – REPRESENTANTES, 6. FÍSICA Y NIVEL PREESCOLAR Clasificación: TG 310 0707 2016 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo proponer un plan basado en la recreación como estrategia pedagógica para la integración de padres – representantes en las clases de Educación Física del nivel preescolar del Centro de Educación Inicial José Ignacio del Pumar, Parroquia José Ignacio del Pumar, Municipio Ezequiel Zamora del Estado Barinas. El estudio pertenece al paradigma positivista con investigación de campo, apoyada en la modalidad proyecto factible, con nivel descriptivo y diseño propio del proyecto factible: diagnostico, factibilidad y diseño. La población estuvo conformada por 80 sujetos siendo estos los padres – representantes de los niños que asisten al Centro de Educación Inicial José Ignacio del Pumar, Parroquia José Ignacio del Pumar, Municipio Ezequiel Zamora del Estado Barinas. La muestra fue seleccionada de forma aleatoria simple y para su cálculo se optó por la fórmula de cálculo de muestras finitas. La técnica de recolección de información usada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario de diecisiete ítems, cuyas alternativas de respuestas fueron Siempre, Casi Siempre, Algunas Veces, Casi Nunca y Nunca. El mismo fue validado con la técnica juicio de experto y obtenida su confiabilidad con el estadístico SPSS que arrojó un rango de 0.74, equivalente a alta confiabilidad. Entre las conclusiones alcanzadas, está la necesidad de un plan basado en la recreación para integrar a los padres – representantes a los procesos de enseñanza – aprendizaje de la Educación Física en el nivel preescolar y de esta manera incrementar el sentido de pertenencia y compromiso que estos tienen con sus representados. Plan basado en la recreación como estrategia pedagógica para la integración de padres – representantes en las clases de educación física del nivel preescolar [documento electrónico] / Anny Y. Navas L., Autor ; Elsy Moreno, Director de tesi . - Barinas (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Pedagogía de la Educación Física, Deporte y Recreación, 2016 . - x. ; 131p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magíster Scientiarum en Pedagogía de la Educación Física
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, 2. PLAN, 3. RECREACIÓN, 4. ESTRATEGIA PEDAGÓGICA, 5. INTEGRACIÓN LOS PADRES – REPRESENTANTES, 6. FÍSICA Y NIVEL PREESCOLAR Clasificación: TG 310 0707 2016 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo proponer un plan basado en la recreación como estrategia pedagógica para la integración de padres – representantes en las clases de Educación Física del nivel preescolar del Centro de Educación Inicial José Ignacio del Pumar, Parroquia José Ignacio del Pumar, Municipio Ezequiel Zamora del Estado Barinas. El estudio pertenece al paradigma positivista con investigación de campo, apoyada en la modalidad proyecto factible, con nivel descriptivo y diseño propio del proyecto factible: diagnostico, factibilidad y diseño. La población estuvo conformada por 80 sujetos siendo estos los padres – representantes de los niños que asisten al Centro de Educación Inicial José Ignacio del Pumar, Parroquia José Ignacio del Pumar, Municipio Ezequiel Zamora del Estado Barinas. La muestra fue seleccionada de forma aleatoria simple y para su cálculo se optó por la fórmula de cálculo de muestras finitas. La técnica de recolección de información usada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario de diecisiete ítems, cuyas alternativas de respuestas fueron Siempre, Casi Siempre, Algunas Veces, Casi Nunca y Nunca. El mismo fue validado con la técnica juicio de experto y obtenida su confiabilidad con el estadístico SPSS que arrojó un rango de 0.74, equivalente a alta confiabilidad. Entre las conclusiones alcanzadas, está la necesidad de un plan basado en la recreación para integrar a los padres – representantes a los procesos de enseñanza – aprendizaje de la Educación Física en el nivel preescolar y de esta manera incrementar el sentido de pertenencia y compromiso que estos tienen con sus representados. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0707 TG 310 0707 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Plan basado en la recreación como estrategia pedagógica para la integración de padres – representantes en las clases de educación física del nivel preescolarAdobe Acrobat PDFPrograma gerencial de estrategias recreativas para el fomento de la participación Socioeducativa / Jairo Rebolledo
![]()
Título : Programa gerencial de estrategias recreativas para el fomento de la participación Socioeducativa Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jairo Rebolledo, Autor ; Olga Sánchez, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ. Coordinación Área Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior Mención: Planificación y Administración del Deporte. Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: VIII. ; 64p.12p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Título en Magister Scientiarum en
Ciencias de la Educación Superior, Mención: Planificación y
Administración del DeporteIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. PROGRAMA GERENCIAL 2. ESTRATEGIAS RECREATIVAS 3. SOCIOEDUCATIVO 4. PADRES Y REPRESENTANTES Clasificación: TG 310 0455 2018 Resumen: Este estudio tuvo como objetivo proponer un programa gerencial de
estrategias recreativas para el fomento de la participación socioeducativa en
la Institución Educativa “Menca de Leoní”, Municipio Achaguas, Estado
Apure. Se desarrolló bajo la modalidad de proyecto factible, apoyado en una
investigación de campo y nivel descriptivo. La población y muestra estuvo a
cargo de los seis (06) profesores de Educación Física que laboran en la
institución. La técnica para recolectar los datos fue la encuesta y el
instrumento un cuestionario. La validez del instrumento fue verificado por un
juicio de expertos y la confiabilidad se determinó a través del método Kuder
Richardson. Se concluye que los docentes de Educación Física limitan la
participación socioeducativa de los padres y representantes en las
actividades de la institución, los mismos no enfocan la gerencia del deporte
para fomentar la integración de los Padres y Representantes en la escuela,
tampoco incluyen reuniones, asambleas, ni los estimulan para esa
participación. Así mismo, no aplican desde la gerencia dinámicas grupales,
ni una comunicación dialógica para orientar la participación socio-educativa
de los padres y representantes en la acción educativa como tampoco
estimulan el desarrollo de destrezas físicas. Se recomienda que los docentes
tomen en cuenta la propuesta sobre la gerencia deportiva y generación de
estrategias recreativas para el fomento de la participación socioeducativa
aunado a esto que planifiquen actividades tomando en cuenta siempre a los
padres y representantes, considerando los indicadores de la gerencia
deportiva: comunicación, liderazgo, motivación, toma de decisiones.Programa gerencial de estrategias recreativas para el fomento de la participación Socioeducativa [documento electrónico] / Jairo Rebolledo, Autor ; Olga Sánchez, Director de tesi . - San Fernando de Apure (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ. Coordinación Área Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior Mención: Planificación y Administración del Deporte., 2018 . - VIII. ; 64p.12p. : il. ; 28cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Título en Magister Scientiarum en
Ciencias de la Educación Superior, Mención: Planificación y
Administración del Deporte
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. PROGRAMA GERENCIAL 2. ESTRATEGIAS RECREATIVAS 3. SOCIOEDUCATIVO 4. PADRES Y REPRESENTANTES Clasificación: TG 310 0455 2018 Resumen: Este estudio tuvo como objetivo proponer un programa gerencial de
estrategias recreativas para el fomento de la participación socioeducativa en
la Institución Educativa “Menca de Leoní”, Municipio Achaguas, Estado
Apure. Se desarrolló bajo la modalidad de proyecto factible, apoyado en una
investigación de campo y nivel descriptivo. La población y muestra estuvo a
cargo de los seis (06) profesores de Educación Física que laboran en la
institución. La técnica para recolectar los datos fue la encuesta y el
instrumento un cuestionario. La validez del instrumento fue verificado por un
juicio de expertos y la confiabilidad se determinó a través del método Kuder
Richardson. Se concluye que los docentes de Educación Física limitan la
participación socioeducativa de los padres y representantes en las
actividades de la institución, los mismos no enfocan la gerencia del deporte
para fomentar la integración de los Padres y Representantes en la escuela,
tampoco incluyen reuniones, asambleas, ni los estimulan para esa
participación. Así mismo, no aplican desde la gerencia dinámicas grupales,
ni una comunicación dialógica para orientar la participación socio-educativa
de los padres y representantes en la acción educativa como tampoco
estimulan el desarrollo de destrezas físicas. Se recomienda que los docentes
tomen en cuenta la propuesta sobre la gerencia deportiva y generación de
estrategias recreativas para el fomento de la participación socioeducativa
aunado a esto que planifiquen actividades tomando en cuenta siempre a los
padres y representantes, considerando los indicadores de la gerencia
deportiva: comunicación, liderazgo, motivación, toma de decisiones.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0455 TG 310 0455 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Programa gerencial de estrategias recreativas para el fomento de la participación SocioeducativaAdobe Acrobat PDFAdiestramiento de los representantes y rendimiento académico de los alumnos / Rosaura Méndez en Investigación y postgrado, Vol 4, Nº 1 (Enero 1989)
[artículo]
Título : Adiestramiento de los representantes y rendimiento académico de los alumnos Tipo de documento: texto impreso Autores: Rosaura Méndez, Autor Artículo en la página: 57-70 pp Nota general: Ciencia de la Educación Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-RENDIMIENTO ACADÉMICO 2.-ESCUELA PARA PADRES 3.-ADIESTRAMIENTO ESCOLAR,PADRES Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Estudio para determinar los efectos sobre el rendimiento académico de los estudiantes del primer grado y adiestramiento para representantes; siguiendo los lineamientos establecidos por el Sistema Nacional de Adiestramiento para preparar a los representantes para que asesoraran a sus niños en cumplimiento de sus deberes escolares;en función a la edad, sexo, nivel socioeconómico de la familia, turno de asistencia a clases.
El autor concluye, el análisis de los datos permitió que el grupo de niños adiestrados por sus representantes obtuvieron un mejor rendimiento académico que aquellos niños que no fueron adiestrados.
in Investigación y postgrado > Vol 4, Nº 1 (Enero 1989) . - 57-70 pp[artículo] Adiestramiento de los representantes y rendimiento académico de los alumnos [texto impreso] / Rosaura Méndez, Autor . - 57-70 pp.
Ciencia de la Educación
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Investigación y postgrado > Vol 4, Nº 1 (Enero 1989) . - 57-70 pp
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-RENDIMIENTO ACADÉMICO 2.-ESCUELA PARA PADRES 3.-ADIESTRAMIENTO ESCOLAR,PADRES Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Estudio para determinar los efectos sobre el rendimiento académico de los estudiantes del primer grado y adiestramiento para representantes; siguiendo los lineamientos establecidos por el Sistema Nacional de Adiestramiento para preparar a los representantes para que asesoraran a sus niños en cumplimiento de sus deberes escolares;en función a la edad, sexo, nivel socioeconómico de la familia, turno de asistencia a clases.
El autor concluye, el análisis de los datos permitió que el grupo de niños adiestrados por sus representantes obtuvieron un mejor rendimiento académico que aquellos niños que no fueron adiestrados.
Título : García + Hijos Tipo de documento: texto impreso Autores: Pilar García Serrano, Autor Mención de edición: 2a reimp de la 1a ed Editorial: México [México] : Limusa Fecha de publicación: c1990 Colección: Area psicología Número de páginas: 159 p. ; Il.: il. ; 25 cm ISBN/ISSN/DL: 968-18-1774-5 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-EDUCACÍON-PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES Clasificación: LC37 G25 1990 García + Hijos [texto impreso] / Pilar García Serrano, Autor . - 2a reimp de la 1a ed . - México (México) : Limusa, c1990 . - 159 p. ; : il. ; 25 cm. - (Area psicología) .
ISBN : 968-18-1774-5
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-EDUCACÍON-PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES Clasificación: LC37 G25 1990 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 36818 LC37 G25 1990 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 36819 LC37 G25 1990 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible