Resultado de la búsqueda
7 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ACADÉMICAS.'




Estrategias motivadoras para la integración de los padres y representantes en las actividades académicas de los estudiantes de educación primaria (caso de estudio: docentes unidad educativa nacional bolivariana camiri, municipio barinas, estado barinas) / Carmen Elena Gil
![]()
![]()
Título : Estrategias motivadoras para la integración de los padres y representantes en las actividades académicas de los estudiantes de educación primaria (caso de estudio: docentes unidad educativa nacional bolivariana camiri, municipio barinas, estado barinas) Tipo de documento: documento electrónico Autores: Carmen Elena Gil, Autor ; Milagros García, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Especialista en Ciencias de la Educación Superior Mención Orientación Educativa Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: xi.; 77p+varias paginaciones Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como Requisito parcial para optar al grado de Especialista en Orientación
EducativaIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. ORIENTACIÓN EDUCATIVA 2. ESTRATEGIAS 3. MOTIVADORAS 4. INTEGRACIÓN 5. PADRES 6. ACTIVIDADES 7. ACADÉMICAS. Clasificación: TE 320 0026 2017 Resumen: El objetivo de la investigación está centrado en analizar las estrategias
motivadoras para la integración de los padres y representantes en las
actividades académicas de los estudiantes de Educación Primaria en los
docentes de la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Camiri, municipio
Barinas, estado Barinas. La naturaleza de investigación se enmarcó en el
paradigma cuantitativo. El tipo de investigación se ubicó en un estudio no
experimental, transeccional descriptivo y el diseño en un estudio de campo.
La población estuvo constituida veinticinco (25) docentes de Educación
Primaria de la institución antes referida, y como muestra la totalidad de la
población. Se diseñó una encuesta tipo cuestionario con escalamiento Likert
contentivo de cinco alternativas de respuesta: Siempre (S), Casi Siempre
(CS), Algunas Veces (AV), Casi Nunca (CN) y Nunca (N). El instrumento será
validado por jueces o expertos y la confiabilidad se obtendrá por el
coeficiente de Cronbach (Alfa). El estudio concluyó: Los docentes
desconocen que las estrategias motivacionales son aquellas que logran
alcanzar las actividades académicas en la institución. Igualmente, necesitan
de la aplicación de la estrategia motivacional productiva que consiste en la
toma de decisiones efectivas, así como también carecen de la utilización de
la estrategia motivacional de cohesión y la estrategia motivacional
corporativa.Estrategias motivadoras para la integración de los padres y representantes en las actividades académicas de los estudiantes de educación primaria (caso de estudio: docentes unidad educativa nacional bolivariana camiri, municipio barinas, estado barinas) [documento electrónico] / Carmen Elena Gil, Autor ; Milagros García, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Especialista en Ciencias de la Educación Superior Mención Orientación Educativa, 2017 . - xi.; 77p+varias paginaciones : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como Requisito parcial para optar al grado de Especialista en Orientación
Educativa
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. ORIENTACIÓN EDUCATIVA 2. ESTRATEGIAS 3. MOTIVADORAS 4. INTEGRACIÓN 5. PADRES 6. ACTIVIDADES 7. ACADÉMICAS. Clasificación: TE 320 0026 2017 Resumen: El objetivo de la investigación está centrado en analizar las estrategias
motivadoras para la integración de los padres y representantes en las
actividades académicas de los estudiantes de Educación Primaria en los
docentes de la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Camiri, municipio
Barinas, estado Barinas. La naturaleza de investigación se enmarcó en el
paradigma cuantitativo. El tipo de investigación se ubicó en un estudio no
experimental, transeccional descriptivo y el diseño en un estudio de campo.
La población estuvo constituida veinticinco (25) docentes de Educación
Primaria de la institución antes referida, y como muestra la totalidad de la
población. Se diseñó una encuesta tipo cuestionario con escalamiento Likert
contentivo de cinco alternativas de respuesta: Siempre (S), Casi Siempre
(CS), Algunas Veces (AV), Casi Nunca (CN) y Nunca (N). El instrumento será
validado por jueces o expertos y la confiabilidad se obtendrá por el
coeficiente de Cronbach (Alfa). El estudio concluyó: Los docentes
desconocen que las estrategias motivacionales son aquellas que logran
alcanzar las actividades académicas en la institución. Igualmente, necesitan
de la aplicación de la estrategia motivacional productiva que consiste en la
toma de decisiones efectivas, así como también carecen de la utilización de
la estrategia motivacional de cohesión y la estrategia motivacional
corporativa.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 320 0026 TE 320 0026 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
La otra pared/pensamiento universitario. / Consuelo Ramos de Francisco en Revista Memoralia, Nº 2 (Ene - Dic 2005)
[artículo]
Título : La otra pared/pensamiento universitario. : Las revistas y publicaciones académicas en la sociedad del conocimiento situación, retos y desafios. Tipo de documento: texto impreso Autores: Consuelo Ramos de Francisco, Autor Fecha de publicación: 2005 Artículo en la página: 93 - 115 pp. Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-Publicaciones Académicas. 2.-Sociedad de Conocimientos. 3.-Revistas Científicas 4.-Investigación y Publicaciones. 5.-Revistas Académicas Producción Productividad Científica. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Se analizan las publicaciones académicas como el mejor y más tangible mecanismo para evaluar y conocer las comunidades académicas. Se describe la importancia, características, necesidades del arbitraje y la indización de publicaciones. Se consideran elementos intrínsecos : formato, contenido, normas, impacto (uso) e indización (visibilidad) manipulación y acceso...
in Revista Memoralia > Nº 2 (Ene - Dic 2005) . - 93 - 115 pp.[artículo] La otra pared/pensamiento universitario. : Las revistas y publicaciones académicas en la sociedad del conocimiento situación, retos y desafios. [texto impreso] / Consuelo Ramos de Francisco, Autor . - 2005 . - 93 - 115 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa)
in Revista Memoralia > Nº 2 (Ene - Dic 2005) . - 93 - 115 pp.
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-Publicaciones Académicas. 2.-Sociedad de Conocimientos. 3.-Revistas Científicas 4.-Investigación y Publicaciones. 5.-Revistas Académicas Producción Productividad Científica. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Se analizan las publicaciones académicas como el mejor y más tangible mecanismo para evaluar y conocer las comunidades académicas. Se describe la importancia, características, necesidades del arbitraje y la indización de publicaciones. Se consideran elementos intrínsecos : formato, contenido, normas, impacto (uso) e indización (visibilidad) manipulación y acceso... Programa de educación en marcha. / Programa de Educación Integral UNELLEZ en HORIZONTES, Vol. 1 Nº 2 (Enero 1994)
[artículo]
Título : Programa de educación en marcha. Tipo de documento: texto impreso Autores: Programa de Educación Integral UNELLEZ, Autor Artículo en la página: 2 p Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-Actividades Académicas. 2.-Investigación. 3.-Extensión. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Se informa a la comunidad Unellista que durante el periódo de Diciembre 93 - Enero 94 se planificaron y ejecutaron diversas actividades académicas, entre ellas 1)se diseñaron las líneas de investigación, extensión y capacitación para los proximos (4) años de gestión educativa...
in HORIZONTES > Vol. 1 Nº 2 (Enero 1994) . - 2 p[artículo] Programa de educación en marcha. [texto impreso] / Programa de Educación Integral UNELLEZ, Autor . - 2 p.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa)
in HORIZONTES > Vol. 1 Nº 2 (Enero 1994) . - 2 p
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-Actividades Académicas. 2.-Investigación. 3.-Extensión. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Se informa a la comunidad Unellista que durante el periódo de Diciembre 93 - Enero 94 se planificaron y ejecutaron diversas actividades académicas, entre ellas 1)se diseñaron las líneas de investigación, extensión y capacitación para los proximos (4) años de gestión educativa...
Título : Como se elabora el proyecto de investigación : (para estudios formulativos o explorativos, descriptivos, diagnósticos, evaluativos, formulación de hipótesis causales, experimentales y los proyectos factibles) Tipo de documento: texto impreso Autores: Mirian Balestrini Acuña, Autor Mención de edición: 7a ed Editorial: Caracas [Venezuela] : Consultores Asociados BL, Servicio Editorial Fecha de publicación: c2006 Número de páginas: xxv, 248 p. Il.: il.; 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-980-6293-03-7 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.- TÉSIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS. 2.- INVESTIGACIÓN-METODOLOGÍA. Clasificación: LB 2369 B25.c 2006 Como se elabora el proyecto de investigación : (para estudios formulativos o explorativos, descriptivos, diagnósticos, evaluativos, formulación de hipótesis causales, experimentales y los proyectos factibles) [texto impreso] / Mirian Balestrini Acuña, Autor . - 7a ed . - Caracas (Venezuela) : Consultores Asociados BL, Servicio Editorial, c2006 . - xxv, 248 p. : il.; 23 cm.
ISSN : 978-980-6293-03-7
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.- TÉSIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS. 2.- INVESTIGACIÓN-METODOLOGÍA. Clasificación: LB 2369 B25.c 2006 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 59579 LB 2369 B25.c 2006 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 65009 LB 2369 B25.c 2006 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 3 Disponible
Título : Como se elabora el proyecto de investigación : (para los estudios formulativos o explorativos, diagnósticos, evaluativos, formulación de hipótesis causales, experimentales y los proyectos factibles) Tipo de documento: texto impreso Autores: Mirian Balestrini Acuña, Autor Mención de edición: 6a ed Editorial: Caracas [Venezuela] : Consultores Asociados BL, Servicio Editorial Fecha de publicación: c2002 Número de páginas: xxv, 248 p. Il.: il.; 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-980-6293-03-8 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.- TÉSIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS. 2.- METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. Clasificación: LB 2369 B25.c 2002 Como se elabora el proyecto de investigación : (para los estudios formulativos o explorativos, diagnósticos, evaluativos, formulación de hipótesis causales, experimentales y los proyectos factibles) [texto impreso] / Mirian Balestrini Acuña, Autor . - 6a ed . - Caracas (Venezuela) : Consultores Asociados BL, Servicio Editorial, c2002 . - xxv, 248 p. : il.; 23 cm.
ISBN : 978-980-6293-03-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.- TÉSIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS. 2.- METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. Clasificación: LB 2369 B25.c 2002 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 61244 LB 2369 B25.c 2002 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 61245 LB 2369 B25.c 2002 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 61246 LB 2369 B25.c 2002 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible