Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'RECREACIÓN,'




Plan basado en la recreación como estrategia pedagógica para la integración de padres – representantes en las clases de educación física del nivel preescolar / Anny Y. Navas L.
![]()
Título : Plan basado en la recreación como estrategia pedagógica para la integración de padres – representantes en las clases de educación física del nivel preescolar Tipo de documento: documento electrónico Autores: Anny Y. Navas L., Autor ; Elsy Moreno, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Pedagogía de la Educación Física, Deporte y Recreación Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: x. ; 131p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magíster Scientiarum en Pedagogía de la Educación Física Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, 2. PLAN, 3. RECREACIÓN, 4. ESTRATEGIA PEDAGÓGICA, 5. INTEGRACIÓN LOS PADRES – REPRESENTANTES, 6. FÍSICA Y NIVEL PREESCOLAR Clasificación: TG 3002862 2016 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo proponer un plan basado en la recreación como estrategia pedagógica para la integración de padres – representantes en las clases de Educación Física del nivel preescolar del Centro de Educación Inicial José Ignacio del Pumar, Parroquia José Ignacio del Pumar, Municipio Ezequiel Zamora del Estado Barinas. El estudio pertenece al paradigma positivista con investigación de campo, apoyada en la modalidad proyecto factible, con nivel descriptivo y diseño propio del proyecto factible: diagnostico, factibilidad y diseño. La población estuvo conformada por 80 sujetos siendo estos los padres – representantes de los niños que asisten al Centro de Educación Inicial José Ignacio del Pumar, Parroquia José Ignacio del Pumar, Municipio Ezequiel Zamora del Estado Barinas. La muestra fue seleccionada de forma aleatoria simple y para su cálculo se optó por la fórmula de cálculo de muestras finitas. La técnica de recolección de información usada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario de diecisiete ítems, cuyas alternativas de respuestas fueron Siempre, Casi Siempre, Algunas Veces, Casi Nunca y Nunca. El mismo fue validado con la técnica juicio de experto y obtenida su confiabilidad con el estadístico SPSS que arrojó un rango de 0.74, equivalente a alta confiabilidad. Entre las conclusiones alcanzadas, está la necesidad de un plan basado en la recreación para integrar a los padres – representantes a los procesos de enseñanza – aprendizaje de la Educación Física en el nivel preescolar y de esta manera incrementar el sentido de pertenencia y compromiso que estos tienen con sus representados. Plan basado en la recreación como estrategia pedagógica para la integración de padres – representantes en las clases de educación física del nivel preescolar [documento electrónico] / Anny Y. Navas L., Autor ; Elsy Moreno, Director de tesi . - Barinas (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Pedagogía de la Educación Física, Deporte y Recreación, 2016 . - x. ; 131p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magíster Scientiarum en Pedagogía de la Educación Física
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, 2. PLAN, 3. RECREACIÓN, 4. ESTRATEGIA PEDAGÓGICA, 5. INTEGRACIÓN LOS PADRES – REPRESENTANTES, 6. FÍSICA Y NIVEL PREESCOLAR Clasificación: TG 3002862 2016 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo proponer un plan basado en la recreación como estrategia pedagógica para la integración de padres – representantes en las clases de Educación Física del nivel preescolar del Centro de Educación Inicial José Ignacio del Pumar, Parroquia José Ignacio del Pumar, Municipio Ezequiel Zamora del Estado Barinas. El estudio pertenece al paradigma positivista con investigación de campo, apoyada en la modalidad proyecto factible, con nivel descriptivo y diseño propio del proyecto factible: diagnostico, factibilidad y diseño. La población estuvo conformada por 80 sujetos siendo estos los padres – representantes de los niños que asisten al Centro de Educación Inicial José Ignacio del Pumar, Parroquia José Ignacio del Pumar, Municipio Ezequiel Zamora del Estado Barinas. La muestra fue seleccionada de forma aleatoria simple y para su cálculo se optó por la fórmula de cálculo de muestras finitas. La técnica de recolección de información usada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario de diecisiete ítems, cuyas alternativas de respuestas fueron Siempre, Casi Siempre, Algunas Veces, Casi Nunca y Nunca. El mismo fue validado con la técnica juicio de experto y obtenida su confiabilidad con el estadístico SPSS que arrojó un rango de 0.74, equivalente a alta confiabilidad. Entre las conclusiones alcanzadas, está la necesidad de un plan basado en la recreación para integrar a los padres – representantes a los procesos de enseñanza – aprendizaje de la Educación Física en el nivel preescolar y de esta manera incrementar el sentido de pertenencia y compromiso que estos tienen con sus representados. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002862 TG 3002862 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Plan basado en la recreación como estrategia pedagógica para la integración de padres – representantes en las clases de educación física del nivel preescolarAdobe Acrobat PDFPrograma innovador de juegos recreativos para detectar talentos deportivos en los niños y niñas de las escuelas estadales / Victor Ceballos
![]()
Título : Programa innovador de juegos recreativos para detectar talentos deportivos en los niños y niñas de las escuelas estadales Tipo de documento: documento electrónico Autores: Victor Ceballos, Autor ; María Poleo, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Pedagogía de la Educación Física, Deporte y Recreación Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xiii. ; 108p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Magister en Ciencias de la Educación Superior Mención Pedagogía de la Educación Física Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. PEDAGOGIA EN EDUCACION FISICA, 2. PROGRAMAS, 3. DETECCIÓN DE TALENTOS DEPORTIVOS, 4. RECREACIÓN, 5. EDUCACIÓN FÍSICA Clasificación: TG 3002871 2016 Resumen: La presente investigación tuvo como propósito fundamental proponer un programa innovador de juegos recreativos para detectar talentos deportivos en los niños y niñas de las escuelas Estadales el cual se presenta como una alternativa de solución a una problemática detectada. Esta investigación fue de naturaleza cuantitativa, estuvo enmarcada en la modalidad de proyecto factible, sustentada en una investigación de campo de carácter descriptiva, la investigación se desarrolló en una fase diagnóstica donde se determinó la necesidad de diseñar un programa. Luego la segunda fase el estudio de factibilidad técnico, de mercado y financiero permitió verificar cuáles son los recursos y fondo disponibles para el desarrollo del programa con mayor éxito en el ámbito de aplicación y por último la tercera fase fue la elaboración de la propuesta que llevó por nombre: Programa innovador de juegos recreativos para detectar talentos deportivos en los niños y niñas de las escuelas estadales de Santa Bárbara municipio Ezequiel Zamora estado Barinas. Los elementos de la muestras lo conformaron diez docentes de deportes y cinco coordinadores pedagógicos de las escuelas estadales de Santa Bárbara estado Barinas. La técnica de recolección de datos fue a través de la encuesta y la aplicación de un instrumento tipo cuestionario estructurado con 25 items, el cual se validó mediante el juicio de expertos en el área de deporte y metodología de la investigación, para comprobar la confiabilidad del instrumento se realizó un análisis estadístico coeficiente de alfa de Cronbach, una vez recolectado los datos se realizó una distribución de frecuencia con los respectivos porcentajes por medio de gráficas de pastel, de acuerdo con los resultados obtenidos, se puede afirmar que la mayoría de los encuestados expresaron que consideran necesario la práctica de actividades recreativas por lo que la propuesta es viable para para la detección de los talentos deportivos en las escuelas estadales. Programa innovador de juegos recreativos para detectar talentos deportivos en los niños y niñas de las escuelas estadales [documento electrónico] / Victor Ceballos, Autor ; María Poleo, Director de tesi . - Barinas (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Pedagogía de la Educación Física, Deporte y Recreación, 2016 . - xiii. ; 108p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Magister en Ciencias de la Educación Superior Mención Pedagogía de la Educación Física
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. PEDAGOGIA EN EDUCACION FISICA, 2. PROGRAMAS, 3. DETECCIÓN DE TALENTOS DEPORTIVOS, 4. RECREACIÓN, 5. EDUCACIÓN FÍSICA Clasificación: TG 3002871 2016 Resumen: La presente investigación tuvo como propósito fundamental proponer un programa innovador de juegos recreativos para detectar talentos deportivos en los niños y niñas de las escuelas Estadales el cual se presenta como una alternativa de solución a una problemática detectada. Esta investigación fue de naturaleza cuantitativa, estuvo enmarcada en la modalidad de proyecto factible, sustentada en una investigación de campo de carácter descriptiva, la investigación se desarrolló en una fase diagnóstica donde se determinó la necesidad de diseñar un programa. Luego la segunda fase el estudio de factibilidad técnico, de mercado y financiero permitió verificar cuáles son los recursos y fondo disponibles para el desarrollo del programa con mayor éxito en el ámbito de aplicación y por último la tercera fase fue la elaboración de la propuesta que llevó por nombre: Programa innovador de juegos recreativos para detectar talentos deportivos en los niños y niñas de las escuelas estadales de Santa Bárbara municipio Ezequiel Zamora estado Barinas. Los elementos de la muestras lo conformaron diez docentes de deportes y cinco coordinadores pedagógicos de las escuelas estadales de Santa Bárbara estado Barinas. La técnica de recolección de datos fue a través de la encuesta y la aplicación de un instrumento tipo cuestionario estructurado con 25 items, el cual se validó mediante el juicio de expertos en el área de deporte y metodología de la investigación, para comprobar la confiabilidad del instrumento se realizó un análisis estadístico coeficiente de alfa de Cronbach, una vez recolectado los datos se realizó una distribución de frecuencia con los respectivos porcentajes por medio de gráficas de pastel, de acuerdo con los resultados obtenidos, se puede afirmar que la mayoría de los encuestados expresaron que consideran necesario la práctica de actividades recreativas por lo que la propuesta es viable para para la detección de los talentos deportivos en las escuelas estadales. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002871 TG 3002871 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Programa innovador de juegos recreativos para detectar talentos deportivos en los niños y niñas de las escuelas estadalesAdobe Acrobat PDFProyecto Biruaca 2000 / Secretaría Ejecutiva de Extensión Universitaria UNELLEZ en Boletín Informativo, Nº3 (Febrero-Marzo 1987)
[artículo]
Título : Proyecto Biruaca 2000 Tipo de documento: texto impreso Autores: Secretaría Ejecutiva de Extensión Universitaria UNELLEZ, Autor Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-Deporte y Recreación, Extensión Universitaria 2.-Cultura, Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas
in Boletín Informativo > Nº3 (Febrero-Marzo 1987)[artículo] Proyecto Biruaca 2000 [texto impreso] / Secretaría Ejecutiva de Extensión Universitaria UNELLEZ, Autor.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Boletín Informativo > Nº3 (Febrero-Marzo 1987)
Palabras clave: 1.-Deporte y Recreación, Extensión Universitaria 2.-Cultura, Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas