Resultado de la búsqueda
8 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MOTIVACIÓN,'




El coaching gerencial para la motivación de equipos de trabajo de alto desempeño en la oficina 870 del banco de Venezuela, Calabozo, Edo Guárico / Rosaura Silva
![]()
Título : El coaching gerencial para la motivación de equipos de trabajo de alto desempeño en la oficina 870 del banco de Venezuela, Calabozo, Edo Guárico Tipo de documento: documento electrónico Autores: Rosaura Silva, Autor ; Acosta, Grushenka, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: ix. ; 82p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Gerencia Publica Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA PUBLICA, 2. COACHING, 3. MOTIVACIÓN, 4. EQUIPOS DE TRABAJO ALTO DESEMPEÑO Clasificación: TG 310 0518 2017 Resumen: La siguiente investigación tiene como objetivo generalproponer un programa de coaching gerencial para la motivación de equipos de trabajo de alto desempeño en la oficina 870 del banco de Venezuela, calabozo, Edo Guárico. El estudio se enmarco en el paradigma positivista, teniendo como nivel de investigación el descriptivo, con diseño de campo, apoyado en una revisión documental, desarrollado bajo la modalidad de proyecto factible. La población objeto de estudio, estuvo representada por dieciséis (16) empleados, mientras que la técnica de recolección de datos fue una encuesta y el instrumento un cuestionario policotomico. Los resultados obtenidos fueron procesados de manera manual, mediante un análisis porcentual y gráficos de barras. Se concluye que que desde la institución no se promueven los equipos de alto rendimiento, lo cual viene a ser una factor esencial para el funcionamiento de las organizaciones ante los vertiginosos y acelerados cambios que se suscitan en pleno Siglo XXI, lo cual hace repensar lo que se está haciendo a nivel gerencial por revertir tal situación. Se recomienda la implementación del programa de coaching gerencial para la motivación de equipos de trabajo de alto desempeño en la oficina 870 del banco de Venezuela, calabozo, Edo Guárico. El coaching gerencial para la motivación de equipos de trabajo de alto desempeño en la oficina 870 del banco de Venezuela, Calabozo, Edo Guárico [documento electrónico] / Rosaura Silva, Autor ; Acosta, Grushenka, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública, 2017 . - ix. ; 82p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Gerencia Publica
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA PUBLICA, 2. COACHING, 3. MOTIVACIÓN, 4. EQUIPOS DE TRABAJO ALTO DESEMPEÑO Clasificación: TG 310 0518 2017 Resumen: La siguiente investigación tiene como objetivo generalproponer un programa de coaching gerencial para la motivación de equipos de trabajo de alto desempeño en la oficina 870 del banco de Venezuela, calabozo, Edo Guárico. El estudio se enmarco en el paradigma positivista, teniendo como nivel de investigación el descriptivo, con diseño de campo, apoyado en una revisión documental, desarrollado bajo la modalidad de proyecto factible. La población objeto de estudio, estuvo representada por dieciséis (16) empleados, mientras que la técnica de recolección de datos fue una encuesta y el instrumento un cuestionario policotomico. Los resultados obtenidos fueron procesados de manera manual, mediante un análisis porcentual y gráficos de barras. Se concluye que que desde la institución no se promueven los equipos de alto rendimiento, lo cual viene a ser una factor esencial para el funcionamiento de las organizaciones ante los vertiginosos y acelerados cambios que se suscitan en pleno Siglo XXI, lo cual hace repensar lo que se está haciendo a nivel gerencial por revertir tal situación. Se recomienda la implementación del programa de coaching gerencial para la motivación de equipos de trabajo de alto desempeño en la oficina 870 del banco de Venezuela, calabozo, Edo Guárico. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0518 TG 310 0518 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
El coaching gerencial para la motivación de equipos de trabajo de alto desempeño en la oficina 870 del banco de Venezuela, Calabozo, Edo GuáricoAdobe Acrobat PDFEstrategias basadas en la motivación, para el fortalecimiento de la comunicación asertiva / Leudys Moreno V.
![]()
Título : Estrategias basadas en la motivación, para el fortalecimiento de la comunicación asertiva Tipo de documento: documento electrónico Autores: Leudys Moreno V., Autor ; María I. Dávila, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: xiv. ; 97p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister Scientiarumen Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL, 2. ESTRATEGIAS, 3. MOTIVACIÓN, 4. COMUNICACIÓN ASERTIVA Clasificación: TG 310 0510 2018 Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como objetivo Proponer estrategias basadas en la motivación, para el fortalecimiento de la comunicación asertiva en la oficina de CORPOELEC, parroquia Santa Bárbara, Municipio Ezequiel Zamora del estado Barinas, durante el año 2017-2018. El mismo se relaciona con un ámbito esencial en el manejo sistemático de la gerencia, desde la perspectiva de su integralidad y de su carácter holístico, asumiendo la comunicación asertiva puede afectar no solo el desempeño administrativo sino el de servicio siendo fundamental establecer estrategias que mejoren dicho entorno profesional. En función de las necesidades del estudio, el mismo se planteó como una investigación cuantitativa con un diseño de campo, de carácter descriptivo. Como población se asumió a directivos y empleados de la institución y se seleccionó una muestra de veintidós (22) personas en quienes se aplicó un instrumento tipo cuestionario de veinticuatro (24) interrogantes en escala Likert con tres opciones de respuesta, siempre (S) a casi Siempre (CS) y nunca (N). En el resultado de la aplicación correspondiente, se pudo apreciar que los integrantes de la muestra no se sienten motivados para el mejoramiento de su desempeño y los factores de la comunicación limitan su actividad profesional. Asimismo, consideran la necesidad de incorporar medidas especiales, dirigidas a ofrecer estímulos a la actividad general de la empresa En función de lo anterior, se presentó una propuesta relacionada con el tema que espera mediar en la solución de la situación planteada desde la perspectiva de un manejo adecuado de la misma en función de los elementos que la componen, tales como motivación, planificación y evaluación de los resultados. Estrategias basadas en la motivación, para el fortalecimiento de la comunicación asertiva [documento electrónico] / Leudys Moreno V., Autor ; María I. Dávila, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2018 . - xiv. ; 97p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister Scientiarumen Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL, 2. ESTRATEGIAS, 3. MOTIVACIÓN, 4. COMUNICACIÓN ASERTIVA Clasificación: TG 310 0510 2018 Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como objetivo Proponer estrategias basadas en la motivación, para el fortalecimiento de la comunicación asertiva en la oficina de CORPOELEC, parroquia Santa Bárbara, Municipio Ezequiel Zamora del estado Barinas, durante el año 2017-2018. El mismo se relaciona con un ámbito esencial en el manejo sistemático de la gerencia, desde la perspectiva de su integralidad y de su carácter holístico, asumiendo la comunicación asertiva puede afectar no solo el desempeño administrativo sino el de servicio siendo fundamental establecer estrategias que mejoren dicho entorno profesional. En función de las necesidades del estudio, el mismo se planteó como una investigación cuantitativa con un diseño de campo, de carácter descriptivo. Como población se asumió a directivos y empleados de la institución y se seleccionó una muestra de veintidós (22) personas en quienes se aplicó un instrumento tipo cuestionario de veinticuatro (24) interrogantes en escala Likert con tres opciones de respuesta, siempre (S) a casi Siempre (CS) y nunca (N). En el resultado de la aplicación correspondiente, se pudo apreciar que los integrantes de la muestra no se sienten motivados para el mejoramiento de su desempeño y los factores de la comunicación limitan su actividad profesional. Asimismo, consideran la necesidad de incorporar medidas especiales, dirigidas a ofrecer estímulos a la actividad general de la empresa En función de lo anterior, se presentó una propuesta relacionada con el tema que espera mediar en la solución de la situación planteada desde la perspectiva de un manejo adecuado de la misma en función de los elementos que la componen, tales como motivación, planificación y evaluación de los resultados. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0510 TG 310 0510 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias basadas en la motivación, para el fortalecimiento de la comunicación asertivaAdobe Acrobat PDFEstrategias gerenciales que desarrollen la motivación en el mejoramiento del desempeño laboral de los docentes. / Ginnet Gómez
![]()
Título : Estrategias gerenciales que desarrollen la motivación en el mejoramiento del desempeño laboral de los docentes. : Caso de estudio: Escuela primaria bolivariana “29 de Enero batalla de Guasdualito” Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ginnet Gómez, Autor ; Rosa Pernía, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: x. ; 76 p. Il.: il. ; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado para optar al título de Magister Scientiarum en Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. PROCESOS GERENCIALES, 3. MOTIVACIÓN, 4. DESEMPEÑO LABORAL Clasificación: TG 310 0569 2018 Resumen: El propósito de la presente investigación, lo constituye estrategias gerenciales que desarrollen la motivación en el mejoramiento del desempeño laboral de los docentes de la Escuela Primaria Bolivariana “29 de Enero Batalla de Guasdualito”, con el fin de Identificar los procesos gerenciales y determinar los factores motivacionales que inciden el desempeño laboral, a su vez diseñar estrategias gerenciales que permita motivar el desempeño laboral en los docentes. Esta indagación se sustentó teóricamente con los Postulados Maslow y Vroom. La investigación se encuentra enmarcada en un proyecto factible, con diseño explicativo, tomando como población 10 docentes, a los cuales se les aplicó a través de la técnica de la entrevista un cuestionario contentivo de 17 preguntas, concluyéndose que, las estrategias gerenciales permiten motivar el desempeño laboral en los docentes, deben estar enfocadas de forma individual y grupal a fin de cohesionar esfuerzo en pro del bien común, que permita adaptar la estructura organizacional al entorno circundante de la institución, brindando un clima organizacional confiable y motivador para los docentes. Por lo que se recomendó, estrategias gerenciales para mejorar el desempeño laboral en los docentes de la Escuela Primaria Bolivariana 29 de Enero Batalla de Guasdualito. Estrategias gerenciales que desarrollen la motivación en el mejoramiento del desempeño laboral de los docentes. : Caso de estudio: Escuela primaria bolivariana “29 de Enero batalla de Guasdualito” [documento electrónico] / Ginnet Gómez, Autor ; Rosa Pernía, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2018 . - x. ; 76 p. : il. ; 28 cm.
Trabajo de grado para optar al título de Magister Scientiarum en Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. PROCESOS GERENCIALES, 3. MOTIVACIÓN, 4. DESEMPEÑO LABORAL Clasificación: TG 310 0569 2018 Resumen: El propósito de la presente investigación, lo constituye estrategias gerenciales que desarrollen la motivación en el mejoramiento del desempeño laboral de los docentes de la Escuela Primaria Bolivariana “29 de Enero Batalla de Guasdualito”, con el fin de Identificar los procesos gerenciales y determinar los factores motivacionales que inciden el desempeño laboral, a su vez diseñar estrategias gerenciales que permita motivar el desempeño laboral en los docentes. Esta indagación se sustentó teóricamente con los Postulados Maslow y Vroom. La investigación se encuentra enmarcada en un proyecto factible, con diseño explicativo, tomando como población 10 docentes, a los cuales se les aplicó a través de la técnica de la entrevista un cuestionario contentivo de 17 preguntas, concluyéndose que, las estrategias gerenciales permiten motivar el desempeño laboral en los docentes, deben estar enfocadas de forma individual y grupal a fin de cohesionar esfuerzo en pro del bien común, que permita adaptar la estructura organizacional al entorno circundante de la institución, brindando un clima organizacional confiable y motivador para los docentes. Por lo que se recomendó, estrategias gerenciales para mejorar el desempeño laboral en los docentes de la Escuela Primaria Bolivariana 29 de Enero Batalla de Guasdualito. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0569 TG 310 0569 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
La motivación como estrategia potenciadora de la educación ambiental desarrollada por el personal docente de la ESCAGUARAM, Santa Bárbara de Barinas / Oswaldo J. Briceño M.
![]()
Título : La motivación como estrategia potenciadora de la educación ambiental desarrollada por el personal docente de la ESCAGUARAM, Santa Bárbara de Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Oswaldo J. Briceño M., Autor ; Leodan E. Rangel V., Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: ix. ; 124p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de: Magíster Scientiarum en Ciencias de la Educación Superior Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. MOTIVACIÓN, 3. EDUCACIÓN AMBIENTAL, 4. FUNCIÓN DOCENTE Clasificación: TG 310 0693 2017 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general proponer la motivación como una estrategia potenciadora de la educación ambiental desarrollada por el personal docente de la ESCAGUARAM, Santa Bárbara de Barinas, 2016-2017. Dentro de los fundamentos teóricos se hace referencia a la educación ambiental como eje transversal constitutivo de la misión y visión institucional, como también a la motivación del desempeño profesional como un deber del docente que conduce al logro de las metas y objetivos del ente en análisis, conformando estos conceptos los cuerpos teóricos que sostienen la investigación. De igual manera, consiste en un estudio de naturaleza cuantitativa, de tipo descriptivo, con diseño de campo, empleando como técnica de recolección de información la observación directa, mediante la encuesta y como instrumento el cuestionario, lo cual determina la construcción del objeto de análisis, y las líneas de argumentación de la propuesta. Su importancia está dada desde el punto de vista técnico, metodológico, práctico y teórico en el área de la motivación como apalancamiento en la educación ambiental, contribuyendo a que las instituciones del Estado y personas que conforman la ESCAGUARAM, posean un modelo que permita el cumplimiento de la función básica de formación que manifiesta esta institución encargada de la seguridad pública desde la conservación del ambiente; de igual manera, este modelo a su vez podría servir de consulta y análisis en diferentes instituciones afines del país. La motivación como estrategia potenciadora de la educación ambiental desarrollada por el personal docente de la ESCAGUARAM, Santa Bárbara de Barinas [documento electrónico] / Oswaldo J. Briceño M., Autor ; Leodan E. Rangel V., Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2017 . - ix. ; 124p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de: Magíster Scientiarum en Ciencias de la Educación Superior
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. MOTIVACIÓN, 3. EDUCACIÓN AMBIENTAL, 4. FUNCIÓN DOCENTE Clasificación: TG 310 0693 2017 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general proponer la motivación como una estrategia potenciadora de la educación ambiental desarrollada por el personal docente de la ESCAGUARAM, Santa Bárbara de Barinas, 2016-2017. Dentro de los fundamentos teóricos se hace referencia a la educación ambiental como eje transversal constitutivo de la misión y visión institucional, como también a la motivación del desempeño profesional como un deber del docente que conduce al logro de las metas y objetivos del ente en análisis, conformando estos conceptos los cuerpos teóricos que sostienen la investigación. De igual manera, consiste en un estudio de naturaleza cuantitativa, de tipo descriptivo, con diseño de campo, empleando como técnica de recolección de información la observación directa, mediante la encuesta y como instrumento el cuestionario, lo cual determina la construcción del objeto de análisis, y las líneas de argumentación de la propuesta. Su importancia está dada desde el punto de vista técnico, metodológico, práctico y teórico en el área de la motivación como apalancamiento en la educación ambiental, contribuyendo a que las instituciones del Estado y personas que conforman la ESCAGUARAM, posean un modelo que permita el cumplimiento de la función básica de formación que manifiesta esta institución encargada de la seguridad pública desde la conservación del ambiente; de igual manera, este modelo a su vez podría servir de consulta y análisis en diferentes instituciones afines del país. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0693 TG 310 0693 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
La motivación como estrategia potenciadora de la educación ambiental desarrollada por el personal docente de la ESCAGUARAM, Santa Bárbara de BarinasAdobe Acrobat PDFLa motivación laboral como elemento esencial para el logro de objetivos institucionales en el Consejo legislativo del Estado Apure, San Fernando Estado Apure / Doris M. Tovar
![]()
Título : La motivación laboral como elemento esencial para el logro de objetivos institucionales en el Consejo legislativo del Estado Apure, San Fernando Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Doris M. Tovar, Autor ; Acosta, Grushenka, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: v. ; 117p. Il.: il. ; 28cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de: Magister Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA, 2. MOTIVACIÓN, 3. ESTRATEGIAS GERENCIALES, 4. RELACIONES INTERPERSONALES, 5. DESEMPEÑO LABORAL, 6. CLIMA ORGANIZACIONAL Clasificación: TG 310 0520 2017 Resumen: La investigación tuvo como propósito fundamental, la motivación laboral como elemento esencial para el logro de objetivos institucionales en el Consejo Legislativo del Astado Apure, el tema seleccionado se enmarca en la modalidad de proyecto factible con un nivel de profundidad de carácter descriptivo. La población estuvo representada por una muestra de cincuenta y cinco (55) trabajadores, del Consejo Legislativo del Estado Apure. Con respecto a las técnicas de recolección de información se empleó la encuesta, el instrumento de recolección de información lo constituyó un cuestionario elaborado con treinta y un (31) ítems, para ser contestados mediante respuestas cerradas. En cuanto a la presentación y análisis de los datos, estos se procesaron de manera manual, asimismo, se presentan organizados en cuadros estadísticos. Por lo tanto se concluye; que en el Consejo Legislativo del Estado Apure, no existe un buen sistema de promoción que ayude a que el mejor empleado ascienda, no son recompensados según su desempeño en el trabajo, ocasionando desmotivación y observándose afectada su efectividad en el trabajo, por falta de organización de sus superiores. La motivación laboral como elemento esencial para el logro de objetivos institucionales en el Consejo legislativo del Estado Apure, San Fernando Estado Apure [documento electrónico] / Doris M. Tovar, Autor ; Acosta, Grushenka, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia y Planificación Institucional, 2017 . - v. ; 117p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de: Magister Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA, 2. MOTIVACIÓN, 3. ESTRATEGIAS GERENCIALES, 4. RELACIONES INTERPERSONALES, 5. DESEMPEÑO LABORAL, 6. CLIMA ORGANIZACIONAL Clasificación: TG 310 0520 2017 Resumen: La investigación tuvo como propósito fundamental, la motivación laboral como elemento esencial para el logro de objetivos institucionales en el Consejo Legislativo del Astado Apure, el tema seleccionado se enmarca en la modalidad de proyecto factible con un nivel de profundidad de carácter descriptivo. La población estuvo representada por una muestra de cincuenta y cinco (55) trabajadores, del Consejo Legislativo del Estado Apure. Con respecto a las técnicas de recolección de información se empleó la encuesta, el instrumento de recolección de información lo constituyó un cuestionario elaborado con treinta y un (31) ítems, para ser contestados mediante respuestas cerradas. En cuanto a la presentación y análisis de los datos, estos se procesaron de manera manual, asimismo, se presentan organizados en cuadros estadísticos. Por lo tanto se concluye; que en el Consejo Legislativo del Estado Apure, no existe un buen sistema de promoción que ayude a que el mejor empleado ascienda, no son recompensados según su desempeño en el trabajo, ocasionando desmotivación y observándose afectada su efectividad en el trabajo, por falta de organización de sus superiores. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0520 TG 310 0520 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
La motivación laboral como elemento esencial para el logro de objetivos institucionales en el Consejo legislativo del Estado Apure, San Fernando Estado ApureAdobe Acrobat PDFAcciones motivacionales para el fortalecimiento del rendimiento laboral en la gerencia de recursos humanos de INSALUD Apure / Wilfredo Suarez
![]()
PermalinkEstrategias creativas como vía motivacional para la aprehensión de la música y las artes escénicas en los y las estudiantes de educación integral de la UPEL Mácaro Apure / Omaira Maica
![]()
PermalinkEstrategias motivacionales para el fortalecimiento del desempeño laboral en el personal académico de la UNELLEZ, Guasdualito, Municipio Páez, Estado Apure / María Montilla
![]()
Permalink