Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'INTERPERSONALES,'




Estrategias orientadoras para la formación de las relaciones interpersonales en la aldea universitaria misión sucre puerto miranda, municipio esteros de Camaguán, estado Guárico / Belkis Herrera
![]()
Título : Estrategias orientadoras para la formación de las relaciones interpersonales en la aldea universitaria misión sucre puerto miranda, municipio esteros de Camaguán, estado Guárico Tipo de documento: documento electrónico Autores: Belkis Herrera, Autor ; Zulay Zárate, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: xi. ; 79 p + varias paginaciones Il.: il. ; 28 cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Educación Superior Mención Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. RELACIONES INTERPERSONALES, 3. ESTRATEGIAS ORIENTADORAS Clasificación: TG 310 0469 2019 Resumen: Este trabajo de grado tiene como Propósito General Proponer un Plan de Orientación Educativa para el fomento de las relaciones interpersonales en la Aldea Universitaria Misión Sucre, Puerto Miranda, Municipio Esteros de Camaguán, Estado Guárico. Para lograr este objetivo lo cual permitió Diseñar un Plan de la Orientación Educativa para el fomento de las relaciones interpersonales, la presente investigación se fundamenta en el paradigma de la metodología cuantitativa, en el esquema de la investigación acción. En esta perspectiva, se tiene que las técnicas e instrumentos de la investigación tienen una sustentación en la observación directa, en la descripción de los datos por parte de los informantes clave, como el cuaderno de notas como base de la información recabada en el proceso del diagnóstico. Además de la entrevista abierta, que se correlaciona como instrumento desarrollado, para abordar la categorización, triangulación, contrastación y teorización explicativa en un plan acción, lo cual permitió llegar a la conclusión que, se pudo determinar que dichas estudiantes tienen poco conocimiento acerca de la carrera Producción Agroalimentaria, la cual fue incorporada en el abanico de opciones de profesionalización, que ofrece la Universidad Bolivariana de Venezuela, con la finalidad de contribuir con la formación de profesionales vinculados con las áreas del desarrollo socioeconómico del país. Estrategias orientadoras para la formación de las relaciones interpersonales en la aldea universitaria misión sucre puerto miranda, municipio esteros de Camaguán, estado Guárico [documento electrónico] / Belkis Herrera, Autor ; Zulay Zárate, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2019 . - xi. ; 79 p + varias paginaciones : il. ; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Educación Superior Mención Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. RELACIONES INTERPERSONALES, 3. ESTRATEGIAS ORIENTADORAS Clasificación: TG 310 0469 2019 Resumen: Este trabajo de grado tiene como Propósito General Proponer un Plan de Orientación Educativa para el fomento de las relaciones interpersonales en la Aldea Universitaria Misión Sucre, Puerto Miranda, Municipio Esteros de Camaguán, Estado Guárico. Para lograr este objetivo lo cual permitió Diseñar un Plan de la Orientación Educativa para el fomento de las relaciones interpersonales, la presente investigación se fundamenta en el paradigma de la metodología cuantitativa, en el esquema de la investigación acción. En esta perspectiva, se tiene que las técnicas e instrumentos de la investigación tienen una sustentación en la observación directa, en la descripción de los datos por parte de los informantes clave, como el cuaderno de notas como base de la información recabada en el proceso del diagnóstico. Además de la entrevista abierta, que se correlaciona como instrumento desarrollado, para abordar la categorización, triangulación, contrastación y teorización explicativa en un plan acción, lo cual permitió llegar a la conclusión que, se pudo determinar que dichas estudiantes tienen poco conocimiento acerca de la carrera Producción Agroalimentaria, la cual fue incorporada en el abanico de opciones de profesionalización, que ofrece la Universidad Bolivariana de Venezuela, con la finalidad de contribuir con la formación de profesionales vinculados con las áreas del desarrollo socioeconómico del país. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0469 TG 310 0469 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias orientadoras para la formación de las relaciones interpersonales en la aldea universitaria misión sucre puerto miranda, municipio esteros de Camaguán, estado GuáricoAdobe Acrobat PDFComunicación integración interpersonal como mecanismo de en el consejo comunal "Francisco de Miranda, comunidad de Camiri, parroquia Dominga Ortiz de Páez del municipio Barinas, estado Barinas. Año 2015. / Elizabeth Pérez
Título : Comunicación integración interpersonal como mecanismo de en el consejo comunal "Francisco de Miranda, comunidad de Camiri, parroquia Dominga Ortiz de Páez del municipio Barinas, estado Barinas. Año 2015. Tipo de documento: texto impreso Autores: Elizabeth Pérez, Autor ; Wuiliams Pernia, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: iii;54 páginas Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito fundamental para optar al título de Licenciado en Sociología del Desarrollo Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-COMUNICACIÓN, 2.-RELACIONES INTERPERSONALES, 3.-INTEGRACIÓN Clasificación: TG 3104795 2016 Resumen: El presente trabajo está orientado a Analizar la comunicación interpersonal corso mecanismo de integración en el Consejo Comunal "Francisco de Miranda, Comunidad de Camiri, Parroquia Dominga Ortiz de Páez del Municipio Barinas, Estado Barinas. Año el paradigma cuantitativo, 2015. Bajo el de investigación descriptiva, en el diseño de campo, se procedió a desarrollar esta investigación, en la cual se comedero como muestra de 15 voceros correspondiente a las unidades de trabajo del consejo comunal Francisco de Miranda, aplicándoles una encuesta de 13 preguntas providentes de los indicadores que mostraron las variables en estudie Los resultaron proyectaron que La Comunicación interpersonal entre los miembros del consejo comunal no es ni muy mala ni muy buena, necesita ser fortalecida para mejorar las relaciones entre ellos. Ya que este es la principal vía para el dialogo entre las personas, para que así mismo la población parda aportar son ideas e inquietudes sin temor a ser rechazado. Comunicación integración interpersonal como mecanismo de en el consejo comunal "Francisco de Miranda, comunidad de Camiri, parroquia Dominga Ortiz de Páez del municipio Barinas, estado Barinas. Año 2015. [texto impreso] / Elizabeth Pérez, Autor ; Wuiliams Pernia, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - iii;54 páginas.
Trabajo de grado presentado como requisito fundamental para optar al título de Licenciado en Sociología del Desarrollo
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-COMUNICACIÓN, 2.-RELACIONES INTERPERSONALES, 3.-INTEGRACIÓN Clasificación: TG 3104795 2016 Resumen: El presente trabajo está orientado a Analizar la comunicación interpersonal corso mecanismo de integración en el Consejo Comunal "Francisco de Miranda, Comunidad de Camiri, Parroquia Dominga Ortiz de Páez del Municipio Barinas, Estado Barinas. Año el paradigma cuantitativo, 2015. Bajo el de investigación descriptiva, en el diseño de campo, se procedió a desarrollar esta investigación, en la cual se comedero como muestra de 15 voceros correspondiente a las unidades de trabajo del consejo comunal Francisco de Miranda, aplicándoles una encuesta de 13 preguntas providentes de los indicadores que mostraron las variables en estudie Los resultaron proyectaron que La Comunicación interpersonal entre los miembros del consejo comunal no es ni muy mala ni muy buena, necesita ser fortalecida para mejorar las relaciones entre ellos. Ya que este es la principal vía para el dialogo entre las personas, para que así mismo la población parda aportar son ideas e inquietudes sin temor a ser rechazado. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104795 TG 3104795 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo La motivación laboral como elemento esencial para el logro de objetivos institucionales en el Consejo legislativo del Estado Apure, San Fernando Estado Apure / Doris M. Tovar
![]()
Título : La motivación laboral como elemento esencial para el logro de objetivos institucionales en el Consejo legislativo del Estado Apure, San Fernando Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Doris M. Tovar, Autor ; Acosta, Grushenka, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: v. ; 117p. Il.: il. ; 28cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de: Magister Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA, 2. MOTIVACIÓN, 3. ESTRATEGIAS GERENCIALES, 4. RELACIONES INTERPERSONALES, 5. DESEMPEÑO LABORAL, 6. CLIMA ORGANIZACIONAL Clasificación: TG 310 0520 2017 Resumen: La investigación tuvo como propósito fundamental, la motivación laboral como elemento esencial para el logro de objetivos institucionales en el Consejo Legislativo del Astado Apure, el tema seleccionado se enmarca en la modalidad de proyecto factible con un nivel de profundidad de carácter descriptivo. La población estuvo representada por una muestra de cincuenta y cinco (55) trabajadores, del Consejo Legislativo del Estado Apure. Con respecto a las técnicas de recolección de información se empleó la encuesta, el instrumento de recolección de información lo constituyó un cuestionario elaborado con treinta y un (31) ítems, para ser contestados mediante respuestas cerradas. En cuanto a la presentación y análisis de los datos, estos se procesaron de manera manual, asimismo, se presentan organizados en cuadros estadísticos. Por lo tanto se concluye; que en el Consejo Legislativo del Estado Apure, no existe un buen sistema de promoción que ayude a que el mejor empleado ascienda, no son recompensados según su desempeño en el trabajo, ocasionando desmotivación y observándose afectada su efectividad en el trabajo, por falta de organización de sus superiores. La motivación laboral como elemento esencial para el logro de objetivos institucionales en el Consejo legislativo del Estado Apure, San Fernando Estado Apure [documento electrónico] / Doris M. Tovar, Autor ; Acosta, Grushenka, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia y Planificación Institucional, 2017 . - v. ; 117p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de: Magister Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA, 2. MOTIVACIÓN, 3. ESTRATEGIAS GERENCIALES, 4. RELACIONES INTERPERSONALES, 5. DESEMPEÑO LABORAL, 6. CLIMA ORGANIZACIONAL Clasificación: TG 310 0520 2017 Resumen: La investigación tuvo como propósito fundamental, la motivación laboral como elemento esencial para el logro de objetivos institucionales en el Consejo Legislativo del Astado Apure, el tema seleccionado se enmarca en la modalidad de proyecto factible con un nivel de profundidad de carácter descriptivo. La población estuvo representada por una muestra de cincuenta y cinco (55) trabajadores, del Consejo Legislativo del Estado Apure. Con respecto a las técnicas de recolección de información se empleó la encuesta, el instrumento de recolección de información lo constituyó un cuestionario elaborado con treinta y un (31) ítems, para ser contestados mediante respuestas cerradas. En cuanto a la presentación y análisis de los datos, estos se procesaron de manera manual, asimismo, se presentan organizados en cuadros estadísticos. Por lo tanto se concluye; que en el Consejo Legislativo del Estado Apure, no existe un buen sistema de promoción que ayude a que el mejor empleado ascienda, no son recompensados según su desempeño en el trabajo, ocasionando desmotivación y observándose afectada su efectividad en el trabajo, por falta de organización de sus superiores. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0520 TG 310 0520 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
La motivación laboral como elemento esencial para el logro de objetivos institucionales en el Consejo legislativo del Estado Apure, San Fernando Estado ApureAdobe Acrobat PDF