Resultado de la búsqueda
6 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ASERTIVA'




La comunicación asertiva como gestión pedagógica de los docentes en la escuela de comunicación social, de la Universidad Santa María Barinas / Diomara Rondón
![]()
Título : La comunicación asertiva como gestión pedagógica de los docentes en la escuela de comunicación social, de la Universidad Santa María Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Diomara Rondón, Autor ; Germán Alfonzo, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recurso en Linea (103 paginas); más ilustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al Grado de Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación. Mención: Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. COMUNICACIÓN ASERTIVA 3. DESEMPEÑO DOCENTE 4. GESTIÓN PEDAGÓGICA Resumen: El trabajo de investigación está enmarcado en la comunicación es por esto que el proceso de enseñanza-aprendizaje, es un trabajo colectivo de todos sus miembros y su efectividad depende en gran medida de las habilidades de sus docentes y la capacidad de gestión en su proceso comunicacional. La acción comunicativa tiene que ver con una determinada concepción de lenguaje y entendimiento es un aspecto determinante para el desarrollo, crecimiento y sostenimiento de las organizaciones es importante, para que exista un buen desempeño laboral. De este modo, la investigación tiene por objetivo Proponer estrategias de comunicación asertiva como gestión pedagógica de los docentes en la escuela de comunicación social, de la Universidad Santa María Barinas. El estudio es de tipo descriptivo con diseño de campo no experimental, para recoger la información se utilizará la técnica de la entrevista con la encuesta como instrumento, La confiabilidad se estableció a través de Kuder Richardson Las fórmulas deducidas Técnica para el cálculo de la confiabilidad de un instrumento aplicable sólo a investigaciones en las que las respuestas a cada ítem sean dicotómicas o binarias, altamente confiable La comunicación asertiva como gestión pedagógica de los docentes en la escuela de comunicación social, de la Universidad Santa María Barinas [documento electrónico] / Diomara Rondón, Autor ; Germán Alfonzo, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2023 . - ; Recurso en Linea (103 paginas); más ilustraciones.
Requisito parcial para optar al Grado de Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación. Mención: Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. COMUNICACIÓN ASERTIVA 3. DESEMPEÑO DOCENTE 4. GESTIÓN PEDAGÓGICA Resumen: El trabajo de investigación está enmarcado en la comunicación es por esto que el proceso de enseñanza-aprendizaje, es un trabajo colectivo de todos sus miembros y su efectividad depende en gran medida de las habilidades de sus docentes y la capacidad de gestión en su proceso comunicacional. La acción comunicativa tiene que ver con una determinada concepción de lenguaje y entendimiento es un aspecto determinante para el desarrollo, crecimiento y sostenimiento de las organizaciones es importante, para que exista un buen desempeño laboral. De este modo, la investigación tiene por objetivo Proponer estrategias de comunicación asertiva como gestión pedagógica de los docentes en la escuela de comunicación social, de la Universidad Santa María Barinas. El estudio es de tipo descriptivo con diseño de campo no experimental, para recoger la información se utilizará la técnica de la entrevista con la encuesta como instrumento, La confiabilidad se estableció a través de Kuder Richardson Las fórmulas deducidas Técnica para el cálculo de la confiabilidad de un instrumento aplicable sólo a investigaciones en las que las respuestas a cada ítem sean dicotómicas o binarias, altamente confiable Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0886 TG 310 0886 2023 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
La comunicación asertiva como gestión pedagógica de los docentes en la escuela de comunicación social, de la Universidad Santa María BarinasAdobe Acrobat PDFEstrategias basadas en la motivación, para el fortalecimiento de la comunicación asertiva / Leudys Moreno V.
![]()
Título : Estrategias basadas en la motivación, para el fortalecimiento de la comunicación asertiva Tipo de documento: documento electrónico Autores: Leudys Moreno V., Autor ; María I. Dávila, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: xiv. ; 97p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister Scientiarumen Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL, 2. ESTRATEGIAS, 3. MOTIVACIÓN, 4. COMUNICACIÓN ASERTIVA Clasificación: TG 310 0510 2018 Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como objetivo Proponer estrategias basadas en la motivación, para el fortalecimiento de la comunicación asertiva en la oficina de CORPOELEC, parroquia Santa Bárbara, Municipio Ezequiel Zamora del estado Barinas, durante el año 2017-2018. El mismo se relaciona con un ámbito esencial en el manejo sistemático de la gerencia, desde la perspectiva de su integralidad y de su carácter holístico, asumiendo la comunicación asertiva puede afectar no solo el desempeño administrativo sino el de servicio siendo fundamental establecer estrategias que mejoren dicho entorno profesional. En función de las necesidades del estudio, el mismo se planteó como una investigación cuantitativa con un diseño de campo, de carácter descriptivo. Como población se asumió a directivos y empleados de la institución y se seleccionó una muestra de veintidós (22) personas en quienes se aplicó un instrumento tipo cuestionario de veinticuatro (24) interrogantes en escala Likert con tres opciones de respuesta, siempre (S) a casi Siempre (CS) y nunca (N). En el resultado de la aplicación correspondiente, se pudo apreciar que los integrantes de la muestra no se sienten motivados para el mejoramiento de su desempeño y los factores de la comunicación limitan su actividad profesional. Asimismo, consideran la necesidad de incorporar medidas especiales, dirigidas a ofrecer estímulos a la actividad general de la empresa En función de lo anterior, se presentó una propuesta relacionada con el tema que espera mediar en la solución de la situación planteada desde la perspectiva de un manejo adecuado de la misma en función de los elementos que la componen, tales como motivación, planificación y evaluación de los resultados. Estrategias basadas en la motivación, para el fortalecimiento de la comunicación asertiva [documento electrónico] / Leudys Moreno V., Autor ; María I. Dávila, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2018 . - xiv. ; 97p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister Scientiarumen Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL, 2. ESTRATEGIAS, 3. MOTIVACIÓN, 4. COMUNICACIÓN ASERTIVA Clasificación: TG 310 0510 2018 Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como objetivo Proponer estrategias basadas en la motivación, para el fortalecimiento de la comunicación asertiva en la oficina de CORPOELEC, parroquia Santa Bárbara, Municipio Ezequiel Zamora del estado Barinas, durante el año 2017-2018. El mismo se relaciona con un ámbito esencial en el manejo sistemático de la gerencia, desde la perspectiva de su integralidad y de su carácter holístico, asumiendo la comunicación asertiva puede afectar no solo el desempeño administrativo sino el de servicio siendo fundamental establecer estrategias que mejoren dicho entorno profesional. En función de las necesidades del estudio, el mismo se planteó como una investigación cuantitativa con un diseño de campo, de carácter descriptivo. Como población se asumió a directivos y empleados de la institución y se seleccionó una muestra de veintidós (22) personas en quienes se aplicó un instrumento tipo cuestionario de veinticuatro (24) interrogantes en escala Likert con tres opciones de respuesta, siempre (S) a casi Siempre (CS) y nunca (N). En el resultado de la aplicación correspondiente, se pudo apreciar que los integrantes de la muestra no se sienten motivados para el mejoramiento de su desempeño y los factores de la comunicación limitan su actividad profesional. Asimismo, consideran la necesidad de incorporar medidas especiales, dirigidas a ofrecer estímulos a la actividad general de la empresa En función de lo anterior, se presentó una propuesta relacionada con el tema que espera mediar en la solución de la situación planteada desde la perspectiva de un manejo adecuado de la misma en función de los elementos que la componen, tales como motivación, planificación y evaluación de los resultados. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0510 TG 310 0510 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias basadas en la motivación, para el fortalecimiento de la comunicación asertivaAdobe Acrobat PDFEstrategias de comunicación asertiva para el fortalecimiento de la gestión institucional / María Bona
![]()
Título : Estrategias de comunicación asertiva para el fortalecimiento de la gestión institucional Tipo de documento: documento electrónico Autores: María Bona, Autor ; Juan Carlos Suárez, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: Xii.; 101 paginaciones Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-ESTRATEGIAS 2.- COMUNICACIÓN ASERTIVA 3.- GESTIÓN INSTITUCIONAL Clasificación: TG 300 3490 2021 Resumen: Esta investigación tiene por objetivo proponer estrategias de comunicación asertiva para el fortalecimiento de la gestión institucional en el Liceo Bolivariano “José Cornelio Muñoz”, municipio Muñoz, estado Apure. La metodología utilizada fue enmarcada en el paradigma positivista, bajo la modalidad de proyecto factible, con diseño de campo, de nivel descriptivo, la población estuvo representada por el talento humano del liceo que son 133 personas, en relación a la muestra fue de 47 sujetos, la técnica para la recolección de datos fue la encuesta, y el instrumento el cuestionario tipo escala de Likert, la técnica para validarlos fue por juicio de expertos, mientras que su confiabilidad a través del cálculo el Coeficiente Alfa de Cronbach, los resultados se presentan en cuadros de frecuencias y porcentajes, asimismo en gráficos circulares en 3D, por último, los datos se analizaron mediante la estadística descriptiva. Mientras que, entre las conclusiones destaca que la gestión institucional llevada a cabo no satisfacen las expectativas previstas para el buen desempeño de la institución. Ya que su propósito dentro de la gestión institucional es muy vaga, dejando al descubierto fallas que perjudican la direccionalidad de la institución. Estrategias de comunicación asertiva para el fortalecimiento de la gestión institucional [documento electrónico] / María Bona, Autor ; Juan Carlos Suárez, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia y Planificación Institucional, 2021 . - Xii.; 101 paginaciones ; Recursos en línea.
Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Gerencia y Planificación Institucional.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-ESTRATEGIAS 2.- COMUNICACIÓN ASERTIVA 3.- GESTIÓN INSTITUCIONAL Clasificación: TG 300 3490 2021 Resumen: Esta investigación tiene por objetivo proponer estrategias de comunicación asertiva para el fortalecimiento de la gestión institucional en el Liceo Bolivariano “José Cornelio Muñoz”, municipio Muñoz, estado Apure. La metodología utilizada fue enmarcada en el paradigma positivista, bajo la modalidad de proyecto factible, con diseño de campo, de nivel descriptivo, la población estuvo representada por el talento humano del liceo que son 133 personas, en relación a la muestra fue de 47 sujetos, la técnica para la recolección de datos fue la encuesta, y el instrumento el cuestionario tipo escala de Likert, la técnica para validarlos fue por juicio de expertos, mientras que su confiabilidad a través del cálculo el Coeficiente Alfa de Cronbach, los resultados se presentan en cuadros de frecuencias y porcentajes, asimismo en gráficos circulares en 3D, por último, los datos se analizaron mediante la estadística descriptiva. Mientras que, entre las conclusiones destaca que la gestión institucional llevada a cabo no satisfacen las expectativas previstas para el buen desempeño de la institución. Ya que su propósito dentro de la gestión institucional es muy vaga, dejando al descubierto fallas que perjudican la direccionalidad de la institución. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TG 300 3490 2021 TG 300 3490 2021 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Estrategias de comunicación asertiva para el fortalecimiento de la gestión institucionalAdobe Acrobat PDFEstrategias gerenciales para el fortalecimiento de la comunicación asertiva en la Unidad Territorial de Ecosocialismo Barinas / Belkis A. Jiménez M.
![]()
Título : Estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la comunicación asertiva en la Unidad Territorial de Ecosocialismo Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Belkis A. Jiménez M., Autor ; Eliana Montes, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso en Linea (xvii; 174 páginas); ilustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Administración Mención Gerencia Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ESTRATEGIA GERENCIAL 3. COMUNICACIÓN ASERTIVA Clasificación: TG 310 0833 2022 Resumen: La investigación tuvo por objetivo proponer estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la comunicación asertiva en la Unidad Territorial de Ecosocialismo Barinas. Metodológicamente se basó en el enfoque cuantitativo, en la modalidad de un proyecto factible, apoyado en una investigación de campo, bajo un diseño no experimental. La población estuvo constituida por treinta (30) funcionarios pertenecientes a la mencionada institución, los cuales representan el cien por ciento 100% de la población, por lo que no se tomó muestra. La técnica para la recolección de datos fue la encuesta y como instrumento el cuestionario con un contentivo de veintidós (22) ítems y cinco (5) alternativas de respuesta tipo escala Likert (Siempre, Casi Siempre, Algunas Veces, Casi Nunca y Nunca), el mismo fue sometido al juicio de expertos y para la confiabilidad de los datos se aplicó la fórmula estadística Alfa de Cronbach cuyo resultado fue 0,87 considerado como probabilidad muy alta. Los resultados del diagnóstico demuestran que los gerentes de la Unidad Territorial de Ecosocialismo Barinas, escasamente aplican estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la comunicación asertiva debido a que no se le expone al personal las líneas de acción de la organización, y no se comparten las decisiones con el personal de la institución, ni se planifican acciones conjuntamente con los trabajadores. Esto aunado a que no se reconoce la labor realizada por los gerentes, ni ellos transmiten mensajes claros al comunicarse con sus empleados. En función de lo anterior, se diseñó una propuesta para que gerentes y empleados, se apropien de los conocimientos teóricos y prácticos acerca de las estrategias gerenciales y de la comunicación asertiva Estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la comunicación asertiva en la Unidad Territorial de Ecosocialismo Barinas [documento electrónico] / Belkis A. Jiménez M., Autor ; Eliana Montes, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública, 2022 . - ; Recurso en Linea (xvii; 174 páginas); ilustraciones.
Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Administración Mención Gerencia Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ESTRATEGIA GERENCIAL 3. COMUNICACIÓN ASERTIVA Clasificación: TG 310 0833 2022 Resumen: La investigación tuvo por objetivo proponer estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la comunicación asertiva en la Unidad Territorial de Ecosocialismo Barinas. Metodológicamente se basó en el enfoque cuantitativo, en la modalidad de un proyecto factible, apoyado en una investigación de campo, bajo un diseño no experimental. La población estuvo constituida por treinta (30) funcionarios pertenecientes a la mencionada institución, los cuales representan el cien por ciento 100% de la población, por lo que no se tomó muestra. La técnica para la recolección de datos fue la encuesta y como instrumento el cuestionario con un contentivo de veintidós (22) ítems y cinco (5) alternativas de respuesta tipo escala Likert (Siempre, Casi Siempre, Algunas Veces, Casi Nunca y Nunca), el mismo fue sometido al juicio de expertos y para la confiabilidad de los datos se aplicó la fórmula estadística Alfa de Cronbach cuyo resultado fue 0,87 considerado como probabilidad muy alta. Los resultados del diagnóstico demuestran que los gerentes de la Unidad Territorial de Ecosocialismo Barinas, escasamente aplican estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la comunicación asertiva debido a que no se le expone al personal las líneas de acción de la organización, y no se comparten las decisiones con el personal de la institución, ni se planifican acciones conjuntamente con los trabajadores. Esto aunado a que no se reconoce la labor realizada por los gerentes, ni ellos transmiten mensajes claros al comunicarse con sus empleados. En función de lo anterior, se diseñó una propuesta para que gerentes y empleados, se apropien de los conocimientos teóricos y prácticos acerca de las estrategias gerenciales y de la comunicación asertiva Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0833 TG 310 0833 2022 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la comunicación asertiva en la Unidad Territorial de Ecosocialismo BarinasAdobe Acrobat PDFEstrategias organizacionales para el fortalecimiento de la comunicación asertiva en el sistema socialista de transporte de apure S.A. (TRANSAPURE) / .Eglin Cadenas
![]()
Título : Estrategias organizacionales para el fortalecimiento de la comunicación asertiva en el sistema socialista de transporte de apure S.A. (TRANSAPURE) Tipo de documento: documento electrónico Autores: .Eglin Cadenas, Autor ; Juan Carlos Suárez, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: Xii.; 91 paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo Especial de Grado para optar al Título de Magister Scientiarum en Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-ESTRATEGIAS GERENCIALES 2.- COMUNICACIÓN ASERTIVA 3.- SISTEMA SOCIALISTA DE TRANSPORTE APURE S.A. (TRANSAPURE) Clasificación: TG 300 3488 2021 Resumen: El presente estudio se llevó a cabo guiado por el objetivo general de proponer estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la comunicación asertiva en el Sistema Socialista de Transporte de Apure S.A. (TRANSAPURE). En cuanto a la metodología del estudio se realizó atendiendo a las líneas orientadoras del l paradigma positivista, presenta un nivel descriptivo, desarrollada bajo un diseño de campo, con una modalidad de proyecto factible, la población estuvo conformada por ciento cuarenta y cuatro (144) empleados del Sistema Socialista de Transporte de Apure S.A. (TRANSAPURE), se tomó una muestra correspondiente al 20% de la población total, para lo cual quedó una población de treinta (30) empleados del Sistema Socialista de Transporte de Apure S.A. (TRANSAPURE). Entre las conclusiones derivadas del estudio se observan algunos aspectos que dejan ver una serie de debilidades en el adecuado proceso comunicativo desarrollado en el escenario del Transapure, entre los cuales se debe considerar que el proceso de a cabo entre gerentes y subordinados no se desarrolla de manera eficiente, de igual manera se evidencia que la comunicación de los empleados se desarrolla de manera exitosa, asimismo se concluye que la comunicación de empleados con externos no se desarrolla de manera exitosa, de la misma manera que las respuestas de los encuestados deja ver que la emisión de mensajes en el contexto del Transapure se desarrolla de manera coherentey que en la institución no se utilizan diversos canales comunicativos que favorezcan el flujo de informaciones. Se recomienda implementar la propuesta planteada. Estrategias organizacionales para el fortalecimiento de la comunicación asertiva en el sistema socialista de transporte de apure S.A. (TRANSAPURE) [documento electrónico] / .Eglin Cadenas, Autor ; Juan Carlos Suárez, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2021 . - Xii.; 91 paginaciones : il ; Recursos en línea.
Trabajo Especial de Grado para optar al Título de Magister Scientiarum en Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-ESTRATEGIAS GERENCIALES 2.- COMUNICACIÓN ASERTIVA 3.- SISTEMA SOCIALISTA DE TRANSPORTE APURE S.A. (TRANSAPURE) Clasificación: TG 300 3488 2021 Resumen: El presente estudio se llevó a cabo guiado por el objetivo general de proponer estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la comunicación asertiva en el Sistema Socialista de Transporte de Apure S.A. (TRANSAPURE). En cuanto a la metodología del estudio se realizó atendiendo a las líneas orientadoras del l paradigma positivista, presenta un nivel descriptivo, desarrollada bajo un diseño de campo, con una modalidad de proyecto factible, la población estuvo conformada por ciento cuarenta y cuatro (144) empleados del Sistema Socialista de Transporte de Apure S.A. (TRANSAPURE), se tomó una muestra correspondiente al 20% de la población total, para lo cual quedó una población de treinta (30) empleados del Sistema Socialista de Transporte de Apure S.A. (TRANSAPURE). Entre las conclusiones derivadas del estudio se observan algunos aspectos que dejan ver una serie de debilidades en el adecuado proceso comunicativo desarrollado en el escenario del Transapure, entre los cuales se debe considerar que el proceso de a cabo entre gerentes y subordinados no se desarrolla de manera eficiente, de igual manera se evidencia que la comunicación de los empleados se desarrolla de manera exitosa, asimismo se concluye que la comunicación de empleados con externos no se desarrolla de manera exitosa, de la misma manera que las respuestas de los encuestados deja ver que la emisión de mensajes en el contexto del Transapure se desarrolla de manera coherentey que en la institución no se utilizan diversos canales comunicativos que favorezcan el flujo de informaciones. Se recomienda implementar la propuesta planteada. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TG 3003488 2021 TG 300 3488 2021 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Estrategias organizacionales para el fortalecimiento de la comunicación asertiva en el sistema socialista de transporte de apure S.A. (TRANSAPURE)Adobe Acrobat PDFFortalecimiento de la Comunicación Asertiva Como Estrategia Pedagógica Para la Formación Docente en la Unellez Sanare / Rodríguez, José
![]()
Permalink