Resultado de la búsqueda
5 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'SOCIALISTA'




Estrategias gerenciales que optimicen la distribución de la producción de leche en la empresa socialista el frio Municipio Muñoz del Estado Apure. / Naudy Bustamante
![]()
Título : Estrategias gerenciales que optimicen la distribución de la producción de leche en la empresa socialista el frio Municipio Muñoz del Estado Apure. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Naudy Bustamante, Autor ; Karina Hernandez, Director de tesi Editorial: Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ)Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional Secretaría Ejecutiva de Postgrado Maestría en Gerencia y Publica Unellez-Apure Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XIII.;92paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo presentado como requisito parcial para optar al título de Magíster
Scientiarum en Gerencia PúblicaIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-ESTRATEGIAS GERENCIALES 2.- DISTRIBUCIÓN 3.- PRODUCCIÓN 4.- EMPRESA SOCIALISTA Clasificación: TG 3003544 2021 Resumen: La gerencia es la capacidad para trabajar con y a través de individuos y grupos
para el logro de objetivos organizacionales, así pues cuando una empresa se plantea
estrategias gerenciales se debe considerar su logro a través de los objetivos a largo
plazo los cuales adopten un accionar de recursos humanos, financieros, tecnológicos,
logísticos entre otros que sean necesarios, es por ello que surge la inquietud científica
de realizar esta investigación titulada: Estrategias gerenciales que optimicen la
distribución de la producción de leche en la empresa socialista el frio municipio
muñoz del estado Apure. La misma se desarrolló bajo el enfoque paradigmático
cuantitativo, aplicando la modalidad de investigación de campo de carácter
descriptivo en la modalidad de proyecto factible, para esta se utilizó una muestra de
12 trabajadores a quienes se les realizo una encuesta con la aplicación de un
cuestionario de 13 preguntas, el cual fue validado por expertos, para luego ser
analizado los resultados de este mediante la técnica de análisis estadísticos
representados en gráficos tipo torta que dieron respuesta a cada una de las variables
del estudio, como conclusión y recomendación se planteó la necesidad de formular
una propuesta cuya factibilidad dependerá de su aplicabilidad por parte de la parte
gerencial de la empresa socialista el frio, esto bajo la premisa de capacitar al personal
administrativo para el manejo y control de la producción de leche uno de los
alimentos de consumo más esencial de esta población del municipio muñoz del
estado Apure.Estrategias gerenciales que optimicen la distribución de la producción de leche en la empresa socialista el frio Municipio Muñoz del Estado Apure. [documento electrónico] / Naudy Bustamante, Autor ; Karina Hernandez, Director de tesi . - [S.l.] : Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ)Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional Secretaría Ejecutiva de Postgrado Maestría en Gerencia y Publica Unellez-Apure, 2021 . - XIII.;92paginaciones : il ; Recursos en línea.
Trabajo presentado como requisito parcial para optar al título de Magíster
Scientiarum en Gerencia Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-ESTRATEGIAS GERENCIALES 2.- DISTRIBUCIÓN 3.- PRODUCCIÓN 4.- EMPRESA SOCIALISTA Clasificación: TG 3003544 2021 Resumen: La gerencia es la capacidad para trabajar con y a través de individuos y grupos
para el logro de objetivos organizacionales, así pues cuando una empresa se plantea
estrategias gerenciales se debe considerar su logro a través de los objetivos a largo
plazo los cuales adopten un accionar de recursos humanos, financieros, tecnológicos,
logísticos entre otros que sean necesarios, es por ello que surge la inquietud científica
de realizar esta investigación titulada: Estrategias gerenciales que optimicen la
distribución de la producción de leche en la empresa socialista el frio municipio
muñoz del estado Apure. La misma se desarrolló bajo el enfoque paradigmático
cuantitativo, aplicando la modalidad de investigación de campo de carácter
descriptivo en la modalidad de proyecto factible, para esta se utilizó una muestra de
12 trabajadores a quienes se les realizo una encuesta con la aplicación de un
cuestionario de 13 preguntas, el cual fue validado por expertos, para luego ser
analizado los resultados de este mediante la técnica de análisis estadísticos
representados en gráficos tipo torta que dieron respuesta a cada una de las variables
del estudio, como conclusión y recomendación se planteó la necesidad de formular
una propuesta cuya factibilidad dependerá de su aplicabilidad por parte de la parte
gerencial de la empresa socialista el frio, esto bajo la premisa de capacitar al personal
administrativo para el manejo y control de la producción de leche uno de los
alimentos de consumo más esencial de esta población del municipio muñoz del
estado Apure.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3003544 TG 3003544 2021 Tesis Doctorado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Estrategias gerenciales que optimicen la distribución de la producción de leche en la empresa socialista el frio Municipio Muñoz del Estado Apure.Adobe Acrobat PDFEstrategias organizacionales para el fortalecimiento de la comunicación asertiva en el sistema socialista de transporte de apure S.A. (TRANSAPURE) / .Eglin Cadenas
![]()
Título : Estrategias organizacionales para el fortalecimiento de la comunicación asertiva en el sistema socialista de transporte de apure S.A. (TRANSAPURE) Tipo de documento: documento electrónico Autores: .Eglin Cadenas, Autor ; Juan Carlos Suárez, Director de tesi Editorial: Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional Secretaría Ejecutiva de Postgrado Maestría en Administración Mención Gerencia General Unell Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: Xii.; 91 paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo Especial de Grado para optar al Título de Magister Scientiarum en Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-ESTRATEGIAS GERENCIALES 2.- COMUNICACIÓN ASERTIVA 3.- SISTEMA SOCIALISTA DE TRANSPORTE APURE S.A. (TRANSAPURE) Clasificación: TG 300 3488 2021 Resumen: El presente estudio se llevó a cabo guiado por el objetivo general de proponer estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la comunicación asertiva en el Sistema Socialista de Transporte de Apure S.A. (TRANSAPURE). En cuanto a la metodología del estudio se realizó atendiendo a las líneas orientadoras del l paradigma positivista, presenta un nivel descriptivo, desarrollada bajo un diseño de campo, con una modalidad de proyecto factible, la población estuvo conformada por ciento cuarenta y cuatro (144) empleados del Sistema Socialista de Transporte de Apure S.A. (TRANSAPURE), se tomó una muestra correspondiente al 20% de la población total, para lo cual quedó una población de treinta (30) empleados del Sistema Socialista de Transporte de Apure S.A. (TRANSAPURE). Entre las conclusiones derivadas del estudio se observan algunos aspectos que dejan ver una serie de debilidades en el adecuado proceso comunicativo desarrollado en el escenario del Transapure, entre los cuales se debe considerar que el proceso de a cabo entre gerentes y subordinados no se desarrolla de manera eficiente, de igual manera se evidencia que la comunicación de los empleados se desarrolla de manera exitosa, asimismo se concluye que la comunicación de empleados con externos no se desarrolla de manera exitosa, de la misma manera que las respuestas de los encuestados deja ver que la emisión de mensajes en el contexto del Transapure se desarrolla de manera coherentey que en la institución no se utilizan diversos canales comunicativos que favorezcan el flujo de informaciones. Se recomienda implementar la propuesta planteada. Estrategias organizacionales para el fortalecimiento de la comunicación asertiva en el sistema socialista de transporte de apure S.A. (TRANSAPURE) [documento electrónico] / .Eglin Cadenas, Autor ; Juan Carlos Suárez, Director de tesi . - [S.l.] : Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional Secretaría Ejecutiva de Postgrado Maestría en Administración Mención Gerencia General Unell, 2021 . - Xii.; 91 paginaciones : il ; Recursos en línea.
Trabajo Especial de Grado para optar al Título de Magister Scientiarum en Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-ESTRATEGIAS GERENCIALES 2.- COMUNICACIÓN ASERTIVA 3.- SISTEMA SOCIALISTA DE TRANSPORTE APURE S.A. (TRANSAPURE) Clasificación: TG 300 3488 2021 Resumen: El presente estudio se llevó a cabo guiado por el objetivo general de proponer estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la comunicación asertiva en el Sistema Socialista de Transporte de Apure S.A. (TRANSAPURE). En cuanto a la metodología del estudio se realizó atendiendo a las líneas orientadoras del l paradigma positivista, presenta un nivel descriptivo, desarrollada bajo un diseño de campo, con una modalidad de proyecto factible, la población estuvo conformada por ciento cuarenta y cuatro (144) empleados del Sistema Socialista de Transporte de Apure S.A. (TRANSAPURE), se tomó una muestra correspondiente al 20% de la población total, para lo cual quedó una población de treinta (30) empleados del Sistema Socialista de Transporte de Apure S.A. (TRANSAPURE). Entre las conclusiones derivadas del estudio se observan algunos aspectos que dejan ver una serie de debilidades en el adecuado proceso comunicativo desarrollado en el escenario del Transapure, entre los cuales se debe considerar que el proceso de a cabo entre gerentes y subordinados no se desarrolla de manera eficiente, de igual manera se evidencia que la comunicación de los empleados se desarrolla de manera exitosa, asimismo se concluye que la comunicación de empleados con externos no se desarrolla de manera exitosa, de la misma manera que las respuestas de los encuestados deja ver que la emisión de mensajes en el contexto del Transapure se desarrolla de manera coherentey que en la institución no se utilizan diversos canales comunicativos que favorezcan el flujo de informaciones. Se recomienda implementar la propuesta planteada. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TG 3003488 2021 TG 300 3488 2021 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Estrategias organizacionales para el fortalecimiento de la comunicación asertiva en el sistema socialista de transporte de apure S.A. (TRANSAPURE)Adobe Acrobat PDFPropuesta de capacitación laboral. como estrategia gerencial para optimizar la productividad en la empresa socialista de mecanización y transporte agrícola “Pedro Camejo” municipio muñoz estado Apure / Mariexi Monagas
![]()
Título : Propuesta de capacitación laboral. como estrategia gerencial para optimizar la productividad en la empresa socialista de mecanización y transporte agrícola “Pedro Camejo” municipio muñoz estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mariexi Monagas, Autor ; Karina Hernandez, Director de tesi Editorial: Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ)Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional Secretaría Ejecutiva de Postgrado Maestría en Gerencia y Publica Unellez-Apure Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: Xi.; 82 paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de Grado Presentado como Requisito para Optar al Título de Magister en Gerencia y Planificación Institucional Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-CAPACITACIÓN LABORAL 2.- ESTRATEGIA GERENCIAL 3.-EMPRESA SOCIALISTA Clasificación: TG 300 3485 2021 Resumen: La capacitación es conocida como la actividad por medio de la cual las organizaciones brindan los conocimientos específicos sobre una actividad a un colaborador Por lo tanto, el objetivo de este estudio se enfocó en proponer Estrategias Gerenciales para la productividad en la Empresa Socialista de Mecanización y transporte agrícola Pedro Camejo en el Municipio Muñoz del Estado Apure. El estudio se fundamentó bajo un tipo de investigación Proyecto Factible, con un diseño de campo, tomando como población de estudio el total de los trabajadores de la antes mencionada empresa, totalizando un universo poblacional de 19 empleados, de los cuales se tomó en su totalidad por ser una población limitada, por lo cual no se emplearon criterios estadísticos para selección de muestra. Para la recolección de los datos se implementó un cuestionario de preguntas cerradas con ocho (08) ítems. Los datos obtenidos fueron presentados en cuadros, gráficos estadísticos, se analizaron e interpretaron, lo que permitió llegar a la conclusión de que es necesario que se implementen Estrategias Gerenciales para la Gestión del Talento Humano de la Empresa Socialista, debido a la ausencia de las mismas en beneficio de los empleados y el desarrollo de la empresa Propuesta de capacitación laboral. como estrategia gerencial para optimizar la productividad en la empresa socialista de mecanización y transporte agrícola “Pedro Camejo” municipio muñoz estado Apure [documento electrónico] / Mariexi Monagas, Autor ; Karina Hernandez, Director de tesi . - [S.l.] : Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ)Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional Secretaría Ejecutiva de Postgrado Maestría en Gerencia y Publica Unellez-Apure, 2021 . - Xi.; 82 paginaciones : il ; Recursos en línea.
Trabajo de Grado Presentado como Requisito para Optar al Título de Magister en Gerencia y Planificación Institucional
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-CAPACITACIÓN LABORAL 2.- ESTRATEGIA GERENCIAL 3.-EMPRESA SOCIALISTA Clasificación: TG 300 3485 2021 Resumen: La capacitación es conocida como la actividad por medio de la cual las organizaciones brindan los conocimientos específicos sobre una actividad a un colaborador Por lo tanto, el objetivo de este estudio se enfocó en proponer Estrategias Gerenciales para la productividad en la Empresa Socialista de Mecanización y transporte agrícola Pedro Camejo en el Municipio Muñoz del Estado Apure. El estudio se fundamentó bajo un tipo de investigación Proyecto Factible, con un diseño de campo, tomando como población de estudio el total de los trabajadores de la antes mencionada empresa, totalizando un universo poblacional de 19 empleados, de los cuales se tomó en su totalidad por ser una población limitada, por lo cual no se emplearon criterios estadísticos para selección de muestra. Para la recolección de los datos se implementó un cuestionario de preguntas cerradas con ocho (08) ítems. Los datos obtenidos fueron presentados en cuadros, gráficos estadísticos, se analizaron e interpretaron, lo que permitió llegar a la conclusión de que es necesario que se implementen Estrategias Gerenciales para la Gestión del Talento Humano de la Empresa Socialista, debido a la ausencia de las mismas en beneficio de los empleados y el desarrollo de la empresa Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TG 300 3485 2021 TG 300 3485 2021 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
[artículo]
Título : El proceso de cambio en la economía : Aceleración, rumbo al socialismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Giordani, Autor Fecha de publicación: 2007 Artículo en la página: pag. 6 Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1.-ECONOMÍA SOCIAL 2.-PRODUCTOR LIBRE ASOCIADO 3.-SOCIEDAD SOCIALISTA 4.-EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: La Venezuela actual a principios del 2007 se encuentra imbuida en un poceso de cambio que no solamente toca su estructura interna, sino que además se relaciona con otras realidades, las más cercanas del ámbito latinoamericano y caribeño, pero también se interrelacion a con otras, lejanas de sus fronteras, que también observan lo que aquí ocurre con curiosidad a veces, o con cierto desparpajo. Este efecto que no corresponde a ninguna ilusión óptica dado al enceguecimiento de los grandes poderes mundiales quienes no pueden, en el fondo permitir ningún éxito a lo que aquí esté y pueda continuar ocurriendo, ni tampoco, la posible ilusión de que así fuese, como consecuencia simple y llana de su relativa bonanza proveniente de la riqueza petrolera, de por sí, agotable.
in Question > Vol 4 Nº 2 (Marzo 2007) . - pag. 6[artículo] El proceso de cambio en la economía : Aceleración, rumbo al socialismo [texto impreso] / Jorge Giordani, Autor . - 2007 . - pag. 6.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa)
in Question > Vol 4 Nº 2 (Marzo 2007) . - pag. 6
Palabras clave: 1.-ECONOMÍA SOCIAL 2.-PRODUCTOR LIBRE ASOCIADO 3.-SOCIEDAD SOCIALISTA 4.-EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: La Venezuela actual a principios del 2007 se encuentra imbuida en un poceso de cambio que no solamente toca su estructura interna, sino que además se relaciona con otras realidades, las más cercanas del ámbito latinoamericano y caribeño, pero también se interrelacion a con otras, lejanas de sus fronteras, que también observan lo que aquí ocurre con curiosidad a veces, o con cierto desparpajo. Este efecto que no corresponde a ninguna ilusión óptica dado al enceguecimiento de los grandes poderes mundiales quienes no pueden, en el fondo permitir ningún éxito a lo que aquí esté y pueda continuar ocurriendo, ni tampoco, la posible ilusión de que así fuese, como consecuencia simple y llana de su relativa bonanza proveniente de la riqueza petrolera, de por sí, agotable. Estrategias organizacionales para el fomento de la participación gerencial en la toma de decisiones, caso: Caica, San Carlos – Cojedes / Zurima Yulisbet Silva Aular
![]()
Título : Estrategias organizacionales para el fomento de la participación gerencial en la toma de decisiones, caso: Caica, San Carlos – Cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Zurima Yulisbet Silva Aular, Autor ; Antonio Flores Díaz, Director de tesi Editorial: San Carlos, Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado, Maestría en Administración:Mención Gerencia General Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: xi.; 58 p. Il.: il.; 28cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magister Scientiarum en Administración Mención: Gerencia General. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.TOMA DE DECISIONES 2. GERENCIA 3. ESTRATEGIAS ORGANIZACIONALES 4. SOCIALISTA Clasificación: TG 3002499 2019 Resumen: Este Trabajo de Grado se encuentra orientado al desarrollo de estrategias organizacionales que fomenten la participación gerencial en los procesos de toma de decisiones de la Planta CAICA-San Carlos, de modo que el proceso decisorio se potencie, optimice y, por ende la producción de la empresa sea cada vez más eficiente para la atención del entorno social que de ella se beneficie. En este sentido, se abordan también el estudio de los principios que rigen el funcionamiento de las empresas socialistas, para la fundamentación de la investigación y así mismo, el presente trabajo de grado se enmarca en una investigación de nivel descriptivo desde un enfoque cuantitativo, con un diseño de campo y bajo una modalidad de proyecto factible. Se aplicó un instrumento de recolección de información del tipo cuestionario, el cual se sometió a un juicio de tres expertos para su validez y en cuanto a la confiabilidad se determinó con el Método de Equivalencia Racional o Kuder-Richardson (KR-20), aplicado para ítems con respuestas del tipo dicotómica (sí o no). En virtud, de la información recogida luego de la aplicación del instrumento se presentan las estrategias que buscan brindar una alternativa de solución a las debilidades organizacionales detectadas, de este modo se busca capacitar a los niveles gerenciales de la planta de procesamiento en las técnicas, herramientas y mecanismos más eficientes utilizados en la actualidad para la toma de decisiones.
Estrategias organizacionales para el fomento de la participación gerencial en la toma de decisiones, caso: Caica, San Carlos – Cojedes [documento electrónico] / Zurima Yulisbet Silva Aular, Autor ; Antonio Flores Díaz, Director de tesi . - San Carlos, Cojedes (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado, Maestría en Administración:Mención Gerencia General, 2019 . - xi.; 58 p. : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magister Scientiarum en Administración Mención: Gerencia General.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.TOMA DE DECISIONES 2. GERENCIA 3. ESTRATEGIAS ORGANIZACIONALES 4. SOCIALISTA Clasificación: TG 3002499 2019 Resumen: Este Trabajo de Grado se encuentra orientado al desarrollo de estrategias organizacionales que fomenten la participación gerencial en los procesos de toma de decisiones de la Planta CAICA-San Carlos, de modo que el proceso decisorio se potencie, optimice y, por ende la producción de la empresa sea cada vez más eficiente para la atención del entorno social que de ella se beneficie. En este sentido, se abordan también el estudio de los principios que rigen el funcionamiento de las empresas socialistas, para la fundamentación de la investigación y así mismo, el presente trabajo de grado se enmarca en una investigación de nivel descriptivo desde un enfoque cuantitativo, con un diseño de campo y bajo una modalidad de proyecto factible. Se aplicó un instrumento de recolección de información del tipo cuestionario, el cual se sometió a un juicio de tres expertos para su validez y en cuanto a la confiabilidad se determinó con el Método de Equivalencia Racional o Kuder-Richardson (KR-20), aplicado para ítems con respuestas del tipo dicotómica (sí o no). En virtud, de la información recogida luego de la aplicación del instrumento se presentan las estrategias que buscan brindar una alternativa de solución a las debilidades organizacionales detectadas, de este modo se busca capacitar a los niveles gerenciales de la planta de procesamiento en las técnicas, herramientas y mecanismos más eficientes utilizados en la actualidad para la toma de decisiones.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002499 TG 3002499 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Estrategias organizacionales para el fomento de la participación gerencial en la toma de decisiones, caso: Caica, San Carlos – CojedesAdobe Acrobat PDF