Información del autor
Autor Elvia Rivero |
Documentos disponibles escritos por este autor



Análisis de la Legislación ambiental Venezolana sobre la caza indiscriminada de la fauna silvestre / José Padilla
![]()
Título : Análisis de la Legislación ambiental Venezolana sobre la caza indiscriminada de la fauna silvestre Tipo de documento: documento electrónico Autores: José Padilla, Autor ; Elvia Rivero, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental Fecha de publicación: 2021 Dimensiones: Registro electrónico (x; 69 pág.) Ilustraciones Nota general: Trabajo especial de grado presentado como requisito para optar al Título de Especialista en Derecho Agrario y Ambiental Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1 . DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2 FAUNA SILVESTRE 3 ESPECIES 4 CAZA INDISCRIMINADA Resumen: El estudio es el resultado de un proceso sistemático en el contexto de la formación académica de la Especialización en Derecho Agrario cuyo, propósito fue analizar la legislación ambiental venezolana sobre la caza indiscriminada de la fauna silvestre fundamentado en una investigación de nivel analítico el cual obedece a un diseño documental a través de la técnica del fichaje como técnica de recolección de información y como técnica de análisis se tomo el resumen analítico. Los resultados evidenciaron existencia de cantidad de leyes, decretos y resoluciones que integran el derecho ambiental sustentable enmarcado en los paradigmas de sustentabilidad de los recursos naturales. Entre las conclusiones que emergen del presente estudio es la integración de la organización y participación ciudadana en materia de políticas públicas ambientales y en los procesos de gestión ambiental se ha quedado en el formalismo de normas y en la práctica aun es débil. En cuanto a la recomendación se sugiere establecer un cierto grado de seguridad ambiental frente a los peligros y amenazas en el deterioro de la fauna silvestre en la actualidad. Análisis de la Legislación ambiental Venezolana sobre la caza indiscriminada de la fauna silvestre [documento electrónico] / José Padilla, Autor ; Elvia Rivero, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental, 2021 . - ; Registro electrónico (x; 69 pág.) Ilustraciones.
Trabajo especial de grado presentado como requisito para optar al Título de Especialista en Derecho Agrario y Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1 . DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2 FAUNA SILVESTRE 3 ESPECIES 4 CAZA INDISCRIMINADA Resumen: El estudio es el resultado de un proceso sistemático en el contexto de la formación académica de la Especialización en Derecho Agrario cuyo, propósito fue analizar la legislación ambiental venezolana sobre la caza indiscriminada de la fauna silvestre fundamentado en una investigación de nivel analítico el cual obedece a un diseño documental a través de la técnica del fichaje como técnica de recolección de información y como técnica de análisis se tomo el resumen analítico. Los resultados evidenciaron existencia de cantidad de leyes, decretos y resoluciones que integran el derecho ambiental sustentable enmarcado en los paradigmas de sustentabilidad de los recursos naturales. Entre las conclusiones que emergen del presente estudio es la integración de la organización y participación ciudadana en materia de políticas públicas ambientales y en los procesos de gestión ambiental se ha quedado en el formalismo de normas y en la práctica aun es débil. En cuanto a la recomendación se sugiere establecer un cierto grado de seguridad ambiental frente a los peligros y amenazas en el deterioro de la fauna silvestre en la actualidad. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Análisis de la Legislación ambiental Venezolana sobre la caza indiscriminada de la fauna silvestreAdobe Acrobat PDFEstrategias de aprendizaje para la enseñanza de la literatura en los estudiantes del programa de Educación VPDR / Carmen Castillo
![]()
Título : Estrategias de aprendizaje para la enseñanza de la literatura en los estudiantes del programa de Educación VPDR Tipo de documento: documento electrónico Autores: Carmen Castillo, Autor ; Elvia Rivero, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Registro electrónico (xii; 66 pág.) Ilustraciones Nota general: Trabajo especial de grado presentado como requisito para optar al Título de Magister en Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1 . DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO 3 ENSEÑANZA, LITERATURA. Resumen: El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo general de proponer Estrategias de aprendizaje para la enseñanza de la literatura del Programa de Educación del VPDR. San Fernando de Apure. En el aspecto metodológico, el estudio se inserta en el paradigma positivista, teniendo como nivel una investigación descriptiva, desarrollada bajo la particularidad de campo y con modalidad de proyecto factible la cual se convertirá en un referente teórico para el desarrollo de futuras investigaciones en la línea de investigación desarrollada y desde la razón de la docencia universitaria así como los procesos de aprendizaje. La población objeto de estudio estuvo conformada por los estudiantes del quinto semestre de la especialidad de lengua y literatura de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora. Apure, a quienes se les aplicó un cuestionario como instrumento de recolección de información, de los cuales se obtuvo como resultado, que son pocas las estrategias desarrolladas por los docentes para el fortalecimiento del conocimiento literario de los estudiantes, lo cual genera frágiles sapiencias y apatía por las obras literarias desde cualquier contexto, lo que ha generado que se recomiende la implementación de la propuesta derivada del presente estudio. La presente investigación invita a los docentes a que integren en sus prácticas educativas esta estrategia didáctica de motivación que fortalece los conocimientos literarios. Estrategias de aprendizaje para la enseñanza de la literatura en los estudiantes del programa de Educación VPDR [documento electrónico] / Carmen Castillo, Autor ; Elvia Rivero, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2023 . - ; Registro electrónico (xii; 66 pág.) Ilustraciones.
Trabajo especial de grado presentado como requisito para optar al Título de Magister en Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1 . DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO 3 ENSEÑANZA, LITERATURA. Resumen: El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo general de proponer Estrategias de aprendizaje para la enseñanza de la literatura del Programa de Educación del VPDR. San Fernando de Apure. En el aspecto metodológico, el estudio se inserta en el paradigma positivista, teniendo como nivel una investigación descriptiva, desarrollada bajo la particularidad de campo y con modalidad de proyecto factible la cual se convertirá en un referente teórico para el desarrollo de futuras investigaciones en la línea de investigación desarrollada y desde la razón de la docencia universitaria así como los procesos de aprendizaje. La población objeto de estudio estuvo conformada por los estudiantes del quinto semestre de la especialidad de lengua y literatura de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora. Apure, a quienes se les aplicó un cuestionario como instrumento de recolección de información, de los cuales se obtuvo como resultado, que son pocas las estrategias desarrolladas por los docentes para el fortalecimiento del conocimiento literario de los estudiantes, lo cual genera frágiles sapiencias y apatía por las obras literarias desde cualquier contexto, lo que ha generado que se recomiende la implementación de la propuesta derivada del presente estudio. La presente investigación invita a los docentes a que integren en sus prácticas educativas esta estrategia didáctica de motivación que fortalece los conocimientos literarios. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Estrategias de aprendizaje para la enseñanza de la literatura en los estudiantes del programa de Educación VPDRAdobe Acrobat PDFEstrategias didácticas en el contexto de la Educación Universitaria Municipalizada para los triunfadores de la carrera Comunicación Social de la Aldea Tamanaco El Recreo / Blanca Ramírez
![]()
Título : Estrategias didácticas en el contexto de la Educación Universitaria Municipalizada para los triunfadores de la carrera Comunicación Social de la Aldea Tamanaco El Recreo Tipo de documento: documento electrónico Autores: Blanca Ramírez, Autor ; Elvia Rivero, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: xi.; 78 p Il.: il.; 28 cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al Título de Magister en
Scientiarium en Docencia UniversitariaIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS 2.COMUNICACIÓN SOCIAL Clasificación: TG 310 0425 2017 Resumen: La presente investigación tomo como principal propósito proponer estrategias didácticas como parte esencial de la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje del componente curricular emitido en la Universidad Bol de Venezuela (Misión Sucre), equivalente a la educación universitaria municipalizada, para fomentar la participación colectiva y la labor del profesor universitario al mantenerse activo, manteniendo en primer lugar centrado en la reflexión y formación permanente. La metodología utilizada fue el diseño no experimental de campo de tipo descriptivo, se realizo previamente un diagnostico para establecer el poco uso o desconocimiento de las diferentes estrategias y recursos didácticos existentes para triunfadores, luego de una exashustiva revisión bibliográfica se observo que existen una gran variedad de estrategias y recursos didácticos para todos los momentos del proceso. Se concluyo que una metodología de enseñanza basada en una planificación donde se dominen, seleccionen y apliquen de forma eficiente y efectiva las estrategias y recursos didácticos, le permitirá al profesor facilitar su rol de enseñar y aprender, y la promoción a la educación liberadora. Estrategias didácticas en el contexto de la Educación Universitaria Municipalizada para los triunfadores de la carrera Comunicación Social de la Aldea Tamanaco El Recreo [documento electrónico] / Blanca Ramírez, Autor ; Elvia Rivero, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2017 . - xi.; 78 p : il.; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al Título de Magister en
Scientiarium en Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS 2.COMUNICACIÓN SOCIAL Clasificación: TG 310 0425 2017 Resumen: La presente investigación tomo como principal propósito proponer estrategias didácticas como parte esencial de la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje del componente curricular emitido en la Universidad Bol de Venezuela (Misión Sucre), equivalente a la educación universitaria municipalizada, para fomentar la participación colectiva y la labor del profesor universitario al mantenerse activo, manteniendo en primer lugar centrado en la reflexión y formación permanente. La metodología utilizada fue el diseño no experimental de campo de tipo descriptivo, se realizo previamente un diagnostico para establecer el poco uso o desconocimiento de las diferentes estrategias y recursos didácticos existentes para triunfadores, luego de una exashustiva revisión bibliográfica se observo que existen una gran variedad de estrategias y recursos didácticos para todos los momentos del proceso. Se concluyo que una metodología de enseñanza basada en una planificación donde se dominen, seleccionen y apliquen de forma eficiente y efectiva las estrategias y recursos didácticos, le permitirá al profesor facilitar su rol de enseñar y aprender, y la promoción a la educación liberadora. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0425 TG 310 0425 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias didácticas en el contexto de la Educación Universitaria Municipalizada para los triunfadores de la carrera Comunicación Social de la Aldea Tamanaco El RecreoAdobe Acrobat PDFLa formación en la oratoria a través de la didáctica en triunfadores de la carrera comunicación social de la universidad bolivariana de Venezuela / Anny Zapata
![]()
Título : La formación en la oratoria a través de la didáctica en triunfadores de la carrera comunicación social de la universidad bolivariana de Venezuela Tipo de documento: documento electrónico Autores: Anny Zapata, Autor ; Elvia Rivero, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: x. ; 103 p. Il.: il. ; 28 cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Educación Superior Mención Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. FORMACIÓN, 3. ORATORIA, 4. DIDÁCTICA, 5. TRIUNFADORES Clasificación: TG 310 0473 2018 Resumen: El presente proyecto de investigación tiene como objetivo diseñar un plan de formación en la oratoria a través de la didáctica en triunfadores de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Bolivariana de Venezuela en el municipio San Fernando, estado Apure, el mismo está enmarcado en una modalidad de proyecto factible apoyada en una investigación documental y de campo, cuyo carácter será descriptivo, con un tipo de investigación no experimental. La población de sujetos a estudiar estará representada por 63 personas representadas por 33 triunfadores y 30 profesores como parte de la comunidad que hace vida en dicha universidad. Mientras que, la técnica de recolección de datos será la encuesta, apoyada en un cuestionario como instrumento para el registro de los mismos, el cual fue validado por juicio de expertos y la confiabilidad se realizó mediante el cálculo del Coeficiente de Alfa de Crombach. Asimismo, la presentación, análisis e interpretación de datos se realizaron mediante la estadística descriptiva, reflejados en cuadros y gráficos de frecuencias y porcentajes, los cuales fueron objeto de su respectivo análisis e interpretación, de forma que se originaron las inferencias y recomendaciones que sustentaron la respectiva propuesta. En relación a las conclusiones se diseñará un plan de formación en la oratoria a través de la didáctica en triunfadores de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Bolivariana de Venezuela. La formación en la oratoria a través de la didáctica en triunfadores de la carrera comunicación social de la universidad bolivariana de Venezuela [documento electrónico] / Anny Zapata, Autor ; Elvia Rivero, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2018 . - x. ; 103 p. : il. ; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Educación Superior Mención Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. FORMACIÓN, 3. ORATORIA, 4. DIDÁCTICA, 5. TRIUNFADORES Clasificación: TG 310 0473 2018 Resumen: El presente proyecto de investigación tiene como objetivo diseñar un plan de formación en la oratoria a través de la didáctica en triunfadores de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Bolivariana de Venezuela en el municipio San Fernando, estado Apure, el mismo está enmarcado en una modalidad de proyecto factible apoyada en una investigación documental y de campo, cuyo carácter será descriptivo, con un tipo de investigación no experimental. La población de sujetos a estudiar estará representada por 63 personas representadas por 33 triunfadores y 30 profesores como parte de la comunidad que hace vida en dicha universidad. Mientras que, la técnica de recolección de datos será la encuesta, apoyada en un cuestionario como instrumento para el registro de los mismos, el cual fue validado por juicio de expertos y la confiabilidad se realizó mediante el cálculo del Coeficiente de Alfa de Crombach. Asimismo, la presentación, análisis e interpretación de datos se realizaron mediante la estadística descriptiva, reflejados en cuadros y gráficos de frecuencias y porcentajes, los cuales fueron objeto de su respectivo análisis e interpretación, de forma que se originaron las inferencias y recomendaciones que sustentaron la respectiva propuesta. En relación a las conclusiones se diseñará un plan de formación en la oratoria a través de la didáctica en triunfadores de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Bolivariana de Venezuela. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0473 TG 310 0473 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
La formación en la oratoria a través de la didáctica en triunfadores de la carrera comunicación social de la universidad bolivariana de VenezuelaAdobe Acrobat PDFPlan de formación para la elaboración de proyectos comunitarios dirigido a los comités de recreación y deportes de los Consejos comunales, Parroquia San Fernando, municipio San Fernando, estado Apure / Yojana Ezqueda
![]()
Título : Plan de formación para la elaboración de proyectos comunitarios dirigido a los comités de recreación y deportes de los Consejos comunales, Parroquia San Fernando, municipio San Fernando, estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yojana Ezqueda, Autor ; Elvia Rivero, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Planificación y Administración del Deporte Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: vii.; 78 p.+ varias paginaciones Il.: il. ; 28 cm Nota general: Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al título de Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación Superior Mención: Planificación y Administración del deporte Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.PLAN DE FORMACIÓN 2.PROYECTOS COMUNITARIOS 3.COMITÉS 4.RECREACIÓN Y DEPORTES Clasificación: TG 310 0482 2016 Resumen: El siguiente estudio presenta como objetivo general Proponer un plan de formación para la elaboración de proyectos comunitarios dirigido a los comités de recreación y deportes de los consejos comunales, Parroquia San Fernando, Municipio San Fernando, Estado Apure, metodológicamente se realizó bajo el enfoque cuantitativo, con nivel descriptivo, diseño de campo, modalidad de proyecto factible. La población objeto de estudio quedó representada por una muestra al azar de cuarenta y cinco voceros de los comités de recreación y deportes de los consejos comunales. Se implementó como técnica de recolección de datos la encuesta, además como instrumento el cuestionario. El instrumento fue validado por juicio de expertos, como coeficiente de confiabilidad se utilizó el Alpha de Crombach. Los resultados se analizaron de manera manual mediante la estadística descriptiva, las cuales se diagramaron en gráfico de barras. Entre las conclusiones que emergen del presente estudio se tiene que hay desconocimiento de los fundamentos teóricos y prácticos para la elaboración de los proyectos comunitarios. Entre las recomendaciones se sugiere la implementación de la propuesta derivada del presente estudio. Plan de formación para la elaboración de proyectos comunitarios dirigido a los comités de recreación y deportes de los Consejos comunales, Parroquia San Fernando, municipio San Fernando, estado Apure [documento electrónico] / Yojana Ezqueda, Autor ; Elvia Rivero, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Planificación y Administración del Deporte, 2016 . - vii.; 78 p.+ varias paginaciones : il. ; 28 cm.
Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al título de Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación Superior Mención: Planificación y Administración del deporte
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.PLAN DE FORMACIÓN 2.PROYECTOS COMUNITARIOS 3.COMITÉS 4.RECREACIÓN Y DEPORTES Clasificación: TG 310 0482 2016 Resumen: El siguiente estudio presenta como objetivo general Proponer un plan de formación para la elaboración de proyectos comunitarios dirigido a los comités de recreación y deportes de los consejos comunales, Parroquia San Fernando, Municipio San Fernando, Estado Apure, metodológicamente se realizó bajo el enfoque cuantitativo, con nivel descriptivo, diseño de campo, modalidad de proyecto factible. La población objeto de estudio quedó representada por una muestra al azar de cuarenta y cinco voceros de los comités de recreación y deportes de los consejos comunales. Se implementó como técnica de recolección de datos la encuesta, además como instrumento el cuestionario. El instrumento fue validado por juicio de expertos, como coeficiente de confiabilidad se utilizó el Alpha de Crombach. Los resultados se analizaron de manera manual mediante la estadística descriptiva, las cuales se diagramaron en gráfico de barras. Entre las conclusiones que emergen del presente estudio se tiene que hay desconocimiento de los fundamentos teóricos y prácticos para la elaboración de los proyectos comunitarios. Entre las recomendaciones se sugiere la implementación de la propuesta derivada del presente estudio. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0482 TG 310 0482 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos