Resultado de la búsqueda
16 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ESPECIES'




Alelopatía: biocontrolador agroecológico. Fenomenología de la inhibición de especies arvenses / Humberto Ramón Pérez Figueredo
![]()
Título : Alelopatía: biocontrolador agroecológico. Fenomenología de la inhibición de especies arvenses Tipo de documento: documento electrónico Autores: Humberto Ramón Pérez Figueredo, Autor ; Germán Morales, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Ambiente y Desarrollo Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recurso en Linea (xviii; 219 paginas) mas ilustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al grado de Doctor en Ambiente y Desarrollo Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. ALELOPATÍA 3. BIOCONTROL 4. AGROECOLOGÍA 5. MALEZAS 6. ESPECIES 7. ARVENSES 8. BIOHERBICIDA Resumen: La agricultura moderna utiliza extensivamente agroquímicos, los cuales tienen un fuerte impacto ambiental y en muchos casos constituyen un serio riesgo a la salud humana. En este sentido, las investigaciones en alelopatía, sugieren diseñar estrategias encaminadas a una mayor sustentabilidad de las técnicas de producción agrícola. El propósito de esta investigación es analizar el efecto de inhibición del fenómeno alelopático, como biocontrol de especies arvenses invasoras de cultivos agrícolas dando respuesta a la búsqueda de nuevas alternativas a los herbicidas convencionales, como herramientas únicas, para una producción agrícola de calidad sostenible, saludable, y más respetuosa con el ambiente. Para ello se requirió de un método interpretativo como el hermenéutico, ubicado en el paradigma fenomenológico, cuya base ontológica la constituyen las realidades múltiples de la actividad agrícola en la producción de alimentos, y depende de las interferencias individuales y compartidas entre las especies vegetales, en el marco de una comprensión del Fenómeno Botánico Alelopatía, a su vez, registra y permite acceder a la información conociendo a fondo los elementos teóricos presentes en los Actores Ambientales clave. Esta investigación constituye un referente fundamental para comprender la alelopatía como biocontrolador agroecológico; debido que, los hallazgos obtenidos permiten entender la teoría del fenómeno de la inhibición de especies arvenses como alternativa para dar respuestas a diversos problemas ambientales en la producción agroalimentaria. Alelopatía: biocontrolador agroecológico. Fenomenología de la inhibición de especies arvenses [documento electrónico] / Humberto Ramón Pérez Figueredo, Autor ; Germán Morales, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Ambiente y Desarrollo, 2023 . - ; Recurso en Linea (xviii; 219 paginas) mas ilustraciones.
Requisito parcial para optar al grado de Doctor en Ambiente y Desarrollo
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. ALELOPATÍA 3. BIOCONTROL 4. AGROECOLOGÍA 5. MALEZAS 6. ESPECIES 7. ARVENSES 8. BIOHERBICIDA Resumen: La agricultura moderna utiliza extensivamente agroquímicos, los cuales tienen un fuerte impacto ambiental y en muchos casos constituyen un serio riesgo a la salud humana. En este sentido, las investigaciones en alelopatía, sugieren diseñar estrategias encaminadas a una mayor sustentabilidad de las técnicas de producción agrícola. El propósito de esta investigación es analizar el efecto de inhibición del fenómeno alelopático, como biocontrol de especies arvenses invasoras de cultivos agrícolas dando respuesta a la búsqueda de nuevas alternativas a los herbicidas convencionales, como herramientas únicas, para una producción agrícola de calidad sostenible, saludable, y más respetuosa con el ambiente. Para ello se requirió de un método interpretativo como el hermenéutico, ubicado en el paradigma fenomenológico, cuya base ontológica la constituyen las realidades múltiples de la actividad agrícola en la producción de alimentos, y depende de las interferencias individuales y compartidas entre las especies vegetales, en el marco de una comprensión del Fenómeno Botánico Alelopatía, a su vez, registra y permite acceder a la información conociendo a fondo los elementos teóricos presentes en los Actores Ambientales clave. Esta investigación constituye un referente fundamental para comprender la alelopatía como biocontrolador agroecológico; debido que, los hallazgos obtenidos permiten entender la teoría del fenómeno de la inhibición de especies arvenses como alternativa para dar respuestas a diversos problemas ambientales en la producción agroalimentaria. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 340 0066 TD 340 0066 2023 Tesis Doctorado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Alelopatía: biocontrolador agroecológico. Fenomenología de la inhibición de especies arvensesAdobe Acrobat PDFDos nuevas especies neotropicales del género Canavalia (Papilionoideae-Phaseoleae-Diocleinae) / Gerardo Aymard en Biollania, Nº 8 (1991)
[artículo]
Título : Dos nuevas especies neotropicales del género Canavalia (Papilionoideae-Phaseoleae-Diocleinae) Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerardo Aymard, Autor ; Nidia Cuello, Autor Fecha de publicación: 2007 Artículo en la página: 87-110pp. Nota general: Ciencias del Agro Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1.-FLORA 2.-VARIEDADES 3.-NUEVAS ESPECIES 4.-CANAVALIA Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Se describen nuevas, Canavalia beniensis de Bolivia y C. wurdackii de Peru; y una variedad nueva, C. dictyota var. ferriginea de Surinam. También se discuten su morfología y relaciones con las especies afines.
in Biollania > Nº 8 (1991) . - 87-110pp.[artículo] Dos nuevas especies neotropicales del género Canavalia (Papilionoideae-Phaseoleae-Diocleinae) [texto impreso] / Gerardo Aymard, Autor ; Nidia Cuello, Autor . - 2007 . - 87-110pp.
Ciencias del Agro
Idioma : Español (spa)
in Biollania > Nº 8 (1991) . - 87-110pp.
Palabras clave: 1.-FLORA 2.-VARIEDADES 3.-NUEVAS ESPECIES 4.-CANAVALIA Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Se describen nuevas, Canavalia beniensis de Bolivia y C. wurdackii de Peru; y una variedad nueva, C. dictyota var. ferriginea de Surinam. También se discuten su morfología y relaciones con las especies afines. Ley de Impuesto sobre Alcohol y Especies Alcohólicas / Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
![]()
Título : Ley de Impuesto sobre Alcohol y Especies Alcohólicas : publicado en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 6.151 Extraordinario de fecha 18 de noviembre de 2014 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, Editor científico Editorial: Imprenta Nacional y Gaceta Oficial Fecha de publicación: 2014 Dimensiones: Recurso en Linea (11 páginas) Nota general: Ciencias Jurídicas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1. DOCUMENTO DIGITAL 2. IMPUESTO SOBRE ALCOHOLES Y ESPECIES ALCOHÓLICAS-LEGISLACIÓN-VENEZUELA Clasificación: BD 400 646 2014 Resumen: El alcohol etílico y las especies alcohólicas de producción nacional o importadas, destinadas al consumo en el país, quedan sujetas al impuesto que establece este Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley.El Ejecutivo Nacional podrá aumentar o disminuir hasta en un cincuenta por ciento (50%) los impuestos establecidos en los artículos 11, 12, 13, 14 y 18 de este Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley.” Nota de contenido: Ley de Impuesto sobre Alcohol y Especies Alcohólicas: Disposiciones generales, impuesto sobre alcohol y especies alcohólicas, de la administración del impuesto y del control fiscal, disposiciones transitorias y disposición final Ley de Impuesto sobre Alcohol y Especies Alcohólicas : publicado en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 6.151 Extraordinario de fecha 18 de noviembre de 2014 [documento electrónico] / Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, Editor científico . - [S.l.] : Imprenta Nacional y Gaceta Oficial, 2014 . - ; Recurso en Linea (11 páginas).
Ciencias Jurídicas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1. DOCUMENTO DIGITAL 2. IMPUESTO SOBRE ALCOHOLES Y ESPECIES ALCOHÓLICAS-LEGISLACIÓN-VENEZUELA Clasificación: BD 400 646 2014 Resumen: El alcohol etílico y las especies alcohólicas de producción nacional o importadas, destinadas al consumo en el país, quedan sujetas al impuesto que establece este Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley.El Ejecutivo Nacional podrá aumentar o disminuir hasta en un cincuenta por ciento (50%) los impuestos establecidos en los artículos 11, 12, 13, 14 y 18 de este Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley.” Nota de contenido: Ley de Impuesto sobre Alcohol y Especies Alcohólicas: Disposiciones generales, impuesto sobre alcohol y especies alcohólicas, de la administración del impuesto y del control fiscal, disposiciones transitorias y disposición final Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 646 BD 400 646 2014 Leyes y Reglamentos Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Digital
Disponible53372 P.O KHW 4763 L35 1984 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Publicaciones Seriadas (En Fisico) Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Ley de Impuesto sobre Alcohol y Especies Alcohólicas , publicado en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 6.151 Extraordinario de fecha 18 de noviembre de 2014Adobe Acrobat PDF
Título : Ley de Impuesto sobre Alcoholes y Especies Alcohólicas : texto refundido según el decreto presidencial nº 338 del 14 de noviembre de 1984 Ley de Reforma Parcial Gaceta Oficial Nº 3.468 extraordinario de 21 de noviembre de 1984 Tipo de documento: texto impreso Autores: Congreso de la República de Venezuela, Editor científico Editorial: Eduven Fecha de publicación: 1984 Número de páginas: 31 p Il.: 12 cm Dimensiones: Impreso ISBN/ISSN/DL: 980-209-242-0 Nota general: Ciencias Jurídicas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1.-IMPUESTO SOBRE ALCOHOLES Y ESPECIES ALCOHÓLICAS-LEGISLACIÓN-VENEZUELA Clasificación: P.O KHW 4763.1 L35 1984 Resumen: Las bebidas alcohólicas de procedencia nacional o importadas, quedan sujetas al pago de un impuesto equivalente a la cantidad que resulte de aplicar los siguientes porcentajes sobre su precio de venta al público: 8,50% cerveza y vinos naturales, el 10,00% otras bebidas hasta 50,0º G.L. Cuando las bebidas alcohólicas se expendan en envases de diferentes tamaños, se determinará el valor promedio del precio de venta al público del litro de la especie, a los fines de la aplicación del porcentaje correspondiente. Nota de contenido: Ley de Reforma Parcial de la Ley de Impuesto sobre Alcohol y Especies Alcohólicas, Ley de Impuesto sobre Alcohol y Especies Alcohólicas: Disposiciones generales, impuesto sobre alcohol y especies alcohólicas, administración del impuesto y del control fiscal, dispociones penales, de los procedimientos, prescripción, disposiciones finales y transitorias. Ley de Impuesto sobre Alcoholes y Especies Alcohólicas : texto refundido según el decreto presidencial nº 338 del 14 de noviembre de 1984 Ley de Reforma Parcial Gaceta Oficial Nº 3.468 extraordinario de 21 de noviembre de 1984 [texto impreso] / Congreso de la República de Venezuela, Editor científico . - Urbanización Lebrún, Calle Secundaria, Edif. Ateneo.!er Piso, Petare, Venezuela : Eduven, 1984 . - 31 p : 12 cm ; Impreso.
ISSN : 980-209-242-0
Ciencias Jurídicas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1.-IMPUESTO SOBRE ALCOHOLES Y ESPECIES ALCOHÓLICAS-LEGISLACIÓN-VENEZUELA Clasificación: P.O KHW 4763.1 L35 1984 Resumen: Las bebidas alcohólicas de procedencia nacional o importadas, quedan sujetas al pago de un impuesto equivalente a la cantidad que resulte de aplicar los siguientes porcentajes sobre su precio de venta al público: 8,50% cerveza y vinos naturales, el 10,00% otras bebidas hasta 50,0º G.L. Cuando las bebidas alcohólicas se expendan en envases de diferentes tamaños, se determinará el valor promedio del precio de venta al público del litro de la especie, a los fines de la aplicación del porcentaje correspondiente. Nota de contenido: Ley de Reforma Parcial de la Ley de Impuesto sobre Alcohol y Especies Alcohólicas, Ley de Impuesto sobre Alcohol y Especies Alcohólicas: Disposiciones generales, impuesto sobre alcohol y especies alcohólicas, administración del impuesto y del control fiscal, dispociones penales, de los procedimientos, prescripción, disposiciones finales y transitorias. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 51613 P.O KHW 4763.1 L35 1984 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Publicaciones Seriadas (En Fisico) Excluido de préstamo
Título : Ley de Impuesto sobre Alcoholes y Especies Alcohólicas : y su reglamento. Gaceta Oficial Nº 3.468 de 21 de noviembre de 1984 y Nº 2.346 de 26 de diciembre de 1978 Tipo de documento: texto impreso Autores: Congreso de la República de Venezuela, Editor científico Editorial: Caracas [Venezuela] : Dabosan, C.A Fecha de publicación: 1984 Número de páginas: 138 p Il.: 12 cm Dimensiones: Impreso Nota general: Ciencias Jurídicas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1.-IMPUESTO SOBRE ALCOHOLES Y ESPECIES ALCOHÓLICAS-LEGISLACIÓN-VENEZUELA Clasificación: P.O KHW 4763 L35.2 1984 Resumen: El alcohol etílico y las especies alcohólicas de producción nacional o importadas, destinadas al consumo en el país, quedan sujetas al impuesto que establece esta ley. Mientras que el Ejecutivo Nacional queda autorizado para aumentar o disminuir mediante decreto reglamentario y hasta en un cincuenta por ciento (50%) los impuestos establecidos en los artículos 10, 11, 12, y 13 de esta ley, Nota de contenido: Ley de Impuesto sobre Alcohol y Especies Alcohólicas: Disposiciones generales, impuesto sobre alcohol y especies alcohólicas, administración del impuesto y del control fiscal, dispociones penales, de los procedimientos, prescripción, disposiciones finales y transitorias. Reglamento de la Ley de Impuesto sobre Especies Alcoholes y Especies Alcohólicas: Definiciones, disposiciones generales, registros, aparatos de destilación, la destilación, desnaturalización de alcohol, preparación de bebidas alcoholicas, las mermas, otos usos del alcohol etílico, de los alcoholes no etílicos, de los expendios de especies alcohólicas, penas y recursos. Ley de Impuesto sobre Alcoholes y Especies Alcohólicas : y su reglamento. Gaceta Oficial Nº 3.468 de 21 de noviembre de 1984 y Nº 2.346 de 26 de diciembre de 1978 [texto impreso] / Congreso de la República de Venezuela, Editor científico . - Caracas (Venezuela) : Dabosan, C.A, 1984 . - 138 p : 12 cm ; Impreso.
Ciencias Jurídicas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1.-IMPUESTO SOBRE ALCOHOLES Y ESPECIES ALCOHÓLICAS-LEGISLACIÓN-VENEZUELA Clasificación: P.O KHW 4763 L35.2 1984 Resumen: El alcohol etílico y las especies alcohólicas de producción nacional o importadas, destinadas al consumo en el país, quedan sujetas al impuesto que establece esta ley. Mientras que el Ejecutivo Nacional queda autorizado para aumentar o disminuir mediante decreto reglamentario y hasta en un cincuenta por ciento (50%) los impuestos establecidos en los artículos 10, 11, 12, y 13 de esta ley, Nota de contenido: Ley de Impuesto sobre Alcohol y Especies Alcohólicas: Disposiciones generales, impuesto sobre alcohol y especies alcohólicas, administración del impuesto y del control fiscal, dispociones penales, de los procedimientos, prescripción, disposiciones finales y transitorias. Reglamento de la Ley de Impuesto sobre Especies Alcoholes y Especies Alcohólicas: Definiciones, disposiciones generales, registros, aparatos de destilación, la destilación, desnaturalización de alcohol, preparación de bebidas alcoholicas, las mermas, otos usos del alcohol etílico, de los alcoholes no etílicos, de los expendios de especies alcohólicas, penas y recursos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 53001 P.O KHW 4763 L35.2 1984 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Publicaciones Seriadas (En Fisico) Excluido de préstamo Reglamento de la Ley de Impuesto Sobre Alcohol y Especies Alcohólicas / Congreso de la República de Venezuela
![]()
PermalinkEstimación de la altura del tee mejorada de bosques secundarios en la Amazonia brasileña / Luis Renato De Franca en Acta Amazonica, Vol. 48 Nº 3 (Septiembre 2018)
PermalinkPermalinkNotas sobre los peces del río merecure, cuenca del río tuy, Edo. Miranda. / Douglas Rodríguez-Olarte en Biollania, Nº 12 (Noviembre 1996)
PermalinkAnálisis de la Legislación ambiental Venezolana sobre la caza indiscriminada de la fauna silvestre / José Padilla
![]()
Permalink