Resultado de la búsqueda
13 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'SILVESTRE'




"Conservar la fauna silvestre para mantener un reservorio de amplias variedades de genes" / Marie Noel de Visscher en Cunaguaro, Vol.2 Nº 1 (Abril 1981)
[artículo]
Título : "Conservar la fauna silvestre para mantener un reservorio de amplias variedades de genes" Tipo de documento: texto impreso Autores: Marie Noel de Visscher, Autor Nota general: Ciencias del Agro y del Mar Idioma : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO :FAUNA SILVESTRE Palabras clave: 1.-RESERVORIO GENÉTICO SILVESTRE 2.-CONSERVACIÓN-POLÍTICAS 3.-RECURSOS NATURALES, INVESTIGACIONES Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Conservar la fauna silvestre como un reservorio de diversidad genética representa uno de estos aspectos del recurso que no son inmediatamente cuantificables aunque sean importantes para el futuro potencial de dicho recurso...Las especies silvestres representan un reservorio material genético único por su variedad y su originalidad. las especies no son reemplazables y es muy improbable volver a crear una si se pierde por completo. Cada una de ellas es un banco de informaciones genéticas que no podemos tener el lujo de perder porque nunca se sabe en que medida podría se útil en el futuro.
in Cunaguaro > Vol.2 Nº 1 (Abril 1981)[artículo] "Conservar la fauna silvestre para mantener un reservorio de amplias variedades de genes" [texto impreso] / Marie Noel de Visscher, Autor.
Ciencias del Agro y del Mar
Idioma : Español (spa)
in Cunaguaro > Vol.2 Nº 1 (Abril 1981)
Clasificación: S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO :FAUNA SILVESTRE Palabras clave: 1.-RESERVORIO GENÉTICO SILVESTRE 2.-CONSERVACIÓN-POLÍTICAS 3.-RECURSOS NATURALES, INVESTIGACIONES Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Conservar la fauna silvestre como un reservorio de diversidad genética representa uno de estos aspectos del recurso que no son inmediatamente cuantificables aunque sean importantes para el futuro potencial de dicho recurso...Las especies silvestres representan un reservorio material genético único por su variedad y su originalidad. las especies no son reemplazables y es muy improbable volver a crear una si se pierde por completo. Cada una de ellas es un banco de informaciones genéticas que no podemos tener el lujo de perder porque nunca se sabe en que medida podría se útil en el futuro. Distribución y gdescripción del manglar en el refugio de fauna silvestre de Cuare, estado Falcón / María Beatriz Barreto P. en Biollania, Nº 3 (1991 Nov. Resumenes del X Cong. Bot. Ed. Especial)
[artículo]
Título : Distribución y gdescripción del manglar en el refugio de fauna silvestre de Cuare, estado Falcón Tipo de documento: texto impreso Autores: María Beatriz Barreto P., Autor Artículo en la página: 67-68pp. Nota general: Ciencias del Agro Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1.-MANGLAR 2.-REFUGIO 3.-VEGETACIÓN 4.-FAUNA SILVESTRE 5.-ÁRBOLES-ALTURA Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Empleando fotos aéreas (1:80000) y ortofotoplanos (1:25000) del área de estudio, y chequeos de campo, se identificaron y describieron las áreas de manglar del refugio.Además se estudió la estructura del manglar, para lo cual delimitaron parcelas (300m2) donde se determinó perímetro, altura y densidad de los árboles...
in Biollania > Nº 3 (1991 Nov. Resumenes del X Cong. Bot. Ed. Especial) . - 67-68pp.[artículo] Distribución y gdescripción del manglar en el refugio de fauna silvestre de Cuare, estado Falcón [texto impreso] / María Beatriz Barreto P., Autor . - 67-68pp.
Ciencias del Agro
Idioma : Español (spa)
in Biollania > Nº 3 (1991 Nov. Resumenes del X Cong. Bot. Ed. Especial) . - 67-68pp.
Palabras clave: 1.-MANGLAR 2.-REFUGIO 3.-VEGETACIÓN 4.-FAUNA SILVESTRE 5.-ÁRBOLES-ALTURA Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Empleando fotos aéreas (1:80000) y ortofotoplanos (1:25000) del área de estudio, y chequeos de campo, se identificaron y describieron las áreas de manglar del refugio.Además se estudió la estructura del manglar, para lo cual delimitaron parcelas (300m2) donde se determinó perímetro, altura y densidad de los árboles...
[artículo]
Título : Ecologia : Urge salvar la fauna silvestre Tipo de documento: texto impreso Autores: Sonya Valencia, Autor Artículo en la página: p. 19 Nota general: Ciencias del Agro Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1.-FAUNA SILVESTRE Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: La fauna silvestre habita donde no hay seres humanos. Esto queda corroborado con el siguiente ejemplo: en Africa, muchos animales viven en zonas donde abunda la mosca tse-tse, transmisora de la enfermedad del sueño. Sin embargo, como ya se descubrió la manera de eliminarla, la gente no tardará en llegar ahí... Por supuesto, eso provocará la emigración y la extinción de muchos animales...
in Imagen de Barinas > Vol 2 Nº 22 (199?) . - p. 19[artículo] Ecologia : Urge salvar la fauna silvestre [texto impreso] / Sonya Valencia, Autor . - p. 19.
Ciencias del Agro
Idioma : Español (spa)
in Imagen de Barinas > Vol 2 Nº 22 (199?) . - p. 19
Palabras clave: 1.-FAUNA SILVESTRE Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: La fauna silvestre habita donde no hay seres humanos. Esto queda corroborado con el siguiente ejemplo: en Africa, muchos animales viven en zonas donde abunda la mosca tse-tse, transmisora de la enfermedad del sueño. Sin embargo, como ya se descubrió la manera de eliminarla, la gente no tardará en llegar ahí... Por supuesto, eso provocará la emigración y la extinción de muchos animales...
[artículo]
Título : Fauna silvestre Tipo de documento: texto impreso Autores: Alida Morales, Autor ; Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social UNELLEZ, Autor Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1.-Fauna silvestre 2.-Chigüire Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas
in Boletín Informativo > Nº 4 (Julio-Agosto 1987)[artículo] Fauna silvestre [texto impreso] / Alida Morales, Autor ; Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social UNELLEZ, Autor.
Idioma : Español (spa)
in Boletín Informativo > Nº 4 (Julio-Agosto 1987)
Palabras clave: 1.-Fauna silvestre 2.-Chigüire Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Metodología para la priorización de áreas de protección para la fauna silvestre. / Antonio Utrera en Biollania, Nº 8 (1991)
[artículo]
Título : Metodología para la priorización de áreas de protección para la fauna silvestre. Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Utrera, Autor ; Yudith Cordero, Autor Fecha de publicación: 2007 Artículo en la página: 61-86pp. Nota general: Ciencias del Agro Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1.-FAUNA SILVESTRE 2.-PROTECCIÓN 3.-VARIEDADES 4.-RECURSOS NATURALES 5.-SUELOS Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...En el presente trabajo se concibe y aplica una metodología que permite priorizar áreas de protección para la Fauna Silvestre, lo cual constituye una herramienta novedosa para el ordenamiento y planificación de los recursos naturales, a nivel local, regional ó nacional...
in Biollania > Nº 8 (1991) . - 61-86pp.[artículo] Metodología para la priorización de áreas de protección para la fauna silvestre. [texto impreso] / Antonio Utrera, Autor ; Yudith Cordero, Autor . - 2007 . - 61-86pp.
Ciencias del Agro
Idioma : Español (spa)
in Biollania > Nº 8 (1991) . - 61-86pp.
Palabras clave: 1.-FAUNA SILVESTRE 2.-PROTECCIÓN 3.-VARIEDADES 4.-RECURSOS NATURALES 5.-SUELOS Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...En el presente trabajo se concibe y aplica una metodología que permite priorizar áreas de protección para la Fauna Silvestre, lo cual constituye una herramienta novedosa para el ordenamiento y planificación de los recursos naturales, a nivel local, regional ó nacional... PermalinkPermalinkDiagnóstico general de la participación en la economía regional del recurso fauna en la Cuenca del Río Motatán, estado Trujillo, Venezuela / Miguel Santos Niño en Biollania, Nº 12 (Noviembre 1996)
PermalinkEcología reproductiva y pautas de manejo pesquero del coporo (prochilodus mariae) en el río Guanare, Portuguesa, Venezuela. / JULIO C VELÁSQUEZ P
![]()
PermalinkEstrategias de ordenación ambiental para la conservación de avifauna en la finca San Miguel de la Unellez, Guanare, Portuguesa / Diana Barazarte de Rivero
![]()
Permalink