Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial



Estrategias gerenciales para la creación de una escuela de natación como medio de inclusión al deporte adaptado dirigido a personas con discapacidad intelectual en el Estado Apure / Joel Ramos
![]()
Título : Estrategias gerenciales para la creación de una escuela de natación como medio de inclusión al deporte adaptado dirigido a personas con discapacidad intelectual en el Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Joel Ramos, Autor ; Bermúdez Lilian, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Planificación y Administración del Deporte Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: viii. ; 64 p. Il.: il. ; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister en Planificación y Administración del deporte Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. PLANIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL DEPORTE, 2. LA UNIVERSIDAD QUE SIEMBRA, 3. DISCAPACIDAD INTELECTUAL, 4. DEPORTE ADAPTADO, 5. ESTRATEGIAS GERENCIALES Clasificación: TG 310 0551 2017 Resumen: El presente estudio tiene como objetivo proponer estrategias gerenciales para la creación de una escuela de natación como medio de inclusión al deporte adaptado dirigido a personas con discapacidad intelectual en el Municipio San Fernando, Estado Apure. En atención a ello, este estudio responde a una investigación descriptiva con diseño de campo bajo la modalidad de Proyecto Factible, con tres fases: diagnóstico, factibilidad y diseño de la propuesta. La muestra estuvo conformada por 10 padres y/o representantes de niños y niñas con discapacidad intelectual. Para la recolección de la información se utilizó un cuestionario policotómico con tres alternativas de respuestas: Siempre (S), A veces (AV), Nunca (N). El cual responde a los criterios de validez de contenido, juicio de expertos y de construcción, la confiabilidad se calculó en función al método de test-retest. La interpretación de la información se realizó a partir de un análisis descriptivo porcentual, donde se diseñaron tablas y gráficas estadísticas a partir de las frecuencias y porcentajes de las respuestas de los sujetos de la investigación. La interpretación se realizó relacionando la información con el basamento teórico del estudio. Los resultados del diagnóstico arrojaron que existe en el Municipio San Fernando una oferta suficiente de alternativas deportivas para niños y niñas con discapacidad y se le da importancia a la práctica de ciertas disciplinas deportivas, sin embargo hay factores que influyen en lo que pudiera ser una óptima prestación del servicio. Estrategias gerenciales para la creación de una escuela de natación como medio de inclusión al deporte adaptado dirigido a personas con discapacidad intelectual en el Estado Apure [documento electrónico] / Joel Ramos, Autor ; Bermúdez Lilian, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Planificación y Administración del Deporte, 2017 . - viii. ; 64 p. : il. ; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister en Planificación y Administración del deporte
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. PLANIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL DEPORTE, 2. LA UNIVERSIDAD QUE SIEMBRA, 3. DISCAPACIDAD INTELECTUAL, 4. DEPORTE ADAPTADO, 5. ESTRATEGIAS GERENCIALES Clasificación: TG 310 0551 2017 Resumen: El presente estudio tiene como objetivo proponer estrategias gerenciales para la creación de una escuela de natación como medio de inclusión al deporte adaptado dirigido a personas con discapacidad intelectual en el Municipio San Fernando, Estado Apure. En atención a ello, este estudio responde a una investigación descriptiva con diseño de campo bajo la modalidad de Proyecto Factible, con tres fases: diagnóstico, factibilidad y diseño de la propuesta. La muestra estuvo conformada por 10 padres y/o representantes de niños y niñas con discapacidad intelectual. Para la recolección de la información se utilizó un cuestionario policotómico con tres alternativas de respuestas: Siempre (S), A veces (AV), Nunca (N). El cual responde a los criterios de validez de contenido, juicio de expertos y de construcción, la confiabilidad se calculó en función al método de test-retest. La interpretación de la información se realizó a partir de un análisis descriptivo porcentual, donde se diseñaron tablas y gráficas estadísticas a partir de las frecuencias y porcentajes de las respuestas de los sujetos de la investigación. La interpretación se realizó relacionando la información con el basamento teórico del estudio. Los resultados del diagnóstico arrojaron que existe en el Municipio San Fernando una oferta suficiente de alternativas deportivas para niños y niñas con discapacidad y se le da importancia a la práctica de ciertas disciplinas deportivas, sin embargo hay factores que influyen en lo que pudiera ser una óptima prestación del servicio. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0551 TG 310 0551 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias gerenciales para la creación de una escuela de natación como medio de inclusión al deporte adaptado dirigido a personas con discapacidad intelectual en el Estado ApureAdobe Acrobat PDFEstrategias gerenciales para la integración social comuna 8 de diciembre en actividades deportivas recreativas Parroquia El Recreo Municipio San Fernando Estado Apure / Zulay Navarro
![]()
Título : Estrategias gerenciales para la integración social comuna 8 de diciembre en actividades deportivas recreativas Parroquia El Recreo Municipio San Fernando Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Zulay Navarro, Autor ; Carmen A. Gallindo de Duran, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Planificación y Administración del Deporte Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: xii.; 67 p Il.: il. ; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito para al título de Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación Superior. Mención: Planificación y Administración del Deporte. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.PLANIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL DEPORTE 2.ESTRATEGIAS GERENCIALES 3.INTEGRACIÓN SOCIAL Clasificación: TG 310 0444 2017 Resumen: La siguiente investigación tuvo como objetivo general Proponer líneas gerenciales desde la planificación estratégica para la Proponer estrategias gerenciales para la integración social de la Comuna 8 de diciembre en actividades deportivas y recreativas de la Parroquia El Recreo Municipio San Fernando Estado Apure. En cuanto a la metodología el estudio es cuantitativo, con nivel descriptivo, diseño de campo y modalidad de proyecto factible. La población objeto de estudio fueron dieciséis (16) voceros de la comuna; la técnica de recolección de datos fue una encuesta y el instrumento un cuestionario policotomico. Los resultados obtenidos fueron procesados de manera manual, mediante un análisis porcentual y gráficos de barras. Entre las conclusiones destaca los voceros y líderes de la comuna poco promocionar algunas actividades que suelen ser de mucho provecho para el desarrollo de la ejercitación y cultura física en los habitantes de las comunidades, entre las que se pueden mencionar: conformación de clubes y ligas deportivas. Se recomienda implementar la propuesta presentada en este estudio. Estrategias gerenciales para la integración social comuna 8 de diciembre en actividades deportivas recreativas Parroquia El Recreo Municipio San Fernando Estado Apure [documento electrónico] / Zulay Navarro, Autor ; Carmen A. Gallindo de Duran, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Planificación y Administración del Deporte, 2017 . - xii.; 67 p : il. ; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito para al título de Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación Superior. Mención: Planificación y Administración del Deporte.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.PLANIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL DEPORTE 2.ESTRATEGIAS GERENCIALES 3.INTEGRACIÓN SOCIAL Clasificación: TG 310 0444 2017 Resumen: La siguiente investigación tuvo como objetivo general Proponer líneas gerenciales desde la planificación estratégica para la Proponer estrategias gerenciales para la integración social de la Comuna 8 de diciembre en actividades deportivas y recreativas de la Parroquia El Recreo Municipio San Fernando Estado Apure. En cuanto a la metodología el estudio es cuantitativo, con nivel descriptivo, diseño de campo y modalidad de proyecto factible. La población objeto de estudio fueron dieciséis (16) voceros de la comuna; la técnica de recolección de datos fue una encuesta y el instrumento un cuestionario policotomico. Los resultados obtenidos fueron procesados de manera manual, mediante un análisis porcentual y gráficos de barras. Entre las conclusiones destaca los voceros y líderes de la comuna poco promocionar algunas actividades que suelen ser de mucho provecho para el desarrollo de la ejercitación y cultura física en los habitantes de las comunidades, entre las que se pueden mencionar: conformación de clubes y ligas deportivas. Se recomienda implementar la propuesta presentada en este estudio. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0444 TG 310 0444 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias gerenciales para la integración social comuna 8 de diciembre en actividades deportivas recreativas Parroquia El Recreo Municipio San Fernando Estado ApureAdobe Acrobat PDFEvaluación de los proyectos de servicio comunitario desarrollados por los estudiantes de educación mención: educación física, deporte y recreación de la UNELLEZ-Apure y su incidencia en las comunidades / Eduardo Mota
![]()
Título : Evaluación de los proyectos de servicio comunitario desarrollados por los estudiantes de educación mención: educación física, deporte y recreación de la UNELLEZ-Apure y su incidencia en las comunidades Tipo de documento: documento electrónico Autores: Eduardo Mota, Autor ; José Olivero, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Planificación y Administración del Deporte Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: ix. ; 78 p. Il.: il. ; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado presentado para optar al Título de Magister Scientarium en Ciencias de la Educación Mención: Planificación y Administración del Deporte. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. PLANIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL DEPORTE, 2. PROYECTOS, 3. SERVICIO COMUNITARIO, 4. EDUCACIÓN Clasificación: TG 310 0548 2017 Resumen: La siguiente investigación tiene como objetivo general evaluar los proyectos de servicio comunitario desarrollados por los estudiantes de educación mención: educación física, deporte y recreación de la UNELLEZ-Apure y su incidencia en las comunidades. El estudio se enmarco en el paradigma positivista, teniendo como nivel de investigación el descriptivo, con diseño de campo. La población objeto de estudio, estuvo representada por dos estratos poblacionales, el estrato a) cincuenta y cuatro (54) estudiantes prestadores de servicio comunitario y el estrato b) siete (07) docentes tutores de servicio comunitario. La técnica de recolección de datos fue una encuesta y el instrumento un cuestionario policotomico. Los resultados obtenidos fueron procesados de manera manual, mediante un análisis porcentual y gráficos de barras. Se concluye que existen fortalezas en el cumplimiento del servicio comunitario para beneficiar a las comunidades con actividades físicas, deportivas y recreativas, sin embargo, existen aspectos como la metodología aprendizaje-servicio que deben fortalecerse. Evaluación de los proyectos de servicio comunitario desarrollados por los estudiantes de educación mención: educación física, deporte y recreación de la UNELLEZ-Apure y su incidencia en las comunidades [documento electrónico] / Eduardo Mota, Autor ; José Olivero, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Planificación y Administración del Deporte, 2017 . - ix. ; 78 p. : il. ; 28 cm.
Trabajo de grado presentado para optar al Título de Magister Scientarium en Ciencias de la Educación Mención: Planificación y Administración del Deporte.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. PLANIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL DEPORTE, 2. PROYECTOS, 3. SERVICIO COMUNITARIO, 4. EDUCACIÓN Clasificación: TG 310 0548 2017 Resumen: La siguiente investigación tiene como objetivo general evaluar los proyectos de servicio comunitario desarrollados por los estudiantes de educación mención: educación física, deporte y recreación de la UNELLEZ-Apure y su incidencia en las comunidades. El estudio se enmarco en el paradigma positivista, teniendo como nivel de investigación el descriptivo, con diseño de campo. La población objeto de estudio, estuvo representada por dos estratos poblacionales, el estrato a) cincuenta y cuatro (54) estudiantes prestadores de servicio comunitario y el estrato b) siete (07) docentes tutores de servicio comunitario. La técnica de recolección de datos fue una encuesta y el instrumento un cuestionario policotomico. Los resultados obtenidos fueron procesados de manera manual, mediante un análisis porcentual y gráficos de barras. Se concluye que existen fortalezas en el cumplimiento del servicio comunitario para beneficiar a las comunidades con actividades físicas, deportivas y recreativas, sin embargo, existen aspectos como la metodología aprendizaje-servicio que deben fortalecerse. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0548 TG 310 0548 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Gerencia por competencia para el fortalecimiento de la gestión deportiva del IAMDA: una propuesta socioeducativa desde la UNELLEZ sede Achaguas. / Monrroy Abad Anderssom Alejandro
![]()
Título : Gerencia por competencia para el fortalecimiento de la gestión deportiva del IAMDA: una propuesta socioeducativa desde la UNELLEZ sede Achaguas. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Monrroy Abad Anderssom Alejandro, Autor ; Juan Marcos Salazar, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Planificación y Administración del Deporte Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: ix. ; 76 p Il.: il. ; 28cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar el título de Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación Mención: Administración y Planificación del Deporte. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 2.ADMINISTRACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL DEPORTE 3.GERENCIA POR COMPETENCIA DEPORTIVA Clasificación: TG 310 0449 2018 Resumen: El presente estudio se configura desde una propuesta fundamentada en la gerencia por competencia para ser llevada al Instituto Municipal del Deporte Achaguas (IAMDA) y de esta forma dar optimización a la gestión socio-deportiva del. Para ello se dimensiona desde describir y analizar los componentes de dicho plan estratégico. Para tal efecto, parte de un eje problematizador dado en la convivencia laboral desde el manual operativo de cargos, por lo cual infiere en develar conocimientos en áreas inmersas en el desempeño ocupacional. Desde el punto de vista teórico se sustenta en la gerencia por competencia, gestión socio deportiva, IAMDA y la universidad como generadora de la propuesta. En lo metodológico se suscribe en una investigación de corte cuantitativo, enmarcado en un diseño no experimental de campo bajo la modalidad de un proyecto factible. En cuanto a los resultados, se determina que si se está buscando emerger acciones que permitan redibujar efecto de gerencia dada la multiplicidad de saberes, en tanto que la competencia permite tal contextualización. Como acto conclusivo, se recomienda fortalecer la interacción laboral, relacional las causas efectos de la propuesta de colectivización de saberes. Como propuesta se tiene mesas de trabajo, lluvia de ideas, campañas informativas entre otras, el fin único fortalecer la gestión por competencia. Gerencia por competencia para el fortalecimiento de la gestión deportiva del IAMDA: una propuesta socioeducativa desde la UNELLEZ sede Achaguas. [documento electrónico] / Monrroy Abad Anderssom Alejandro, Autor ; Juan Marcos Salazar, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Planificación y Administración del Deporte, 2018 . - ix. ; 76 p : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar el título de Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación Mención: Administración y Planificación del Deporte.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 2.ADMINISTRACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL DEPORTE 3.GERENCIA POR COMPETENCIA DEPORTIVA Clasificación: TG 310 0449 2018 Resumen: El presente estudio se configura desde una propuesta fundamentada en la gerencia por competencia para ser llevada al Instituto Municipal del Deporte Achaguas (IAMDA) y de esta forma dar optimización a la gestión socio-deportiva del. Para ello se dimensiona desde describir y analizar los componentes de dicho plan estratégico. Para tal efecto, parte de un eje problematizador dado en la convivencia laboral desde el manual operativo de cargos, por lo cual infiere en develar conocimientos en áreas inmersas en el desempeño ocupacional. Desde el punto de vista teórico se sustenta en la gerencia por competencia, gestión socio deportiva, IAMDA y la universidad como generadora de la propuesta. En lo metodológico se suscribe en una investigación de corte cuantitativo, enmarcado en un diseño no experimental de campo bajo la modalidad de un proyecto factible. En cuanto a los resultados, se determina que si se está buscando emerger acciones que permitan redibujar efecto de gerencia dada la multiplicidad de saberes, en tanto que la competencia permite tal contextualización. Como acto conclusivo, se recomienda fortalecer la interacción laboral, relacional las causas efectos de la propuesta de colectivización de saberes. Como propuesta se tiene mesas de trabajo, lluvia de ideas, campañas informativas entre otras, el fin único fortalecer la gestión por competencia. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0449 TG 310 0449 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Gerencia por competencia para el fortalecimiento de la gestión deportiva del IAMDA: una propuesta socioeducativa desde la UNELLEZ sede Achaguas.Adobe Acrobat PDFJornadas deportivas desde una perspectiva andrológica en el ámbito de las universidades municipalizadas Achaguas / Juan Rodríguez
![]()
Título : Jornadas deportivas desde una perspectiva andrológica en el ámbito de las universidades municipalizadas Achaguas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Juan Rodríguez, Autor ; Berkis Beroez., Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Planificación y Administración del Deporte Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: viii. ; 56p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister Sciemtiarum en Educación, mención: Planificación y Administración del Deporte Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. PLANIFICACIÓN, 2. JORNADAS, 3. PERSPECTIVA ANDRAGOGICA, 4. DEPORTIVA Clasificación: TG 310 0534 2017 Resumen: El estudio que en corriente se presenta, se asume desde la perspectiva situacional que yace desde una propuesta funcional en relación a la celebración de unas jornadas andragogicas desde la participación de las diversas universidades que desde la municipalización hacen vida en el Municipio Achaguas. En fundamento de ello, la investigación tiene como producto final en una propuesta y así poder interaccionar las universidades desde sus propias dimensiones estructurales y participativas. Desde el punto de vista teórico - filosófico, se dimensiona en el humanismo, el constructivismo y el aprendizaje deportivo, enseñanza del deporte, las jornadas deportivo recreativas y por consecuente la variable fundamental de la andragogia como modelo de la educación para el adulto. Los datos se obtienen de una muestra aleatoria al azar correspondida en orden estratificado, ya que se corresponde a docentes y estudiantes para un total de 32 personas de los cuales significan un marcado acuerdo con la configuración de unas jornadas andragogicas desde la perspectiva universitaria municipalizada, lo que determina que el abordaje de la realidad pone en manifiesto la factibilidad técnica, social y sobretodo educativa de dichas jornadas deportivo-participativas. Jornadas deportivas desde una perspectiva andrológica en el ámbito de las universidades municipalizadas Achaguas [documento electrónico] / Juan Rodríguez, Autor ; Berkis Beroez., Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Planificación y Administración del Deporte, 2017 . - viii. ; 56p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister Sciemtiarum en Educación, mención: Planificación y Administración del Deporte
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. PLANIFICACIÓN, 2. JORNADAS, 3. PERSPECTIVA ANDRAGOGICA, 4. DEPORTIVA Clasificación: TG 310 0534 2017 Resumen: El estudio que en corriente se presenta, se asume desde la perspectiva situacional que yace desde una propuesta funcional en relación a la celebración de unas jornadas andragogicas desde la participación de las diversas universidades que desde la municipalización hacen vida en el Municipio Achaguas. En fundamento de ello, la investigación tiene como producto final en una propuesta y así poder interaccionar las universidades desde sus propias dimensiones estructurales y participativas. Desde el punto de vista teórico - filosófico, se dimensiona en el humanismo, el constructivismo y el aprendizaje deportivo, enseñanza del deporte, las jornadas deportivo recreativas y por consecuente la variable fundamental de la andragogia como modelo de la educación para el adulto. Los datos se obtienen de una muestra aleatoria al azar correspondida en orden estratificado, ya que se corresponde a docentes y estudiantes para un total de 32 personas de los cuales significan un marcado acuerdo con la configuración de unas jornadas andragogicas desde la perspectiva universitaria municipalizada, lo que determina que el abordaje de la realidad pone en manifiesto la factibilidad técnica, social y sobretodo educativa de dichas jornadas deportivo-participativas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0534 TG 310 0534 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Jornadas deportivas desde una perspectiva andrológica en el ámbito de las universidades municipalizadas AchaguasAdobe Acrobat PDFLineamientos gerenciales para el desarrollo de un plan estratégico de actividad física y deporte para el Consejo Comunal Barrio Central sector I del municipio San Fernando del estado Apure. / Ángel Zapata
![]()
PermalinkPedagogía crítica: acción para el fortalecimiento de la actividad deportiva en la aldea universitaria Andrés Bello, Municipio Biruaca Estado Apure / Elier Rodríguez
![]()
PermalinkPlan de acción basado en actividades pedagógicas para la participación e integración de la comunidad el garzón en la gestión del deporte recreativo. Municipio Achaguas Estado Apure / Wendys Blanco
![]()
PermalinkPlan de actividades deportivas y recreativas para el uso adecuado del tiempo libre, de los estudiantes de la universidad nacional experimental “Rómulo Gallegos” / Diango Barrios
![]()
PermalinkPlan de actividades físicas para la reducción del sedentarismo en el personal administrativo de la UNERG Calabozo, Estado Guárico, con el fin de mejorar la salud / Rafael Peña
![]()
PermalinkPlan de actividades físico deportivas para el fomento de valores de convivencia social en los estudiantes de educación media / Carmen Martinez
![]()
PermalinkPlan deportivo para la captación y masificación de talentos en los jóvenes de la comunidad de Apurito, Municipio Achaguas, Estado Apure / Wilma Moreno
![]()
PermalinkPlan estratégico para el desarrollo del entrenamiento físico-deportivo de los discentes de la Universidad nacional de la seguridad UNES-CEFO Apure / Andrés Solórzano
![]()
PermalinkPlan estratégico para la optimización del proceso gerencial del club deportivo Lanceras de Apure. Fútbol campo. Municipio San Fernando – Estado Apure / Yusmar Mireles
![]()
PermalinkPlan estratégico para la promoción del deporte en los estudiantes de educación integral, Universidad Rómulo Gallegos / Francisco Franco
![]()
Permalink