Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial



Acciones Integradoras en la Atención de los Niños y Niñas con Discapacidad Intelectual en el Ámbito Recreativo Deportivo. Caso de Estudio: Niños y niñas del Instituto de Educación Especial Antonio José de Sucre Municipio Antonio José de Sucre Parroquia Ticoporo Estado Barinas / Kelvis J. Zapata
![]()
Título : Acciones Integradoras en la Atención de los Niños y Niñas con Discapacidad Intelectual en el Ámbito Recreativo Deportivo. Caso de Estudio: Niños y niñas del Instituto de Educación Especial Antonio José de Sucre Municipio Antonio José de Sucre Parroquia Ticoporo Estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Kelvis J. Zapata, Autor ; Franco S, Acilia de la Cruz, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Pedagogía de la Educación Física Fecha de publicación: 2019 Dimensiones: Recurso en Linea (v; 77 paginas) ilustraciones Nota general: Para optar al grado de Magister: Pedagogía de la Educación Física Mención: Deporte y Recreación Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Acciones Integradoras en la Atención de los Niños y Niñas con Discapacidad Intelectual en el Ámbito Recreativo Deportivo. Caso de Estudio: Niños y niñas del Instituto de Educación Especial Antonio José de Sucre Municipio Antonio José de Sucre Parroquia Ticoporo Estado Barinas [documento electrónico] / Kelvis J. Zapata, Autor ; Franco S, Acilia de la Cruz, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Pedagogía de la Educación Física, 2019 . - ; Recurso en Linea (v; 77 paginas) ilustraciones.
Para optar al grado de Magister: Pedagogía de la Educación Física Mención: Deporte y Recreación
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0876 TG 310 0876 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Actividades de coordinación oculo-podal para el fortalecimiento de las habilidades motoras específicas del fútbol sala en los estudiantes del 5º y 6ºde educación primaria del ner 13 Municipio Obispos estado Barinas / Eliu Alvornoz
![]()
![]()
Título : Actividades de coordinación oculo-podal para el fortalecimiento de las habilidades motoras específicas del fútbol sala en los estudiantes del 5º y 6ºde educación primaria del ner 13 Municipio Obispos estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Eliu Alvornoz, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Pedagogía de la Educación Física Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: xi.; 112p. + varias áginaciones Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarumen. Ciencias de la Educación Superior Mención: Pedagogía De La Educación Física y Deporte Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. PEDAGOGIA DE LA EDUCACION FISICA Y DEPORTE 2. COORDINACIÓN ÓCULO-PODAL 3. HABILIDADES MOTORAS ESPECÍFICAS 4. FUTBOL SALA. Clasificación: TG 310 0134 2017 Resumen: El presente estudio tiene como objetivo fundamental proponer a los docentes de educación física actividades de coordinación óculo-podal para el fortalecimiento de las habilidades motoras específicas del fútbol sala en estudiantes del 5º y 6º de educación primaria del NER 13 Municipio Obispos Estado Barinas. Esta investigación se enmarcó en el Paradigma Cuantitativo bajo la modalidad de Proyecto Factible, investigación de campo con carácter descriptivo. La metodología se fundamentó en tres fases: Diagnóstico, factibilidad y diseño de la propuesta. En cuanto a la población estuvo conformada por ocho (08) docentes de educación física de la institución objeto de estudio, la muestra quedó conformada por la misma población por ser finita. La técnica empleada fue la encuesta y como instrumento e cuestionario de 20 ítems (escala tipo Likert) con alternativas de respuestas. Para la validación del instrumento se solicitó la colaboración de juicio de expertos, el índice de validación del instrumento fue de (3,85), sobre cuatro (4), representa el (96,25%), para la confiabilidad fue aplicado el procedimiento de consistencia del Coeficiente Alfa de Cronbach el cual resulto ser de 0,99 lo que significa que el instrumento el altamente confiable. El análisis de los datos arrojó que los docentes presentan cierto desconocimiento en cuanto a la coordinación óculo-podal y su implementación en las clases prácticas del futbol sala, ocasionando la no adquisición del fortalecimiento de sus habilidades motoras específicas necesarias en este deporte colectivo. Por esta razón se propone capacitar a los docentes de educación física por medio de talleres teóricos-prácticos sobre la implementación de las actividades de coordinación óculo-podal para el fortalecimiento de las habilidades motoras específicas en el fútbol sala en estudiantes del 5to y 6to grado de dicha institución. Se recomienda incluir esta herramienta en el proceso de planificación como estrategia pedagógica para el fomento del aprendizaje significativo Actividades de coordinación oculo-podal para el fortalecimiento de las habilidades motoras específicas del fútbol sala en los estudiantes del 5º y 6ºde educación primaria del ner 13 Municipio Obispos estado Barinas [documento electrónico] / Eliu Alvornoz, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Pedagogía de la Educación Física, 2017 . - xi.; 112p. + varias áginaciones : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magíster Scientiarumen. Ciencias de la Educación Superior Mención: Pedagogía De La Educación Física y Deporte
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. PEDAGOGIA DE LA EDUCACION FISICA Y DEPORTE 2. COORDINACIÓN ÓCULO-PODAL 3. HABILIDADES MOTORAS ESPECÍFICAS 4. FUTBOL SALA. Clasificación: TG 310 0134 2017 Resumen: El presente estudio tiene como objetivo fundamental proponer a los docentes de educación física actividades de coordinación óculo-podal para el fortalecimiento de las habilidades motoras específicas del fútbol sala en estudiantes del 5º y 6º de educación primaria del NER 13 Municipio Obispos Estado Barinas. Esta investigación se enmarcó en el Paradigma Cuantitativo bajo la modalidad de Proyecto Factible, investigación de campo con carácter descriptivo. La metodología se fundamentó en tres fases: Diagnóstico, factibilidad y diseño de la propuesta. En cuanto a la población estuvo conformada por ocho (08) docentes de educación física de la institución objeto de estudio, la muestra quedó conformada por la misma población por ser finita. La técnica empleada fue la encuesta y como instrumento e cuestionario de 20 ítems (escala tipo Likert) con alternativas de respuestas. Para la validación del instrumento se solicitó la colaboración de juicio de expertos, el índice de validación del instrumento fue de (3,85), sobre cuatro (4), representa el (96,25%), para la confiabilidad fue aplicado el procedimiento de consistencia del Coeficiente Alfa de Cronbach el cual resulto ser de 0,99 lo que significa que el instrumento el altamente confiable. El análisis de los datos arrojó que los docentes presentan cierto desconocimiento en cuanto a la coordinación óculo-podal y su implementación en las clases prácticas del futbol sala, ocasionando la no adquisición del fortalecimiento de sus habilidades motoras específicas necesarias en este deporte colectivo. Por esta razón se propone capacitar a los docentes de educación física por medio de talleres teóricos-prácticos sobre la implementación de las actividades de coordinación óculo-podal para el fortalecimiento de las habilidades motoras específicas en el fútbol sala en estudiantes del 5to y 6to grado de dicha institución. Se recomienda incluir esta herramienta en el proceso de planificación como estrategia pedagógica para el fomento del aprendizaje significativo Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0134 TG 310 0134 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Actividades deportivas grupales como medio de ocupación para contrarrestar el ocio en los adolescentes. Caso: Adolescentes de la Comunidad del Caserío “Las Guayabitas” parroquia Barrancas Municipio Cruz Paredes del Estado Barinas año 2023 / Edgar Valladares
![]()
Título : Actividades deportivas grupales como medio de ocupación para contrarrestar el ocio en los adolescentes. Caso: Adolescentes de la Comunidad del Caserío “Las Guayabitas” parroquia Barrancas Municipio Cruz Paredes del Estado Barinas año 2023 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Edgar Valladares, Autor ; Rodríguez José, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Pedagogía de la Educación Física Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recurso en Linea (xiii; 97 paginas): mas Ilustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Pedagogía de la Educación Física Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTROPNICO 2. ACTIVIDADES DEPORTIVAS GRUPALES 3. OCUPACIÓN 4.-ARBITRAJE OCIO Resumen: El propósito de la investigación tuvo como objetivo proponer en la comunidad del Caserío “Las Guayabitas” parroquia Barrancas Municipio Cruz Paredes del Estado Barinas, el desarrollo de diferentes actividades deportivas grupales para contrarrestar el ocio en los adolescentes. En ese sentido la metodología que será utilizada se enmarca en un diseño de Proyecto Factible apoyada en una investigación documental y explicativa. La población y muestra estarán definidas por cuarenta (40) adolescentes pertenecientes al caserío “Las Guayabitas” municipio Cruz Paredes y el cien por ciento de ella la muestra. Como instrumento se utilizó un cuestionario con alternativas policotómicas, aplicado dicho instrumento se justificó y reforzó lo diagnosticado inicialmente con relación a la forma de aprovechar el tiempo libre y maximizar el ocio. En beneficio directo del adolescente mismo inicialmente, y posteriormente de la comunidad en general. Actividades deportivas grupales como medio de ocupación para contrarrestar el ocio en los adolescentes. Caso: Adolescentes de la Comunidad del Caserío “Las Guayabitas” parroquia Barrancas Municipio Cruz Paredes del Estado Barinas año 2023 [documento electrónico] / Edgar Valladares, Autor ; Rodríguez José, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Pedagogía de la Educación Física, 2023 . - ; Recurso en Linea (xiii; 97 paginas): mas Ilustraciones.
Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Pedagogía de la Educación Física
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTROPNICO 2. ACTIVIDADES DEPORTIVAS GRUPALES 3. OCUPACIÓN 4.-ARBITRAJE OCIO Resumen: El propósito de la investigación tuvo como objetivo proponer en la comunidad del Caserío “Las Guayabitas” parroquia Barrancas Municipio Cruz Paredes del Estado Barinas, el desarrollo de diferentes actividades deportivas grupales para contrarrestar el ocio en los adolescentes. En ese sentido la metodología que será utilizada se enmarca en un diseño de Proyecto Factible apoyada en una investigación documental y explicativa. La población y muestra estarán definidas por cuarenta (40) adolescentes pertenecientes al caserío “Las Guayabitas” municipio Cruz Paredes y el cien por ciento de ella la muestra. Como instrumento se utilizó un cuestionario con alternativas policotómicas, aplicado dicho instrumento se justificó y reforzó lo diagnosticado inicialmente con relación a la forma de aprovechar el tiempo libre y maximizar el ocio. En beneficio directo del adolescente mismo inicialmente, y posteriormente de la comunidad en general. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0912 TG 310 0912 2023 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Actividades recreativas como elemento protagónico en la consolidación de los valores sociales en los estudiantes del Liceo Nacional los Mangos Municipio Cruz Paredes / Mayrique Yohnbeiker Arraiz Sáez
![]()
Título : Actividades recreativas como elemento protagónico en la consolidación de los valores sociales en los estudiantes del Liceo Nacional los Mangos Municipio Cruz Paredes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mayrique Yohnbeiker Arraiz Sáez, Autor ; Rodríguez José, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Pedagogía de la Educación Física Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recurso en Linea (x; 83 paginas) ilustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Pedagogía de la
Educación FísicaIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ACTIVIDADES RECREATIVAS 3. CONSOLIDACIÓN 4. VALORES SOCIALES Resumen: El propósito de la investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de actividades recreativas como elemento protagónico en la consolidación de los valores sociales en los estudiantes del Liceo Nacional Los Mangos en el Municipio Cruz Paredes, Año 2022/23. En ese sentido la metodología que se utilizado se enmarco con un tipo explicativa, con un diseño de campo con apoyo de las fases de un Proyecto Factible. La población y muestra estuvieron definidas por cuarenta (40) docentes pertenecientes Liceo Nacional Los Mangos en el Municipio Cruz Paredes y el 50% de ellos será la muestra. Como técnica de recolección de datos se utilizó la entrevista y como instrumento se utilizó un cuestionario con alternativas policotómicas, aplicado dicho instrumento se justificó y reforzó lo diagnosticado inicialmente con relación a la necesidad de fomentar, consolidar y desarrollar la formación educativa en valores sociales de la población estudiantil abordada, y concluir que no utilizan estrategias relacionadas con las actividades recrearías para la consolidación de los valores sociales en los estudiantes, además, reconocen los docentes en porcentajes muy bajos que no actualizan sus estrategias de enseñanza, de igual forma manifestaron los docentes encuestados que no están conformes con los resultados obtenidos a través de la aplicación de las estrategias actuales, reconociendo incluso que requieren las estrategias que utiliza actualmente para la consolidación de los valores sociales. Actividades recreativas como elemento protagónico en la consolidación de los valores sociales en los estudiantes del Liceo Nacional los Mangos Municipio Cruz Paredes [documento electrónico] / Mayrique Yohnbeiker Arraiz Sáez, Autor ; Rodríguez José, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Pedagogía de la Educación Física, 2023 . - ; Recurso en Linea (x; 83 paginas) ilustraciones.
Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Pedagogía de la
Educación Física
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ACTIVIDADES RECREATIVAS 3. CONSOLIDACIÓN 4. VALORES SOCIALES Resumen: El propósito de la investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de actividades recreativas como elemento protagónico en la consolidación de los valores sociales en los estudiantes del Liceo Nacional Los Mangos en el Municipio Cruz Paredes, Año 2022/23. En ese sentido la metodología que se utilizado se enmarco con un tipo explicativa, con un diseño de campo con apoyo de las fases de un Proyecto Factible. La población y muestra estuvieron definidas por cuarenta (40) docentes pertenecientes Liceo Nacional Los Mangos en el Municipio Cruz Paredes y el 50% de ellos será la muestra. Como técnica de recolección de datos se utilizó la entrevista y como instrumento se utilizó un cuestionario con alternativas policotómicas, aplicado dicho instrumento se justificó y reforzó lo diagnosticado inicialmente con relación a la necesidad de fomentar, consolidar y desarrollar la formación educativa en valores sociales de la población estudiantil abordada, y concluir que no utilizan estrategias relacionadas con las actividades recrearías para la consolidación de los valores sociales en los estudiantes, además, reconocen los docentes en porcentajes muy bajos que no actualizan sus estrategias de enseñanza, de igual forma manifestaron los docentes encuestados que no están conformes con los resultados obtenidos a través de la aplicación de las estrategias actuales, reconociendo incluso que requieren las estrategias que utiliza actualmente para la consolidación de los valores sociales. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0880 TG 310 0880 2023 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Actividades recreativas como elemento protagónico en la consolidación de los valores sociales en los estudiantes del Liceo Nacional los Mangos Municipio Cruz ParedesAdobe Acrobat PDFActividades recreativas como herramienta para el aprendizaje sustentable en el área educación física / Yamileth Pérez
![]()
Título : Actividades recreativas como herramienta para el aprendizaje sustentable en el área educación física Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yamileth Pérez, Autor ; Ramona Vásquez, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Pedagogía de la Educación Física Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: vii. ; 77p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magíster en Ciencias de la Educación Superior Mención Pedagogía de la Educación Física Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. PEDAGOGIA EN EDUCACION FISICA, 2. ACTIVIDADES RECREATIVAS, 3. APRENDIZAJE SUSTENTABLE Clasificación: TG 310 0715 2016 Resumen: La investigación que ha continuación se presenta con el objetivo de proponer actividades recreativas como herramienta para el aprendizaje sustentable en el área educación física en las escuelas Bolivarianas que corresponden al circuito 7.17 en el municipio Zamora. El trabajo se estableció en una investigación cuantitativa de campo apoyado en una modalidad proyecto factible en un nivel descriptivo, abordando una población de (25) estudiantes abordandolos a través de la técnica de la encuesta, un cuestionario de 15 ítems de varias alternativas, con una escala Lickert ya validado por 3 expertos y con su respectiva confiabilidad Alfa Cronbach referida a una alta confiabilidad. De esta manera los educandos proyectan que no reciben respuestas a sus necesidades educativas, porque no cuentan con los recursos necesarios, aun teniendo en cuenta que el contexto al aire libre es un recurso significativo para la ejecución de los juegos recreativos como herramienta para el aprendizaje en el área educación física Se le sugiere al docente estar atento a la información proveniente de las argumentaciones de sus alumnos, los cuales ponen en evidencia cuáles son las significaciones que están construyendo en sus mentes. Esto implica un docente que asuma el rol de provocar situaciones didácticas de interacción y discusión argumentativa entre los alumnos, hasta facilitar la aparición de los conceptos sostén pertinente y de instancias meta cognitivas permanentes para la superación de eventuales errores. Actividades recreativas como herramienta para el aprendizaje sustentable en el área educación física [documento electrónico] / Yamileth Pérez, Autor ; Ramona Vásquez, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Pedagogía de la Educación Física, 2016 . - vii. ; 77p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magíster en Ciencias de la Educación Superior Mención Pedagogía de la Educación Física
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. PEDAGOGIA EN EDUCACION FISICA, 2. ACTIVIDADES RECREATIVAS, 3. APRENDIZAJE SUSTENTABLE Clasificación: TG 310 0715 2016 Resumen: La investigación que ha continuación se presenta con el objetivo de proponer actividades recreativas como herramienta para el aprendizaje sustentable en el área educación física en las escuelas Bolivarianas que corresponden al circuito 7.17 en el municipio Zamora. El trabajo se estableció en una investigación cuantitativa de campo apoyado en una modalidad proyecto factible en un nivel descriptivo, abordando una población de (25) estudiantes abordandolos a través de la técnica de la encuesta, un cuestionario de 15 ítems de varias alternativas, con una escala Lickert ya validado por 3 expertos y con su respectiva confiabilidad Alfa Cronbach referida a una alta confiabilidad. De esta manera los educandos proyectan que no reciben respuestas a sus necesidades educativas, porque no cuentan con los recursos necesarios, aun teniendo en cuenta que el contexto al aire libre es un recurso significativo para la ejecución de los juegos recreativos como herramienta para el aprendizaje en el área educación física Se le sugiere al docente estar atento a la información proveniente de las argumentaciones de sus alumnos, los cuales ponen en evidencia cuáles son las significaciones que están construyendo en sus mentes. Esto implica un docente que asuma el rol de provocar situaciones didácticas de interacción y discusión argumentativa entre los alumnos, hasta facilitar la aparición de los conceptos sostén pertinente y de instancias meta cognitivas permanentes para la superación de eventuales errores. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0715 TG 310 0715 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Actividades recreativas como herramienta para el aprendizaje sustentable en el área educación físicaAdobe Acrobat PDFActividades recreativas en el enfoque pedagógico hacia el desarrollo psicosocial de los educandos Centro Educación Inicial Bolivariano “Miguel Angel Guillen” / Nieves Chacon
![]()
PermalinkActividades recreativas orientadas al desarrollo de las habilidades psicomotoras en los niños y niñas de preescolar / María T. Muñoz
![]()
PermalinkAplicaciones deportivas y su dimensión formativa en los estudiantes de la E.B.G. “Francisco De Miranda” Municipio Cruz Paredes Estado Barinas 2021 / Katheryne Velázquez
![]()
PermalinkLa didáctica como competencia pedagógica para la enseñabilidad del docente de Educación Fisica, Deporte y Recreación de la UNELLEZ (V.P.D.S) / Maximiliano Latouche C.
![]()
![]()
PermalinkDiseño de un centro pedagógico deportivo dirigido a los niños, niñas y adolescentes en la Urbanización Cinqueña III del Municipio Barinas del estado Barinas / Mireiglys Marenco
![]()
![]()
PermalinkEducación física y recreación para la vida. Una construcción social alternativa desde la cosmovisión de los estudiantes de bachillerato. / TAIMAR MORENO
![]()
PermalinkEl ajedrez como recurso didáctico para la estimulación de la atención de los niños y niñas con retardo mental / Elber Andrés Viche Méndez.
![]()
![]()
PermalinkPermalinkEstrategias didácticas para fortalecer la praxis pedagógica de la educación física en la unidad educativa nacional “El _Cucharo” municipio sosa del estado barinas año 2023. Caso de Estudio: Unidad Educativa Nacional “El Cucharo” Municipio Sosa Del Estado Barinas Año 2023 / Sequera Franklin
![]()
PermalinkEstrategias lúdicas para fomentar los valores sociales de los estudiantes en la clase de educación física / Carlos Ybarra
![]()
![]()
Permalink