Resultado de la búsqueda
19 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ESPECIAL'




Análisis de las estrategias gerenciales para la aplicación de la normativa ambiental vigente en la reserva forestal de Ticoporo Municipio Antonio José de Sucre del Estado Barinas / José N. Iamartino D.
![]()
Título : Análisis de las estrategias gerenciales para la aplicación de la normativa ambiental vigente en la reserva forestal de Ticoporo Municipio Antonio José de Sucre del Estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: José N. Iamartino D., Autor ; Cecilia Gómez M., Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: xi.; 129 p. Il.: il.; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister Scientiarum en Administración Mención Gerencia y Planificación Institucional Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA 2. PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL 3. RESERVA FORESTAL DE TICOPORO 4. ÁREAS BAJO RÉGIMEN ADMINISTRACIÓN ESPECIAL (ABRAES) 5. ESTRATEGIAS GERENCIALES 6. NORMATIVA AMBIENTAL VIGENTE Clasificación: TG 310 0226 2009 Resumen: La situación actual del país con respecto a las Áreas Bajo Régimen de Administración Especial y la aplicación de la normativa ambiental vigente, no se le ha dado la importancia que se merece. Por esta razón la temática aquí tratada se reviste de importancia, motivado a lo novedoso de esta materia en el ordenamiento jurídico venezolano y a que se percibe la violación sistemática del derecho del Venezolano a vivir en un ambiente sano, seguro y ecológicamente equilibrado. Se aspira como aporte alertar a la sociedad y a los organismos oficiales sobre la importancia de las Áreas Bajo Régimen de Administración Especial y la aplicación efectiva de las Leyes Ambientales en función de promover nuevas formas de gestión con visiones modernas dentro de la Administración Pública para la tutela efectiva de los recursos naturales renovables. En el presente trabajo se describe la situación actual de la Reserva Forestal de Ticoporo ubicada en el Municipio Antonio José de Sucre del Estado Barinas y las estrategias gerenciales para la aplicación de normativa ambiental vigente. La investigación se enmarca dentro del tipo descriptivo, utilizando para su desarrollo un diseño documental. Se demuestran las debilidades del Estado Venezolano para la investigación y procesamiento de los delitos ambientales y se explica cómo los instrumentos legales no han podido frenar la desaparición de la cobertura boscosa de la Reserva Forestal de Ticoporo. Análisis de las estrategias gerenciales para la aplicación de la normativa ambiental vigente en la reserva forestal de Ticoporo Municipio Antonio José de Sucre del Estado Barinas [documento electrónico] / José N. Iamartino D., Autor ; Cecilia Gómez M., Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia y Planificación Institucional, 2009 . - xi.; 129 p. : il.; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister Scientiarum en Administración Mención Gerencia y Planificación Institucional
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA 2. PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL 3. RESERVA FORESTAL DE TICOPORO 4. ÁREAS BAJO RÉGIMEN ADMINISTRACIÓN ESPECIAL (ABRAES) 5. ESTRATEGIAS GERENCIALES 6. NORMATIVA AMBIENTAL VIGENTE Clasificación: TG 310 0226 2009 Resumen: La situación actual del país con respecto a las Áreas Bajo Régimen de Administración Especial y la aplicación de la normativa ambiental vigente, no se le ha dado la importancia que se merece. Por esta razón la temática aquí tratada se reviste de importancia, motivado a lo novedoso de esta materia en el ordenamiento jurídico venezolano y a que se percibe la violación sistemática del derecho del Venezolano a vivir en un ambiente sano, seguro y ecológicamente equilibrado. Se aspira como aporte alertar a la sociedad y a los organismos oficiales sobre la importancia de las Áreas Bajo Régimen de Administración Especial y la aplicación efectiva de las Leyes Ambientales en función de promover nuevas formas de gestión con visiones modernas dentro de la Administración Pública para la tutela efectiva de los recursos naturales renovables. En el presente trabajo se describe la situación actual de la Reserva Forestal de Ticoporo ubicada en el Municipio Antonio José de Sucre del Estado Barinas y las estrategias gerenciales para la aplicación de normativa ambiental vigente. La investigación se enmarca dentro del tipo descriptivo, utilizando para su desarrollo un diseño documental. Se demuestran las debilidades del Estado Venezolano para la investigación y procesamiento de los delitos ambientales y se explica cómo los instrumentos legales no han podido frenar la desaparición de la cobertura boscosa de la Reserva Forestal de Ticoporo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0226 TG 310 0226 2009 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Análisis de las estrategias gerenciales para la aplicación de la normativa ambiental vigente en la reserva forestal de Ticoporo Municipio Antonio José de Sucre del Estado BarinasAdobe Acrobat PDF
Título : Actividades para niños con problemas de aprendizaje Otro título : Learning activities for the learning disables Tipo de documento: texto impreso Autores: Suzanne Major, Autor ; Mary Walsh, Otros ; Jaume Sarramona, Director de publicación Mención de edición: 1a ed Editorial: Barcelona [España] : Ediciones Ceac Fecha de publicación: c1997 Colección: Colección Educación y Enseñanza Número de páginas: 131 p. Il.: il.; 20 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-329-9417-3 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1. TRASTORNOS DE APRENDIZAJE EN NIÑOS-EDUCACIÓN 2. EDUCACIÓN ESPECIAL Clasificación: LC 4704 M234.a 1997 Actividades para niños con problemas de aprendizaje = Learning activities for the learning disables [texto impreso] / Suzanne Major, Autor ; Mary Walsh, Otros ; Jaume Sarramona, Director de publicación . - 1a ed . - Barcelona (España) : Ediciones Ceac, c1997 . - 131 p. : il.; 20 cm. - (Colección Educación y Enseñanza) .
ISBN : 978-84-329-9417-3
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1. TRASTORNOS DE APRENDIZAJE EN NIÑOS-EDUCACIÓN 2. EDUCACIÓN ESPECIAL Clasificación: LC 4704 M234.a 1997 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 49584 LC 4704 M234.a 1997 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 71032 LC 4704 M234.a 1997 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 1 Disponible
Título : Actividades para niños con problemas de aprendizaje Otro título : Learning activities for the learning disables Tipo de documento: texto impreso Autores: Suzanne Major, Autor ; Mary Walsh, Otros Mención de edición: 1a ed Editorial: Barcelona [España] : Ediciones Ceac Fecha de publicación: 2000 Colección: Colección Educación y Enseñanza Número de páginas: 131 p. Il.: il.; 20 cm Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.TRASTORNOS DE APRENDIZAJE EN NIÑOS-EDUCACIÓN 2.EDUCACIÓN ESPECIAL Clasificación: LC 4704 M234.a 2000 Actividades para niños con problemas de aprendizaje = Learning activities for the learning disables [texto impreso] / Suzanne Major, Autor ; Mary Walsh, Otros . - 1a ed . - Barcelona (España) : Ediciones Ceac, 2000 . - 131 p. : il.; 20 cm. - (Colección Educación y Enseñanza) .
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.TRASTORNOS DE APRENDIZAJE EN NIÑOS-EDUCACIÓN 2.EDUCACIÓN ESPECIAL Clasificación: LC 4704 M234.a 2000 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 68250 LC 4704 M234.a 2000 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 1 Disponible Aprovechamiento integral de residuos del beneficio de pescado una alternativa en educación ambiental. taller “Año Bicentenario Natalicio Del Libertador”, San Carlos-Cojedes. / José Antonio García
![]()
Título : Aprovechamiento integral de residuos del beneficio de pescado una alternativa en educación ambiental. taller “Año Bicentenario Natalicio Del Libertador”, San Carlos-Cojedes. Tipo de documento: documento electrónico Autores: José Antonio García, Autor ; Herminia Aguiar, Director de tesi Editorial: San Carlos (Venezuela) Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Coordinación de Área de Postgrado Magíster Scientiarum en Ingeniería Ambiental Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: x.; 90p. + varias paginaciones Il.: il.; 28cm. Nota general: Tesis de Grado presentada como requisito parcial para optar al Título de
Magister Scientiarum en Ingeniería Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.AMBIENTAL 2.EDUCACIÓN ESPECIAL 3.ENSILADO BIOLÓGICO CON RESIDUOS DE PESCADO 4.PROGRAMA TODAS LAS MANOS A LA SIEMBRA. Clasificación: TG 310 0370 2018 Resumen: La educación ambiental se constituye en una herramienta para la inclusión social de personas con discapacidad, que, a su vez, les permita poder participar de procesos sociales y disfrutar de los espacios públicos en igualdad de condiciones con las demás personas, teniendo como base fundamental el medio ambiente, el respeto y el uso sostenible y responsable del entorno.De allí que la finalidad de esta investigación esproponer el aprovechamiento integral de residuos del beneficio de pescado como método didáctico para el fortalecimiento de la educación ambiental en el Taller Educativo Laboral Bolivariano “Año Bicentenario Natalicio Del Libertador”, San Carlos-Cojedes. La naturaleza del estudio se inscribe en el paradigma cuantitativo,investigaciondescriptivaenmarcado dentro de la modalidad de proyecto factible, con un diseño de campotranseccional. La población de estudio estuvo conformada por treinta y dos docentes (32), que laboran en la institución señalada, con una muestra veintidós (22) sujetos, seleccionada por un muestreo aleatorio simple. Se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionariotipo dicotómico contentivo de once (11) ítems para recabar la información.De igual manera, la validez se realizó a través de juicios de expertos y se utilizó la escala Kuder–Richardson 20 para avalar laconfiabilidad cuyo valor fue de 0,80. Asimismo, se concluyó que el aprendizaje depende del ritmo y de las necesidades individuales que requieren ser satisfechas, por lo tanto, se debe potenciar la educación ambiental en los TELB a través de proyectos que le permita sensibilizar al estudiante discapacitado su actitud para mejorar las relaciones de respecto a su medio ambiente y la incorporación a la actividad laboral. Se recomienda la capacitación de los docentes en relación a los proyectos artesanales como el ensilado biológico con residuos de pescado. Aprovechamiento integral de residuos del beneficio de pescado una alternativa en educación ambiental. taller “Año Bicentenario Natalicio Del Libertador”, San Carlos-Cojedes. [documento electrónico] / José Antonio García, Autor ; Herminia Aguiar, Director de tesi . - [S.l.] : San Carlos (Venezuela) Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Coordinación de Área de Postgrado Magíster Scientiarum en Ingeniería Ambiental, 2018 . - x.; 90p. + varias paginaciones : il.; 28cm.
Tesis de Grado presentada como requisito parcial para optar al Título de
Magister Scientiarum en Ingeniería Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.AMBIENTAL 2.EDUCACIÓN ESPECIAL 3.ENSILADO BIOLÓGICO CON RESIDUOS DE PESCADO 4.PROGRAMA TODAS LAS MANOS A LA SIEMBRA. Clasificación: TG 310 0370 2018 Resumen: La educación ambiental se constituye en una herramienta para la inclusión social de personas con discapacidad, que, a su vez, les permita poder participar de procesos sociales y disfrutar de los espacios públicos en igualdad de condiciones con las demás personas, teniendo como base fundamental el medio ambiente, el respeto y el uso sostenible y responsable del entorno.De allí que la finalidad de esta investigación esproponer el aprovechamiento integral de residuos del beneficio de pescado como método didáctico para el fortalecimiento de la educación ambiental en el Taller Educativo Laboral Bolivariano “Año Bicentenario Natalicio Del Libertador”, San Carlos-Cojedes. La naturaleza del estudio se inscribe en el paradigma cuantitativo,investigaciondescriptivaenmarcado dentro de la modalidad de proyecto factible, con un diseño de campotranseccional. La población de estudio estuvo conformada por treinta y dos docentes (32), que laboran en la institución señalada, con una muestra veintidós (22) sujetos, seleccionada por un muestreo aleatorio simple. Se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionariotipo dicotómico contentivo de once (11) ítems para recabar la información.De igual manera, la validez se realizó a través de juicios de expertos y se utilizó la escala Kuder–Richardson 20 para avalar laconfiabilidad cuyo valor fue de 0,80. Asimismo, se concluyó que el aprendizaje depende del ritmo y de las necesidades individuales que requieren ser satisfechas, por lo tanto, se debe potenciar la educación ambiental en los TELB a través de proyectos que le permita sensibilizar al estudiante discapacitado su actitud para mejorar las relaciones de respecto a su medio ambiente y la incorporación a la actividad laboral. Se recomienda la capacitación de los docentes en relación a los proyectos artesanales como el ensilado biológico con residuos de pescado. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0370 TG 310 0370 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Aprovechamiento integral de residuos del beneficio de pescado una alternativa en educación ambiental. taller “Año Bicentenario Natalicio Del Libertador”, San Carlos-Cojedes.Adobe Acrobat PDF
Título : Desarrollo psicológico y educación III : necesidades educativas especiales y aprendizaje escolar Tipo de documento: texto impreso Autores: Alvaro Marchesi, Compilador ; César Coll, Compilador ; Jesús Palacios, Compilador Mención de edición: 6a reimp de la 1a ed Editorial: Madrid : Alianza Fecha de publicación: 1994 Colección: Alianza Psicología num. 32 Número de páginas: 428 p. Il.: il., 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 84-206-6532-0 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1. PSICOLOGIA PEDAGOGICA
2. APRENDIZAJE
3. EDUCACIÓN ESPECIALClasificación: LB1051 D35 1994 Desarrollo psicológico y educación III : necesidades educativas especiales y aprendizaje escolar [texto impreso] / Alvaro Marchesi, Compilador ; César Coll, Compilador ; Jesús Palacios, Compilador . - 6a reimp de la 1a ed . - Madrid : Alianza, 1994 . - 428 p. : il., 23 cm.. - (Alianza Psicología; 32) .
ISBN : 84-206-6532-0
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1. PSICOLOGIA PEDAGOGICA
2. APRENDIZAJE
3. EDUCACIÓN ESPECIALClasificación: LB1051 D35 1994 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 42603 LB1051 D35 1994 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 42604 LB1051 D35 1994 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink