Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'RESERVA'




Análisis de las estrategias gerenciales para la aplicación de la normativa ambiental vigente en la reserva forestal de Ticoporo Municipio Antonio José de Sucre del Estado Barinas / José N. Iamartino D.
![]()
Título : Análisis de las estrategias gerenciales para la aplicación de la normativa ambiental vigente en la reserva forestal de Ticoporo Municipio Antonio José de Sucre del Estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: José N. Iamartino D., Autor ; Cecilia Gómez M., Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: xi.; 129 p. Il.: il.; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister Scientiarum en Administración Mención Gerencia y Planificación Institucional Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA 2. PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL 3. RESERVA FORESTAL DE TICOPORO 4. ÁREAS BAJO RÉGIMEN ADMINISTRACIÓN ESPECIAL (ABRAES) 5. ESTRATEGIAS GERENCIALES 6. NORMATIVA AMBIENTAL VIGENTE Clasificación: TG 310 0226 2009 Resumen: La situación actual del país con respecto a las Áreas Bajo Régimen de Administración Especial y la aplicación de la normativa ambiental vigente, no se le ha dado la importancia que se merece. Por esta razón la temática aquí tratada se reviste de importancia, motivado a lo novedoso de esta materia en el ordenamiento jurídico venezolano y a que se percibe la violación sistemática del derecho del Venezolano a vivir en un ambiente sano, seguro y ecológicamente equilibrado. Se aspira como aporte alertar a la sociedad y a los organismos oficiales sobre la importancia de las Áreas Bajo Régimen de Administración Especial y la aplicación efectiva de las Leyes Ambientales en función de promover nuevas formas de gestión con visiones modernas dentro de la Administración Pública para la tutela efectiva de los recursos naturales renovables. En el presente trabajo se describe la situación actual de la Reserva Forestal de Ticoporo ubicada en el Municipio Antonio José de Sucre del Estado Barinas y las estrategias gerenciales para la aplicación de normativa ambiental vigente. La investigación se enmarca dentro del tipo descriptivo, utilizando para su desarrollo un diseño documental. Se demuestran las debilidades del Estado Venezolano para la investigación y procesamiento de los delitos ambientales y se explica cómo los instrumentos legales no han podido frenar la desaparición de la cobertura boscosa de la Reserva Forestal de Ticoporo. Análisis de las estrategias gerenciales para la aplicación de la normativa ambiental vigente en la reserva forestal de Ticoporo Municipio Antonio José de Sucre del Estado Barinas [documento electrónico] / José N. Iamartino D., Autor ; Cecilia Gómez M., Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia y Planificación Institucional, 2009 . - xi.; 129 p. : il.; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister Scientiarum en Administración Mención Gerencia y Planificación Institucional
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA 2. PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL 3. RESERVA FORESTAL DE TICOPORO 4. ÁREAS BAJO RÉGIMEN ADMINISTRACIÓN ESPECIAL (ABRAES) 5. ESTRATEGIAS GERENCIALES 6. NORMATIVA AMBIENTAL VIGENTE Clasificación: TG 310 0226 2009 Resumen: La situación actual del país con respecto a las Áreas Bajo Régimen de Administración Especial y la aplicación de la normativa ambiental vigente, no se le ha dado la importancia que se merece. Por esta razón la temática aquí tratada se reviste de importancia, motivado a lo novedoso de esta materia en el ordenamiento jurídico venezolano y a que se percibe la violación sistemática del derecho del Venezolano a vivir en un ambiente sano, seguro y ecológicamente equilibrado. Se aspira como aporte alertar a la sociedad y a los organismos oficiales sobre la importancia de las Áreas Bajo Régimen de Administración Especial y la aplicación efectiva de las Leyes Ambientales en función de promover nuevas formas de gestión con visiones modernas dentro de la Administración Pública para la tutela efectiva de los recursos naturales renovables. En el presente trabajo se describe la situación actual de la Reserva Forestal de Ticoporo ubicada en el Municipio Antonio José de Sucre del Estado Barinas y las estrategias gerenciales para la aplicación de normativa ambiental vigente. La investigación se enmarca dentro del tipo descriptivo, utilizando para su desarrollo un diseño documental. Se demuestran las debilidades del Estado Venezolano para la investigación y procesamiento de los delitos ambientales y se explica cómo los instrumentos legales no han podido frenar la desaparición de la cobertura boscosa de la Reserva Forestal de Ticoporo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0226 TG 310 0226 2009 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Análisis de las estrategias gerenciales para la aplicación de la normativa ambiental vigente en la reserva forestal de Ticoporo Municipio Antonio José de Sucre del Estado BarinasAdobe Acrobat PDFEnfoque ambiental para la reserva forestal de la Parroquia San Camilo, Municipio Páez del Estado Apure. Fundamentada en el ordenamiento jurídico venezolano / Jose D. Tovar B.
![]()
Título : Enfoque ambiental para la reserva forestal de la Parroquia San Camilo, Municipio Páez del Estado Apure. Fundamentada en el ordenamiento jurídico venezolano Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jose D. Tovar B., Autor ; Hanniz Cardozo, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Especialización en Derecho Agrario y Ambiental Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: iv. ; 46p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo Especial de Grado presentado para optar al título de Especialista en Derecho Ambiental y Agrario Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DERECHO AGRARIO Y AMBIENTAL, 2. RESERVA FORESTAL SAN CAMILO, 3. ASPECTOS JURÍDICOS AMBIENTALES Clasificación: TG 320 0058 2017 Resumen: Este estudio tiene por finalidad Analizar el enfoque ambiental de la reserva forestal San Camilo, ubicada en el Municipio Páez del Estado Apure, fundamentado en el Ordenamiento Jurídico Venezolano. Dicho tema reviste pertinencia en el ámbito agroambiental, debido a que actualmente el país al igual que el mundo está atravesando por una etapa de dificultad para controlar los impactos ambientales sobre zonas declaradas como patrimonio del Estado. En tal sentido, resaltar los parámetros jurídicos ambientales para la explotación de zonas boscosas con el menor impacto posible, es una vía para apoyar al ciudadano que desea incorporarse al aparato productivo del país. Metodológicamente el estudio se sitúa en una investigación documental de carácter descriptivo no experimental. Para la recolección de datos se utilizó búsqueda y exploración de fuentes impresas y electrónicas. Técnica de fichaje, subrayado y análisis interpretativo del discurso. A partir de los análisis realizados se concluye que la Reserva Forestal San Camilo no está siendo debidamente aprovechada adecuadamente. Asimismo, no se respetan los recursos ambientales. Los propietarios de fundos desconocen no aplican la normativa jurídica. En consecuencia, se recomienda realizar estrategias desde el ámbito jurídico ambiental que involucre Estado y la sociedad organizada para fortalecer la protección de esta zona tan importante como lo es la Reserva Forestal San Camilo para la región. Enfoque ambiental para la reserva forestal de la Parroquia San Camilo, Municipio Páez del Estado Apure. Fundamentada en el ordenamiento jurídico venezolano [documento electrónico] / Jose D. Tovar B., Autor ; Hanniz Cardozo, Director de tesi . - San Fernando de Apure (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ- Apure Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional Coordinación de Postgrado en Especialización en Derecho Agrario y Ambiental, 2017 . - iv. ; 46p. : il. ; 28cm.
Trabajo Especial de Grado presentado para optar al título de Especialista en Derecho Ambiental y Agrario
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DERECHO AGRARIO Y AMBIENTAL, 2. RESERVA FORESTAL SAN CAMILO, 3. ASPECTOS JURÍDICOS AMBIENTALES Clasificación: TG 320 0058 2017 Resumen: Este estudio tiene por finalidad Analizar el enfoque ambiental de la reserva forestal San Camilo, ubicada en el Municipio Páez del Estado Apure, fundamentado en el Ordenamiento Jurídico Venezolano. Dicho tema reviste pertinencia en el ámbito agroambiental, debido a que actualmente el país al igual que el mundo está atravesando por una etapa de dificultad para controlar los impactos ambientales sobre zonas declaradas como patrimonio del Estado. En tal sentido, resaltar los parámetros jurídicos ambientales para la explotación de zonas boscosas con el menor impacto posible, es una vía para apoyar al ciudadano que desea incorporarse al aparato productivo del país. Metodológicamente el estudio se sitúa en una investigación documental de carácter descriptivo no experimental. Para la recolección de datos se utilizó búsqueda y exploración de fuentes impresas y electrónicas. Técnica de fichaje, subrayado y análisis interpretativo del discurso. A partir de los análisis realizados se concluye que la Reserva Forestal San Camilo no está siendo debidamente aprovechada adecuadamente. Asimismo, no se respetan los recursos ambientales. Los propietarios de fundos desconocen no aplican la normativa jurídica. En consecuencia, se recomienda realizar estrategias desde el ámbito jurídico ambiental que involucre Estado y la sociedad organizada para fortalecer la protección de esta zona tan importante como lo es la Reserva Forestal San Camilo para la región. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 320 0058 TG 320 0058 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Enfoque ambiental para la reserva forestal de la Parroquia San Camilo, Municipio Páez del Estado Apure. Fundamentada en el ordenamiento jurídico venezolanoAdobe Acrobat PDF
Título : El marketing : Cómo consegui una red comercial Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernández R. Garrido, Autor Mención de edición: 5a ed. Editorial: México [México] : Limusa Fecha de publicación: c1990 ISBN/ISSN/DL: 968-18-0249-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: Sala de Reserva Clasificación: HF5415 G25 1990 El marketing : Cómo consegui una red comercial [texto impreso] / Fernández R. Garrido, Autor . - 5a ed. . - México (México) : Limusa, c1990.
ISBN : 968-18-0249-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: Sala de Reserva Clasificación: HF5415 G25 1990 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 37009 HF5415 G25 1990 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 37010 HF5415 G25 1990 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible