Resultado de la búsqueda
9 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'TRASTORNOS'




Estereotipos de belleza asociados a los trastornos de la conducta alimentaria en las adolescentes caso de estudio: urbanización terrazas de santo domingo Barinitas estado Barinas 2021 / Eylin Arias
![]()
![]()
Título : Estereotipos de belleza asociados a los trastornos de la conducta alimentaria en las adolescentes caso de estudio: urbanización terrazas de santo domingo Barinitas estado Barinas 2021 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Eylin Arias, Autor ; Ender Tovar, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso en línea (xi.; 112 páginas):ilustraciones Nota general: Trabajo de investigación para optar por un título de Sociología del desarrollo.
Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. ESTEREOTIPOS DE BELLEZA 3. TRASTORNOS ALIMENTARIOS 4. ADOLESCENTES Clasificación: TG 300 0274 2022 Resumen: La presente investigación tiene como propósito Describir, Identificar y Determinar la relación entre los Estereotipos de Belleza y los Trastornos de la Conducta Alimentaria en las adolescentes de la Urbanización Terrazas de Santo Domingo, Barinas estado Barinas. Esta investigación plantea un enfoque positivista cuantitativo según el cual el proceso de conocimiento se orienta fundamentalmente hacia la descripción. De igual forma, se utilizó un Diseño de Campo no experimental. La población objeto de estudio estuvo conformada por las adolescentes de la calle 18 y 19 de la urbanización, y la muestra estuvo constituida por 35 adolescentes, siendo una muestra de tipo censal. El instrumento para la recolección de datos fue la encuesta que se aplicó mediante un cuestionario de 26 preguntas, el cual fue validado mediante la técnica del juicio de expertos, se utilizó la escala de likert planteando siempre (s) a veces (av) y nunca (n) como las opciones de respuesta. Se realizó un proceso estadístico codificando los datos obtenidos a través de tablas, gráficos y análisis, para la obtención de los resultados. Finalmente como parte de las conclusiones se puede afirmar que existe una relación entre las variables de estudio que pueden llegar a ocasionar daños en la salud debido a la influencia de diferentes factores que intervienen en en la salud mental y física de los adolescentes. Estereotipos de belleza asociados a los trastornos de la conducta alimentaria en las adolescentes caso de estudio: urbanización terrazas de santo domingo Barinitas estado Barinas 2021 [documento electrónico] / Eylin Arias, Autor ; Ender Tovar, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2022 . - ; Recurso en línea (xi.; 112 páginas):ilustraciones.
Trabajo de investigación para optar por un título de Sociología del desarrollo.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. ESTEREOTIPOS DE BELLEZA 3. TRASTORNOS ALIMENTARIOS 4. ADOLESCENTES Clasificación: TG 300 0274 2022 Resumen: La presente investigación tiene como propósito Describir, Identificar y Determinar la relación entre los Estereotipos de Belleza y los Trastornos de la Conducta Alimentaria en las adolescentes de la Urbanización Terrazas de Santo Domingo, Barinas estado Barinas. Esta investigación plantea un enfoque positivista cuantitativo según el cual el proceso de conocimiento se orienta fundamentalmente hacia la descripción. De igual forma, se utilizó un Diseño de Campo no experimental. La población objeto de estudio estuvo conformada por las adolescentes de la calle 18 y 19 de la urbanización, y la muestra estuvo constituida por 35 adolescentes, siendo una muestra de tipo censal. El instrumento para la recolección de datos fue la encuesta que se aplicó mediante un cuestionario de 26 preguntas, el cual fue validado mediante la técnica del juicio de expertos, se utilizó la escala de likert planteando siempre (s) a veces (av) y nunca (n) como las opciones de respuesta. Se realizó un proceso estadístico codificando los datos obtenidos a través de tablas, gráficos y análisis, para la obtención de los resultados. Finalmente como parte de las conclusiones se puede afirmar que existe una relación entre las variables de estudio que pueden llegar a ocasionar daños en la salud debido a la influencia de diferentes factores que intervienen en en la salud mental y física de los adolescentes. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0274 TG 300 0274 2022 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Estrategias formativas para la prevención de trastornos mentales y factores asociados en pacientes atendidos en el ipasme san carlos Cojedes / Jorge Moisés Guédez
![]()
Título : Estrategias formativas para la prevención de trastornos mentales y factores asociados en pacientes atendidos en el ipasme san carlos Cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jorge Moisés Guédez, Autor ; Mirtha María Torres, Autor ; Miguel A. Martino, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias de la Salud - Licenciatura en Estadísticas de Salud Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recurso en Linea, xii (73 paginas) ilustraciones. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de licenciado en estadística de salud Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1.DOCUMENTO ELECTRONICO 2. ESTRATEGIAS FORMATIVAS 3. TRASTORNOS MENTALES 4.SALUD MENTAL Clasificación: TG 750 150 2024 Resumen: La salud mental configurada como el estado de bienestar psíquico, tiene gran importancia por su impacto en cada una de las etapas de la vida y en las relaciones cotidianas de los individuos. En ese sentido, la presente investigación tuvo como objetivo proponer estrategias formativas para la prevención de trastornos mentales y factores asociados en pacientesatendidos en el Ipasme San Carlos, estado Cojedes. Metodológicamente se realizó bajo un tipo de investigación descriptiva, diseño de campo no experimental bajo la modalidad de proyecto factible. La validez del instrumento se realizó mediante el juicio de expertos específicamente profesionales del área de psicología y metodología de la investigación y la confiabilidad se obtuvo a través del coeficiente de Kuder Richardson arrojando como resultado 0,87 dentro del rango altamente confiable. Los resultados del estudio permitieron demostrar desde la dimensión cognitiva que los afiliados del Ipasme de San Carlos estado Cojedes, tienen un desconocimiento sobre el significado de los trastornos mentales y del comportamiento y su prevención. Asimismo, el aumento de los signos y síntomas de la enfermedad está relacionado con el componente familiar al no existir un ambiente familiar que les impacte positivamente en la personalidad, por otra parte, el indicador laboral/ocupacional al no brindárseles las condiciones de trabajo óptimas, unido al hostigamiento político en sus sitios de trabajo y el consumo de cigarrillo y alcohol para controlar el estado de ánimo. Por consiguiente, los afiliados de la institución de estudiorequieren estrategias formativas que les permitan gestionar el estrés y las emociones.
Palabras Clave: Estrategias formativas, trastornos mentales, salud mental
Estrategias formativas para la prevención de trastornos mentales y factores asociados en pacientes atendidos en el ipasme san carlos Cojedes [documento electrónico] / Jorge Moisés Guédez, Autor ; Mirtha María Torres, Autor ; Miguel A. Martino, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias de la Salud - Licenciatura en Estadísticas de Salud, 2024 . - ; Recurso en Linea, xii (73 paginas) ilustraciones.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de licenciado en estadística de salud
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1.DOCUMENTO ELECTRONICO 2. ESTRATEGIAS FORMATIVAS 3. TRASTORNOS MENTALES 4.SALUD MENTAL Clasificación: TG 750 150 2024 Resumen: La salud mental configurada como el estado de bienestar psíquico, tiene gran importancia por su impacto en cada una de las etapas de la vida y en las relaciones cotidianas de los individuos. En ese sentido, la presente investigación tuvo como objetivo proponer estrategias formativas para la prevención de trastornos mentales y factores asociados en pacientesatendidos en el Ipasme San Carlos, estado Cojedes. Metodológicamente se realizó bajo un tipo de investigación descriptiva, diseño de campo no experimental bajo la modalidad de proyecto factible. La validez del instrumento se realizó mediante el juicio de expertos específicamente profesionales del área de psicología y metodología de la investigación y la confiabilidad se obtuvo a través del coeficiente de Kuder Richardson arrojando como resultado 0,87 dentro del rango altamente confiable. Los resultados del estudio permitieron demostrar desde la dimensión cognitiva que los afiliados del Ipasme de San Carlos estado Cojedes, tienen un desconocimiento sobre el significado de los trastornos mentales y del comportamiento y su prevención. Asimismo, el aumento de los signos y síntomas de la enfermedad está relacionado con el componente familiar al no existir un ambiente familiar que les impacte positivamente en la personalidad, por otra parte, el indicador laboral/ocupacional al no brindárseles las condiciones de trabajo óptimas, unido al hostigamiento político en sus sitios de trabajo y el consumo de cigarrillo y alcohol para controlar el estado de ánimo. Por consiguiente, los afiliados de la institución de estudiorequieren estrategias formativas que les permitan gestionar el estrés y las emociones.
Palabras Clave: Estrategias formativas, trastornos mentales, salud mental
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Estrategias formativas para la prevención de trastornos mentales y factores asociados en pacientes atendidos en el ipasme san carlos CojedesAdobe Acrobat PDFEstrategias formativas para la prevención de trastornos mentales y factores asociados en pacientes atendidos en el ipasme san carlos cojedes / Guédez Jorge
![]()
Título : Estrategias formativas para la prevención de trastornos mentales y factores asociados en pacientes atendidos en el ipasme san carlos cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Guédez Jorge, Autor ; Torres Mirtha, Autor ; Martino Miguel, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias de la Salud - Licenciatura en Estadísticas de Salud Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recurso en Linea, xii (73 paginas) ilustraciones. Nota general: trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de licenciado en estadística de salud Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. ESTRATEGIAS FORMATIVAS 2. TRASTORNOS MENTALES 3. SALUD MENTAL Clasificación: TG 750 200 2024 Resumen: La salud mental configurada como el estado de bienestar psíquico, tiene gran importancia por su impacto en cada una de las etapas de la vida y en las relaciones cotidianas de los individuos. En ese sentido, la presente investigación tuvo como objetivo proponer estrategias formativas para la prevención de trastornos mentales y factores asociados en pacientesatendidos en el Ipasme San Carlos, estado Cojedes. Metodológicamente se realizó bajo un tipo de investigación descriptiva, diseño de campo no experimental bajo la modalidad de proyecto factible. La validez del instrumento se realizó mediante el juicio de expertos específicamente profesionales del área de psicología y metodología de la investigación y la confiabilidad se obtuvo a través del coeficiente de Kuder Richardson arrojando como resultado 0,87 dentro del rango altamente confiable. Los resultados del estudio permitieron demostrar desde la dimensión cognitiva que los afiliados del Ipasme de San Carlos estado Cojedes, tienen un desconocimiento sobre el significado de los trastornos mentales y del comportamiento y su prevención. Asimismo, el aumento de los signos y síntomas de la enfermedad está relacionado con el componente familiar al no existir un ambiente familiar que les impacte positivamente en la personalidad, por otra parte, el indicador laboral/ocupacional al no brindárseles las condiciones de trabajo óptimas, unido al hostigamiento político en sus sitios de trabajo y el consumo de cigarrillo y alcohol para controlar el estado de ánimo. Por consiguiente, los afiliados de la institución de estudiorequieren estrategias formativas que les permitan gestionar el estrés y las emociones.
Palabras Clave: Estrategias formativas, trastornos mentales, salud mental
Estrategias formativas para la prevención de trastornos mentales y factores asociados en pacientes atendidos en el ipasme san carlos cojedes [documento electrónico] / Guédez Jorge, Autor ; Torres Mirtha, Autor ; Martino Miguel, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias de la Salud - Licenciatura en Estadísticas de Salud, 2024 . - ; Recurso en Linea, xii (73 paginas) ilustraciones.
trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de licenciado en estadística de salud
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. ESTRATEGIAS FORMATIVAS 2. TRASTORNOS MENTALES 3. SALUD MENTAL Clasificación: TG 750 200 2024 Resumen: La salud mental configurada como el estado de bienestar psíquico, tiene gran importancia por su impacto en cada una de las etapas de la vida y en las relaciones cotidianas de los individuos. En ese sentido, la presente investigación tuvo como objetivo proponer estrategias formativas para la prevención de trastornos mentales y factores asociados en pacientesatendidos en el Ipasme San Carlos, estado Cojedes. Metodológicamente se realizó bajo un tipo de investigación descriptiva, diseño de campo no experimental bajo la modalidad de proyecto factible. La validez del instrumento se realizó mediante el juicio de expertos específicamente profesionales del área de psicología y metodología de la investigación y la confiabilidad se obtuvo a través del coeficiente de Kuder Richardson arrojando como resultado 0,87 dentro del rango altamente confiable. Los resultados del estudio permitieron demostrar desde la dimensión cognitiva que los afiliados del Ipasme de San Carlos estado Cojedes, tienen un desconocimiento sobre el significado de los trastornos mentales y del comportamiento y su prevención. Asimismo, el aumento de los signos y síntomas de la enfermedad está relacionado con el componente familiar al no existir un ambiente familiar que les impacte positivamente en la personalidad, por otra parte, el indicador laboral/ocupacional al no brindárseles las condiciones de trabajo óptimas, unido al hostigamiento político en sus sitios de trabajo y el consumo de cigarrillo y alcohol para controlar el estado de ánimo. Por consiguiente, los afiliados de la institución de estudiorequieren estrategias formativas que les permitan gestionar el estrés y las emociones.
Palabras Clave: Estrategias formativas, trastornos mentales, salud mental
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Estrategias formativas para la prevención de trastornos mentales y factores asociados en pacientes atendidos en el ipasme san carlos CojedesAdobe Acrobat PDF
Título : Guía de Autoayuda para la Depresión y los Trastornos de Ansiedad Tipo de documento: documento electrónico Autores: José Mª García, Autor ; Vanesa Nogueras Morillas, Autor Editorial: Servicio Andaluz de Salud Consejería De Salud Y Bienestar Social Junta De Andalucía Fecha de publicación: 2013 Dimensiones: Recurso en Linea (320 paginas);ilustraciones Idioma : Francés (fre) Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRONICO 2. DEPRESION 3. TRASTORNOS DE ANSIEDAD Guía de Autoayuda para la Depresión y los Trastornos de Ansiedad [documento electrónico] / José Mª García, Autor ; Vanesa Nogueras Morillas, Autor . - ESPAÑA : Servicio Andaluz de Salud Consejería De Salud Y Bienestar Social Junta De Andalucía, 2013 . - ; Recurso en Linea (320 paginas);ilustraciones.
Idioma : Francés (fre)
Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRONICO 2. DEPRESION 3. TRASTORNOS DE ANSIEDAD Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 1705 BD 400 1705 2013 Libro electrónico Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Guía de Autoayuda para la Depresión y los Trastornos de AnsiedadAdobe Acrobat PDF
Título : Actividades para niños con problemas de aprendizaje Otro título : Learning activities for the learning disables Tipo de documento: texto impreso Autores: Suzanne Major, Autor ; Mary Walsh, Otros ; Jaume Sarramona, Director de publicación Mención de edición: 1a ed Editorial: Barcelona [España] : Ediciones Ceac Fecha de publicación: c1997 Colección: Colección Educación y Enseñanza Número de páginas: 131 p. Il.: il.; 20 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-329-9417-3 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1. TRASTORNOS DE APRENDIZAJE EN NIÑOS-EDUCACIÓN 2. EDUCACIÓN ESPECIAL Clasificación: LC 4704 M234.a 1997 Actividades para niños con problemas de aprendizaje = Learning activities for the learning disables [texto impreso] / Suzanne Major, Autor ; Mary Walsh, Otros ; Jaume Sarramona, Director de publicación . - 1a ed . - Barcelona (España) : Ediciones Ceac, c1997 . - 131 p. : il.; 20 cm. - (Colección Educación y Enseñanza) .
ISBN : 978-84-329-9417-3
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1. TRASTORNOS DE APRENDIZAJE EN NIÑOS-EDUCACIÓN 2. EDUCACIÓN ESPECIAL Clasificación: LC 4704 M234.a 1997 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 49584 LC 4704 M234.a 1997 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 71032 LC 4704 M234.a 1997 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 1 Disponible PermalinkPermalink