Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'BALONMANO'




Estrategias pedagógicas para desarrollar la psicomotricidad a través del balonmano / Edward Monsalve.
![]()
Título : Estrategias pedagógicas para desarrollar la psicomotricidad a través del balonmano : (Caso de estudio: Niños y niñas de 7 a 8 años del Club de balonmano Juan Pablo II) Tipo de documento: documento electrónico Autores: Edward Monsalve., Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Pedagogía de la Educación Física Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: x.; 162p. + varias paginaciones Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magíster Scientiarum en Pedagogía de la Educación Física
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.PEDAGOGIA DE LA EDUCACION FISICA Y DEPORTE 2.ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS 3. BALONMANO 4.PROMOTORES 5.ENTRENADORES Clasificación: TG 310 0143 2018 Resumen: La presente investigación tiene como finalidad proponer Estrategias Pedagógicas para Desarrollar la psicomotricidad a Travez del Balonmano (Caso de estudio: Niños y niñas de 7 a 8 años del Club de balonmano Juan Pablo II), el cual está fundamentado en un diagnóstico de necesidades efectuado previamente. La investigación fue de tipo proyecto factible y el diseño fue una investigación de campo, esta investigación está sustentada bajo la Teoría del Aprendizaje de Albert Bandura (1977) en el cual bandura estudia el modelado o aprendizaje cognitivo social (imitación de conducta) y la Teoría intelectual de Jean Piaget (1956) estudia el desarrollo cognitivo en cuatro etapas; en tal sentido la dos teoría tiene relevancia con la investigación debido a que dicho deporte permite aplicar dicha teoría en los niños y niñas que esta en el proceso desarrollo psicomotor (mente y cuerpo). Seguidamente se abordo una población que esta constituida por entrenadores y promotores deportivo de la comunidad, al seleccionar la muestra se tomó la totalidad de la misma. La recolección de la información se hizo aplicando un cuestionario de 19 ítems en modo de respuesta disotómica (totalmente de acuerdo, de acuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo, en desacuerdo, totalmente desacuerdo). En el cual los datos fueron tabulados y organizados para luego analizar los resultados obtenido a través de la estadística descriptiva. Todo eso permitió establecer la importancia de proponer Estrategias Pedagógicas para desarrollar la psicomotricidad a travez del Balonmano (Caso de estudio: Niños y niñas de 7 a 8 años del Club de balonmano Juan Pablo II). Finalmente de establecieron un conjunto de recomendaciones en donde se hace énfasis en la necesidad de implementar estrategias pedagógicas que ele permita un desarrollo optimo de las habilidades motrices a travez del balonmano, de esta manera ser utilizado en las instituciones como herramienta de aprendizaje. Estrategias pedagógicas para desarrollar la psicomotricidad a través del balonmano : (Caso de estudio: Niños y niñas de 7 a 8 años del Club de balonmano Juan Pablo II) [documento electrónico] / Edward Monsalve., Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Pedagogía de la Educación Física, 2018 . - x.; 162p. + varias paginaciones : il.; 28cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magíster Scientiarum en Pedagogía de la Educación Física
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.PEDAGOGIA DE LA EDUCACION FISICA Y DEPORTE 2.ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS 3. BALONMANO 4.PROMOTORES 5.ENTRENADORES Clasificación: TG 310 0143 2018 Resumen: La presente investigación tiene como finalidad proponer Estrategias Pedagógicas para Desarrollar la psicomotricidad a Travez del Balonmano (Caso de estudio: Niños y niñas de 7 a 8 años del Club de balonmano Juan Pablo II), el cual está fundamentado en un diagnóstico de necesidades efectuado previamente. La investigación fue de tipo proyecto factible y el diseño fue una investigación de campo, esta investigación está sustentada bajo la Teoría del Aprendizaje de Albert Bandura (1977) en el cual bandura estudia el modelado o aprendizaje cognitivo social (imitación de conducta) y la Teoría intelectual de Jean Piaget (1956) estudia el desarrollo cognitivo en cuatro etapas; en tal sentido la dos teoría tiene relevancia con la investigación debido a que dicho deporte permite aplicar dicha teoría en los niños y niñas que esta en el proceso desarrollo psicomotor (mente y cuerpo). Seguidamente se abordo una población que esta constituida por entrenadores y promotores deportivo de la comunidad, al seleccionar la muestra se tomó la totalidad de la misma. La recolección de la información se hizo aplicando un cuestionario de 19 ítems en modo de respuesta disotómica (totalmente de acuerdo, de acuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo, en desacuerdo, totalmente desacuerdo). En el cual los datos fueron tabulados y organizados para luego analizar los resultados obtenido a través de la estadística descriptiva. Todo eso permitió establecer la importancia de proponer Estrategias Pedagógicas para desarrollar la psicomotricidad a travez del Balonmano (Caso de estudio: Niños y niñas de 7 a 8 años del Club de balonmano Juan Pablo II). Finalmente de establecieron un conjunto de recomendaciones en donde se hace énfasis en la necesidad de implementar estrategias pedagógicas que ele permita un desarrollo optimo de las habilidades motrices a travez del balonmano, de esta manera ser utilizado en las instituciones como herramienta de aprendizaje. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0143 TG 310 0143 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias pedagógicas para desarrollar la psicomotricidad a través del balonmanoAdobe Acrobat PDF
Título : Guía metodológica para la enseñanza del desplazamiento en el balonmano Tipo de documento: documento electrónico Autores: Johan A Sánchez, Autor ; Edwin Moreno, Director de tesi Fecha de publicación: 2021 Dimensiones: Recurso en Linea (x.; 127 páginas):ilustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al grado de Magíster Scientiarum Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. GUÍA METODOLÓGICA 3. DESPLAZAMIENTO 4. BALONMANO 5. ESTRATEGIAS 6. EDUCACIÓN FÍSICA. Clasificación: TG 310 0806 2021 Resumen: El balonmano es un deporte en el cual se ponen en práctica diversos fundamentos técnicos, entre ellos el desplazamiento, elemento esencial dentro de esta actividad. En consecuencia, se requiere de diferentes estrategias para desarrollarla en los estudiantes y una forma de conocer estas estrategias es con guías metodológicas que brinden información. Es por ello, que la investigación se realizó con un enfoque cuantitativo, y tuvo como objetivo general: proponer una guía metodológica dirigida a los docentes de Educación Física para la enseñanza del desplazamiento en el Balonmano del Municipio Antonio José de Sucre, Estado Barinas. Este trabajo se basó en un tipo de investigación de proyecto factible, con un diseño de campo y se apoyó en una investigación descriptiva, cumplió con las fases de investigación: diagnóstico, diseño de la investigación y factibilidad de la propuesta. Asimismo, la población objeto de estudio estuvo constituida por quince (15) especialistas de Educación Física que laboran en escuelas estadales y la muestra la constituyen los quince (15) especialistas de Educación Física que son integrantes de la población, donde se aplicó como instrumento un cuestionario apoyado en la técnica de encuesta, para la recolección de los datos. Dicho instrumento fue evaluado por tres (03) especialistas del área, el cual consto de quince (15) ítems, con dos opciones de respuesta, Si y No, para hallar la respectiva confiabilidad se aplicó el procedimiento matemático de Kuder –Richarson. El análisis de los datos recopilados con la aplicación del instrumento se hizo a través de la estadística descriptiva, seguidamente se presenta la propuesta, donde aparece una guía metodológica para el mejoramiento de los fundamentos básicos del balonmano como el desplazamiento. Guía metodológica para la enseñanza del desplazamiento en el balonmano [documento electrónico] / Johan A Sánchez, Autor ; Edwin Moreno, Director de tesi . - 2021 . - ; Recurso en Linea (x.; 127 páginas):ilustraciones.
Requisito parcial para optar al grado de Magíster Scientiarum
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. GUÍA METODOLÓGICA 3. DESPLAZAMIENTO 4. BALONMANO 5. ESTRATEGIAS 6. EDUCACIÓN FÍSICA. Clasificación: TG 310 0806 2021 Resumen: El balonmano es un deporte en el cual se ponen en práctica diversos fundamentos técnicos, entre ellos el desplazamiento, elemento esencial dentro de esta actividad. En consecuencia, se requiere de diferentes estrategias para desarrollarla en los estudiantes y una forma de conocer estas estrategias es con guías metodológicas que brinden información. Es por ello, que la investigación se realizó con un enfoque cuantitativo, y tuvo como objetivo general: proponer una guía metodológica dirigida a los docentes de Educación Física para la enseñanza del desplazamiento en el Balonmano del Municipio Antonio José de Sucre, Estado Barinas. Este trabajo se basó en un tipo de investigación de proyecto factible, con un diseño de campo y se apoyó en una investigación descriptiva, cumplió con las fases de investigación: diagnóstico, diseño de la investigación y factibilidad de la propuesta. Asimismo, la población objeto de estudio estuvo constituida por quince (15) especialistas de Educación Física que laboran en escuelas estadales y la muestra la constituyen los quince (15) especialistas de Educación Física que son integrantes de la población, donde se aplicó como instrumento un cuestionario apoyado en la técnica de encuesta, para la recolección de los datos. Dicho instrumento fue evaluado por tres (03) especialistas del área, el cual consto de quince (15) ítems, con dos opciones de respuesta, Si y No, para hallar la respectiva confiabilidad se aplicó el procedimiento matemático de Kuder –Richarson. El análisis de los datos recopilados con la aplicación del instrumento se hizo a través de la estadística descriptiva, seguidamente se presenta la propuesta, donde aparece una guía metodológica para el mejoramiento de los fundamentos básicos del balonmano como el desplazamiento. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0806 TG 310 0806 2021 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Guía metodológica para la enseñanza del desplazamiento en el balonmanoAdobe Acrobat PDFInteligencia emocional en atletas de balonmano de categoría infantil para el mejoramiento del rendimiento deportivo / María, C. Calderón H.
![]()
![]()
Título : Inteligencia emocional en atletas de balonmano de categoría infantil para el mejoramiento del rendimiento deportivo Tipo de documento: documento electrónico Autores: María, C. Calderón H., Autor ; Ana M Velazco, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Dimensiones: Recurso en Linea (x.; 85 páginas):ilustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum Educación Mención Pedagogía de la Enseñanza de la Educación Física Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. INTELIGENCIA EMOCIONAL 3. BALONMANO 4. CATEGORÍA INFANTIL 5. RENDIMIENTO DEPORTIVO Clasificación: TG 310 0781 2019 Resumen: El estudio tiene como objetivo analizar la inteligencia emocional en atletas de balonmano de categoría infantil de la escuela básica “Alberto Arvelo Torrealba” municipio Antonio José de Sucre” Estado Barinas para el mejoramiento del rendimiento deportivo. Se apoyó en una investigación cuantitativa de campo de naturaleza descriptiva y diseño no experimental, transaccional. De modalidad proyectiva. Para la recolección de datos se aplicó un instrumento tipo cuestionario de dieciséis (16) items con tres alternativas de respuestas DA: De Acuerdo I: Indeciso ED: En Desacuerdo. El instrumento fue sometido a la técnica Juicio de expertos, para confirmar su validez interna en tanto que para determinar su confiabilidad se aplicó una prueba piloto la cual se analizó a través del coeficiente de Alfa Cronbach el cual arrojó una confiabilidad de rtt 0,81 considerada de magnitud muy alta. La presentación, análisis e interpretación de los resultados se aplicó el método estadístico fundamental, lo que originó la presentación en cuadros de distribuciones de frecuencias, además de sus índices porcentuales, respectivos, contentivos de gráficos de circulares correspondientes a cada ítem. Los resultados permitieron concluir que existe baja presencia de aptitudes personales en los sujetos de estudio, puesto que carecen de autoconciencia, autorregulación Automotivación y autoconfianza. Por otra parte también se comprobó que en atletas de balonmano estudiados existe poca presencia de las habilidades sociales debido a que solo algunas veces son empáticos se comunican asertivamente, trabajan en equipo o cooperan de manera adecuada Inteligencia emocional en atletas de balonmano de categoría infantil para el mejoramiento del rendimiento deportivo [documento electrónico] / María, C. Calderón H., Autor ; Ana M Velazco, Director de tesi . - 2019 . - ; Recurso en Linea (x.; 85 páginas):ilustraciones.
Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum Educación Mención Pedagogía de la Enseñanza de la Educación Física
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. INTELIGENCIA EMOCIONAL 3. BALONMANO 4. CATEGORÍA INFANTIL 5. RENDIMIENTO DEPORTIVO Clasificación: TG 310 0781 2019 Resumen: El estudio tiene como objetivo analizar la inteligencia emocional en atletas de balonmano de categoría infantil de la escuela básica “Alberto Arvelo Torrealba” municipio Antonio José de Sucre” Estado Barinas para el mejoramiento del rendimiento deportivo. Se apoyó en una investigación cuantitativa de campo de naturaleza descriptiva y diseño no experimental, transaccional. De modalidad proyectiva. Para la recolección de datos se aplicó un instrumento tipo cuestionario de dieciséis (16) items con tres alternativas de respuestas DA: De Acuerdo I: Indeciso ED: En Desacuerdo. El instrumento fue sometido a la técnica Juicio de expertos, para confirmar su validez interna en tanto que para determinar su confiabilidad se aplicó una prueba piloto la cual se analizó a través del coeficiente de Alfa Cronbach el cual arrojó una confiabilidad de rtt 0,81 considerada de magnitud muy alta. La presentación, análisis e interpretación de los resultados se aplicó el método estadístico fundamental, lo que originó la presentación en cuadros de distribuciones de frecuencias, además de sus índices porcentuales, respectivos, contentivos de gráficos de circulares correspondientes a cada ítem. Los resultados permitieron concluir que existe baja presencia de aptitudes personales en los sujetos de estudio, puesto que carecen de autoconciencia, autorregulación Automotivación y autoconfianza. Por otra parte también se comprobó que en atletas de balonmano estudiados existe poca presencia de las habilidades sociales debido a que solo algunas veces son empáticos se comunican asertivamente, trabajan en equipo o cooperan de manera adecuada Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0781 TG 310 0781 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Inteligencia emocional en atletas de balonmano de categoría infantil para el mejoramiento del rendimiento deportivoAdobe Acrobat PDFPropuesta de iniciación a la práctica del balonmano para el desarrollo de la motricidad gruesa de los estudiantes. Caso: E.B.B.” Luis Loreto Peralta”, Comunidad de Barrancas, Municipio Cruz Paredes, Estado Barinas, 2023 / Yelda Sánchez
![]()
Título : Propuesta de iniciación a la práctica del balonmano para el desarrollo de la motricidad gruesa de los estudiantes. Caso: E.B.B.” Luis Loreto Peralta”, Comunidad de Barrancas, Municipio Cruz Paredes, Estado Barinas, 2023 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yelda Sánchez, Autor ; Keila Rivas, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Pedagogía de la Educación Física Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recurso en Linea (viii; 67 paginas) mas ilustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Pedagogía de la
Educación FísicaIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. BALONMANO 3. MOTRICIDAD GRUESA Resumen: El presente estudio presento como objetivo general proponer la iniciación a la práctica del balonmano para el desarrollo de la motricidad gruesa de los estudiantes de la E.B.B.”Luis Loreto Peralta”, Comunidad de Barrancas, Municipio Cruz Paredes. Esta investigación está enmarcada en un nivel descriptivo, de tipo proyecto factible, con apoyo descriptivo, además de un diseño no experimental, de campo, la población y muestra fueron iguales, constando de 30 docentes de la E.B.B.”Luis Loreto Peralta”, Comunidad de Barrancas, Municipio Cruz Paredes, además se consideró una muestra cenal, es decir, la muestra y la población son iguales. Se implementó la técnica de la encuesta para la recopilación de los datos y como instrumento el cuestionario validado por juicio de experto, con una escala tipo Likert para obtener los resultados. Estos fueron analizados e interpretados a través de cuadros de frecuencia y porcentaje, además de los gráficos respectivos, así mismo, se concluyó que en la institución no se aplican actividades deportivas para el desarrollo de la motricidad gruesa en los estudiantes relacionados con el balonmano, pues no se planifican actividades con fundamento en su teoría, ni en sus elementos, como el control y la disciplina, pero si conocen los docentes de dicha institución, los benéficos de dicho deporte, incluso, que dicho deporte puede ser utilizado en la consecución de aprendizajes significativos Propuesta de iniciación a la práctica del balonmano para el desarrollo de la motricidad gruesa de los estudiantes. Caso: E.B.B.” Luis Loreto Peralta”, Comunidad de Barrancas, Municipio Cruz Paredes, Estado Barinas, 2023 [documento electrónico] / Yelda Sánchez, Autor ; Keila Rivas, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Pedagogía de la Educación Física, 2023 . - ; Recurso en Linea (viii; 67 paginas) mas ilustraciones.
Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Pedagogía de la
Educación Física
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. BALONMANO 3. MOTRICIDAD GRUESA Resumen: El presente estudio presento como objetivo general proponer la iniciación a la práctica del balonmano para el desarrollo de la motricidad gruesa de los estudiantes de la E.B.B.”Luis Loreto Peralta”, Comunidad de Barrancas, Municipio Cruz Paredes. Esta investigación está enmarcada en un nivel descriptivo, de tipo proyecto factible, con apoyo descriptivo, además de un diseño no experimental, de campo, la población y muestra fueron iguales, constando de 30 docentes de la E.B.B.”Luis Loreto Peralta”, Comunidad de Barrancas, Municipio Cruz Paredes, además se consideró una muestra cenal, es decir, la muestra y la población son iguales. Se implementó la técnica de la encuesta para la recopilación de los datos y como instrumento el cuestionario validado por juicio de experto, con una escala tipo Likert para obtener los resultados. Estos fueron analizados e interpretados a través de cuadros de frecuencia y porcentaje, además de los gráficos respectivos, así mismo, se concluyó que en la institución no se aplican actividades deportivas para el desarrollo de la motricidad gruesa en los estudiantes relacionados con el balonmano, pues no se planifican actividades con fundamento en su teoría, ni en sus elementos, como el control y la disciplina, pero si conocen los docentes de dicha institución, los benéficos de dicho deporte, incluso, que dicho deporte puede ser utilizado en la consecución de aprendizajes significativos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0888 TG 310 0888 2023 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos