Resultado de la búsqueda
9 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'GUÍA'




Guía de juegos para el fortalecimiento de la motricidad gruesa en niños y niñas con retardo mental / Leandro Aguilar
![]()
Título : Guía de juegos para el fortalecimiento de la motricidad gruesa en niños y niñas con retardo mental Tipo de documento: documento electrónico Autores: Leandro Aguilar, Autor ; Orlando Aponte, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Pedagogía de la Educación Física, Deporte y Recreación Fecha de publicación: 2020 Dimensiones: Recurso el Linea (xi;94 páginas):ilustraciones Nota general: Trabajo de Grado presentado para optar por el Título de Magíster Sciatiarum en Educación Mención Pedagogía de la Educación Física Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. MOTRICIDAD 3. RETARDO MENTAL 4. GUÍA Clasificación: TG 310 0750 2020 Resumen: El propósito principal de este estudio es proponer una guía de juegos para el fortalecimiento de la motricidad gruesa en los niños y niñas desde los 06 hasta 15 años con retardo mental dirigida a los docentes del “Instituto de Educación Especial Bolivariano Antonio José de Sucre”, de la Parroquia Ticoporo, Municipio Antonio José Sucre, del Estado Barinas. Las características de esta investigación están estipulas bajo la metodología del paradigma cuantitativo, no experimental, de campo, con un diseño de proyecto especial. Cuya población es, de 21 estudiantes con retardo mental; más 11 docentes. En la muestra de tipo intencional, se toman 10 estudiantes, que se les aplicó un Test de Evaluación Psicomotriz. Además, de 5 docentes, a quienes se les aplicó el instrumento tipo cuestionario dicotómico, contentivo de 11 ítems, con opción de respuesta Si o No. Por su parte, el análisis e interpretación de los resultados, se realizó mediante tablas y gráficos circulares, con datos que representan las frecuencias y los porcentajes, así como su respectiva explicación. Finalmente, se concluye que, es necesario mejorar y desarrollar las capacidades físicas de los estudiantes sujetos de estudio, puesto que la mayoría de los docentes no incluyen en su planificación actividades que fortalezcan la motricidad gruesa. De acuerdo al resultado arrojado por el Test de Evaluación Psicomotriz, indica que el 70% de los estudiantes tienen la psicomotricidad gruesa comprometida, porque se encuentran dentro del rango de las categorías Regular y Con problemas. De allí la relevancia de la propuesta hecha en este trabajo de investigación, pues señala los Juegos que se adaptan para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa, tales como: Juegos para el Reconocimiento y Exploración del Cuerpo; Juegos para el Equilibrio, Juegos para Saltos, Juegos para Saltos y Caídas, y Juegos de Desplazamientos y Coordinación. Guía de juegos para el fortalecimiento de la motricidad gruesa en niños y niñas con retardo mental [documento electrónico] / Leandro Aguilar, Autor ; Orlando Aponte, Director de tesi . - Barinas (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Pedagogía de la Educación Física, Deporte y Recreación, 2020 . - ; Recurso el Linea (xi;94 páginas):ilustraciones.
Trabajo de Grado presentado para optar por el Título de Magíster Sciatiarum en Educación Mención Pedagogía de la Educación Física
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. MOTRICIDAD 3. RETARDO MENTAL 4. GUÍA Clasificación: TG 310 0750 2020 Resumen: El propósito principal de este estudio es proponer una guía de juegos para el fortalecimiento de la motricidad gruesa en los niños y niñas desde los 06 hasta 15 años con retardo mental dirigida a los docentes del “Instituto de Educación Especial Bolivariano Antonio José de Sucre”, de la Parroquia Ticoporo, Municipio Antonio José Sucre, del Estado Barinas. Las características de esta investigación están estipulas bajo la metodología del paradigma cuantitativo, no experimental, de campo, con un diseño de proyecto especial. Cuya población es, de 21 estudiantes con retardo mental; más 11 docentes. En la muestra de tipo intencional, se toman 10 estudiantes, que se les aplicó un Test de Evaluación Psicomotriz. Además, de 5 docentes, a quienes se les aplicó el instrumento tipo cuestionario dicotómico, contentivo de 11 ítems, con opción de respuesta Si o No. Por su parte, el análisis e interpretación de los resultados, se realizó mediante tablas y gráficos circulares, con datos que representan las frecuencias y los porcentajes, así como su respectiva explicación. Finalmente, se concluye que, es necesario mejorar y desarrollar las capacidades físicas de los estudiantes sujetos de estudio, puesto que la mayoría de los docentes no incluyen en su planificación actividades que fortalezcan la motricidad gruesa. De acuerdo al resultado arrojado por el Test de Evaluación Psicomotriz, indica que el 70% de los estudiantes tienen la psicomotricidad gruesa comprometida, porque se encuentran dentro del rango de las categorías Regular y Con problemas. De allí la relevancia de la propuesta hecha en este trabajo de investigación, pues señala los Juegos que se adaptan para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa, tales como: Juegos para el Reconocimiento y Exploración del Cuerpo; Juegos para el Equilibrio, Juegos para Saltos, Juegos para Saltos y Caídas, y Juegos de Desplazamientos y Coordinación. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0750 TG 310 0750 2020 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Guía de juegos para el fortalecimiento de la motricidad gruesa en niños y niñas con retardo mentalAdobe Acrobat PDFGuía metodológica para la determinación de los costos por prestación de servicios de mantenimiento de radiadores en la empresa “Cobaria inversiones, F.P.” / Yelimar Gallardo
![]()
![]()
Título : Guía metodológica para la determinación de los costos por prestación de servicios de mantenimiento de radiadores en la empresa “Cobaria inversiones, F.P.” Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yelimar Gallardo, Autor ; María Daniela Uviedo, Director de tesi Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa Ciencias Sociales Sub Programa Contaduría Pública Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 106p. Il.: il. Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de
Licenciado en Contaduría PúblicaIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GUÍA 2. COSTOS 3. PRESTACIÓN DE SERVICIOS. Clasificación: TG 300 0027 2021 Resumen: El presente trabajo de aplicación tuvo como objetivo general proponer la guía metodológica
para la determinación de los costos por prestación de servicios de mantenimiento de radiadores
en la empresa COBARIA Inversiones, F.P. La investigación se enmarca en la modalidad de
proyecto factible con desarrollo en tres fases que complementan su ejecución bajo el paradigma
cuantitativo. El tipo de investigación es descriptiva apoyada en un diseño de campo no
experimental. La población estuvo integrada por 04 trabajadores de la empresa COBARIA
Inversiones F.P. Para recolectar la información se utilizó como técnica la encuesta a través del
diseñó de un cuestionario con 15 ítems el cual fue validado a través del Juicio de Expertos. Los
datos obtenidos se analizaron y presentaron utilizando la estadística descriptiva mediante
cuadros y gráficos de frecuencias porcentuales de los ítems. Los resultados señalan la presencia
de algunas debilidades en el control de los costos, por cuanto no se utilizan formatos de
requisición de materiales ni ordenes de servicios, tampoco las boletas de trabajo que registre los
tiempos durante las jornadas para la prestación del servicio, ni asigna correctamente los costos
indirectos de fabricación. Se concluye que la empresa COBARIA Inversiones F.P requiere de
una guía metodología que oriente a la gerencia sobre los procedimientos de trabajo,
acumulación y determinación de los costos unitarios y totales por la prestación del servicio de
mantenimiento de radiadores; lo cual constituye la propuesta de esta investigación.
Guía metodológica para la determinación de los costos por prestación de servicios de mantenimiento de radiadores en la empresa “Cobaria inversiones, F.P.” [documento electrónico] / Yelimar Gallardo, Autor ; María Daniela Uviedo, Director de tesi . - San Carlos, Venezuela : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa Ciencias Sociales Sub Programa Contaduría Pública, 2021 . - 106p. : il. ; Recursos en línea.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de
Licenciado en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GUÍA 2. COSTOS 3. PRESTACIÓN DE SERVICIOS. Clasificación: TG 300 0027 2021 Resumen: El presente trabajo de aplicación tuvo como objetivo general proponer la guía metodológica
para la determinación de los costos por prestación de servicios de mantenimiento de radiadores
en la empresa COBARIA Inversiones, F.P. La investigación se enmarca en la modalidad de
proyecto factible con desarrollo en tres fases que complementan su ejecución bajo el paradigma
cuantitativo. El tipo de investigación es descriptiva apoyada en un diseño de campo no
experimental. La población estuvo integrada por 04 trabajadores de la empresa COBARIA
Inversiones F.P. Para recolectar la información se utilizó como técnica la encuesta a través del
diseñó de un cuestionario con 15 ítems el cual fue validado a través del Juicio de Expertos. Los
datos obtenidos se analizaron y presentaron utilizando la estadística descriptiva mediante
cuadros y gráficos de frecuencias porcentuales de los ítems. Los resultados señalan la presencia
de algunas debilidades en el control de los costos, por cuanto no se utilizan formatos de
requisición de materiales ni ordenes de servicios, tampoco las boletas de trabajo que registre los
tiempos durante las jornadas para la prestación del servicio, ni asigna correctamente los costos
indirectos de fabricación. Se concluye que la empresa COBARIA Inversiones F.P requiere de
una guía metodología que oriente a la gerencia sobre los procedimientos de trabajo,
acumulación y determinación de los costos unitarios y totales por la prestación del servicio de
mantenimiento de radiadores; lo cual constituye la propuesta de esta investigación.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0027 TG 300 0027 2021 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Guía metodológica para la determinación de los costos por prestación de servicios de mantenimiento de radiadores en la empresa “Cobaria inversiones, F.P.”Adobe Acrobat PDF
Título : Guía metodológica para la enseñanza del desplazamiento en el balonmano Tipo de documento: documento electrónico Autores: Johan A Sánchez, Autor ; Edwin Moreno, Director de tesi Fecha de publicación: 2021 Dimensiones: Recurso en Linea (x.; 127 páginas):ilustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al grado de Magíster Scientiarum Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. GUÍA METODOLÓGICA 3. DESPLAZAMIENTO 4. BALONMANO 5. ESTRATEGIAS 6. EDUCACIÓN FÍSICA. Clasificación: TG 310 0806 2021 Resumen: El balonmano es un deporte en el cual se ponen en práctica diversos fundamentos técnicos, entre ellos el desplazamiento, elemento esencial dentro de esta actividad. En consecuencia, se requiere de diferentes estrategias para desarrollarla en los estudiantes y una forma de conocer estas estrategias es con guías metodológicas que brinden información. Es por ello, que la investigación se realizó con un enfoque cuantitativo, y tuvo como objetivo general: proponer una guía metodológica dirigida a los docentes de Educación Física para la enseñanza del desplazamiento en el Balonmano del Municipio Antonio José de Sucre, Estado Barinas. Este trabajo se basó en un tipo de investigación de proyecto factible, con un diseño de campo y se apoyó en una investigación descriptiva, cumplió con las fases de investigación: diagnóstico, diseño de la investigación y factibilidad de la propuesta. Asimismo, la población objeto de estudio estuvo constituida por quince (15) especialistas de Educación Física que laboran en escuelas estadales y la muestra la constituyen los quince (15) especialistas de Educación Física que son integrantes de la población, donde se aplicó como instrumento un cuestionario apoyado en la técnica de encuesta, para la recolección de los datos. Dicho instrumento fue evaluado por tres (03) especialistas del área, el cual consto de quince (15) ítems, con dos opciones de respuesta, Si y No, para hallar la respectiva confiabilidad se aplicó el procedimiento matemático de Kuder –Richarson. El análisis de los datos recopilados con la aplicación del instrumento se hizo a través de la estadística descriptiva, seguidamente se presenta la propuesta, donde aparece una guía metodológica para el mejoramiento de los fundamentos básicos del balonmano como el desplazamiento. Guía metodológica para la enseñanza del desplazamiento en el balonmano [documento electrónico] / Johan A Sánchez, Autor ; Edwin Moreno, Director de tesi . - 2021 . - ; Recurso en Linea (x.; 127 páginas):ilustraciones.
Requisito parcial para optar al grado de Magíster Scientiarum
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. GUÍA METODOLÓGICA 3. DESPLAZAMIENTO 4. BALONMANO 5. ESTRATEGIAS 6. EDUCACIÓN FÍSICA. Clasificación: TG 310 0806 2021 Resumen: El balonmano es un deporte en el cual se ponen en práctica diversos fundamentos técnicos, entre ellos el desplazamiento, elemento esencial dentro de esta actividad. En consecuencia, se requiere de diferentes estrategias para desarrollarla en los estudiantes y una forma de conocer estas estrategias es con guías metodológicas que brinden información. Es por ello, que la investigación se realizó con un enfoque cuantitativo, y tuvo como objetivo general: proponer una guía metodológica dirigida a los docentes de Educación Física para la enseñanza del desplazamiento en el Balonmano del Municipio Antonio José de Sucre, Estado Barinas. Este trabajo se basó en un tipo de investigación de proyecto factible, con un diseño de campo y se apoyó en una investigación descriptiva, cumplió con las fases de investigación: diagnóstico, diseño de la investigación y factibilidad de la propuesta. Asimismo, la población objeto de estudio estuvo constituida por quince (15) especialistas de Educación Física que laboran en escuelas estadales y la muestra la constituyen los quince (15) especialistas de Educación Física que son integrantes de la población, donde se aplicó como instrumento un cuestionario apoyado en la técnica de encuesta, para la recolección de los datos. Dicho instrumento fue evaluado por tres (03) especialistas del área, el cual consto de quince (15) ítems, con dos opciones de respuesta, Si y No, para hallar la respectiva confiabilidad se aplicó el procedimiento matemático de Kuder –Richarson. El análisis de los datos recopilados con la aplicación del instrumento se hizo a través de la estadística descriptiva, seguidamente se presenta la propuesta, donde aparece una guía metodológica para el mejoramiento de los fundamentos básicos del balonmano como el desplazamiento. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0806 TG 310 0806 2021 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Guía metodológica para la enseñanza del desplazamiento en el balonmanoAdobe Acrobat PDF
Título : Bienvenidos a los Estados Unidos de América: Guía para Inmigrantes nuevos Tipo de documento: documento electrónico Editorial: U. S. Citizenship and Immigration Services (USCIS) (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. Fecha de publicación: 2020 Dimensiones: Recurso en línea (112 paginas) Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRÓNICO 2. BIENVENIDOS A LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. 3. GUÍA PARA INMIGRANTES NUEVOS. 4.DEPARTAMENTOS Y DEPENDENCIAS FEDERALES En línea: http://www.uscis.gov Bienvenidos a los Estados Unidos de América: Guía para Inmigrantes nuevos [documento electrónico] . - EE.UU : U. S. Citizenship and Immigration Services (USCIS) (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU., 2020 . - ; Recurso en línea (112 paginas).
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRÓNICO 2. BIENVENIDOS A LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. 3. GUÍA PARA INMIGRANTES NUEVOS. 4.DEPARTAMENTOS Y DEPENDENCIAS FEDERALES En línea: http://www.uscis.gov Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 042 BD400 042 Libro electrónico Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Bienvenidos a los Estados Unidos de América: Guía para Inmigrantes nuevosAdobe Acrobat PDF
Título : Seis Sobreros para pensar Otro título : Six thinking hast Tipo de documento: documento electrónico Autores: Edward De Bono, Autor Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: 2009 Dimensiones: Recursos en linea (164 pgnas) ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-2307-2 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRÓNICO 2. GUÍA DE EDUCACIÓN- TÉCNICA Y PRÁCTICA Nota de contenido: En la parte central de la portada de la guía dice:
El best seller mundial
Revisado y actualizadoSeis Sobreros para pensar = Six thinking hast [documento electrónico] / Edward De Bono, Autor . - Barcelona (España) : Paidós, 2009 . - ; Recursos en linea (164 pgnas).
ISBN : 978-84-493-2307-2
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1. LIBRO ELECTRÓNICO 2. GUÍA DE EDUCACIÓN- TÉCNICA Y PRÁCTICA Nota de contenido: En la parte central de la portada de la guía dice:
El best seller mundial
Revisado y actualizadoReserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 231 BD400 231 Libro electrónico Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Seis sombreros Para PensarAdobe Acrobat PDF