Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial



Competencias pedagógicas para el fortalecimiento del desempeño laboral del personal docente en la Unellez Núcleo Guasdualito, Estado Apure / Seny Pérez
![]()
Título : Competencias pedagógicas para el fortalecimiento del desempeño laboral del personal docente en la Unellez Núcleo Guasdualito, Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Seny Pérez, Autor ; Angeli Hurtado, Director de tesi Editorial: Guasdualito - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recursos en Linea (xii; 92 paginas); más ilustraciones Nota general: Requisito para optar al título de en Ciencias de la Educación Mención Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS 3. DESEMPEÑO LABORAL 4. DOCENTES Resumen: Uno de los temas más controvertidos en el campo de la educación es el papel que desempeñan los profesores, tanto dentro del aula como fuera de ella. En concordancia, este estudio tiene como propósito Analizar las competencias pedagógicas para el fortalecimiento del desempeño laboral en los docentes de la carrera de ingeniería en petróleo de la Unellez núcleo Guasdualito. Municipio Páez estado Apure. Al respecto, el estudio de enfoque cuantitativo, es una investigación de nivel descriptivo con diseño correlacional. La población y muestra está conformada por 14 docentes. Se aplicará la técnica de la encuesta y el instrumento el cuestionario estructurado para medir las variables competencias pedagógicas y desempeño laboral. Así mismo, la recolección de datos se dará a través de un cuestionario de preguntas cerradas, con alternativas de respuesta: siempre, algunas veces, nunca. El mismo indicará la validez de juicios de expertos con veintiún (21) ítems. Cabe agregar que el estudio busca analizar las competencias pedagógicas para el fortalecimiento del desempeño laboral en los docentes. Se concluye que, los docentes deben dominar los contenidos desarrollados en los ambientes de clase, además, se recomienda realizar talleres de preparación a los profesores en la parte pedagógica, motivacional y relaciones interpersonales y por último se propone un programa de formación para el fortalecimiento del desempeño laboral en los docentes de la carrera de Ingeniería en Petróleo de la Unellez núcleo Guasdualito. Municipio Páez estado Apure. Competencias pedagógicas para el fortalecimiento del desempeño laboral del personal docente en la Unellez Núcleo Guasdualito, Estado Apure [documento electrónico] / Seny Pérez, Autor ; Angeli Hurtado, Director de tesi . - Guasdualito - Apure (5063, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2024 . - ; Recursos en Linea (xii; 92 paginas); más ilustraciones.
Requisito para optar al título de en Ciencias de la Educación Mención Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS 3. DESEMPEÑO LABORAL 4. DOCENTES Resumen: Uno de los temas más controvertidos en el campo de la educación es el papel que desempeñan los profesores, tanto dentro del aula como fuera de ella. En concordancia, este estudio tiene como propósito Analizar las competencias pedagógicas para el fortalecimiento del desempeño laboral en los docentes de la carrera de ingeniería en petróleo de la Unellez núcleo Guasdualito. Municipio Páez estado Apure. Al respecto, el estudio de enfoque cuantitativo, es una investigación de nivel descriptivo con diseño correlacional. La población y muestra está conformada por 14 docentes. Se aplicará la técnica de la encuesta y el instrumento el cuestionario estructurado para medir las variables competencias pedagógicas y desempeño laboral. Así mismo, la recolección de datos se dará a través de un cuestionario de preguntas cerradas, con alternativas de respuesta: siempre, algunas veces, nunca. El mismo indicará la validez de juicios de expertos con veintiún (21) ítems. Cabe agregar que el estudio busca analizar las competencias pedagógicas para el fortalecimiento del desempeño laboral en los docentes. Se concluye que, los docentes deben dominar los contenidos desarrollados en los ambientes de clase, además, se recomienda realizar talleres de preparación a los profesores en la parte pedagógica, motivacional y relaciones interpersonales y por último se propone un programa de formación para el fortalecimiento del desempeño laboral en los docentes de la carrera de Ingeniería en Petróleo de la Unellez núcleo Guasdualito. Municipio Páez estado Apure. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Competencias pedagógicas para el fortalecimiento del desempeño laboral del personal docente en la Unellez Núcleo Guasdualito, Estado ApureAdobe Acrobat PDFFactores psicosociales que determinan el ausentismo laboral docente en la Unellez Núcleo Guasdualito, Estado Apure / Lesbia Barrera
![]()
Título : Factores psicosociales que determinan el ausentismo laboral docente en la Unellez Núcleo Guasdualito, Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Lesbia Barrera, Autor ; Joel Rodríguez, Director de tesi Editorial: Guasdualito - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recursos en Linea (xiv; 93 paginas); más ilustraciones Nota general: Requisito para optar al título de Scientiarum en Ciencias de la Educación Mención Docencia Universitaria, Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. FACTORES PSICOSOCIALES 3. AUSENTISMO LABORAL 4. DOCENTE Resumen: La presente investigación posee su propósito fundamental en analizar los factores psicosociales que determinan el ausentismo laboral docente en la UNELLEZ núcleo Guasdualito, Estado Apure, la misma será abordada con un diseño de campo que permitirá conocer la problemática en torno al ausentismo laboral que tienen los docentes en la UNELLEZ Núcleo Guasdualito, el estudio fue aplicado al 20% de la población, con una muestra de 31 docentes que hacen vida activa en el Núcleo donde la recolección de datos se dará a través de un cuestionario de preguntas cerradas, con alternativas de respuesta: Siempre, Algunas Veces y Nunca. El mismo indicara validez del juicio de expertos de 20 ítems. Se evidenció que existen docentes donde han sentido que las labores realizadas han afectado su estado de salud, por lo que El 48% de los docentes afirman que nunca se encuentran satisfechos con las condiciones en que laboran. Del mismo modo, los docentes expresaron que nunca los beneficios socioeconómicos brindados por el trabajo satisfacen sus necesidades. Por lo que la autora recomienda Realizar capacitaciones periódicamente sobre el autocuidado de la salud docente y el riesgo de presentar síndromes de desgaste laboral para poder considerar acciones que contrarresten esta dificultad. Propiciar un clima organizacional donde promuevan adecuadas condiciones para que la universidad tenga un óptimo ambiente laboral docente. Además se ubicó plantear estrategias motivacionales para la disminución de los factores psicosociales que determinan el ausentismo laboral docente en la UNELLEZ núcleo Guasdualito, Estado Apure. Factores psicosociales que determinan el ausentismo laboral docente en la Unellez Núcleo Guasdualito, Estado Apure [documento electrónico] / Lesbia Barrera, Autor ; Joel Rodríguez, Director de tesi . - Guasdualito - Apure (5063, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2024 . - ; Recursos en Linea (xiv; 93 paginas); más ilustraciones.
Requisito para optar al título de Scientiarum en Ciencias de la Educación Mención Docencia Universitaria,
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. FACTORES PSICOSOCIALES 3. AUSENTISMO LABORAL 4. DOCENTE Resumen: La presente investigación posee su propósito fundamental en analizar los factores psicosociales que determinan el ausentismo laboral docente en la UNELLEZ núcleo Guasdualito, Estado Apure, la misma será abordada con un diseño de campo que permitirá conocer la problemática en torno al ausentismo laboral que tienen los docentes en la UNELLEZ Núcleo Guasdualito, el estudio fue aplicado al 20% de la población, con una muestra de 31 docentes que hacen vida activa en el Núcleo donde la recolección de datos se dará a través de un cuestionario de preguntas cerradas, con alternativas de respuesta: Siempre, Algunas Veces y Nunca. El mismo indicara validez del juicio de expertos de 20 ítems. Se evidenció que existen docentes donde han sentido que las labores realizadas han afectado su estado de salud, por lo que El 48% de los docentes afirman que nunca se encuentran satisfechos con las condiciones en que laboran. Del mismo modo, los docentes expresaron que nunca los beneficios socioeconómicos brindados por el trabajo satisfacen sus necesidades. Por lo que la autora recomienda Realizar capacitaciones periódicamente sobre el autocuidado de la salud docente y el riesgo de presentar síndromes de desgaste laboral para poder considerar acciones que contrarresten esta dificultad. Propiciar un clima organizacional donde promuevan adecuadas condiciones para que la universidad tenga un óptimo ambiente laboral docente. Además se ubicó plantear estrategias motivacionales para la disminución de los factores psicosociales que determinan el ausentismo laboral docente en la UNELLEZ núcleo Guasdualito, Estado Apure. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Factores psicosociales que determinan el ausentismo laboral docente en la Unellez Núcleo Guasdualito, Estado ApureAdobe Acrobat PDFImpacto del uso de la inteligencia artificial en el desarrollo cognitivo de los estudiantes de ingeniería en informática de la Unellez Núcleo Guasdualito / DICK WILLIAMS DÍAZ CASTILLO
Título : Impacto del uso de la inteligencia artificial en el desarrollo cognitivo de los estudiantes de ingeniería en informática de la Unellez Núcleo Guasdualito Tipo de documento: documento electrónico Autores: DICK WILLIAMS DÍAZ CASTILLO, Autor ; Edgar Bustamante, Director de tesi Editorial: Guasdualito - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recursos en Linea (xx; 117 paginas); más ilustraciones Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Título de
Magister Scienciarum en Educación Superior, Mención Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. INTELIGENCIA ARTIFICIAL 3. DESARROLLO COGNITIVO Resumen: La presente investigación tiene como objeto Analizar el impacto del uso de la Inteligencia Artificial en el desarrollo cognitivo de los estudiantes de Ingeniería en Informática de la UNELLEZ Guasdualito. La metodología es sustentada bajo el paradigma positivista con un enfoque cuantitativo, se insertó dentro de los criterios y características de una investigación de campo con un nivel de conocimiento de carácter descriptivo, bajo un diseño no experimental y transaccional, contextualizada con una población y muestra de Quince (15) estudiantes, pertenecientes a dicha Casa de Estudio. Entre las técnicas a utilizar; se tiene una encuesta con un instrumento único a través del cuestionario, donde se presentan Veinticinco (25) preguntas Dicotómicas con respuestas de Si o No, validado mediante el juicio de expertos. Se concluye que si bien los estudiantes hacen uso de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) no han recibido una capacitación adecuada sobre el uso adecuado de este tipo de herramienta dentro de los diferentes procesos de aprendizaje, lo que hace evidente la necesidad aplicar estrategias didácticas que fomenten el desarrollo cognitivo en los estudiantes de ingeniería en informática de la UNELLEZ Núcleo Guasdualito. Impacto del uso de la inteligencia artificial en el desarrollo cognitivo de los estudiantes de ingeniería en informática de la Unellez Núcleo Guasdualito [documento electrónico] / DICK WILLIAMS DÍAZ CASTILLO, Autor ; Edgar Bustamante, Director de tesi . - Guasdualito - Apure (5063, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2024 . - ; Recursos en Linea (xx; 117 paginas); más ilustraciones.
Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Título de
Magister Scienciarum en Educación Superior, Mención Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. INTELIGENCIA ARTIFICIAL 3. DESARROLLO COGNITIVO Resumen: La presente investigación tiene como objeto Analizar el impacto del uso de la Inteligencia Artificial en el desarrollo cognitivo de los estudiantes de Ingeniería en Informática de la UNELLEZ Guasdualito. La metodología es sustentada bajo el paradigma positivista con un enfoque cuantitativo, se insertó dentro de los criterios y características de una investigación de campo con un nivel de conocimiento de carácter descriptivo, bajo un diseño no experimental y transaccional, contextualizada con una población y muestra de Quince (15) estudiantes, pertenecientes a dicha Casa de Estudio. Entre las técnicas a utilizar; se tiene una encuesta con un instrumento único a través del cuestionario, donde se presentan Veinticinco (25) preguntas Dicotómicas con respuestas de Si o No, validado mediante el juicio de expertos. Se concluye que si bien los estudiantes hacen uso de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) no han recibido una capacitación adecuada sobre el uso adecuado de este tipo de herramienta dentro de los diferentes procesos de aprendizaje, lo que hace evidente la necesidad aplicar estrategias didácticas que fomenten el desarrollo cognitivo en los estudiantes de ingeniería en informática de la UNELLEZ Núcleo Guasdualito. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Programa de inducción como recurso para la disminución de la deserción estudiantil. Caso: Estudiantes Nuevo Ingreso de la Unellez Núcleo Guasdualito. / Elvis Del Orbe
![]()
Título : Programa de inducción como recurso para la disminución de la deserción estudiantil. Caso: Estudiantes Nuevo Ingreso de la Unellez Núcleo Guasdualito. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Elvis Del Orbe, Autor ; Angeli Hurtado, Director de tesi Editorial: Guasdualito - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recursos en Linea (103 paginas); más ilustraciones Nota general: Requisito para optar al título de Scientiarum en Ciencias de la Educación Mención Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. PROGRAMA DE INDUCCIÓN 3. DESERCIÓN ESTUDIANTIL 4. ESTUDIANTES NUEVO INGRESO Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general diseñar un programa de inducción como recurso para la disminución de la deserción estudiantil. Caso: Estudiantes nuevo ingreso de la UNELLEZ núcleo Guasdualito, Estado Apure. Metodológicamente, se estructuro bajo un enfoque cuantitativo, de tipo de Campo y diseño No Experimental, con una población de 265 estudiantes nuevo ingresos de diferentes programas académicos de la UNELLEZ Núcleo Guasdualito, con una muestra representativa de 53 estudiantes nuevo ingreso. la técnica fue aplicada a la población en estudio fue la encuesta y el instrumento el cuestionario que consto de 21 ítems, con dos alternativas de respuestas, SI y NO. Se concluye que los estudiantes desconocen en gran proporción las funciones académicas en cuanto a la misión, visión, valores institucionales, manejo del sistema de estudios, una vez que ingresan a la universidad y en la parte administrativas en cuanto a servicios, instalaciones, departamentos y subprogramas. Por lo tanto, existió una mayoría (el 57%) de estudiantes que evidenció un apoyo en el ingreso e integración a la comunidad universitaria, por cuanto se observa que existe motivos para poder coadyuvar la situación y fortalecer los nudos críticos existentes en pro del fortalecimiento en relación al inicio de cada periodo académico donde existen estudiantes nuevos ingresos. Por consiguiente, un 57% de estudiantes les resulta que se han adaptado rápidamente a las actividades académicas de sus carreras formativas. A lo anterior se propuso el desarrollo de un programa de inducción dirigido a los estudiantes nuevo ingreso de la universidad. Programa de inducción como recurso para la disminución de la deserción estudiantil. Caso: Estudiantes Nuevo Ingreso de la Unellez Núcleo Guasdualito. [documento electrónico] / Elvis Del Orbe, Autor ; Angeli Hurtado, Director de tesi . - Guasdualito - Apure (5063, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2024 . - ; Recursos en Linea (103 paginas); más ilustraciones.
Requisito para optar al título de Scientiarum en Ciencias de la Educación Mención Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. PROGRAMA DE INDUCCIÓN 3. DESERCIÓN ESTUDIANTIL 4. ESTUDIANTES NUEVO INGRESO Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general diseñar un programa de inducción como recurso para la disminución de la deserción estudiantil. Caso: Estudiantes nuevo ingreso de la UNELLEZ núcleo Guasdualito, Estado Apure. Metodológicamente, se estructuro bajo un enfoque cuantitativo, de tipo de Campo y diseño No Experimental, con una población de 265 estudiantes nuevo ingresos de diferentes programas académicos de la UNELLEZ Núcleo Guasdualito, con una muestra representativa de 53 estudiantes nuevo ingreso. la técnica fue aplicada a la población en estudio fue la encuesta y el instrumento el cuestionario que consto de 21 ítems, con dos alternativas de respuestas, SI y NO. Se concluye que los estudiantes desconocen en gran proporción las funciones académicas en cuanto a la misión, visión, valores institucionales, manejo del sistema de estudios, una vez que ingresan a la universidad y en la parte administrativas en cuanto a servicios, instalaciones, departamentos y subprogramas. Por lo tanto, existió una mayoría (el 57%) de estudiantes que evidenció un apoyo en el ingreso e integración a la comunidad universitaria, por cuanto se observa que existe motivos para poder coadyuvar la situación y fortalecer los nudos críticos existentes en pro del fortalecimiento en relación al inicio de cada periodo académico donde existen estudiantes nuevos ingresos. Por consiguiente, un 57% de estudiantes les resulta que se han adaptado rápidamente a las actividades académicas de sus carreras formativas. A lo anterior se propuso el desarrollo de un programa de inducción dirigido a los estudiantes nuevo ingreso de la universidad. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Programa de inducción como recurso para la disminución de la deserción estudiantil. Caso: Estudiantes Nuevo Ingreso de la Unellez Núcleo GuasdualitoAdobe Acrobat PDFUso de plataforma educativa como apoyo al proceso de enseñanza en los estudiantes de la asignatura introducción a la informática en la Carrera Educación Integral de la Universidad Nacional Abierta / María de los Ángeles Cárdenas
![]()
Título : Uso de plataforma educativa como apoyo al proceso de enseñanza en los estudiantes de la asignatura introducción a la informática en la Carrera Educación Integral de la Universidad Nacional Abierta Tipo de documento: documento electrónico Autores: María de los Ángeles Cárdenas, Autor ; Rosa Cortes, Director de tesi Editorial: Guasdualito - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recursos en Linea (118 paginas); más ilustraciones Nota general: Trabajo de grado presentando para optar al título de Magister Scientiarum en Educación Mención Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. PLATAFORMA EDUCATIVA 3. APOYO 4. PROCESO DE ENSEÑANZA 5. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA Resumen: La presente investigación tiene como objetivo proponer el uso de una plataforma educativa como apoyo al proceso de enseñanza dirigido a los estudiantes que cursan la asignatura Introducción a la Informática, en la carrera de Educación Integral de la Universidad Nacional Abierta, Unidad de Apoyo Guasdualito con la finalidad de brindarles una herramienta tecnológica donde tengan disponible una serie de recursos y/o actividades que sirvan de soporte para la asesoría académica en dicha asignatura.. La metodología utilizada es de carácter cuantitativo, bajo la modalidad de investigación de campo apoyado en un proyecto factible. La población consta de (18) estudiantes y la muestra es censal, es decir, la misma cantidad de la población. La técnica utilizada para recolección de datos fue la encuesta a través del cuestionario contentivo de (25) preguntas, la validez se realizó a juicio de expertos, una vez analizados los resultados se llegó a la conclusión: se evidencia la necesidad que tienen los educandos en el uso de herramientas tecnológicas para apoyar las actividades de enseñanza y aprendizaje en la asignatura ya mencionada, donde la implementación de un entorno virtual minimizaría las debilidades que presentan; además contribuiría positivamente en el avance académico de los estudiantes. Uso de plataforma educativa como apoyo al proceso de enseñanza en los estudiantes de la asignatura introducción a la informática en la Carrera Educación Integral de la Universidad Nacional Abierta [documento electrónico] / María de los Ángeles Cárdenas, Autor ; Rosa Cortes, Director de tesi . - Guasdualito - Apure (5063, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2024 . - ; Recursos en Linea (118 paginas); más ilustraciones.
Trabajo de grado presentando para optar al título de Magister Scientiarum en Educación Mención Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. PLATAFORMA EDUCATIVA 3. APOYO 4. PROCESO DE ENSEÑANZA 5. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA Resumen: La presente investigación tiene como objetivo proponer el uso de una plataforma educativa como apoyo al proceso de enseñanza dirigido a los estudiantes que cursan la asignatura Introducción a la Informática, en la carrera de Educación Integral de la Universidad Nacional Abierta, Unidad de Apoyo Guasdualito con la finalidad de brindarles una herramienta tecnológica donde tengan disponible una serie de recursos y/o actividades que sirvan de soporte para la asesoría académica en dicha asignatura.. La metodología utilizada es de carácter cuantitativo, bajo la modalidad de investigación de campo apoyado en un proyecto factible. La población consta de (18) estudiantes y la muestra es censal, es decir, la misma cantidad de la población. La técnica utilizada para recolección de datos fue la encuesta a través del cuestionario contentivo de (25) preguntas, la validez se realizó a juicio de expertos, una vez analizados los resultados se llegó a la conclusión: se evidencia la necesidad que tienen los educandos en el uso de herramientas tecnológicas para apoyar las actividades de enseñanza y aprendizaje en la asignatura ya mencionada, donde la implementación de un entorno virtual minimizaría las debilidades que presentan; además contribuiría positivamente en el avance académico de los estudiantes. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos