Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial



Acciones formativas para el desarrollo de una conciencia ecológica para la prevención de desechos sólidos en el Río Apure / Úrsula Garcia
![]()
Título : Acciones formativas para el desarrollo de una conciencia ecológica para la prevención de desechos sólidos en el Río Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Úrsula Garcia, Autor ; Hanniz Cardozo, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: vi. ; 57p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de Grado para Optar al título de Especialista en Derecho
Agrario y AmbientaIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. PRODUCCIÓN 2. ECOSISTEMA 3.DESARROLLO SUSTENTABLE 4. CONSERVACIÓN. CONCIENTIZACIÓN 6.EDUCACIÓN AMBIENTAL Clasificación: TG 320 0048 2018 Resumen: La presente investigación, tiene como propósito las acciones formativas para el
desarrollo de una conciencia ecológica para la prevención de desechos sólidos en el
río Apure. Esto se aplica desde un contexto en que el desarrollo de los procesos de
conservación ambiental es uno de los elementos de mayor importancia en el marco de
las necesidades ecológicas de los sanfernandinos. Su aplicación se desarrolla en la
toma de conciencia del hombre que con esfuerzos puede frenar el deterioro del
ecosistema. La investigación se ubica en el paradigma postpositivista, hermenéutico
fenomenológico, del método cualitativo con enfoque introspectivo, los informantes
clave son cinco (5) habitantes de la comunidad, considerada como escenario:
Comunidad 23 de enero del Municipio San Fernando del Estado Apure. La técnica
de recolección fue la entrevista en profundidad y observación permitiendo la
aplicación de las técnicas de la categorización, triangulación, contrastación y
teorización de la realidad encontrada. Se reflexiona sobre el desinterés por desarrollar
actividades ambientalistas que penetren el nivel de comprensión de los actores
sociales y despierte el deseo de actuar sobre el ambiente de manera positiva, ello
conllevó a reflexionar sobre la importancia de profundizar y favorecer mas acciones
formativas en materia ambiental para incidir en la formación de la colectividad y
potenciar dicha acción a través de los investigadores de las diferentes universidades,
estudiantes, el Estado reforzando los valores ambientales de cada individuo para crear
esa conciencia ecológica-conservacionista y para ello se formula la propuesta teórica
referidAcciones formativas para el desarrollo de una conciencia ecológica para la prevención de desechos sólidos en el Río Apure [documento electrónico] / Úrsula Garcia, Autor ; Hanniz Cardozo, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental, 2018 . - vi. ; 57p. : il. ; 28cm.
Trabajo de Grado para Optar al título de Especialista en Derecho
Agrario y Ambienta
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. PRODUCCIÓN 2. ECOSISTEMA 3.DESARROLLO SUSTENTABLE 4. CONSERVACIÓN. CONCIENTIZACIÓN 6.EDUCACIÓN AMBIENTAL Clasificación: TG 320 0048 2018 Resumen: La presente investigación, tiene como propósito las acciones formativas para el
desarrollo de una conciencia ecológica para la prevención de desechos sólidos en el
río Apure. Esto se aplica desde un contexto en que el desarrollo de los procesos de
conservación ambiental es uno de los elementos de mayor importancia en el marco de
las necesidades ecológicas de los sanfernandinos. Su aplicación se desarrolla en la
toma de conciencia del hombre que con esfuerzos puede frenar el deterioro del
ecosistema. La investigación se ubica en el paradigma postpositivista, hermenéutico
fenomenológico, del método cualitativo con enfoque introspectivo, los informantes
clave son cinco (5) habitantes de la comunidad, considerada como escenario:
Comunidad 23 de enero del Municipio San Fernando del Estado Apure. La técnica
de recolección fue la entrevista en profundidad y observación permitiendo la
aplicación de las técnicas de la categorización, triangulación, contrastación y
teorización de la realidad encontrada. Se reflexiona sobre el desinterés por desarrollar
actividades ambientalistas que penetren el nivel de comprensión de los actores
sociales y despierte el deseo de actuar sobre el ambiente de manera positiva, ello
conllevó a reflexionar sobre la importancia de profundizar y favorecer mas acciones
formativas en materia ambiental para incidir en la formación de la colectividad y
potenciar dicha acción a través de los investigadores de las diferentes universidades,
estudiantes, el Estado reforzando los valores ambientales de cada individuo para crear
esa conciencia ecológica-conservacionista y para ello se formula la propuesta teórica
referidReserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 320 0048 TG 320 0048 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Acciones formativas para el desarrollo de una conciencia ecológica para la prevención de desechos sólidos en el Río ApureAdobe Acrobat PDFAcciones jurídico ambientales para el manejo de los residuos sólidos acumulados en las riberas del Rio Apure, en la zona perimetral norte de San Fernando-Biruaca / León, Ramón
![]()
Título : Acciones jurídico ambientales para el manejo de los residuos sólidos acumulados en las riberas del Rio Apure, en la zona perimetral norte de San Fernando-Biruaca Tipo de documento: documento electrónico Autores: León, Ramón, Autor ; Juan C. Suárez, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: viii. ; 63p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito para al título de Especialista en Derecho Agrario y Ambiental Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DERECHO AGRARIO 2. ACCIONES JURÍDICO AMBIENTALES 3. RESIDUOS SÓLIDOS 4. RIBERAS DEL RIO APURE Clasificación: TG 320 0050 2017 Resumen: La siguiente investigación tuvo como objetivo general Proponer acciones jurídico ambientales para el manejo de los residuos sólidos acumulados en las riberas del Rio Apure, en la Zona Perimetral Norte de San Fernando-Biruaca. En cuanto a la metodología el estudio es cuantitativo, con nivel descriptivo, diseño de campo y modalidad de proyecto factible. La población estudiada estuvo conformada por una muestra representativas de cincuenta y cinco (55) habitantes de la comunidad en estudio, a los cuales mediante la técnica de la encuesta se les aplico un cuestionario policotomico tipo Lickert, la validación del instrumento fue a través de la técnica del juicio de expertos y la confiabilidad se determinó a través del Alpha de Crobach. La información suministrada por los encuestados fue procesada de manera manual mediante estadística descriptiva y fue organizada en cuadros porcentuales y gráficos de barra. Se concluye que resulta dificultoso vivir por esta zona, cada día los habitantes tienen que convivir con la basura, el mal olor que genera eso además de enfermedades respiratorias que igual siguen afectando la salud; por lo cual se recomienda la implementación de la propuesta derivada del presente estudio. Acciones jurídico ambientales para el manejo de los residuos sólidos acumulados en las riberas del Rio Apure, en la zona perimetral norte de San Fernando-Biruaca [documento electrónico] / León, Ramón, Autor ; Juan C. Suárez, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental, 2017 . - viii. ; 63p. : il. ; 28cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito para al título de Especialista en Derecho Agrario y Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DERECHO AGRARIO 2. ACCIONES JURÍDICO AMBIENTALES 3. RESIDUOS SÓLIDOS 4. RIBERAS DEL RIO APURE Clasificación: TG 320 0050 2017 Resumen: La siguiente investigación tuvo como objetivo general Proponer acciones jurídico ambientales para el manejo de los residuos sólidos acumulados en las riberas del Rio Apure, en la Zona Perimetral Norte de San Fernando-Biruaca. En cuanto a la metodología el estudio es cuantitativo, con nivel descriptivo, diseño de campo y modalidad de proyecto factible. La población estudiada estuvo conformada por una muestra representativas de cincuenta y cinco (55) habitantes de la comunidad en estudio, a los cuales mediante la técnica de la encuesta se les aplico un cuestionario policotomico tipo Lickert, la validación del instrumento fue a través de la técnica del juicio de expertos y la confiabilidad se determinó a través del Alpha de Crobach. La información suministrada por los encuestados fue procesada de manera manual mediante estadística descriptiva y fue organizada en cuadros porcentuales y gráficos de barra. Se concluye que resulta dificultoso vivir por esta zona, cada día los habitantes tienen que convivir con la basura, el mal olor que genera eso además de enfermedades respiratorias que igual siguen afectando la salud; por lo cual se recomienda la implementación de la propuesta derivada del presente estudio. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 320 0050 TG 320 0050 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Acciones jurídico ambientales para el manejo de los residuos sólidos acumulados en las riberas del Rio Apure, en la zona perimetral norte de San Fernando-BiruacaAdobe Acrobat PDFAcciones legales bajo la figura de ordenanza para asegurar la productividad agrícola en terrenos adjudicados a productores de la Parroquia Mantecal, Municipio Muñoz del Estado Apure / Jesus Nieves
![]()
Título : Acciones legales bajo la figura de ordenanza para asegurar la productividad agrícola en terrenos adjudicados a productores de la Parroquia Mantecal, Municipio Muñoz del Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jesus Nieves, Autor ; Thelma López, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: ix. ; 75p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Especialista en Derecho Agrario y Ambiental Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DERECHO AGRARIO, 2. ACCIONES LEGALES, 3. ORDENANZA, 4. PRODUCTIVIDAD, 5. AGRÍCOLA, 6. PRODUCTORES Clasificación: TG 320 0055 2017 Resumen: El presente estudio tiene por finalidad Proponer acciones legales bajo la figura de ordenanza para asegurar la productividad agrícola en terrenos adjudicados a productores de la parroquia Mantecal, municipio Muñoz del estado Apure; el mismo se desarrolló bajo la modalidad del proyecto factible y el diseño de la investigación se clasifica en documental, de campo y no experimental. Para la obtención de la información se le realizó una consulta a 85 productores adjudicatarios de tierras con vocación agrícola de la parroquia Mantecal del Municipio Muñoz; obteniéndose como principales conclusiones que un importante porcentaje de los propietarios No habitan los terrenos, lo que puede llevar a que estos se encuentren desatendidos y con baja productividad. Los resultados acá mostrados, hacen presumir que los terrenos de la parroquia Mantecal no se encuentran en producción lo que da paso a la necesidad de activar y aplicar acciones legales que permitan llevar a la practica el contenido de las disposiciones establecidas en la constitución y las leyes orgánicas que rigen la materia; a los fines de garantizar la productividad en terrenos con vocación agrícola. Constituyéndose dichas acciones en una ordenanza contenida por 4 capítulos. Acciones legales bajo la figura de ordenanza para asegurar la productividad agrícola en terrenos adjudicados a productores de la Parroquia Mantecal, Municipio Muñoz del Estado Apure [documento electrónico] / Jesus Nieves, Autor ; Thelma López, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental, 2017 . - ix. ; 75p. : il. ; 28cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Especialista en Derecho Agrario y Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DERECHO AGRARIO, 2. ACCIONES LEGALES, 3. ORDENANZA, 4. PRODUCTIVIDAD, 5. AGRÍCOLA, 6. PRODUCTORES Clasificación: TG 320 0055 2017 Resumen: El presente estudio tiene por finalidad Proponer acciones legales bajo la figura de ordenanza para asegurar la productividad agrícola en terrenos adjudicados a productores de la parroquia Mantecal, municipio Muñoz del estado Apure; el mismo se desarrolló bajo la modalidad del proyecto factible y el diseño de la investigación se clasifica en documental, de campo y no experimental. Para la obtención de la información se le realizó una consulta a 85 productores adjudicatarios de tierras con vocación agrícola de la parroquia Mantecal del Municipio Muñoz; obteniéndose como principales conclusiones que un importante porcentaje de los propietarios No habitan los terrenos, lo que puede llevar a que estos se encuentren desatendidos y con baja productividad. Los resultados acá mostrados, hacen presumir que los terrenos de la parroquia Mantecal no se encuentran en producción lo que da paso a la necesidad de activar y aplicar acciones legales que permitan llevar a la practica el contenido de las disposiciones establecidas en la constitución y las leyes orgánicas que rigen la materia; a los fines de garantizar la productividad en terrenos con vocación agrícola. Constituyéndose dichas acciones en una ordenanza contenida por 4 capítulos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 320 0055 TG 320 0055 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Acciones legales bajo la figura de ordenanza para asegurar la productividad agrícola en terrenos adjudicados a productores de la Parroquia Mantecal, Municipio Muñoz del Estado ApureAdobe Acrobat PDFLa agricultura como base estratégica de la seguridad agroalimentaria en Venezuela / Yrma J. Vilera L.
![]()
Título : La agricultura como base estratégica de la seguridad agroalimentaria en Venezuela Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yrma J. Vilera L., Autor ; Juan Carlos Suárez Luque, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: IX. ; 79p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado para optar al grado de Especialista en
Derecho Agrario y Ambiental.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. SEGURIDAD AGROALIMENTARIA 2. CONSUMO 3. DESARROLLO 4. ABASTECIMIENTO 5. ACCESIBILIDAD 6. PRODUCCIÓN 7. AGRICULTURA Clasificación: TG 320 0049 2018 Resumen: La Seguridad Agroalimentaria, expresa una forma imperiosa de atender
las necesidades de alimentación que presentan los individuos, dentro de las
actividades agrícolas, pecuarias, piscícola, pesquera, apicultura y plantas
medicinales, etc., del sector campesino en el ámbito mundial y nacional se
iniciaron desde los orígenes, Venezuela se encuentra sujeta entre otras
razones, a la disponibilidad de los productos alimenticios. De tal manera que
en esta indagación, se debe pasar por el planteamiento de los objetivos de
investigación, la cual; consistió en analizar en este trabajo la agricultura como
base estratégica de la seguridad agroalimentaria en Venezuela,
desarrollando lo planteado en la normativa vigente de la seguridad
agroalimentaria para lograr el crecimiento del sector agrario en Venezuela e
implementando los avances científicos y tecnológicos promoviendo el
desarrollo sustentable dentro del sector en rural en Venezuela. En este
sentido metodológicamente el estudio se basó en una investigación
explicativa, con diseño documental. La técnica de recolección de información
fue mediante técnicas documentales como la elaboración de fichas
bibliográficas subrayadas, resumen y revisión de la legislación venezolana
actual.La agricultura como base estratégica de la seguridad agroalimentaria en Venezuela [documento electrónico] / Yrma J. Vilera L., Autor ; Juan Carlos Suárez Luque, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental, 2018 . - IX. ; 79p. : il. ; 28cm.
Trabajo de Grado presentado para optar al grado de Especialista en
Derecho Agrario y Ambiental.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. SEGURIDAD AGROALIMENTARIA 2. CONSUMO 3. DESARROLLO 4. ABASTECIMIENTO 5. ACCESIBILIDAD 6. PRODUCCIÓN 7. AGRICULTURA Clasificación: TG 320 0049 2018 Resumen: La Seguridad Agroalimentaria, expresa una forma imperiosa de atender
las necesidades de alimentación que presentan los individuos, dentro de las
actividades agrícolas, pecuarias, piscícola, pesquera, apicultura y plantas
medicinales, etc., del sector campesino en el ámbito mundial y nacional se
iniciaron desde los orígenes, Venezuela se encuentra sujeta entre otras
razones, a la disponibilidad de los productos alimenticios. De tal manera que
en esta indagación, se debe pasar por el planteamiento de los objetivos de
investigación, la cual; consistió en analizar en este trabajo la agricultura como
base estratégica de la seguridad agroalimentaria en Venezuela,
desarrollando lo planteado en la normativa vigente de la seguridad
agroalimentaria para lograr el crecimiento del sector agrario en Venezuela e
implementando los avances científicos y tecnológicos promoviendo el
desarrollo sustentable dentro del sector en rural en Venezuela. En este
sentido metodológicamente el estudio se basó en una investigación
explicativa, con diseño documental. La técnica de recolección de información
fue mediante técnicas documentales como la elaboración de fichas
bibliográficas subrayadas, resumen y revisión de la legislación venezolana
actual.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 320 0049 TG 320 0049 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
La agricultura como base estratégica de la seguridad agroalimentaria en VenezuelaAdobe Acrobat PDFAnálisis de la Legislación ambiental Venezolana sobre la caza indiscriminada de la fauna silvestre / José Padilla
![]()
Título : Análisis de la Legislación ambiental Venezolana sobre la caza indiscriminada de la fauna silvestre Tipo de documento: documento electrónico Autores: José Padilla, Autor ; Elvia Rivero, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental Fecha de publicación: 2021 Dimensiones: Registro electrónico (x; 69 pág.) Ilustraciones Nota general: Trabajo especial de grado presentado como requisito para optar al Título de Especialista en Derecho Agrario y Ambiental Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1 . DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2 FAUNA SILVESTRE 3 ESPECIES 4 CAZA INDISCRIMINADA Resumen: El estudio es el resultado de un proceso sistemático en el contexto de la formación académica de la Especialización en Derecho Agrario cuyo, propósito fue analizar la legislación ambiental venezolana sobre la caza indiscriminada de la fauna silvestre fundamentado en una investigación de nivel analítico el cual obedece a un diseño documental a través de la técnica del fichaje como técnica de recolección de información y como técnica de análisis se tomo el resumen analítico. Los resultados evidenciaron existencia de cantidad de leyes, decretos y resoluciones que integran el derecho ambiental sustentable enmarcado en los paradigmas de sustentabilidad de los recursos naturales. Entre las conclusiones que emergen del presente estudio es la integración de la organización y participación ciudadana en materia de políticas públicas ambientales y en los procesos de gestión ambiental se ha quedado en el formalismo de normas y en la práctica aun es débil. En cuanto a la recomendación se sugiere establecer un cierto grado de seguridad ambiental frente a los peligros y amenazas en el deterioro de la fauna silvestre en la actualidad. Análisis de la Legislación ambiental Venezolana sobre la caza indiscriminada de la fauna silvestre [documento electrónico] / José Padilla, Autor ; Elvia Rivero, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental, 2021 . - ; Registro electrónico (x; 69 pág.) Ilustraciones.
Trabajo especial de grado presentado como requisito para optar al Título de Especialista en Derecho Agrario y Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1 . DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2 FAUNA SILVESTRE 3 ESPECIES 4 CAZA INDISCRIMINADA Resumen: El estudio es el resultado de un proceso sistemático en el contexto de la formación académica de la Especialización en Derecho Agrario cuyo, propósito fue analizar la legislación ambiental venezolana sobre la caza indiscriminada de la fauna silvestre fundamentado en una investigación de nivel analítico el cual obedece a un diseño documental a través de la técnica del fichaje como técnica de recolección de información y como técnica de análisis se tomo el resumen analítico. Los resultados evidenciaron existencia de cantidad de leyes, decretos y resoluciones que integran el derecho ambiental sustentable enmarcado en los paradigmas de sustentabilidad de los recursos naturales. Entre las conclusiones que emergen del presente estudio es la integración de la organización y participación ciudadana en materia de políticas públicas ambientales y en los procesos de gestión ambiental se ha quedado en el formalismo de normas y en la práctica aun es débil. En cuanto a la recomendación se sugiere establecer un cierto grado de seguridad ambiental frente a los peligros y amenazas en el deterioro de la fauna silvestre en la actualidad. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Análisis de la Legislación ambiental Venezolana sobre la caza indiscriminada de la fauna silvestreAdobe Acrobat PDFCadena titulativa como encadenamiento y secuencia de dominio en el Derecho de Propiedad Privada Agraria / Glendys Castillo
![]()
PermalinkConservación de los recursos naturales por los indígenas arraigados en el Parque nacional Santos Luzardo del Estado Apure en el contexto del Derecho ambiental Venezolano / Génesis Laya
![]()
PermalinkPermalinkEnfoque ambiental para la reserva forestal de la Parroquia San Camilo, Municipio Páez del Estado Apure. Fundamentada en el ordenamiento jurídico venezolano / Jose D. Tovar B.
![]()
PermalinkFormación ambiental y desarrollo agrario: una visión desde el ordenamiento jurídico venezolano para la sustentabilidad del espacio agrícola en el contexto de la UNELLEZ Apure / Ángel R. Vílchez C.
![]()
PermalinkGestión ambiental urbana y desarrollo sostenible a través de organizaciones sociales y comunitarias por el derecho a un ambiente sano en San Fernando de Apure / Freddy Guevara
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink