Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'CURRICULAR'




Masaje deportivo como unidad curricular obligatoria para la resignificación de la carrera licenciatura en educación, mención educación física Deporte y recreación del VPDS (2018) / Luis Aberto Alvarado Gomez,
![]()
Título : Masaje deportivo como unidad curricular obligatoria para la resignificación de la carrera licenciatura en educación, mención educación física Deporte y recreación del VPDS (2018) Tipo de documento: documento electrónico Autores: Luis Aberto Alvarado Gomez,, Autor ; Alis Coromoto Toro, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: xii. ;101 Il.: il.; 28cm Nota general: Trabajo de grado requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum
en Ciencias de la Educación Superior. Mención: Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.DOCENCIA UNIVERSITARIA 2.EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTE Y RECREACIÓN 3. MASAJE DEPORTIVO 4.UNIDAD CURRICULAR Clasificación: TG 3002060 2018 Resumen: La investigación se orienta hacia el Masaje Deportivo como Unidad Curricular Obligatoria Para la Resignificación de la Carrera Licenciatura en Educación, Mención Educación Física Deporte y Recreación del vpds (2018). El estudio se fundamentó en un enfoque cuantitativo bajo la Modalidad de Proyecto Factible sustentada en una investigación de tipo descriptiva apoyada en un diseño de campo. La población estuvo conformada por veinte (20) sujetos por tener la particularidad de ser un grupo pequeño no fue necesario seleccionar muestra alguna. Por lo que la misma, quedo conformada por veinte sujetos, es decir el 100% del personal docente adscrito al subprograma de Educación física y deporte de la VPDS. Para la recolección de los datos se elaboró un cuestionario con quince (15) ítems, de escalamiento de Likert con las alternativas de respuestas Siempre, Casi siempre, Algunas Veces, Casi Nunca y Nunca; siendo validados a través del juicio de expertos y determinada su confiabilidad por medio del Coeficiente de Alpha de Cronbach; además de utilizar el análisis descriptivo en los resultados, se concluyó, que se diseñará una propuesta curricular, debido a.la necesidad de incorporar la enseñanza de técnicas y elementos básicos del masaje deportivo en la carrera de educación física y deporte. Masaje deportivo como unidad curricular obligatoria para la resignificación de la carrera licenciatura en educación, mención educación física Deporte y recreación del VPDS (2018) [documento electrónico] / Luis Aberto Alvarado Gomez,, Autor ; Alis Coromoto Toro, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria, 2018 . - xii. ;101 : il.; 28cm.
Trabajo de grado requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum
en Ciencias de la Educación Superior. Mención: Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.DOCENCIA UNIVERSITARIA 2.EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTE Y RECREACIÓN 3. MASAJE DEPORTIVO 4.UNIDAD CURRICULAR Clasificación: TG 3002060 2018 Resumen: La investigación se orienta hacia el Masaje Deportivo como Unidad Curricular Obligatoria Para la Resignificación de la Carrera Licenciatura en Educación, Mención Educación Física Deporte y Recreación del vpds (2018). El estudio se fundamentó en un enfoque cuantitativo bajo la Modalidad de Proyecto Factible sustentada en una investigación de tipo descriptiva apoyada en un diseño de campo. La población estuvo conformada por veinte (20) sujetos por tener la particularidad de ser un grupo pequeño no fue necesario seleccionar muestra alguna. Por lo que la misma, quedo conformada por veinte sujetos, es decir el 100% del personal docente adscrito al subprograma de Educación física y deporte de la VPDS. Para la recolección de los datos se elaboró un cuestionario con quince (15) ítems, de escalamiento de Likert con las alternativas de respuestas Siempre, Casi siempre, Algunas Veces, Casi Nunca y Nunca; siendo validados a través del juicio de expertos y determinada su confiabilidad por medio del Coeficiente de Alpha de Cronbach; además de utilizar el análisis descriptivo en los resultados, se concluyó, que se diseñará una propuesta curricular, debido a.la necesidad de incorporar la enseñanza de técnicas y elementos básicos del masaje deportivo en la carrera de educación física y deporte. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002060 TG 3002060 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Masaje deportivo como unidad curricular obligatoria para la resignificación de la carrera licenciatura en educación, mención educación física deporte y recreación del VPDS (2018)Adobe Acrobat PDFModelo gerencial educativo enmarcado en la reforma curricular del nivel de educación básica / Noris Ferrer
![]()
Título : Modelo gerencial educativo enmarcado en la reforma curricular del nivel de educación básica Tipo de documento: documento electrónico Autores: Noris Ferrer, Autor ; Lucía Rodríguez, Director de tesi Editorial: Guanare, Portuguesa [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Producción Agrícola Coordinación de área de Postgrado, Maestría en Administración Mención Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: x.; 125 p. + anexos varios Il.: il.; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magíster en Administración Mención Gerencia y Planificación Institucional Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA 2. PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL 3. FUNCIONES ADMINISTRATIVAS 4. COMPETENCIAS GERENCIALES 5. REFORMA CURRICULAR 6. EDUCATIVA Clasificación: TG 3002206 2003 Resumen: El presente estudio está dirigido a proponer un Modelo Gerencial Educativo enmarcado en la Reforma Curricular del Nivel de Educación Básica del Municipio Guanare, Estado Portuguesa. El estudio corresponde a un diseño de investigación proyectiva, la cual se desarrolla tres fases: diagnóstico, diseño y evaluación de la factibilidad. La población estuvo conformada por 125 sujetos que forman el grupo de directores y subdirectores de las instituciones educativas del Municipio Guanare. Para la selección de la muestra se tomó el 20% de la población quedando conformada por 25 directores y subdirectores. Para recolectar la información se utilizó como instrumento el cuestionario con 31 preguntas cerradas de tipo policotómicos, el cual fue validado mediante el juicio de expertos. Para la confiabilidad se aplicó una prueba piloto a 10 directores y subdirectores con características iguales a la de la población en estudio, los resultados de estas pruebas fueron procesadas a través del coeficiente alpha de Cronbach, donde se obtuvo un 0,89 que indica un alto grado de confiabilidad. El diagnóstico realizado determinó que el 64% de los gerentes de la muestra presentan debilidades para adaptar su estilo gerencial a los requerimientos de la reforma curricular, lo cual permite evidenciar la necesidad de proponer un Modelo Gerencial Educativo como alternativa de solución al problema planteado. Modelo gerencial educativo enmarcado en la reforma curricular del nivel de educación básica [documento electrónico] / Noris Ferrer, Autor ; Lucía Rodríguez, Director de tesi . - Guanare, Portuguesa (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Producción Agrícola Coordinación de área de Postgrado, Maestría en Administración Mención Gerencia y Planificación Institucional, 2003 . - x.; 125 p. + anexos varios : il.; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magíster en Administración Mención Gerencia y Planificación Institucional
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA 2. PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL 3. FUNCIONES ADMINISTRATIVAS 4. COMPETENCIAS GERENCIALES 5. REFORMA CURRICULAR 6. EDUCATIVA Clasificación: TG 3002206 2003 Resumen: El presente estudio está dirigido a proponer un Modelo Gerencial Educativo enmarcado en la Reforma Curricular del Nivel de Educación Básica del Municipio Guanare, Estado Portuguesa. El estudio corresponde a un diseño de investigación proyectiva, la cual se desarrolla tres fases: diagnóstico, diseño y evaluación de la factibilidad. La población estuvo conformada por 125 sujetos que forman el grupo de directores y subdirectores de las instituciones educativas del Municipio Guanare. Para la selección de la muestra se tomó el 20% de la población quedando conformada por 25 directores y subdirectores. Para recolectar la información se utilizó como instrumento el cuestionario con 31 preguntas cerradas de tipo policotómicos, el cual fue validado mediante el juicio de expertos. Para la confiabilidad se aplicó una prueba piloto a 10 directores y subdirectores con características iguales a la de la población en estudio, los resultados de estas pruebas fueron procesadas a través del coeficiente alpha de Cronbach, donde se obtuvo un 0,89 que indica un alto grado de confiabilidad. El diagnóstico realizado determinó que el 64% de los gerentes de la muestra presentan debilidades para adaptar su estilo gerencial a los requerimientos de la reforma curricular, lo cual permite evidenciar la necesidad de proponer un Modelo Gerencial Educativo como alternativa de solución al problema planteado. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002206 TG 3002206 2003 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Modelo gerencial educativo enmarcado en la reforma curricular del nivel de educación básicaAdobe Acrobat PDF