Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial



Estrategias gerenciales fundamentadas en valores eticos para el fortalecimiento de la gestion del consejo comunal Terron Duro Sector II, Municipio San Fernando, Estado Apure / Carmen España
![]()
Título : Estrategias gerenciales fundamentadas en valores eticos para el fortalecimiento de la gestion del consejo comunal Terron Duro Sector II, Municipio San Fernando, Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Carmen España, Autor ; Juan C. Suárez, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: xii. ; 105p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Proyecto presentado como requisito para optar al título de Magister Scientiarum en Administración Mención: Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL 2. CONSEJO COMUNAL 3. DESARROLLO COMUNITARIO, 4. GESTIÓN COMUNITARIA 5. ESTRATEGIAS GERENCIALES, 6. VALORES ÉTICOS Clasificación: TG 310 0487 2015 Resumen: La ética y los valores como herramientas gerenciales han venido ocupando un lugar relevante en la práctica de la administración, por cuanto se consideran impulsores de la actuación de las personas y las organizaciones, al otorgarle cohesión y sentido de pertenencia. En el plano estratégico, los valores compartidos son los enunciados esenciales para la puesta en marcha de la misión y visión de la organización, es por ello que se llevó a cabo la presente investigación la cual consistió en diseñar estrategias gerenciales fundamentadas en valores éticos para el fortalecimiento de la gestión del Consejo Comunal Terrón Duro Sector II, Municipio San Fernando Estado Apure. La metodología utilizada fue descriptiva, de campo, calificando el diseño como no experimental, para la recolección de la información se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento fue un cuestionario de diecisietes (17) preguntas aplicado a una muestra de catorces (14) personas que integran la organización objeto de estudio. Cada uno de los ítems del instrumento, fue sometido a un análisis cuantitativo descriptivo, en atención a las frecuencias de respuestas, expresadas en formas absolutas y relativas, para posteriormente realizar al final de cada tabla una interpretación que permitió conocer la situación planteada. Estrategias gerenciales fundamentadas en valores eticos para el fortalecimiento de la gestion del consejo comunal Terron Duro Sector II, Municipio San Fernando, Estado Apure [documento electrónico] / Carmen España, Autor ; Juan C. Suárez, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2015 . - xii. ; 105p. : il. ; 28cm.
Proyecto presentado como requisito para optar al título de Magister Scientiarum en Administración Mención: Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL 2. CONSEJO COMUNAL 3. DESARROLLO COMUNITARIO, 4. GESTIÓN COMUNITARIA 5. ESTRATEGIAS GERENCIALES, 6. VALORES ÉTICOS Clasificación: TG 310 0487 2015 Resumen: La ética y los valores como herramientas gerenciales han venido ocupando un lugar relevante en la práctica de la administración, por cuanto se consideran impulsores de la actuación de las personas y las organizaciones, al otorgarle cohesión y sentido de pertenencia. En el plano estratégico, los valores compartidos son los enunciados esenciales para la puesta en marcha de la misión y visión de la organización, es por ello que se llevó a cabo la presente investigación la cual consistió en diseñar estrategias gerenciales fundamentadas en valores éticos para el fortalecimiento de la gestión del Consejo Comunal Terrón Duro Sector II, Municipio San Fernando Estado Apure. La metodología utilizada fue descriptiva, de campo, calificando el diseño como no experimental, para la recolección de la información se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento fue un cuestionario de diecisietes (17) preguntas aplicado a una muestra de catorces (14) personas que integran la organización objeto de estudio. Cada uno de los ítems del instrumento, fue sometido a un análisis cuantitativo descriptivo, en atención a las frecuencias de respuestas, expresadas en formas absolutas y relativas, para posteriormente realizar al final de cada tabla una interpretación que permitió conocer la situación planteada. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0487 TG 310 0487 2015 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias gerenciales fundamentadas en valores eticos para el fortalecimiento de la gestion del consejo comunal Terron Duro Sector II, Municipio San Fernando, Estado ApureAdobe Acrobat PDFEstrategias gerenciales para el fortalecimiento de la gestión jurídico administrativo de la Dirección ejecutiva de la magistratura del Estado Apure / Oswaldo Rubio
![]()
Título : Estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la gestión jurídico administrativo de la Dirección ejecutiva de la magistratura del Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Oswaldo Rubio, Autor ; Juan Marcos Salazar, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: xiv. ; 64p. Il.: il. ; 28cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar el título de Magister Scientiarum en administración mención gerencia general Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL, 2. ESTRATEGIAS GERENCIALES, 3. GESTIÓN, 4. JURÍDICO-ADMINISTRATIVA, 5. D.E.M Clasificación: TG 310 0499 2017 Resumen: Las organizaciones necesitan un proceso integrador, que les permita tener un control para el desarrollo eficaz de las mismas. Debido a este imperativo, surge la concepción de la realización del análisis de gestión administrativa como mecanismo efectivo, no sólo para diagnosticar, sino para perfeccionar u orientar nuevas políticas capaces de sensibilizar tanto a la alta gerencia como también a los niveles medios y bajos de las organizaciones, coadyuvando de ésta manera a una mayor motivación laboral que admita posicionar a las organizaciones de una manera eficiente. En síntesis, la gestión administrativa es un proceso que consiste básicamente en organizar, coordinar y controlar además de que es considerada un arte en el mundo de las finanzas. El estudio de esta investigación se circunscribe a un diseño de campo y de nivel analítico, cuyo objetivo fue Analizar la Gestión administrativa en base a estrategias para el fortalecimiento de la dirección ejecutiva de la magistratura del estado Apure, para la Calidad de dicha gestión. En conclusión, se detectaron desviaciones, como funciones mal concebidas o inapropiadas y se hicieron las recomendaciones pertinentes, que optimicen y logren progresos dentro de la organización , de tal manera que proyecte una mejor imagen y represente un ente eficiente y eficaz en el cumplimiento de sus funciones y responsabilidades que conciernen a la alta gerencia. Además, la gestión administrativa es vista como el proceso de diseñar y mantener un ambiente laboral, el cual está formado por grupos de individuos que trabajan precisamente en grupo para poder llegar a cumplir los objetivos planteados. Estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la gestión jurídico administrativo de la Dirección ejecutiva de la magistratura del Estado Apure [documento electrónico] / Oswaldo Rubio, Autor ; Juan Marcos Salazar, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2017 . - xiv. ; 64p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar el título de Magister Scientiarum en administración mención gerencia general
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL, 2. ESTRATEGIAS GERENCIALES, 3. GESTIÓN, 4. JURÍDICO-ADMINISTRATIVA, 5. D.E.M Clasificación: TG 310 0499 2017 Resumen: Las organizaciones necesitan un proceso integrador, que les permita tener un control para el desarrollo eficaz de las mismas. Debido a este imperativo, surge la concepción de la realización del análisis de gestión administrativa como mecanismo efectivo, no sólo para diagnosticar, sino para perfeccionar u orientar nuevas políticas capaces de sensibilizar tanto a la alta gerencia como también a los niveles medios y bajos de las organizaciones, coadyuvando de ésta manera a una mayor motivación laboral que admita posicionar a las organizaciones de una manera eficiente. En síntesis, la gestión administrativa es un proceso que consiste básicamente en organizar, coordinar y controlar además de que es considerada un arte en el mundo de las finanzas. El estudio de esta investigación se circunscribe a un diseño de campo y de nivel analítico, cuyo objetivo fue Analizar la Gestión administrativa en base a estrategias para el fortalecimiento de la dirección ejecutiva de la magistratura del estado Apure, para la Calidad de dicha gestión. En conclusión, se detectaron desviaciones, como funciones mal concebidas o inapropiadas y se hicieron las recomendaciones pertinentes, que optimicen y logren progresos dentro de la organización , de tal manera que proyecte una mejor imagen y represente un ente eficiente y eficaz en el cumplimiento de sus funciones y responsabilidades que conciernen a la alta gerencia. Además, la gestión administrativa es vista como el proceso de diseñar y mantener un ambiente laboral, el cual está formado por grupos de individuos que trabajan precisamente en grupo para poder llegar a cumplir los objetivos planteados. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0499 TG 310 0499 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la gestión jurídico administrativo de la Dirección ejecutiva de la magistratura del Estado ApureAdobe Acrobat PDFEstrategias gerenciales para minimizar los riesgos laborales asociados en la empresa deconstrucción MACOELCA, C.A.
![]()
Título : Estrategias gerenciales para minimizar los riesgos laborales asociados en la empresa deconstrucción MACOELCA, C.A. Tipo de documento: documento electrónico Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: xiv.; 109p Il.: il. 26 Nota general: Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarium en Administración mención Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-GERENCIA GENERAL 2.-ESTRATEGIAS GERENCIALES 3.- MINIMIZAR RIESGOS LABORALES 4.-TOMA DE DECISIONES 5.-PROYECTOS CONSTRUCCIÓN Clasificación: TG 310 0426 2020 Resumen: El objeto de esta investigación es proponer estrategias gerenciales para minimizar los riesgos laborales asociados en la empresa de construcción MACOELCA, C.A. En el marco teórico, se encuentra la información necesaria para la comprensión del problema, se explican los factores y actores que afectan las estrategias gerenciales, se describe el proceso para minimizar los riesgos laborales. En cuanto a la variable de estudio “Estrategias Gerenciales para minimizar los riesgos laborales”, se divide en tres dimensiones (Riesgos Laborales que puedan presentarse en la empresa de construcción MACOELCA,C.A, procesos implicados en las estrategias gerenciales para minimizar los riesgos laborales asociados en La empresa de Construcción: MACOELCA, C.A, Técnicas de control utilizadas en las estratégias gerenciales para minimizar los riesgos laborales) para el entendimiento del problema y la obtención de resultados. El tipo de investigación es considerada descriptiva, documental y experimental. La población está conformada por 25 trabajadores, los cuales están familiarizados con la empresa, actividades y la gerencia que manejan los riesgos laborales. El comportamiento de las estadísticas se ha realizado utilizando descripciones estadísticas y detalladas para el análisis de registros. Los resultados son procesados mediante tablas a través del texto para cada indicador. En conclusión, se realizó el análisis y discusión del estudio para hacer estrategias gerenciales para minimizar los riesgos laborales asociados en la empresa de construcción MACOELCA,C.A. Finalmente, se recomienda no limitarse a usar sólo métodos estandarizados cuando se trata de identificar los riesgos laborales, la innovación es la clave y debe ser adaptado a cada proyecto de investigación. Estrategias gerenciales para minimizar los riesgos laborales asociados en la empresa deconstrucción MACOELCA, C.A. [documento electrónico] . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2020 . - xiv.; 109p : il. 26.
Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarium en Administración mención Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-GERENCIA GENERAL 2.-ESTRATEGIAS GERENCIALES 3.- MINIMIZAR RIESGOS LABORALES 4.-TOMA DE DECISIONES 5.-PROYECTOS CONSTRUCCIÓN Clasificación: TG 310 0426 2020 Resumen: El objeto de esta investigación es proponer estrategias gerenciales para minimizar los riesgos laborales asociados en la empresa de construcción MACOELCA, C.A. En el marco teórico, se encuentra la información necesaria para la comprensión del problema, se explican los factores y actores que afectan las estrategias gerenciales, se describe el proceso para minimizar los riesgos laborales. En cuanto a la variable de estudio “Estrategias Gerenciales para minimizar los riesgos laborales”, se divide en tres dimensiones (Riesgos Laborales que puedan presentarse en la empresa de construcción MACOELCA,C.A, procesos implicados en las estrategias gerenciales para minimizar los riesgos laborales asociados en La empresa de Construcción: MACOELCA, C.A, Técnicas de control utilizadas en las estratégias gerenciales para minimizar los riesgos laborales) para el entendimiento del problema y la obtención de resultados. El tipo de investigación es considerada descriptiva, documental y experimental. La población está conformada por 25 trabajadores, los cuales están familiarizados con la empresa, actividades y la gerencia que manejan los riesgos laborales. El comportamiento de las estadísticas se ha realizado utilizando descripciones estadísticas y detalladas para el análisis de registros. Los resultados son procesados mediante tablas a través del texto para cada indicador. En conclusión, se realizó el análisis y discusión del estudio para hacer estrategias gerenciales para minimizar los riesgos laborales asociados en la empresa de construcción MACOELCA,C.A. Finalmente, se recomienda no limitarse a usar sólo métodos estandarizados cuando se trata de identificar los riesgos laborales, la innovación es la clave y debe ser adaptado a cada proyecto de investigación. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0426 TG 310 0426 2020 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias gerenciales para minimizar los riesgos laborales asociados en la empresa deconstrucción MACOELCA, C.AAdobe Acrobat PDFEstrategias gerenciales para optimizar el procedimiento de retención y enteramiento del impuesto sobre la renta en el instituto autónomo de salud del estado apure (INSALUD-Apure) / Rafael Alfonzo
![]()
Título : Estrategias gerenciales para optimizar el procedimiento de retención y enteramiento del impuesto sobre la renta en el instituto autónomo de salud del estado apure (INSALUD-Apure) Tipo de documento: documento electrónico Autores: Rafael Alfonzo, Autor ; Flores, Carlos, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: iv. ; 63p. Il.: il. ; 28cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar el título de Magister Scientiarum en Administración mención Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL, 2. PROCEDIMIENTOS, 3. OBLIGACIONES TRIBUTARIAS, 4. RETENCIÓN, 5. CONTRIBUYENTE Clasificación: TG 310 0492 2017 Resumen: La presente investigación se enmarca dentro del Derecho Tributario venezolano y se enfoca en el estudio de las disposiciones legales y normativa vigente consagradas en el marco jurídico, referidos a la Gerencia para el cumplimiento de las obligaciones tributarias en materia de retención de Impuesto sobre la Renta. En tal sentido, se plantea como objetivo general proponer Estrategias Gerenciales para optimizar el procedimiento de y por ende cumplimiento de las obligaciones tributarias en materia de retención de Impuesto sobre la Renta en el Instituto Autónomo de Salud del Estado Apure. La naturaleza de la investigación es de campo, de diseño descriptivo, el cual es llevado a cabo, por medio de la obtención de datos de fuente primaria. En la investigación, se obtienen datos de la realidad del procedimiento de retención, a través de la observación directa de las actividades relacionadas con el objeto de estudio, la aplicación de los cuestionarios dirigidos a los trabajadores del área administrativa de INSALUD-APURE. Existen una serie de recomendaciones sobre el conjunto de estrategias tributarias y procedimientos de control que pueden ser utilizados con miras a la optimización del procedimiento de retención del Impuesto sobre la Renta, posibilitando la transmisión de conocimientos para cualquier individuo y significando un aporte tanto para el Instituto Autónomo de Salud del Estado Apure como para otros agentes de retención de impuesto. Estrategias gerenciales para optimizar el procedimiento de retención y enteramiento del impuesto sobre la renta en el instituto autónomo de salud del estado apure (INSALUD-Apure) [documento electrónico] / Rafael Alfonzo, Autor ; Flores, Carlos, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2017 . - iv. ; 63p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar el título de Magister Scientiarum en Administración mención Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL, 2. PROCEDIMIENTOS, 3. OBLIGACIONES TRIBUTARIAS, 4. RETENCIÓN, 5. CONTRIBUYENTE Clasificación: TG 310 0492 2017 Resumen: La presente investigación se enmarca dentro del Derecho Tributario venezolano y se enfoca en el estudio de las disposiciones legales y normativa vigente consagradas en el marco jurídico, referidos a la Gerencia para el cumplimiento de las obligaciones tributarias en materia de retención de Impuesto sobre la Renta. En tal sentido, se plantea como objetivo general proponer Estrategias Gerenciales para optimizar el procedimiento de y por ende cumplimiento de las obligaciones tributarias en materia de retención de Impuesto sobre la Renta en el Instituto Autónomo de Salud del Estado Apure. La naturaleza de la investigación es de campo, de diseño descriptivo, el cual es llevado a cabo, por medio de la obtención de datos de fuente primaria. En la investigación, se obtienen datos de la realidad del procedimiento de retención, a través de la observación directa de las actividades relacionadas con el objeto de estudio, la aplicación de los cuestionarios dirigidos a los trabajadores del área administrativa de INSALUD-APURE. Existen una serie de recomendaciones sobre el conjunto de estrategias tributarias y procedimientos de control que pueden ser utilizados con miras a la optimización del procedimiento de retención del Impuesto sobre la Renta, posibilitando la transmisión de conocimientos para cualquier individuo y significando un aporte tanto para el Instituto Autónomo de Salud del Estado Apure como para otros agentes de retención de impuesto. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0492 TG 310 0492 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias gerenciales para optimizar el procedimiento de retención y enteramiento del impuesto sobre la renta en el instituto autónomo de salud del estado apure (INSALUD-Apure)Adobe Acrobat PDFEstrategias organizacionales para el fortalecimiento de la comunicación asertiva en el sistema socialista de transporte de apure S.A. (TRANSAPURE) / .Eglin Cadenas
![]()
Título : Estrategias organizacionales para el fortalecimiento de la comunicación asertiva en el sistema socialista de transporte de apure S.A. (TRANSAPURE) Tipo de documento: documento electrónico Autores: .Eglin Cadenas, Autor ; Juan Carlos Suárez, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: Xii.; 91 paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo Especial de Grado para optar al Título de Magister Scientiarum en Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-ESTRATEGIAS GERENCIALES 2.- COMUNICACIÓN ASERTIVA 3.- SISTEMA SOCIALISTA DE TRANSPORTE APURE S.A. (TRANSAPURE) Clasificación: TG 300 3488 2021 Resumen: El presente estudio se llevó a cabo guiado por el objetivo general de proponer estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la comunicación asertiva en el Sistema Socialista de Transporte de Apure S.A. (TRANSAPURE). En cuanto a la metodología del estudio se realizó atendiendo a las líneas orientadoras del l paradigma positivista, presenta un nivel descriptivo, desarrollada bajo un diseño de campo, con una modalidad de proyecto factible, la población estuvo conformada por ciento cuarenta y cuatro (144) empleados del Sistema Socialista de Transporte de Apure S.A. (TRANSAPURE), se tomó una muestra correspondiente al 20% de la población total, para lo cual quedó una población de treinta (30) empleados del Sistema Socialista de Transporte de Apure S.A. (TRANSAPURE). Entre las conclusiones derivadas del estudio se observan algunos aspectos que dejan ver una serie de debilidades en el adecuado proceso comunicativo desarrollado en el escenario del Transapure, entre los cuales se debe considerar que el proceso de a cabo entre gerentes y subordinados no se desarrolla de manera eficiente, de igual manera se evidencia que la comunicación de los empleados se desarrolla de manera exitosa, asimismo se concluye que la comunicación de empleados con externos no se desarrolla de manera exitosa, de la misma manera que las respuestas de los encuestados deja ver que la emisión de mensajes en el contexto del Transapure se desarrolla de manera coherentey que en la institución no se utilizan diversos canales comunicativos que favorezcan el flujo de informaciones. Se recomienda implementar la propuesta planteada. Estrategias organizacionales para el fortalecimiento de la comunicación asertiva en el sistema socialista de transporte de apure S.A. (TRANSAPURE) [documento electrónico] / .Eglin Cadenas, Autor ; Juan Carlos Suárez, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2021 . - Xii.; 91 paginaciones : il ; Recursos en línea.
Trabajo Especial de Grado para optar al Título de Magister Scientiarum en Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-ESTRATEGIAS GERENCIALES 2.- COMUNICACIÓN ASERTIVA 3.- SISTEMA SOCIALISTA DE TRANSPORTE APURE S.A. (TRANSAPURE) Clasificación: TG 300 3488 2021 Resumen: El presente estudio se llevó a cabo guiado por el objetivo general de proponer estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la comunicación asertiva en el Sistema Socialista de Transporte de Apure S.A. (TRANSAPURE). En cuanto a la metodología del estudio se realizó atendiendo a las líneas orientadoras del l paradigma positivista, presenta un nivel descriptivo, desarrollada bajo un diseño de campo, con una modalidad de proyecto factible, la población estuvo conformada por ciento cuarenta y cuatro (144) empleados del Sistema Socialista de Transporte de Apure S.A. (TRANSAPURE), se tomó una muestra correspondiente al 20% de la población total, para lo cual quedó una población de treinta (30) empleados del Sistema Socialista de Transporte de Apure S.A. (TRANSAPURE). Entre las conclusiones derivadas del estudio se observan algunos aspectos que dejan ver una serie de debilidades en el adecuado proceso comunicativo desarrollado en el escenario del Transapure, entre los cuales se debe considerar que el proceso de a cabo entre gerentes y subordinados no se desarrolla de manera eficiente, de igual manera se evidencia que la comunicación de los empleados se desarrolla de manera exitosa, asimismo se concluye que la comunicación de empleados con externos no se desarrolla de manera exitosa, de la misma manera que las respuestas de los encuestados deja ver que la emisión de mensajes en el contexto del Transapure se desarrolla de manera coherentey que en la institución no se utilizan diversos canales comunicativos que favorezcan el flujo de informaciones. Se recomienda implementar la propuesta planteada. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TG 3003488 2021 TG 300 3488 2021 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Estrategias organizacionales para el fortalecimiento de la comunicación asertiva en el sistema socialista de transporte de apure S.A. (TRANSAPURE)Adobe Acrobat PDFEstrategias organizacionales para minimizar los factores psicosociales que inciden en el rendimiento del talento humano / Yogeynna Unda J.
![]()
PermalinkEstrategias para el fortalecimiento de las políticas de financiamiento y asistencia técnica del Instituto Nacional para la Promoción y Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria (INAPYMI) – Seccional Apure / Juan Luna
![]()
PermalinkEvaluación de la gestión de despacho y distribución de productos en la empresa alimentos polar comercial C.A., sucursal San Fernando de Apure Estado Apure / Belkis Hernández
![]()
PermalinkEvaluación de la incidencia del financiamiento público en el desarrollo agrícola ubicado en el eje Biruaca Achaguas, estado Apure, Venezuela / Eddis Rodríguez C
![]()
PermalinkFortalecimiento del clima organizacional en la división de administración y servicios de la zona educativa del Estado Apure / Mariela Espinoza
![]()
PermalinkFortalecimiento de responsabilidad empresarial en la Unidad de Propiedad Social Agroindustrial (UPSA) / Félix E. Landaeta
![]()
PermalinkGerencia por competencia para el fortalecimiento de la gestión administrativa en el departamento de nómina de la Gobernación del Estado Apure / Cristobal A. Rivero C.
![]()
PermalinkLa gestión administrativa de la oficina comercial San Fernando de Elecentro, zona Apure y su incidencia sobre el proceso administrativo / Milagros Hernandez Castro
![]()
PermalinkGestión del talento humano desde el perfil ocupacional en el departamento de administración de INSALUD Apure / María Hernández
![]()
PermalinkGestión estratégica para el manejo presupuestario en el contexto de los compromisos contractuales del personal de INSALUD-Apure / Barbara Blanco
![]()
Permalink