Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '4.-TOMA'




Estrategias gerenciales para minimizar los riesgos laborales asociados en la empresa deconstrucción MACOELCA, C.A.
![]()
Título : Estrategias gerenciales para minimizar los riesgos laborales asociados en la empresa deconstrucción MACOELCA, C.A. Tipo de documento: documento electrónico Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: xiv.; 109p Il.: il. 26 Nota general: Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarium en Administración mención Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-GERENCIA GENERAL 2.-ESTRATEGIAS GERENCIALES 3.- MINIMIZAR RIESGOS LABORALES 4.-TOMA DE DECISIONES 5.-PROYECTOS CONSTRUCCIÓN Clasificación: TG 310 0426 2020 Resumen: El objeto de esta investigación es proponer estrategias gerenciales para minimizar los riesgos laborales asociados en la empresa de construcción MACOELCA, C.A. En el marco teórico, se encuentra la información necesaria para la comprensión del problema, se explican los factores y actores que afectan las estrategias gerenciales, se describe el proceso para minimizar los riesgos laborales. En cuanto a la variable de estudio “Estrategias Gerenciales para minimizar los riesgos laborales”, se divide en tres dimensiones (Riesgos Laborales que puedan presentarse en la empresa de construcción MACOELCA,C.A, procesos implicados en las estrategias gerenciales para minimizar los riesgos laborales asociados en La empresa de Construcción: MACOELCA, C.A, Técnicas de control utilizadas en las estratégias gerenciales para minimizar los riesgos laborales) para el entendimiento del problema y la obtención de resultados. El tipo de investigación es considerada descriptiva, documental y experimental. La población está conformada por 25 trabajadores, los cuales están familiarizados con la empresa, actividades y la gerencia que manejan los riesgos laborales. El comportamiento de las estadísticas se ha realizado utilizando descripciones estadísticas y detalladas para el análisis de registros. Los resultados son procesados mediante tablas a través del texto para cada indicador. En conclusión, se realizó el análisis y discusión del estudio para hacer estrategias gerenciales para minimizar los riesgos laborales asociados en la empresa de construcción MACOELCA,C.A. Finalmente, se recomienda no limitarse a usar sólo métodos estandarizados cuando se trata de identificar los riesgos laborales, la innovación es la clave y debe ser adaptado a cada proyecto de investigación. Estrategias gerenciales para minimizar los riesgos laborales asociados en la empresa deconstrucción MACOELCA, C.A. [documento electrónico] . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2020 . - xiv.; 109p : il. 26.
Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarium en Administración mención Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-GERENCIA GENERAL 2.-ESTRATEGIAS GERENCIALES 3.- MINIMIZAR RIESGOS LABORALES 4.-TOMA DE DECISIONES 5.-PROYECTOS CONSTRUCCIÓN Clasificación: TG 310 0426 2020 Resumen: El objeto de esta investigación es proponer estrategias gerenciales para minimizar los riesgos laborales asociados en la empresa de construcción MACOELCA, C.A. En el marco teórico, se encuentra la información necesaria para la comprensión del problema, se explican los factores y actores que afectan las estrategias gerenciales, se describe el proceso para minimizar los riesgos laborales. En cuanto a la variable de estudio “Estrategias Gerenciales para minimizar los riesgos laborales”, se divide en tres dimensiones (Riesgos Laborales que puedan presentarse en la empresa de construcción MACOELCA,C.A, procesos implicados en las estrategias gerenciales para minimizar los riesgos laborales asociados en La empresa de Construcción: MACOELCA, C.A, Técnicas de control utilizadas en las estratégias gerenciales para minimizar los riesgos laborales) para el entendimiento del problema y la obtención de resultados. El tipo de investigación es considerada descriptiva, documental y experimental. La población está conformada por 25 trabajadores, los cuales están familiarizados con la empresa, actividades y la gerencia que manejan los riesgos laborales. El comportamiento de las estadísticas se ha realizado utilizando descripciones estadísticas y detalladas para el análisis de registros. Los resultados son procesados mediante tablas a través del texto para cada indicador. En conclusión, se realizó el análisis y discusión del estudio para hacer estrategias gerenciales para minimizar los riesgos laborales asociados en la empresa de construcción MACOELCA,C.A. Finalmente, se recomienda no limitarse a usar sólo métodos estandarizados cuando se trata de identificar los riesgos laborales, la innovación es la clave y debe ser adaptado a cada proyecto de investigación. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0426 TG 310 0426 2020 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias gerenciales para minimizar los riesgos laborales asociados en la empresa deconstrucción MACOELCA, C.AAdobe Acrobat PDFParticipación ciudadana en la conservación del ambiente en el Barrió el Paraíso Bolivariano municipio Bolivar, parroquia Barinitas estado Barinas año 2015-2016. / María Chaves
Título : Participación ciudadana en la conservación del ambiente en el Barrió el Paraíso Bolivariano municipio Bolivar, parroquia Barinitas estado Barinas año 2015-2016. Tipo de documento: texto impreso Autores: María Chaves, Autor ; Heiddy Lcda. Lizcano, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xii;61 páginas Nota general: Trabajo de Grado para optar al Título de Licenciada en Sociología del Desarrollo.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-PARTICIPACIÓN, 2.-CONSERVACIÓN, 3.-COMUNIDAD, 4.-TOMA DE CONCIENCIA. Clasificación: TG 3104865 2016 Resumen: La presente investigación tiene como Objetivo Analizar la Participación Ciudadana En La Conservación Del Ambiente En El Barrió El Paraiso Bolivariano Municipio Bolivar, Parroquia Barinitas Estado Barinas Año 2015-2016, Esta investigación pretende lograr que los habitantes del Paraíso Bolivariano tomen conciencia en el cuidado del ambiente, su cuidado y preservación debería ser unos primordiales de la acción humana, el ser humano siempre ha interactuado en mayor o menor grado con el medio ambiente ya que es de el de donde obtiene todos los recursos de subsistencia, afecta directa e directamente la vida del planeta y la permanencia del hombre en la tierra, su único lugar para vivir. De acuerdo con la naturaleza de la investigación se apoyó en una metodología cuantitativa con un diseño de campo no experimental, de tipo descriptivo la población está constituida por un estimado de 650 habitantes distribuidos en 150 casas de diferentes tipos, para la recolección de información se usó la técnica de la encuesta y como instrumento se elaboró un cuestionario que consta de 13 item, tipo lickert con preguntas abierta y cerradas y respuestas de alternativas múltiples, para luego de recabada la información tabularla mediante la estadística descriptiva y la elaboración de cuadros y gráficos tipo pastel Concluyendo que los habitantes tienen un desinterés por el cuidado y preservación del ambiente, lo cual conlleva a no tener conciencia ambiental que permita contribuir con su entorno.
Participación ciudadana en la conservación del ambiente en el Barrió el Paraíso Bolivariano municipio Bolivar, parroquia Barinitas estado Barinas año 2015-2016. [texto impreso] / María Chaves, Autor ; Heiddy Lcda. Lizcano, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - xii;61 páginas.
Trabajo de Grado para optar al Título de Licenciada en Sociología del Desarrollo.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-PARTICIPACIÓN, 2.-CONSERVACIÓN, 3.-COMUNIDAD, 4.-TOMA DE CONCIENCIA. Clasificación: TG 3104865 2016 Resumen: La presente investigación tiene como Objetivo Analizar la Participación Ciudadana En La Conservación Del Ambiente En El Barrió El Paraiso Bolivariano Municipio Bolivar, Parroquia Barinitas Estado Barinas Año 2015-2016, Esta investigación pretende lograr que los habitantes del Paraíso Bolivariano tomen conciencia en el cuidado del ambiente, su cuidado y preservación debería ser unos primordiales de la acción humana, el ser humano siempre ha interactuado en mayor o menor grado con el medio ambiente ya que es de el de donde obtiene todos los recursos de subsistencia, afecta directa e directamente la vida del planeta y la permanencia del hombre en la tierra, su único lugar para vivir. De acuerdo con la naturaleza de la investigación se apoyó en una metodología cuantitativa con un diseño de campo no experimental, de tipo descriptivo la población está constituida por un estimado de 650 habitantes distribuidos en 150 casas de diferentes tipos, para la recolección de información se usó la técnica de la encuesta y como instrumento se elaboró un cuestionario que consta de 13 item, tipo lickert con preguntas abierta y cerradas y respuestas de alternativas múltiples, para luego de recabada la información tabularla mediante la estadística descriptiva y la elaboración de cuadros y gráficos tipo pastel Concluyendo que los habitantes tienen un desinterés por el cuidado y preservación del ambiente, lo cual conlleva a no tener conciencia ambiental que permita contribuir con su entorno.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104865 TG 3104865 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo