Resultado de la búsqueda
18 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'POPULAR'




Calidad de la educación popular. / Antonio Pérez Esclarín en Educere, Vol: 11 Nº 37 (Abr - Jun 2007)
[artículo]
Título : Calidad de la educación popular. Otro título : Popular education quality. Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Pérez Esclarín, Autor Fecha de publicación: 2008 Artículo en la página: 201 - 208 pp Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN:ENSEÑAZA
L = EDUCACIÓN:ORIENTACION VOCACIONALPalabras clave: 1.-CALIDAD EDUCATIVA. 2.-CALIDAD EDUCATIVA POPULAR E INCLUSIÓN SOCIAL. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...La calidad es un término cuyo significado lo determina el contexto. La esuela es un espaacio permeado por diferentes miradas que establecen la concepción de la educación, el hombre, la sociedad, la familia el saber etc. La calidad por tanto, nunca será un termino vació ni carente de sentido...
in Educere > Vol: 11 Nº 37 (Abr - Jun 2007) . - 201 - 208 pp[artículo] Calidad de la educación popular. = Popular education quality. [texto impreso] / Antonio Pérez Esclarín, Autor . - 2008 . - 201 - 208 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Educere > Vol: 11 Nº 37 (Abr - Jun 2007) . - 201 - 208 pp
Clasificación: L = EDUCACIÓN:ENSEÑAZA
L = EDUCACIÓN:ORIENTACION VOCACIONALPalabras clave: 1.-CALIDAD EDUCATIVA. 2.-CALIDAD EDUCATIVA POPULAR E INCLUSIÓN SOCIAL. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...La calidad es un término cuyo significado lo determina el contexto. La esuela es un espaacio permeado por diferentes miradas que establecen la concepción de la educación, el hombre, la sociedad, la familia el saber etc. La calidad por tanto, nunca será un termino vació ni carente de sentido... Plan de accion para optimizar la integracion universidad – poder popular desde el servicio comunitario de la carrera de derecho de la universidad bicentenaria de Aragua Apure / Pedro R. Solórzano
![]()
Título : Plan de accion para optimizar la integracion universidad – poder popular desde el servicio comunitario de la carrera de derecho de la universidad bicentenaria de Aragua Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Pedro R. Solórzano, Autor ; Juan Carlos Suárez, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: ix. ; 76 p + varias paginaciones Il.: il. ; 28 cm Nota general: Trabajo de grado como requisito para optar al título de Magister en Educación Superior Mención Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. PLAN DE ACCIÓN, 3. SERVICIO COMUNITARIO, 4. PODER POPULAR Clasificación: TG 310 0304 2018 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general Proponer un plan de acción para el fortalecimiento de la integración Universidad-Poder Popular, desde el servicio comunitario de la carrera de Derecho de la Universidad Bicentenaria de Aragua Apure, la cual se sustenta en las teorías de Teoría del Aprendizaje Servicio Tapia (2008), Teoría sociocultural de Vigotsky (1978) y Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel (1963). En cuanto a la metodología, la investigación es cuantitativa, con nivel descriptivo, presenta diseño de investigación de campo y modalidad de proyecto factible, como población se tuvieron cuarenta y siete (47) estudiantes prestadores del servicio comunitario, como técnica de recolección de datos una encuesta y como instrumento un cuestionario. Entre las conclusiones que emergen del estudio destaca existen elementos que no han sido abordados en la inducción del servicio comunitario y que corresponden a un área muy significativa como lo es la metodología para el desarrollo del proyecto, tal como lo establece la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior (2005), por lo cual se recomienda la implementación de la propuesta derivada del presente estudio. Plan de accion para optimizar la integracion universidad – poder popular desde el servicio comunitario de la carrera de derecho de la universidad bicentenaria de Aragua Apure [documento electrónico] / Pedro R. Solórzano, Autor ; Juan Carlos Suárez, Director de tesi . - 2018 . - ix. ; 76 p + varias paginaciones : il. ; 28 cm.
Trabajo de grado como requisito para optar al título de Magister en Educación Superior Mención Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. PLAN DE ACCIÓN, 3. SERVICIO COMUNITARIO, 4. PODER POPULAR Clasificación: TG 310 0304 2018 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general Proponer un plan de acción para el fortalecimiento de la integración Universidad-Poder Popular, desde el servicio comunitario de la carrera de Derecho de la Universidad Bicentenaria de Aragua Apure, la cual se sustenta en las teorías de Teoría del Aprendizaje Servicio Tapia (2008), Teoría sociocultural de Vigotsky (1978) y Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel (1963). En cuanto a la metodología, la investigación es cuantitativa, con nivel descriptivo, presenta diseño de investigación de campo y modalidad de proyecto factible, como población se tuvieron cuarenta y siete (47) estudiantes prestadores del servicio comunitario, como técnica de recolección de datos una encuesta y como instrumento un cuestionario. Entre las conclusiones que emergen del estudio destaca existen elementos que no han sido abordados en la inducción del servicio comunitario y que corresponden a un área muy significativa como lo es la metodología para el desarrollo del proyecto, tal como lo establece la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior (2005), por lo cual se recomienda la implementación de la propuesta derivada del presente estudio. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0304 TG 310 0304 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Plan de accion para optimizar la integracion universidad – poder popular desde el servicio comunitario de la carrera de derecho de la universidad bicentenaria de Aragua ApureAdobe Acrobat PDFPlan de acción para optimizar la integración universidad – poder popular desde el servicio comunitario de la carrera de Derecho de la Universidad Bicentenaria de Aragua Apure / Pedro R. Solórzano
![]()
Título : Plan de acción para optimizar la integración universidad – poder popular desde el servicio comunitario de la carrera de Derecho de la Universidad Bicentenaria de Aragua Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Pedro R. Solórzano, Autor ; Juan C. Suárez, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: ix. ; 81 p. Il.: il. ; 28 cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Titulo de Magister Scientiarumen en Ciencias de la Educación Mención: Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. PLAN DE ACCIÓN, 3. SERVICIO COMUNITARIO, 4. PODER POPULAR Clasificación: TG 3002793 2018 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general Proponer un plan de acción parael fortalecimiento de la integración Universidad-Poder Popular, desde el servicio comunitario de la carrera de Derecho de la Universidad Bicentenaria de Aragua Apure, la cual se sustenta en las teorías de Teoría del Aprendizaje Servicio Tapia (2008), Teoría sociocultural de Vigotsky (1978) y Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel (1963). En cuanto a la metodología, la investigación es cuantitativa, con nivel descriptivo, presenta diseño de investigación de campo y modalidad de proyecto factible, como población se tuvieron cuarenta y siete (47) estudiantes prestadores del servicio comunitario, como técnica de recolección de datos una encuesta y como instrumento un cuestionario. Entre las conclusiones que emergen del estudio destaca existen elementos que no han sido abordados en la inducción del servicio comunitario y que corresponden a un área muy significativa como lo es la metodología para el desarrollo del proyecto, tal como lo establece la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior (2005), por lo cual se recomienda la implementación de la propuesta derivada del presente estudio.
Plan de acción para optimizar la integración universidad – poder popular desde el servicio comunitario de la carrera de Derecho de la Universidad Bicentenaria de Aragua Apure [documento electrónico] / Pedro R. Solórzano, Autor ; Juan C. Suárez, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2018 . - ix. ; 81 p. : il. ; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Titulo de Magister Scientiarumen en Ciencias de la Educación Mención: Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. PLAN DE ACCIÓN, 3. SERVICIO COMUNITARIO, 4. PODER POPULAR Clasificación: TG 3002793 2018 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general Proponer un plan de acción parael fortalecimiento de la integración Universidad-Poder Popular, desde el servicio comunitario de la carrera de Derecho de la Universidad Bicentenaria de Aragua Apure, la cual se sustenta en las teorías de Teoría del Aprendizaje Servicio Tapia (2008), Teoría sociocultural de Vigotsky (1978) y Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel (1963). En cuanto a la metodología, la investigación es cuantitativa, con nivel descriptivo, presenta diseño de investigación de campo y modalidad de proyecto factible, como población se tuvieron cuarenta y siete (47) estudiantes prestadores del servicio comunitario, como técnica de recolección de datos una encuesta y como instrumento un cuestionario. Entre las conclusiones que emergen del estudio destaca existen elementos que no han sido abordados en la inducción del servicio comunitario y que corresponden a un área muy significativa como lo es la metodología para el desarrollo del proyecto, tal como lo establece la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior (2005), por lo cual se recomienda la implementación de la propuesta derivada del presente estudio.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002793 TG 3002793 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Plan de acción para optimizar la integración universidad – poder popular desde el servicio comunitario de la carrera de Derecho de la Universidad Bicentenaria de Aragua ApureAdobe Acrobat PDFPlan de acción para optimizar la integración Universidad – Poder Popular desde el servicio comunitario de la carrera de derecho de la Universidad Bicentenaria de Aragua Apure / Pedro R Solórzano
![]()
Título : Plan de acción para optimizar la integración Universidad – Poder Popular desde el servicio comunitario de la carrera de derecho de la Universidad Bicentenaria de Aragua Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Pedro R Solórzano, Autor ; Juan Carlos Suárez, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2018 Dimensiones: Registro electronico (ix; 81 pag) Ilustraciones Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al Título de Magister en Educación Superior Mención Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1 . DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2 PLAN DE ACCIÓN 3 SERVICIO COMUNITARIO 4 PODER POPULAR Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general Proponer un plan de acción parael fortalecimiento de la integración Universidad-Poder Popular, desde el servicio comunitario de la carrera de Derecho de la Universidad Bicentenaria de Aragua Apure, la cual se sustenta en las teorías de Teoría del Aprendizaje Servicio Tapia (2008), Teoría sociocultural de Vigotsky (1978) y Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel (1963). En cuanto a la metodología, la investigación es cuantitativa, con nivel descriptivo, presenta diseño de investigación de campo y modalidad de proyecto factible, como población se tuvieron cuarenta y siete (47) estudiantes prestadores del servicio comunitario, como técnica de recolección de datos una encuesta y como instrumento un cuestionario. Entre las conclusiones que emergen del estudio destaca existen elementos que no han sido abordados en la inducción del servicio comunitario y que corresponden a un área muy significativa como lo es la metodología para el desarrollo del proyecto, tal como lo establece la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior (2005), por lo cual se recomienda la implementación de la propuesta derivada del presente estudio. Plan de acción para optimizar la integración Universidad – Poder Popular desde el servicio comunitario de la carrera de derecho de la Universidad Bicentenaria de Aragua Apure [documento electrónico] / Pedro R Solórzano, Autor ; Juan Carlos Suárez, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2018 . - ; Registro electronico (ix; 81 pag) Ilustraciones.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al Título de Magister en Educación Superior Mención Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1 . DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2 PLAN DE ACCIÓN 3 SERVICIO COMUNITARIO 4 PODER POPULAR Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general Proponer un plan de acción parael fortalecimiento de la integración Universidad-Poder Popular, desde el servicio comunitario de la carrera de Derecho de la Universidad Bicentenaria de Aragua Apure, la cual se sustenta en las teorías de Teoría del Aprendizaje Servicio Tapia (2008), Teoría sociocultural de Vigotsky (1978) y Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel (1963). En cuanto a la metodología, la investigación es cuantitativa, con nivel descriptivo, presenta diseño de investigación de campo y modalidad de proyecto factible, como población se tuvieron cuarenta y siete (47) estudiantes prestadores del servicio comunitario, como técnica de recolección de datos una encuesta y como instrumento un cuestionario. Entre las conclusiones que emergen del estudio destaca existen elementos que no han sido abordados en la inducción del servicio comunitario y que corresponden a un área muy significativa como lo es la metodología para el desarrollo del proyecto, tal como lo establece la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior (2005), por lo cual se recomienda la implementación de la propuesta derivada del presente estudio. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Plan de acción para optimizar la integración Universidad – Poder Popular desde el servicio comunitario de la carrera de derecho de la Universidad Bicentenaria de Aragua ApureAdobe Acrobat PDF
Título : Poder popular como estrategia de prevencion y control de incidencias delictivas Tipo de documento: texto impreso Autores: Arguello Luis, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: VIII,74 paginas Nota general: Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en Sociologia Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-PODER POPULAR 2.-PARTICIPACION 3.-DELICTIVAS Clasificación: TG 3104830 2016 Resumen: El propósito de la presente investigación fue Proponer el Poder Popular como Estrategia de Prevención y Control de Incidencia Delictivas en el Barrio Mijaguas II específicamente en el Sector 17 de Septiembre" Parroquia Corazón de Jesús del municipio Barinas Del Estado Barinasla. Periodo 2015. La investigación se enmarca dentro del paradigma o modelo cuantitativo, según Hurtado (citado por Hernández 2006:41) La metodología utilizada se ubicó en la modalidad de Proyecto Factible, sustentada en el diseño de campo.. Cumpliendo las fases de todo Proyecto Factible, según Arias (2006) La población estuvo conformada por 90 habitantes del Barrio Mijaguas II específicamente en el Sector 17 de Septiembre" Parroquia Corazón de Jesús del municipio Barinas; para una muestra de los mismo 90 habitantes. Los datos se recolectaron, por medio del cuestionario el cual contó con doce (12) preguntas dicotómicas. A partir del análisis de los resultados se presentó la Propuesta ,la considera un valioso aporte en el Poder Popular como Estrategia de Prevención y Control de Incidencia Delictivas. Debido a que en un futuro posterior a la ejecución del plan acción puedan ocurrir nuevas variaciones en la participación ciudadana en la comunidad antes mencionada, Posteriormente, se elaboraron las conclusiones y recomendaciones. Poder popular como estrategia de prevencion y control de incidencias delictivas [texto impreso] / Arguello Luis, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - VIII,74 paginas.
Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en Sociologia
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-PODER POPULAR 2.-PARTICIPACION 3.-DELICTIVAS Clasificación: TG 3104830 2016 Resumen: El propósito de la presente investigación fue Proponer el Poder Popular como Estrategia de Prevención y Control de Incidencia Delictivas en el Barrio Mijaguas II específicamente en el Sector 17 de Septiembre" Parroquia Corazón de Jesús del municipio Barinas Del Estado Barinasla. Periodo 2015. La investigación se enmarca dentro del paradigma o modelo cuantitativo, según Hurtado (citado por Hernández 2006:41) La metodología utilizada se ubicó en la modalidad de Proyecto Factible, sustentada en el diseño de campo.. Cumpliendo las fases de todo Proyecto Factible, según Arias (2006) La población estuvo conformada por 90 habitantes del Barrio Mijaguas II específicamente en el Sector 17 de Septiembre" Parroquia Corazón de Jesús del municipio Barinas; para una muestra de los mismo 90 habitantes. Los datos se recolectaron, por medio del cuestionario el cual contó con doce (12) preguntas dicotómicas. A partir del análisis de los resultados se presentó la Propuesta ,la considera un valioso aporte en el Poder Popular como Estrategia de Prevención y Control de Incidencia Delictivas. Debido a que en un futuro posterior a la ejecución del plan acción puedan ocurrir nuevas variaciones en la participación ciudadana en la comunidad antes mencionada, Posteriormente, se elaboraron las conclusiones y recomendaciones. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104830 TG 3104830 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Reglamento Orgánico del Ministerio del Poder Popular de Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno / Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
![]()
PermalinkUna experiencia regional de educación popular universitaria / Luis Rafael Amario Ojeda en Boletín Informativo, Nº3 (Febrero-Marzo 1987)
PermalinkLey Orgánica de Misiones, Grandes Misiones y Micromisiones / Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
![]()
PermalinkAlberto Carnevali
PermalinkPermalink