Resultado de la búsqueda
11 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'POPULAR'




Calidad de la educación popular. / Antonio Pérez Esclarín en Educere, Vol: 11 Nº 37 (Abr - Jun 2007)
[artículo]
Título : Calidad de la educación popular. Otro título : Popular education quality. Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Pérez Esclarín, Autor Fecha de publicación: 2008 Artículo en la página: 201 - 208 pp Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN:ENSEÑAZA
L = EDUCACIÓN:ORIENTACION VOCACIONALPalabras clave: 1.-CALIDAD EDUCATIVA. 2.-CALIDAD EDUCATIVA POPULAR E INCLUSIÓN SOCIAL. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...La calidad es un término cuyo significado lo determina el contexto. La esuela es un espaacio permeado por diferentes miradas que establecen la concepción de la educación, el hombre, la sociedad, la familia el saber etc. La calidad por tanto, nunca será un termino vació ni carente de sentido...
in Educere > Vol: 11 Nº 37 (Abr - Jun 2007) . - 201 - 208 pp[artículo] Calidad de la educación popular. = Popular education quality. [texto impreso] / Antonio Pérez Esclarín, Autor . - 2008 . - 201 - 208 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Educere > Vol: 11 Nº 37 (Abr - Jun 2007) . - 201 - 208 pp
Clasificación: L = EDUCACIÓN:ENSEÑAZA
L = EDUCACIÓN:ORIENTACION VOCACIONALPalabras clave: 1.-CALIDAD EDUCATIVA. 2.-CALIDAD EDUCATIVA POPULAR E INCLUSIÓN SOCIAL. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...La calidad es un término cuyo significado lo determina el contexto. La esuela es un espaacio permeado por diferentes miradas que establecen la concepción de la educación, el hombre, la sociedad, la familia el saber etc. La calidad por tanto, nunca será un termino vació ni carente de sentido... Participación ciudadana y desarrollo local desde la perspectiva de la educación popular / Laura Calderón Mittilo
![]()
Título : Participación ciudadana y desarrollo local desde la perspectiva de la educación popular Tipo de documento: documento electrónico Autores: Laura Calderón Mittilo, Autor ; Edeltri Sarah Soto de Piña, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: viii.; 152p Il.: il. ; 28cm Nota general: Trabajode grado presentado como requisito para optar al titulo de Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.DOCENCIA UNIVERSITARIA 2.PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE 3.PARTICIPACIÓN CIUDADANA 4.DESARROLLO LOCAL 5.EDUCACIÓN POPULAR Clasificación: TG 3002037 2018 Resumen: Generar una construcción teórica del Subproyecto Participación Ciudadana y
Desarrollo Local en la Carrera de Sociología del Desarrollo de la UNELLEZ desde la
perspectiva de la Educación Popular producto de esta investigación sobre el
proceso de enseñanza y aprendizaje del Subproyecto Participación Ciudadana y
desarrollo local, correspondiente al pensum de estudios de la carrera de Sociología
de la UNELLEZ, se adapta a los nuevos paradigmas teóricos, filosóficos y didácticas
que generen experiencias de aprendizajes significativas y participativas, en tal
sentido la educación popular como una estrategia didáctica y enfoque político y
filosófico promueve la transformación social orientándose al ámbito de la
emancipación humana, el ser ontológico, finalidad del subsistema de la educación
universitaria. El basamento teórico está sustentado en Freire, P. (1997) y Enrique
Dussel, entre otros. El estudio estuvo enmarcado en las líneas de investigación
política y sociedad; Metodológicamente se enmarca en un paradigma cualitativo, el
método es hermenéutico a través de la aplicación de la técnica cualitativa de grupo
focal por medio del instrumento entrevista focalizada, mediante la triangulación de
las respuestas se realizó el análisis de la importancia del enfoque de Educación
Popular para el Proceso de Enseñanza y aprendizaje del Subproyecto, concluyendo
que la universidad debe estar contextualizada a los sucesos políticos, económicos,
culturales, tecnológicos y jurídicos que incentivan una transformación social,
partiendo de la aplicación de técnicas dialécticas, críticas, dialógicas y participativas
que se aplica dentro de la educación popularParticipación ciudadana y desarrollo local desde la perspectiva de la educación popular [documento electrónico] / Laura Calderón Mittilo, Autor ; Edeltri Sarah Soto de Piña, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria, 2018 . - viii.; 152p : il. ; 28cm.
Trabajode grado presentado como requisito para optar al titulo de Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.DOCENCIA UNIVERSITARIA 2.PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE 3.PARTICIPACIÓN CIUDADANA 4.DESARROLLO LOCAL 5.EDUCACIÓN POPULAR Clasificación: TG 3002037 2018 Resumen: Generar una construcción teórica del Subproyecto Participación Ciudadana y
Desarrollo Local en la Carrera de Sociología del Desarrollo de la UNELLEZ desde la
perspectiva de la Educación Popular producto de esta investigación sobre el
proceso de enseñanza y aprendizaje del Subproyecto Participación Ciudadana y
desarrollo local, correspondiente al pensum de estudios de la carrera de Sociología
de la UNELLEZ, se adapta a los nuevos paradigmas teóricos, filosóficos y didácticas
que generen experiencias de aprendizajes significativas y participativas, en tal
sentido la educación popular como una estrategia didáctica y enfoque político y
filosófico promueve la transformación social orientándose al ámbito de la
emancipación humana, el ser ontológico, finalidad del subsistema de la educación
universitaria. El basamento teórico está sustentado en Freire, P. (1997) y Enrique
Dussel, entre otros. El estudio estuvo enmarcado en las líneas de investigación
política y sociedad; Metodológicamente se enmarca en un paradigma cualitativo, el
método es hermenéutico a través de la aplicación de la técnica cualitativa de grupo
focal por medio del instrumento entrevista focalizada, mediante la triangulación de
las respuestas se realizó el análisis de la importancia del enfoque de Educación
Popular para el Proceso de Enseñanza y aprendizaje del Subproyecto, concluyendo
que la universidad debe estar contextualizada a los sucesos políticos, económicos,
culturales, tecnológicos y jurídicos que incentivan una transformación social,
partiendo de la aplicación de técnicas dialécticas, críticas, dialógicas y participativas
que se aplica dentro de la educación popularEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002037 TG 3002037 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Participación ciudadana y desarrollo local desde la perspectiva de la educación popularAdobe Acrobat PDFPlan de accion para optimizar la integracion universidad – poder popular desde el servicio comunitario de la carrera de derecho de la universidad bicentenaria de Aragua Apure / Pedro R. Solórzano
![]()
Título : Plan de accion para optimizar la integracion universidad – poder popular desde el servicio comunitario de la carrera de derecho de la universidad bicentenaria de Aragua Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Pedro R. Solórzano, Autor ; Juan Carlos Suárez, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: ix. ; 76 p + varias paginaciones Il.: il. ; 28 cm Nota general: Trabajo de grado como requisito para optar al título de Magister en Educación Superior Mención Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. PLAN DE ACCIÓN, 3. SERVICIO COMUNITARIO, 4. PODER POPULAR Clasificación: 3002793 2018 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general Proponer un plan de acción para el fortalecimiento de la integración Universidad-Poder Popular, desde el servicio comunitario de la carrera de Derecho de la Universidad Bicentenaria de Aragua Apure, la cual se sustenta en las teorías de Teoría del Aprendizaje Servicio Tapia (2008), Teoría sociocultural de Vigotsky (1978) y Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel (1963). En cuanto a la metodología, la investigación es cuantitativa, con nivel descriptivo, presenta diseño de investigación de campo y modalidad de proyecto factible, como población se tuvieron cuarenta y siete (47) estudiantes prestadores del servicio comunitario, como técnica de recolección de datos una encuesta y como instrumento un cuestionario. Entre las conclusiones que emergen del estudio destaca existen elementos que no han sido abordados en la inducción del servicio comunitario y que corresponden a un área muy significativa como lo es la metodología para el desarrollo del proyecto, tal como lo establece la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior (2005), por lo cual se recomienda la implementación de la propuesta derivada del presente estudio. Plan de accion para optimizar la integracion universidad – poder popular desde el servicio comunitario de la carrera de derecho de la universidad bicentenaria de Aragua Apure [documento electrónico] / Pedro R. Solórzano, Autor ; Juan Carlos Suárez, Director de tesi . - 2018 . - ix. ; 76 p + varias paginaciones : il. ; 28 cm.
Trabajo de grado como requisito para optar al título de Magister en Educación Superior Mención Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. PLAN DE ACCIÓN, 3. SERVICIO COMUNITARIO, 4. PODER POPULAR Clasificación: 3002793 2018 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general Proponer un plan de acción para el fortalecimiento de la integración Universidad-Poder Popular, desde el servicio comunitario de la carrera de Derecho de la Universidad Bicentenaria de Aragua Apure, la cual se sustenta en las teorías de Teoría del Aprendizaje Servicio Tapia (2008), Teoría sociocultural de Vigotsky (1978) y Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel (1963). En cuanto a la metodología, la investigación es cuantitativa, con nivel descriptivo, presenta diseño de investigación de campo y modalidad de proyecto factible, como población se tuvieron cuarenta y siete (47) estudiantes prestadores del servicio comunitario, como técnica de recolección de datos una encuesta y como instrumento un cuestionario. Entre las conclusiones que emergen del estudio destaca existen elementos que no han sido abordados en la inducción del servicio comunitario y que corresponden a un área muy significativa como lo es la metodología para el desarrollo del proyecto, tal como lo establece la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior (2005), por lo cual se recomienda la implementación de la propuesta derivada del presente estudio. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002793 3002793 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Plan de accion para optimizar la integracion universidad – poder popular desde el servicio comunitario de la carrera de derecho de la universidad bicentenaria de Aragua ApureAdobe Acrobat PDFPlan de acción para optimizar la integración universidad – poder popular desde el servicio comunitario de la carrera de Derecho de la Universidad Bicentenaria de Aragua Apure / Pedro R. Solórzano
![]()
Título : Plan de acción para optimizar la integración universidad – poder popular desde el servicio comunitario de la carrera de Derecho de la Universidad Bicentenaria de Aragua Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Pedro R. Solórzano, Autor ; Juan C. Suárez, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure [Venezuela] : San Fernando de Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Educación Superior Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: ix. ; 81 p. Il.: il. ; 28 cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Titulo de Magister Scientiarumen en Ciencias de la Educación Mención: Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. PLAN DE ACCIÓN, 3. SERVICIO COMUNITARIO, 4. PODER POPULAR Clasificación: TG 3002793 2018 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general Proponer un plan de acción parael fortalecimiento de la integración Universidad-Poder Popular, desde el servicio comunitario de la carrera de Derecho de la Universidad Bicentenaria de Aragua Apure, la cual se sustenta en las teorías de Teoría del Aprendizaje Servicio Tapia (2008), Teoría sociocultural de Vigotsky (1978) y Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel (1963). En cuanto a la metodología, la investigación es cuantitativa, con nivel descriptivo, presenta diseño de investigación de campo y modalidad de proyecto factible, como población se tuvieron cuarenta y siete (47) estudiantes prestadores del servicio comunitario, como técnica de recolección de datos una encuesta y como instrumento un cuestionario. Entre las conclusiones que emergen del estudio destaca existen elementos que no han sido abordados en la inducción del servicio comunitario y que corresponden a un área muy significativa como lo es la metodología para el desarrollo del proyecto, tal como lo establece la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior (2005), por lo cual se recomienda la implementación de la propuesta derivada del presente estudio.
Plan de acción para optimizar la integración universidad – poder popular desde el servicio comunitario de la carrera de Derecho de la Universidad Bicentenaria de Aragua Apure [documento electrónico] / Pedro R. Solórzano, Autor ; Juan C. Suárez, Director de tesi . - San Fernando de Apure (Venezuela) : San Fernando de Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Educación Superior, 2018 . - ix. ; 81 p. : il. ; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Titulo de Magister Scientiarumen en Ciencias de la Educación Mención: Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA, 2. PLAN DE ACCIÓN, 3. SERVICIO COMUNITARIO, 4. PODER POPULAR Clasificación: TG 3002793 2018 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general Proponer un plan de acción parael fortalecimiento de la integración Universidad-Poder Popular, desde el servicio comunitario de la carrera de Derecho de la Universidad Bicentenaria de Aragua Apure, la cual se sustenta en las teorías de Teoría del Aprendizaje Servicio Tapia (2008), Teoría sociocultural de Vigotsky (1978) y Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel (1963). En cuanto a la metodología, la investigación es cuantitativa, con nivel descriptivo, presenta diseño de investigación de campo y modalidad de proyecto factible, como población se tuvieron cuarenta y siete (47) estudiantes prestadores del servicio comunitario, como técnica de recolección de datos una encuesta y como instrumento un cuestionario. Entre las conclusiones que emergen del estudio destaca existen elementos que no han sido abordados en la inducción del servicio comunitario y que corresponden a un área muy significativa como lo es la metodología para el desarrollo del proyecto, tal como lo establece la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior (2005), por lo cual se recomienda la implementación de la propuesta derivada del presente estudio.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002793 TG 3002793 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Plan de acción para optimizar la integración universidad – poder popular desde el servicio comunitario de la carrera de Derecho de la Universidad Bicentenaria de Aragua ApureAdobe Acrobat PDFUna experiencia regional de educación popular universitaria / Luis Rafael Amario Ojeda en Boletín Informativo, Nº3 (Febrero-Marzo 1987)
[artículo]
Título : Una experiencia regional de educación popular universitaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Rafael Amario Ojeda, Autor Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: Educación popular Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas
in Boletín Informativo > Nº3 (Febrero-Marzo 1987)[artículo] Una experiencia regional de educación popular universitaria [texto impreso] / Luis Rafael Amario Ojeda, Autor.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Boletín Informativo > Nº3 (Febrero-Marzo 1987)
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: Educación popular Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Alberto Carnevali
PermalinkPermalinkPermalink