Resultado de la búsqueda
26 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ACCIÓN'




Título : Acción democrática : bosquejo histórico de un partido 1941-1974 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ruben Carpio Castillo, Autor Mención de edición: 2a ed Editorial: Caracas [Venezuela] : Centauro Fecha de publicación: 1983 Número de páginas: 248 p. Il.: 23 cm Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: J = CIENCIAS POLÍTICAS Palabras clave: 1.- PARTIDO ACCIÓN DEMOCRÁTICA A.D Clasificación: JL3898 A2 C251983 Acción democrática : bosquejo histórico de un partido 1941-1974 [texto impreso] / Ruben Carpio Castillo, Autor . - 2a ed . - Caracas (Venezuela) : Centauro, 1983 . - 248 p. : 23 cm.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: J = CIENCIAS POLÍTICAS Palabras clave: 1.- PARTIDO ACCIÓN DEMOCRÁTICA A.D Clasificación: JL3898 A2 C251983 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25797 JL3898 A2 C251983 Libro Biblioteca Central (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 26682 JL3898 A2 C251983 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 45839 JL3898 A2 C251983 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible
Título : Acción democrática y sus hombres Tipo de documento: texto impreso Autores: Rómulo Gallegos, Autor ; Lowel Dunham, Otros ; Raúl Roa, Otros Mención de edición: 1a ed. Editorial: Caracas [Venezuela] : Centauro Fecha de publicación: 1977 Número de páginas: 2 v. Il.: 18 cm Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: J = CIENCIAS POLÍTICAS Palabras clave: 1- PARTIDO ACCIÓN DEMOCRATICA (A.D)
2- VENEZUELA-POLÍTICAClasificación: JL3898 A2 G25 1977 Nota de contenido: V;1: UNA POSICIÓN EN LA VIDA (1909-1947)
V;2: UNA POSICIÓN EN LA VIDA (1948-1954)Acción democrática y sus hombres [texto impreso] / Rómulo Gallegos, Autor ; Lowel Dunham, Otros ; Raúl Roa, Otros . - 1a ed. . - Caracas (Venezuela) : Centauro, 1977 . - 2 v. : 18 cm.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: J = CIENCIAS POLÍTICAS Palabras clave: 1- PARTIDO ACCIÓN DEMOCRATICA (A.D)
2- VENEZUELA-POLÍTICAClasificación: JL3898 A2 G25 1977 Nota de contenido: V;1: UNA POSICIÓN EN LA VIDA (1909-1947)
V;2: UNA POSICIÓN EN LA VIDA (1948-1954)Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25719 JL3898 A2 G25 1977 Libro Biblioteca Central (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 26731 JL3898 A2 G25 1977 Libro Biblioteca Central (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo 26777 JL3898 A2 G25 1977 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible 9387 JL3898 A2 G25 1977 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Disponible
Título : Primeros años : Oposición y poder, 1941-1948 Tipo de documento: texto impreso Autores: Acción Democrática, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Caracas [Venezuela] : Papeles de Archivo Fecha de publicación: 1987 Colección: Papeles de Archivo num. 5 Número de páginas: 175 p Il.: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 980-236-056-X Idioma : Español (spa) Clasificación: J = CIENCIAS POLÍTICAS Palabras clave: 1.-PARTIDO ACCION DEMOCRATICA A.D Clasificación: JL3898 A2 A255 1978 Primeros años : Oposición y poder, 1941-1948 [texto impreso] / Acción Democrática, Autor . - 1a ed . - Caracas (Venezuela) : Papeles de Archivo, 1987 . - 175 p : 22 cm. - (Papeles de Archivo; 5) .
ISSN : 980-236-056-X
Idioma : Español (spa)
Clasificación: J = CIENCIAS POLÍTICAS Palabras clave: 1.-PARTIDO ACCION DEMOCRATICA A.D Clasificación: JL3898 A2 A255 1978 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26972 JL3898 A2 A255 1978 Libro Biblioteca Central (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo Plan de educación ambiental para promover la participación y acción comunitaria ante las extracciones de material granulado no metálico. / Aly Yánez
![]()
Título : Plan de educación ambiental para promover la participación y acción comunitaria ante las extracciones de material granulado no metálico. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Aly Yánez, Autor ; Álvarez Enríquez, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Educación Ambiental Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: xii.; 98 p. + varias ilustraciones Il.: il.; 28 cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Magister Mención: Educación Ambiental Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. EDUCACIÓN AMBIENTAL 2. ACCIÓN COMUNITARIA 3. EXTRACCIÓN DE MATERIALES GRANULADOS NO METÁLICOS Clasificación: TG 3002173 2010 Resumen: La investigación tuvo como objetivo central formular la propuesta de un plan de educación ambiental para promover la participación y acción comunitaria ante la extracción de material granulado no metálico en Boconoito de San Genaro, Estado Portuguesa, en virtud de las necesidades detectadas en los vecinos del sector. El estudio se enmarcó dentro de la modalidad de proyecto factible en sus tres fases: diagnóstico, factibilidad y propuesta. En cuanto al nivel es descriptivo y de campo, porque se recolectaron los datos desde el mismo lugar donde se están produciendo los fenómenos. La población es de 1.500 individuos. La muestra consta de ciento cincuenta (150) jefes de familia, usando para ello, las tablas de Arkin y Cotton. La técnica de recolección de datos fue la encuesta aplicada mediante un cuestionario contentivo de veintitrés ítems con opciones cerradas bajo escala de Likert (siempre, casi siempre, a veces, casi nunca y nunca). Los resultados permitieron detectar que los vecinos ameritan de un plan de educación ambiental para promover la participación y acción comunitaria ante la extracción de material granulado no metálico, en virtud de que esta práctica esta generando gran deterioro del relieve y distorsión del paisaje, tala de árboles típico de la zona impactada, aumento de la temperatura en los tiempo de sequía, mayor escorrentía de agua en período de lluvia. Por otra parte, la comunidad no se ha organizado en grupos de apoyo para tomar medidas preventivas al respecto y tampoco están realizando prácticas ecológicas para minimizar el problema existente, por lo que se recomendó asistir a los eventos previstos y buscar fórmulas adecuadas para proteger el ambiente. Plan de educación ambiental para promover la participación y acción comunitaria ante las extracciones de material granulado no metálico. [documento electrónico] / Aly Yánez, Autor ; Álvarez Enríquez, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Educación Ambiental, 2010 . - xii.; 98 p. + varias ilustraciones : il.; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Magister Mención: Educación Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. EDUCACIÓN AMBIENTAL 2. ACCIÓN COMUNITARIA 3. EXTRACCIÓN DE MATERIALES GRANULADOS NO METÁLICOS Clasificación: TG 3002173 2010 Resumen: La investigación tuvo como objetivo central formular la propuesta de un plan de educación ambiental para promover la participación y acción comunitaria ante la extracción de material granulado no metálico en Boconoito de San Genaro, Estado Portuguesa, en virtud de las necesidades detectadas en los vecinos del sector. El estudio se enmarcó dentro de la modalidad de proyecto factible en sus tres fases: diagnóstico, factibilidad y propuesta. En cuanto al nivel es descriptivo y de campo, porque se recolectaron los datos desde el mismo lugar donde se están produciendo los fenómenos. La población es de 1.500 individuos. La muestra consta de ciento cincuenta (150) jefes de familia, usando para ello, las tablas de Arkin y Cotton. La técnica de recolección de datos fue la encuesta aplicada mediante un cuestionario contentivo de veintitrés ítems con opciones cerradas bajo escala de Likert (siempre, casi siempre, a veces, casi nunca y nunca). Los resultados permitieron detectar que los vecinos ameritan de un plan de educación ambiental para promover la participación y acción comunitaria ante la extracción de material granulado no metálico, en virtud de que esta práctica esta generando gran deterioro del relieve y distorsión del paisaje, tala de árboles típico de la zona impactada, aumento de la temperatura en los tiempo de sequía, mayor escorrentía de agua en período de lluvia. Por otra parte, la comunidad no se ha organizado en grupos de apoyo para tomar medidas preventivas al respecto y tampoco están realizando prácticas ecológicas para minimizar el problema existente, por lo que se recomendó asistir a los eventos previstos y buscar fórmulas adecuadas para proteger el ambiente. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002173 TG 3002173 2010 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Plan de educación ambiental para promover la participación y acción comunitaria ante las extracciones de material granulado no metálicoAdobe Acrobat PDFEl proceso organizativo y comunicacional en la fundación para el desarrollo y promoción del poder comunal (fundacomunal), San Carlos / Aiman D Abou Harb
![]()
Título : El proceso organizativo y comunicacional en la fundación para el desarrollo y promoción del poder comunal (fundacomunal), San Carlos Tipo de documento: documento electrónico Autores: Aiman D Abou Harb, Autor ; Gioconda Sosa, Director de tesi Editorial: San Carlos [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia General Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: x. ; 139 p.+ varias paginaciones Il.: il. ; 28 cm. Nota general: Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al Título de Magister Scientiarum en Administración Mención Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL 2. PROCESO ORGANIZATIVO 3. COMUNICACIONAL 4. LIDERAZGO 5. PLAN DE ACCIÓN Clasificación: TG 3002507 2018 Resumen: La presente investigación está enmarcada en el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, cuyo objetivo general es: Implementar un plan de acción para fortalecer el proceso organizativo y comunicacional en la Fundación para el Desarrollo y Promoción del Poder Comunal (Fundacomunal), San Carlos estado Cojedes. La investigación es de tipo de campo, diseño no experimental, modalidad proyecto factible, la población estuvo conformada por 120 individuos, la muestra quedó conformada por 55 individuos, el instrumento de recolección de datos se estructuró con 13 afirmaciones con 5 alternativas de respuesta, cuenta con la validación metodológica, validación de contenidos y validación estilo y redacción, la confiabilidad del instrumento se calculó por el coeficiente Alpha de Cronbach cuyo valor fue 0.82, que lo hace altamente confiable, del diagnóstico se establece que: el proceso organizativo y comunicacional, debe estar basado en el respeto desde el punto de vista personal y profesional, al mismo tiempo debe llevar a la discusión y el análisis crítico y productivo de los aspectos álgidos del proceso gerencial. El plan de acción, posee validación de expertos, factibilidad institucional, el instrumento de evaluación se le aplicó el coeficiente KR20 y dio como resultado 0.80. De la evaluación se obtuvo que los trabajadores en su mayoría están capacitados para ejercer sus cargos, se detectaron factores que influyen negativamente en el proceso organizativo y comunicacional como liderazgo autocrático, falta de comunicación horizontal, desmotivación del personal. Se concluye que las expectativas de los trabajadores, resultaron tímidas y poco halagadoras, a pesar de que mostraron total disposición y recibieron con beneplácito el plan de acción, consideran que la transformación debe iniciarse en los gerentes y su forma de llevar el proceso organizativo y comunicacional en la institución. Se recomienda, disponer de todos los esfuerzos necesarios para desarrollar un liderazgo, democrático, participativo y transformacional en Fundacomunal - Cojedes. El proceso organizativo y comunicacional en la fundación para el desarrollo y promoción del poder comunal (fundacomunal), San Carlos [documento electrónico] / Aiman D Abou Harb, Autor ; Gioconda Sosa, Director de tesi . - San Carlos (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales " Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia General, 2018 . - x. ; 139 p.+ varias paginaciones : il. ; 28 cm.
Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al Título de Magister Scientiarum en Administración Mención Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL 2. PROCESO ORGANIZATIVO 3. COMUNICACIONAL 4. LIDERAZGO 5. PLAN DE ACCIÓN Clasificación: TG 3002507 2018 Resumen: La presente investigación está enmarcada en el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, cuyo objetivo general es: Implementar un plan de acción para fortalecer el proceso organizativo y comunicacional en la Fundación para el Desarrollo y Promoción del Poder Comunal (Fundacomunal), San Carlos estado Cojedes. La investigación es de tipo de campo, diseño no experimental, modalidad proyecto factible, la población estuvo conformada por 120 individuos, la muestra quedó conformada por 55 individuos, el instrumento de recolección de datos se estructuró con 13 afirmaciones con 5 alternativas de respuesta, cuenta con la validación metodológica, validación de contenidos y validación estilo y redacción, la confiabilidad del instrumento se calculó por el coeficiente Alpha de Cronbach cuyo valor fue 0.82, que lo hace altamente confiable, del diagnóstico se establece que: el proceso organizativo y comunicacional, debe estar basado en el respeto desde el punto de vista personal y profesional, al mismo tiempo debe llevar a la discusión y el análisis crítico y productivo de los aspectos álgidos del proceso gerencial. El plan de acción, posee validación de expertos, factibilidad institucional, el instrumento de evaluación se le aplicó el coeficiente KR20 y dio como resultado 0.80. De la evaluación se obtuvo que los trabajadores en su mayoría están capacitados para ejercer sus cargos, se detectaron factores que influyen negativamente en el proceso organizativo y comunicacional como liderazgo autocrático, falta de comunicación horizontal, desmotivación del personal. Se concluye que las expectativas de los trabajadores, resultaron tímidas y poco halagadoras, a pesar de que mostraron total disposición y recibieron con beneplácito el plan de acción, consideran que la transformación debe iniciarse en los gerentes y su forma de llevar el proceso organizativo y comunicacional en la institución. Se recomienda, disponer de todos los esfuerzos necesarios para desarrollar un liderazgo, democrático, participativo y transformacional en Fundacomunal - Cojedes. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002507 TG 3002507 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
El proceso organizativo y comunicacional en la fundación para el desarrollo y promoción del poder comunal ( fundacomunal), San CarlosAdobe Acrobat PDF PermalinkLas tres divisiones de AD
PermalinkLos primeros programas políticos del plan de Barranquilla a la candidatura simbólica de Rómulo Gallegos / Marco Tulio Bruni Celli
PermalinkPolíticas de gestión participativa para el cumplimiento de los procesos de control obrero en CORPOELEC- zona Cojedes / Ingrid Rodríguez
![]()
PermalinkProblemas y perspectivas de una ética intercultural en el marco de la globalización cultural / Ricardo Salas Astrain en Revista de Filosofía, 41 (2002-2 (mayo-agosto))
Permalink