Resultado de la búsqueda
11 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '1.-PODER'




Título : El Poder Cautelar General en Venezuela Tipo de documento: texto impreso Autores: Congreso de la República de Venezuela, Editor científico Editorial: Caracas [Venezuela] : La Torre Fecha de publicación: s/a Número de páginas: 70 p. Il.: 12 cm Dimensiones: Impreso Nota general: Ciencias Jurídicas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1.-PODER CAUTELAR-LEGISLACIÓN-VENEZUELA Clasificación: P.O KHW 2587 E53 Resumen: El poder cautelar se inicia en Venezuela con un esfuerzo voluntario y no oficial que no representa para sus participantes ningún crédito académico. La cautela desde el punto teológico como actividad autónoma o como modalidad funcional cumple una misión fundamental en el proceso que, informada por los fines de la jurisdicción, asegura su eficacia. Nota de contenido: Contenido jurisdiccional, problemática, legislación extranjera,
doctrina extranjera, naturaleza jurisdiccional de la cautela en derecho positivo venezolano.El Poder Cautelar General en Venezuela [texto impreso] / Congreso de la República de Venezuela, Editor científico . - Caracas (Venezuela) : La Torre, s/a . - 70 p. : 12 cm ; Impreso.
Ciencias Jurídicas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1.-PODER CAUTELAR-LEGISLACIÓN-VENEZUELA Clasificación: P.O KHW 2587 E53 Resumen: El poder cautelar se inicia en Venezuela con un esfuerzo voluntario y no oficial que no representa para sus participantes ningún crédito académico. La cautela desde el punto teológico como actividad autónoma o como modalidad funcional cumple una misión fundamental en el proceso que, informada por los fines de la jurisdicción, asegura su eficacia. Nota de contenido: Contenido jurisdiccional, problemática, legislación extranjera,
doctrina extranjera, naturaleza jurisdiccional de la cautela en derecho positivo venezolano.Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 50554 P.O KHW 2587 E53 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Publicaciones Seriadas (En Fisico) Excluido de préstamo 50565 P.O KHW 2587 E53 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Publicaciones Seriadas (En Fisico) Excluido de préstamo Fortalezas y Debilidades del Poder Popular en la estructura y funcionamiento de los Gremios Universitarios, UNELLEZ- Barinas, 2015-2016 / Briceño Darelys
Título : Fortalezas y Debilidades del Poder Popular en la estructura y funcionamiento de los Gremios Universitarios, UNELLEZ- Barinas, 2015-2016 Tipo de documento: texto impreso Autores: Briceño Darelys, Autor ; Arturo Prof. Ramírez, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xii;61 páginas Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito fundamental para optar al título de Licenciado en Sociología del Desarrollo Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-PODER POPULAR, 2.- GREMIOS UNIVERSITARIOS, 3.-ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Clasificación: TG 3104796 2016 Resumen: La investigación que aquí se presenta tuvo como objetivo general, "Interpretar las fortalezas y debilidades del poder popular en cuanto a la estructuración y funcionamiento de los gremios universitarios de la UNELLEZ en el Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS)", estuvo orientada por el paradigma cualitativo, es decir, el interés principal fueron los rasgos del fenómeno. La investigación fue, por lo tanto, de carácter descriptivo y el diseño de campo. Se estructuró para la búsqueda de la información un grupo de interés conformado por representantes de tres de los gremios que hacen vida activa en la UNELLEZ, dos de ellos de larga trayectoria (APUNELLEZ Y SUNTRAUNELLEZ) y el tercero un poco más reciente. Pero adscrito a uno antiguo que es la AEUNELLEZ, todos con un perfil c permitiera un mejor acercamiento al fenómeno en estudio, en este sentido se aplicaron entrevistas a profundidad mediante un guion que fue aprobado por expertos y que una vez se desarrollaron fueron organizadas en matrices analíticas e interpretativas. Es así como la presentación e interpretación de la información se rige por parámetros cualitativos, intentando en todo momento de apoyar la percepción de los informantes con la fundamentación teórica del trabajo. Entre los hallazgos de la investigación se encuentra la certidumbre de la presencia aunque no explicita si implícita, del poder popular en la dinámica organizacional, de igual forma, es de hacer notar que tal cual se observa en el entorno social de la universidad, hay cierta polarización en los gremios cuando se trata de evaluar la pertinencia o no de las premisas del poder popular en el seno de sus organizaciones Fortalezas y Debilidades del Poder Popular en la estructura y funcionamiento de los Gremios Universitarios, UNELLEZ- Barinas, 2015-2016 [texto impreso] / Briceño Darelys, Autor ; Arturo Prof. Ramírez, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - xii;61 páginas.
Trabajo de grado presentado como requisito fundamental para optar al título de Licenciado en Sociología del Desarrollo
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-PODER POPULAR, 2.- GREMIOS UNIVERSITARIOS, 3.-ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Clasificación: TG 3104796 2016 Resumen: La investigación que aquí se presenta tuvo como objetivo general, "Interpretar las fortalezas y debilidades del poder popular en cuanto a la estructuración y funcionamiento de los gremios universitarios de la UNELLEZ en el Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS)", estuvo orientada por el paradigma cualitativo, es decir, el interés principal fueron los rasgos del fenómeno. La investigación fue, por lo tanto, de carácter descriptivo y el diseño de campo. Se estructuró para la búsqueda de la información un grupo de interés conformado por representantes de tres de los gremios que hacen vida activa en la UNELLEZ, dos de ellos de larga trayectoria (APUNELLEZ Y SUNTRAUNELLEZ) y el tercero un poco más reciente. Pero adscrito a uno antiguo que es la AEUNELLEZ, todos con un perfil c permitiera un mejor acercamiento al fenómeno en estudio, en este sentido se aplicaron entrevistas a profundidad mediante un guion que fue aprobado por expertos y que una vez se desarrollaron fueron organizadas en matrices analíticas e interpretativas. Es así como la presentación e interpretación de la información se rige por parámetros cualitativos, intentando en todo momento de apoyar la percepción de los informantes con la fundamentación teórica del trabajo. Entre los hallazgos de la investigación se encuentra la certidumbre de la presencia aunque no explicita si implícita, del poder popular en la dinámica organizacional, de igual forma, es de hacer notar que tal cual se observa en el entorno social de la universidad, hay cierta polarización en los gremios cuando se trata de evaluar la pertinencia o no de las premisas del poder popular en el seno de sus organizaciones Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104796 TG 3104796 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo
Título : Ley Orgánica del Poder Ciudadano : Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 37.310 de 25 de Octubre de 2001 Tipo de documento: texto impreso Autores: Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, Editor científico Editorial: La Piedra Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 22 p Il.: 22 cm Dimensiones: Impreso Nota general: Ciencias Jurídicas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1.-PODER CIUDADANO-LEGISLACIÓN-VENEZUELA Clasificación: P.O KHW 3236 L35 2001 Resumen: El Poder Ciudadano forma parte del Poder Público Nacional y ejerce por el Consejo Moral Republicano, que es un órgano de expresión, integrada por el Defensor o Defensora del Pueblo, el Fiscal o la Fiscala General de la República y el Contralor o Contralora General de la República. El Poder Ciudadano es independiente de los demás Poderes Públicos, y en consecuencia no podrá ser impedido ni coartado en el ejercicio de sus funciones por ninguna autoridad. Nota de contenido: Disposiciones generales, organización y funcionamiento, procedimiento, sanciones, educación y la promoción de los valores, archivo y manejo de la documentación, régimen presupuestario, memoria y cuentas, disposiciones transitorias y finales. Ley Orgánica del Poder Ciudadano : Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 37.310 de 25 de Octubre de 2001 [texto impreso] / Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, Editor científico . - [S.l.] : La Piedra, 2001 . - 22 p : 22 cm ; Impreso.
Ciencias Jurídicas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1.-PODER CIUDADANO-LEGISLACIÓN-VENEZUELA Clasificación: P.O KHW 3236 L35 2001 Resumen: El Poder Ciudadano forma parte del Poder Público Nacional y ejerce por el Consejo Moral Republicano, que es un órgano de expresión, integrada por el Defensor o Defensora del Pueblo, el Fiscal o la Fiscala General de la República y el Contralor o Contralora General de la República. El Poder Ciudadano es independiente de los demás Poderes Públicos, y en consecuencia no podrá ser impedido ni coartado en el ejercicio de sus funciones por ninguna autoridad. Nota de contenido: Disposiciones generales, organización y funcionamiento, procedimiento, sanciones, educación y la promoción de los valores, archivo y manejo de la documentación, régimen presupuestario, memoria y cuentas, disposiciones transitorias y finales. Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 59675 P.O KHW 3236 L35 2001 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Publicaciones Seriadas (En Fisico) Excluido de préstamo 60054 P.O KHW 3236 L35 2001 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Publicaciones Seriadas (En Fisico) Excluido de préstamo Ley Organica de Descentralización, Delimitación y Transferencia de competencias del Poder Público / Congreso de la República de Venezuela
Título : Ley Organica de Descentralización, Delimitación y Transferencia de competencias del Poder Público Tipo de documento: texto impreso Autores: Congreso de la República de Venezuela, Editor científico Editorial: Eduven Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 19 p. Il.: 12 cm. Dimensiones: Impreso ISBN/ISSN/DL: 980-209-014-X Nota general: ciencias Jurídicas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1.-PODER PÚBLICO-LEGISLACIÓN-VENEZUELA 2.-DESCENTRALIZACIÓN, DELIMITACIÓN Y TRANSFERENCIA Clasificación: P.O KHW 3236 L35 1989 Resumen: El objeto de esta ley es desarrollar los principios constitucionales para promover la descentralización administrativa, delimitar competencias entre el Poder Nacional y los Estados, determinar las funciones de los gobernadores como Agentes del Ejecutivo Nacional, determinar las fuentes de ingresos de los Estados, coordinar los planes anuales de inversión de las Entidades Federales, con los que realice el Ejecutivo Nacional en ellas y facilitar la transferencia de la prestación de los servicios del Poder Nacional a los Estados. Nota de contenido: Disposiciones generales, competencias concurrentes entre los niveles del poder público, transferencia a los estados de competencias reservadas al poder nacional, situado constitucional y demás ingresos de los estados, plan coordinado de inversiones, gobernadores como agentes del ejecutivo nacional, convención de gobernadores, incumplimiento de las ordenes, disposiciones transitorias y finales.
Ley Organica de Descentralización, Delimitación y Transferencia de competencias del Poder Público [texto impreso] / Congreso de la República de Venezuela, Editor científico . - Urbanización Lebrún, Calle Secundaria, Edif. Ateneo.!er Piso, Petare, Venezuela : Eduven, 1989 . - 19 p. : 12 cm. ; Impreso.
ISBN : 980-209-014-X
ciencias Jurídicas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1.-PODER PÚBLICO-LEGISLACIÓN-VENEZUELA 2.-DESCENTRALIZACIÓN, DELIMITACIÓN Y TRANSFERENCIA Clasificación: P.O KHW 3236 L35 1989 Resumen: El objeto de esta ley es desarrollar los principios constitucionales para promover la descentralización administrativa, delimitar competencias entre el Poder Nacional y los Estados, determinar las funciones de los gobernadores como Agentes del Ejecutivo Nacional, determinar las fuentes de ingresos de los Estados, coordinar los planes anuales de inversión de las Entidades Federales, con los que realice el Ejecutivo Nacional en ellas y facilitar la transferencia de la prestación de los servicios del Poder Nacional a los Estados. Nota de contenido: Disposiciones generales, competencias concurrentes entre los niveles del poder público, transferencia a los estados de competencias reservadas al poder nacional, situado constitucional y demás ingresos de los estados, plan coordinado de inversiones, gobernadores como agentes del ejecutivo nacional, convención de gobernadores, incumplimiento de las ordenes, disposiciones transitorias y finales.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 51599 P.O KHW 3236 L35 1989 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Publicaciones Seriadas (En Fisico) Excluido de préstamo Ley Orgánica de Descentralización, Delimitación y Transferencia de competencias del Poder Público / Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
![]()
Título : Ley Orgánica de Descentralización, Delimitación y Transferencia de competencias del Poder Público : publicado en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 39.140 de fecha 17 de marzo del 2009 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, Editor científico Editorial: Imprenta Nacional y Gaceta Oficial Fecha de publicación: 2009 Dimensiones: Recurso en línea (05 páginas) Nota general: ciencias Jurídicas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1.-PODER PÚBLICO-LEGISLACIÓN-VENEZUELA 2.-DESCENTRALIZACIÓN, DELIMITACIÓN Y TRANSFERENCIA Resumen: El objeto de esta ley es desarrollar los principios constitucionales para promover la descentralización administrativa, delimitar competencias entre el Poder Nacional y los Estados, determinar las funciones de los gobernadores como Agentes del Ejecutivo Nacional, determinar las fuentes de ingresos de los Estados, coordinar los planes anuales de inversión de las Entidades Federales, con los que realice el Ejecutivo Nacional en ellas y facilitar la transferencia de la prestación de los servicios del Poder Nacional a los Estados. Ley Orgánica de Descentralización, Delimitación y Transferencia de competencias del Poder Público : publicado en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 39.140 de fecha 17 de marzo del 2009 [documento electrónico] / Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, Editor científico . - [S.l.] : Imprenta Nacional y Gaceta Oficial, 2009 . - ; Recurso en línea (05 páginas).
ciencias Jurídicas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1.-PODER PÚBLICO-LEGISLACIÓN-VENEZUELA 2.-DESCENTRALIZACIÓN, DELIMITACIÓN Y TRANSFERENCIA Resumen: El objeto de esta ley es desarrollar los principios constitucionales para promover la descentralización administrativa, delimitar competencias entre el Poder Nacional y los Estados, determinar las funciones de los gobernadores como Agentes del Ejecutivo Nacional, determinar las fuentes de ingresos de los Estados, coordinar los planes anuales de inversión de las Entidades Federales, con los que realice el Ejecutivo Nacional en ellas y facilitar la transferencia de la prestación de los servicios del Poder Nacional a los Estados. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 1199 BD 400 1199 2009 Leyes y Reglamentos Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Ley Organica de Descentralización, Delimitación y Transferencia de competencias del Poder PúblicoAdobe Acrobat PDFNueva Ley Orgánica del Poder Público Municipal / Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink