Información del autor
Autor Flores Antonio |
Documentos disponibles escritos por este autor



Cosmovisiòn del control fiscal en la gestión pública: un acercamiento transcomplejo / Orlys Y Inojosas P
![]()
Título : Cosmovisiòn del control fiscal en la gestión pública: un acercamiento transcomplejo Tipo de documento: documento electrónico Autores: Orlys Y Inojosas P, Autor ; Flores Antonio, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Gerencia Avanzada Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recurso en Linea, xv (213 paginas) ilustraciones. Nota general: requisito parcial para optar al grado de doctora en gerencia avanzada Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: PALABRAS CLAVES: 1. COSMOVISIÓN 2. CONTROL FISCAL 3. GESTIÓN PÚBLICA 4. DEL CONOCIMIENTO Clasificación: td 740 160 2024 Resumen: La gestión pública está supeditada al control fiscal con el fin de resguardar los recursos y patrimonio público, de allí nace la necesidad de comprender e interpretar las debilidades de los actos administrativos y financieros de los órganos y entes sujetos acontrol. En este sentido, el propósito de la investigación es generar una cosmovisión teórica del control fiscal en la gestión pública desde un acercamiento transcomplejo. Para ello, me apropie del paradigma transcomplejo con un enfoque integral e interpretativo, lo que me permitió definir y redefinir posiciones de cambio, contexto, función y significados de las actuaciones de los servidores públicos a nivel gerencial, logrando develar el fenómeno y revelar las categorías que emergen con el fin de empoderarme de una postura epistemológica y ontológica acorde a la subjetivas e intersubjetivas, tal como existe e interpretar las diferentes concepciones y así llegar a una posición aproximada de la teoría hacia la solución problematizadora del objeto de estudio, siendo parte de él, de esta manera, lograr una visión más social de esta situación; además me apoye en el enfoque cualitativo con método hermenéutica y una investigación de campo, donde aplique las técnicas de la encuesta y la entrevistas semiestructura con los instrumentos cuestionario y guion de entrevista semiestructurada a cinco (5) informantes claves y una muestra de treinta y cinco (35)servidores público con funciones de administradores de los diferentes municipios del estado Cojedes. Los relatos aportados por los informantes claves los codifiqué, categoricé, cromaticé y triangulé donde emergen las categorías control fiscal, gestión pública, gestión del conocimiento, axiología y fundamentos teóricos, con cuarenta y cuatro subcategorías. Por otra parte, los resultados obtenidos del cuestionario los analicé a través de la estadística descriptiva. Este discurso me permitió reflexionar sobre las diferentes percepciones y escenarios que tienen sobre el control fiscal.Palabras Claves: Cosmovisión, Control fiscal, gestión pública, gestión del conocimiento, transcomplejidad. Cosmovisiòn del control fiscal en la gestión pública: un acercamiento transcomplejo [documento electrónico] / Orlys Y Inojosas P, Autor ; Flores Antonio, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Gerencia Avanzada, 2024 . - ; Recurso en Linea, xv (213 paginas) ilustraciones.
requisito parcial para optar al grado de doctora en gerencia avanzada
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: PALABRAS CLAVES: 1. COSMOVISIÓN 2. CONTROL FISCAL 3. GESTIÓN PÚBLICA 4. DEL CONOCIMIENTO Clasificación: td 740 160 2024 Resumen: La gestión pública está supeditada al control fiscal con el fin de resguardar los recursos y patrimonio público, de allí nace la necesidad de comprender e interpretar las debilidades de los actos administrativos y financieros de los órganos y entes sujetos acontrol. En este sentido, el propósito de la investigación es generar una cosmovisión teórica del control fiscal en la gestión pública desde un acercamiento transcomplejo. Para ello, me apropie del paradigma transcomplejo con un enfoque integral e interpretativo, lo que me permitió definir y redefinir posiciones de cambio, contexto, función y significados de las actuaciones de los servidores públicos a nivel gerencial, logrando develar el fenómeno y revelar las categorías que emergen con el fin de empoderarme de una postura epistemológica y ontológica acorde a la subjetivas e intersubjetivas, tal como existe e interpretar las diferentes concepciones y así llegar a una posición aproximada de la teoría hacia la solución problematizadora del objeto de estudio, siendo parte de él, de esta manera, lograr una visión más social de esta situación; además me apoye en el enfoque cualitativo con método hermenéutica y una investigación de campo, donde aplique las técnicas de la encuesta y la entrevistas semiestructura con los instrumentos cuestionario y guion de entrevista semiestructurada a cinco (5) informantes claves y una muestra de treinta y cinco (35)servidores público con funciones de administradores de los diferentes municipios del estado Cojedes. Los relatos aportados por los informantes claves los codifiqué, categoricé, cromaticé y triangulé donde emergen las categorías control fiscal, gestión pública, gestión del conocimiento, axiología y fundamentos teóricos, con cuarenta y cuatro subcategorías. Por otra parte, los resultados obtenidos del cuestionario los analicé a través de la estadística descriptiva. Este discurso me permitió reflexionar sobre las diferentes percepciones y escenarios que tienen sobre el control fiscal.Palabras Claves: Cosmovisión, Control fiscal, gestión pública, gestión del conocimiento, transcomplejidad. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
cosmovisiòn del control fiscal en la gestión pública: un acercamiento transcomplejoAdobe Acrobat PDF
Título : Estrategias financieras aplicadas a la empresa inveafeca c.a. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Arcia Katerine, Autor ; Miranda Manuel, Autor ; Flores Antonio, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: .Recurso en Linea (xi; 65 páginas); ilustraciones Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Licenciada en Contaduría Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ESTRATEGIAS 3. PROCESOS 4. FUNCIONES. Clasificación: TG 750 0110 2023 Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo principal Proponer estrategias financieras aplicadas a la Empresa INVEAFECA C.A. La investigación está enmarcada dentro de la modalidad de proyecto factible. La población está conformada por un total de cinco personas trabajadores de la mencionada empresa los cuales se distribuyen en personal de administrativos, gerenciales y obreros, donde los individuos están directamente relacionados con las actividades desarrolladas en el mismo. La técnica de observación directa y el instrumento utilizado para la recolección de los datos lo constituye la entrevista no estructurada y preguntas cerradas. La aplicación del referido instrumento permite conocer en primera instancia a los trabajadores y la zona de influencia donde se desarrolla el proyecto, así como algunos aspectos relacionados con el tema: como lo son las actividades que se desarrollan y las incidencias e impacto del ejecutar estrategias financieras de procedimientos gerenciales y la disposición de los individuos para el cambio, entre otros Estrategias financieras aplicadas a la empresa inveafeca c.a. [documento electrónico] / Arcia Katerine, Autor ; Miranda Manuel, Autor ; Flores Antonio, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2023 . - ; .Recurso en Linea (xi; 65 páginas); ilustraciones.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Licenciada en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ESTRATEGIAS 3. PROCESOS 4. FUNCIONES. Clasificación: TG 750 0110 2023 Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo principal Proponer estrategias financieras aplicadas a la Empresa INVEAFECA C.A. La investigación está enmarcada dentro de la modalidad de proyecto factible. La población está conformada por un total de cinco personas trabajadores de la mencionada empresa los cuales se distribuyen en personal de administrativos, gerenciales y obreros, donde los individuos están directamente relacionados con las actividades desarrolladas en el mismo. La técnica de observación directa y el instrumento utilizado para la recolección de los datos lo constituye la entrevista no estructurada y preguntas cerradas. La aplicación del referido instrumento permite conocer en primera instancia a los trabajadores y la zona de influencia donde se desarrolla el proyecto, así como algunos aspectos relacionados con el tema: como lo son las actividades que se desarrollan y las incidencias e impacto del ejecutar estrategias financieras de procedimientos gerenciales y la disposición de los individuos para el cambio, entre otros Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Estrategias financieras aplicadas a la empresa inveafeca c.a.Adobe Acrobat PDFEstrategias gerenciales aplicadas a los procedimientos administrativos de la coordinación de talento humano de la unellez cojedes / Diaz Yoscary
![]()
Título : Estrategias gerenciales aplicadas a los procedimientos administrativos de la coordinación de talento humano de la unellez cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Diaz Yoscary, Autor ; Flores Antonio, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recurso en Linea, xi (66 paginas) ilustraciones. Nota general: requisito parcial para optar al título de licenciada en administación Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA PÚBLICA 2. ADMINISTRACIÓN 3. ESTRATEGIAS 4. TALENTO HUMANO Clasificación: TG750 196 2024 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general proponer estrategias gerenciales aplicadas a los procedimientos administrativos en la Coordinación de Talento Humano de la UNELLEZ Cojedes. Está planteada bajo el enfoque cuantitativo, modalidad de proyecto factible, tipo de investigación de campo, nivel descriptivo, diseño no experimental, enmarcada en el tipo transeccional, la población fue de cinco individuos y la muestra es finita de tipo censal. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento cuestionario de preguntas con dos alternativas de respuestas de tipo dicotómica. Entre los resultados destaca la dimensión Planeación, que en general muestra 33% si, versus 67% no, esto revela la necesidad de fortalecer el conocimiento de los procedimientos, las políticas institucionales y los objetivos organizacionales dentro de la organización. Implementar estrategias que promuevan la comunicación, la capacitación y el alineamiento estratégico, permitirá optimizar la planificación del trabajo, el cumplimiento de las normas y la motivación de los colaboradores. Además, la propuesta diseñada busca dar una mayor eficiencia en los procesos administrativos de la organización, logrando que la institución mejore la eficiencia en cuanto al manejo del Talento Humano dentro de la institución objeto de estudio. Basada en dicha fundamentación, la propuesta vislumbra un enfoque tácito de lo que se desea obtener, permitiendo el logro de mejorar los procesos administrativos y por ende el clima organizacional de la Coordinación de Talento Humano de la UNELLEZ Cojedes.
Palabras Claves: Gerencia Pública, Administración, Estrategias, Talento Humano.
Estrategias gerenciales aplicadas a los procedimientos administrativos de la coordinación de talento humano de la unellez cojedes [documento electrónico] / Diaz Yoscary, Autor ; Flores Antonio, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2024 . - ; Recurso en Linea, xi (66 paginas) ilustraciones.
requisito parcial para optar al título de licenciada en administación
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA PÚBLICA 2. ADMINISTRACIÓN 3. ESTRATEGIAS 4. TALENTO HUMANO Clasificación: TG750 196 2024 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general proponer estrategias gerenciales aplicadas a los procedimientos administrativos en la Coordinación de Talento Humano de la UNELLEZ Cojedes. Está planteada bajo el enfoque cuantitativo, modalidad de proyecto factible, tipo de investigación de campo, nivel descriptivo, diseño no experimental, enmarcada en el tipo transeccional, la población fue de cinco individuos y la muestra es finita de tipo censal. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento cuestionario de preguntas con dos alternativas de respuestas de tipo dicotómica. Entre los resultados destaca la dimensión Planeación, que en general muestra 33% si, versus 67% no, esto revela la necesidad de fortalecer el conocimiento de los procedimientos, las políticas institucionales y los objetivos organizacionales dentro de la organización. Implementar estrategias que promuevan la comunicación, la capacitación y el alineamiento estratégico, permitirá optimizar la planificación del trabajo, el cumplimiento de las normas y la motivación de los colaboradores. Además, la propuesta diseñada busca dar una mayor eficiencia en los procesos administrativos de la organización, logrando que la institución mejore la eficiencia en cuanto al manejo del Talento Humano dentro de la institución objeto de estudio. Basada en dicha fundamentación, la propuesta vislumbra un enfoque tácito de lo que se desea obtener, permitiendo el logro de mejorar los procesos administrativos y por ende el clima organizacional de la Coordinación de Talento Humano de la UNELLEZ Cojedes.
Palabras Claves: Gerencia Pública, Administración, Estrategias, Talento Humano.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Estrategias gerenciales aplicadas a los procedimientos administrativos de la coordinación de talento humano de la unellez CojedesAdobe Acrobat PDFEstrategias gerenciales para el fortalecimiento del desempeño laboral en el área de administración de la contraloría del estado Cojedes / Ávila María
![]()
Título : Estrategias gerenciales para el fortalecimiento del desempeño laboral en el área de administración de la contraloría del estado Cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ávila María, Autor ; Molina Greannys, Autor ; Flores Antonio, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recurso en Linea (v; 91 páginas); ilustraciones Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Licenciada en Administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. ESTRATEGIA 3. GERENCIA 4. DESEMPEÑO LABORAL Clasificación: TG 750 0111 2023 Resumen: Requisito parcial para optar al título de Licenciada en Administración El presente estudio tiene como propósito Proponer Estrategias Gerenciales Para El Fortalecimiento Del Desempeño Laboral En El Área De Administración De La Contraloría Del Estado Cojedes. Tiene como sustento la Teoría de las relaciones humanas. De acuerdo a la naturaleza la investigación está enmarcada dentro de la modalidad de proyecto factible, se fundamenta en un estudio de campo, de nivel descriptivo y diseño no experimental, utilizándose como técnica de recolección de datos la encuesta y Cuestionario respectivamente, tomando en consideración una muestra de 5 personas. Validándose por el juicio de 3 expertos, un metodólogo y 2 teóricos, obteniendo una confiabilidad, con la técnica denominada Kuder Richarson, (KR - 20) de 0,83 en la escala del (0 al 1) utilizado para este método, lo cual indica que el instrumento aplicado es confiable. Con respecto a los resultados, el Ítem Nº 9, el 60% de las personas encuestadas consideró insatisfacción con la empresa al no precisar estrategias que coincidan con su misión y visión, dato que llama poderosamentre la atención de las investigadoras de tal manera que evidencia la importancia de llevar a cabo estas estrategias dirigidss a optimizar el desempeño laboral del empleado. Concluyéndose que un plan de estrategias gerenciales tiene un impacto positivo en la organización porque contribuye al logro de objetivos, mejora la productividad, desarrolla habilidades, genera fidelización, y desde el punto de vista de los empleados, incrementa su valor y competitividad en el mercado asi como su desempeño. Estrategias gerenciales para el fortalecimiento del desempeño laboral en el área de administración de la contraloría del estado Cojedes [documento electrónico] / Ávila María, Autor ; Molina Greannys, Autor ; Flores Antonio, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2023 . - ; Recurso en Linea (v; 91 páginas); ilustraciones.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Licenciada en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. ESTRATEGIA 3. GERENCIA 4. DESEMPEÑO LABORAL Clasificación: TG 750 0111 2023 Resumen: Requisito parcial para optar al título de Licenciada en Administración El presente estudio tiene como propósito Proponer Estrategias Gerenciales Para El Fortalecimiento Del Desempeño Laboral En El Área De Administración De La Contraloría Del Estado Cojedes. Tiene como sustento la Teoría de las relaciones humanas. De acuerdo a la naturaleza la investigación está enmarcada dentro de la modalidad de proyecto factible, se fundamenta en un estudio de campo, de nivel descriptivo y diseño no experimental, utilizándose como técnica de recolección de datos la encuesta y Cuestionario respectivamente, tomando en consideración una muestra de 5 personas. Validándose por el juicio de 3 expertos, un metodólogo y 2 teóricos, obteniendo una confiabilidad, con la técnica denominada Kuder Richarson, (KR - 20) de 0,83 en la escala del (0 al 1) utilizado para este método, lo cual indica que el instrumento aplicado es confiable. Con respecto a los resultados, el Ítem Nº 9, el 60% de las personas encuestadas consideró insatisfacción con la empresa al no precisar estrategias que coincidan con su misión y visión, dato que llama poderosamentre la atención de las investigadoras de tal manera que evidencia la importancia de llevar a cabo estas estrategias dirigidss a optimizar el desempeño laboral del empleado. Concluyéndose que un plan de estrategias gerenciales tiene un impacto positivo en la organización porque contribuye al logro de objetivos, mejora la productividad, desarrolla habilidades, genera fidelización, y desde el punto de vista de los empleados, incrementa su valor y competitividad en el mercado asi como su desempeño. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Estrategias gerenciales para el fortalecimiento del desempeño laboral en el área de administración de la contraloría del estado cojedesAdobe Acrobat PDF