Resultado de la búsqueda
38 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'FISCAL'




Título : Nueva responsabilidad fiscal penal 2000 Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Ponce Rivera, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Ediciones Fiscales ISEF Fecha de publicación: c2000 Número de páginas: 367 p. Il.: 20 cm ISBN/ISSN/DL: 970-676-065-2 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.- DERECHO FISCAL
2.- DEFRAUDACION FISCALClasificación: HJ3233 P651 2000 Nueva responsabilidad fiscal penal 2000 [texto impreso] / Alejandro Ponce Rivera, Autor . - 1a ed . - México : Ediciones Fiscales ISEF, c2000 . - 367 p. : 20 cm.
ISBN : 970-676-065-2
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.- DERECHO FISCAL
2.- DEFRAUDACION FISCALClasificación: HJ3233 P651 2000 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 53012 HJ3233 P651 2000 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo
Título : Política fiscal Tipo de documento: texto impreso Autores: Tomás Enrique Carrillo Batalla, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: Caracas [Venezuela] : Concejo Municipal del Distrito Federal Fecha de publicación: c1978 Colección: Serie Monografías Número de páginas: 352 p Il.: il.; 23 cm Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-POLITICA FISCAL-VENEZUELA
2.-POLITICA FISCALClasificación: HG230.7 C25 1978 Política fiscal [texto impreso] / Tomás Enrique Carrillo Batalla, Autor . - 1a ed . - Caracas (Venezuela) : Concejo Municipal del Distrito Federal, c1978 . - 352 p : il.; 23 cm. - (Serie Monografías) .
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-POLITICA FISCAL-VENEZUELA
2.-POLITICA FISCALClasificación: HG230.7 C25 1978 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 44016 HG230.7 C25 1978 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo Análisis del ajuste por inflación fiscal como instrumento de planificación tributaria, aplicado en inversiones el Ángel de la guadura. f.p, Barinas estado Barinas año 2016 / Yexibel Bernal
![]()
![]()
Título : Análisis del ajuste por inflación fiscal como instrumento de planificación tributaria, aplicado en inversiones el Ángel de la guadura. f.p, Barinas estado Barinas año 2016 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yexibel Bernal, Autor ; Ismar Briceño, Autor ; Anthony Rosales, Autor ; Erasmo Cadenas Pérez, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: Xii.; 138 p. Il.: il. Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de grado como requisito para optar el titulo de Licenciado en Contaduría Publica Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. INFLACIÓN 2. AJUSTE POR FISCAL 3. PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA. Clasificación: TG 300 0026 2017 Resumen: Cada día son mayores las actividades de cumplimiento fiscal que impone la
legislación venezolana, por ende se necesita una mayor planificación toda vez que las
estrategias vienen a representar un gran reto para el empresario o siempre y cuando la
misma este bajo los lineamientos legales establecidos. El presente estudio tiene como
propósito analizar el ajuste por inflación fiscal como instrumento de planificación
tributaria, aplicado en inversiones el Ángel de la Guadura F.P, Barinas Estado Barinas
para el periodo 2016, por lo que requirió identificar la normativa legal prevista para el
ajuste por inflación fiscal, las teorías en instrumentos que fundamentan la planificación
tributaria, con la finalidad de determinar el beneficiodel ajuste por inflación fiscal como
instrumento de planificación tributaria. De acuerdo a las estrategias utilizadas por los
investigadores, se realizó un estudio de revisión bibliográfica, bajo un paradigma
cuantitativo; con un diseño de investigación de campo, utilizando como instrumento una
guía de cuestionario compuesto por 25 preguntas dicotómicas, la población utilizada es
de 7 trabajadores de la empresa inversiones el Ángel de la Guadura F.P, Los resultados
obtenidos a través de la aplicación del instrumento permitieron dar cumplimiento con
los objetivos planteados. Concluyéndose que la planificación tributaria es un
instrumento administrativo que tiene como finalidad determinar el pago de la cantidad
justa que le corresponde a la empresa por conceptos de tributos, la misma también
ayudara a consolidar procesos gerenciales la valoración del capital financiero y los
aportes tributarios considerando los niveles de inflación en la economía venezolana.
Análisis del ajuste por inflación fiscal como instrumento de planificación tributaria, aplicado en inversiones el Ángel de la guadura. f.p, Barinas estado Barinas año 2016 [documento electrónico] / Yexibel Bernal, Autor ; Ismar Briceño, Autor ; Anthony Rosales, Autor ; Erasmo Cadenas Pérez, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2017 . - Xii.; 138 p. : il. ; Recursos en línea.
Trabajo de grado como requisito para optar el titulo de Licenciado en Contaduría Publica
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. INFLACIÓN 2. AJUSTE POR FISCAL 3. PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA. Clasificación: TG 300 0026 2017 Resumen: Cada día son mayores las actividades de cumplimiento fiscal que impone la
legislación venezolana, por ende se necesita una mayor planificación toda vez que las
estrategias vienen a representar un gran reto para el empresario o siempre y cuando la
misma este bajo los lineamientos legales establecidos. El presente estudio tiene como
propósito analizar el ajuste por inflación fiscal como instrumento de planificación
tributaria, aplicado en inversiones el Ángel de la Guadura F.P, Barinas Estado Barinas
para el periodo 2016, por lo que requirió identificar la normativa legal prevista para el
ajuste por inflación fiscal, las teorías en instrumentos que fundamentan la planificación
tributaria, con la finalidad de determinar el beneficiodel ajuste por inflación fiscal como
instrumento de planificación tributaria. De acuerdo a las estrategias utilizadas por los
investigadores, se realizó un estudio de revisión bibliográfica, bajo un paradigma
cuantitativo; con un diseño de investigación de campo, utilizando como instrumento una
guía de cuestionario compuesto por 25 preguntas dicotómicas, la población utilizada es
de 7 trabajadores de la empresa inversiones el Ángel de la Guadura F.P, Los resultados
obtenidos a través de la aplicación del instrumento permitieron dar cumplimiento con
los objetivos planteados. Concluyéndose que la planificación tributaria es un
instrumento administrativo que tiene como finalidad determinar el pago de la cantidad
justa que le corresponde a la empresa por conceptos de tributos, la misma también
ayudara a consolidar procesos gerenciales la valoración del capital financiero y los
aportes tributarios considerando los niveles de inflación en la economía venezolana.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0026 TG 300 0026 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Análisis del ajuste por inflación fiscal como instrumento de planificación tributaria, aplicado en inversiones el Ángel de la guadura. f.p, Barinas estado Barinas año 2016Adobe Acrobat PDF
Título : Control fiscal ambiental: Tomo I Tipo de documento: texto impreso Autores: Oscar Dario Amaya Navas, Otros Mención de edición: 1a ed Editorial: Bogotá [Colombia] : Universidad Externado de Colombia Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 313 p. Il.: il., 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-710-065-5 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1.-DERECHO FISCAL Clasificación: KHH 3305 C764.c 2006 Control fiscal ambiental: Tomo I [texto impreso] / Oscar Dario Amaya Navas, Otros . - 1a ed . - Bogotá (Colombia) : Universidad Externado de Colombia, 2006 . - 313 p. : il., 24 cm.
ISBN : 978-958-710-065-5
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1.-DERECHO FISCAL Clasificación: KHH 3305 C764.c 2006 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 62989 KHH 3305 C764.c 2006 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Servicio de Colección Bibliográfica 2 Excluido de préstamo Cosmovisiòn del control fiscal en la gestión pública: un acercamiento transcomplejo / Orlys Y Inojosas P
![]()
Título : Cosmovisiòn del control fiscal en la gestión pública: un acercamiento transcomplejo Tipo de documento: documento electrónico Autores: Orlys Y Inojosas P, Autor ; Flores Antonio, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Gerencia Avanzada Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recurso en Linea, xv (213 paginas) ilustraciones. Nota general: requisito parcial para optar al grado de doctora en gerencia avanzada Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: PALABRAS CLAVES: 1. COSMOVISIÓN 2. CONTROL FISCAL 3. GESTIÓN PÚBLICA 4. DEL CONOCIMIENTO Clasificación: td 740 160 2024 Resumen: La gestión pública está supeditada al control fiscal con el fin de resguardar los recursos y patrimonio público, de allí nace la necesidad de comprender e interpretar las debilidades de los actos administrativos y financieros de los órganos y entes sujetos acontrol. En este sentido, el propósito de la investigación es generar una cosmovisión teórica del control fiscal en la gestión pública desde un acercamiento transcomplejo. Para ello, me apropie del paradigma transcomplejo con un enfoque integral e interpretativo, lo que me permitió definir y redefinir posiciones de cambio, contexto, función y significados de las actuaciones de los servidores públicos a nivel gerencial, logrando develar el fenómeno y revelar las categorías que emergen con el fin de empoderarme de una postura epistemológica y ontológica acorde a la subjetivas e intersubjetivas, tal como existe e interpretar las diferentes concepciones y así llegar a una posición aproximada de la teoría hacia la solución problematizadora del objeto de estudio, siendo parte de él, de esta manera, lograr una visión más social de esta situación; además me apoye en el enfoque cualitativo con método hermenéutica y una investigación de campo, donde aplique las técnicas de la encuesta y la entrevistas semiestructura con los instrumentos cuestionario y guion de entrevista semiestructurada a cinco (5) informantes claves y una muestra de treinta y cinco (35)servidores público con funciones de administradores de los diferentes municipios del estado Cojedes. Los relatos aportados por los informantes claves los codifiqué, categoricé, cromaticé y triangulé donde emergen las categorías control fiscal, gestión pública, gestión del conocimiento, axiología y fundamentos teóricos, con cuarenta y cuatro subcategorías. Por otra parte, los resultados obtenidos del cuestionario los analicé a través de la estadística descriptiva. Este discurso me permitió reflexionar sobre las diferentes percepciones y escenarios que tienen sobre el control fiscal.Palabras Claves: Cosmovisión, Control fiscal, gestión pública, gestión del conocimiento, transcomplejidad. Cosmovisiòn del control fiscal en la gestión pública: un acercamiento transcomplejo [documento electrónico] / Orlys Y Inojosas P, Autor ; Flores Antonio, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Gerencia Avanzada, 2024 . - ; Recurso en Linea, xv (213 paginas) ilustraciones.
requisito parcial para optar al grado de doctora en gerencia avanzada
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: PALABRAS CLAVES: 1. COSMOVISIÓN 2. CONTROL FISCAL 3. GESTIÓN PÚBLICA 4. DEL CONOCIMIENTO Clasificación: td 740 160 2024 Resumen: La gestión pública está supeditada al control fiscal con el fin de resguardar los recursos y patrimonio público, de allí nace la necesidad de comprender e interpretar las debilidades de los actos administrativos y financieros de los órganos y entes sujetos acontrol. En este sentido, el propósito de la investigación es generar una cosmovisión teórica del control fiscal en la gestión pública desde un acercamiento transcomplejo. Para ello, me apropie del paradigma transcomplejo con un enfoque integral e interpretativo, lo que me permitió definir y redefinir posiciones de cambio, contexto, función y significados de las actuaciones de los servidores públicos a nivel gerencial, logrando develar el fenómeno y revelar las categorías que emergen con el fin de empoderarme de una postura epistemológica y ontológica acorde a la subjetivas e intersubjetivas, tal como existe e interpretar las diferentes concepciones y así llegar a una posición aproximada de la teoría hacia la solución problematizadora del objeto de estudio, siendo parte de él, de esta manera, lograr una visión más social de esta situación; además me apoye en el enfoque cualitativo con método hermenéutica y una investigación de campo, donde aplique las técnicas de la encuesta y la entrevistas semiestructura con los instrumentos cuestionario y guion de entrevista semiestructurada a cinco (5) informantes claves y una muestra de treinta y cinco (35)servidores público con funciones de administradores de los diferentes municipios del estado Cojedes. Los relatos aportados por los informantes claves los codifiqué, categoricé, cromaticé y triangulé donde emergen las categorías control fiscal, gestión pública, gestión del conocimiento, axiología y fundamentos teóricos, con cuarenta y cuatro subcategorías. Por otra parte, los resultados obtenidos del cuestionario los analicé a través de la estadística descriptiva. Este discurso me permitió reflexionar sobre las diferentes percepciones y escenarios que tienen sobre el control fiscal.Palabras Claves: Cosmovisión, Control fiscal, gestión pública, gestión del conocimiento, transcomplejidad. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
cosmovisiòn del control fiscal en la gestión pública: un acercamiento transcomplejoAdobe Acrobat PDF PermalinkPermalinkEl rol del fiscal del ministerio público en materia de protección ambiental en Venezuela / Miguel Adarmes
![]()
PermalinkPermalinkPermalink