Información del autor
Autor González Wuilson |
Documentos disponibles escritos por este autor



Analisis del clima organizacional en el instituto autonomo de la vivienda y equipamiento de barrios del estado barinas (la veb) bajo el modelo propuesto poe litwin y stringer / González Wuilson
Título : Analisis del clima organizacional en el instituto autonomo de la vivienda y equipamiento de barrios del estado barinas (la veb) bajo el modelo propuesto poe litwin y stringer Tipo de documento: texto impreso Autores: González Wuilson, Autor Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Planificacion y desarrollo social programa de ciencias sociales sub programa de administracion Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: x,98 paginas Nota general: Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciado en administración. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-CULTURA ORGANIZACIONAL 2.-CLIMA 3.-RELACIONES HUMANAS Clasificación: TG 3104293 2012 Resumen: El análisis del clima organizacional en la organización que se ha seleccionado para el estudio, ha permitido la descripción de las variables y dimensiones que intervienen en el mismo. Así como ha facilitado diagnosticar su situación actual a la luz de los indicadores del modelo de Litwin & Stringer al Instituto Autónomo de la Vivienda y Equipamiento de Barrios del Estado Barinas (IAVEB) y mediante la aplicación de la investigación descriptiva y de campo. Mediante la aplicación del modelo y la información recolectada a lo largo de la investigación se pudo determinar debilidades y fortalezas en cuanto a la gerencia, las estrategias que se promueven para mantener la calidad y eficiencia de la organización en un clima de asertividad laboral. En cuanto a las debilidades los resultados reflejan las limitadas políticas, normas y procedimientos que simplifiquen las funciones y delimiten las tareas de cada dependencia y funcionario. Aunada a la excesiva burocracia y falta de respuesta oportuna a los requerimientos. Dé estas debilidades se configura como recomendación la necesidad de abordar un plan estratégico para el desarrollo del clima organizacional que se acompaño de normas y procedimientos para la ejecución de las de las funciones y tareas en cada una de las unidades y dependencias Analisis del clima organizacional en el instituto autonomo de la vivienda y equipamiento de barrios del estado barinas (la veb) bajo el modelo propuesto poe litwin y stringer [texto impreso] / González Wuilson, Autor . - [S.l.] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Planificacion y desarrollo social programa de ciencias sociales sub programa de administracion, 2012 . - x,98 paginas.
Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciado en administración.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-CULTURA ORGANIZACIONAL 2.-CLIMA 3.-RELACIONES HUMANAS Clasificación: TG 3104293 2012 Resumen: El análisis del clima organizacional en la organización que se ha seleccionado para el estudio, ha permitido la descripción de las variables y dimensiones que intervienen en el mismo. Así como ha facilitado diagnosticar su situación actual a la luz de los indicadores del modelo de Litwin & Stringer al Instituto Autónomo de la Vivienda y Equipamiento de Barrios del Estado Barinas (IAVEB) y mediante la aplicación de la investigación descriptiva y de campo. Mediante la aplicación del modelo y la información recolectada a lo largo de la investigación se pudo determinar debilidades y fortalezas en cuanto a la gerencia, las estrategias que se promueven para mantener la calidad y eficiencia de la organización en un clima de asertividad laboral. En cuanto a las debilidades los resultados reflejan las limitadas políticas, normas y procedimientos que simplifiquen las funciones y delimiten las tareas de cada dependencia y funcionario. Aunada a la excesiva burocracia y falta de respuesta oportuna a los requerimientos. Dé estas debilidades se configura como recomendación la necesidad de abordar un plan estratégico para el desarrollo del clima organizacional que se acompaño de normas y procedimientos para la ejecución de las de las funciones y tareas en cada una de las unidades y dependencias Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104293 TG 3104293 2012 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Inteligencia emocional aplicada a la atención al cliente en la empresa distribuidora de víveres el cielo es el límite, c.a. (ECEEICA), en Barinas, Estado Barinas / Katerine Lorena Molina González
![]()
Título : Inteligencia emocional aplicada a la atención al cliente en la empresa distribuidora de víveres el cielo es el límite, c.a. (ECEEICA), en Barinas, Estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Katerine Lorena Molina González, Autor ; González Wuilson, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recurso el Linea (97 páginas):ilustraciones Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. INTELIGENCIA EMOCIONAL 3. ATENCIÓN AL CLIENTE 4. EFECTIVIDAD Clasificación: TG 300 0318 2023 Resumen: El propósito fundamental de esta investigación fue el de analizar la inteligencia emocional aplicada a la atención al cliente en la empresa Distribuidora de Víveres el Cielo es el Limite, C.A (ECEEICA), en Barinas, Estado Barinas. El estudio estuvo enmarcado dentro de la metodología del modelo cuantitativo, el diseño se fundamentó bajo la característica de descriptivo, no experimental, de campo, como instrumento para la recolección de la información se utilizó el cuestionario, el cual se validó por juicio de expertos, demostrándose su confiabilidad por el método Alfa de Cronbach, para la investigación se tomó como muestra a 10 trabajadores. Las conclusiones más relevantes son: la inteligencia emocional del personal es deficitaria, así mismo la capacidad de comunicarse de manera verbal y no verbal, las habilidades y conocimientos para entender mejor a los clientes, gestionar sus expectativas, el reconocimiento de las emociones, preocupaciones, necesidades, el autocontrol, la autorregulación, la automotivación, y las habilidades sociales no son las más idóneas para comprender sus propias emociones y la de los clientes, y así moderar más eficazmente sus reacciones que permita ofrecer un servicio con efectividad y calidez humana. Se recomienda crear políticas de atención al cliente y la implementación de un plan de acciones de formación de manejo de la inteligencia emocional Inteligencia emocional aplicada a la atención al cliente en la empresa distribuidora de víveres el cielo es el límite, c.a. (ECEEICA), en Barinas, Estado Barinas [documento electrónico] / Katerine Lorena Molina González, Autor ; González Wuilson, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2023 . - ; Recurso el Linea (97 páginas):ilustraciones.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. INTELIGENCIA EMOCIONAL 3. ATENCIÓN AL CLIENTE 4. EFECTIVIDAD Clasificación: TG 300 0318 2023 Resumen: El propósito fundamental de esta investigación fue el de analizar la inteligencia emocional aplicada a la atención al cliente en la empresa Distribuidora de Víveres el Cielo es el Limite, C.A (ECEEICA), en Barinas, Estado Barinas. El estudio estuvo enmarcado dentro de la metodología del modelo cuantitativo, el diseño se fundamentó bajo la característica de descriptivo, no experimental, de campo, como instrumento para la recolección de la información se utilizó el cuestionario, el cual se validó por juicio de expertos, demostrándose su confiabilidad por el método Alfa de Cronbach, para la investigación se tomó como muestra a 10 trabajadores. Las conclusiones más relevantes son: la inteligencia emocional del personal es deficitaria, así mismo la capacidad de comunicarse de manera verbal y no verbal, las habilidades y conocimientos para entender mejor a los clientes, gestionar sus expectativas, el reconocimiento de las emociones, preocupaciones, necesidades, el autocontrol, la autorregulación, la automotivación, y las habilidades sociales no son las más idóneas para comprender sus propias emociones y la de los clientes, y así moderar más eficazmente sus reacciones que permita ofrecer un servicio con efectividad y calidez humana. Se recomienda crear políticas de atención al cliente y la implementación de un plan de acciones de formación de manejo de la inteligencia emocional Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0318 TG 300 0318 2023 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Inteligencia emocional aplicada a la atención al cliente en la empresa distribuidora de víveres el cielo es el límite, c.a. (ECEEICA), en Barinas, Estado BarinasAdobe Acrobat PDF
Título : Plan estratégico gerencial para el fortalecimiento del desarrollo organizacional Tipo de documento: documento electrónico Autores: Santana Carlos, Autor ; González Wuilson, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: xiii.; 127p + Varias paginaciones Nota general: Requisito parcial para optar al título de Magister Scientiarum en Gerencia Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. MAESTRÍA EN GERENCIA PUBLICA 2. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 3. DESARROLLO ORGANIZACIONAL 4. EFICACIA LABORAL. Clasificación: TG 310 0182 2019 Resumen: La Planeación Estratégica conjuntamente con el desarrollo organizacional permite a las empresas identificar la visión estratégica de la organización, donde se establece cual es el objeto de la misma y que es lo que se quiere de ella, al igual que posibilita la identificación de sus principales debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas. Por ello, el punto central alrededor del cual gira la presente investigación, es la propuesta de un plan estratégico gerencial para el fortalecimiento del desarrollo Organizacional del Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria (S.A.M.A.T.), Municipio Barinas .Esta investigación se realizó bajo la modalidad de proyecto Factible, apoyado en una investigación de campo. La investigación se dividió en tres fases: fase diagnóstica, fase de evaluación de la factibilidad y la fase de elaboración de la Propuesta. Para efectos del estudio la población estuvo conformada por 22 empleados adscritos a la unidad objeto de estudio. La técnica de recolección de datos utilizada fue la encuesta y el instrumento seleccionado fue el cuestionario, el cual consta de 27 ítems. El instrumento fue validado por un grupo de expertos en el área. El análisis e interpretación de los datos se realizó haciendo uso de la estadística descriptiva. Este análisis permitió evidenciar: que las necesidades de los empleados planteadas mediante quejas y reclamos no les dan el tratamiento que merecen, por lo que siempre se observa personas molestas con la institución lo que conlleva a desmejorar su calidad de trabajo. Por consiguiente, para mantener un nivel de calidad del servicio es necesario que la organización mantenga un estricto control sobre los procesos internos de atención a quejas y reclamos, realizando seguimiento continuo de las políticas y del capital humano involucrado
Plan estratégico gerencial para el fortalecimiento del desarrollo organizacional [documento electrónico] / Santana Carlos, Autor ; González Wuilson, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública, 2019 . - xiii.; 127p + Varias paginaciones.
Requisito parcial para optar al título de Magister Scientiarum en Gerencia Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. MAESTRÍA EN GERENCIA PUBLICA 2. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 3. DESARROLLO ORGANIZACIONAL 4. EFICACIA LABORAL. Clasificación: TG 310 0182 2019 Resumen: La Planeación Estratégica conjuntamente con el desarrollo organizacional permite a las empresas identificar la visión estratégica de la organización, donde se establece cual es el objeto de la misma y que es lo que se quiere de ella, al igual que posibilita la identificación de sus principales debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas. Por ello, el punto central alrededor del cual gira la presente investigación, es la propuesta de un plan estratégico gerencial para el fortalecimiento del desarrollo Organizacional del Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria (S.A.M.A.T.), Municipio Barinas .Esta investigación se realizó bajo la modalidad de proyecto Factible, apoyado en una investigación de campo. La investigación se dividió en tres fases: fase diagnóstica, fase de evaluación de la factibilidad y la fase de elaboración de la Propuesta. Para efectos del estudio la población estuvo conformada por 22 empleados adscritos a la unidad objeto de estudio. La técnica de recolección de datos utilizada fue la encuesta y el instrumento seleccionado fue el cuestionario, el cual consta de 27 ítems. El instrumento fue validado por un grupo de expertos en el área. El análisis e interpretación de los datos se realizó haciendo uso de la estadística descriptiva. Este análisis permitió evidenciar: que las necesidades de los empleados planteadas mediante quejas y reclamos no les dan el tratamiento que merecen, por lo que siempre se observa personas molestas con la institución lo que conlleva a desmejorar su calidad de trabajo. Por consiguiente, para mantener un nivel de calidad del servicio es necesario que la organización mantenga un estricto control sobre los procesos internos de atención a quejas y reclamos, realizando seguimiento continuo de las políticas y del capital humano involucrado
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0182 TG 310 0182 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Plan estratégico gerencial para el fortalecimiento del desarrollo organizacionalAdobe Acrobat PDFProcedimientos administrativos para el perfeccionamiento del control interno de las mercancías en la empresa inversiones franco 2019, c.a, año 2020. / Raimar Andreina Moreno Pérez
![]()
![]()
Título : Procedimientos administrativos para el perfeccionamiento del control interno de las mercancías en la empresa inversiones franco 2019, c.a, año 2020. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Raimar Andreina Moreno Pérez, Autor ; Yiderli Massiel Roa Osman, Autor ; González Wuilson, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 104p Il.: Il.; 28cm Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en
Contaduría PúblicaIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. SISTEMA 2. CONTROL INTERNO 3. INVENTARIO. Clasificación: TG 300 0114 2021 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo general proponer procedimientos
administrativos para el perfeccionamiento del control interno de las mercancías en la
empresa Inversiones Franco 2019, C.A, año 2020. En cuanto a la metodología se enfocó en
un paradigma de enfoque cuantitativo. Por su parte, la investigación es de tipo descriptivo
fundamentada por una investigación de campo enmarcada bajo la modalidad de proyecto
factible. Asimismo, la técnica de recolección de datos que se utilizó fue la encuesta y como
instrumento un cuestionario compuesto por diecinueve (19) ítems, utilizando nueve (09)
preguntas dicotómicas y diez (10) de selección múltiple, este cuestionario fue aplicado a
una muestra de cuatro (04) trabajadores de la empresa, los cuales forman parte de una
población finita, el cual permitió dar paso al análisis de los datos obtenidos y así proceder a
presentarlos en cuadros y gráficos que permitieron visualizar la situación actual del control
interno de inventario, buscando cumplir con los objetivos de la investigación. Por otro lado,
la validez del instrumento se efectuó a través de juicios de expertos y para la confiabilidad
se manejó el método Alpha de Cronbach. Finalmente, el presente trabajo de aplicación
tiene como valor principal diseñar y proponer procedimientos administrativos para el
perfeccionamiento del control interno de las mercancías en la empresa Inversiones Franco
2019, C.A, con el objetivo general; establecer un instrumento administrativo que permita
hacer más eficientes los procesos de registro y control de los inventarios en el almacén.
Procedimientos administrativos para el perfeccionamiento del control interno de las mercancías en la empresa inversiones franco 2019, c.a, año 2020. [documento electrónico] / Raimar Andreina Moreno Pérez, Autor ; Yiderli Massiel Roa Osman, Autor ; González Wuilson, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2021 . - 104p : Il.; 28cm ; Recursos en línea.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en
Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. SISTEMA 2. CONTROL INTERNO 3. INVENTARIO. Clasificación: TG 300 0114 2021 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo general proponer procedimientos
administrativos para el perfeccionamiento del control interno de las mercancías en la
empresa Inversiones Franco 2019, C.A, año 2020. En cuanto a la metodología se enfocó en
un paradigma de enfoque cuantitativo. Por su parte, la investigación es de tipo descriptivo
fundamentada por una investigación de campo enmarcada bajo la modalidad de proyecto
factible. Asimismo, la técnica de recolección de datos que se utilizó fue la encuesta y como
instrumento un cuestionario compuesto por diecinueve (19) ítems, utilizando nueve (09)
preguntas dicotómicas y diez (10) de selección múltiple, este cuestionario fue aplicado a
una muestra de cuatro (04) trabajadores de la empresa, los cuales forman parte de una
población finita, el cual permitió dar paso al análisis de los datos obtenidos y así proceder a
presentarlos en cuadros y gráficos que permitieron visualizar la situación actual del control
interno de inventario, buscando cumplir con los objetivos de la investigación. Por otro lado,
la validez del instrumento se efectuó a través de juicios de expertos y para la confiabilidad
se manejó el método Alpha de Cronbach. Finalmente, el presente trabajo de aplicación
tiene como valor principal diseñar y proponer procedimientos administrativos para el
perfeccionamiento del control interno de las mercancías en la empresa Inversiones Franco
2019, C.A, con el objetivo general; establecer un instrumento administrativo que permita
hacer más eficientes los procesos de registro y control de los inventarios en el almacén.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0114 TG 300 0114 2021 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Procedimientos administrativos para el perfeccionamiento del control interno de las mercancías en la empresa inversiones franco 2019, c.a, año 2020.Adobe Acrobat PDF