Resultado de la búsqueda
29 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'LABORAL.'




Análisis del desempeño laboral de los oficiales de la unidad especial de seguridad ciclística de la estación policial Barinas, Municipio Barinas, Estado Barinas / José Ortega
![]()
![]()
Título : Análisis del desempeño laboral de los oficiales de la unidad especial de seguridad ciclística de la estación policial Barinas, Municipio Barinas, Estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: José Ortega, Autor ; Edgar Cárdenas, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: x.; 86 p. Il.: il.; 28 cm Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Titulo de Magíster Scientiarum en Administración. Mención Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL 2. ORGANIZACIONES INTELIGENTES 3. DESEMPEÑO LABORAL. Clasificación: TG 310 0174 2016 Resumen: El estudio que se presenta tiene como objetivo Analizar el desempeño laboral de los oficiales de la Unidad Especial de Seguridad Ciclística de la Estación Policial Barinas, Municipio Barinas, Estado Barinas; el estudio se orientó en un trabajo de campo de carácter descriptivo, inscrito en un diseño no experimental, con una población cuarenta y dos (42) oficiales de la Unidad Especial de Seguridad Ciclística de la Estación Policial Barinas, Municipio Barinas, Estado Barinas; a quienes se les aplicó un instrumento estructurado en preguntas de respuestas múltiples Siempre, Casi Siempre, Algunas Veces, Pocas Veces y Nunca, los cuales se diseñaron bajo la tipología Lickert, y se validaron en su contenido por Juicio de Expertos y su confiabilidad se calculó mediante el alpha de cronbach. En tal sentido, una vez concluida la recolección de los datos, a través de la aplicación del instrumento estos se analizaron mediante la estadística descriptiva describiéndose la relación entre ambas variables, para la elaboración de la matriz donde se tabularon los datos se empleo el Paquete Estadístico Excel; evidenciándose ciertas necesidades de orden genérico que el oficial debe mejorar a objeto de que pueda percibir los diferentes elementos organizativos, administrativos e institucionales, que hacen posible el óptimo desempeño laboral de la institución de manera significativa. También, se observó una ausencia de conocimiento en algunos elementos laborales importantes como la planificación, organización y control, como mecanismos vinculantes a la praxis que desarrolla el funcionario, la cual debe seguirse en la institución, así como, debilidades en cuanto a la práctica de mecanismos de evaluación y toma de decisiones, los cuales son importantes para la institución, puesto que a partir de ellas se pueden generar los cambios necesarios para su desarrollo productivo óptimo. Análisis del desempeño laboral de los oficiales de la unidad especial de seguridad ciclística de la estación policial Barinas, Municipio Barinas, Estado Barinas [documento electrónico] / José Ortega, Autor ; Edgar Cárdenas, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2016 . - x.; 86 p. : il.; 28 cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Titulo de Magíster Scientiarum en Administración. Mención Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL 2. ORGANIZACIONES INTELIGENTES 3. DESEMPEÑO LABORAL. Clasificación: TG 310 0174 2016 Resumen: El estudio que se presenta tiene como objetivo Analizar el desempeño laboral de los oficiales de la Unidad Especial de Seguridad Ciclística de la Estación Policial Barinas, Municipio Barinas, Estado Barinas; el estudio se orientó en un trabajo de campo de carácter descriptivo, inscrito en un diseño no experimental, con una población cuarenta y dos (42) oficiales de la Unidad Especial de Seguridad Ciclística de la Estación Policial Barinas, Municipio Barinas, Estado Barinas; a quienes se les aplicó un instrumento estructurado en preguntas de respuestas múltiples Siempre, Casi Siempre, Algunas Veces, Pocas Veces y Nunca, los cuales se diseñaron bajo la tipología Lickert, y se validaron en su contenido por Juicio de Expertos y su confiabilidad se calculó mediante el alpha de cronbach. En tal sentido, una vez concluida la recolección de los datos, a través de la aplicación del instrumento estos se analizaron mediante la estadística descriptiva describiéndose la relación entre ambas variables, para la elaboración de la matriz donde se tabularon los datos se empleo el Paquete Estadístico Excel; evidenciándose ciertas necesidades de orden genérico que el oficial debe mejorar a objeto de que pueda percibir los diferentes elementos organizativos, administrativos e institucionales, que hacen posible el óptimo desempeño laboral de la institución de manera significativa. También, se observó una ausencia de conocimiento en algunos elementos laborales importantes como la planificación, organización y control, como mecanismos vinculantes a la praxis que desarrolla el funcionario, la cual debe seguirse en la institución, así como, debilidades en cuanto a la práctica de mecanismos de evaluación y toma de decisiones, los cuales son importantes para la institución, puesto que a partir de ellas se pueden generar los cambios necesarios para su desarrollo productivo óptimo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0174 TG 310 0174 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Análisis del desempeño laboral de los oficiales de la unidad especial de seguridad ciclística de la estación policial Barinas, Municipio Barinas, Estado BarinasAdobe Acrobat PDFAnálisis de las medidas de seguridad, higiene y ambiente laboral en la empresa planta procesadora de harina de maíz blanco la veguitas del municipio Alberto Arvelo Torrealba del estado Barinas, año 2021 / Jesús A Ángel H
![]()
Título : Análisis de las medidas de seguridad, higiene y ambiente laboral en la empresa planta procesadora de harina de maíz blanco la veguitas del municipio Alberto Arvelo Torrealba del estado Barinas, año 2021 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jesús A Ángel H, Autor ; : Francis del C Vela, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: Xii.; 102 paginaciones Il.: il Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister Scientiarum en Gerencia Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-PREVENCIÓN DE CONDICIONES 2.- MEDIO AMBIENTE TRABAJO 3.- SEGURIDAD LABORAL. Clasificación: TG 300 3095 2021 Resumen: El propósito del estudio de la investigación se basa en la prevención de condiciones y medio ambiente de trabajo como agente de seguridad laboral en la empresa planta procesadora de harina maíz blanco en el municipio Alberto Arvelo Torrealba estado Barinas. La investigación se ubicó en el método cuantitativo, apoyado en un diseño de campo de tipo descriptivo, no experimental. La población la integran diez (10) trabajadores a los cuales se le aplicó un instrumento tipo cuestionario donde se consideraron las variables de estudio; con preguntas estructuradas en una escala tipo (Likert), las opciones: Siempre (3), Algunas veces (2), y Nunca (1). La validez del instrumento se realizó por medio de la técnica de Juicio de Expertos y la Confiabilidad a través de una prueba piloto representada por medio del Coeficiente de Alfa de Cronbach. Para el análisis de los resultados la frecuencia acumulada porcentual, estuvo representada a través de cuadros y gráficos. Con la realización del presente trabajo se llegó a las conclusiones, de aplicar los correctivos a tiempo para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores para evitar que sancionen a la empresa en estudio Análisis de las medidas de seguridad, higiene y ambiente laboral en la empresa planta procesadora de harina de maíz blanco la veguitas del municipio Alberto Arvelo Torrealba del estado Barinas, año 2021 [documento electrónico] / Jesús A Ángel H, Autor ; : Francis del C Vela, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública, 2021 . - Xii.; 102 paginaciones : il.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister Scientiarum en Gerencia Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-PREVENCIÓN DE CONDICIONES 2.- MEDIO AMBIENTE TRABAJO 3.- SEGURIDAD LABORAL. Clasificación: TG 300 3095 2021 Resumen: El propósito del estudio de la investigación se basa en la prevención de condiciones y medio ambiente de trabajo como agente de seguridad laboral en la empresa planta procesadora de harina maíz blanco en el municipio Alberto Arvelo Torrealba estado Barinas. La investigación se ubicó en el método cuantitativo, apoyado en un diseño de campo de tipo descriptivo, no experimental. La población la integran diez (10) trabajadores a los cuales se le aplicó un instrumento tipo cuestionario donde se consideraron las variables de estudio; con preguntas estructuradas en una escala tipo (Likert), las opciones: Siempre (3), Algunas veces (2), y Nunca (1). La validez del instrumento se realizó por medio de la técnica de Juicio de Expertos y la Confiabilidad a través de una prueba piloto representada por medio del Coeficiente de Alfa de Cronbach. Para el análisis de los resultados la frecuencia acumulada porcentual, estuvo representada a través de cuadros y gráficos. Con la realización del presente trabajo se llegó a las conclusiones, de aplicar los correctivos a tiempo para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores para evitar que sancionen a la empresa en estudio Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TG 300 3095 2021 TG 300 3095 2021 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Documentos electrónicos
Diagnóstico de la situación laboral de los egresados de la UNELLEZ San Carlos residenciados en el Estado Cojedes / Douglas Petit en Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales., Vol 16 Nº 1 1998 ([01/01/1998])
[artículo]
Título : Diagnóstico de la situación laboral de los egresados de la UNELLEZ San Carlos residenciados en el Estado Cojedes Tipo de documento: texto impreso Autores: Douglas Petit, Autor Fecha de publicación: 1998 Artículo en la página: 27 - 42 pp. Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1.- Situación Laboral. 2.-Egresados. 3.-UNELLEZ. 4.-Cojedes. 5.- Venezuela Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Desde 1983 hasta 1995 han egresado de la UNELLEZ - San Carlos, 1177 profesionales a TSU: en Ingeniería. No se tiene información objetiva, precisa y sistemática de las experiencias en el campo laboral de estos egresados,...
in Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales. > Vol 16 Nº 1 1998 [01/01/1998] . - 27 - 42 pp.[artículo] Diagnóstico de la situación laboral de los egresados de la UNELLEZ San Carlos residenciados en el Estado Cojedes [texto impreso] / Douglas Petit, Autor . - 1998 . - 27 - 42 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa)
in Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales. > Vol 16 Nº 1 1998 [01/01/1998] . - 27 - 42 pp.
Palabras clave: 1.- Situación Laboral. 2.-Egresados. 3.-UNELLEZ. 4.-Cojedes. 5.- Venezuela Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Desde 1983 hasta 1995 han egresado de la UNELLEZ - San Carlos, 1177 profesionales a TSU: en Ingeniería. No se tiene información objetiva, precisa y sistemática de las experiencias en el campo laboral de estos egresados,... El clima organizacional y la satisfacción laboral del personal de la Industria Alimenticia Italia cla (INAICA) del estado Barinas año 2015 / Briceño, Yoselin
Título : El clima organizacional y la satisfacción laboral del personal de la Industria Alimenticia Italia cla (INAICA) del estado Barinas año 2015 Tipo de documento: texto impreso Autores: Briceño, Yoselin, Autor ; Mirna Linares, Autor ; Zorelis Prof. García, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 20|5 Número de páginas: vii;87 Paginas Nota general: Trabajo de Aplicación Presentado como Requisito para Optar al Título de Licenciado en Administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: ?.-1 RELACIÓN, CLIMA ORGANIZACIONAL, 2.-SATISFACCIÓN LABORAL. Clasificación: TG 3104308 2015 Resumen: La presente investigación tuvo como finalidad: analizar la relación que existe entre el clima organizacional y la satisfacción laboral del que elabora en la industria alimenticia Italia C.A (INAICA) del estado barinas año 2015; la misma fue abordada a través de un estudio de campo y descriptiva, para una población de 258 trabajadores de la cual se tomo una muestra estratificada de 26 empleados del nivel gerencial, administrativo y obrero; a los que se les aplicó un cuestionario con 21 itemes de selección múltiple, para establecer los factores que inciden en la relación del clima organizacional y la satisfacción laboral que se percibe en la empresa. La información recabada fue tabulada y graficada, analizándola porcentualmente, para establecer finalmente la correlación entre ambas variables a través del coeficiente de correlación de Sperman a través del programa estadístico (spss). La validez de los instrumentos se realizó a través de juicio de expertos y para la confiabilidad del mismo se utilizó el Cálculo del Coeficiente Alfa de Cronbach. Las conclusiones obtenidas revelaron que existe un clima organizacional que permite que el personal que labora en la industria se sienta satisfecho laboralmente. El clima organizacional y la satisfacción laboral del personal de la Industria Alimenticia Italia cla (INAICA) del estado Barinas año 2015 [texto impreso] / Briceño, Yoselin, Autor ; Mirna Linares, Autor ; Zorelis Prof. García, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 20|5 . - vii;87 Paginas.
Trabajo de Aplicación Presentado como Requisito para Optar al Título de Licenciado en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: ?.-1 RELACIÓN, CLIMA ORGANIZACIONAL, 2.-SATISFACCIÓN LABORAL. Clasificación: TG 3104308 2015 Resumen: La presente investigación tuvo como finalidad: analizar la relación que existe entre el clima organizacional y la satisfacción laboral del que elabora en la industria alimenticia Italia C.A (INAICA) del estado barinas año 2015; la misma fue abordada a través de un estudio de campo y descriptiva, para una población de 258 trabajadores de la cual se tomo una muestra estratificada de 26 empleados del nivel gerencial, administrativo y obrero; a los que se les aplicó un cuestionario con 21 itemes de selección múltiple, para establecer los factores que inciden en la relación del clima organizacional y la satisfacción laboral que se percibe en la empresa. La información recabada fue tabulada y graficada, analizándola porcentualmente, para establecer finalmente la correlación entre ambas variables a través del coeficiente de correlación de Sperman a través del programa estadístico (spss). La validez de los instrumentos se realizó a través de juicio de expertos y para la confiabilidad del mismo se utilizó el Cálculo del Coeficiente Alfa de Cronbach. Las conclusiones obtenidas revelaron que existe un clima organizacional que permite que el personal que labora en la industria se sienta satisfecho laboralmente. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104308 TG 3104308 2015 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Estrategias Gerenciales para la Adecuación de las Políticas de Gestión Laboral en el Centro Técnico Productivo Socialista José Laurencio Silva, S.A. / Alvarez Christian
![]()
Título : Estrategias Gerenciales para la Adecuación de las Políticas de Gestión Laboral en el Centro Técnico Productivo Socialista José Laurencio Silva, S.A. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Alvarez Christian, Autor ; Castro Lilimar, Autor ; Navarro Yarith, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso en Linea, vi (72 paginas) ilustraciones. Nota general: Requisito parcial para optar al grado de Licenciatura en Administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. Documento electrónico 2. Estrategias 3. Políticas 4. gestión laboral. Clasificación: 750 090 2022 Resumen: La investigación tuvo como objetivo general, proponer estrategias gerenciales para la adecuación de las políticas de Gestión Laboral en el Centro Técnico Productivo Socialista José Laurencio Silva, S.A. Se enmarcó en un proyecto factible; sustentada en una investigación de campo, nivel descriptivo y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 107 trabajadores del Centro Técnico Productivo Socialista “José Laurencio Silva” S.A. y una muestra del 30% de la población equivalente a 32 trabajadores; la técnica de recolección de datos fue la encuesta, utilizándose como instrumento, un cuestionario estructurado por dieciséis (16) ítems a través del método de escala de Likert y con cinco alternativas de respuestas (5) Siempre, (4) Casi siempre, (3) A veces, (2) Casi nunca y (1) Nunca. La validez del instrumento se obtuvo a través del juicio de tres (3) expertos y la confiabilidad se determinó por el método estadístico Alpha de Cronbach, obteniendo un resultado de 0.90, indicando que el instrumento aplicado tiene una excelente confiabilidad. Los datos fueron analizados a través de la estadística descriptiva porcentual. Se concluyó que existen debilidades caracterizadas por la no fijación de objetivos dirigidos a la gestión del talento humano, por lo que se propone la implementación de estrategias gerenciales para la adecuación de las políticas de Gestión Laboral en el Centro Técnico Productivo Socialista José Laurencio Silva, S.A. Estrategias Gerenciales para la Adecuación de las Políticas de Gestión Laboral en el Centro Técnico Productivo Socialista José Laurencio Silva, S.A. [documento electrónico] / Alvarez Christian, Autor ; Castro Lilimar, Autor ; Navarro Yarith, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2022 . - ; Recurso en Linea, vi (72 paginas) ilustraciones.
Requisito parcial para optar al grado de Licenciatura en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. Documento electrónico 2. Estrategias 3. Políticas 4. gestión laboral. Clasificación: 750 090 2022 Resumen: La investigación tuvo como objetivo general, proponer estrategias gerenciales para la adecuación de las políticas de Gestión Laboral en el Centro Técnico Productivo Socialista José Laurencio Silva, S.A. Se enmarcó en un proyecto factible; sustentada en una investigación de campo, nivel descriptivo y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 107 trabajadores del Centro Técnico Productivo Socialista “José Laurencio Silva” S.A. y una muestra del 30% de la población equivalente a 32 trabajadores; la técnica de recolección de datos fue la encuesta, utilizándose como instrumento, un cuestionario estructurado por dieciséis (16) ítems a través del método de escala de Likert y con cinco alternativas de respuestas (5) Siempre, (4) Casi siempre, (3) A veces, (2) Casi nunca y (1) Nunca. La validez del instrumento se obtuvo a través del juicio de tres (3) expertos y la confiabilidad se determinó por el método estadístico Alpha de Cronbach, obteniendo un resultado de 0.90, indicando que el instrumento aplicado tiene una excelente confiabilidad. Los datos fueron analizados a través de la estadística descriptiva porcentual. Se concluyó que existen debilidades caracterizadas por la no fijación de objetivos dirigidos a la gestión del talento humano, por lo que se propone la implementación de estrategias gerenciales para la adecuación de las políticas de Gestión Laboral en el Centro Técnico Productivo Socialista José Laurencio Silva, S.A. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Estrategias Gerenciales para la Adecuación de las Políticas de Gestión Laboral en el Centro Técnico Productivo Socialista José Laurencio Silva, S.A.Adobe Acrobat PDFEstrategias gerenciales para el fortalecimiento de la productividad laboral de los empleados de la división de administración del INCES, regional, Barinas. / Gloria Paredes
![]()
PermalinkEvaluación de la actuación laboral de los egresados de técnico superior en contaduría de la UNELLEZ en Apure. / Pedro E Luna en Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales., Vol. 17 Nº 1 ([01/01/1999])
PermalinkModelo gerencias de comunicación orientado hacia la calidad del desempeño laboral del personal adscrito a la Alcaldía del Municipio Alberto Arvelo Torrealba del estado Barinas, periodo 2016. / Betty Briceño R
![]()
![]()
PermalinkMotivación y desempeño laboral del personal adscrito a FUNDACITE Apure / Yennys Daniele Sarmiento Rodríguez
![]()
PermalinkMotivación y desempeño laboral del personal de la unidad de nutrición Barinas. 2015 / Yamileth Valero Yepez
![]()
![]()
Permalink