Resultado de la búsqueda
25 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'LABORAL.'




Análisis del desempeño laboral de los oficiales de la unidad especial de seguridad ciclística de la estación policial Barinas, Municipio Barinas, Estado Barinas / José Ortega
![]()
![]()
Título : Análisis del desempeño laboral de los oficiales de la unidad especial de seguridad ciclística de la estación policial Barinas, Municipio Barinas, Estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: José Ortega, Autor ; Edgar Cárdenas, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia General Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: x.; 86 p. Il.: il.; 28 cm Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Titulo de Magíster Scientiarum en Administración. Mención Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL 2. ORGANIZACIONES INTELIGENTES 3. DESEMPEÑO LABORAL. Clasificación: TG 310 0174 2016 Resumen: El estudio que se presenta tiene como objetivo Analizar el desempeño laboral de los oficiales de la Unidad Especial de Seguridad Ciclística de la Estación Policial Barinas, Municipio Barinas, Estado Barinas; el estudio se orientó en un trabajo de campo de carácter descriptivo, inscrito en un diseño no experimental, con una población cuarenta y dos (42) oficiales de la Unidad Especial de Seguridad Ciclística de la Estación Policial Barinas, Municipio Barinas, Estado Barinas; a quienes se les aplicó un instrumento estructurado en preguntas de respuestas múltiples Siempre, Casi Siempre, Algunas Veces, Pocas Veces y Nunca, los cuales se diseñaron bajo la tipología Lickert, y se validaron en su contenido por Juicio de Expertos y su confiabilidad se calculó mediante el alpha de cronbach. En tal sentido, una vez concluida la recolección de los datos, a través de la aplicación del instrumento estos se analizaron mediante la estadística descriptiva describiéndose la relación entre ambas variables, para la elaboración de la matriz donde se tabularon los datos se empleo el Paquete Estadístico Excel; evidenciándose ciertas necesidades de orden genérico que el oficial debe mejorar a objeto de que pueda percibir los diferentes elementos organizativos, administrativos e institucionales, que hacen posible el óptimo desempeño laboral de la institución de manera significativa. También, se observó una ausencia de conocimiento en algunos elementos laborales importantes como la planificación, organización y control, como mecanismos vinculantes a la praxis que desarrolla el funcionario, la cual debe seguirse en la institución, así como, debilidades en cuanto a la práctica de mecanismos de evaluación y toma de decisiones, los cuales son importantes para la institución, puesto que a partir de ellas se pueden generar los cambios necesarios para su desarrollo productivo óptimo. Análisis del desempeño laboral de los oficiales de la unidad especial de seguridad ciclística de la estación policial Barinas, Municipio Barinas, Estado Barinas [documento electrónico] / José Ortega, Autor ; Edgar Cárdenas, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia General, 2016 . - x.; 86 p. : il.; 28 cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Titulo de Magíster Scientiarum en Administración. Mención Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL 2. ORGANIZACIONES INTELIGENTES 3. DESEMPEÑO LABORAL. Clasificación: TG 310 0174 2016 Resumen: El estudio que se presenta tiene como objetivo Analizar el desempeño laboral de los oficiales de la Unidad Especial de Seguridad Ciclística de la Estación Policial Barinas, Municipio Barinas, Estado Barinas; el estudio se orientó en un trabajo de campo de carácter descriptivo, inscrito en un diseño no experimental, con una población cuarenta y dos (42) oficiales de la Unidad Especial de Seguridad Ciclística de la Estación Policial Barinas, Municipio Barinas, Estado Barinas; a quienes se les aplicó un instrumento estructurado en preguntas de respuestas múltiples Siempre, Casi Siempre, Algunas Veces, Pocas Veces y Nunca, los cuales se diseñaron bajo la tipología Lickert, y se validaron en su contenido por Juicio de Expertos y su confiabilidad se calculó mediante el alpha de cronbach. En tal sentido, una vez concluida la recolección de los datos, a través de la aplicación del instrumento estos se analizaron mediante la estadística descriptiva describiéndose la relación entre ambas variables, para la elaboración de la matriz donde se tabularon los datos se empleo el Paquete Estadístico Excel; evidenciándose ciertas necesidades de orden genérico que el oficial debe mejorar a objeto de que pueda percibir los diferentes elementos organizativos, administrativos e institucionales, que hacen posible el óptimo desempeño laboral de la institución de manera significativa. También, se observó una ausencia de conocimiento en algunos elementos laborales importantes como la planificación, organización y control, como mecanismos vinculantes a la praxis que desarrolla el funcionario, la cual debe seguirse en la institución, así como, debilidades en cuanto a la práctica de mecanismos de evaluación y toma de decisiones, los cuales son importantes para la institución, puesto que a partir de ellas se pueden generar los cambios necesarios para su desarrollo productivo óptimo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0174 TG 310 0174 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Análisis del desempeño laboral de los oficiales de la unidad especial de seguridad ciclística de la estación policial Barinas, Municipio Barinas, Estado BarinasAdobe Acrobat PDFAnálisis de las medidas de seguridad, higiene y ambiente laboral en la empresa planta procesadora de harina de maíz blanco la veguitas del municipio Alberto Arvelo Torrealba del estado Barinas, año 2021 / Jesús A Ángel H
![]()
Título : Análisis de las medidas de seguridad, higiene y ambiente laboral en la empresa planta procesadora de harina de maíz blanco la veguitas del municipio Alberto Arvelo Torrealba del estado Barinas, año 2021 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jesús A Ángel H, Autor ; : Francis del C Vela, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: Xii.; 102 paginaciones Il.: il Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister Scientiarum en Gerencia Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-PREVENCIÓN DE CONDICIONES 2.- MEDIO AMBIENTE TRABAJO 3.- SEGURIDAD LABORAL. Clasificación: TG 300 3095 2021 Resumen: El propósito del estudio de la investigación se basa en la prevención de condiciones y medio ambiente de trabajo como agente de seguridad laboral en la empresa planta procesadora de harina maíz blanco en el municipio Alberto Arvelo Torrealba estado Barinas. La investigación se ubicó en el método cuantitativo, apoyado en un diseño de campo de tipo descriptivo, no experimental. La población la integran diez (10) trabajadores a los cuales se le aplicó un instrumento tipo cuestionario donde se consideraron las variables de estudio; con preguntas estructuradas en una escala tipo (Likert), las opciones: Siempre (3), Algunas veces (2), y Nunca (1). La validez del instrumento se realizó por medio de la técnica de Juicio de Expertos y la Confiabilidad a través de una prueba piloto representada por medio del Coeficiente de Alfa de Cronbach. Para el análisis de los resultados la frecuencia acumulada porcentual, estuvo representada a través de cuadros y gráficos. Con la realización del presente trabajo se llegó a las conclusiones, de aplicar los correctivos a tiempo para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores para evitar que sancionen a la empresa en estudio Análisis de las medidas de seguridad, higiene y ambiente laboral en la empresa planta procesadora de harina de maíz blanco la veguitas del municipio Alberto Arvelo Torrealba del estado Barinas, año 2021 [documento electrónico] / Jesús A Ángel H, Autor ; : Francis del C Vela, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Pública, 2021 . - Xii.; 102 paginaciones : il.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister Scientiarum en Gerencia Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-PREVENCIÓN DE CONDICIONES 2.- MEDIO AMBIENTE TRABAJO 3.- SEGURIDAD LABORAL. Clasificación: TG 300 3095 2021 Resumen: El propósito del estudio de la investigación se basa en la prevención de condiciones y medio ambiente de trabajo como agente de seguridad laboral en la empresa planta procesadora de harina maíz blanco en el municipio Alberto Arvelo Torrealba estado Barinas. La investigación se ubicó en el método cuantitativo, apoyado en un diseño de campo de tipo descriptivo, no experimental. La población la integran diez (10) trabajadores a los cuales se le aplicó un instrumento tipo cuestionario donde se consideraron las variables de estudio; con preguntas estructuradas en una escala tipo (Likert), las opciones: Siempre (3), Algunas veces (2), y Nunca (1). La validez del instrumento se realizó por medio de la técnica de Juicio de Expertos y la Confiabilidad a través de una prueba piloto representada por medio del Coeficiente de Alfa de Cronbach. Para el análisis de los resultados la frecuencia acumulada porcentual, estuvo representada a través de cuadros y gráficos. Con la realización del presente trabajo se llegó a las conclusiones, de aplicar los correctivos a tiempo para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores para evitar que sancionen a la empresa en estudio Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TG 300 3095 2021 TG 300 3095 2021 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Documentos electrónicos
Clima organizacional como factor clave para la optimización del rendimiento laboral caso de estudio: empleados de la dirección de desarrollo económico de la alcaldía bolivariana del municipio Pedraza del estado Barinas / Eunice N Villarreal
![]()
Título : Clima organizacional como factor clave para la optimización del rendimiento laboral caso de estudio: empleados de la dirección de desarrollo económico de la alcaldía bolivariana del municipio Pedraza del estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Eunice N Villarreal, Autor ; Milena Moreno, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: Xii.; 116 paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Gerencia Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-CLIMA ORGANIZACIONAL 2.- RENDIMIENTO LABORAL. Clasificación: TG 300 3089 2021 Resumen: La presente investigación tiene como Objetivo “Determinar la influencia del Clima Organizacional como factor clave para la optimización del Rendimiento Laboral de los empleados de la Dirección de Desarrollo Económico en la Alcaldía Bolivariana Socialista del municipio Pedraza del estado Barinas, Período 2019”. El estudio se enmarca dentro del método cuantitativo, su tipo es descriptivo, su diseño de campo con un nivel descriptivo. La población está constituida por 13 empleados. Como técnicas de recolección de datos la encuesta y el instrumento un cuestionario. Se validará a través de juicio de expertos y para el cálculo de la confiabilidad es de (0.83), se utilizó el modelo Alfa de Cronbach. Los resultados el diagnóstico permitieron concluir que el clima organizacional de la institución es desfavorable en las dimensiones: Grado de satisfacción, Motivación, Disposición al cambio, Autonomía, Liderazgo, Estructura, Recompensa, Comunicación, Manejo de conflicto, Toma de decisiones y Nivel Jerárquico, y favorable en las dimensiones: Interacción social, Sentido de pertenencia, responsabilidad, cooperación, confianza, Trabajo en equipo, Relaciones interpersonales y Tecnología. En cuanto a la variable Rendimiento Laboral, Dimensión: Evaluación y los Indicadores: Atributos, Comportamiento y Resultados, los corolarios arrojaron que la institución no utiliza métodos de evaluación, para medir el nivel de rendimiento de sus trabajadores, lo que se traduce en una debilidad grave. Clima organizacional como factor clave para la optimización del rendimiento laboral caso de estudio: empleados de la dirección de desarrollo económico de la alcaldía bolivariana del municipio Pedraza del estado Barinas [documento electrónico] / Eunice N Villarreal, Autor ; Milena Moreno, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Pública, 2021 . - Xii.; 116 paginaciones : il ; Recursos en línea.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Gerencia Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-CLIMA ORGANIZACIONAL 2.- RENDIMIENTO LABORAL. Clasificación: TG 300 3089 2021 Resumen: La presente investigación tiene como Objetivo “Determinar la influencia del Clima Organizacional como factor clave para la optimización del Rendimiento Laboral de los empleados de la Dirección de Desarrollo Económico en la Alcaldía Bolivariana Socialista del municipio Pedraza del estado Barinas, Período 2019”. El estudio se enmarca dentro del método cuantitativo, su tipo es descriptivo, su diseño de campo con un nivel descriptivo. La población está constituida por 13 empleados. Como técnicas de recolección de datos la encuesta y el instrumento un cuestionario. Se validará a través de juicio de expertos y para el cálculo de la confiabilidad es de (0.83), se utilizó el modelo Alfa de Cronbach. Los resultados el diagnóstico permitieron concluir que el clima organizacional de la institución es desfavorable en las dimensiones: Grado de satisfacción, Motivación, Disposición al cambio, Autonomía, Liderazgo, Estructura, Recompensa, Comunicación, Manejo de conflicto, Toma de decisiones y Nivel Jerárquico, y favorable en las dimensiones: Interacción social, Sentido de pertenencia, responsabilidad, cooperación, confianza, Trabajo en equipo, Relaciones interpersonales y Tecnología. En cuanto a la variable Rendimiento Laboral, Dimensión: Evaluación y los Indicadores: Atributos, Comportamiento y Resultados, los corolarios arrojaron que la institución no utiliza métodos de evaluación, para medir el nivel de rendimiento de sus trabajadores, lo que se traduce en una debilidad grave. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TG 300 3089 2021 TG 300 3089 2021 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Documentos electrónicos
Diagnóstico de la situación laboral de los egresados de la UNELLEZ San Carlos residenciados en el Estado Cojedes / Douglas Petit en Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales., Vol 16 Nº 1 1998 ([01/01/1998])
[artículo]
Título : Diagnóstico de la situación laboral de los egresados de la UNELLEZ San Carlos residenciados en el Estado Cojedes Tipo de documento: texto impreso Autores: Douglas Petit, Autor Fecha de publicación: 1998 Artículo en la página: 27 - 42 pp. Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1.- Situación Laboral. 2.-Egresados. 3.-UNELLEZ. 4.-Cojedes. 5.- Venezuela Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Desde 1983 hasta 1995 han egresado de la UNELLEZ - San Carlos, 1177 profesionales a TSU: en Ingeniería. No se tiene información objetiva, precisa y sistemática de las experiencias en el campo laboral de estos egresados,...
in Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales. > Vol 16 Nº 1 1998 [01/01/1998] . - 27 - 42 pp.[artículo] Diagnóstico de la situación laboral de los egresados de la UNELLEZ San Carlos residenciados en el Estado Cojedes [texto impreso] / Douglas Petit, Autor . - 1998 . - 27 - 42 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa)
in Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales. > Vol 16 Nº 1 1998 [01/01/1998] . - 27 - 42 pp.
Palabras clave: 1.- Situación Laboral. 2.-Egresados. 3.-UNELLEZ. 4.-Cojedes. 5.- Venezuela Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Desde 1983 hasta 1995 han egresado de la UNELLEZ - San Carlos, 1177 profesionales a TSU: en Ingeniería. No se tiene información objetiva, precisa y sistemática de las experiencias en el campo laboral de estos egresados,... Estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la productividad laboral de los empleados de la división de administración del INCES, regional, Barinas. / Gloria Paredes
![]()
![]()
Título : Estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la productividad laboral de los empleados de la división de administración del INCES, regional, Barinas. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Gloria Paredes, Autor ; Nasser Azkoul, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: xii.; 118 p. Il.: il.; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado presentado para optar al Titulo de Magister en Gerencia y Planificación Institucional Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. ESTRATEGIAS GERENCIALES 2. PRODUCTIVIDAD LABORAL. Clasificación: TG 310 0171 2017 Resumen: El presente estudio, tuvo como propósito medular, formular una propuesta de Estrategias Gerenciales para el fortalecimiento de la productividad laboral de los empleados de la División de Administración del INCES, Barinas, a partir de la exploración de su realidad en este contexto, considerando que el capital humano constituye un activo vital para el cumplimiento de los objetivos de la misión encomendada la cual no puede ser obviado en la gestión gerencial.. A nivel teórico, el estudio se fundamenta en las teorías de la gerencia participativa, de la planificación estratégica y el rendimiento laboral. Metodológicamente, la investigación según su nivel de profundidad, es descriptiva, con diseño de campo, bajo la modalidad de proyecto factible, apoyado en el paradigma cuantitativo. La población estuvo constituida por seis (06) empleados de dirección, gerentes y coordinadores. Para la recolección de los datos se diseñó un cuestionario utilizando la Escala de Likert que consta de cinco (05) alternativas de respuestas: Siempre, Casi Siempre, Algunas Veces, Casi Nunca y Nunca, validado por juicio de expertos. Respecto a su confiabilidad, la misma se obtuvo aplicando el coeficiente Alpha de Crombach, obteniendo un valor de 0,85.Los datos agrupados en cuadros y gráficos por dimensiones e indicadores, evidenciaron la presencia de debilidades gerenciales en relación a las estrategias para el fortalecimiento de la productividad laboral en la División de Administración del INCES, Barinas, estado Barinas, puesto que las actividades, técnicas y tácticas respecto a la planificación, comunicación motivación, supervisión y evaluación del desempeño, se han desaprovechado, motivo por el cual se generaron una serie de conclusiones, siendo una de ellas, un cambio de actitud gerencial acerca de las estrategias para el fortalecimiento de la productividad laboral en el Inces, y como recomendaciones asumir la propuesta que se formula como alternativa de solución a la problemática detectada. Estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la productividad laboral de los empleados de la división de administración del INCES, regional, Barinas. [documento electrónico] / Gloria Paredes, Autor ; Nasser Azkoul, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia y Planificación Institucional, 2017 . - xii.; 118 p. : il.; 28 cm.
Trabajo de grado presentado para optar al Titulo de Magister en Gerencia y Planificación Institucional
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. ESTRATEGIAS GERENCIALES 2. PRODUCTIVIDAD LABORAL. Clasificación: TG 310 0171 2017 Resumen: El presente estudio, tuvo como propósito medular, formular una propuesta de Estrategias Gerenciales para el fortalecimiento de la productividad laboral de los empleados de la División de Administración del INCES, Barinas, a partir de la exploración de su realidad en este contexto, considerando que el capital humano constituye un activo vital para el cumplimiento de los objetivos de la misión encomendada la cual no puede ser obviado en la gestión gerencial.. A nivel teórico, el estudio se fundamenta en las teorías de la gerencia participativa, de la planificación estratégica y el rendimiento laboral. Metodológicamente, la investigación según su nivel de profundidad, es descriptiva, con diseño de campo, bajo la modalidad de proyecto factible, apoyado en el paradigma cuantitativo. La población estuvo constituida por seis (06) empleados de dirección, gerentes y coordinadores. Para la recolección de los datos se diseñó un cuestionario utilizando la Escala de Likert que consta de cinco (05) alternativas de respuestas: Siempre, Casi Siempre, Algunas Veces, Casi Nunca y Nunca, validado por juicio de expertos. Respecto a su confiabilidad, la misma se obtuvo aplicando el coeficiente Alpha de Crombach, obteniendo un valor de 0,85.Los datos agrupados en cuadros y gráficos por dimensiones e indicadores, evidenciaron la presencia de debilidades gerenciales en relación a las estrategias para el fortalecimiento de la productividad laboral en la División de Administración del INCES, Barinas, estado Barinas, puesto que las actividades, técnicas y tácticas respecto a la planificación, comunicación motivación, supervisión y evaluación del desempeño, se han desaprovechado, motivo por el cual se generaron una serie de conclusiones, siendo una de ellas, un cambio de actitud gerencial acerca de las estrategias para el fortalecimiento de la productividad laboral en el Inces, y como recomendaciones asumir la propuesta que se formula como alternativa de solución a la problemática detectada. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0171 TG 310 0171 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la productividad laboral de los empleados de la división de administración del INCES, regional, Barinas.Adobe Acrobat PDFEvaluación de la actuación laboral de los egresados de técnico superior en contaduría de la UNELLEZ en Apure. / Pedro E Luna en Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales., Vol. 17 Nº 1 ([01/01/1999])
PermalinkModelo gerencias de comunicación orientado hacia la calidad del desempeño laboral del personal adscrito a la Alcaldía del Municipio Alberto Arvelo Torrealba del estado Barinas, periodo 2016. / Betty Briceño R
![]()
![]()
PermalinkMotivación y desempeño laboral del personal adscrito a FUNDACITE Apure / Yennys Daniele Sarmiento Rodríguez
![]()
PermalinkMotivación y desempeño laboral del personal de la unidad de nutrición Barinas. 2015 / Yamileth Valero Yepez
![]()
![]()
PermalinkPlan de comunicación interna para el mejoramiento del clima laboral en PDVSA Agrícola, Estado Cojedes / Mayquelys Hernández
![]()
Permalink