Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'INTELIGENTES'




Modelo teórico de gerencia universitaria sustentado en las teorías de las organizaciones inteligentes / Irwing Acevedo
![]()
Título : Modelo teórico de gerencia universitaria sustentado en las teorías de las organizaciones inteligentes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Irwing Acevedo, Autor ; Wilfredo Illas, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Gerencia Avanzada Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recurso en Linea (150 paginas) mas ilustraciones Nota general: Proyecto de Tesis para optar al grado de Doctor en Gerencia Avanzada Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. GERENCIA UNIVERSITARIA 3. GESTIÓN 4. ORGANIZACIONES INTELIGENTES Resumen: En el contexto de un mundo transcomplejo y globalizador, se consolidan dinámicas sociales que integran la formación integral, siendo la universidad, ese entorno de desarrollo constituido en la sinergia transformacional, por cuanto, la gerencia, ha de disponer nuevos principios, donde la gestión, consolide un sistema institucional multiexistencial, simbiótico, neuroactivo, sistémico y sentiente. De allí que, la visión teleológica del presente estudio fecunda en construir un modelo teórico de gerencia universitaria sustentado en las teorías de la organización inteligente para el Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Barinas Enmarcándose en el enfoque del paradigma positivista, concurrido en el método hipotético deductivo, orientado en un diseño no experimental, de campo descriptivo, cuya modalidad integracional fue proyecto factible con perspectiva doctoral. La metodología se desarrolló en cinco (5) fases: diagnóstico, factibilidad, contraste, descripción empírica y diseño. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue el cuestionario tipo Likert, constituido por dieciocho (18) Ìtems. La muestra estuvo conformada por mil ochocientos dos (1802) sujetos de estudio, distribuidos con una proporción estadística estratificada. Los resultados fueron tratados estadísticamente, procesados en cuadros de distribución de frecuencias y porcentajes por cada dimensión, representados gráficamente con diagramas de barras, seguido de sus análisis factuales, los cuales dotaron de consistencia y rigurosidad a la confiabilidad, cuyo factor se ubicó en 0,99. Como conclusión, se logró una composición integral e integrada de los nodos que eclosionan, retroactivan y posibilitan el liderazgo compartido, asumiendo una conciencia colectiva desde el principio de otredad, con vigor emocional, al establecer una simbiosis funcional con la regulación, control y extrapolación de la cognición sentiente dentro del modelo epistémico. Modelo teórico de gerencia universitaria sustentado en las teorías de las organizaciones inteligentes [documento electrónico] / Irwing Acevedo, Autor ; Wilfredo Illas, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Gerencia Avanzada, 2023 . - ; Recurso en Linea (150 paginas) mas ilustraciones.
Proyecto de Tesis para optar al grado de Doctor en Gerencia Avanzada
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. GERENCIA UNIVERSITARIA 3. GESTIÓN 4. ORGANIZACIONES INTELIGENTES Resumen: En el contexto de un mundo transcomplejo y globalizador, se consolidan dinámicas sociales que integran la formación integral, siendo la universidad, ese entorno de desarrollo constituido en la sinergia transformacional, por cuanto, la gerencia, ha de disponer nuevos principios, donde la gestión, consolide un sistema institucional multiexistencial, simbiótico, neuroactivo, sistémico y sentiente. De allí que, la visión teleológica del presente estudio fecunda en construir un modelo teórico de gerencia universitaria sustentado en las teorías de la organización inteligente para el Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Barinas Enmarcándose en el enfoque del paradigma positivista, concurrido en el método hipotético deductivo, orientado en un diseño no experimental, de campo descriptivo, cuya modalidad integracional fue proyecto factible con perspectiva doctoral. La metodología se desarrolló en cinco (5) fases: diagnóstico, factibilidad, contraste, descripción empírica y diseño. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue el cuestionario tipo Likert, constituido por dieciocho (18) Ìtems. La muestra estuvo conformada por mil ochocientos dos (1802) sujetos de estudio, distribuidos con una proporción estadística estratificada. Los resultados fueron tratados estadísticamente, procesados en cuadros de distribución de frecuencias y porcentajes por cada dimensión, representados gráficamente con diagramas de barras, seguido de sus análisis factuales, los cuales dotaron de consistencia y rigurosidad a la confiabilidad, cuyo factor se ubicó en 0,99. Como conclusión, se logró una composición integral e integrada de los nodos que eclosionan, retroactivan y posibilitan el liderazgo compartido, asumiendo una conciencia colectiva desde el principio de otredad, con vigor emocional, al establecer una simbiosis funcional con la regulación, control y extrapolación de la cognición sentiente dentro del modelo epistémico. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 340 0061 TD 340 0061 2023 Tesis Doctorado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Modelo teórico de gerencia universitaria sustentado en las teorías de las organizaciones inteligentesAdobe Acrobat PDFResignificación De Un Modelo Gerencial Con Base En Los Principios De Las Organizaciones Inteligentes Para La Contraloría Del Estado Cojedes / Torres Pinto Nancy
![]()
Título : Resignificación De Un Modelo Gerencial Con Base En Los Principios De Las Organizaciones Inteligentes Para La Contraloría Del Estado Cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Torres Pinto Nancy, Autor ; Gustavo Dr. Jaime, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Gerencia Avanzada Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recurso en Linea, xi (116 paginas) ilustraciones. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al grado de Doctor en Gerencia Avanzada
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. RESIGNIFICACIÓN 3.MODELO GERENCIAL 4.ORGANIZACIONES INTELIGENTES Clasificación: TD 740 0089 2023 Resumen: La presente producción científica tuvo como intencionalidad general resignificar un modelo gerencial con base en los principios de las organizaciones inteligentes para la Contraloría del estado Cojedes, el cual fue producto de una nueva comprensión e interpretación del pasado gerencial del órgano de control fiscal estadal, emanada de la información suministrada por las voces de sus informantes claves. Esta investigación se realizó bajo la línea de investigación doctoral Transformación e Innovación Organizacional enmarcada el área de ciencias económicas y sociales, la cual comprende el estudio de las organizaciones públicas y privadas dentro del marco de la planificación, dirección y control con miras a la optimización de los recursos humanos, físicos y financieros. El abordaje metodológico de la investigación se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, desde el paradigma interpretativo, bajo la Fenomenología hermenéutica, considerando que este es el paradigma que mejor se ajusta a la investigación por cuanto la información se origina desde la concepción de una realidad, dialéctica, dinámica y deseablemente cambiante hacia mejores estándares gerenciales y el conocimiento que se generó en la investigación emergió de la propia praxis en un proceso continuo de recogida de información, categorización, interpretación, contrastación y teorización. Todo esto me permitió adentrarme en la naturaleza del órgano referente y comprender los sistemas gerenciales y humanos que lo integran, permitiéndome concluir, desde la voz de los informantes, que urge la evolución del modelo gerencial tradicional predominante en el órgano hacia un modelo basado en los principios de las organizaciones inteligentes de Senge, permitiendo así la participación y el compromiso de todos sus integrantes en la toma de decisiones, lo cual haría que la organización sea sostenible y sustentable en el tiempo por su capacidad adquirida para enfrentar los retos y adversidades de las épocas tempestuosas venideras con los valores de una organización abierta al conocimiento. Resignificación De Un Modelo Gerencial Con Base En Los Principios De Las Organizaciones Inteligentes Para La Contraloría Del Estado Cojedes [documento electrónico] / Torres Pinto Nancy, Autor ; Gustavo Dr. Jaime, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Gerencia Avanzada, 2023 . - ; Recurso en Linea, xi (116 paginas) ilustraciones.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al grado de Doctor en Gerencia Avanzada
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. RESIGNIFICACIÓN 3.MODELO GERENCIAL 4.ORGANIZACIONES INTELIGENTES Clasificación: TD 740 0089 2023 Resumen: La presente producción científica tuvo como intencionalidad general resignificar un modelo gerencial con base en los principios de las organizaciones inteligentes para la Contraloría del estado Cojedes, el cual fue producto de una nueva comprensión e interpretación del pasado gerencial del órgano de control fiscal estadal, emanada de la información suministrada por las voces de sus informantes claves. Esta investigación se realizó bajo la línea de investigación doctoral Transformación e Innovación Organizacional enmarcada el área de ciencias económicas y sociales, la cual comprende el estudio de las organizaciones públicas y privadas dentro del marco de la planificación, dirección y control con miras a la optimización de los recursos humanos, físicos y financieros. El abordaje metodológico de la investigación se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, desde el paradigma interpretativo, bajo la Fenomenología hermenéutica, considerando que este es el paradigma que mejor se ajusta a la investigación por cuanto la información se origina desde la concepción de una realidad, dialéctica, dinámica y deseablemente cambiante hacia mejores estándares gerenciales y el conocimiento que se generó en la investigación emergió de la propia praxis en un proceso continuo de recogida de información, categorización, interpretación, contrastación y teorización. Todo esto me permitió adentrarme en la naturaleza del órgano referente y comprender los sistemas gerenciales y humanos que lo integran, permitiéndome concluir, desde la voz de los informantes, que urge la evolución del modelo gerencial tradicional predominante en el órgano hacia un modelo basado en los principios de las organizaciones inteligentes de Senge, permitiendo así la participación y el compromiso de todos sus integrantes en la toma de decisiones, lo cual haría que la organización sea sostenible y sustentable en el tiempo por su capacidad adquirida para enfrentar los retos y adversidades de las épocas tempestuosas venideras con los valores de una organización abierta al conocimiento. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Resignificación De Un Modelo Gerencial Con Base En Los Principios De Las Organizaciones Inteligentes Para La Contraloría Del Estado CojedesAdobe Acrobat PDFAnálisis del desempeño laboral de los oficiales de la unidad especial de seguridad ciclística de la estación policial Barinas, Municipio Barinas, Estado Barinas / José Ortega
![]()
![]()
Título : Análisis del desempeño laboral de los oficiales de la unidad especial de seguridad ciclística de la estación policial Barinas, Municipio Barinas, Estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: José Ortega, Autor ; Edgar Cárdenas, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: x.; 86 p. Il.: il.; 28 cm Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Titulo de Magíster Scientiarum en Administración. Mención Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL 2. ORGANIZACIONES INTELIGENTES 3. DESEMPEÑO LABORAL. Clasificación: TG 310 0174 2016 Resumen: El estudio que se presenta tiene como objetivo Analizar el desempeño laboral de los oficiales de la Unidad Especial de Seguridad Ciclística de la Estación Policial Barinas, Municipio Barinas, Estado Barinas; el estudio se orientó en un trabajo de campo de carácter descriptivo, inscrito en un diseño no experimental, con una población cuarenta y dos (42) oficiales de la Unidad Especial de Seguridad Ciclística de la Estación Policial Barinas, Municipio Barinas, Estado Barinas; a quienes se les aplicó un instrumento estructurado en preguntas de respuestas múltiples Siempre, Casi Siempre, Algunas Veces, Pocas Veces y Nunca, los cuales se diseñaron bajo la tipología Lickert, y se validaron en su contenido por Juicio de Expertos y su confiabilidad se calculó mediante el alpha de cronbach. En tal sentido, una vez concluida la recolección de los datos, a través de la aplicación del instrumento estos se analizaron mediante la estadística descriptiva describiéndose la relación entre ambas variables, para la elaboración de la matriz donde se tabularon los datos se empleo el Paquete Estadístico Excel; evidenciándose ciertas necesidades de orden genérico que el oficial debe mejorar a objeto de que pueda percibir los diferentes elementos organizativos, administrativos e institucionales, que hacen posible el óptimo desempeño laboral de la institución de manera significativa. También, se observó una ausencia de conocimiento en algunos elementos laborales importantes como la planificación, organización y control, como mecanismos vinculantes a la praxis que desarrolla el funcionario, la cual debe seguirse en la institución, así como, debilidades en cuanto a la práctica de mecanismos de evaluación y toma de decisiones, los cuales son importantes para la institución, puesto que a partir de ellas se pueden generar los cambios necesarios para su desarrollo productivo óptimo. Análisis del desempeño laboral de los oficiales de la unidad especial de seguridad ciclística de la estación policial Barinas, Municipio Barinas, Estado Barinas [documento electrónico] / José Ortega, Autor ; Edgar Cárdenas, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2016 . - x.; 86 p. : il.; 28 cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Titulo de Magíster Scientiarum en Administración. Mención Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL 2. ORGANIZACIONES INTELIGENTES 3. DESEMPEÑO LABORAL. Clasificación: TG 310 0174 2016 Resumen: El estudio que se presenta tiene como objetivo Analizar el desempeño laboral de los oficiales de la Unidad Especial de Seguridad Ciclística de la Estación Policial Barinas, Municipio Barinas, Estado Barinas; el estudio se orientó en un trabajo de campo de carácter descriptivo, inscrito en un diseño no experimental, con una población cuarenta y dos (42) oficiales de la Unidad Especial de Seguridad Ciclística de la Estación Policial Barinas, Municipio Barinas, Estado Barinas; a quienes se les aplicó un instrumento estructurado en preguntas de respuestas múltiples Siempre, Casi Siempre, Algunas Veces, Pocas Veces y Nunca, los cuales se diseñaron bajo la tipología Lickert, y se validaron en su contenido por Juicio de Expertos y su confiabilidad se calculó mediante el alpha de cronbach. En tal sentido, una vez concluida la recolección de los datos, a través de la aplicación del instrumento estos se analizaron mediante la estadística descriptiva describiéndose la relación entre ambas variables, para la elaboración de la matriz donde se tabularon los datos se empleo el Paquete Estadístico Excel; evidenciándose ciertas necesidades de orden genérico que el oficial debe mejorar a objeto de que pueda percibir los diferentes elementos organizativos, administrativos e institucionales, que hacen posible el óptimo desempeño laboral de la institución de manera significativa. También, se observó una ausencia de conocimiento en algunos elementos laborales importantes como la planificación, organización y control, como mecanismos vinculantes a la praxis que desarrolla el funcionario, la cual debe seguirse en la institución, así como, debilidades en cuanto a la práctica de mecanismos de evaluación y toma de decisiones, los cuales son importantes para la institución, puesto que a partir de ellas se pueden generar los cambios necesarios para su desarrollo productivo óptimo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0174 TG 310 0174 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Análisis del desempeño laboral de los oficiales de la unidad especial de seguridad ciclística de la estación policial Barinas, Municipio Barinas, Estado BarinasAdobe Acrobat PDF