Resultado de la búsqueda
7 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ESTRATÉGICO,'




Modelo estratégico para optimizar la cancelación de liquidaciones y prestaciones sociales en la Alcaldía del municipio Bolívar del estado Barinas, periodo 2014-2015. / María Mejías
Título : Modelo estratégico para optimizar la cancelación de liquidaciones y prestaciones sociales en la Alcaldía del municipio Bolívar del estado Barinas, periodo 2014-2015. Tipo de documento: texto impreso Autores: María Mejías, Autor ; Yadira Lozada, Autor ; Jaime Lcdo. Gómez, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: vii;87 Paginas Nota general: Trabajo de Aplicación Presentado como Requisito para Optar al Título de Licenciado en Administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.MODELO ESTRATÉGICO, 2.-LIQUIDACIONES Y PRESTACIONES SOCIALES. Clasificación: TG 3104309 2015 Resumen: El propósito de esta investigación fue formular un modelo estratégico gerencia para optimizar las cancelaciones de liquidaciones y prestaciones sociales en la Alcaldía del Municipio Bolívar del Estado Barinas, para lo cual se fijaron como objetivos especificos, diagnosticar la situación real de los procedimientos contables en el manejo de los recursos monetarios para la cancelación de liquidaciones y prestaciones sociales en la coordinación de nómina de pagos de los empleados (as) en la institución antes mencionada, como un segundo objetivo específico se planteó Conocer las fortalezas y debilidades que tiene el actual sistema administrativo en la coordinación de nómina de pagos, para la cancelación de liquidaciones y prestaciones sociales de los empleados (as) y por último, diseñar procedimientos administrativos aun modelo estratégico para la optimización de las cancelaciones de liquidaciones y prestaciones sociales para un control eficiente en el mejoramiento del proceso administrativo en la coordinación de nómina de pagos de los empleados (as) El trabajo se circunscribe en tipo de investigación de naturaleza descriptiva, enmarcada en un diseño de investigación transversal debido a que se recolectan datos en un solo momento en un tiempo único, la población y muestra estadística lo conforman el conjunto de individuos que laboran en el departamento de administración (recursos humanos), de la Alcaldía del Municipio Bolívar las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron la encuesta y la observación directa, el instrumento aplicado fue el cuestionario, el cual fue validado por expertos en el área administrativa y con conocimientos en metodología, luego se aplicó una prueba piloto a las personas que laboran en el área de administración, para determinar la confiabilidad del instrumento En la interpretación de los datos se optó por elaborar una matriz con el registro de los valores obtenidos y se representó en gráficos de barras con comentario individual del comportamiento de cada dimensión en cuenta. La investigación arrojo como conclusiones En el Departamento de Nómina se pudo observar que la tardanza en la elaboración de las cancelaciones de las liquidaciones y prestaciones sociales se debe, a que el sistema actual no es el más adecuado, ya que la mayoría de las mismas se realizan en Excel y luego se pasan al sistema de nómina para su impresión, Como recomendaciones surgieron las siguientes Aplicar la incorporación de un modelo estratégico, ya que mediante éste, se optimiza el proceso de cálculo de nóminas y las liquidaciones y prestaciones sociales en el Departamento de nómina de pagos evitando pérdidas de tiempo innecesario.
Modelo estratégico para optimizar la cancelación de liquidaciones y prestaciones sociales en la Alcaldía del municipio Bolívar del estado Barinas, periodo 2014-2015. [texto impreso] / María Mejías, Autor ; Yadira Lozada, Autor ; Jaime Lcdo. Gómez, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2015 . - vii;87 Paginas.
Trabajo de Aplicación Presentado como Requisito para Optar al Título de Licenciado en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.MODELO ESTRATÉGICO, 2.-LIQUIDACIONES Y PRESTACIONES SOCIALES. Clasificación: TG 3104309 2015 Resumen: El propósito de esta investigación fue formular un modelo estratégico gerencia para optimizar las cancelaciones de liquidaciones y prestaciones sociales en la Alcaldía del Municipio Bolívar del Estado Barinas, para lo cual se fijaron como objetivos especificos, diagnosticar la situación real de los procedimientos contables en el manejo de los recursos monetarios para la cancelación de liquidaciones y prestaciones sociales en la coordinación de nómina de pagos de los empleados (as) en la institución antes mencionada, como un segundo objetivo específico se planteó Conocer las fortalezas y debilidades que tiene el actual sistema administrativo en la coordinación de nómina de pagos, para la cancelación de liquidaciones y prestaciones sociales de los empleados (as) y por último, diseñar procedimientos administrativos aun modelo estratégico para la optimización de las cancelaciones de liquidaciones y prestaciones sociales para un control eficiente en el mejoramiento del proceso administrativo en la coordinación de nómina de pagos de los empleados (as) El trabajo se circunscribe en tipo de investigación de naturaleza descriptiva, enmarcada en un diseño de investigación transversal debido a que se recolectan datos en un solo momento en un tiempo único, la población y muestra estadística lo conforman el conjunto de individuos que laboran en el departamento de administración (recursos humanos), de la Alcaldía del Municipio Bolívar las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron la encuesta y la observación directa, el instrumento aplicado fue el cuestionario, el cual fue validado por expertos en el área administrativa y con conocimientos en metodología, luego se aplicó una prueba piloto a las personas que laboran en el área de administración, para determinar la confiabilidad del instrumento En la interpretación de los datos se optó por elaborar una matriz con el registro de los valores obtenidos y se representó en gráficos de barras con comentario individual del comportamiento de cada dimensión en cuenta. La investigación arrojo como conclusiones En el Departamento de Nómina se pudo observar que la tardanza en la elaboración de las cancelaciones de las liquidaciones y prestaciones sociales se debe, a que el sistema actual no es el más adecuado, ya que la mayoría de las mismas se realizan en Excel y luego se pasan al sistema de nómina para su impresión, Como recomendaciones surgieron las siguientes Aplicar la incorporación de un modelo estratégico, ya que mediante éste, se optimiza el proceso de cálculo de nóminas y las liquidaciones y prestaciones sociales en el Departamento de nómina de pagos evitando pérdidas de tiempo innecesario.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104309 TG 3104309 2015 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Plan estratégico para la detección de talentos deportivos en la disciplina fútbol de salón / Jhonny Pereira R.
![]()
Título : Plan estratégico para la detección de talentos deportivos en la disciplina fútbol de salón Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jhonny Pereira R., Autor ; Isleyer Abreu, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Pedagogía de la Educación Física Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: x. ; 100p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Título de Magíster en: Ciencias de la Educación Superior Mención Pedagogía de la Educación Física Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, 2. PLAN ESTRATÉGICO, 3. DETECCIÓN TALENTO, 4. FÍSICA Clasificación: TG 310 0708 2016 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo Proponer un plan estratégico para la detección de talentos de fútbol de salón en el Liceo Bolivariano José Ignacio del Pumar de Pedraza la Vieja Municipio Ezequiel Zamora Estado Barinas. El estudio se enmarcó en un paradigma positivista-cuantitativo, específicamente en una investigación de tipo campo, apoyada en la modalidad proyecto factible, con diseño propio del proyecto factible y nivel descriptivo. La técnica de recolección de información usada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario con alternativas de respuesta Lickert, validado a través de la técnica juicio de experto, seleccionando la validez de contenido. Por su parte la confiabilidad se obtuvo por medio del paquete estadístico Alpha de Crombach y fue de 0,92, lo que significa muy altamente confiable. La población estuvo conformada por seis docentes especialistas en Educación Física que laboran en el Liceo Bolivariano José Ignacio del Pumar de Pedraza la Vieja del Municipio Ezequiel Zamora del Estado Barinas; en virtud del tamaño de la población, se asumió su totalidad. Entre las conclusiones alcanzadas, esta que los docentes requieren de un plan estratégico para la detección de talentos de fútbol de salón y así masificar el deporte de campo, rendimiento y competencia. Plan estratégico para la detección de talentos deportivos en la disciplina fútbol de salón [documento electrónico] / Jhonny Pereira R., Autor ; Isleyer Abreu, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Pedagogía de la Educación Física, 2016 . - x. ; 100p. : il. ; 28cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Título de Magíster en: Ciencias de la Educación Superior Mención Pedagogía de la Educación Física
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, 2. PLAN ESTRATÉGICO, 3. DETECCIÓN TALENTO, 4. FÍSICA Clasificación: TG 310 0708 2016 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo Proponer un plan estratégico para la detección de talentos de fútbol de salón en el Liceo Bolivariano José Ignacio del Pumar de Pedraza la Vieja Municipio Ezequiel Zamora Estado Barinas. El estudio se enmarcó en un paradigma positivista-cuantitativo, específicamente en una investigación de tipo campo, apoyada en la modalidad proyecto factible, con diseño propio del proyecto factible y nivel descriptivo. La técnica de recolección de información usada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario con alternativas de respuesta Lickert, validado a través de la técnica juicio de experto, seleccionando la validez de contenido. Por su parte la confiabilidad se obtuvo por medio del paquete estadístico Alpha de Crombach y fue de 0,92, lo que significa muy altamente confiable. La población estuvo conformada por seis docentes especialistas en Educación Física que laboran en el Liceo Bolivariano José Ignacio del Pumar de Pedraza la Vieja del Municipio Ezequiel Zamora del Estado Barinas; en virtud del tamaño de la población, se asumió su totalidad. Entre las conclusiones alcanzadas, esta que los docentes requieren de un plan estratégico para la detección de talentos de fútbol de salón y así masificar el deporte de campo, rendimiento y competencia. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0708 TG 310 0708 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Plan estratégico para la detección de talentos deportivos en la disciplina fútbol de salónAdobe Acrobat PDFPlan estratégico para el desarrollo de actividades deportivas-recreativas en la comunidad de Pedraza La Vieja sector Las Mercedes, Municipio Ezequiel Zamora Estado Barinas / Pablos Vivas M.
![]()
Título : Plan estratégico para el desarrollo de actividades deportivas-recreativas en la comunidad de Pedraza La Vieja sector Las Mercedes, Municipio Ezequiel Zamora Estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Pablos Vivas M., Autor ; Isleyer Abreu, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Pedagogía de la Educación Física Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xi. ; 98p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magíster en: Ciencias de la Educación Superior Mención Pedagogía de la Educación Física Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, 2. PLAN ESTRATÉGICO, 3. ACTIVIDADES DEPORTIVAS, 4. RECREATIVAS Clasificación: TG 310 0710 2016 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo proponer un plan estratégico para el desarrollo de actividades deportivas-recreativas en la comunidad de Pedraza la Vieja, sector las Mercedes del municipio Ezequiel Zamora estado Barinas. El estudio se enmarcó en un enfoque cuantitativo, específicamente en la modalidad de proyecto factible apoyada en una investigación de campo, usándose el diseño propio de proyecto factible en sus tres primeras fases. Por su parte, el nivel de profundidad de la investigación fue descriptivo. En lo que respecta a la población del estudio fue de noventa y dos jóvenes con edades comprendidas entre 15 y 20 años, habitantes de la comunidad Pedraza la Vieja, sector las Mercedes. La muestra estuvo representada por 75 sujetos, calculada la misma a través de la fórmula para muestras finitas. Como técnica de recolección de información se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario, contentivo de veinte ítems cuyas alternativas de respuestas fueron Siempre, Casi Siempre, Algunas Veces, Casi Nunca y Nunca. El mismo fue validado con la técnica juicio de experto y obtenida su confiabilidad con el Alpha de Crombach y el estadístico SPSS que arrojó un rango de 0.88, equivalente a muy alta confiabilidad. Entre las conclusiones alcanzadas, se encuentra que es trascendental la práctica de actividades deportivas - recreativas para contrarrestar manifestaciones negativas en los adolescentes y el logro de estilos de vida favorables, pues se visualiza en la comunidad un gran número de adolescentes que hacen uso inadecuado del tiempo libre. Plan estratégico para el desarrollo de actividades deportivas-recreativas en la comunidad de Pedraza La Vieja sector Las Mercedes, Municipio Ezequiel Zamora Estado Barinas [documento electrónico] / Pablos Vivas M., Autor ; Isleyer Abreu, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Pedagogía de la Educación Física, 2016 . - xi. ; 98p. : il. ; 28cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magíster en: Ciencias de la Educación Superior Mención Pedagogía de la Educación Física
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, 2. PLAN ESTRATÉGICO, 3. ACTIVIDADES DEPORTIVAS, 4. RECREATIVAS Clasificación: TG 310 0710 2016 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo proponer un plan estratégico para el desarrollo de actividades deportivas-recreativas en la comunidad de Pedraza la Vieja, sector las Mercedes del municipio Ezequiel Zamora estado Barinas. El estudio se enmarcó en un enfoque cuantitativo, específicamente en la modalidad de proyecto factible apoyada en una investigación de campo, usándose el diseño propio de proyecto factible en sus tres primeras fases. Por su parte, el nivel de profundidad de la investigación fue descriptivo. En lo que respecta a la población del estudio fue de noventa y dos jóvenes con edades comprendidas entre 15 y 20 años, habitantes de la comunidad Pedraza la Vieja, sector las Mercedes. La muestra estuvo representada por 75 sujetos, calculada la misma a través de la fórmula para muestras finitas. Como técnica de recolección de información se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario, contentivo de veinte ítems cuyas alternativas de respuestas fueron Siempre, Casi Siempre, Algunas Veces, Casi Nunca y Nunca. El mismo fue validado con la técnica juicio de experto y obtenida su confiabilidad con el Alpha de Crombach y el estadístico SPSS que arrojó un rango de 0.88, equivalente a muy alta confiabilidad. Entre las conclusiones alcanzadas, se encuentra que es trascendental la práctica de actividades deportivas - recreativas para contrarrestar manifestaciones negativas en los adolescentes y el logro de estilos de vida favorables, pues se visualiza en la comunidad un gran número de adolescentes que hacen uso inadecuado del tiempo libre. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0710 TG 310 0710 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Plan estratégico para el desarrollo de actividades deportivas-recreativas en la comunidad de Pedraza La Vieja sector Las Mercedes, Municipio Ezequiel Zamora Estado BarinasAdobe Acrobat PDFPlan estratégico para el desarrollo del entrenamiento físico-deportivo de los discentes de la Universidad nacional de la seguridad UNES-CEFO Apure / Andrés Solórzano
![]()
Título : Plan estratégico para el desarrollo del entrenamiento físico-deportivo de los discentes de la Universidad nacional de la seguridad UNES-CEFO Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Andrés Solórzano, Autor ; Cristal Valera, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Planificación y Administración del Deporte Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: viii. ; 63p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación Superior Mención: Planificación y Administración del deporte Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. PLANIFICACIÓN, 2. PLAN ESTRATÉGICO, 3. DESARROLLO, 4. ENTRENAMIENTO FÍSICO-DEPORTIVO, 5. ACTIVIDADES FÍSICAS, 6. DEPORTIVAS Y RECREATIVAS, 7. CONVIVENCIA Clasificación: TG 310 0536 2017 Resumen: La siguiente investigación tuvo como objetivo general Proponer un plan estratégico para el desarrollo del entrenamiento físico-deportivo de los discentes de la Universidad Nacional de la Seguridad UNES-CEFO Apure. En cuanto a la metodología, presenta nivel descriptivo, diseño de campo y modalidad de proyecto factible. En referencia a la población de estudio, estuvo conformada por cuarenta y cinco (45) estudiantes de la UNES-CEFO Apure, la información fue recolectada mediante la técnica de la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario, la técnica de validación de la información fue juicio de expertos y se implemento el Coeficiente de Alpha de Crombach para determinar la confiabilidad. Los datos se procesaron de manera manual, mediante la estadística descriptiva y organizada en cuadros porcentuales y gráficos de barra. Se concluye que existen otras actividades físicas y deportivas que no se desarrollan en la UNES-CEFO Apure, como entrenamientos constantes, bailoterapias, actividades de rehabilitación de la salud, maratones, programas de formación permanente en actividades físicas y competencias entre programas de formación de grado e instituciones universitarias. Se recomienda la implementación de la propuesta derivada del presente estudio. Plan estratégico para el desarrollo del entrenamiento físico-deportivo de los discentes de la Universidad nacional de la seguridad UNES-CEFO Apure [documento electrónico] / Andrés Solórzano, Autor ; Cristal Valera, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Planificación y Administración del Deporte, 2017 . - viii. ; 63p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación Superior Mención: Planificación y Administración del deporte
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. PLANIFICACIÓN, 2. PLAN ESTRATÉGICO, 3. DESARROLLO, 4. ENTRENAMIENTO FÍSICO-DEPORTIVO, 5. ACTIVIDADES FÍSICAS, 6. DEPORTIVAS Y RECREATIVAS, 7. CONVIVENCIA Clasificación: TG 310 0536 2017 Resumen: La siguiente investigación tuvo como objetivo general Proponer un plan estratégico para el desarrollo del entrenamiento físico-deportivo de los discentes de la Universidad Nacional de la Seguridad UNES-CEFO Apure. En cuanto a la metodología, presenta nivel descriptivo, diseño de campo y modalidad de proyecto factible. En referencia a la población de estudio, estuvo conformada por cuarenta y cinco (45) estudiantes de la UNES-CEFO Apure, la información fue recolectada mediante la técnica de la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario, la técnica de validación de la información fue juicio de expertos y se implemento el Coeficiente de Alpha de Crombach para determinar la confiabilidad. Los datos se procesaron de manera manual, mediante la estadística descriptiva y organizada en cuadros porcentuales y gráficos de barra. Se concluye que existen otras actividades físicas y deportivas que no se desarrollan en la UNES-CEFO Apure, como entrenamientos constantes, bailoterapias, actividades de rehabilitación de la salud, maratones, programas de formación permanente en actividades físicas y competencias entre programas de formación de grado e instituciones universitarias. Se recomienda la implementación de la propuesta derivada del presente estudio. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0536 TG 310 0536 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Plan estratégico para el desarrollo del entrenamiento físico-deportivo de los discentes de la Universidad nacional de la seguridad UNES-CEFO ApureAdobe Acrobat PDFPlan estratégico para la optimización del proceso gerencial del club deportivo Lanceras de Apure. Fútbol campo. Municipio San Fernando – Estado Apure / Yusmar Mireles
![]()
Título : Plan estratégico para la optimización del proceso gerencial del club deportivo Lanceras de Apure. Fútbol campo. Municipio San Fernando – Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yusmar Mireles, Autor ; Alex Aguilar, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Planificación y Administración del Deporte Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: xii. ; 72p. + varias paginaciones Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magíster en Ciencias de la Educación Superior, Mención Planificación y Administración del Deporte Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. EDUCACION SUPERIOR, 2. PLAN ESTRATÉGICO, 3. PROCESO GERENCIAL Clasificación: TG 310 0688 2017 Resumen: La presente investigación de tipo cuantitativa estuvo enmarcada bajo la modalidad de proyecto factible apoyado en un estudio de campo, nivel descriptivo, se utilizó como técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento el cuestionario. Para el procesamiento y análisis de datos se aplicó el procesos de tabulación y el programa de orden estadístico denominado SPPS, para el tratamiento de los hallazgos, a su vez, se representara la medición de las frecuencias en las opciones de respuestas; absoluta y relativa, con el propósito de alcanzar el objetivo planteado por la investigación y hacer las correspondientes interpretaciones de los indicadores asociadas a las variables del estudio, el cual tiene como propósito la propuesta de un Plan Estratégico para la optimización del Proceso Gerencial del Club Deportivo Lanceras de Apure. Fútbol Campo (FC). Municipio San Fernando, Estado Apure. La población objeto de estudio para la investigación se correspondió con los seis integrantes de la directiva del club de quienes se recogió la información a ser tratada posteriormente, siguiendo los pasos que implica el proceso de investigación de manera que permita proponer alternativas de solución atendiendo a las realidades detectadas como lo es la necesidad de formación gerencial para una mejor eficiencia y eficacia del club debido a falta de proyecto de integración entre comunidad e institución, escasez de programas de capacitación para entrenadores y personal administrativo; falta de programas de motivación e incentivo al atleta, ausencia de un seguimiento periódico, mejoramiento del proceso de planificación, dificultad a la hora de desarrollar los pocos proyectos deportivos existentes, falta de programas de mantenimiento de las instalaciones deportivas. Plan estratégico para la optimización del proceso gerencial del club deportivo Lanceras de Apure. Fútbol campo. Municipio San Fernando – Estado Apure [documento electrónico] / Yusmar Mireles, Autor ; Alex Aguilar, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Planificación y Administración del Deporte, 2017 . - xii. ; 72p. + varias paginaciones : il. ; 28cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magíster en Ciencias de la Educación Superior, Mención Planificación y Administración del Deporte
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. EDUCACION SUPERIOR, 2. PLAN ESTRATÉGICO, 3. PROCESO GERENCIAL Clasificación: TG 310 0688 2017 Resumen: La presente investigación de tipo cuantitativa estuvo enmarcada bajo la modalidad de proyecto factible apoyado en un estudio de campo, nivel descriptivo, se utilizó como técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento el cuestionario. Para el procesamiento y análisis de datos se aplicó el procesos de tabulación y el programa de orden estadístico denominado SPPS, para el tratamiento de los hallazgos, a su vez, se representara la medición de las frecuencias en las opciones de respuestas; absoluta y relativa, con el propósito de alcanzar el objetivo planteado por la investigación y hacer las correspondientes interpretaciones de los indicadores asociadas a las variables del estudio, el cual tiene como propósito la propuesta de un Plan Estratégico para la optimización del Proceso Gerencial del Club Deportivo Lanceras de Apure. Fútbol Campo (FC). Municipio San Fernando, Estado Apure. La población objeto de estudio para la investigación se correspondió con los seis integrantes de la directiva del club de quienes se recogió la información a ser tratada posteriormente, siguiendo los pasos que implica el proceso de investigación de manera que permita proponer alternativas de solución atendiendo a las realidades detectadas como lo es la necesidad de formación gerencial para una mejor eficiencia y eficacia del club debido a falta de proyecto de integración entre comunidad e institución, escasez de programas de capacitación para entrenadores y personal administrativo; falta de programas de motivación e incentivo al atleta, ausencia de un seguimiento periódico, mejoramiento del proceso de planificación, dificultad a la hora de desarrollar los pocos proyectos deportivos existentes, falta de programas de mantenimiento de las instalaciones deportivas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0688 TG 310 0688 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Plan estratégico para la optimización del proceso gerencial del club deportivo Lanceras de Apure. Fútbol campo. Municipio San Fernando – Estado ApureAdobe Acrobat PDFPlan estratégico para la optimización de la visión financiera de la Empresa comercial Moreno C.A. Municipio Arismendi, Estado Barinas / Díaz, Wilmer
![]()
Permalink