Resultado de la búsqueda
5 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'PRESTACIONES'




Análisis del pago de las prestaciones sociales al personal que labora en la empresa movilnaca C.A, Barinas estado Barinas para el periodo 2016 ii / Yanexis Vásquez
![]()
![]()
Título : Análisis del pago de las prestaciones sociales al personal que labora en la empresa movilnaca C.A, Barinas estado Barinas para el periodo 2016 ii Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yanexis Vásquez, Autor ; Yoileth Villafañez, Autor ; Tahiz Guerrero, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 85p Il.: Il.; 28cm Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en
Contaduría PúblicaIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. PAGO 2. PRESTACIONES SOCIALES 3. PROCEDIMIENTOS. Clasificación: TG 300 0133 2017 Resumen: El objetivo fundamental del estudio, estuvo representado en Analizar el pago de las
prestaciones sociales al personal que labora en la empresa MOVILNACA C.A, Barinas
Estado Barinas para el periodo 2016 II. La investigación se caracterizó por ser de tipo
descriptiva, apoyada en un diseño de campo. La población (muestra), la conformaron siete
(7) empleados de la empresa, a los cuales se les aplicó un instrumento tipo cuestionario,
estructurado por quince (15) ítemes con preguntas cerradas, el instrumento fue validado a
través de la técnica de juicio de expertos. La confiabilidad del instrumento se determino
mediante una prueba piloto a través del estadístico Kuder Richardson 20 (KR20), con un
resultado de 0,81, lo cual se traduce en una confiabilidad con una expresión cuantitativa de
“Muy Alta”. La información recabada se exteriorizó mediante cuadros y gráficos para
facilitar el análisis en función de las variables, contrastando los hallazgos con la
fundamentación teórica. Se concluye, que es necesario que la empresa cumpla con lo
establecido en dicho artículo en la Ley. En tal sentido, se observó poco conocimiento por
parte del personal acerca del pago se sus prestaciones sociales, ya que; no conocen los
procedimientos que se deben seguir en cuanto al cálculo y pago de estas.Análisis del pago de las prestaciones sociales al personal que labora en la empresa movilnaca C.A, Barinas estado Barinas para el periodo 2016 ii [documento electrónico] / Yanexis Vásquez, Autor ; Yoileth Villafañez, Autor ; Tahiz Guerrero, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2017 . - 85p : Il.; 28cm ; Recursos en línea.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en
Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. PAGO 2. PRESTACIONES SOCIALES 3. PROCEDIMIENTOS. Clasificación: TG 300 0133 2017 Resumen: El objetivo fundamental del estudio, estuvo representado en Analizar el pago de las
prestaciones sociales al personal que labora en la empresa MOVILNACA C.A, Barinas
Estado Barinas para el periodo 2016 II. La investigación se caracterizó por ser de tipo
descriptiva, apoyada en un diseño de campo. La población (muestra), la conformaron siete
(7) empleados de la empresa, a los cuales se les aplicó un instrumento tipo cuestionario,
estructurado por quince (15) ítemes con preguntas cerradas, el instrumento fue validado a
través de la técnica de juicio de expertos. La confiabilidad del instrumento se determino
mediante una prueba piloto a través del estadístico Kuder Richardson 20 (KR20), con un
resultado de 0,81, lo cual se traduce en una confiabilidad con una expresión cuantitativa de
“Muy Alta”. La información recabada se exteriorizó mediante cuadros y gráficos para
facilitar el análisis en función de las variables, contrastando los hallazgos con la
fundamentación teórica. Se concluye, que es necesario que la empresa cumpla con lo
establecido en dicho artículo en la Ley. En tal sentido, se observó poco conocimiento por
parte del personal acerca del pago se sus prestaciones sociales, ya que; no conocen los
procedimientos que se deben seguir en cuanto al cálculo y pago de estas.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0133 TG 300 0133 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Análisis del pago de las prestaciones sociales al personal que labora en la empresa movilnaca C.A, Barinas estado Barinas para el periodo 2016 iiAdobe Acrobat PDFLey especial del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales / Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
![]()
Título : Ley especial del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales : publicado en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 39.945 de fecha 15 de junio de 2012 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, Autor Editorial: Imprenta Nacional y Gaceta Oficial Fecha de publicación: 2012 Dimensiones: Recurso en Linea (04 páginas) Nota general: Ciencias Jurídicas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1. DOCUMENTO DIGITAL 2. PRESTACIONES SOCIALES 3. BANCA PÚBLICA Clasificación: BD 400 799 2012 Resumen: El presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley tiene por objeto crear el "Programa Fondo Nacional de Prestaciones Sociales" mediante el cual se establecen las condiciones para la recepción y administración de los depósitos correspondientes a la garantía de las prestaciones sociales de las trabajadoras y los trabajadores en las instituciones financieras del sector bancario que integran la Banca Pública.
El Programa "Fondo Nacional de Prestaciones Sociales se desarrollará bajo los lineamientos que determine el Ministerio del Poder Popular con competencia en planificación y finanzas, y se ejecutará a través de las instituciones financieras adscritas al Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de banca pública, garantizando que las operaciones financieras que se realicen en el marco de este Programa, se hagan mediante los instrumentos o mecanismos más idóneos que aseguren liquidez, confiabilidad y el máximo retorno de los recursos para único beneficio de las trabajadoras y los trabajadores.Nota de contenido: Programa, obligaciones y compromisos del programa de "Fondo Nacional de Prestaciones Sociales" Ley especial del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales : publicado en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 39.945 de fecha 15 de junio de 2012 [documento electrónico] / Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, Autor . - [S.l.] : Imprenta Nacional y Gaceta Oficial, 2012 . - ; Recurso en Linea (04 páginas).
Ciencias Jurídicas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1. DOCUMENTO DIGITAL 2. PRESTACIONES SOCIALES 3. BANCA PÚBLICA Clasificación: BD 400 799 2012 Resumen: El presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley tiene por objeto crear el "Programa Fondo Nacional de Prestaciones Sociales" mediante el cual se establecen las condiciones para la recepción y administración de los depósitos correspondientes a la garantía de las prestaciones sociales de las trabajadoras y los trabajadores en las instituciones financieras del sector bancario que integran la Banca Pública.
El Programa "Fondo Nacional de Prestaciones Sociales se desarrollará bajo los lineamientos que determine el Ministerio del Poder Popular con competencia en planificación y finanzas, y se ejecutará a través de las instituciones financieras adscritas al Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de banca pública, garantizando que las operaciones financieras que se realicen en el marco de este Programa, se hagan mediante los instrumentos o mecanismos más idóneos que aseguren liquidez, confiabilidad y el máximo retorno de los recursos para único beneficio de las trabajadoras y los trabajadores.Nota de contenido: Programa, obligaciones y compromisos del programa de "Fondo Nacional de Prestaciones Sociales" Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 799 BD 400 799 2012 Leyes y Reglamentos Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Ley especial del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales, publicado en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 39.945 de fecha 15 de junio de 2015Adobe Acrobat PDFModelo estratégico para optimizar la cancelación de liquidaciones y prestaciones sociales en la Alcaldía del municipio Bolívar del estado Barinas, periodo 2014-2015. / María Mejías
Título : Modelo estratégico para optimizar la cancelación de liquidaciones y prestaciones sociales en la Alcaldía del municipio Bolívar del estado Barinas, periodo 2014-2015. Tipo de documento: texto impreso Autores: María Mejías, Autor ; Yadira Lozada, Autor ; Jaime Lcdo. Gómez, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: vii;87 Paginas Nota general: Trabajo de Aplicación Presentado como Requisito para Optar al Título de Licenciado en Administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.MODELO ESTRATÉGICO, 2.-LIQUIDACIONES Y PRESTACIONES SOCIALES. Clasificación: TG 3104309 2015 Resumen: El propósito de esta investigación fue formular un modelo estratégico gerencia para optimizar las cancelaciones de liquidaciones y prestaciones sociales en la Alcaldía del Municipio Bolívar del Estado Barinas, para lo cual se fijaron como objetivos especificos, diagnosticar la situación real de los procedimientos contables en el manejo de los recursos monetarios para la cancelación de liquidaciones y prestaciones sociales en la coordinación de nómina de pagos de los empleados (as) en la institución antes mencionada, como un segundo objetivo específico se planteó Conocer las fortalezas y debilidades que tiene el actual sistema administrativo en la coordinación de nómina de pagos, para la cancelación de liquidaciones y prestaciones sociales de los empleados (as) y por último, diseñar procedimientos administrativos aun modelo estratégico para la optimización de las cancelaciones de liquidaciones y prestaciones sociales para un control eficiente en el mejoramiento del proceso administrativo en la coordinación de nómina de pagos de los empleados (as) El trabajo se circunscribe en tipo de investigación de naturaleza descriptiva, enmarcada en un diseño de investigación transversal debido a que se recolectan datos en un solo momento en un tiempo único, la población y muestra estadística lo conforman el conjunto de individuos que laboran en el departamento de administración (recursos humanos), de la Alcaldía del Municipio Bolívar las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron la encuesta y la observación directa, el instrumento aplicado fue el cuestionario, el cual fue validado por expertos en el área administrativa y con conocimientos en metodología, luego se aplicó una prueba piloto a las personas que laboran en el área de administración, para determinar la confiabilidad del instrumento En la interpretación de los datos se optó por elaborar una matriz con el registro de los valores obtenidos y se representó en gráficos de barras con comentario individual del comportamiento de cada dimensión en cuenta. La investigación arrojo como conclusiones En el Departamento de Nómina se pudo observar que la tardanza en la elaboración de las cancelaciones de las liquidaciones y prestaciones sociales se debe, a que el sistema actual no es el más adecuado, ya que la mayoría de las mismas se realizan en Excel y luego se pasan al sistema de nómina para su impresión, Como recomendaciones surgieron las siguientes Aplicar la incorporación de un modelo estratégico, ya que mediante éste, se optimiza el proceso de cálculo de nóminas y las liquidaciones y prestaciones sociales en el Departamento de nómina de pagos evitando pérdidas de tiempo innecesario.
Modelo estratégico para optimizar la cancelación de liquidaciones y prestaciones sociales en la Alcaldía del municipio Bolívar del estado Barinas, periodo 2014-2015. [texto impreso] / María Mejías, Autor ; Yadira Lozada, Autor ; Jaime Lcdo. Gómez, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2015 . - vii;87 Paginas.
Trabajo de Aplicación Presentado como Requisito para Optar al Título de Licenciado en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.MODELO ESTRATÉGICO, 2.-LIQUIDACIONES Y PRESTACIONES SOCIALES. Clasificación: TG 3104309 2015 Resumen: El propósito de esta investigación fue formular un modelo estratégico gerencia para optimizar las cancelaciones de liquidaciones y prestaciones sociales en la Alcaldía del Municipio Bolívar del Estado Barinas, para lo cual se fijaron como objetivos especificos, diagnosticar la situación real de los procedimientos contables en el manejo de los recursos monetarios para la cancelación de liquidaciones y prestaciones sociales en la coordinación de nómina de pagos de los empleados (as) en la institución antes mencionada, como un segundo objetivo específico se planteó Conocer las fortalezas y debilidades que tiene el actual sistema administrativo en la coordinación de nómina de pagos, para la cancelación de liquidaciones y prestaciones sociales de los empleados (as) y por último, diseñar procedimientos administrativos aun modelo estratégico para la optimización de las cancelaciones de liquidaciones y prestaciones sociales para un control eficiente en el mejoramiento del proceso administrativo en la coordinación de nómina de pagos de los empleados (as) El trabajo se circunscribe en tipo de investigación de naturaleza descriptiva, enmarcada en un diseño de investigación transversal debido a que se recolectan datos en un solo momento en un tiempo único, la población y muestra estadística lo conforman el conjunto de individuos que laboran en el departamento de administración (recursos humanos), de la Alcaldía del Municipio Bolívar las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron la encuesta y la observación directa, el instrumento aplicado fue el cuestionario, el cual fue validado por expertos en el área administrativa y con conocimientos en metodología, luego se aplicó una prueba piloto a las personas que laboran en el área de administración, para determinar la confiabilidad del instrumento En la interpretación de los datos se optó por elaborar una matriz con el registro de los valores obtenidos y se representó en gráficos de barras con comentario individual del comportamiento de cada dimensión en cuenta. La investigación arrojo como conclusiones En el Departamento de Nómina se pudo observar que la tardanza en la elaboración de las cancelaciones de las liquidaciones y prestaciones sociales se debe, a que el sistema actual no es el más adecuado, ya que la mayoría de las mismas se realizan en Excel y luego se pasan al sistema de nómina para su impresión, Como recomendaciones surgieron las siguientes Aplicar la incorporación de un modelo estratégico, ya que mediante éste, se optimiza el proceso de cálculo de nóminas y las liquidaciones y prestaciones sociales en el Departamento de nómina de pagos evitando pérdidas de tiempo innecesario.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104309 TG 3104309 2015 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Sistema de información gerencial para optimizar la gestión de la dirección de recursos humanos del Consejo Legislativo del Estado Apure / Herbert Matute
![]()
Título : Sistema de información gerencial para optimizar la gestión de la dirección de recursos humanos del Consejo Legislativo del Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Herbert Matute, Autor ; Leguizamón, Aristóbulo, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: ix. ; 90p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Administración Mención, Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL, 2. SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL, 3. DIRECCIÓN RECURSOS HUMANOS, 4. NÓMINAS Y PRESTACIONES SOCIALES Clasificación: TG 310 0488 2017 Resumen: La automatización de los procesos de las empresas es fundamental para subsistir en el medio que la rodea. Esta investigación tiene como finalidad proponer un sistema de información gerencial para optimizar la gestión de la dirección de recursos humanos del Consejo Legislativo del Estado Apure. La metodología en la que se sustenta esta investigación es de carácter descriptivo, dentro de la modalidad de proyecto factible. La población en estudio esta formada por el personal que labora el la dirección de recursos humanos de la institución. Los instrumentos de recolección de datos que se utilizaron son la revisión bibliográfica, el cuestionario y la guía de entrevista. Con el levantamiento de información se determinó que las causas que originan la situación problemática se debe a la falta de confiabilidad de la información y a los métodos inadecuados para manejar gran volumen de datos, conllevando al diseño del sistema propuesto, utilizando tecnología Web bajo software libre con PHP como lenguaje de programación, HTML como lenguaje de marcado de hipertexto, java script lenguaje de programación del lado del cliente, MySQL el sistema manejador de la base de datos y el servidor Web Apache. Sistema de información gerencial para optimizar la gestión de la dirección de recursos humanos del Consejo Legislativo del Estado Apure [documento electrónico] / Herbert Matute, Autor ; Leguizamón, Aristóbulo, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2017 . - ix. ; 90p. : il. ; 28cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Administración Mención, Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL, 2. SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL, 3. DIRECCIÓN RECURSOS HUMANOS, 4. NÓMINAS Y PRESTACIONES SOCIALES Clasificación: TG 310 0488 2017 Resumen: La automatización de los procesos de las empresas es fundamental para subsistir en el medio que la rodea. Esta investigación tiene como finalidad proponer un sistema de información gerencial para optimizar la gestión de la dirección de recursos humanos del Consejo Legislativo del Estado Apure. La metodología en la que se sustenta esta investigación es de carácter descriptivo, dentro de la modalidad de proyecto factible. La población en estudio esta formada por el personal que labora el la dirección de recursos humanos de la institución. Los instrumentos de recolección de datos que se utilizaron son la revisión bibliográfica, el cuestionario y la guía de entrevista. Con el levantamiento de información se determinó que las causas que originan la situación problemática se debe a la falta de confiabilidad de la información y a los métodos inadecuados para manejar gran volumen de datos, conllevando al diseño del sistema propuesto, utilizando tecnología Web bajo software libre con PHP como lenguaje de programación, HTML como lenguaje de marcado de hipertexto, java script lenguaje de programación del lado del cliente, MySQL el sistema manejador de la base de datos y el servidor Web Apache. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0488 TG 310 0488 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Sistema de información gerencial para optimizar la gestión de la dirección de recursos humanos del Consejo Legislativo del Estado ApureAdobe Acrobat PDF