Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial



La comunicación efectiva como elemento clave para conformación de equipos de trabajo en el área de comercialización Corpoelec Guasdualito Estado Apure / Maiver Alejandra Páez Cravo
![]()
Título : La comunicación efectiva como elemento clave para conformación de equipos de trabajo en el área de comercialización Corpoelec Guasdualito Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Maiver Alejandra Páez Cravo, Autor ; Rosa Cortes, Director de tesi Editorial: Guasdualito - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recursos en Linea (xiii; 93 paginas); más ilustraciones Nota general: Trabajo de grado presentando para optar al título de Magister Scientiarum en Administración Mención Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. COMUNICACIÓN EFECTIVA 3. EQUIPOS DE TRABAJO Resumen: La presente investigación tiene como objetivo analizar la comunicación efectiva como elemento clave para la conformación de equipos de trabajo en el Área de Comercialización de CORPOELEC en Guasdualito, Estado Apure. Metodológicamente, se estructuró bajo un enfoque cuantitativo, de tipo de campo con un nivel descriptivo y un diseño no experimental, con una población de 20 trabajadores del área, a quienes se les aplicó un cuestionario de 25 preguntas con opciones de respuesta como Siempre, Algunas veces y Nunca, validado mediante la técnica de juicio de expertos. Se concluye que la comunicación efectiva es fundamental para mejorar la colaboración y la coordinación dentro del equipo. A pesar de que existen esfuerzos por parte de la gerencia para fomentar un ambiente comunicativo, se identificaron deficiencias en los canales de comunicación y en la retroalimentación, lo que ha llevado a malentendidos y a una falta de alineación en los objetivos del equipo. La investigación revela que, al fortalecer la comunicación entre los miembros del equipo, se puede mejorar significativamente el clima laboral y, en consecuencia, el desempeño general del área de comercialización. Asimismo, se destaca la necesidad de implementar estrategias que promuevan una cultura de comunicación abierta, donde los empleados se sientan valorados y motivados a participar activamente. Esto no solo contribuirá a la conformación de un equipo cohesionado, sino que también potenciará la efectividad operativa de CORPOELEC en Guasdualito. La comunicación efectiva como elemento clave para conformación de equipos de trabajo en el área de comercialización Corpoelec Guasdualito Estado Apure [documento electrónico] / Maiver Alejandra Páez Cravo, Autor ; Rosa Cortes, Director de tesi . - Guasdualito - Apure (5063, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2024 . - ; Recursos en Linea (xiii; 93 paginas); más ilustraciones.
Trabajo de grado presentando para optar al título de Magister Scientiarum en Administración Mención Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. COMUNICACIÓN EFECTIVA 3. EQUIPOS DE TRABAJO Resumen: La presente investigación tiene como objetivo analizar la comunicación efectiva como elemento clave para la conformación de equipos de trabajo en el Área de Comercialización de CORPOELEC en Guasdualito, Estado Apure. Metodológicamente, se estructuró bajo un enfoque cuantitativo, de tipo de campo con un nivel descriptivo y un diseño no experimental, con una población de 20 trabajadores del área, a quienes se les aplicó un cuestionario de 25 preguntas con opciones de respuesta como Siempre, Algunas veces y Nunca, validado mediante la técnica de juicio de expertos. Se concluye que la comunicación efectiva es fundamental para mejorar la colaboración y la coordinación dentro del equipo. A pesar de que existen esfuerzos por parte de la gerencia para fomentar un ambiente comunicativo, se identificaron deficiencias en los canales de comunicación y en la retroalimentación, lo que ha llevado a malentendidos y a una falta de alineación en los objetivos del equipo. La investigación revela que, al fortalecer la comunicación entre los miembros del equipo, se puede mejorar significativamente el clima laboral y, en consecuencia, el desempeño general del área de comercialización. Asimismo, se destaca la necesidad de implementar estrategias que promuevan una cultura de comunicación abierta, donde los empleados se sientan valorados y motivados a participar activamente. Esto no solo contribuirá a la conformación de un equipo cohesionado, sino que también potenciará la efectividad operativa de CORPOELEC en Guasdualito. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
La comunicación efectiva como elemento clave para conformación de equipos de trabajo en el área de comercialización Corpoelec Guasdualito Estado ApureAdobe Acrobat PDFEl liderazgo transformacional para el fortalecimiento del rendimiento laboral en el Área De Comercialización Corpoelec Guasdualito / Maira Arévalo
![]()
Título : El liderazgo transformacional para el fortalecimiento del rendimiento laboral en el Área De Comercialización Corpoelec Guasdualito Tipo de documento: documento electrónico Autores: Maira Arévalo, Autor ; Gladys K. Garcia, Director de tesi Editorial: Guasdualito - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recursos en Linea (xiii; 109 paginas); más lustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Administración Mención: Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL 3. RENDIMIENTO LABORAL Resumen: El rendimiento laboral desempeña un papel fundamental en el éxito general de una organización. Cuando los trabajadores rinden bien de forma sistemática y cumplen o superan las expectativas de rendimiento, se produce un incremento de la productividad, una mejora de la eficiencia y una mayor calidad de los resultados. El objetivo fundamental de la presente investigación fue proponer estrategias basadas en el liderazgo transformacional para el mejoramiento del rendimiento laboral en el área de Comercialización Corpoelec Guasdualito estado Apure. La metodología se ha sustentado en el paradigma positivista y enfoque cuantitativo, con un nivel descriptivo, de tipo campo y diseño no experimental, enmarcado en un proyecto factible. Por otro lado, la población estuvo conformada por 20 trabajadores del área de comercialización de la institución objeto de estudio. Se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento de recolección de datos el cuestionario, compuesto por veintiséis (26) ítems, con las alternativas de respuesta de la escala Likert (siempre, algunas veces y nunca), el cual fue validado por la técnica del juicio de expertos. Luego de analizar los resultados, se llegó a la conclusión que los trabajadores en su mayoría no poseen las suficientes competencias con respecto a la planificación, organización, priorización y orientación hacia los resultados debilitando el rendimiento en las tareas, también se evidenció comportamientos que dañan las relaciones interpersonales entre compañeros de trabajo y supervisores, así como también la carencia de motivación, estimulación intelectual, consideración individual y de influencia idealizada por quienes ejercen el liderazgo en la organización. El estudio develó que las deficiencias encontradas en los elementos de liderazgo transformacional, inciden directamente en el rendimiento laboral de los trabajadores del área de comercialización Corpoelec Guasdualito. Se propone un plan de acción de estrategias basadas en liderazgo transformacional para el mejoramiento del rendimiento laboral El liderazgo transformacional para el fortalecimiento del rendimiento laboral en el Área De Comercialización Corpoelec Guasdualito [documento electrónico] / Maira Arévalo, Autor ; Gladys K. Garcia, Director de tesi . - Guasdualito - Apure (5063, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2024 . - ; Recursos en Linea (xiii; 109 paginas); más lustraciones.
Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Administración Mención: Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL 3. RENDIMIENTO LABORAL Resumen: El rendimiento laboral desempeña un papel fundamental en el éxito general de una organización. Cuando los trabajadores rinden bien de forma sistemática y cumplen o superan las expectativas de rendimiento, se produce un incremento de la productividad, una mejora de la eficiencia y una mayor calidad de los resultados. El objetivo fundamental de la presente investigación fue proponer estrategias basadas en el liderazgo transformacional para el mejoramiento del rendimiento laboral en el área de Comercialización Corpoelec Guasdualito estado Apure. La metodología se ha sustentado en el paradigma positivista y enfoque cuantitativo, con un nivel descriptivo, de tipo campo y diseño no experimental, enmarcado en un proyecto factible. Por otro lado, la población estuvo conformada por 20 trabajadores del área de comercialización de la institución objeto de estudio. Se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento de recolección de datos el cuestionario, compuesto por veintiséis (26) ítems, con las alternativas de respuesta de la escala Likert (siempre, algunas veces y nunca), el cual fue validado por la técnica del juicio de expertos. Luego de analizar los resultados, se llegó a la conclusión que los trabajadores en su mayoría no poseen las suficientes competencias con respecto a la planificación, organización, priorización y orientación hacia los resultados debilitando el rendimiento en las tareas, también se evidenció comportamientos que dañan las relaciones interpersonales entre compañeros de trabajo y supervisores, así como también la carencia de motivación, estimulación intelectual, consideración individual y de influencia idealizada por quienes ejercen el liderazgo en la organización. El estudio develó que las deficiencias encontradas en los elementos de liderazgo transformacional, inciden directamente en el rendimiento laboral de los trabajadores del área de comercialización Corpoelec Guasdualito. Se propone un plan de acción de estrategias basadas en liderazgo transformacional para el mejoramiento del rendimiento laboral Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
El liderazgo transformacional para el fortalecimiento del rendimiento laboral en el Área De Comercialización Corpoelec GuasdualitoAdobe Acrobat PDFMarketing digital de servicio para el fortalecimiento de la gestión comercial de atención al usuario en la Empresa Corporación Eléctrica (Corpoelec), Guasdualito Estado Apure / Bracho Pérez Rode Marali
![]()
Título : Marketing digital de servicio para el fortalecimiento de la gestión comercial de atención al usuario en la Empresa Corporación Eléctrica (Corpoelec), Guasdualito Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Bracho Pérez Rode Marali, Autor ; Angeli Hurtado, Director de tesi Editorial: Guasdualito - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recursos en Linea (xiv; 94 paginas); más ilustraciones Nota general: Trabajo de grado presentando para optar al título de Magister Scientiarum en Administracion Mención Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. MARKETING DIGITAL DE SERVICIO 3. GESTIÓN COMERCIAL 4. ATENCIÓN AL USUARIO Resumen: La presente investigación tiene como propósito desarrollar un plan estratégico de Marketing Digital de Servicio para el fortalecimiento de la atención al usuario de la empresa Corporación Eléctrica (CORPOELEC), Guasdualito Estado Apure. La misma será abordada con un diseño de campo que permitirá conocer la problemática de los trabajadores de la empresa en torno al conocimiento y manejo de las herramientas del marketing digital de servicios y el fortalecimiento en la atención al usuario, el proceso metodológico de la investigación abordada fue de un paradigma cuantitativo con el enfoque positivista, de campo, no experimental, donde conto con una población relativa a la muestra de trece (13) trabajadores de la oficina de atención al usuario de la empresa. Así mismo, la recolección de datos se dará a través de un cuestionario de preguntas cerradas, con alternativas de respuesta: SI y NO. El mismo indicara validez del juicio de expertos de 20 ítems. que los trabajadores que laboran en la oficina de atención al usuario poseen poco conocimiento con respecto al entorno del marketign digital, especificando que la mayoría de los trabajadores no conocen la herramienta de posicionamiento Seo teniendo en cuenta sus beneficios. Además, la mayoría tampoco posee habilidades técnicas para lograr llevar a cabo una oportuna atención al usuario. Por lo tanto, se propone un plan de Marketing digital de servicio para el fortalecimiento de la gestión comercial de atención al usuario en la empresa corporación eléctrica (CORPOELEC), Guasdualito Estado Apure. Marketing digital de servicio para el fortalecimiento de la gestión comercial de atención al usuario en la Empresa Corporación Eléctrica (Corpoelec), Guasdualito Estado Apure [documento electrónico] / Bracho Pérez Rode Marali, Autor ; Angeli Hurtado, Director de tesi . - Guasdualito - Apure (5063, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2024 . - ; Recursos en Linea (xiv; 94 paginas); más ilustraciones.
Trabajo de grado presentando para optar al título de Magister Scientiarum en Administracion Mención Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. MARKETING DIGITAL DE SERVICIO 3. GESTIÓN COMERCIAL 4. ATENCIÓN AL USUARIO Resumen: La presente investigación tiene como propósito desarrollar un plan estratégico de Marketing Digital de Servicio para el fortalecimiento de la atención al usuario de la empresa Corporación Eléctrica (CORPOELEC), Guasdualito Estado Apure. La misma será abordada con un diseño de campo que permitirá conocer la problemática de los trabajadores de la empresa en torno al conocimiento y manejo de las herramientas del marketing digital de servicios y el fortalecimiento en la atención al usuario, el proceso metodológico de la investigación abordada fue de un paradigma cuantitativo con el enfoque positivista, de campo, no experimental, donde conto con una población relativa a la muestra de trece (13) trabajadores de la oficina de atención al usuario de la empresa. Así mismo, la recolección de datos se dará a través de un cuestionario de preguntas cerradas, con alternativas de respuesta: SI y NO. El mismo indicara validez del juicio de expertos de 20 ítems. que los trabajadores que laboran en la oficina de atención al usuario poseen poco conocimiento con respecto al entorno del marketign digital, especificando que la mayoría de los trabajadores no conocen la herramienta de posicionamiento Seo teniendo en cuenta sus beneficios. Además, la mayoría tampoco posee habilidades técnicas para lograr llevar a cabo una oportuna atención al usuario. Por lo tanto, se propone un plan de Marketing digital de servicio para el fortalecimiento de la gestión comercial de atención al usuario en la empresa corporación eléctrica (CORPOELEC), Guasdualito Estado Apure. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Marketing digital de servicio para el fortalecimiento de la gestión comercial de atención al usuario en la Empresa Corporación Eléctrica (Corpoelec), Guasdualito Estado ApureAdobe Acrobat PDFModelo de gestión basado en el enfoque de las organizaciones inteligentes para la eficiencia organizacional. Caso: Unidad de Servicios Generales de la Aduana Principal El Amparo de Apure / María Tatiana Braidy Jiménez
![]()
Título : Modelo de gestión basado en el enfoque de las organizaciones inteligentes para la eficiencia organizacional. Caso: Unidad de Servicios Generales de la Aduana Principal El Amparo de Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: María Tatiana Braidy Jiménez, Autor ; Ana Figueroa, Director de tesi Editorial: Guasdualito - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recursos en Linea (xii;101 paginas); ilustraciones Nota general: Trabajo de grado presentando para optar al título de Magister Scientiarum en Administración Mención Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. EFICIENCIA 3. ORGANIZACIONES INTELIGENTE 4. SERVICIOS 5. ADUANA Resumen: La investigación tuvo como propósito Proponer un Modelo de Gestión Basado en el Enfoque de las Organizaciones Inteligentes para la Eficiencia Organizacional. Caso: Unidad de Servicios Generales de la Aduana Principal El Amparo de Apure. La misma se ubica en una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo campo y diseño No experimental; se utilizó la Técnica de la Encuesta y el Instrumento El cuestionario conformado por 33 preguntas con respuestas dicotómicas de respuestas Si ó No. El análisis de los resultados de la encuesta revela que la Unidad de Servicios Generales de la Aduana Principal El Amparo de Apure presenta un nivel de eficiencia organizacional moderada, con fortalezas en áreas como la visión compartida y el trabajo en equipo, pero debilidades en áreas como la innovación, la adaptabilidad y el liderazgo. Partiendo de lo mencionado, los datos revelan que la Unidad de Servicios Generales de la Aduana Principal El Amparo de Apure no tiene un enfoque claro en la innovación y la adaptabilidad, lo que puede estar limitando su capacidad para responder a los cambios en el entorno y mejorar su eficiencia organizacional. Por otro lado, los resultados sugieren que el liderazgo es crucial para la eficiencia organizacional en la Unidad de Servicios Generales de la Aduana Principal El Amparo de Apure, empero, la ausencia de este puede estar limitando la capacidad de la Unidad para mejorar su eficiencia organizacional. Lo anterior sumado a la débil de comunicación que existe puede estar limitando la capacidad de la Unidad para mejorar su eficiencia organizacional. Modelo de gestión basado en el enfoque de las organizaciones inteligentes para la eficiencia organizacional. Caso: Unidad de Servicios Generales de la Aduana Principal El Amparo de Apure [documento electrónico] / María Tatiana Braidy Jiménez, Autor ; Ana Figueroa, Director de tesi . - Guasdualito - Apure (5063, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2024 . - ; Recursos en Linea (xii;101 paginas); ilustraciones.
Trabajo de grado presentando para optar al título de Magister Scientiarum en Administración Mención Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. EFICIENCIA 3. ORGANIZACIONES INTELIGENTE 4. SERVICIOS 5. ADUANA Resumen: La investigación tuvo como propósito Proponer un Modelo de Gestión Basado en el Enfoque de las Organizaciones Inteligentes para la Eficiencia Organizacional. Caso: Unidad de Servicios Generales de la Aduana Principal El Amparo de Apure. La misma se ubica en una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo campo y diseño No experimental; se utilizó la Técnica de la Encuesta y el Instrumento El cuestionario conformado por 33 preguntas con respuestas dicotómicas de respuestas Si ó No. El análisis de los resultados de la encuesta revela que la Unidad de Servicios Generales de la Aduana Principal El Amparo de Apure presenta un nivel de eficiencia organizacional moderada, con fortalezas en áreas como la visión compartida y el trabajo en equipo, pero debilidades en áreas como la innovación, la adaptabilidad y el liderazgo. Partiendo de lo mencionado, los datos revelan que la Unidad de Servicios Generales de la Aduana Principal El Amparo de Apure no tiene un enfoque claro en la innovación y la adaptabilidad, lo que puede estar limitando su capacidad para responder a los cambios en el entorno y mejorar su eficiencia organizacional. Por otro lado, los resultados sugieren que el liderazgo es crucial para la eficiencia organizacional en la Unidad de Servicios Generales de la Aduana Principal El Amparo de Apure, empero, la ausencia de este puede estar limitando la capacidad de la Unidad para mejorar su eficiencia organizacional. Lo anterior sumado a la débil de comunicación que existe puede estar limitando la capacidad de la Unidad para mejorar su eficiencia organizacional. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
Planificación estratégica como instrumento para la optimización de la calidad de servicio que presta el talento humano de la Aduana Principal el Amparo de Apure / Diana C. Jiménez B.
![]()
Título : Planificación estratégica como instrumento para la optimización de la calidad de servicio que presta el talento humano de la Aduana Principal el Amparo de Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Diana C. Jiménez B., Autor ; Ana Figueroa, Director de tesi Editorial: Guasdualito - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recursos en Linea (x; 128 paginas); más ilustraciones Nota general: Trabajo de Grado Presentado como Requisito para Optar al título de Magister Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 3. CALIDAD DE SERVICIO 4. TALENTO HUMANO Resumen: La problemática considerada en este estudio está representada por la exigencia de mejorar la calidad de los servicios que presta el talento humano, en virtud del papel que desempeñan al facilitar el intercambio de productos entre exportadores e importadores. De allí surgió la necesidad de Analizar la planificación estratégica como instrumento para la optimización de la calidad de servicio que presta el talento humano de la Aduana Principal El Amparo del Estado Apure. Metodológicamente se da a través de un enfoque cuantitativo, tipo de campo con nivel descriptivo y, un diseño No Experimental. Para la recopilación de la información, se tomará una muestra de manera aleatoria simple, diseñando un cuestionario estructurado con veintisiete (27) preguntas con respuestas cerradas expresadas en dos alternativas dicotómicas, además, el método que se propuso utilizar es el análisis e interpretación de los resultados mediante la ayuda de estadística descriptiva. El procedimiento para determinar la validez del instrumento se aplicará mediante el juicio de expertos. Se concluyó que la planificación estratégica permite a los funcionarios aduaneros diseñar estrategias tomando en cuenta las fortalezas y las debilidades, para capitalizar las oportunidades y confrontar las amenazas, para lograr elevar la calidad de los servicios. Se recomendó dotar de conocimientos a la gerencia sobre el proceso de planificación estratégica e involucrar al personal en la ejecución de las estrategias. Planificación estratégica como instrumento para la optimización de la calidad de servicio que presta el talento humano de la Aduana Principal el Amparo de Apure [documento electrónico] / Diana C. Jiménez B., Autor ; Ana Figueroa, Director de tesi . - Guasdualito - Apure (5063, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2024 . - ; Recursos en Linea (x; 128 paginas); más ilustraciones.
Trabajo de Grado Presentado como Requisito para Optar al título de Magister Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 3. CALIDAD DE SERVICIO 4. TALENTO HUMANO Resumen: La problemática considerada en este estudio está representada por la exigencia de mejorar la calidad de los servicios que presta el talento humano, en virtud del papel que desempeñan al facilitar el intercambio de productos entre exportadores e importadores. De allí surgió la necesidad de Analizar la planificación estratégica como instrumento para la optimización de la calidad de servicio que presta el talento humano de la Aduana Principal El Amparo del Estado Apure. Metodológicamente se da a través de un enfoque cuantitativo, tipo de campo con nivel descriptivo y, un diseño No Experimental. Para la recopilación de la información, se tomará una muestra de manera aleatoria simple, diseñando un cuestionario estructurado con veintisiete (27) preguntas con respuestas cerradas expresadas en dos alternativas dicotómicas, además, el método que se propuso utilizar es el análisis e interpretación de los resultados mediante la ayuda de estadística descriptiva. El procedimiento para determinar la validez del instrumento se aplicará mediante el juicio de expertos. Se concluyó que la planificación estratégica permite a los funcionarios aduaneros diseñar estrategias tomando en cuenta las fortalezas y las debilidades, para capitalizar las oportunidades y confrontar las amenazas, para lograr elevar la calidad de los servicios. Se recomendó dotar de conocimientos a la gerencia sobre el proceso de planificación estratégica e involucrar al personal en la ejecución de las estrategias. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Planificación estratégica como instrumento para la optimización de la calidad de servicio que presta el talento humano de la Aduana Principal el Amparo de ApureAdobe Acrobat PDFLa reingeniería organizativa como herramienta gerencial para el fortalecimiento de la gestión empresarial / Edgar A. Garcia G
![]()
PermalinkRol supervisorio como herramienta para el fortalecimiento de los procesos de Control en la Aduana Subalterna La Victoria, Estado Apure / Yusberly J. Sequera P.
![]()
PermalinkTecnologías digitales para la optimización del marketing en los comercios de la zona urbana de la Parroquia Guasdualito, Municipio Páez, Estado Apure / Avilio Nadales N.
![]()
Permalink