Resultado de la búsqueda
6 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'Mejoramiento'




Calidad total moda, dogma, o una filosofía para el cambio profundo. / Nélida De Algarra en HORIZONTES, Vol: 1 Nº 7 (Junio - 1994)
[artículo]
Título : Calidad total moda, dogma, o una filosofía para el cambio profundo. Tipo de documento: texto impreso Autores: Nélida De Algarra, Autor Artículo en la página: 11 p Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-Calidad Total. 2.-Preceso de Mejoramiento la Calidad 3.-Moda. 4.-Dogma. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Así como el título lo indica es nuestro interés presentar alguna reflexiones acerca de esa realidad que ha sido llamada gerencia de calidad, control total de la calidad, proceso de mejoramiento de la calidad y la productividad, mojoramiento continuo o calidad total...
in HORIZONTES > Vol: 1 Nº 7 (Junio - 1994) . - 11 p[artículo] Calidad total moda, dogma, o una filosofía para el cambio profundo. [texto impreso] / Nélida De Algarra, Autor . - 11 p.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa)
in HORIZONTES > Vol: 1 Nº 7 (Junio - 1994) . - 11 p
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-Calidad Total. 2.-Preceso de Mejoramiento la Calidad 3.-Moda. 4.-Dogma. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Así como el título lo indica es nuestro interés presentar alguna reflexiones acerca de esa realidad que ha sido llamada gerencia de calidad, control total de la calidad, proceso de mejoramiento de la calidad y la productividad, mojoramiento continuo o calidad total...
[publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique
Título : Ciencia y tecnologia ganadera Tipo de documento: texto impreso Autores: Josè Juliàn Hernàndez Càrdenas, Autor ; Rodolfo Pedroso Sosa, Autor Editorial: Cimagt Fecha de publicación: 2007 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: Mejoramiento animal, ganaderia tropical, reproducciòn genètica animal Clasificación: BC - Publicaciones Periodicas y Oficiales Resumen: La revista ciencia y tecnologia ganadera es una publicaciòn cuatrimestral del centro de investigaciòn para mejoramiento animal de la ganaderìa , (CIMAGT) y del instituto de investigaciòn de pastos y forrajes (IIPF), pertenecientes al Ministerio de la Agricultura de la Repùblica de Cuba. Incluye las siguientes temàticas en el àrea agropecuaria: Reproducciòn animal, genètica animal, (fisilogìa, nutriciòn y manejo de rumiantes, biotecnologìa, ganado de leche,carne y menor), pastos y forrajes, medio ambientes, sistemas agropecuarios sostenibles, gestiòn del conocimento, trasferencia de tecnologìa, innovaciòn tecnologìa y extensionismo. Creada en 2007, a partir de las publicaciiones "Revista Cubana de reproducciòn animal" y "ecosistema ganadero" fundadas en 1975 y 1998 respectivamente. [publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique Ciencia y tecnologia ganadera [texto impreso] / Josè Juliàn Hernàndez Càrdenas, Autor ; Rodolfo Pedroso Sosa, Autor . - Habana, Cuba : Cimagt, 2007.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: Mejoramiento animal, ganaderia tropical, reproducciòn genètica animal Clasificación: BC - Publicaciones Periodicas y Oficiales Resumen: La revista ciencia y tecnologia ganadera es una publicaciòn cuatrimestral del centro de investigaciòn para mejoramiento animal de la ganaderìa , (CIMAGT) y del instituto de investigaciòn de pastos y forrajes (IIPF), pertenecientes al Ministerio de la Agricultura de la Repùblica de Cuba. Incluye las siguientes temàticas en el àrea agropecuaria: Reproducciòn animal, genètica animal, (fisilogìa, nutriciòn y manejo de rumiantes, biotecnologìa, ganado de leche,carne y menor), pastos y forrajes, medio ambientes, sistemas agropecuarios sostenibles, gestiòn del conocimento, trasferencia de tecnologìa, innovaciòn tecnologìa y extensionismo. Creada en 2007, a partir de las publicaciiones "Revista Cubana de reproducciòn animal" y "ecosistema ganadero" fundadas en 1975 y 1998 respectivamente. Plan estratégico gerencial para el fortalecimiento del clima organizacional en ordoño laboratorios clínicos c.a, barinas año 2020 / Ligdy De la Cuesta
![]()
Título : Plan estratégico gerencial para el fortalecimiento del clima organizacional en ordoño laboratorios clínicos c.a, barinas año 2020 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ligdy De la Cuesta, Autor ; Valero A Omar J, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia General Fecha de publicación: 2021 Dimensiones: Recurso el Linea (133 páginas):ilustraciones Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. CLIMA ORGANIZACIONAL 3. ESTRATEGIAS 4. MEJORAMIENTO Clasificación: TG 310 0775 2021 Resumen: Las organizaciones, sin importar el tipo, se encuentran formadas por personas y las relaciones interpersonales se dan con el fin de desempeñar acciones que ayuden al logro de las metas. Tratar de entender el impacto que los individuos, y la estructura tienen sobre el comportamiento dentro de la organización, permite mejorar la eficacia de ésta y el alcance de sus objetivos, este comportamiento se da debido a la cultura organizacional que se encuentre establecida. Reflejo de ello es el clima organizacional, y se identifica en las percepciones que el trabajador tiene de las características de la organización, donde influyen las actitudes y comportamiento de los empleados. La investigación estuvo dirigida a plantear estrategias que mejoren significativamente el clima organizacional de la empresa debido a la cantidad de debilidades observadas. El proceso de investigación estuvo enmarcado en un Proyecto Factible de tipo descriptivo apoyado en la investigación de campo y en el cual se desarrollaron tres fases: Diagnóstico, Propuesta y Factibilidad. Cabe resaltar que para dar solución a la problemática existente, se contó con una población de setenta (70) trabajadores a quienes se les aplicó un cuestionario de preguntas cerradas que permitió obtener una confiabilidad de 92,6%.La Validez fue a juicio de expertos. El estudio arrojó que la propuesta es factible puesto que la mayoría de las variables fueron de tipo cualitativas, se concluyó que debe haber mayor participación por parte de la Gerencia e involucrarse más con los trabajadores para que exista armonía y crecimiento organizacional. Plan estratégico gerencial para el fortalecimiento del clima organizacional en ordoño laboratorios clínicos c.a, barinas año 2020 [documento electrónico] / Ligdy De la Cuesta, Autor ; Valero A Omar J, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia General, 2021 . - ; Recurso el Linea (133 páginas):ilustraciones.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. CLIMA ORGANIZACIONAL 3. ESTRATEGIAS 4. MEJORAMIENTO Clasificación: TG 310 0775 2021 Resumen: Las organizaciones, sin importar el tipo, se encuentran formadas por personas y las relaciones interpersonales se dan con el fin de desempeñar acciones que ayuden al logro de las metas. Tratar de entender el impacto que los individuos, y la estructura tienen sobre el comportamiento dentro de la organización, permite mejorar la eficacia de ésta y el alcance de sus objetivos, este comportamiento se da debido a la cultura organizacional que se encuentre establecida. Reflejo de ello es el clima organizacional, y se identifica en las percepciones que el trabajador tiene de las características de la organización, donde influyen las actitudes y comportamiento de los empleados. La investigación estuvo dirigida a plantear estrategias que mejoren significativamente el clima organizacional de la empresa debido a la cantidad de debilidades observadas. El proceso de investigación estuvo enmarcado en un Proyecto Factible de tipo descriptivo apoyado en la investigación de campo y en el cual se desarrollaron tres fases: Diagnóstico, Propuesta y Factibilidad. Cabe resaltar que para dar solución a la problemática existente, se contó con una población de setenta (70) trabajadores a quienes se les aplicó un cuestionario de preguntas cerradas que permitió obtener una confiabilidad de 92,6%.La Validez fue a juicio de expertos. El estudio arrojó que la propuesta es factible puesto que la mayoría de las variables fueron de tipo cualitativas, se concluyó que debe haber mayor participación por parte de la Gerencia e involucrarse más con los trabajadores para que exista armonía y crecimiento organizacional. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0775 TG 310 0775 2021 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Plan estratégico gerencial para el fortalecimiento del clima organizacional en ordoño laboratorios clínicos c.a, barinas año 2020Adobe Acrobat PDF