Resultado de la búsqueda
12 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ACADEMICO'




Adiestramiento de los representantes y rendimiento académico de los alumnos / Rosaura Méndez en Investigación y postgrado, Vol 4, Nº 1 (Enero 1989)
[artículo]
Título : Adiestramiento de los representantes y rendimiento académico de los alumnos Tipo de documento: texto impreso Autores: Rosaura Méndez, Autor Artículo en la página: 57-70 pp Nota general: Ciencia de la Educación Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-RENDIMIENTO ACADÉMICO 2.-ESCUELA PARA PADRES 3.-ADIESTRAMIENTO ESCOLAR,PADRES Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Estudio para determinar los efectos sobre el rendimiento académico de los estudiantes del primer grado y adiestramiento para representantes; siguiendo los lineamientos establecidos por el Sistema Nacional de Adiestramiento para preparar a los representantes para que asesoraran a sus niños en cumplimiento de sus deberes escolares;en función a la edad, sexo, nivel socioeconómico de la familia, turno de asistencia a clases.
El autor concluye, el análisis de los datos permitió que el grupo de niños adiestrados por sus representantes obtuvieron un mejor rendimiento académico que aquellos niños que no fueron adiestrados.
in Investigación y postgrado > Vol 4, Nº 1 (Enero 1989) . - 57-70 pp[artículo] Adiestramiento de los representantes y rendimiento académico de los alumnos [texto impreso] / Rosaura Méndez, Autor . - 57-70 pp.
Ciencia de la Educación
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Investigación y postgrado > Vol 4, Nº 1 (Enero 1989) . - 57-70 pp
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-RENDIMIENTO ACADÉMICO 2.-ESCUELA PARA PADRES 3.-ADIESTRAMIENTO ESCOLAR,PADRES Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Estudio para determinar los efectos sobre el rendimiento académico de los estudiantes del primer grado y adiestramiento para representantes; siguiendo los lineamientos establecidos por el Sistema Nacional de Adiestramiento para preparar a los representantes para que asesoraran a sus niños en cumplimiento de sus deberes escolares;en función a la edad, sexo, nivel socioeconómico de la familia, turno de asistencia a clases.
El autor concluye, el análisis de los datos permitió que el grupo de niños adiestrados por sus representantes obtuvieron un mejor rendimiento académico que aquellos niños que no fueron adiestrados.Autoevaluación del rendimiento académico en estudiantes de administración mención recursos financieros de la universidad nacional experimental Simón Rodríguez municipalizada Elorza / Clarissa Rodríguez
![]()
Título : Autoevaluación del rendimiento académico en estudiantes de administración mención recursos financieros de la universidad nacional experimental Simón Rodríguez municipalizada Elorza Tipo de documento: documento electrónico Autores: Clarissa Rodríguez, Autor ; Diana De la Rosa, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: XIV.; 82 paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de grado como requisito parcial para optar al grado de Magister Scientarium en Docencia Universitaria. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-AUTOEVALUACIÓN 2.-RENDIMIENTO ACADÉMICO 3.-PERFIL DEL EGRESADO 4.- ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS. Clasificación: TG 300 3048 2019 Resumen: El trabajo que se desarrolla a continuación, tiene como objetivo la autoevaluación la cual se vincula en el rendimiento académico, al intervenir gran cantidad de variables externas al sujeto, como la calidad del docente, el ambiente de clase; la familia, el programa educativo, variables psicológicas o internas como la actitud hacia la asignatura, la inteligencia, la personalidad, el auto concepto del estudiante, en tal sentido analizar la autoevaluación académica de los estudiantes de administración mención recursos financieros de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Municipalizada (UNESR) Elorza, para concretarlo se identifican los elementos inmersos en el proceso de autoevaluación en los estudiantes de esa universidad, se establece la relación y percepción de los mismo sobre el proceso de autoevaluación en los aspectos académico y personal. Esto se tradujo en que al aplicar el instrumento de recolección de información, los estudiantes de administración de recursos y financieros, escasamente logran vincular el rendimiento entre sus metas de logro, debido a que la carga académica en general de esa área, en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Municipalizada Elorza, la mayoría van desde una Actitud parcialmente favorable: hacia una actitud desfavorable, los cuales perciben poco su futuro profesional en una posición ventajosa para concretar el rendimiento laboral. El procedimiento que se utilizó para la recolección de las informaciones a través de un trabajo de campo, mediante la aplicación de la técnica de la encuesta siguiendo de un cuestionario con la escala de Likert aplicado a la población que estuvo conformada por quince (15) estudiantes y cinco (05) docentes, como el objeto de estudio. Para tal fin se formularon objetivos específicos que ameritaron aspectos concernientes a la autoevaluación. La información recolectada derivo a un análisis cuantitativo, que dieron origen al cuerpo de conclusiones del estudio. Cabe destacar que se autoevaluó el rendimiento académico en los estudiantes los cuales dejaron resultados favorables. Autoevaluación del rendimiento académico en estudiantes de administración mención recursos financieros de la universidad nacional experimental Simón Rodríguez municipalizada Elorza [documento electrónico] / Clarissa Rodríguez, Autor ; Diana De la Rosa, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2019 . - XIV.; 82 paginaciones : il ; Recursos en línea.
Trabajo de grado como requisito parcial para optar al grado de Magister Scientarium en Docencia Universitaria.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-AUTOEVALUACIÓN 2.-RENDIMIENTO ACADÉMICO 3.-PERFIL DEL EGRESADO 4.- ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS. Clasificación: TG 300 3048 2019 Resumen: El trabajo que se desarrolla a continuación, tiene como objetivo la autoevaluación la cual se vincula en el rendimiento académico, al intervenir gran cantidad de variables externas al sujeto, como la calidad del docente, el ambiente de clase; la familia, el programa educativo, variables psicológicas o internas como la actitud hacia la asignatura, la inteligencia, la personalidad, el auto concepto del estudiante, en tal sentido analizar la autoevaluación académica de los estudiantes de administración mención recursos financieros de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Municipalizada (UNESR) Elorza, para concretarlo se identifican los elementos inmersos en el proceso de autoevaluación en los estudiantes de esa universidad, se establece la relación y percepción de los mismo sobre el proceso de autoevaluación en los aspectos académico y personal. Esto se tradujo en que al aplicar el instrumento de recolección de información, los estudiantes de administración de recursos y financieros, escasamente logran vincular el rendimiento entre sus metas de logro, debido a que la carga académica en general de esa área, en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Municipalizada Elorza, la mayoría van desde una Actitud parcialmente favorable: hacia una actitud desfavorable, los cuales perciben poco su futuro profesional en una posición ventajosa para concretar el rendimiento laboral. El procedimiento que se utilizó para la recolección de las informaciones a través de un trabajo de campo, mediante la aplicación de la técnica de la encuesta siguiendo de un cuestionario con la escala de Likert aplicado a la población que estuvo conformada por quince (15) estudiantes y cinco (05) docentes, como el objeto de estudio. Para tal fin se formularon objetivos específicos que ameritaron aspectos concernientes a la autoevaluación. La información recolectada derivo a un análisis cuantitativo, que dieron origen al cuerpo de conclusiones del estudio. Cabe destacar que se autoevaluó el rendimiento académico en los estudiantes los cuales dejaron resultados favorables. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TG 300 3048 2019 TG 300 3048 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Autoevaluación del rendimiento académico en estudiantes de administración mención recursos financieros de la universidad nacional experimental Simón Rodríguez municipalizada ElorzaAdobe Acrobat PDFCalidad de vida como factor influyente en el rendimiento académico de los estudiantes del 6to Grado De La Escuela Primaria “Herminia Pérez”. Guasdualito Estado Apure / Carlos Niño,
![]()
Título : Calidad de vida como factor influyente en el rendimiento académico de los estudiantes del 6to Grado De La Escuela Primaria “Herminia Pérez”. Guasdualito Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Carlos Niño,, Autor ; Yenny Pirto, Director de tesi ; Nehiyer Sosa, Autor Editorial: Guasdualito : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Programa De Desarrollo Social Núcleo Guasdualito Programa Ciencias de la Salud Subprograma Licenciatura en Orientación Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recursos en Linea (80 paginas); más ilustraciones Nota general: Requisito para optar al título de Licenciado en Orientación Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. RENDIMIENTO ACADÉMICO 3.ESTUDIANTES Resumen: El presente trabajo de investigación se basa en la problemática de “la calidad de vida como factor influyente en rendimiento académico de los estudiantes del 6to grado de la escuela primaria “Herminia Pérez”. Guasdualito estado Apure. Esta problemática se investigó debido a la importancia que tiene los diversos factores que forman parte de la calidad de vida, desde el factor familiar al factor socioeconómico. El desarrollo de esta investigación permitió analizar la problemática para determinar cuáles eran estos factores influyentes, caracterizar los elementos que intervienen en el rendimiento académico, y desarrollar acciones psicoeducativas para fortalecer la calidad de vida de estos estudiantes. Todo esto desde una metodología cualitativa, siguiendo los pasos de la investigación acción participativa, usando la entrevista, la observación participativa, y los grupos focales como herramientas para llevar a cabo la investigación. Llegando a la conclusión de que los sujetos dejan el estudio como segundo plano, debido a los distintos distractores que se dan, por la falta de atención familiar, además de el interés a temprana edad por generar recursos económicos, de esta forma se espera que el trabajo dé a conocer los distintos motivos por el cual un estudiante puede tener un bajo rendimiento. Calidad de vida como factor influyente en el rendimiento académico de los estudiantes del 6to Grado De La Escuela Primaria “Herminia Pérez”. Guasdualito Estado Apure [documento electrónico] / Carlos Niño,, Autor ; Yenny Pirto, Director de tesi ; Nehiyer Sosa, Autor . - Guasdualito : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Programa De Desarrollo Social Núcleo Guasdualito Programa Ciencias de la Salud Subprograma Licenciatura en Orientación, 2022 . - ; Recursos en Linea (80 paginas); más ilustraciones.
Requisito para optar al título de Licenciado en Orientación
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. RENDIMIENTO ACADÉMICO 3.ESTUDIANTES Resumen: El presente trabajo de investigación se basa en la problemática de “la calidad de vida como factor influyente en rendimiento académico de los estudiantes del 6to grado de la escuela primaria “Herminia Pérez”. Guasdualito estado Apure. Esta problemática se investigó debido a la importancia que tiene los diversos factores que forman parte de la calidad de vida, desde el factor familiar al factor socioeconómico. El desarrollo de esta investigación permitió analizar la problemática para determinar cuáles eran estos factores influyentes, caracterizar los elementos que intervienen en el rendimiento académico, y desarrollar acciones psicoeducativas para fortalecer la calidad de vida de estos estudiantes. Todo esto desde una metodología cualitativa, siguiendo los pasos de la investigación acción participativa, usando la entrevista, la observación participativa, y los grupos focales como herramientas para llevar a cabo la investigación. Llegando a la conclusión de que los sujetos dejan el estudio como segundo plano, debido a los distintos distractores que se dan, por la falta de atención familiar, además de el interés a temprana edad por generar recursos económicos, de esta forma se espera que el trabajo dé a conocer los distintos motivos por el cual un estudiante puede tener un bajo rendimiento. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Calidad de vida como factor influyente en el rendimiento académico de los estudiantes del 6to Grado De La Escuela Primaria “Herminia Pérez”. Guasdualito Estado ApureAdobe Acrobat PDFIncidencia en el rendimiento académico por la ausencia paterno filial en los estudiantes del 1er año sección “A” del Liceo Bolivariano “Carlos Alexis Gómez” Guasdualito Estado Apure / Lili Prieto
![]()
Título : Incidencia en el rendimiento académico por la ausencia paterno filial en los estudiantes del 1er año sección “A” del Liceo Bolivariano “Carlos Alexis Gómez” Guasdualito Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Lili Prieto, Autor ; Yenny Pirto, Director de tesi ; Kenesis Rodríguez, Autor Editorial: Guasdualito : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Programa De Desarrollo Social Núcleo Guasdualito Programa Ciencias de la Salud Subprograma Licenciatura en Orientación Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recursos en Linea (98 paginas); más ilustraciones Nota general: Requisito para optar al título Licenciada en Orientación Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. RENDIMIENTO ACADÉMICO 3. AUSENCIA FAMILIAR Resumen: El objetivo de esta investigación es identificar que tanto puede afectar en los adolescentes y en su rendimiento académico la ausencia de uno ambos progenitores, estos adolescentes están situados en el liceo Bolivariano ¨Carlos Alexis Gómez¨, en Guasdualito del Estado Apure y municipio Páez. Centrado en la ausencia paterno filial y su incidencia en el rendimiento académico, esta investigación es de nivel descriptivo, de diseño cualitativo, donde son tres sujetos de estudio que llamaremos ¨informantes clave¨. Las técnicas que se utilizaron fueron, la entrevista y la observación. El resultado arrojo que los adolescentes estudiantes que carecen de una atención paterno filial tienden a sentirse desmotivados académicamente ya que no tienen quien los motive ni los impulse a crecer profesionalmente, además estos estudiantes pueden desarrollar el sentimiento de soledad y abandono por parte de las personas que deberían ser más cercanas a ellos, en este caso mamá y papá. Estos padres están ausentes en la vida y desarrollo de sus hijos por diversas razones, entre las más común, deben salir a trabajar diariamente y todo el día, de modo que cuando llegan a casa están cansados y solo quieren acostarse, dejando a un lado la comunicación familiar, los tres sujetos de estudio coincidieron que no se comunican muy amenudeo con sus padres por esta razón. De esta manera se concluye que la comunicación y el afecto de los progenitores son una herramienta fundamental para el desarrollo adecuado del rendimiento académico Incidencia en el rendimiento académico por la ausencia paterno filial en los estudiantes del 1er año sección “A” del Liceo Bolivariano “Carlos Alexis Gómez” Guasdualito Estado Apure [documento electrónico] / Lili Prieto, Autor ; Yenny Pirto, Director de tesi ; Kenesis Rodríguez, Autor . - Guasdualito : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Programa De Desarrollo Social Núcleo Guasdualito Programa Ciencias de la Salud Subprograma Licenciatura en Orientación, 2023 . - ; Recursos en Linea (98 paginas); más ilustraciones.
Requisito para optar al título Licenciada en Orientación
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. RENDIMIENTO ACADÉMICO 3. AUSENCIA FAMILIAR Resumen: El objetivo de esta investigación es identificar que tanto puede afectar en los adolescentes y en su rendimiento académico la ausencia de uno ambos progenitores, estos adolescentes están situados en el liceo Bolivariano ¨Carlos Alexis Gómez¨, en Guasdualito del Estado Apure y municipio Páez. Centrado en la ausencia paterno filial y su incidencia en el rendimiento académico, esta investigación es de nivel descriptivo, de diseño cualitativo, donde son tres sujetos de estudio que llamaremos ¨informantes clave¨. Las técnicas que se utilizaron fueron, la entrevista y la observación. El resultado arrojo que los adolescentes estudiantes que carecen de una atención paterno filial tienden a sentirse desmotivados académicamente ya que no tienen quien los motive ni los impulse a crecer profesionalmente, además estos estudiantes pueden desarrollar el sentimiento de soledad y abandono por parte de las personas que deberían ser más cercanas a ellos, en este caso mamá y papá. Estos padres están ausentes en la vida y desarrollo de sus hijos por diversas razones, entre las más común, deben salir a trabajar diariamente y todo el día, de modo que cuando llegan a casa están cansados y solo quieren acostarse, dejando a un lado la comunicación familiar, los tres sujetos de estudio coincidieron que no se comunican muy amenudeo con sus padres por esta razón. De esta manera se concluye que la comunicación y el afecto de los progenitores son una herramienta fundamental para el desarrollo adecuado del rendimiento académico Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Incidencia en el rendimiento académico por la ausencia paterno filial en los estudiantes del 1er año sección “A” del Liceo Bolivariano “Carlos Alexis Gómez” Guasdualito Estado ApureAdobe Acrobat PDFInfluencia del alcoholismo familiar en el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela de mupate municipio Pueblo llano, estado Mérida. Año 2015 - 2016 / MARIA G. ROMERO P
![]()
![]()
Título : Influencia del alcoholismo familiar en el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela de mupate municipio Pueblo llano, estado Mérida. Año 2015 - 2016 Tipo de documento: documento electrónico Autores: MARIA G. ROMERO P, Autor ; García, Jesús, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Orientación Educativa Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: x.; 68p. Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como Requisito parcial para optar al grado de Especialista en
Ciencia de la Educación Superior: Orientación
Educativa.Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.ORIENTACIÓN EDUCATIVA 2. ALCOHOLISMO 3. RENDIMIENTO ACADÉMICO 4. INFLUENCIA Clasificación: TE 320 0028 2016 Resumen: El alcoholismo es una adicción a las bebidas alcohólicas,esto se caracteriza
por la constante necesidad de ingerir un grado de alcohol alto. Lo cual es
letal para el organismo del ser humano .se puede decir que en el medio
escolar el problema no es solamente esto sino también los factores de riesgo
que pueden estimular al consumo . La Investigación tuvo como propósito
estudiar la influencia del alcoholismo en el rendimiento académico de los
estudiantes de la escuela Mupate municipio pueblo llano. Se utilizo un
diseño, con una muestras (18) padres, representantes y responsables de la
escuela Mupate estuvieron presentes en el censo, se elaboró un
instrumento con (15) preguntas para medir datos demográficos de las
familias, padres y representantes, alcoholismo, rendimiento académico,
estructurado y apoyo, además, se aplicó encuestas, cuestionarios y la
observación directa al instrumento se le determinó la validez mediante el
juicio de expertos y la confiabilidad. por medio de la variable alcoholismo
familiar se manejó con la encuesta, cuestionario y la observación directa ,se
realizó un análisis de conglomerado para clasificar las familia que consumen
alcohol las que no consumen alcohol para el procesamiento de los datos
,fueron presentados en tablas y gráficos ,los resultados de evidenciaron que
la influencia del alcoholismo en el rendimiento académico de los
estudiantes para mejorar la motivación intrínseca de la familia sobre el
alcoholismoInfluencia del alcoholismo familiar en el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela de mupate municipio Pueblo llano, estado Mérida. Año 2015 - 2016 [documento electrónico] / MARIA G. ROMERO P, Autor ; García, Jesús, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Orientación Educativa, 2016 . - x.; 68p. : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como Requisito parcial para optar al grado de Especialista en
Ciencia de la Educación Superior: Orientación
Educativa.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.ORIENTACIÓN EDUCATIVA 2. ALCOHOLISMO 3. RENDIMIENTO ACADÉMICO 4. INFLUENCIA Clasificación: TE 320 0028 2016 Resumen: El alcoholismo es una adicción a las bebidas alcohólicas,esto se caracteriza
por la constante necesidad de ingerir un grado de alcohol alto. Lo cual es
letal para el organismo del ser humano .se puede decir que en el medio
escolar el problema no es solamente esto sino también los factores de riesgo
que pueden estimular al consumo . La Investigación tuvo como propósito
estudiar la influencia del alcoholismo en el rendimiento académico de los
estudiantes de la escuela Mupate municipio pueblo llano. Se utilizo un
diseño, con una muestras (18) padres, representantes y responsables de la
escuela Mupate estuvieron presentes en el censo, se elaboró un
instrumento con (15) preguntas para medir datos demográficos de las
familias, padres y representantes, alcoholismo, rendimiento académico,
estructurado y apoyo, además, se aplicó encuestas, cuestionarios y la
observación directa al instrumento se le determinó la validez mediante el
juicio de expertos y la confiabilidad. por medio de la variable alcoholismo
familiar se manejó con la encuesta, cuestionario y la observación directa ,se
realizó un análisis de conglomerado para clasificar las familia que consumen
alcohol las que no consumen alcohol para el procesamiento de los datos
,fueron presentados en tablas y gráficos ,los resultados de evidenciaron que
la influencia del alcoholismo en el rendimiento académico de los
estudiantes para mejorar la motivación intrínseca de la familia sobre el
alcoholismoReserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 320 0028 TE 320 0028 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Influencia del alcoholismo familiar en el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela de mupate municipio pueblo llano, estado Mérida. Año 2015 - 2016Adobe Acrobat PDFLas prácticas evaluativas y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes del subprograma ciencias sociales de la UNELLEZ núcleo Guasdualito / Nurvys Vega
![]()
PermalinkLiderazgo docente y rendimiento academico de los estudiantes adscritos al Subprograma Sociologia del Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social UNELLEZ, periodo 2008 II. / Karlin Fergusson Colmenares
PermalinkRendimiento académico de los participantes de las aldeas universitarias y la satisfacción laborar del profesorado / Yheni Quintana
![]()
PermalinkDeserción de los estudiantes en la carrera de administración de la universidad nacional experimental de los llanos occidentales "Ezequiel Zamora", Municipio Cardenal Quintero Estado Bolivariano de Mérida / Maribel Castillo
![]()
PermalinkLineamientos estratégicos de orden organizacional tendientes a optimizar la praxis educativa de los docentes de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Aldea “Vuelvan caras” Municipio San Fernando, Estado Apure / Ramón Quintana
![]()
Permalink