Información del autor
Autor Dubraska Durango |
Documentos disponibles escritos por este autor



Análisis del clima organizacional para optimizar el rendimiento laboral de los empleados del departamento de talento humano en la empresa CORPOELEC C.A Municipio Barinas Estado Barinas año 2023-2024. / Fiorella Sosa
![]()
Título : Análisis del clima organizacional para optimizar el rendimiento laboral de los empleados del departamento de talento humano en la empresa CORPOELEC C.A Municipio Barinas Estado Barinas año 2023-2024. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Fiorella Sosa, Autor ; Dubraska Durango, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recurso en Linea (xii; 89 paginas): más Ilustraciones Nota general: Trabajo de Aplicación, como requisito parcial para optar el Título de Licenciado en Administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. CLIMA ORGANIZACIONAL 3. DESEMPEÑO LABORAL 4. TALENTO HUMANO Resumen: En las últimas décadas, las sociedades industrializadas han experimentado cambios económicos, sociales y culturales significativos que han impactado diversas esferas del desarrollo humano. Estos cambios no solo han influido en el estilo de vida de las personas, sino también en las relaciones sociales y las interacciones. Con el objetivo de analizar el clima organizacional para optimizar el rendimiento laboral de los empleados del departamento de talento humano en la empresa Corpoelec. El clima organizacional está determinado por la percepción de los empleados de los elementos dela organización, desde el punto de vista teórico la investigación esrelevante porque para poder entender el problema, pues persigue que otras investigaciones se nutran de sus conclusiones de tal forma que puedan ser mejoradas y aplicadas en las organizaciones públicas y privadas, con el propósito de optimizar el clima organizacional, en este caso el de los empleados del área de talento humano dela empresa Corpoelec, Estado Barinas. Es importante que los lineamientos estratégicos se cumplan a cabalidad siguiendo los ejes estratégicos ante expuestos y que sean manejados y proporcionados a los empleados correctamente. En el contexto específico de Corpoelec, se identificó que la falta de lineamientos estratégicos claros en cuanto a talento humano y desempeño laboral genera insatisfacción y desmotivación entre los empleados. Por tanto, es crucial que los directivos de la organización comprendan las ventajas de implementar lineamientos estratégicos de compensación y motivación, los cuales son esenciales para maximizar la ejecución y el desarrollo. Análisis del clima organizacional para optimizar el rendimiento laboral de los empleados del departamento de talento humano en la empresa CORPOELEC C.A Municipio Barinas Estado Barinas año 2023-2024. [documento electrónico] / Fiorella Sosa, Autor ; Dubraska Durango, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2024 . - ; Recurso en Linea (xii; 89 paginas): más Ilustraciones.
Trabajo de Aplicación, como requisito parcial para optar el Título de Licenciado en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. CLIMA ORGANIZACIONAL 3. DESEMPEÑO LABORAL 4. TALENTO HUMANO Resumen: En las últimas décadas, las sociedades industrializadas han experimentado cambios económicos, sociales y culturales significativos que han impactado diversas esferas del desarrollo humano. Estos cambios no solo han influido en el estilo de vida de las personas, sino también en las relaciones sociales y las interacciones. Con el objetivo de analizar el clima organizacional para optimizar el rendimiento laboral de los empleados del departamento de talento humano en la empresa Corpoelec. El clima organizacional está determinado por la percepción de los empleados de los elementos dela organización, desde el punto de vista teórico la investigación esrelevante porque para poder entender el problema, pues persigue que otras investigaciones se nutran de sus conclusiones de tal forma que puedan ser mejoradas y aplicadas en las organizaciones públicas y privadas, con el propósito de optimizar el clima organizacional, en este caso el de los empleados del área de talento humano dela empresa Corpoelec, Estado Barinas. Es importante que los lineamientos estratégicos se cumplan a cabalidad siguiendo los ejes estratégicos ante expuestos y que sean manejados y proporcionados a los empleados correctamente. En el contexto específico de Corpoelec, se identificó que la falta de lineamientos estratégicos claros en cuanto a talento humano y desempeño laboral genera insatisfacción y desmotivación entre los empleados. Por tanto, es crucial que los directivos de la organización comprendan las ventajas de implementar lineamientos estratégicos de compensación y motivación, los cuales son esenciales para maximizar la ejecución y el desarrollo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0415 TG 300 0415 2024 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Conocimiento de los procesos administrativos en la unidad educativa “Manuel Palacios” Ubicada En Obispos, Estado Barinas / Henrry Rene Romero
![]()
Título : Conocimiento de los procesos administrativos en la unidad educativa “Manuel Palacios” Ubicada En Obispos, Estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Henrry Rene Romero, Autor ; Dubraska Durango, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso en Linea (84 paginas): más Ilustraciones Nota general: Requisito para optar al titulo de Licenciado en Administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. CONOCIMIENTO 3. PROCESOS ADMINISTRATIVOS 4. ORGANIZACIÓN ESCOLAR Resumen: La presente investigación tuvo como finalidad central describir el conocimiento acerca de los procesos administrativos en el personal de la Unidad Educativa Nacional Manuel Palacios, ubicada en el Municipio Obispos, estado Barinas. El estudio se circunscribe dentro de la visión paradigmática denominada positivismo-cuantitativo, enmarcado en un tipo de investigación de descriptiva, bajo un diseño de investigación no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por veintiséis (26), empleados o trabajadores, cuya selección fue elegida por la técnica de muestra censal representado por el mismo valor poblacional perteneciente a la institución señalada. Las técnicas e instrumento para la recolección de la información fueron la observación, la encuesta y el instrumento de tipo cuestionario contentivo de veintiún (21) preguntas distribuidos en tres alternativas de respuestas (Mucho, poco o nada). Para esta investigación se empleó la validez a través de la técnica de juicio de experto y la confiabilidad se calculó con SPSS con un valor de 0,96. Por último, se usaron tablas de contingencia para expresar las frecuencias y la moda de cada indicador y los gráficos de sectores para su distribución porcentual. Los resultados evidencian la manifestación una variabilidad en el dominio de tres aspectos como información, comprensión y aplicación, los cuales inherentes al conocimiento de los procesos administrativos, necesitan ser potenciado para optimizar el valor que representan en la organización escolar mencionada. Conocimiento de los procesos administrativos en la unidad educativa “Manuel Palacios” Ubicada En Obispos, Estado Barinas [documento electrónico] / Henrry Rene Romero, Autor ; Dubraska Durango, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2022 . - ; Recurso en Linea (84 paginas): más Ilustraciones.
Requisito para optar al titulo de Licenciado en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. CONOCIMIENTO 3. PROCESOS ADMINISTRATIVOS 4. ORGANIZACIÓN ESCOLAR Resumen: La presente investigación tuvo como finalidad central describir el conocimiento acerca de los procesos administrativos en el personal de la Unidad Educativa Nacional Manuel Palacios, ubicada en el Municipio Obispos, estado Barinas. El estudio se circunscribe dentro de la visión paradigmática denominada positivismo-cuantitativo, enmarcado en un tipo de investigación de descriptiva, bajo un diseño de investigación no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por veintiséis (26), empleados o trabajadores, cuya selección fue elegida por la técnica de muestra censal representado por el mismo valor poblacional perteneciente a la institución señalada. Las técnicas e instrumento para la recolección de la información fueron la observación, la encuesta y el instrumento de tipo cuestionario contentivo de veintiún (21) preguntas distribuidos en tres alternativas de respuestas (Mucho, poco o nada). Para esta investigación se empleó la validez a través de la técnica de juicio de experto y la confiabilidad se calculó con SPSS con un valor de 0,96. Por último, se usaron tablas de contingencia para expresar las frecuencias y la moda de cada indicador y los gráficos de sectores para su distribución porcentual. Los resultados evidencian la manifestación una variabilidad en el dominio de tres aspectos como información, comprensión y aplicación, los cuales inherentes al conocimiento de los procesos administrativos, necesitan ser potenciado para optimizar el valor que representan en la organización escolar mencionada. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0423 TG 300 0423 2022 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Conocimiento de los procesos administrativos en la unidad educativa “Manuel Palacios” Ubicada En Obispos, Estado BarinasAdobe Acrobat PDFEfectividad del liderazgo estratégico en el desempeño laboral del departamento de administración en la empresa Hidroandes C.A, Municipio Barinas Estado Barinas, año 2023-2024 / Yohana Altuve
![]()
Título : Efectividad del liderazgo estratégico en el desempeño laboral del departamento de administración en la empresa Hidroandes C.A, Municipio Barinas Estado Barinas, año 2023-2024 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yohana Altuve, Autor ; Dubraska Durango, Director de tesi ; Maury Santil, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recurso en Linea (85 paginas): más Ilustraciones Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar por el título de Licenciada(o) en Administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. LIDERAZGO 3. DESEMPEÑO LABORAL 3.MOTIVACIÓN Resumen: El liderazgo estratégico es esencial para el éxito y la supervivencia a largo plazo de una organización, ya que facilita la definición de una dirección clara, la toma de decisiones informadas y la ejecución de acciones que conducen al logro de los objetivos estratégicos. En esta investigación se analizó la efectividad del liderazgo estratégico en el desempeño laboral del Departamento de Administración de la empresa Hidroandes C.A., ubicada en el Municipio Barinas, Estado Barinas, durante el período 2023-2024. El estudio se llevó a cabo con un enfoque cuantitativo, utilizando técnicas de investigación de carácter descriptivo y un diseño de campo. La muestra estuvo compuesta por ocho (8) empleados, y la información se recopiló mediante un cuestionario de 20 ítems, diseñado con una escala de Likert de cuatro alternativas: Siempre (S), Casi siempre (CS), Nunca (N) y Casi nunca (CN). Este cuestionario permitió obtener datos precisos para el análisis de la efectividad del liderazgo estratégico en el departamento administrativo de la empresa. Los datos recolectados fueron analizados y presentados en tablas y gráficos, proporcionando la información necesaria para evaluar el liderazgo estratégico en el contexto estudiado. Los resultados indicaron la presencia de liderazgo estratégico en el gerente administrativo, aunque se identificaron algunos problemas laborales, como la falta de comunicación, motivación, reconocimiento de logros, confianza y dirección. Este análisis ofrece una visión clara de las áreas que necesitan mejoras para optimizar el desempeño laboral y fortalecer el liderazgo estratégico en la empresa Hidroandes C.A. Efectividad del liderazgo estratégico en el desempeño laboral del departamento de administración en la empresa Hidroandes C.A, Municipio Barinas Estado Barinas, año 2023-2024 [documento electrónico] / Yohana Altuve, Autor ; Dubraska Durango, Director de tesi ; Maury Santil, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2024 . - ; Recurso en Linea (85 paginas): más Ilustraciones.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar por el título de Licenciada(o) en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. LIDERAZGO 3. DESEMPEÑO LABORAL 3.MOTIVACIÓN Resumen: El liderazgo estratégico es esencial para el éxito y la supervivencia a largo plazo de una organización, ya que facilita la definición de una dirección clara, la toma de decisiones informadas y la ejecución de acciones que conducen al logro de los objetivos estratégicos. En esta investigación se analizó la efectividad del liderazgo estratégico en el desempeño laboral del Departamento de Administración de la empresa Hidroandes C.A., ubicada en el Municipio Barinas, Estado Barinas, durante el período 2023-2024. El estudio se llevó a cabo con un enfoque cuantitativo, utilizando técnicas de investigación de carácter descriptivo y un diseño de campo. La muestra estuvo compuesta por ocho (8) empleados, y la información se recopiló mediante un cuestionario de 20 ítems, diseñado con una escala de Likert de cuatro alternativas: Siempre (S), Casi siempre (CS), Nunca (N) y Casi nunca (CN). Este cuestionario permitió obtener datos precisos para el análisis de la efectividad del liderazgo estratégico en el departamento administrativo de la empresa. Los datos recolectados fueron analizados y presentados en tablas y gráficos, proporcionando la información necesaria para evaluar el liderazgo estratégico en el contexto estudiado. Los resultados indicaron la presencia de liderazgo estratégico en el gerente administrativo, aunque se identificaron algunos problemas laborales, como la falta de comunicación, motivación, reconocimiento de logros, confianza y dirección. Este análisis ofrece una visión clara de las áreas que necesitan mejoras para optimizar el desempeño laboral y fortalecer el liderazgo estratégico en la empresa Hidroandes C.A. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0420 TG 300 0420 2024 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Efectividad del liderazgo estratégico en el desempeño laboral del departamento de administración en la empresa Hidroandes C.A, Municipio Barinas Estado Barinas, año 2023-2024Adobe Acrobat PDFEstrategias de marketing digital para la captación de clientes en el Restaurante Mi Casita / Karla Sevilla
![]()
Título : Estrategias de marketing digital para la captación de clientes en el Restaurante Mi Casita Tipo de documento: documento electrónico Autores: Karla Sevilla, Autor ; Alessandra Dávila, Autor ; Dubraska Durango, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recurso en Linea (100 paginas) mas ilustraciones Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar el título de Licenciado en Administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ESTRATEGIA DE MARKETING 3. REDES SOCIALES 4. VENTAS Resumen: El problema abordado en la reciente investigación se ubica en el área del marketing digital y financiero, particularmente en lo referente al problema ventas que originaron las redes sociales en consumidores de las pyme tradicionales, acción que sacudió la economía a nivel mundial, sin escaparse de esa realidad la empresa Restaurante Mi Casita, que enfrenta la problemática de disminución en cuanto a sus ingresos por ventas, debido a varios factores externos principalmente el manejo de la marca como empresa para darse a conocer, impidiendo de esta manera la comunicación personal entre ellos y sus clientes, lo que conllevo a la necesidad de transformar la manera de vender y promocionar sus productos culinarios a través del desarrollo de una estrategia de marketing que les ayude a aumentar sus ventas por medio de las en redes sociales. La metodología utilizada fue el enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación descriptiva y de diseño de campo, bajo la modalidad de proyecto factible, se utilizó la entrevista como instrumento de recolección de datos con un total de 15 ítems que comprendían en preguntas dicotómicas, su confiabilidad es demostrada a través del coeficiente Alpha de Cronbach, con un resultado de 0,95. Dicha entrevista se aplicó a un total de 2 (dos) personas en el área administrativa, 1 (un) gerente administrativo y 1 (una) supervisora de ventas. Los datos fueron analizados e interpretados mediante gráficos y cuadros, los cuales facilitaron llegar a unas conclusiones y recomendaciones 18 tales como la necesidad de llevar a cabo la propuesta del uso y manejo de las principales redes sociales que les facilite las labores diarias en cuanto a ventas y publicidad se refiere. Estrategias de marketing digital para la captación de clientes en el Restaurante Mi Casita [documento electrónico] / Karla Sevilla, Autor ; Alessandra Dávila, Autor ; Dubraska Durango, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2023 . - ; Recurso en Linea (100 paginas) mas ilustraciones.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar el título de Licenciado en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ESTRATEGIA DE MARKETING 3. REDES SOCIALES 4. VENTAS Resumen: El problema abordado en la reciente investigación se ubica en el área del marketing digital y financiero, particularmente en lo referente al problema ventas que originaron las redes sociales en consumidores de las pyme tradicionales, acción que sacudió la economía a nivel mundial, sin escaparse de esa realidad la empresa Restaurante Mi Casita, que enfrenta la problemática de disminución en cuanto a sus ingresos por ventas, debido a varios factores externos principalmente el manejo de la marca como empresa para darse a conocer, impidiendo de esta manera la comunicación personal entre ellos y sus clientes, lo que conllevo a la necesidad de transformar la manera de vender y promocionar sus productos culinarios a través del desarrollo de una estrategia de marketing que les ayude a aumentar sus ventas por medio de las en redes sociales. La metodología utilizada fue el enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación descriptiva y de diseño de campo, bajo la modalidad de proyecto factible, se utilizó la entrevista como instrumento de recolección de datos con un total de 15 ítems que comprendían en preguntas dicotómicas, su confiabilidad es demostrada a través del coeficiente Alpha de Cronbach, con un resultado de 0,95. Dicha entrevista se aplicó a un total de 2 (dos) personas en el área administrativa, 1 (un) gerente administrativo y 1 (una) supervisora de ventas. Los datos fueron analizados e interpretados mediante gráficos y cuadros, los cuales facilitaron llegar a unas conclusiones y recomendaciones 18 tales como la necesidad de llevar a cabo la propuesta del uso y manejo de las principales redes sociales que les facilite las labores diarias en cuanto a ventas y publicidad se refiere. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0389 TG 300 0389 2023 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias de marketing digital para la captación de clientes en el Restaurante Mi CasitaAdobe Acrobat PDFManual de organización para el mejoramiento de los procesos administrativos de la gerencia de administración en la empresa mini central asociación cooperativa “Polo Cafetalero la Flor de la laguna” R.L, en la parroquia Calderas, municipio Bolívar del estado Barinas.año 2022-2023 / Jesús Urbina
![]()
![]()
Título : Manual de organización para el mejoramiento de los procesos administrativos de la gerencia de administración en la empresa mini central asociación cooperativa “Polo Cafetalero la Flor de la laguna” R.L, en la parroquia Calderas, municipio Bolívar del estado Barinas.año 2022-2023 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jesús Urbina, Autor ; Dubraska Durango, Director de tesi Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recurso el Linea (119 páginas):ilustraciones Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Administración Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. MANUAL 3. OBJETIVOS 4. ORGANIZACIÓN 5. PROCESOS ADMINISTRATIVOS Clasificación: TG 300 0292 2023 Resumen: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal Proponer un Manual de Organización para el Mejoramiento de los Procesos Administrativos en la Gerencia de Administración de la empresa Mini Central Asociación Cooperativa “Polo Cafetalero la Flor de la Laguna” R.L, ubicada en Calderas, Municipio Bolívar del estado Barinas Año 2022-2023. El estudio se enmarca en un enfoque de corte cuantitativo. Así mismo se elabora bajo la modalidad de proyecto factible y se aplicó como instrumento, un cuestionario contentivo de veinte (20) preguntas, a los Trabajadores de la Gerencia, los instrumentos fueron validados mediante el juicio de expertos. A su vez las técnicas de análisis se reflejaron en los cuadros estadísticos y representados por medio de gráficos circulares. La confiabilidad se evaluó a través del coeficiente de Alfa de Cronbach. Las conclusiones más resaltantes que se pudieron observar fueron la falta de conocimiento en base a los Procesos Administrativos, de igual manera la gerencia no cuenta con un instrumento que identifique funciones y objetivos. Así mismo se observa que los objetivos no se encuentran claramente establecidos y los trabajadores desconocen los planes y las políticas que permitan el mejoramiento de los procesos administrativos llevados a cabo en la gerencia. La actual investigación servirá como una guía para el mejoramiento de los procesos administrativos y será de gran utilidad para todos los integrantes de la gerencia en el desarrollo de sus funciones. Manual de organización para el mejoramiento de los procesos administrativos de la gerencia de administración en la empresa mini central asociación cooperativa “Polo Cafetalero la Flor de la laguna” R.L, en la parroquia Calderas, municipio Bolívar del estado Barinas.año 2022-2023 [documento electrónico] / Jesús Urbina, Autor ; Dubraska Durango, Director de tesi . - 2023 . - ; Recurso el Linea (119 páginas):ilustraciones.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Administración
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. MANUAL 3. OBJETIVOS 4. ORGANIZACIÓN 5. PROCESOS ADMINISTRATIVOS Clasificación: TG 300 0292 2023 Resumen: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal Proponer un Manual de Organización para el Mejoramiento de los Procesos Administrativos en la Gerencia de Administración de la empresa Mini Central Asociación Cooperativa “Polo Cafetalero la Flor de la Laguna” R.L, ubicada en Calderas, Municipio Bolívar del estado Barinas Año 2022-2023. El estudio se enmarca en un enfoque de corte cuantitativo. Así mismo se elabora bajo la modalidad de proyecto factible y se aplicó como instrumento, un cuestionario contentivo de veinte (20) preguntas, a los Trabajadores de la Gerencia, los instrumentos fueron validados mediante el juicio de expertos. A su vez las técnicas de análisis se reflejaron en los cuadros estadísticos y representados por medio de gráficos circulares. La confiabilidad se evaluó a través del coeficiente de Alfa de Cronbach. Las conclusiones más resaltantes que se pudieron observar fueron la falta de conocimiento en base a los Procesos Administrativos, de igual manera la gerencia no cuenta con un instrumento que identifique funciones y objetivos. Así mismo se observa que los objetivos no se encuentran claramente establecidos y los trabajadores desconocen los planes y las políticas que permitan el mejoramiento de los procesos administrativos llevados a cabo en la gerencia. La actual investigación servirá como una guía para el mejoramiento de los procesos administrativos y será de gran utilidad para todos los integrantes de la gerencia en el desarrollo de sus funciones. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0292 TG 300 0292 2023 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos