Resultado de la búsqueda
18 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'comunal'




Título : Aproximación teórica a la concepción comunal del ambiente Tipo de documento: documento electrónico Autores: Luis Ruiz, Autor ; María de la C. Andueza G., Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Ambiente y Desarrollo Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso en Linea (xiv; 198 páginas); ilustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al grado de Doctor en Ambiente y Desarrollo Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. CONCEPCIÓN COMUNAL DEL AMBIENTE 3. IDEAS SOBRE EL 4. VALORACIÓN COMUNA 5. APROXIMACIÓN TEÓRICA Resumen: Investigar sobre la concepción comunal del ambiente en un contexto donde la humanidad se sumerge en graves problemas ambientales, que cada día se magnifican producto de un modelo desarrollista que desequilibra las relaciones de los seres humanos con el ambiente, es propicio para indicar que un mundo mejor es posible y que desde un espacio territorial llamado comuna, Venezuela tiene mucho que aportar en esta nueva narrativa ecosocialista. El propósito de esta investigación es desarrollar una aproximación teórica sobre la concepción comunal del ambiente tomando como referencia la Comuna Barinas Ciclo Bicentenario, ubicada en la parroquia Barinas del municipio Barinas del estado Barinas y cuya labor requirió de un método interpretativo como el hermenéutico, ubicado por ciertos autores en el paradigma interpretativo, fenomenológico (naturalista), cuya base ontológica la constituyen las realidades múltiples y depende de la construcción de las personas individuales y compartidas, siendo su finalidad vislumbrar e interpretar, en el marco de una comprensión mutua y participativa, que a su vez, registra y permite acceder a la información conociendo a fondo los elementos teóricos presentes en los informantes claves; que para este caso se escogieron intencionalmente 4, y a quienes se les aplicó una entrevista semiestructurada. Bajo esta premisa se analizó e interpretó esta información, y de las categorías emergentes se sustrajo el decir de los informantes. Esta investigación constituye un referente fundamental para entender la concepción comunal del ambiente de la comuna Barinas Ciclo Bicentenario pues los resultados alcanzados permiten entender que la comuna en nuestro país es una institución fundamental para dar respuestas a diversos problemas, y el ambiente constituye un elemento clave en esa dinámica social. Aproximación teórica a la concepción comunal del ambiente [documento electrónico] / Luis Ruiz, Autor ; María de la C. Andueza G., Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Ambiente y Desarrollo, 2022 . - ; Recurso en Linea (xiv; 198 páginas); ilustraciones.
Requisito parcial para optar al grado de Doctor en Ambiente y Desarrollo
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. CONCEPCIÓN COMUNAL DEL AMBIENTE 3. IDEAS SOBRE EL 4. VALORACIÓN COMUNA 5. APROXIMACIÓN TEÓRICA Resumen: Investigar sobre la concepción comunal del ambiente en un contexto donde la humanidad se sumerge en graves problemas ambientales, que cada día se magnifican producto de un modelo desarrollista que desequilibra las relaciones de los seres humanos con el ambiente, es propicio para indicar que un mundo mejor es posible y que desde un espacio territorial llamado comuna, Venezuela tiene mucho que aportar en esta nueva narrativa ecosocialista. El propósito de esta investigación es desarrollar una aproximación teórica sobre la concepción comunal del ambiente tomando como referencia la Comuna Barinas Ciclo Bicentenario, ubicada en la parroquia Barinas del municipio Barinas del estado Barinas y cuya labor requirió de un método interpretativo como el hermenéutico, ubicado por ciertos autores en el paradigma interpretativo, fenomenológico (naturalista), cuya base ontológica la constituyen las realidades múltiples y depende de la construcción de las personas individuales y compartidas, siendo su finalidad vislumbrar e interpretar, en el marco de una comprensión mutua y participativa, que a su vez, registra y permite acceder a la información conociendo a fondo los elementos teóricos presentes en los informantes claves; que para este caso se escogieron intencionalmente 4, y a quienes se les aplicó una entrevista semiestructurada. Bajo esta premisa se analizó e interpretó esta información, y de las categorías emergentes se sustrajo el decir de los informantes. Esta investigación constituye un referente fundamental para entender la concepción comunal del ambiente de la comuna Barinas Ciclo Bicentenario pues los resultados alcanzados permiten entender que la comuna en nuestro país es una institución fundamental para dar respuestas a diversos problemas, y el ambiente constituye un elemento clave en esa dinámica social. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 340 0045 TD 340 0045 2022 Tesis Doctorado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Aproximación teórica a la concepción comunal del ambienteAdobe Acrobat PDFEstrategias gerenciales fundamentadas en valores eticos para el fortalecimiento de la gestion del consejo comunal Terron Duro Sector II, Municipio San Fernando, Estado Apure / Carmen España
![]()
Título : Estrategias gerenciales fundamentadas en valores eticos para el fortalecimiento de la gestion del consejo comunal Terron Duro Sector II, Municipio San Fernando, Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Carmen España, Autor ; Juan C. Suárez, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: xii. ; 105p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Proyecto presentado como requisito para optar al título de Magister Scientiarum en Administración Mención: Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL 2. CONSEJO COMUNAL 3. DESARROLLO COMUNITARIO, 4. GESTIÓN COMUNITARIA 5. ESTRATEGIAS GERENCIALES, 6. VALORES ÉTICOS Clasificación: TG 310 0487 2015 Resumen: La ética y los valores como herramientas gerenciales han venido ocupando un lugar relevante en la práctica de la administración, por cuanto se consideran impulsores de la actuación de las personas y las organizaciones, al otorgarle cohesión y sentido de pertenencia. En el plano estratégico, los valores compartidos son los enunciados esenciales para la puesta en marcha de la misión y visión de la organización, es por ello que se llevó a cabo la presente investigación la cual consistió en diseñar estrategias gerenciales fundamentadas en valores éticos para el fortalecimiento de la gestión del Consejo Comunal Terrón Duro Sector II, Municipio San Fernando Estado Apure. La metodología utilizada fue descriptiva, de campo, calificando el diseño como no experimental, para la recolección de la información se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento fue un cuestionario de diecisietes (17) preguntas aplicado a una muestra de catorces (14) personas que integran la organización objeto de estudio. Cada uno de los ítems del instrumento, fue sometido a un análisis cuantitativo descriptivo, en atención a las frecuencias de respuestas, expresadas en formas absolutas y relativas, para posteriormente realizar al final de cada tabla una interpretación que permitió conocer la situación planteada. Estrategias gerenciales fundamentadas en valores eticos para el fortalecimiento de la gestion del consejo comunal Terron Duro Sector II, Municipio San Fernando, Estado Apure [documento electrónico] / Carmen España, Autor ; Juan C. Suárez, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2015 . - xii. ; 105p. : il. ; 28cm.
Proyecto presentado como requisito para optar al título de Magister Scientiarum en Administración Mención: Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA GENERAL 2. CONSEJO COMUNAL 3. DESARROLLO COMUNITARIO, 4. GESTIÓN COMUNITARIA 5. ESTRATEGIAS GERENCIALES, 6. VALORES ÉTICOS Clasificación: TG 310 0487 2015 Resumen: La ética y los valores como herramientas gerenciales han venido ocupando un lugar relevante en la práctica de la administración, por cuanto se consideran impulsores de la actuación de las personas y las organizaciones, al otorgarle cohesión y sentido de pertenencia. En el plano estratégico, los valores compartidos son los enunciados esenciales para la puesta en marcha de la misión y visión de la organización, es por ello que se llevó a cabo la presente investigación la cual consistió en diseñar estrategias gerenciales fundamentadas en valores éticos para el fortalecimiento de la gestión del Consejo Comunal Terrón Duro Sector II, Municipio San Fernando Estado Apure. La metodología utilizada fue descriptiva, de campo, calificando el diseño como no experimental, para la recolección de la información se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento fue un cuestionario de diecisietes (17) preguntas aplicado a una muestra de catorces (14) personas que integran la organización objeto de estudio. Cada uno de los ítems del instrumento, fue sometido a un análisis cuantitativo descriptivo, en atención a las frecuencias de respuestas, expresadas en formas absolutas y relativas, para posteriormente realizar al final de cada tabla una interpretación que permitió conocer la situación planteada. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0487 TG 310 0487 2015 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias gerenciales fundamentadas en valores eticos para el fortalecimiento de la gestion del consejo comunal Terron Duro Sector II, Municipio San Fernando, Estado ApureAdobe Acrobat PDFEstrategias gerenciales para optimizar el proceso de rendición de cuentas en el Consejo Comunal Trina Moreno San Rafael de Onoto-Portuguesa / Leidymar Orozco
![]()
Título : Estrategias gerenciales para optimizar el proceso de rendición de cuentas en el Consejo Comunal Trina Moreno San Rafael de Onoto-Portuguesa Tipo de documento: documento electrónico Autores: Leidymar Orozco, Autor Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2017 Dimensiones: Recurso en Linea (48 páginas; VI) ilustraciones Nota general: Trabajo de aplicación presentado como requisito parcial para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ESTRATEGIAS GERENCIALES 3. RENDICIÓN DE CUENTAS 4. CONSEJO COMUNAL Clasificación: TG 300 0129 2017 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general proponer Estrategias Gerenciales Para Optimizar El Proceso De Rendición De Cuentas En El Consejo Comunal Trina De Moreno Del Municipio San Rafael De Onoto. Se encuentra enmarcado bajo la modalidad de proyecto factible, basado en una investigación de campo de carácter descriptivo y diseño no experimental. La población alcanzó un total de 38 personas que pertenecen al consejo comunal, de esta se abordó una muestra de tipo censal por ser la población reducida. La técnica e instrumento de recolección de datos es la encuesta y el instrumento el cuestionario respectivamente; el primero consiste en obtener información acerca de una parte de la población o muestra, y el segundo se encuentra conformado por preguntas cerradas bajo el diseño de la escala dicotómica. El análisis e interpretación de los resultados está basada en la descripción de los valores obtenidos por cada ítem. La confiabilidad del instrumento se realizó a través del cálculo de la formula KR20 el cual arrojó un resultado de 0,85 validándose el contenido mediante el juicio de los expertos. Con la realización de este proyecto se llegó a la conclusión que el diseño y posterior puesta en funcionamiento de propuesta, ofrecerá un canal excelente la optimización de los procesos de rendición de cuentas del consejo comunal abordado Estrategias gerenciales para optimizar el proceso de rendición de cuentas en el Consejo Comunal Trina Moreno San Rafael de Onoto-Portuguesa [documento electrónico] / Leidymar Orozco, Autor . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2017 . - ; Recurso en Linea (48 páginas; VI) ilustraciones.
Trabajo de aplicación presentado como requisito parcial para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ESTRATEGIAS GERENCIALES 3. RENDICIÓN DE CUENTAS 4. CONSEJO COMUNAL Clasificación: TG 300 0129 2017 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general proponer Estrategias Gerenciales Para Optimizar El Proceso De Rendición De Cuentas En El Consejo Comunal Trina De Moreno Del Municipio San Rafael De Onoto. Se encuentra enmarcado bajo la modalidad de proyecto factible, basado en una investigación de campo de carácter descriptivo y diseño no experimental. La población alcanzó un total de 38 personas que pertenecen al consejo comunal, de esta se abordó una muestra de tipo censal por ser la población reducida. La técnica e instrumento de recolección de datos es la encuesta y el instrumento el cuestionario respectivamente; el primero consiste en obtener información acerca de una parte de la población o muestra, y el segundo se encuentra conformado por preguntas cerradas bajo el diseño de la escala dicotómica. El análisis e interpretación de los resultados está basada en la descripción de los valores obtenidos por cada ítem. La confiabilidad del instrumento se realizó a través del cálculo de la formula KR20 el cual arrojó un resultado de 0,85 validándose el contenido mediante el juicio de los expertos. Con la realización de este proyecto se llegó a la conclusión que el diseño y posterior puesta en funcionamiento de propuesta, ofrecerá un canal excelente la optimización de los procesos de rendición de cuentas del consejo comunal abordado Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0129 TG 300 0129 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias gerenciales para optimizar el proceso de rendición de cuentas en el Consejo Comunal Trina Moreno San Rafael de Onoto-PortuguesaAdobe Acrobat PDFFunciones administrativas del consejo comunal “José Martí” y sus competencias gerenciales en la gestión social comunitaria / Maria Duran
![]()
![]()
Título : Funciones administrativas del consejo comunal “José Martí” y sus competencias gerenciales en la gestión social comunitaria Tipo de documento: documento electrónico Autores: Maria Duran, Autor ; Nathalia Paez, Autor ; Tahiz Guerrero, Autor Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: x; 83 paginaciones Dimensiones: ilustraciones Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al Título de Licenciado en Contaduría Pública Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. FUNCIONES ADMINISTRATIVA 3. CONSEJO COMUNAL 4. COMPETENCIA GERENCIAL Resumen: La presente investigación tiene como objetivo analizar las Funciones Administrativas del Consejo Comunal “José Martí” y sus Competencias Gerenciales en la Gestión Social Comunitaria. Se cataloga metodológicamente en el paradigma cuantitativo, apoyado con el tipo investigación descriptivo y con un diseño no experimental de Campo. Del mismo modo, la investigación se centró en los lineamientos emanados por la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ), La población fue finita, conformada por treinta (30) voceros y voceras del Consejo Comunal objeto de estudio a quienes se les administró la encuesta diseñada. El cuestionario estuvo conformado por dieciséis (16) ítems con escalamiento tipo Likert de tres alternativas de respuestas: Siempre, Algunas Veces y Nunca. La validez se realizó a través del método de juicio de expertos; la confiabilidad de cálculo con la el método del estadístico de Alfha de Cronbach obteniendo un valor de 0,76, la técnica de análisis de datos se realizó a través de distribución de frecuencias y el valor porcentual se representó en cuadros y gráficos elaborados en el programa Excel para interpretación de los resultados. Se concluye con la importancia de poner en práctica las funciones administrativas para mejorar las gestión comunitaria en el consejo comunal objeto de estudio, tomando en consideración que se debe retomar las practicas gerenciales para promover la participación de los voceros y voceras, así como, gestionar la cultura de la planificación de las actividades, la organizaciones de las unidades, la coordinación de políticas y normas y mejorar el control interno de la gestión contable y administrativa. Funciones administrativas del consejo comunal “José Martí” y sus competencias gerenciales en la gestión social comunitaria [documento electrónico] / Maria Duran, Autor ; Nathalia Paez, Autor ; Tahiz Guerrero, Autor . - 2021 . - x; 83 paginaciones ; ilustraciones.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al Título de Licenciado en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. FUNCIONES ADMINISTRATIVA 3. CONSEJO COMUNAL 4. COMPETENCIA GERENCIAL Resumen: La presente investigación tiene como objetivo analizar las Funciones Administrativas del Consejo Comunal “José Martí” y sus Competencias Gerenciales en la Gestión Social Comunitaria. Se cataloga metodológicamente en el paradigma cuantitativo, apoyado con el tipo investigación descriptivo y con un diseño no experimental de Campo. Del mismo modo, la investigación se centró en los lineamientos emanados por la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ), La población fue finita, conformada por treinta (30) voceros y voceras del Consejo Comunal objeto de estudio a quienes se les administró la encuesta diseñada. El cuestionario estuvo conformado por dieciséis (16) ítems con escalamiento tipo Likert de tres alternativas de respuestas: Siempre, Algunas Veces y Nunca. La validez se realizó a través del método de juicio de expertos; la confiabilidad de cálculo con la el método del estadístico de Alfha de Cronbach obteniendo un valor de 0,76, la técnica de análisis de datos se realizó a través de distribución de frecuencias y el valor porcentual se representó en cuadros y gráficos elaborados en el programa Excel para interpretación de los resultados. Se concluye con la importancia de poner en práctica las funciones administrativas para mejorar las gestión comunitaria en el consejo comunal objeto de estudio, tomando en consideración que se debe retomar las practicas gerenciales para promover la participación de los voceros y voceras, así como, gestionar la cultura de la planificación de las actividades, la organizaciones de las unidades, la coordinación de políticas y normas y mejorar el control interno de la gestión contable y administrativa. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0003 TG 300 0003 2021 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Funciones administrativas del consejo comunal “José Martí” y sus competencias gerenciales en la gestión social comunitariaAdobe Acrobat PDFMecanismo de vinculacion del consejo comunal con los habitantes del sector Santa Barbara,parroquia Barinitas,Municipio Bolivar del estado Barinas año 2016 / Gonzalez Maria
Título : Mecanismo de vinculacion del consejo comunal con los habitantes del sector Santa Barbara,parroquia Barinitas,Municipio Bolivar del estado Barinas año 2016 Tipo de documento: texto impreso Autores: Gonzalez Maria, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: VIII,84 paginas Nota general: Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en Sociologia Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1..DESMOTIVACION 2.-NORMATIVAS 3.-CONSEJO COMUNAL Clasificación: TG 3104357 2016 Resumen: La presente investigación tiene como Objetivo General "Analizar los mecanismos de vinculación del consejo comunal con los habitantes del Sector Santa Bárbara, Parroquia Barinitas, Municipio Bolivar, Estado Barinas Año 2016. Está enmarcado en tipo de investigación descriptiva, que permite conocer los mecanismo de vinculación del consejo comunal en relación a los habitante y vice versa, lo cual hace referencia a la implementación de habilidades que permitan integración social en los habitantes de la comunidad, la población estuvo conformada por veinte (20) habitantes, es decir, 04 voceros y 16 habitantes, tomando en cuenta la población para el estudio, por ser finita. La técnica de recolección de datos a utilizar en este estudio se basó en la aplicación de una encuesta a los habitantes, tipo cuestionario con preguntas cerradas o dicotómicas, atendiendo a la naturaleza de la investigación cuantitativa, validándose a través de un juicio de expertos y la confiabilidad aplicando el método KR20 con 0.70.llegando a las siguientes conclusiones; la desmotivación de los habitante del sector en relación a los beneficios que abarca una parte de población, además de ello se enuncia unas posibles normativas comunitarias para asi orientar las necesidades del sector.
Mecanismo de vinculacion del consejo comunal con los habitantes del sector Santa Barbara,parroquia Barinitas,Municipio Bolivar del estado Barinas año 2016 [texto impreso] / Gonzalez Maria, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - VIII,84 paginas.
Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en Sociologia
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1..DESMOTIVACION 2.-NORMATIVAS 3.-CONSEJO COMUNAL Clasificación: TG 3104357 2016 Resumen: La presente investigación tiene como Objetivo General "Analizar los mecanismos de vinculación del consejo comunal con los habitantes del Sector Santa Bárbara, Parroquia Barinitas, Municipio Bolivar, Estado Barinas Año 2016. Está enmarcado en tipo de investigación descriptiva, que permite conocer los mecanismo de vinculación del consejo comunal en relación a los habitante y vice versa, lo cual hace referencia a la implementación de habilidades que permitan integración social en los habitantes de la comunidad, la población estuvo conformada por veinte (20) habitantes, es decir, 04 voceros y 16 habitantes, tomando en cuenta la población para el estudio, por ser finita. La técnica de recolección de datos a utilizar en este estudio se basó en la aplicación de una encuesta a los habitantes, tipo cuestionario con preguntas cerradas o dicotómicas, atendiendo a la naturaleza de la investigación cuantitativa, validándose a través de un juicio de expertos y la confiabilidad aplicando el método KR20 con 0.70.llegando a las siguientes conclusiones; la desmotivación de los habitante del sector en relación a los beneficios que abarca una parte de población, además de ello se enuncia unas posibles normativas comunitarias para asi orientar las necesidades del sector.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104357 TG 3104357 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo La participación ciudadana como alternativa de desarrollo social en el consejo comunal del Barrio Buenos Aires, municipio Guanare, estado Portuguesa 2015-2016 / Gil Cáceres Emely Yudith
PermalinkParticipación ciudadana como elemento de gestion social en el consejo comunal los “proceres i” parroquia corazon de jesus municipio barinas estado barinas. Periodo 2022-2023 / Karla Maholy Díaz Perdomo
![]()
PermalinkParticipacion ciudadana en el proceso de toma de decisiones del consejo comunal Sabana de los Negros parroquia Guasimitos Municipio Obispos del Estado Barinas periodo 2015-2016. / Mora Yohana
PermalinkLa participación comunitaria, a traves del consejo comunal ,como estrategia de desarrollo en el ámbito social .Caso de estudio sector el Milagro II, Parroquia Barinitas, Municipio Bolívar, Estado Barinas. Año 2016 / Rojas Andry
PermalinkParticipacion del adulto mayor en las actividades del consejo comunal para el desarrollo local del sector el Paraiso Bolivariano Parroquia Barinitas Municipio Bolivar del Estado Barinas año 2015-2016 / Angel Angela
Permalink