Resultado de la búsqueda
8 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'Estratégicas'




Acciones estrategicas para el fortalecimiento de los patios productivos como alternativa del desarrollo sustentable / Gonzalez Yolisbeth
Título : Acciones estrategicas para el fortalecimiento de los patios productivos como alternativa del desarrollo sustentable Tipo de documento: texto impreso Autores: Gonzalez Yolisbeth, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xii,94 paginas Nota general: Trabajo de trabajo presentado para optar al titulo de licenciatura en Sociologia Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-ACCIONES ESTRATEGICAS 2.-PATIOS PRODUCTIVOS 3.-SOSTENIBILIDAD Clasificación: TG 3104847 2016 Resumen: En el presente proyecto de aplicación se perfilo en diseñar acciones estratégicas para el fortalecimiento de los patios productivos como alternativa del desarrollo sustentable en la I etapa del Complejo Habitacional Generalísimo Francisco de Miranda, municipio Barinas, estado Barinas. El estudio se enmarco en un tipo de investigación descriptiva, el diseño en un estudio de campo y la modalidad de proyecto factible. La población está conformada por cuatrocientos dos (402) familias de la comunidad antes mencionada y para el cálculo de la muestra se utilizó la formula estadística propuesta por Pallella y Martin (2010), la cual determinó ochenta (80) familias de estudio, a los que se les aplicará un cuestionario como instrumento, el cual se validará a través de juicios de expertos y su confiabilidad se realizará empleando el coeficiente alfa de Cronbach. El análisis de los datos se realizó con el empleo de la estadística descriptiva, mediante la construcción de cuadros y gráficos, donde se organizó y reflejó la información recopilada en el diagnóstico. Los resultados se tomaron en consideración para el diseño de la propuesta y los mismos arrojaron que es de gran importancia fortalecer los patios productivos para el desarrollo sustentable de la comunidad. Acciones estrategicas para el fortalecimiento de los patios productivos como alternativa del desarrollo sustentable [texto impreso] / Gonzalez Yolisbeth, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - xii,94 paginas.
Trabajo de trabajo presentado para optar al titulo de licenciatura en Sociologia
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-ACCIONES ESTRATEGICAS 2.-PATIOS PRODUCTIVOS 3.-SOSTENIBILIDAD Clasificación: TG 3104847 2016 Resumen: En el presente proyecto de aplicación se perfilo en diseñar acciones estratégicas para el fortalecimiento de los patios productivos como alternativa del desarrollo sustentable en la I etapa del Complejo Habitacional Generalísimo Francisco de Miranda, municipio Barinas, estado Barinas. El estudio se enmarco en un tipo de investigación descriptiva, el diseño en un estudio de campo y la modalidad de proyecto factible. La población está conformada por cuatrocientos dos (402) familias de la comunidad antes mencionada y para el cálculo de la muestra se utilizó la formula estadística propuesta por Pallella y Martin (2010), la cual determinó ochenta (80) familias de estudio, a los que se les aplicará un cuestionario como instrumento, el cual se validará a través de juicios de expertos y su confiabilidad se realizará empleando el coeficiente alfa de Cronbach. El análisis de los datos se realizó con el empleo de la estadística descriptiva, mediante la construcción de cuadros y gráficos, donde se organizó y reflejó la información recopilada en el diagnóstico. Los resultados se tomaron en consideración para el diseño de la propuesta y los mismos arrojaron que es de gran importancia fortalecer los patios productivos para el desarrollo sustentable de la comunidad. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104847 TG 3104847 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Acciones estratégicas para la evaluación del desempeño docente basado en competencias / Sofía Martínez
![]()
![]()
Título : Acciones estratégicas para la evaluación del desempeño docente basado en competencias Tipo de documento: documento electrónico Autores: Sofía Martínez, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: x.; 91p. + varias paginaciones Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado requisito parcial para optar al Grado de Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. ACCIONES ESTRATÉGICAS 3. EVALUACIÓN 4. DESEMPEÑO DOCENTE 5. COMPETENCIAS. Clasificación: TG 310 0092 2017 Resumen: La presente investigación tendrá como objetivo describir acciones estratégicas para la evaluación del desempeño docente basado en competencias en la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional, Barinas, para el año 2016.Investigación de naturaleza cuantitativa, de tipo descriptivo, apoyada en un diseño de campo. Se tomará el 100% de los docentes como población/muestra. Como técnica se utilizará una encuesta y, como instrumento un cuestionario, estructurado con dieciséis (16) ítems con escalamiento Lickert, aplicables a los docentes. Para la confiabilidad se aplicó la fórmula de Coeficiente (?) Alfa de Cronbach, la validez a través de juicio de expertos. Como conclusiones los resultados alcanzados permitieron la obtención de un registro lo cual ayudó a la identificación de nudos críticos, para que la alta gerencia promueva una cultura de la evaluación del desempeño docente a favor de la eficacia de operatividad de la institución, sus académicos y estudiantes. Acciones estratégicas para la evaluación del desempeño docente basado en competencias [documento electrónico] / Sofía Martínez, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2017 . - x.; 91p. + varias paginaciones : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado requisito parcial para optar al Grado de Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. ACCIONES ESTRATÉGICAS 3. EVALUACIÓN 4. DESEMPEÑO DOCENTE 5. COMPETENCIAS. Clasificación: TG 310 0092 2017 Resumen: La presente investigación tendrá como objetivo describir acciones estratégicas para la evaluación del desempeño docente basado en competencias en la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional, Barinas, para el año 2016.Investigación de naturaleza cuantitativa, de tipo descriptivo, apoyada en un diseño de campo. Se tomará el 100% de los docentes como población/muestra. Como técnica se utilizará una encuesta y, como instrumento un cuestionario, estructurado con dieciséis (16) ítems con escalamiento Lickert, aplicables a los docentes. Para la confiabilidad se aplicó la fórmula de Coeficiente (?) Alfa de Cronbach, la validez a través de juicio de expertos. Como conclusiones los resultados alcanzados permitieron la obtención de un registro lo cual ayudó a la identificación de nudos críticos, para que la alta gerencia promueva una cultura de la evaluación del desempeño docente a favor de la eficacia de operatividad de la institución, sus académicos y estudiantes. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0092 TG 310 0092 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Acciones estratégicas para la evaluación del desempeño docente basado en competenciasAdobe Acrobat PDF
Título : Due diligence : la guía perfecta para fusiones y adquisiciones, asociaciones en participación alianzas estratégicas Tipo de documento: texto impreso Autores: Arthur H. Rosenbloom, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: México [México] : Limusa Fecha de publicación: c2005 Otro editor: México [México] : Noriega Editores Número de páginas: 432 p. Il.: il.; 25 cm. ISBN/ISSN/DL: 968-18-6432-8 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.- EMPRESAS INTERNACIONALES-SOCIEDADES EN NOMBRE COLECTIVO.
2.- ALIANZAS ESTRATÉGICAS (EMPRESAS).Clasificación: HD2746.5 R65.d 2005 Due diligence : la guía perfecta para fusiones y adquisiciones, asociaciones en participación alianzas estratégicas [texto impreso] / Arthur H. Rosenbloom, Autor . - 1a ed . - México (México) : Limusa : México (México) : Noriega Editores, c2005 . - 432 p. : il.; 25 cm.
ISBN : 968-18-6432-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.- EMPRESAS INTERNACIONALES-SOCIEDADES EN NOMBRE COLECTIVO.
2.- ALIANZAS ESTRATÉGICAS (EMPRESAS).Clasificación: HD2746.5 R65.d 2005 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 59959 HD2746.5 R65.d 2005 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo Hermeneusis de la planificación estratégicas gerencias en la cooperación de la pymes docente de la UNELLEZ San Carlos Estado Cojedes. / Ruby del R Pedroza L.
![]()
Título : Hermeneusis de la planificación estratégicas gerencias en la cooperación de la pymes docente de la UNELLEZ San Carlos Estado Cojedes. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ruby del R Pedroza L., Autor ; Aguirre Ana, Director de tesi Editorial: San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: x.; 84 p. Il.: il.; 28cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magister Scientiarum en Administración Mención: Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.Planificación Estratégicas Gerencial 2. Pequeña y Medianas Empresas 3.Enseñanza. Clasificación: TG 310 0422 2019 Resumen: La investigación que se presenta está enmarcada en un paradigma cualitativo, método fenomenológico y hermenéutico, la cual tuvo como propósito Generar una reflexión teórica acerca Hermeneúsis de la Planificación Estratégicas Gerencial en la Cooperación de las Pymes en los Procesos de Enseñanza UNELLEZ San Carlos estado Cojedes, evidenciándose que el discernimiento adquirido por el docente le sirve como una herramienta útil en el proceso de enseñanza y aprendizaje, cuyos conocimientos obtenidos, serán dirigidos a los estudiantes en sus clases. Se utilizó como marco metodológico 5 Momentos: I.- Momento Contextualización de Objeto de Estudio, donde Gotzens (1997), en sus investigaciones explica que la disciplina es un instrumento para el aprendizaje, dejando en claro que abordarla va unida de forma indisoluble al proceso instruccional. II.- Momento. Referentes Teóricos. III.- Momento Reflexiones Metodológicas. IV.- Momento. Preparación, Análisis e Interpretación de la Información Recolectada. V.- Construcción Reflexiva de la Investigación. Como Técnicas una entrevista realizada a cuatro (4): 3 docente un (1) especialista. El Instrumentos fue un cuestionario, la recolección de información de datos está vinculado a los procedimientos utilizados para alcanzar determinado fin. Se concluyó en dicha investigación que existe la necesidad de contar con los conocimientos para la formación en la Planificación Estratégicas Gerencial en la Cooperación de las Pymes en los Procesos de Enseñanza UNELLEZ San Carlos Estado Cojedes y fortalecer sus actividades académicas y seguir dándole la calidad educativa y una producción eficaz y eficiente. Hermeneusis de la planificación estratégicas gerencias en la cooperación de la pymes docente de la UNELLEZ San Carlos Estado Cojedes. [documento electrónico] / Ruby del R Pedroza L., Autor ; Aguirre Ana, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2019 . - x.; 84 p. : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magister Scientiarum en Administración Mención: Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.Planificación Estratégicas Gerencial 2. Pequeña y Medianas Empresas 3.Enseñanza. Clasificación: TG 310 0422 2019 Resumen: La investigación que se presenta está enmarcada en un paradigma cualitativo, método fenomenológico y hermenéutico, la cual tuvo como propósito Generar una reflexión teórica acerca Hermeneúsis de la Planificación Estratégicas Gerencial en la Cooperación de las Pymes en los Procesos de Enseñanza UNELLEZ San Carlos estado Cojedes, evidenciándose que el discernimiento adquirido por el docente le sirve como una herramienta útil en el proceso de enseñanza y aprendizaje, cuyos conocimientos obtenidos, serán dirigidos a los estudiantes en sus clases. Se utilizó como marco metodológico 5 Momentos: I.- Momento Contextualización de Objeto de Estudio, donde Gotzens (1997), en sus investigaciones explica que la disciplina es un instrumento para el aprendizaje, dejando en claro que abordarla va unida de forma indisoluble al proceso instruccional. II.- Momento. Referentes Teóricos. III.- Momento Reflexiones Metodológicas. IV.- Momento. Preparación, Análisis e Interpretación de la Información Recolectada. V.- Construcción Reflexiva de la Investigación. Como Técnicas una entrevista realizada a cuatro (4): 3 docente un (1) especialista. El Instrumentos fue un cuestionario, la recolección de información de datos está vinculado a los procedimientos utilizados para alcanzar determinado fin. Se concluyó en dicha investigación que existe la necesidad de contar con los conocimientos para la formación en la Planificación Estratégicas Gerencial en la Cooperación de las Pymes en los Procesos de Enseñanza UNELLEZ San Carlos Estado Cojedes y fortalecer sus actividades académicas y seguir dándole la calidad educativa y una producción eficaz y eficiente. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0422 TG 310 0422 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Hermeneusis de la planificación estratégicas gerencias en la cooperación de la pymes docente de la UNELLEZ San Carlos Estado Cojedes.Adobe Acrobat PDFLíneas estratégicas de acción para la implementación de abono orgánico en la Escuela Primaria Bolivariana “Isidro Farias” de Guasdualito, Estado Apure / Francisco Ramón Villegas Guedez
![]()
Título : Líneas estratégicas de acción para la implementación de abono orgánico en la Escuela Primaria Bolivariana “Isidro Farias” de Guasdualito, Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Francisco Ramón Villegas Guedez, Autor ; Eder Tahineth Osorio Sánchez., Director de tesi Editorial: Guasdualito : Universidad Nacional Experimental De los Llanos Occidentales “EZEQUIEL ZAMORA” Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social Núcleo Guasdualito Coordinación Estudios Avanzados Maestría en Educación Ambiental Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recursos en Linea (xiii;98 paginas); más ilustraciones Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al título de Magíster Scientiarum en Educación Ambiental.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. LÍNEAS ESTRATÉGICAS 3. ABONO ORGÁNICO 4. COMPOST Resumen: El presente trabajo tuvo como objetivo Proponer líneas estratégicas de acción para la implementación de abono orgánico en la Escuela Primaria Bolivariana “ISIDRO FARIAS” de Guasdualito, estado Apure. Es una investigación con Paradigma Positivista, Enfoque Cuantitativo, con diseño no experimental, transeccional, investigación de campo, descriptiva con modalidad de proyecto factible. La población estuvo conformada por 32 personas de la comunidad educativa de la escuela, la recolección de información se utilizó la encuesta tipo cuestionario, estructuradondo uno dirigido a la comunidad educativa compuesto por 20 interrogantes. La técnica de análisis utilizada fue la tabulación con estadística descriptiva (porcentaje). Concluyendo Los resultados correspondientes a la variable Materia prima para la elaboración de compost, se pudo notar que existe desconocimiento de las personas de la comunidad educativa con respecto a los restos orgánicos como los restos de animales muertos, vegetales podridos, algas y plantas marinas. En cuanto la segunda variable, características de la elaboración del compost se pudo notar que las personas tienen la capacidad y disponibilidad para realizarlo, conocen sobre las herramientas y el estiércol de animales para uso en el compost. Sin embargo desconocen sobre las ventajas y desventajas del abono orgánico, el proceso por el cual pasa la materia orgánica para la descomposición de la misma. De allí, la importancia de Diseñar líneas estratégicas de acción para la implementación de abono orgánico en la Escuela Primaria Bolivariana “ISIDRO FARIAS” de Guasdualito, estado Apure. Líneas estratégicas de acción para la implementación de abono orgánico en la Escuela Primaria Bolivariana “Isidro Farias” de Guasdualito, Estado Apure [documento electrónico] / Francisco Ramón Villegas Guedez, Autor ; Eder Tahineth Osorio Sánchez., Director de tesi . - Guasdualito : Universidad Nacional Experimental De los Llanos Occidentales “EZEQUIEL ZAMORA” Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social Núcleo Guasdualito Coordinación Estudios Avanzados Maestría en Educación Ambiental, 2024 . - ; Recursos en Linea (xiii;98 paginas); más ilustraciones.
Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al título de Magíster Scientiarum en Educación Ambiental.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. LÍNEAS ESTRATÉGICAS 3. ABONO ORGÁNICO 4. COMPOST Resumen: El presente trabajo tuvo como objetivo Proponer líneas estratégicas de acción para la implementación de abono orgánico en la Escuela Primaria Bolivariana “ISIDRO FARIAS” de Guasdualito, estado Apure. Es una investigación con Paradigma Positivista, Enfoque Cuantitativo, con diseño no experimental, transeccional, investigación de campo, descriptiva con modalidad de proyecto factible. La población estuvo conformada por 32 personas de la comunidad educativa de la escuela, la recolección de información se utilizó la encuesta tipo cuestionario, estructuradondo uno dirigido a la comunidad educativa compuesto por 20 interrogantes. La técnica de análisis utilizada fue la tabulación con estadística descriptiva (porcentaje). Concluyendo Los resultados correspondientes a la variable Materia prima para la elaboración de compost, se pudo notar que existe desconocimiento de las personas de la comunidad educativa con respecto a los restos orgánicos como los restos de animales muertos, vegetales podridos, algas y plantas marinas. En cuanto la segunda variable, características de la elaboración del compost se pudo notar que las personas tienen la capacidad y disponibilidad para realizarlo, conocen sobre las herramientas y el estiércol de animales para uso en el compost. Sin embargo desconocen sobre las ventajas y desventajas del abono orgánico, el proceso por el cual pasa la materia orgánica para la descomposición de la misma. De allí, la importancia de Diseñar líneas estratégicas de acción para la implementación de abono orgánico en la Escuela Primaria Bolivariana “ISIDRO FARIAS” de Guasdualito, estado Apure. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Líneas estratégicas de acción para la implementación de abono orgánico en la Escuela Primaria Bolivariana “Isidro Farias” de Guasdualito, Estado ApureAdobe Acrobat PDF PermalinkPlan estratégico para la optimización de la gestión financiera en la panadería la orquídea de sanare c.a., lara. / Graterol, Rosmary
![]()
PermalinkPrograma de capacitación en gestión estratégica para el desarrollo de las empresas socioproductivas / Frank Salazar Torres
![]()
![]()
Permalink