Resultado de la búsqueda
11 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ORGÁNICO'




Manejo de los desechos para la elaboración de abono orgánico en el marco del programa “Todas las manos a la Siembra” en el Liceo Nacional Chorroco II. Municipio Pedro Felipe Sosa Estado Barinas / Naivy Nieto
![]()
Título : Manejo de los desechos para la elaboración de abono orgánico en el marco del programa “Todas las manos a la Siembra” en el Liceo Nacional Chorroco II. Municipio Pedro Felipe Sosa Estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Naivy Nieto, Autor ; Germán Morales, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior Mención Educación Ambiental Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: xii. ; 70 p. + varias paginaciones Il.: il. ; 28 cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al título de Magíster en Educación Ambiental Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.EDUCACIÓN AMBIENTAL 2.DESECHOS 3.DESECHOS ORGÁNICOS 4.ABONO ORGÁNICO Clasificación: TG 3001982 2018 Resumen: La investigación planteada tiene como objetivo principal: Analizar el uso de los desechos para la elaboración de abono orgánico en el marco del programa “Todas las Manos a la Siembra” en el Liceo Nacional Chorroco II. Municipio Pedro Felipe Sosa Estado Barinas. El estudio se enmarca bajo la naturaleza cuantitativa, de tipo descriptivo; además se apoyó en un diseño de campo no experimental, puesto que los datos de interés fueron recogidos en forma directa de la realidad. Asimismo, la población estuvo conformada por ciento seis (106) participantes entre docentes de aula, y estudiantes de 1ero a 5to año. Para la muestra en el caso de los docentes se tomó el 30 % de la población. La recolección de la información, se realizó a través de la observación directa no participante y la revisión bibliográfica, y como instrumentos se aplicó un cuestionario de respuestas policotómicas (Siempre, Casi siempre, Algunas Veces, Casi Nunca y Nunca). Para determinar la validez de los instrumentos se utilizó la técnica del Juicio de Expertos, y para la confiabilidad la aplicación del cálculo estadístico Alfa de Cronbach dando como resultado 0,89. En el procesamiento de los datos se hizo uso de la estadística descriptiva. Se pudo concluir que el abono Orgánico ayuda a la liberación de los nutrimentos a los suelos y posteriormente a los cultivos por parte de los abonos orgánicos es más constante que la de los fertilizantes químicos, lo que beneficia indiscutiblemente a los cultivos durante su desarrollo y por su puesto a los suelos debido a que hay una presencia continua de nutrimentos en sus características intrínsecas. Manejo de los desechos para la elaboración de abono orgánico en el marco del programa “Todas las manos a la Siembra” en el Liceo Nacional Chorroco II. Municipio Pedro Felipe Sosa Estado Barinas [documento electrónico] / Naivy Nieto, Autor ; Germán Morales, Director de tesi . - Barinas (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior Mención Educación Ambiental, 2018 . - xii. ; 70 p. + varias paginaciones : il. ; 28 cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al título de Magíster en Educación Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.EDUCACIÓN AMBIENTAL 2.DESECHOS 3.DESECHOS ORGÁNICOS 4.ABONO ORGÁNICO Clasificación: TG 3001982 2018 Resumen: La investigación planteada tiene como objetivo principal: Analizar el uso de los desechos para la elaboración de abono orgánico en el marco del programa “Todas las Manos a la Siembra” en el Liceo Nacional Chorroco II. Municipio Pedro Felipe Sosa Estado Barinas. El estudio se enmarca bajo la naturaleza cuantitativa, de tipo descriptivo; además se apoyó en un diseño de campo no experimental, puesto que los datos de interés fueron recogidos en forma directa de la realidad. Asimismo, la población estuvo conformada por ciento seis (106) participantes entre docentes de aula, y estudiantes de 1ero a 5to año. Para la muestra en el caso de los docentes se tomó el 30 % de la población. La recolección de la información, se realizó a través de la observación directa no participante y la revisión bibliográfica, y como instrumentos se aplicó un cuestionario de respuestas policotómicas (Siempre, Casi siempre, Algunas Veces, Casi Nunca y Nunca). Para determinar la validez de los instrumentos se utilizó la técnica del Juicio de Expertos, y para la confiabilidad la aplicación del cálculo estadístico Alfa de Cronbach dando como resultado 0,89. En el procesamiento de los datos se hizo uso de la estadística descriptiva. Se pudo concluir que el abono Orgánico ayuda a la liberación de los nutrimentos a los suelos y posteriormente a los cultivos por parte de los abonos orgánicos es más constante que la de los fertilizantes químicos, lo que beneficia indiscutiblemente a los cultivos durante su desarrollo y por su puesto a los suelos debido a que hay una presencia continua de nutrimentos en sus características intrínsecas. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3001982 TG 3001982 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
Título : Código Orgánico Procesal Penal : Gaceta Oficial Nº 5208 del 23 de Enero de 1998 Tipo de documento: texto impreso Autores: Congreso de la República de Venezuela, Editor científico Editorial: Distribuidora Ronellys de Venezuela Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 46 p. Il.: 18 cm Dimensiones: Impreso Nota general: Ciencias Jurídicas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1.-CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL-LEGISLACIÓN-VENEZUELA Clasificación: P.O KHW 2579 C65 1998 Resumen: Nadie podrá ser condenado sin un jucio previo, oral y público, realizado, sin dilaciones indebidas, ante un juez imparcial, conforme a las disposiciones de este código y con salvaguarda de todos los derechos y garantías del debido proceso, consagrados en la Constitución de la República, las leyes, los tratados, convenios y acuerdos internacionales suscritos por la República Nota de contenido: Título preliminar, Libro Primero: Disposiciones generales (ejercicio de la acción penal y civil, jurisdicción, sujetos procesales y sus auxiliares, participación ciudadana, actos procesales y las nulidades, régimen probatorio, medidas de coerción personal, los efectos económicos del proceso. Libro Segundo: del procedimiento ordinario (fase preparatoria e intermedia, del juicio oral). Libro Tercero: de los procedimientos especiales (disposición preliminar, del procedimiento abreviado y por admisión de los hechos, del procedimiento en los juicios contra el Presidente de la República y otros altos funcionarios del estado, del procedimiento en ausencia, faltas, extradicción, delitos de acción dependiente de instancia de parte, procedimiento para la aplicación de medidas de seguridad y para la reparación del daño y la indemnización de perjuicios). Libro Cuarto: de los recursos (disposiciones generales, revocación, apelación, recurso de casación, revisión). Código Orgánico Procesal Penal : Gaceta Oficial Nº 5208 del 23 de Enero de 1998 [texto impreso] / Congreso de la República de Venezuela, Editor científico . - Caracas- Venezuela : Distribuidora Ronellys de Venezuela, 1998 . - 46 p. : 18 cm ; Impreso.
Ciencias Jurídicas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1.-CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL-LEGISLACIÓN-VENEZUELA Clasificación: P.O KHW 2579 C65 1998 Resumen: Nadie podrá ser condenado sin un jucio previo, oral y público, realizado, sin dilaciones indebidas, ante un juez imparcial, conforme a las disposiciones de este código y con salvaguarda de todos los derechos y garantías del debido proceso, consagrados en la Constitución de la República, las leyes, los tratados, convenios y acuerdos internacionales suscritos por la República Nota de contenido: Título preliminar, Libro Primero: Disposiciones generales (ejercicio de la acción penal y civil, jurisdicción, sujetos procesales y sus auxiliares, participación ciudadana, actos procesales y las nulidades, régimen probatorio, medidas de coerción personal, los efectos económicos del proceso. Libro Segundo: del procedimiento ordinario (fase preparatoria e intermedia, del juicio oral). Libro Tercero: de los procedimientos especiales (disposición preliminar, del procedimiento abreviado y por admisión de los hechos, del procedimiento en los juicios contra el Presidente de la República y otros altos funcionarios del estado, del procedimiento en ausencia, faltas, extradicción, delitos de acción dependiente de instancia de parte, procedimiento para la aplicación de medidas de seguridad y para la reparación del daño y la indemnización de perjuicios). Libro Cuarto: de los recursos (disposiciones generales, revocación, apelación, recurso de casación, revisión). Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 50288 P.O KHW 2579 C65 1998 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Publicaciones Seriadas Excluido de préstamo Compost orgánico como alternativa de desarrollo sustentable dirigido a los vencedores de la Misión Ribas, Sector la Mayela, municipio Andrés Eloy Blanco, Estado Lara / Eiris Colmenárez
![]()
Título : Compost orgánico como alternativa de desarrollo sustentable dirigido a los vencedores de la Misión Ribas, Sector la Mayela, municipio Andrés Eloy Blanco, Estado Lara Tipo de documento: documento electrónico Autores: Eiris Colmenárez, Autor ; Edita Granadillo, Director de tesi Editorial: San Carlos (Venezuela) Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Coordinación de Área de Postgrado Magíster Scientiarum en Ingeniería Ambiental Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: xi.; 71p. + varias paginaciones Il.: il.; 28cm. Nota general: Tesis de Grado presentada como requisito parcial para optar al Título de
Magister Scientiarum en Ingeniería Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.AMBIENTAL 2. COMPOST ORGÁNICO 3.DESARROLLO SUSTENTABLE Clasificación: TG 3002551 2018 Resumen: La presente investigación tuvo como propósito Elaborar compost orgánico como alternativa de desarrollo sustentable dirigido a los vencedores de Misión Ribas, sector La Mayela, municipio Andrés Eloy Blanco del estado Lara. Esta investigación está dentro de la modalidad de proyecto factible enmarcado en una investigación de campo. Los sujetos de estudio lo conforman 13 vencedores de la Misión Ribas. Para recolectar la información se aplicó un instrumento tipo cuestionario con alternativas de respuestas tipo Likert, la validez se realizó a través de juicio de expertos y confiabilidad mediante el Coeficiente de Alpha de Cronbach, obteniendo como resultado 0.91 siendo alta confiabilidad. Los resultados fueron procesados por medio de la estadística descriptiva utilizando cuadros. El análisis e interpretación de los datos permitió establecer que en su mayoría los vencedores poseen bajo niveles de conocimientos sobre la educación ambiental, desarrollo sustentable y elaboración de compost, así como desconocen la importancia de la elaboración de compost utilizando los desechos orgánicos para mitigar la contaminación en el Sector en estudio y no han desarrollado actividades que permitan el fortalecimiento de los conocimientos en esta área tan importante. Para superar la problemática detectada se plantearon recomendaciones para coadyuvar en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes Compost orgánico como alternativa de desarrollo sustentable dirigido a los vencedores de la Misión Ribas, Sector la Mayela, municipio Andrés Eloy Blanco, Estado Lara [documento electrónico] / Eiris Colmenárez, Autor ; Edita Granadillo, Director de tesi . - [S.l.] : San Carlos (Venezuela) Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Coordinación de Área de Postgrado Magíster Scientiarum en Ingeniería Ambiental, 2018 . - xi.; 71p. + varias paginaciones : il.; 28cm.
Tesis de Grado presentada como requisito parcial para optar al Título de
Magister Scientiarum en Ingeniería Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.AMBIENTAL 2. COMPOST ORGÁNICO 3.DESARROLLO SUSTENTABLE Clasificación: TG 3002551 2018 Resumen: La presente investigación tuvo como propósito Elaborar compost orgánico como alternativa de desarrollo sustentable dirigido a los vencedores de Misión Ribas, sector La Mayela, municipio Andrés Eloy Blanco del estado Lara. Esta investigación está dentro de la modalidad de proyecto factible enmarcado en una investigación de campo. Los sujetos de estudio lo conforman 13 vencedores de la Misión Ribas. Para recolectar la información se aplicó un instrumento tipo cuestionario con alternativas de respuestas tipo Likert, la validez se realizó a través de juicio de expertos y confiabilidad mediante el Coeficiente de Alpha de Cronbach, obteniendo como resultado 0.91 siendo alta confiabilidad. Los resultados fueron procesados por medio de la estadística descriptiva utilizando cuadros. El análisis e interpretación de los datos permitió establecer que en su mayoría los vencedores poseen bajo niveles de conocimientos sobre la educación ambiental, desarrollo sustentable y elaboración de compost, así como desconocen la importancia de la elaboración de compost utilizando los desechos orgánicos para mitigar la contaminación en el Sector en estudio y no han desarrollado actividades que permitan el fortalecimiento de los conocimientos en esta área tan importante. Para superar la problemática detectada se plantearon recomendaciones para coadyuvar en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002551 TG 3002551 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Compost orgánico como alternativa de desarrollo sustentable dirigido a los vencedores de la Misión Ribas, Sector la Mayela, municipio Andrés Eloy Blanco, Estado LaraAdobe Acrobat PDF
Título : El proceso formativo del código orgánico tributario Tipo de documento: texto impreso Autores: Tomás Enrique Carrillo Batalla, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Caracas [Venezuela] : Academia Nacional de Ciencias Económicas Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 120 p. Il.: il.; 21 cm Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1.- DERECHO FISCAL-VENEZUELA 2.- CODIGO ORGANICO TRIBUTARIO Clasificación: KHW4870 C25 1988 El proceso formativo del código orgánico tributario [texto impreso] / Tomás Enrique Carrillo Batalla, Autor . - 1a ed. . - Caracas (Venezuela) : Academia Nacional de Ciencias Económicas, 1988 . - 120 p. : il.; 21 cm.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1.- DERECHO FISCAL-VENEZUELA 2.- CODIGO ORGANICO TRIBUTARIO Clasificación: KHW4870 C25 1988 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29874 KHW4870 C25 1988 Libro Biblioteca Central (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo Lombricultivo en la producción de abono orgánico para el fomento de valores ambientales .Caso estudio: Liceo Bolivariano “Samuel Robinson” Municipio Barinas) / Mariela Uzcátegui
![]()
Título : Lombricultivo en la producción de abono orgánico para el fomento de valores ambientales .Caso estudio: Liceo Bolivariano “Samuel Robinson” Municipio Barinas) Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mariela Uzcátegui, Autor ; Antonio González, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Programa Estudios Avanzados. Maestría en Educación Ambiental Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 132 p.+varias paginaciones Il.: il. ; 28 cm. Nota general: Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al titulo de Magister Scientiarum en Educación Ambiental Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.EDUCACIÓN AMBIENTAL 2.LOMBRICULTIVO 3. PRODUCCIÓN 4. ABONO 5. ORGÁNICO 6.VALORES Clasificación: TG 3001943 2011 Resumen: El propósito del presente estudio es la construcción de un
Lombricultivo en la producción de abono orgánico para el fomento de
los valores ambientales en el Liceo Bolivariano Samuel Barinas estado
Barinas. La investigación responde a un proyecto factible en sus tres
etapas a) diagnóstico b) planteamiento de la propuesta y fundamentación
de la misma, c) procedimiento Metodológico, Actividades y Recursos
para su ejecución. Apoyado en un estudio de campo estudio de casos,
documental y descriptiva; el tamaño de la muestra seleccionada quedó
conformada por un total de 139 unidades de análisis; se aplicó una
encuesta tipo cuestionario con respuestas cerradas, de varias alternativas:
S= siempre, CS= casi siempre, AV= algunas veces, N= nunca. Para
confiabilidad se aplicó el método Alpha de Cronbach obteniéndose un
coeficiente de 0,89. Atendiendo a los resultados del diagnóstico, la
investigación es pertinente por cuanto en la Institución se requiere
apoyo considerable para fomentar valores ambientales. Asimismo, se
determinó que la propuesta aquí descrita es factible desde el punto de
vista económico, político, social e institucional.
Lombricultivo en la producción de abono orgánico para el fomento de valores ambientales .Caso estudio: Liceo Bolivariano “Samuel Robinson” Municipio Barinas) [documento electrónico] / Mariela Uzcátegui, Autor ; Antonio González, Director de tesi . - Barinas (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Programa Estudios Avanzados. Maestría en Educación Ambiental, 2011 . - 132 p.+varias paginaciones : il. ; 28 cm.
Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al titulo de Magister Scientiarum en Educación Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.EDUCACIÓN AMBIENTAL 2.LOMBRICULTIVO 3. PRODUCCIÓN 4. ABONO 5. ORGÁNICO 6.VALORES Clasificación: TG 3001943 2011 Resumen: El propósito del presente estudio es la construcción de un
Lombricultivo en la producción de abono orgánico para el fomento de
los valores ambientales en el Liceo Bolivariano Samuel Barinas estado
Barinas. La investigación responde a un proyecto factible en sus tres
etapas a) diagnóstico b) planteamiento de la propuesta y fundamentación
de la misma, c) procedimiento Metodológico, Actividades y Recursos
para su ejecución. Apoyado en un estudio de campo estudio de casos,
documental y descriptiva; el tamaño de la muestra seleccionada quedó
conformada por un total de 139 unidades de análisis; se aplicó una
encuesta tipo cuestionario con respuestas cerradas, de varias alternativas:
S= siempre, CS= casi siempre, AV= algunas veces, N= nunca. Para
confiabilidad se aplicó el método Alpha de Cronbach obteniéndose un
coeficiente de 0,89. Atendiendo a los resultados del diagnóstico, la
investigación es pertinente por cuanto en la Institución se requiere
apoyo considerable para fomentar valores ambientales. Asimismo, se
determinó que la propuesta aquí descrita es factible desde el punto de
vista económico, político, social e institucional.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3001943 TG 3001943 2011 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Lombricultivo en la producción de abono orgánico para el fomento de valores ambientales. Caso estudio: Liceo Bolivariano “Samuel Robinson” Municipio BarinasAdobe Acrobat PDFPrograma de educación ambiental para la utilización de residuos sólidos en la producción de abono orgánico / Nelly Briceño
![]()
PermalinkPermalinkPermalink