Información del autor
Autor Rodríguez José |
Documentos disponibles escritos por este autor



Actividades deportivas grupales como medio de ocupación para contrarrestar el ocio en los adolescentes. Caso: Adolescentes de la Comunidad del Caserío “Las Guayabitas” parroquia Barrancas Municipio Cruz Paredes del Estado Barinas año 2023 / Edgar Valladares
![]()
Título : Actividades deportivas grupales como medio de ocupación para contrarrestar el ocio en los adolescentes. Caso: Adolescentes de la Comunidad del Caserío “Las Guayabitas” parroquia Barrancas Municipio Cruz Paredes del Estado Barinas año 2023 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Edgar Valladares, Autor ; Rodríguez José, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Pedagogía de la Educación Física Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recurso en Linea (xiii; 97 paginas): mas Ilustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Pedagogía de la Educación Física Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTROPNICO 2. ACTIVIDADES DEPORTIVAS GRUPALES 3. OCUPACIÓN 4.-ARBITRAJE OCIO Resumen: El propósito de la investigación tuvo como objetivo proponer en la comunidad del Caserío “Las Guayabitas” parroquia Barrancas Municipio Cruz Paredes del Estado Barinas, el desarrollo de diferentes actividades deportivas grupales para contrarrestar el ocio en los adolescentes. En ese sentido la metodología que será utilizada se enmarca en un diseño de Proyecto Factible apoyada en una investigación documental y explicativa. La población y muestra estarán definidas por cuarenta (40) adolescentes pertenecientes al caserío “Las Guayabitas” municipio Cruz Paredes y el cien por ciento de ella la muestra. Como instrumento se utilizó un cuestionario con alternativas policotómicas, aplicado dicho instrumento se justificó y reforzó lo diagnosticado inicialmente con relación a la forma de aprovechar el tiempo libre y maximizar el ocio. En beneficio directo del adolescente mismo inicialmente, y posteriormente de la comunidad en general. Actividades deportivas grupales como medio de ocupación para contrarrestar el ocio en los adolescentes. Caso: Adolescentes de la Comunidad del Caserío “Las Guayabitas” parroquia Barrancas Municipio Cruz Paredes del Estado Barinas año 2023 [documento electrónico] / Edgar Valladares, Autor ; Rodríguez José, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Pedagogía de la Educación Física, 2023 . - ; Recurso en Linea (xiii; 97 paginas): mas Ilustraciones.
Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Pedagogía de la Educación Física
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTROPNICO 2. ACTIVIDADES DEPORTIVAS GRUPALES 3. OCUPACIÓN 4.-ARBITRAJE OCIO Resumen: El propósito de la investigación tuvo como objetivo proponer en la comunidad del Caserío “Las Guayabitas” parroquia Barrancas Municipio Cruz Paredes del Estado Barinas, el desarrollo de diferentes actividades deportivas grupales para contrarrestar el ocio en los adolescentes. En ese sentido la metodología que será utilizada se enmarca en un diseño de Proyecto Factible apoyada en una investigación documental y explicativa. La población y muestra estarán definidas por cuarenta (40) adolescentes pertenecientes al caserío “Las Guayabitas” municipio Cruz Paredes y el cien por ciento de ella la muestra. Como instrumento se utilizó un cuestionario con alternativas policotómicas, aplicado dicho instrumento se justificó y reforzó lo diagnosticado inicialmente con relación a la forma de aprovechar el tiempo libre y maximizar el ocio. En beneficio directo del adolescente mismo inicialmente, y posteriormente de la comunidad en general. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0912 TG 310 0912 2023 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Actividades recreativas como elemento protagónico en la consolidación de los valores sociales en los estudiantes del Liceo Nacional los Mangos Municipio Cruz Paredes / Mayrique Yohnbeiker Arraiz Sáez
![]()
Título : Actividades recreativas como elemento protagónico en la consolidación de los valores sociales en los estudiantes del Liceo Nacional los Mangos Municipio Cruz Paredes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mayrique Yohnbeiker Arraiz Sáez, Autor ; Rodríguez José, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Pedagogía de la Educación Física Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recurso en Linea (x; 83 paginas) ilustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Pedagogía de la
Educación FísicaIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ACTIVIDADES RECREATIVAS 3. CONSOLIDACIÓN 4. VALORES SOCIALES Resumen: El propósito de la investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de actividades recreativas como elemento protagónico en la consolidación de los valores sociales en los estudiantes del Liceo Nacional Los Mangos en el Municipio Cruz Paredes, Año 2022/23. En ese sentido la metodología que se utilizado se enmarco con un tipo explicativa, con un diseño de campo con apoyo de las fases de un Proyecto Factible. La población y muestra estuvieron definidas por cuarenta (40) docentes pertenecientes Liceo Nacional Los Mangos en el Municipio Cruz Paredes y el 50% de ellos será la muestra. Como técnica de recolección de datos se utilizó la entrevista y como instrumento se utilizó un cuestionario con alternativas policotómicas, aplicado dicho instrumento se justificó y reforzó lo diagnosticado inicialmente con relación a la necesidad de fomentar, consolidar y desarrollar la formación educativa en valores sociales de la población estudiantil abordada, y concluir que no utilizan estrategias relacionadas con las actividades recrearías para la consolidación de los valores sociales en los estudiantes, además, reconocen los docentes en porcentajes muy bajos que no actualizan sus estrategias de enseñanza, de igual forma manifestaron los docentes encuestados que no están conformes con los resultados obtenidos a través de la aplicación de las estrategias actuales, reconociendo incluso que requieren las estrategias que utiliza actualmente para la consolidación de los valores sociales. Actividades recreativas como elemento protagónico en la consolidación de los valores sociales en los estudiantes del Liceo Nacional los Mangos Municipio Cruz Paredes [documento electrónico] / Mayrique Yohnbeiker Arraiz Sáez, Autor ; Rodríguez José, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Pedagogía de la Educación Física, 2023 . - ; Recurso en Linea (x; 83 paginas) ilustraciones.
Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Pedagogía de la
Educación Física
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ACTIVIDADES RECREATIVAS 3. CONSOLIDACIÓN 4. VALORES SOCIALES Resumen: El propósito de la investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de actividades recreativas como elemento protagónico en la consolidación de los valores sociales en los estudiantes del Liceo Nacional Los Mangos en el Municipio Cruz Paredes, Año 2022/23. En ese sentido la metodología que se utilizado se enmarco con un tipo explicativa, con un diseño de campo con apoyo de las fases de un Proyecto Factible. La población y muestra estuvieron definidas por cuarenta (40) docentes pertenecientes Liceo Nacional Los Mangos en el Municipio Cruz Paredes y el 50% de ellos será la muestra. Como técnica de recolección de datos se utilizó la entrevista y como instrumento se utilizó un cuestionario con alternativas policotómicas, aplicado dicho instrumento se justificó y reforzó lo diagnosticado inicialmente con relación a la necesidad de fomentar, consolidar y desarrollar la formación educativa en valores sociales de la población estudiantil abordada, y concluir que no utilizan estrategias relacionadas con las actividades recrearías para la consolidación de los valores sociales en los estudiantes, además, reconocen los docentes en porcentajes muy bajos que no actualizan sus estrategias de enseñanza, de igual forma manifestaron los docentes encuestados que no están conformes con los resultados obtenidos a través de la aplicación de las estrategias actuales, reconociendo incluso que requieren las estrategias que utiliza actualmente para la consolidación de los valores sociales. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0880 TG 310 0880 2023 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Actividades recreativas como elemento protagónico en la consolidación de los valores sociales en los estudiantes del Liceo Nacional los Mangos Municipio Cruz ParedesAdobe Acrobat PDFAnálisis del Clima Organizacional del Área Administrativa de la Escuela Básica Estadal Concentrada “La Herrera”, Parroquia Santa Rosa, Municipio Rojas del Estado Barinas, 2021-2022 / Katerin Albarrán
![]()
Título : Análisis del Clima Organizacional del Área Administrativa de la Escuela Básica Estadal Concentrada “La Herrera”, Parroquia Santa Rosa, Municipio Rojas del Estado Barinas, 2021-2022 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Katerin Albarrán, Autor ; Rodríguez José, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso el Linea (99 páginas):ilustraciones Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Administración Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ADMINISTRACIÓN 3. EMPRESAS 4. AMBIENTE-LABORAL Clasificación: TG 300 0054 2022 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general Analizar el Clima Organizacional del Área Administrativa de la Escuela Básica Estadal Concentrada “La Herrera”, Parroquia Santa Rosa, Municipio Rojas del Estado Barinas. La metodología utilizada, consiste en una investigación con enfoque cuantitativo, de tipo descriptiva, con un diseño documental y de campo. La recopilación de datos se realizará con la técnica de la encuesta y como instrumento se aplicará un cuestionario bajo la escala de dos opciones de respuestas si o no, con 20 ítems. La población está compuesta por seis (6) personas del Área Administrativa de la Escuela Básica Estadal Concentrada “La Herrera”, por tanto no se tomará muestra como tal, pues la población es finita. Seguidamente, se procederá al análisis y procesamiento de datos que se presentará en cuadros y gráficos de barras para el análisis e interpretación de resultados correspondientes. Se pudo concluir que, La empresa no ha logrado crear una entrega común de los trabajadores en pro de los interese de la organización como factor primordial en el estilo de vida de cada uno de ellos, lo que refleja la ausencia de un clima organizacional verdaderamente eficiente, lo que se refleja en el bajo desempeño laboral de cada uno de ellos Análisis del Clima Organizacional del Área Administrativa de la Escuela Básica Estadal Concentrada “La Herrera”, Parroquia Santa Rosa, Municipio Rojas del Estado Barinas, 2021-2022 [documento electrónico] / Katerin Albarrán, Autor ; Rodríguez José, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2022 . - ; Recurso el Linea (99 páginas):ilustraciones.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ADMINISTRACIÓN 3. EMPRESAS 4. AMBIENTE-LABORAL Clasificación: TG 300 0054 2022 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general Analizar el Clima Organizacional del Área Administrativa de la Escuela Básica Estadal Concentrada “La Herrera”, Parroquia Santa Rosa, Municipio Rojas del Estado Barinas. La metodología utilizada, consiste en una investigación con enfoque cuantitativo, de tipo descriptiva, con un diseño documental y de campo. La recopilación de datos se realizará con la técnica de la encuesta y como instrumento se aplicará un cuestionario bajo la escala de dos opciones de respuestas si o no, con 20 ítems. La población está compuesta por seis (6) personas del Área Administrativa de la Escuela Básica Estadal Concentrada “La Herrera”, por tanto no se tomará muestra como tal, pues la población es finita. Seguidamente, se procederá al análisis y procesamiento de datos que se presentará en cuadros y gráficos de barras para el análisis e interpretación de resultados correspondientes. Se pudo concluir que, La empresa no ha logrado crear una entrega común de los trabajadores en pro de los interese de la organización como factor primordial en el estilo de vida de cada uno de ellos, lo que refleja la ausencia de un clima organizacional verdaderamente eficiente, lo que se refleja en el bajo desempeño laboral de cada uno de ellos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0054 TG 300 0054 2022 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Análisis del Clima Organizacional del Área Administrativa de la Escuela Básica Estadal Concentrada “La Herrera”, Parroquia Santa Rosa, Municipio Rojas del Estado Barinas, 2021-2022Adobe Acrobat PDFAproximación teórica a la comunicación gubernamental en contextos de crisis de gobernabilidad / Ronald Leal Pereira
![]()
Título : Aproximación teórica a la comunicación gubernamental en contextos de crisis de gobernabilidad Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ronald Leal Pereira, Autor ; Rodríguez José, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Ciencias Sociales Fecha de publicación: 2023 Dimensiones: Recurso en Linea (xiv; 241 paginas) mas ilustraciones Nota general: Requisito para optar al Titulo de Doctor en Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. COMUNICACIÓN GUBERNAMENTAL 3. CRISIS DE GOBERNABILIDAD 4. INDUCIDA 5. POLARIZADA 6. HACIA AFUERA Resumen: La presente investigación se plantea como objetivo proponer una aproximación teórica hermenéutica a la comunicación gubernamental en contextos de crisis de gobernabilidad desde la comprensión de los actores sociales involucrados que se disputan el poder. En su concepción ontológica y epistémica, la investigación fue guiada por los principios tanto del paradigma interpretativo como del método hermenéutico dialectico. La investigación apela a las entrevistas en profundidad como técnica de recolección de información. A tal efecto, se entrevistaron un total de seis informantes clave involucrados en el ecosistema de la comunicación gubernamental durante una crisis de gobernabilidad, cuya interacción discursiva fue grabada en audio, transcrita e interpretada siguiendo las fases de categorización, estructuración, contrastación y teorización. Los resultados muestran una aproximación teórica a la comunicación gubernamental en contextos de crisis de gobernabilidad. Entre los principales aportes teóricos se cuentan las siguientes subtesis: crisis de gobernabilidad inducida, comunicación gubernamental hacia afuera y comunicación gubernamental polarizada. Aproximación teórica a la comunicación gubernamental en contextos de crisis de gobernabilidad [documento electrónico] / Ronald Leal Pereira, Autor ; Rodríguez José, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” UNELLEZ - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Ciencias Sociales, 2023 . - ; Recurso en Linea (xiv; 241 paginas) mas ilustraciones.
Requisito para optar al Titulo de Doctor en Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. COMUNICACIÓN GUBERNAMENTAL 3. CRISIS DE GOBERNABILIDAD 4. INDUCIDA 5. POLARIZADA 6. HACIA AFUERA Resumen: La presente investigación se plantea como objetivo proponer una aproximación teórica hermenéutica a la comunicación gubernamental en contextos de crisis de gobernabilidad desde la comprensión de los actores sociales involucrados que se disputan el poder. En su concepción ontológica y epistémica, la investigación fue guiada por los principios tanto del paradigma interpretativo como del método hermenéutico dialectico. La investigación apela a las entrevistas en profundidad como técnica de recolección de información. A tal efecto, se entrevistaron un total de seis informantes clave involucrados en el ecosistema de la comunicación gubernamental durante una crisis de gobernabilidad, cuya interacción discursiva fue grabada en audio, transcrita e interpretada siguiendo las fases de categorización, estructuración, contrastación y teorización. Los resultados muestran una aproximación teórica a la comunicación gubernamental en contextos de crisis de gobernabilidad. Entre los principales aportes teóricos se cuentan las siguientes subtesis: crisis de gobernabilidad inducida, comunicación gubernamental hacia afuera y comunicación gubernamental polarizada. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 340 0064 TD 340 0064 2023 Tesis Doctorado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Aproximación teórica a la comunicación gubernamental en contextos de crisis de gobernabilidadAdobe Acrobat PDF
Título : Axiología Deportiva: Una Visión holística desde la Experiencia del Adulto Mayor Tipo de documento: documento electrónico Autores: Keila Rivas, Autor ; Rodríguez José, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Educación Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recurso en Linea (xv; 167 paginas); ilustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al grado de Doctor en Educación Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. AXIOLOGÍA 3. DEPORTE 4. HOLÍSTICA 5. EXPERIENCIA 6.ADULTO MAYOR Resumen: El presente estudio doctoral centró su intencionalidad en generar un corpus teórico referido a la axiología deportiva una visión holística desde la experiencia del adulto mayor. La tesis cimentó sus bases en el paradigma cualitativo, con un enfoque fenomenológico hermenéutico, se asumieron las fases investigativas propuestas por Martínez (2013), las cuales, iniciaron con la descripción del fenómeno y terminó en la interpretación del mismo. La investigación tomó como escenario la Casa de los Abuelos “Años Dorados” perteneciente a la Alcaldía del Municipio Barinas del Estado Barinas. La técnica empleada para obtener la información fue la entrevista en profundidad, los individuos estudiados lo conformaron (01) docente de deportes (Facilitador), dos (02) adultos mayores y dos (02) familiares de los adultos mayores, para un total de cinco (05) informantes clave. Para el procesamiento de la información se empleó la categorización, codificación cromatización y triangulación de fuentes las cuales dieron carácter científico al estudio, emergiendo de allí el corpus teórico el cual permitió deducir la importancia de las actividades físicas y deportivas en el adulto mayor, su connotación en la condición física, mental integrando la salud holística y por ende su calidad de vida. Además, subyace la necesidad de dejar atrás viejos paradigmas, creencias donde deben hacerse presente familiares y amigos de los sujetos estudiados minimizando enfermedades crónicas, degenerativas y pensamientos autodestructivos. Axiología Deportiva: Una Visión holística desde la Experiencia del Adulto Mayor [documento electrónico] / Keila Rivas, Autor ; Rodríguez José, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Educación, 2024 . - ; Recurso en Linea (xv; 167 paginas); ilustraciones.
Requisito parcial para optar al grado de Doctor en Educación
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. AXIOLOGÍA 3. DEPORTE 4. HOLÍSTICA 5. EXPERIENCIA 6.ADULTO MAYOR Resumen: El presente estudio doctoral centró su intencionalidad en generar un corpus teórico referido a la axiología deportiva una visión holística desde la experiencia del adulto mayor. La tesis cimentó sus bases en el paradigma cualitativo, con un enfoque fenomenológico hermenéutico, se asumieron las fases investigativas propuestas por Martínez (2013), las cuales, iniciaron con la descripción del fenómeno y terminó en la interpretación del mismo. La investigación tomó como escenario la Casa de los Abuelos “Años Dorados” perteneciente a la Alcaldía del Municipio Barinas del Estado Barinas. La técnica empleada para obtener la información fue la entrevista en profundidad, los individuos estudiados lo conformaron (01) docente de deportes (Facilitador), dos (02) adultos mayores y dos (02) familiares de los adultos mayores, para un total de cinco (05) informantes clave. Para el procesamiento de la información se empleó la categorización, codificación cromatización y triangulación de fuentes las cuales dieron carácter científico al estudio, emergiendo de allí el corpus teórico el cual permitió deducir la importancia de las actividades físicas y deportivas en el adulto mayor, su connotación en la condición física, mental integrando la salud holística y por ende su calidad de vida. Además, subyace la necesidad de dejar atrás viejos paradigmas, creencias donde deben hacerse presente familiares y amigos de los sujetos estudiados minimizando enfermedades crónicas, degenerativas y pensamientos autodestructivos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 340 0050 TD 340 0050 2024 Tesis Doctorado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Axiología Deportiva: Una Visión holística desde la Experiencia del Adulto MayorAdobe Acrobat PDFDesempeño del Docente Universitario en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje de los estudiantes del I Semestre Contaduría Pública, Período 2021-2022 / Cristina Molina
![]()
PermalinkEl aprendizaje organizacional en el contexto universitario del siglo xxi desde la gerencia académica. Una visión episteme del sur y el pensamiento complejo / Kelly Hidalgo
![]()
PermalinkPermalinkInfluencia motivacional efectiva para el fortalecimiento en el desempeño de los trabajadores del instituto público de aeropuerto y aeródromo estado Barinas. (I.P.A.E.B) / Pérez Alexandra
![]()
![]()
PermalinkPedagogía del amor vinculada a la formación docente de la universidad nacional experimental del magisterio Samuel Robinson / . Marta Elena Sánchez
![]()
PermalinkPlan estrategico gerencial dirigido al fortalecimiento de los procesos administrativos de la Unidad Control de Estudios Avanzados V.P.D.S. Unellez - Barinas / Albanis Berros
![]()
PermalinkPlan estratégico para el fortalecimiento de las relaciones interpersonales del talento humano. (Caso: “Unidad De Bienes Y Servicios del I. A.V.E.B” en el estado Barinas. Año 2024) / Melany F. Montenegro R
![]()
PermalinkPlan estratégico para la optimización de las relaciones laborales en función de la calidad del servicio. Caso de estudio: coordinación de investigación de la caña de azúcar del Central Azucarero "Ezequiel Zamora" del Municipio Alberto Arvelo Torrealba del Estado Barinas / Ramfil Rodríguez
![]()
PermalinkPlan de marketing digital orientado a la promoción y captación de clientes de la empresa mundo VET09 C.A de Barinas año 2021-2022 / Carmen Rodriguez
![]()
PermalinkResistencia al Cambio y Desempeño Laboral en la Comercializadora y Distribuidora de Productos de Consumo Masivos Comfisa Municipio Barinas Estado Barinas Año 2021 / Audy Camacho
![]()
Permalink