Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'AXIOLOGÍA'




Título : Axiología Deportiva: Una Visión holística desde la Experiencia del Adulto Mayor Tipo de documento: documento electrónico Autores: Keila Rivas, Autor ; Rodríguez José, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Barinas - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Educación Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recurso en Linea (xv; 167 paginas); ilustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al grado de Doctor en Educación Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. AXIOLOGÍA 3. DEPORTE 4. HOLÍSTICA 5. EXPERIENCIA 6.ADULTO MAYOR Resumen: El presente estudio doctoral centró su intencionalidad en generar un corpus teórico referido a la axiología deportiva una visión holística desde la experiencia del adulto mayor. La tesis cimentó sus bases en el paradigma cualitativo, con un enfoque fenomenológico hermenéutico, se asumieron las fases investigativas propuestas por Martínez (2013), las cuales, iniciaron con la descripción del fenómeno y terminó en la interpretación del mismo. La investigación tomó como escenario la Casa de los Abuelos “Años Dorados” perteneciente a la Alcaldía del Municipio Barinas del Estado Barinas. La técnica empleada para obtener la información fue la entrevista en profundidad, los individuos estudiados lo conformaron (01) docente de deportes (Facilitador), dos (02) adultos mayores y dos (02) familiares de los adultos mayores, para un total de cinco (05) informantes clave. Para el procesamiento de la información se empleó la categorización, codificación cromatización y triangulación de fuentes las cuales dieron carácter científico al estudio, emergiendo de allí el corpus teórico el cual permitió deducir la importancia de las actividades físicas y deportivas en el adulto mayor, su connotación en la condición física, mental integrando la salud holística y por ende su calidad de vida. Además, subyace la necesidad de dejar atrás viejos paradigmas, creencias donde deben hacerse presente familiares y amigos de los sujetos estudiados minimizando enfermedades crónicas, degenerativas y pensamientos autodestructivos. Axiología Deportiva: Una Visión holística desde la Experiencia del Adulto Mayor [documento electrónico] / Keila Rivas, Autor ; Rodríguez José, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Barinas - Programa de Estudios Avanzados - Doctorado en Educación, 2024 . - ; Recurso en Linea (xv; 167 paginas); ilustraciones.
Requisito parcial para optar al grado de Doctor en Educación
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. AXIOLOGÍA 3. DEPORTE 4. HOLÍSTICA 5. EXPERIENCIA 6.ADULTO MAYOR Resumen: El presente estudio doctoral centró su intencionalidad en generar un corpus teórico referido a la axiología deportiva una visión holística desde la experiencia del adulto mayor. La tesis cimentó sus bases en el paradigma cualitativo, con un enfoque fenomenológico hermenéutico, se asumieron las fases investigativas propuestas por Martínez (2013), las cuales, iniciaron con la descripción del fenómeno y terminó en la interpretación del mismo. La investigación tomó como escenario la Casa de los Abuelos “Años Dorados” perteneciente a la Alcaldía del Municipio Barinas del Estado Barinas. La técnica empleada para obtener la información fue la entrevista en profundidad, los individuos estudiados lo conformaron (01) docente de deportes (Facilitador), dos (02) adultos mayores y dos (02) familiares de los adultos mayores, para un total de cinco (05) informantes clave. Para el procesamiento de la información se empleó la categorización, codificación cromatización y triangulación de fuentes las cuales dieron carácter científico al estudio, emergiendo de allí el corpus teórico el cual permitió deducir la importancia de las actividades físicas y deportivas en el adulto mayor, su connotación en la condición física, mental integrando la salud holística y por ende su calidad de vida. Además, subyace la necesidad de dejar atrás viejos paradigmas, creencias donde deben hacerse presente familiares y amigos de los sujetos estudiados minimizando enfermedades crónicas, degenerativas y pensamientos autodestructivos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 340 0050 TD 340 0050 2024 Tesis Doctorado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Axiología Deportiva: Una Visión holística desde la Experiencia del Adulto MayorAdobe Acrobat PDF
Título : Axiología De La Gerencia Avanzada Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ramon E Azócar A, Autor Mención de edición: 1a ed Editorial: TusLibros.com. Fecha de publicación: 2020 Dimensiones: Recurso en linea (197 paginas) ISBN/ISSN/DL: 988100161280 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1. LIBROS ELECTRÓNICO 2. AXIOLOGÍA DE LA GERENCIA AVANZADA Axiología De La Gerencia Avanzada [documento electrónico] / Ramon E Azócar A, Autor . - 1a ed . - [S.l.] : TusLibros.com., 2020 . - ; Recurso en linea (197 paginas).
ISSN : 988100161280
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1. LIBROS ELECTRÓNICO 2. AXIOLOGÍA DE LA GERENCIA AVANZADA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 032 BD400 032 Libro electrónico Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Axiologia De La Gerencia AvanzadaAdobe Acrobat PDFExtensión Universitaria como accion andragogica del docente para la formación académica del educando desde una visión axiológica / Francis Montoya
![]()
Título : Extensión Universitaria como accion andragogica del docente para la formación académica del educando desde una visión axiológica Tipo de documento: documento electrónico Autores: Francis Montoya, Autor ; Bettys Beja, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2020 Dimensiones: Recurso el Linea (iv; 78 páginas):ilustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en ciencias de la educación, mención: docencia universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. AXIOLOGÍA 3. EDUCACIÓN 4. ANDRAGÓGICA Clasificación: TG 310 0812 2020 Resumen: La presente investigación se enfoca con el propósito de: Fortalecer acciones de extensión universitaria impartida por el docente de la Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” en función del desarrollo académico de los educandos desde una visión axiológica, el cual demanda hacia las nuevas tendencias educativas, sustentada en lalínea de investigación “Educación Superior”. De igual forma, las teorías inmersas son: TeoríaAndragógica de Adam (1970).Teoría Humanista de Rogers (1963) .Teoría Socio Cultural de Vygotsky (1974), Teoría Axiológica de Parra Luna (2004). Desde el ámbito legal se recurrió a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Ley orgánica de Educación universitaria y Plan de la Patria, Epistemológicamente la investigación se ubica en el enfoque paradigmático Postpositivista, a través de la aplicación del método de IAP. Como técnica de recolección de información se utilizó la entrevista semiestructurada de respuestas abiertas. La población seleccionada la conformo (01) estudiantes y (02) docentes. La información recabada se analiza para luego proceder hacer el plan de acción y hacerlo saber a la población seleccionada para el desarrollo del estudio, integrado la extensión universitaria apoyada en el accionar del docente andragógico enfocada hacia una educación transcendental, visualizada en el contexto axiológico Extensión Universitaria como accion andragogica del docente para la formación académica del educando desde una visión axiológica [documento electrónico] / Francis Montoya, Autor ; Bettys Beja, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2020 . - ; Recurso el Linea (iv; 78 páginas):ilustraciones.
Requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en ciencias de la educación, mención: docencia universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. AXIOLOGÍA 3. EDUCACIÓN 4. ANDRAGÓGICA Clasificación: TG 310 0812 2020 Resumen: La presente investigación se enfoca con el propósito de: Fortalecer acciones de extensión universitaria impartida por el docente de la Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” en función del desarrollo académico de los educandos desde una visión axiológica, el cual demanda hacia las nuevas tendencias educativas, sustentada en lalínea de investigación “Educación Superior”. De igual forma, las teorías inmersas son: TeoríaAndragógica de Adam (1970).Teoría Humanista de Rogers (1963) .Teoría Socio Cultural de Vygotsky (1974), Teoría Axiológica de Parra Luna (2004). Desde el ámbito legal se recurrió a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Ley orgánica de Educación universitaria y Plan de la Patria, Epistemológicamente la investigación se ubica en el enfoque paradigmático Postpositivista, a través de la aplicación del método de IAP. Como técnica de recolección de información se utilizó la entrevista semiestructurada de respuestas abiertas. La población seleccionada la conformo (01) estudiantes y (02) docentes. La información recabada se analiza para luego proceder hacer el plan de acción y hacerlo saber a la población seleccionada para el desarrollo del estudio, integrado la extensión universitaria apoyada en el accionar del docente andragógico enfocada hacia una educación transcendental, visualizada en el contexto axiológico Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0812 TG 310 0812 2020 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Extensión Universitaria como accion andragogica del docente para la formación académica del educando desde una visión axiológicaAdobe Acrobat PDFImportancia de los padres y madres en la formación axiológica de los hijos (as), en el Barrio Mijagua I, parroquia corazón de Jesús-municipio Barinas, estado Barinas. Periodo 2016-2017. / Mónica Rincón
![]()
![]()
Título : Importancia de los padres y madres en la formación axiológica de los hijos (as), en el Barrio Mijagua I, parroquia corazón de Jesús-municipio Barinas, estado Barinas. Periodo 2016-2017. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mónica Rincón, Autor ; Normelis Tapia, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2017 Dimensiones: Recurso el Linea (ix.; 82 páginas):ilustraciones Nota general: Trabajo Especial de Grado presentado como Requisito para Optar al Título de Licenciado (a) en Sociología del Desarrollo Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. FORMACIÓN 3. AXIOLOGÍA 4. RESPONSABILIDAD Clasificación: TG 300 0271 2017 Resumen: La importancia de los padres y madres frente a sus hijos, es un asunto de mucha relevancia, ya que a partir de esto, se forman individuos con una estructura de valores, los cuales son de mucho benéfico para la sociedad. La formación de valores, va a depender del interés que posean los padres en cuanto a sus hijos y su respectivo futuro, la presente investigación cuenta con diversos objetivos, los cuales se encuentran fundamentados en estándares de caracterización de valores y a su vez la comprensión de los mismos, todo esto llevado a cabo en la comunidad Mijagua I, Parroquia corazón de Jesús Municipio Barinas, Edo Barinas, en el periodo 2016-2017. La importancia de los padres en la formación axiológica de sus hijos, busca conocer el por qué la ausencia de esta formación y conocer de parte de los protagonistas de esta problemática las consecuencias que genera esto en sus vidas, dentro de la presente investigación, se pueden distinguir, los criterios que fueron tomados en cuenta para la selección de los informantes claves que generan la información pertinente para las interrogantes plateadas dentro de la misma. Cabe destacar que el objetivo general de la presente investigación es comprender la importancia de los padres y madres en la formación axiológica de sus hijos (a) en el Barrio Mijagua I, Parroquia Corazón de Jesús. Municipio Barinas Edo Barinas. A estos elementos, el método empleado para la realización de la presente investigación, es el método etnográfico, el cual hace referencia al estudio de un grupo determinado, haciendo énfasis en sus rasgos predominantes. Importancia de los padres y madres en la formación axiológica de los hijos (as), en el Barrio Mijagua I, parroquia corazón de Jesús-municipio Barinas, estado Barinas. Periodo 2016-2017. [documento electrónico] / Mónica Rincón, Autor ; Normelis Tapia, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2017 . - ; Recurso el Linea (ix.; 82 páginas):ilustraciones.
Trabajo Especial de Grado presentado como Requisito para Optar al Título de Licenciado (a) en Sociología del Desarrollo
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. FORMACIÓN 3. AXIOLOGÍA 4. RESPONSABILIDAD Clasificación: TG 300 0271 2017 Resumen: La importancia de los padres y madres frente a sus hijos, es un asunto de mucha relevancia, ya que a partir de esto, se forman individuos con una estructura de valores, los cuales son de mucho benéfico para la sociedad. La formación de valores, va a depender del interés que posean los padres en cuanto a sus hijos y su respectivo futuro, la presente investigación cuenta con diversos objetivos, los cuales se encuentran fundamentados en estándares de caracterización de valores y a su vez la comprensión de los mismos, todo esto llevado a cabo en la comunidad Mijagua I, Parroquia corazón de Jesús Municipio Barinas, Edo Barinas, en el periodo 2016-2017. La importancia de los padres en la formación axiológica de sus hijos, busca conocer el por qué la ausencia de esta formación y conocer de parte de los protagonistas de esta problemática las consecuencias que genera esto en sus vidas, dentro de la presente investigación, se pueden distinguir, los criterios que fueron tomados en cuenta para la selección de los informantes claves que generan la información pertinente para las interrogantes plateadas dentro de la misma. Cabe destacar que el objetivo general de la presente investigación es comprender la importancia de los padres y madres en la formación axiológica de sus hijos (a) en el Barrio Mijagua I, Parroquia Corazón de Jesús. Municipio Barinas Edo Barinas. A estos elementos, el método empleado para la realización de la presente investigación, es el método etnográfico, el cual hace referencia al estudio de un grupo determinado, haciendo énfasis en sus rasgos predominantes. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0271 TG 300 0271 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos