Resultado de la búsqueda
11 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'INTERPERSONALES'




Clima organizacional y su influencia en las relaciones interpersonales del talento humano que labora en la dirección gerencia Reunellez – Barinas / Surielly Plaza
![]()
![]()
Título : Clima organizacional y su influencia en las relaciones interpersonales del talento humano que labora en la dirección gerencia Reunellez – Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Surielly Plaza, Autor ; Oskaris Montilla, Autor ; Yelitza Mujica, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 87p. Il.: il. Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al título
de Licenciado en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. RELACIONES INTERPERSONALES 2. CLIMA ORGANIZACIONAL 3. GERENCIA PÚBLICA. Clasificación: TG 300 0023 2021 Resumen: La presente investigación, tiene como objetivo general analizar el Clima Organizacional y
su Influencia en las Relaciones Interpersonales del Talento Humano que Labora en la
Dirección Gerencia REUNELLEZ – Barinas. El estudio metodológicamente está
fundamentado en un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y un diseño de campo. La
población estuvo constituida por un total de 22 personas empleados de la institución. Para
la recolección de información la técnica utilizada fue la encuesta y se empleó un
instrumento tipo cuestionario, conformado por 18 ítems con una escala tipo Lickert con
alternativas de respuestas; Nunca (N), casi nunca (CN), algunas veces (AV), casi siempre
(CS) y siempre (S), validado por tres (03) expertos y sometido a la prueba ploto de Alpha
de Cronbach, donde se obtuvo como resultado de 0.87, indicando una confiabilidad muy
alta. Los datos se analizaron calculando medias aritméticas, frecuencias y porcentajes que
se especificaron en cuadros y gráficos tipo barras, la interpretación se realizó haciendo
referencia a la información suministrada por el personal. Se concluye que la unidad objeto
de estudio las relaciones interpersonales son débiles y por ende el clima laboral es tenso y
no favorable en el cumplimiento de las funciones del personal, es por ello, que en la
Dirección se dificulta el trabajo en equipo, carecen de aspectos importantes como la
motivación, disposición y comunicación, que les permita llevara un clima organizacional de
paz y armonía dentro de la institución.Clima organizacional y su influencia en las relaciones interpersonales del talento humano que labora en la dirección gerencia Reunellez – Barinas [documento electrónico] / Surielly Plaza, Autor ; Oskaris Montilla, Autor ; Yelitza Mujica, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2021 . - 87p. : il. ; Recursos en línea.
Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al título
de Licenciado en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. RELACIONES INTERPERSONALES 2. CLIMA ORGANIZACIONAL 3. GERENCIA PÚBLICA. Clasificación: TG 300 0023 2021 Resumen: La presente investigación, tiene como objetivo general analizar el Clima Organizacional y
su Influencia en las Relaciones Interpersonales del Talento Humano que Labora en la
Dirección Gerencia REUNELLEZ – Barinas. El estudio metodológicamente está
fundamentado en un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y un diseño de campo. La
población estuvo constituida por un total de 22 personas empleados de la institución. Para
la recolección de información la técnica utilizada fue la encuesta y se empleó un
instrumento tipo cuestionario, conformado por 18 ítems con una escala tipo Lickert con
alternativas de respuestas; Nunca (N), casi nunca (CN), algunas veces (AV), casi siempre
(CS) y siempre (S), validado por tres (03) expertos y sometido a la prueba ploto de Alpha
de Cronbach, donde se obtuvo como resultado de 0.87, indicando una confiabilidad muy
alta. Los datos se analizaron calculando medias aritméticas, frecuencias y porcentajes que
se especificaron en cuadros y gráficos tipo barras, la interpretación se realizó haciendo
referencia a la información suministrada por el personal. Se concluye que la unidad objeto
de estudio las relaciones interpersonales son débiles y por ende el clima laboral es tenso y
no favorable en el cumplimiento de las funciones del personal, es por ello, que en la
Dirección se dificulta el trabajo en equipo, carecen de aspectos importantes como la
motivación, disposición y comunicación, que les permita llevara un clima organizacional de
paz y armonía dentro de la institución.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0023 TG 300 0023 2021 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Clima organizacional y su influencia en las relaciones interpersonales del talento humano que labora en la dirección gerencia Reunellez – BarinasAdobe Acrobat PDFClima organizacional y su influencia en las relaciones interpersonales del talento humano que labora en la Dirección Gerencia REUNELLEZ – Barinas / Surielly Plaza
![]()
Título : Clima organizacional y su influencia en las relaciones interpersonales del talento humano que labora en la Dirección Gerencia REUNELLEZ – Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Surielly Plaza, Autor ; Yelitza Mujica, Director de tesi ; Oskaris Montilla, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: X; 87 pg. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. INTERPERSONALES 2. CLIMA ORGANIZACIONAL 3. GERENCIA PÚBLICA Clasificación: TG 300 2347 2021 Resumen: La presente investigación, tiene como objetivo general analizar el Clima Organizacional y su Influencia en las Relaciones Interpersonales del Talento Humano que Labora en la Dirección Gerencia REUNELLEZ – Barinas. El estudio metodológicamente está fundamentado en un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y un diseño de campo. La población estuvo constituida por un total de 22 personas empleados de la institución. Para la recolección de información la técnica utilizada fue la encuesta y se empleó un instrumento tipo cuestionario, conformado por 18 ítems con una escala tipo Lickert con alternativas de respuestas; Nunca (N), casi nunca (CN), algunas veces (AV), casi siempre (CS) y siempre (S), validado por tres (03) expertos y sometido a la prueba ploto de Alpha de Cronbach, donde se obtuvo como resultado de 0.87, indicando una confiabilidad muy alta. Los datos se analizaron calculando medias aritméticas, frecuencias y porcentajes que se especificaron en cuadros y gráficos tipo barras, la interpretación se realizó haciendo referencia a la información suministrada por el personal. Se concluye que la unidad objeto de estudio las relaciones interpersonales son débiles y por ende el clima laboral es tenso y no favorable en el cumplimiento de las funciones del personal, es por ello, que en la Dirección se dificulta el trabajo en equipo, carecen de aspectos importantes como la motivación, disposición y comunicación, que les permita llevara un clima organizacional de paz y armonía dentro de la institución Clima organizacional y su influencia en las relaciones interpersonales del talento humano que labora en la Dirección Gerencia REUNELLEZ – Barinas [documento electrónico] / Surielly Plaza, Autor ; Yelitza Mujica, Director de tesi ; Oskaris Montilla, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2021 . - X; 87 pg.
Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. INTERPERSONALES 2. CLIMA ORGANIZACIONAL 3. GERENCIA PÚBLICA Clasificación: TG 300 2347 2021 Resumen: La presente investigación, tiene como objetivo general analizar el Clima Organizacional y su Influencia en las Relaciones Interpersonales del Talento Humano que Labora en la Dirección Gerencia REUNELLEZ – Barinas. El estudio metodológicamente está fundamentado en un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y un diseño de campo. La población estuvo constituida por un total de 22 personas empleados de la institución. Para la recolección de información la técnica utilizada fue la encuesta y se empleó un instrumento tipo cuestionario, conformado por 18 ítems con una escala tipo Lickert con alternativas de respuestas; Nunca (N), casi nunca (CN), algunas veces (AV), casi siempre (CS) y siempre (S), validado por tres (03) expertos y sometido a la prueba ploto de Alpha de Cronbach, donde se obtuvo como resultado de 0.87, indicando una confiabilidad muy alta. Los datos se analizaron calculando medias aritméticas, frecuencias y porcentajes que se especificaron en cuadros y gráficos tipo barras, la interpretación se realizó haciendo referencia a la información suministrada por el personal. Se concluye que la unidad objeto de estudio las relaciones interpersonales son débiles y por ende el clima laboral es tenso y no favorable en el cumplimiento de las funciones del personal, es por ello, que en la Dirección se dificulta el trabajo en equipo, carecen de aspectos importantes como la motivación, disposición y comunicación, que les permita llevara un clima organizacional de paz y armonía dentro de la institución Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002347 TG 300 2347 2021 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Clima Organizacional y su influencia en las relaciones interpersonales del talento humano que labora en la Dirección Gerencia REUNELLEZ – BarinasAdobe Acrobat PDFLa comunicación gerencial efectiva para la optimización de las relaciones interpersonales de los trabajadores del servicio de comedor de la UNELLEZ – Apure / Freddy Montoya
![]()
Título : La comunicación gerencial efectiva para la optimización de las relaciones interpersonales de los trabajadores del servicio de comedor de la UNELLEZ – Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Freddy Montoya, Autor ; Acosta, Grushenka, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: vi. ; 107p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magíster Scientiarum en Gerencia Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA PUBLICA, 2. COMUNICACIÓN EFECTIVA, 3. OPTIMIZACIÓN, 4. RELACIONES INTERPERSONALES Clasificación: TG 310 0720 2017 Resumen: La presente investigación se planteó como objetivo un PLAN GERENCIAL BASADO EN LA COMUNICACIÓN EFECTIVA PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS TRABAJADORES DEL SERVICIO DE COMEDOR DE LA UNELLEZ – APURE . Este estudio se ubicó metodológicamente en una investigación tipo proyecto factible, de carácter descriptivo y con diseño no experimental de campo. La población se constituyó por 9 trabajadores y se seleccionó una muestra de 9 trabajadores. Las técnicas de recolección de información fueron la encuesta y el instrumento un cuestionario de 15 itemes con alternativas, siempre, algunas veces, nunca. La validez se logró a través del juicio de expertos y la confiabilidad por el método Alfa de Cronbach. El análisis fue aplicado a través de la estadística descriptiva. Entre las conclusiones destaca que las opiniones del personal que labora en el Servicio de Comedor demuestran que existen fuertes debilidades en el proceso de comunicación de forma ascendente y descendente; como consecuencia está afectando las relaciones interpersonales con los miembros de la dependencia institucional. Es de señalar, que se ha comprobado que es deficiente la comunicación de esta dependencia, para motivar y estimular en la consecución de los objetivos, en la cual lo más importante es la percepción individual y lo material, que lo colectivo, moral, ético y espiritual. Llevar a la práctica en las actividades cotidianas al desarrollo de los objetivos del plan propuesto en un trabajo de optimización en la actitud de los trabajadores para proyectar comportamientos diferentes a los descritos. La comunicación gerencial efectiva para la optimización de las relaciones interpersonales de los trabajadores del servicio de comedor de la UNELLEZ – Apure [documento electrónico] / Freddy Montoya, Autor ; Acosta, Grushenka, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública, 2017 . - vi. ; 107p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magíster Scientiarum en Gerencia Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA PUBLICA, 2. COMUNICACIÓN EFECTIVA, 3. OPTIMIZACIÓN, 4. RELACIONES INTERPERSONALES Clasificación: TG 310 0720 2017 Resumen: La presente investigación se planteó como objetivo un PLAN GERENCIAL BASADO EN LA COMUNICACIÓN EFECTIVA PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS TRABAJADORES DEL SERVICIO DE COMEDOR DE LA UNELLEZ – APURE . Este estudio se ubicó metodológicamente en una investigación tipo proyecto factible, de carácter descriptivo y con diseño no experimental de campo. La población se constituyó por 9 trabajadores y se seleccionó una muestra de 9 trabajadores. Las técnicas de recolección de información fueron la encuesta y el instrumento un cuestionario de 15 itemes con alternativas, siempre, algunas veces, nunca. La validez se logró a través del juicio de expertos y la confiabilidad por el método Alfa de Cronbach. El análisis fue aplicado a través de la estadística descriptiva. Entre las conclusiones destaca que las opiniones del personal que labora en el Servicio de Comedor demuestran que existen fuertes debilidades en el proceso de comunicación de forma ascendente y descendente; como consecuencia está afectando las relaciones interpersonales con los miembros de la dependencia institucional. Es de señalar, que se ha comprobado que es deficiente la comunicación de esta dependencia, para motivar y estimular en la consecución de los objetivos, en la cual lo más importante es la percepción individual y lo material, que lo colectivo, moral, ético y espiritual. Llevar a la práctica en las actividades cotidianas al desarrollo de los objetivos del plan propuesto en un trabajo de optimización en la actitud de los trabajadores para proyectar comportamientos diferentes a los descritos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0720 TG 310 0720 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
La comunicación gerencial efectiva para la optimización de las relaciones interpersonales de los trabajadores del servicio de comedor de la UNELLEZ – ApureAdobe Acrobat PDFEstrategias motivacionales para el fortalecimiento de las relaciones interpersonales en la Coordinación de Talento Humano del Vicerrectorado Académico de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, Barinas 2023 / Yorman Carrero
![]()
Título : Estrategias motivacionales para el fortalecimiento de las relaciones interpersonales en la Coordinación de Talento Humano del Vicerrectorado Académico de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, Barinas 2023 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yorman Carrero, Autor ; Jessica Sanguinetti, Autor ; José Vegas, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recurso en Linea (154 paginas) mas ilustraciones Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al título de Licenciado en
AdministraciónIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES 3. RELACIONES INTERPERSONALES Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general: Proponer estrategias motivacionales orientadas al fortalecimiento de las relaciones interpersonales para un óptimo desempeño laboral en el departamento de talento humano del Vicerrectorado Académico de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, Barinas. La investigación corresponde al paradigma positivista, basada en una investigación de campo descriptiva en la modalidad de proyecto factible. Considerando la totalidad de la población como muestra por ser finita quedo conformada por (25) trabajadores que pertenecen al Departamento de Talento Humano del Vicerrectorado Académico–Unellez. Barinas. Año 2.022, en el uso de la técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento el cuestionario, estructurado en diez y ocho (18) ítem con cinco alternativas de respuesta: Siempre, Casi Siempre, A Veces, Casi Nunca y Nunca. Para la validez se hizo uso de tres expertos: uno (1) en metodología, uno (1) en administración y uno (1) en recursos humanos, en la confiabilidad se utilizó la escala de alfa de Cronbach, arrojando como resultado 0,79. Como técnica de procesamientos de análisis de información se utilizó cuadros y gráficos reflejando las frecuencias y porcentajes. Estos permitieron concluir que la motivación va inmersa en los factores que influyen en las relaciones interpersonales, determinado que la motivación involucra tres elementos esenciales: la comunicación, la retribución económica y el incentivo laboral. Para lo que se recomendó: hacer uso de las Políticas de la institución para fortalecer las relaciones interpersonales entre los trabajadores. Estrategias motivacionales para el fortalecimiento de las relaciones interpersonales en la Coordinación de Talento Humano del Vicerrectorado Académico de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, Barinas 2023 [documento electrónico] / Yorman Carrero, Autor ; Jessica Sanguinetti, Autor ; José Vegas, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2024 . - ; Recurso en Linea (154 paginas) mas ilustraciones.
Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al título de Licenciado en
Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES 3. RELACIONES INTERPERSONALES Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general: Proponer estrategias motivacionales orientadas al fortalecimiento de las relaciones interpersonales para un óptimo desempeño laboral en el departamento de talento humano del Vicerrectorado Académico de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, Barinas. La investigación corresponde al paradigma positivista, basada en una investigación de campo descriptiva en la modalidad de proyecto factible. Considerando la totalidad de la población como muestra por ser finita quedo conformada por (25) trabajadores que pertenecen al Departamento de Talento Humano del Vicerrectorado Académico–Unellez. Barinas. Año 2.022, en el uso de la técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento el cuestionario, estructurado en diez y ocho (18) ítem con cinco alternativas de respuesta: Siempre, Casi Siempre, A Veces, Casi Nunca y Nunca. Para la validez se hizo uso de tres expertos: uno (1) en metodología, uno (1) en administración y uno (1) en recursos humanos, en la confiabilidad se utilizó la escala de alfa de Cronbach, arrojando como resultado 0,79. Como técnica de procesamientos de análisis de información se utilizó cuadros y gráficos reflejando las frecuencias y porcentajes. Estos permitieron concluir que la motivación va inmersa en los factores que influyen en las relaciones interpersonales, determinado que la motivación involucra tres elementos esenciales: la comunicación, la retribución económica y el incentivo laboral. Para lo que se recomendó: hacer uso de las Políticas de la institución para fortalecer las relaciones interpersonales entre los trabajadores. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0397 TG 300 0397 2024 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Influencia de la formación académica en los valores y relaciones interpersonales de los docentes universitarios / Eiledis Tailin Herrera Ochoa
![]()
Título : Influencia de la formación académica en los valores y relaciones interpersonales de los docentes universitarios Tipo de documento: documento electrónico Autores: Eiledis Tailin Herrera Ochoa, Autor ; Angelina Yustirera Ochoa, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2021 Dimensiones: Recursos en línea (xiii.; 115 paginaciones) ilustraciones Nota general: Trabajo de grado presentado como Requisito parcial para optar al Grado de Magister Scientiarum en Educación Superior Mención: Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. FORMACIÓN ACADÉMICA 3. VALORES Y RELACIONES INTERPERSONALES 4. DOCENTES UNIVERSITARIOS Clasificación: TG 310 0792 2021 Resumen: Esta investigación denominada, influencia de la formación académica en los valores y relaciones interpersonales en los docentes universitarios. Caso de estudio realizado a los Docentes del Subprograma Sociología del Desarrollo UNELLEZ – Barinas, Periodo 2018-2019. Tiene como Objetivo General; Analizar la influencia de la formación académica en los valores y relaciones interpersonales de los docentes universitarios. Caso de Estudio: Docentes del Subprograma Sociología del Desarrollo UNELLEZ – Barinas, Periodo 2018-2019. En lo que concierne al aspecto metodológico, el estudio se enmarcó en el paradigma Positivista, desde el tipo de investigación cuantitativa, apoyándose en el campo, con un diseño descriptivo, la población es de cuarenta, de las cuales se extrajo el 30% de la población como muestra representativa quedando conformador por doce (12) docentes ordinarios del Subprograma Sociología del Desarrollo de la UNELLEZ – Barinas. La técnica utilizada fue la encuesta y la Observación directa, usando para ello el instrumento constituido por un cuestionario con dieciocho (18) ítems, previamente fue validado por tres (03) expertos; el cual se aplicó el coeficiente de confiabilidad Alpha de Combrach, el cual dio 0,92 demostrando que es confiable el instrumento. Para procesar la información se tomó en cuenta el programa estadístico Excel para la respectiva tabulación de los resultados el cual los datos se representó en gráficos por sectores lo que permitirá elaborar las conclusiones y recomendaciones del estudio. Como resultados relevantes se obtuvo que los docentes deben mejorar la aplicación de metodologías pertinentes en función al nivel de captación de información entre los alumnos, indicando entonces la necesidad de adecuar la didáctica de los contenidos. Además, se aprecia el interés de adentrarse en el ejercicio investigativo como una de sus funciones principales. Influencia de la formación académica en los valores y relaciones interpersonales de los docentes universitarios [documento electrónico] / Eiledis Tailin Herrera Ochoa, Autor ; Angelina Yustirera Ochoa, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2021 . - ; Recursos en línea (xiii.; 115 paginaciones) ilustraciones.
Trabajo de grado presentado como Requisito parcial para optar al Grado de Magister Scientiarum en Educación Superior Mención: Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. FORMACIÓN ACADÉMICA 3. VALORES Y RELACIONES INTERPERSONALES 4. DOCENTES UNIVERSITARIOS Clasificación: TG 310 0792 2021 Resumen: Esta investigación denominada, influencia de la formación académica en los valores y relaciones interpersonales en los docentes universitarios. Caso de estudio realizado a los Docentes del Subprograma Sociología del Desarrollo UNELLEZ – Barinas, Periodo 2018-2019. Tiene como Objetivo General; Analizar la influencia de la formación académica en los valores y relaciones interpersonales de los docentes universitarios. Caso de Estudio: Docentes del Subprograma Sociología del Desarrollo UNELLEZ – Barinas, Periodo 2018-2019. En lo que concierne al aspecto metodológico, el estudio se enmarcó en el paradigma Positivista, desde el tipo de investigación cuantitativa, apoyándose en el campo, con un diseño descriptivo, la población es de cuarenta, de las cuales se extrajo el 30% de la población como muestra representativa quedando conformador por doce (12) docentes ordinarios del Subprograma Sociología del Desarrollo de la UNELLEZ – Barinas. La técnica utilizada fue la encuesta y la Observación directa, usando para ello el instrumento constituido por un cuestionario con dieciocho (18) ítems, previamente fue validado por tres (03) expertos; el cual se aplicó el coeficiente de confiabilidad Alpha de Combrach, el cual dio 0,92 demostrando que es confiable el instrumento. Para procesar la información se tomó en cuenta el programa estadístico Excel para la respectiva tabulación de los resultados el cual los datos se representó en gráficos por sectores lo que permitirá elaborar las conclusiones y recomendaciones del estudio. Como resultados relevantes se obtuvo que los docentes deben mejorar la aplicación de metodologías pertinentes en función al nivel de captación de información entre los alumnos, indicando entonces la necesidad de adecuar la didáctica de los contenidos. Además, se aprecia el interés de adentrarse en el ejercicio investigativo como una de sus funciones principales. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0792 TG 310 0792 2021 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Influencia de la formación académica en los valores y relaciones interpersonales de los docentes universitariosAdobe Acrobat PDFPlan estratégico para el fortalecimiento de las relaciones interpersonales del talento humano. (Caso: “Unidad De Bienes Y Servicios del I. A.V.E.B” en el estado Barinas. Año 2024) / Melany F. Montenegro R
![]()
PermalinkRelaciones interpersonales para el fortalecimiento del clima organización de los Docentes Universitarios / Leida Velasco
![]()
![]()
PermalinkViolencia como factor de riesgo en las relaciones interpersonales de los trabajadores del modulo de corocito, ubicado en la parroquia ramón Ignacio Méndez, municipio barinas, estado barinas. año 2016-2017 / María Páez
![]()
![]()
PermalinkPermalinkLa motivación laboral para el logro de objetivos institucionales en la corporación ganadera bravos de apure, municipio muñoz / María A Ramírez
![]()
Permalink