Resultado de la búsqueda
15 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'DISTRIBUCIÒN'




El principio de la justa distribución de la tierra en Venezuela como tutela legal del interés general y colectivo / Ralla Durán Farida Lorena
![]()
Título : El principio de la justa distribución de la tierra en Venezuela como tutela legal del interés general y colectivo Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ralla Durán Farida Lorena, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: vii.; 60p + Varias paginaciones Il.: il.; 28cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo en post grado de derecho agrario y ambiental Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. POST GRADO EN DERECHO AGRARIO 2.JUSTA DISTRIBUCIÓN 3.TIERRA AGRARIA 4.INTERÉS General 5.COLECTIVO. Clasificación: TG 310 0262 2014 Resumen: El presente trabajo de investigación, realizado a base de un estudio analítico y
diseño documental, tiene por tema el principio de la justa distribución de la
tierra en Venezuela como tutela legal del interés general y colectivo, trazándose
como objetivo primordial efectuar un análisis de los principios constitucionales
que informan esta materia, en cuanto a tenencia de la tierra sobre fundos con
vocación de uso agrícola, y en base al ideal de combatir el latifundio a través de
la justa distribución de la tierra, como principio inspirador de la reforma agraria,
que es el antecedente primigenio de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario
(2010). Para ello se hizo necesario primeramente definir el derecho agrario,
efectuar un repaso de sus antecedentes históricos; y desarrollar teóricamente las
características y teorías de esta materia, para luego definir los postulados de
desarrollo sustentable de la agricultura, soberanía agroalimentaria y
participación del Estado a través del Instituto Nacional de Tierras (INTI) y sus
oficinas regionales, en la implementación de los procedimientos administrativos
de redistribución de la tierra y la aplicación en este caso, del impuesto predial
con base en el artículo 307 de la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela (2000); llegándose a la conclusión de que la función social del
derecho de propiedad agraria tiende a garantizar el cumplimiento por parte del
Estado, de estos principios inspiradores de dicha materia, que se resumen en el
ideal de que la tierra debe ser de quien la trabaja; a fin de asegurar la producción
de alimentos y demás bienes de consumo a través de una actividad agrícola,
pecuaria, artesanal y piscícola, como medios para garantizar el desarrollo
sustentable de la población, y de este modo acabar con la dependencia de la
importación, para así lograr una verdadera independencia agroalimentaria.
El principio de la justa distribución de la tierra en Venezuela como tutela legal del interés general y colectivo [documento electrónico] / Ralla Durán Farida Lorena, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental, 2014 . - vii.; 60p + Varias paginaciones : il.; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo en post grado de derecho agrario y ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. POST GRADO EN DERECHO AGRARIO 2.JUSTA DISTRIBUCIÓN 3.TIERRA AGRARIA 4.INTERÉS General 5.COLECTIVO. Clasificación: TG 310 0262 2014 Resumen: El presente trabajo de investigación, realizado a base de un estudio analítico y
diseño documental, tiene por tema el principio de la justa distribución de la
tierra en Venezuela como tutela legal del interés general y colectivo, trazándose
como objetivo primordial efectuar un análisis de los principios constitucionales
que informan esta materia, en cuanto a tenencia de la tierra sobre fundos con
vocación de uso agrícola, y en base al ideal de combatir el latifundio a través de
la justa distribución de la tierra, como principio inspirador de la reforma agraria,
que es el antecedente primigenio de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario
(2010). Para ello se hizo necesario primeramente definir el derecho agrario,
efectuar un repaso de sus antecedentes históricos; y desarrollar teóricamente las
características y teorías de esta materia, para luego definir los postulados de
desarrollo sustentable de la agricultura, soberanía agroalimentaria y
participación del Estado a través del Instituto Nacional de Tierras (INTI) y sus
oficinas regionales, en la implementación de los procedimientos administrativos
de redistribución de la tierra y la aplicación en este caso, del impuesto predial
con base en el artículo 307 de la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela (2000); llegándose a la conclusión de que la función social del
derecho de propiedad agraria tiende a garantizar el cumplimiento por parte del
Estado, de estos principios inspiradores de dicha materia, que se resumen en el
ideal de que la tierra debe ser de quien la trabaja; a fin de asegurar la producción
de alimentos y demás bienes de consumo a través de una actividad agrícola,
pecuaria, artesanal y piscícola, como medios para garantizar el desarrollo
sustentable de la población, y de este modo acabar con la dependencia de la
importación, para así lograr una verdadera independencia agroalimentaria.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0262 TG 310 0262 2014 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
El principio de la justa distribución de la tierra en Venezuela como tutela legal del interés general y colectivoAdobe Acrobat PDFEstrategias gerenciales que optimicen la distribución de la producción de leche en la empresa socialista el frio Municipio Muñoz del Estado Apure. / Naudy Bustamante
![]()
Título : Estrategias gerenciales que optimicen la distribución de la producción de leche en la empresa socialista el frio Municipio Muñoz del Estado Apure. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Naudy Bustamante, Autor ; Karina Hernandez, Director de tesi Editorial: San Fernando de Apure - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XIII.;92paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo presentado como requisito parcial para optar al título de Magíster
Scientiarum en Gerencia PúblicaIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-ESTRATEGIAS GERENCIALES 2.- DISTRIBUCIÓN 3.- PRODUCCIÓN 4.- EMPRESA SOCIALISTA Clasificación: TG 310 0660 2021 Resumen: La gerencia es la capacidad para trabajar con y a través de individuos y grupos
para el logro de objetivos organizacionales, así pues cuando una empresa se plantea
estrategias gerenciales se debe considerar su logro a través de los objetivos a largo
plazo los cuales adopten un accionar de recursos humanos, financieros, tecnológicos,
logísticos entre otros que sean necesarios, es por ello que surge la inquietud científica
de realizar esta investigación titulada: Estrategias gerenciales que optimicen la
distribución de la producción de leche en la empresa socialista el frio municipio
muñoz del estado Apure. La misma se desarrolló bajo el enfoque paradigmático
cuantitativo, aplicando la modalidad de investigación de campo de carácter
descriptivo en la modalidad de proyecto factible, para esta se utilizó una muestra de
12 trabajadores a quienes se les realizo una encuesta con la aplicación de un
cuestionario de 13 preguntas, el cual fue validado por expertos, para luego ser
analizado los resultados de este mediante la técnica de análisis estadísticos
representados en gráficos tipo torta que dieron respuesta a cada una de las variables
del estudio, como conclusión y recomendación se planteó la necesidad de formular
una propuesta cuya factibilidad dependerá de su aplicabilidad por parte de la parte
gerencial de la empresa socialista el frio, esto bajo la premisa de capacitar al personal
administrativo para el manejo y control de la producción de leche uno de los
alimentos de consumo más esencial de esta población del municipio muñoz del
estado Apure.Estrategias gerenciales que optimicen la distribución de la producción de leche en la empresa socialista el frio Municipio Muñoz del Estado Apure. [documento electrónico] / Naudy Bustamante, Autor ; Karina Hernandez, Director de tesi . - San Fernando de Apure - Apure (7001, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional (VPDR) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Gerencia Pública, 2021 . - XIII.;92paginaciones : il ; Recursos en línea.
Trabajo presentado como requisito parcial para optar al título de Magíster
Scientiarum en Gerencia Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-ESTRATEGIAS GERENCIALES 2.- DISTRIBUCIÓN 3.- PRODUCCIÓN 4.- EMPRESA SOCIALISTA Clasificación: TG 310 0660 2021 Resumen: La gerencia es la capacidad para trabajar con y a través de individuos y grupos
para el logro de objetivos organizacionales, así pues cuando una empresa se plantea
estrategias gerenciales se debe considerar su logro a través de los objetivos a largo
plazo los cuales adopten un accionar de recursos humanos, financieros, tecnológicos,
logísticos entre otros que sean necesarios, es por ello que surge la inquietud científica
de realizar esta investigación titulada: Estrategias gerenciales que optimicen la
distribución de la producción de leche en la empresa socialista el frio municipio
muñoz del estado Apure. La misma se desarrolló bajo el enfoque paradigmático
cuantitativo, aplicando la modalidad de investigación de campo de carácter
descriptivo en la modalidad de proyecto factible, para esta se utilizó una muestra de
12 trabajadores a quienes se les realizo una encuesta con la aplicación de un
cuestionario de 13 preguntas, el cual fue validado por expertos, para luego ser
analizado los resultados de este mediante la técnica de análisis estadísticos
representados en gráficos tipo torta que dieron respuesta a cada una de las variables
del estudio, como conclusión y recomendación se planteó la necesidad de formular
una propuesta cuya factibilidad dependerá de su aplicabilidad por parte de la parte
gerencial de la empresa socialista el frio, esto bajo la premisa de capacitar al personal
administrativo para el manejo y control de la producción de leche uno de los
alimentos de consumo más esencial de esta población del municipio muñoz del
estado Apure.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0660 TG 310 0660 2021 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias gerenciales que optimicen la distribución de la producción de leche en la empresa socialista el frio Municipio Muñoz del Estado Apure.Adobe Acrobat PDFLey de Armonización y Coordinación de Competencias de los Poderes Públicos Nacional y Municipal para la Prestación de los Servicios de Distribución de Gas con fines Domésticos y de Electricidad. / Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
![]()
Título : Ley de Armonización y Coordinación de Competencias de los Poderes Públicos Nacional y Municipal para la Prestación de los Servicios de Distribución de Gas con fines Domésticos y de Electricidad. : publicado en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 37.319 de fecha 07 de noviembre del 2001 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, Autor Editorial: Imprenta Nacional y Gaceta Oficial Fecha de publicación: 2001 Dimensiones: Recurso en línea (07 páginas) Nota general: Ciencias Jurídicas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. LEGISLACIÓN-VENEZUELA 3. DISTRIBUCIÓN DE GAS 4. Ley de Armonización y Coordinación de Competencias de los Poderes Públicos Nacional y Municipal para la Prestación de los Servicios de Distribución de Gas con fines Domésticos y de Electricidad. : publicado en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 37.319 de fecha 07 de noviembre del 2001 [documento electrónico] / Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, Autor . - [S.l.] : Imprenta Nacional y Gaceta Oficial, 2001 . - ; Recurso en línea (07 páginas).
Ciencias Jurídicas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: K = DERECHO Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. LEGISLACIÓN-VENEZUELA 3. DISTRIBUCIÓN DE GAS 4. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400 1359 BD 400 1359 2001 Leyes y Reglamentos Biblioteca Central Barinas (BC) Biblioteca Digital (Libros) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
Propuesta de un proyecto de estudios de postgrado en la Unellez sobre distribución pública de alimentos / Econ Ramón Castillo
![]()
![]()
Título : Propuesta de un proyecto de estudios de postgrado en la Unellez sobre distribución pública de alimentos Tipo de documento: documento electrónico Autores: Econ Ramón Castillo, Autor ; Franci Artahona, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: xi. ; 68p. Il.: il. ; 28cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al titulo de Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. DISTRIBUCIÓN PUBLICA 3. ALIMENTOS 4. ESTUDIOS DE POSTGRADOS. Clasificación: TG 310 0108 2018 Resumen: El objetivo investigativo es: proyecto de Estudios de Postgrado en la
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel
Zamora” (UNELLEZ) sobre Distribución Pública de Alimentos, Barinas, Año
2018. Para el logro de este propósito primero se diagnosticará la necesidad de
un proyecto de Estudios de Postgrado en la Universidad Nacional
Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) sobre
Distribución Pública de Alimentos, Barinas, Año 2018; Luego se determinará
la factibilidad técnica, pedagógica e institucional de implementación de un
proyecto de Estudios de Postgrado en la UNELLEZ sobre Distribución Pública
de Alimentos, Barinas, Año 2018. Finalmente, se diseñará un proyecto de
Estudios de Postgrado en la UNELLEZ sobre Distribución Pública de
Alimentos, Barinas, Año 2018. En cuanto al aspecto metodológico, se ubica
en el paradigma cuantitativo; de tipo Descriptiva apoyada en un estudio de
Campo y de sustento Documental el diseño de la investigación es No
Experimental. Las técnicas a utilizar en la presente investigación serán la
Observación Documental y la Encuesta. El instrumento de recolección de
información denominado cuestionario, contentivo de diez (10) ítems
(preguntas dicotómica o cerradas, cuya opciones de respuesta son Si y No).
Para la determinación de la validez del instrumento se solicitará la evaluación
de tres (3) expertos; Mientras que la Confiabilidad se seleccionó el
procedimiento de Kuder-Richardson (KR20). Los resultados obtenidos
revelaron necesidades educativas, sociales y económicas que evidencian la
importancia de la propuesta de un Proyecto de Estudios de Postgrado en
Distribución Pública de Alimento, por lo cual se esbozó el proyecto.Propuesta de un proyecto de estudios de postgrado en la Unellez sobre distribución pública de alimentos [documento electrónico] / Econ Ramón Castillo, Autor ; Franci Artahona, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2018 . - xi. ; 68p. : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al titulo de Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. DISTRIBUCIÓN PUBLICA 3. ALIMENTOS 4. ESTUDIOS DE POSTGRADOS. Clasificación: TG 310 0108 2018 Resumen: El objetivo investigativo es: proyecto de Estudios de Postgrado en la
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel
Zamora” (UNELLEZ) sobre Distribución Pública de Alimentos, Barinas, Año
2018. Para el logro de este propósito primero se diagnosticará la necesidad de
un proyecto de Estudios de Postgrado en la Universidad Nacional
Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) sobre
Distribución Pública de Alimentos, Barinas, Año 2018; Luego se determinará
la factibilidad técnica, pedagógica e institucional de implementación de un
proyecto de Estudios de Postgrado en la UNELLEZ sobre Distribución Pública
de Alimentos, Barinas, Año 2018. Finalmente, se diseñará un proyecto de
Estudios de Postgrado en la UNELLEZ sobre Distribución Pública de
Alimentos, Barinas, Año 2018. En cuanto al aspecto metodológico, se ubica
en el paradigma cuantitativo; de tipo Descriptiva apoyada en un estudio de
Campo y de sustento Documental el diseño de la investigación es No
Experimental. Las técnicas a utilizar en la presente investigación serán la
Observación Documental y la Encuesta. El instrumento de recolección de
información denominado cuestionario, contentivo de diez (10) ítems
(preguntas dicotómica o cerradas, cuya opciones de respuesta son Si y No).
Para la determinación de la validez del instrumento se solicitará la evaluación
de tres (3) expertos; Mientras que la Confiabilidad se seleccionó el
procedimiento de Kuder-Richardson (KR20). Los resultados obtenidos
revelaron necesidades educativas, sociales y económicas que evidencian la
importancia de la propuesta de un Proyecto de Estudios de Postgrado en
Distribución Pública de Alimento, por lo cual se esbozó el proyecto.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0108 TG 310 0108 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Propuesta de un proyecto de estudios de postgrado en la Unellez sobre distribución pública de alimentosAdobe Acrobat PDF
[publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique
Título : Acta apuroquia Tipo de documento: texto impreso Autores: Perez, L. Alfredo, Autor Editorial: Barinas [Venezuela] : Fundación Editorial Universidad "Ezequiel Zamora" Feduez Fecha de publicación: 2009 ISBN/ISSN/DL: 1836-9056 Nota general: Existencia en el Servicio de Publicaciones Seriadas
Vol. 1/Año 2009Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-ZOOGEOGRAFÌA 2.- DISTRIBUCIÒN 3.- PECES 4.- VENEZUELA Clasificación: RD 200206 2009 Resumen: La siguiente publicación està dirigida a todos los Ingenieros Agrícolas, la misma posee artículos que orientan sobre el proceso de distribución de los peces de agua dulce en la cuenca del Lago de Maracaibo y los análisis de colección de peces en los Museos de Venezuela.Los resultados basados en las àreas de distribución de las especies de la cuenca incluyendo las especies èxoticas o inducidas. Nota de contenido: Ciencias del Agro y Mar [publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique Acta apuroquia [texto impreso] / Perez, L. Alfredo, Autor . - Barinas (Avenida 23 de Enero frente a redoma punto fresc, Avenida 23 de Enero frente a redoma punto fresc, Barinas, Venezuela) : Fundación Editorial Universidad "Ezequiel Zamora" Feduez, 2009.
ISSN : 1836-9056
Existencia en el Servicio de Publicaciones Seriadas
Vol. 1/Año 2009
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-ZOOGEOGRAFÌA 2.- DISTRIBUCIÒN 3.- PECES 4.- VENEZUELA Clasificación: RD 200206 2009 Resumen: La siguiente publicación està dirigida a todos los Ingenieros Agrícolas, la misma posee artículos que orientan sobre el proceso de distribución de los peces de agua dulce en la cuenca del Lago de Maracaibo y los análisis de colección de peces en los Museos de Venezuela.Los resultados basados en las àreas de distribución de las especies de la cuenca incluyendo las especies èxoticas o inducidas. Nota de contenido: Ciencias del Agro y Mar PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink