Resultado de la búsqueda
7 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '2.-FORMACIÓN'




La ética en la formación a distancia del docente especialista en dificultades de aprendizaje. / Anne Benko de Rotaeche en Informe de investigaciones educativas, Vol. XII Nº 1 y 2 (Ene - Dic 1998)
[artículo]
Título : La ética en la formación a distancia del docente especialista en dificultades de aprendizaje. Tipo de documento: texto impreso Autores: Anne Benko de Rotaeche, Autor Fecha de publicación: 1997 Artículo en la página: 11 - 46 pp Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-ESTRATEGIAS DE FORMACIÓN A DISTANCIA. 2.-FORMACIÓN ÉTICA. 3.-DOCENTE ESPECIALISTA EN DIFICULTADES APRENDIZAJE. 4.-PLANIFICAIÓN CURRICULAR. 5.-RESPONSABILIDAD SOCIAL. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...El artículo describe las estrategias que se emplearon para atender, a distancia, la formación ética de un futuro Licenciado en Educación, el docente especialista en dificultades de aprendizaje...
in Informe de investigaciones educativas > Vol. XII Nº 1 y 2 (Ene - Dic 1998) . - 11 - 46 pp[artículo] La ética en la formación a distancia del docente especialista en dificultades de aprendizaje. [texto impreso] / Anne Benko de Rotaeche, Autor . - 1997 . - 11 - 46 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Informe de investigaciones educativas > Vol. XII Nº 1 y 2 (Ene - Dic 1998) . - 11 - 46 pp
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-ESTRATEGIAS DE FORMACIÓN A DISTANCIA. 2.-FORMACIÓN ÉTICA. 3.-DOCENTE ESPECIALISTA EN DIFICULTADES APRENDIZAJE. 4.-PLANIFICAIÓN CURRICULAR. 5.-RESPONSABILIDAD SOCIAL. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...El artículo describe las estrategias que se emplearon para atender, a distancia, la formación ética de un futuro Licenciado en Educación, el docente especialista en dificultades de aprendizaje... Las prácticas profesionales en la formación docente: / Zoraida Beatriz Sayago en Educere, Vol: 10 Nº 32 (Ene - Mar 2006)
[artículo]
Título : Las prácticas profesionales en la formación docente: : Hacia un nuevo diario de ruta. Otro título : Professional practicaes in teacher's edification: Towards a new route diary. Tipo de documento: texto impreso Autores: Zoraida Beatriz Sayago, Autor ; María Auxiliadora Chacón, Autor Fecha de publicación: 2008 Artículo en la página: 55 - 66 pp Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-PRÁCTICAS PROFESIONALES. 2.-FORMACIÓN DOCENTE. 3.-FORMACIÓN INICIAL. 4.-EDUCACIÓN BÁSICA INTEGRAL. 5.-VINCULACIÓN TEÓRICA-PRÁCTICA. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Las Prácticas Profesionales en los planes de estudios del nivel universitario constituyen un importante referencia de formación, sin embargo, se encuentran desplazadas del debate teórico. Con la intención de iniciar la reflexión en el ámbito pedagógico y curricular, este ensayo introduce algunas ideas para producir un nuevo diario de ruta respecto a unas prácticas que establescan mecanismos de interdependencia entre la aplicación y la producción de conocimientos...
in Educere > Vol: 10 Nº 32 (Ene - Mar 2006) . - 55 - 66 pp[artículo] Las prácticas profesionales en la formación docente: = Professional practicaes in teacher's edification: Towards a new route diary. : Hacia un nuevo diario de ruta. [texto impreso] / Zoraida Beatriz Sayago, Autor ; María Auxiliadora Chacón, Autor . - 2008 . - 55 - 66 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Educere > Vol: 10 Nº 32 (Ene - Mar 2006) . - 55 - 66 pp
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-PRÁCTICAS PROFESIONALES. 2.-FORMACIÓN DOCENTE. 3.-FORMACIÓN INICIAL. 4.-EDUCACIÓN BÁSICA INTEGRAL. 5.-VINCULACIÓN TEÓRICA-PRÁCTICA. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Las Prácticas Profesionales en los planes de estudios del nivel universitario constituyen un importante referencia de formación, sin embargo, se encuentran desplazadas del debate teórico. Con la intención de iniciar la reflexión en el ámbito pedagógico y curricular, este ensayo introduce algunas ideas para producir un nuevo diario de ruta respecto a unas prácticas que establescan mecanismos de interdependencia entre la aplicación y la producción de conocimientos... Una mirada a las investigaciones en educación especial, su inflluencia en la formación del docente de educación especial. / Mónica Elisabeht Castilla en Educere, Vol: 7 Nº 22 (Jul - Sep 2003)
[artículo]
Título : Una mirada a las investigaciones en educación especial, su inflluencia en la formación del docente de educación especial. Tipo de documento: texto impreso Autores: Mónica Elisabeht Castilla, Autor Fecha de publicación: 2008 Artículo en la página: 159 - 164 pp Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN:NIÑOS DE APRENDIZAJE LENTO Palabras clave: 1.-PARADIGMA DE LA EDUCACION ESPECIAL. 2.-FORMACION DOCENTE 3.-INVESTIGACION EDUCATIVA. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...En este trabajo se aborda temas relacionados con la investigación práctica, que se desarrolla en la Facultad de Educación Elemental y Especial de la Universidad Nacional de Cuyo-Mendoza...
in Educere > Vol: 7 Nº 22 (Jul - Sep 2003) . - 159 - 164 pp[artículo] Una mirada a las investigaciones en educación especial, su inflluencia en la formación del docente de educación especial. [texto impreso] / Mónica Elisabeht Castilla, Autor . - 2008 . - 159 - 164 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Educere > Vol: 7 Nº 22 (Jul - Sep 2003) . - 159 - 164 pp
Clasificación: L = EDUCACIÓN:NIÑOS DE APRENDIZAJE LENTO Palabras clave: 1.-PARADIGMA DE LA EDUCACION ESPECIAL. 2.-FORMACION DOCENTE 3.-INVESTIGACION EDUCATIVA. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...En este trabajo se aborda temas relacionados con la investigación práctica, que se desarrolla en la Facultad de Educación Elemental y Especial de la Universidad Nacional de Cuyo-Mendoza... Estrategias de organización comunitaria para el desarrollo del sector Paraíso Bolivariano (parte baja) parroquias Barinitas municipio Bolívar estados Barinas. año 2015-2016 / Kimberling Tapia
Título : Estrategias de organización comunitaria para el desarrollo del sector Paraíso Bolivariano (parte baja) parroquias Barinitas municipio Bolívar estados Barinas. año 2015-2016 Tipo de documento: texto impreso Autores: Kimberling Tapia, Autor ; Castillo José, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: xii;61 páginas Nota general: Trabajo de Grado Para Optar al Título de Licenciada en Sociología del Desarrollo Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-TRABAJO EN EQUIPO, 2.-FORMACIÓN COMUNITARIA, 3.-ORGANIZACIÓN COMUNITARIA. Clasificación: TG 3104361 2016 Resumen: La presente investigación tiene como Objetivo General "Analizar Estrategias de Organización Comunitaria para el desarrollo del Sector Paraíso Bolivariano (parte baja), Parroquia Barinitas, Municipio Bolívar, Estado Barinas. Año 2015-2016. Está enmarcada bajo el tipo de investigación descriptiva, ya que permite conocer las estrategias de organización comunitaria para el consejo comunal en relación a los habitantes, lo cual hace referencia a la ejecución de actividades haciendo posible el desarrollo comunitario. La población estuvo conformada por treinta (30) habitantes, siendo ésta finita, en virtud de que cuenta con los registros que la limitan. La técnica de recolección de datos se basó en la aplicación de una encuesta a los habitantes, tipo cuestionario con preguntas cerradas o dicotómicas, atendiendo a la naturaleza de la investigación cuantitativa, validándose a través de un juicio de expertos, llegando a las siguientes conclusiones: toda organización comunitaria presenta una base en los que las integran, siendo así la importancia del trabajo en equipo mediante la asistencia de instituciones gubernamentales para el beneficio de los habitantes, sin embargo presenta debilidad en la gestión y ausencia de formación comunitaria.
Estrategias de organización comunitaria para el desarrollo del sector Paraíso Bolivariano (parte baja) parroquias Barinitas municipio Bolívar estados Barinas. año 2015-2016 [texto impreso] / Kimberling Tapia, Autor ; Castillo José, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - xii;61 páginas.
Trabajo de Grado Para Optar al Título de Licenciada en Sociología del Desarrollo
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-TRABAJO EN EQUIPO, 2.-FORMACIÓN COMUNITARIA, 3.-ORGANIZACIÓN COMUNITARIA. Clasificación: TG 3104361 2016 Resumen: La presente investigación tiene como Objetivo General "Analizar Estrategias de Organización Comunitaria para el desarrollo del Sector Paraíso Bolivariano (parte baja), Parroquia Barinitas, Municipio Bolívar, Estado Barinas. Año 2015-2016. Está enmarcada bajo el tipo de investigación descriptiva, ya que permite conocer las estrategias de organización comunitaria para el consejo comunal en relación a los habitantes, lo cual hace referencia a la ejecución de actividades haciendo posible el desarrollo comunitario. La población estuvo conformada por treinta (30) habitantes, siendo ésta finita, en virtud de que cuenta con los registros que la limitan. La técnica de recolección de datos se basó en la aplicación de una encuesta a los habitantes, tipo cuestionario con preguntas cerradas o dicotómicas, atendiendo a la naturaleza de la investigación cuantitativa, validándose a través de un juicio de expertos, llegando a las siguientes conclusiones: toda organización comunitaria presenta una base en los que las integran, siendo así la importancia del trabajo en equipo mediante la asistencia de instituciones gubernamentales para el beneficio de los habitantes, sin embargo presenta debilidad en la gestión y ausencia de formación comunitaria.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104361 TG 3104361 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Complejidades, / Jaime Cruz Rincón en Informe de investigaciones educativas, Vol. XVIII Nº 1 2004 (2004)
[artículo]
Título : Complejidades, : Saberes y distancia. Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaime Cruz Rincón, Autor Fecha de publicación: 1997 Artículo en la página: 37 - 50 pp Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN:EDUCACION SUPERIOR-ASPECTOS SOCIALES Palabras clave: 1.-UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA. 2.-FORMACIÓN AXIOLÓGICA. 3.-ESTUDIANTES Y EGRESADOS. 4.-EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA. 4.-SABER SITUACIONAL OPERACIONAL. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...El artículo que se presenta a continuación es un intento por llamar la atención en torno a la desactualización de la universidad latinoamericana frente a la sociedad compleja y cambiante en la cual nos sumergen cada vez más las contradicciones de los procesos económicos, productivos y tecnológicos globales...
in Informe de investigaciones educativas > Vol. XVIII Nº 1 2004 (2004) . - 37 - 50 pp[artículo] Complejidades, : Saberes y distancia. [texto impreso] / Jaime Cruz Rincón, Autor . - 1997 . - 37 - 50 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Informe de investigaciones educativas > Vol. XVIII Nº 1 2004 (2004) . - 37 - 50 pp
Clasificación: L = EDUCACIÓN:EDUCACION SUPERIOR-ASPECTOS SOCIALES Palabras clave: 1.-UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA. 2.-FORMACIÓN AXIOLÓGICA. 3.-ESTUDIANTES Y EGRESADOS. 4.-EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA. 4.-SABER SITUACIONAL OPERACIONAL. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...El artículo que se presenta a continuación es un intento por llamar la atención en torno a la desactualización de la universidad latinoamericana frente a la sociedad compleja y cambiante en la cual nos sumergen cada vez más las contradicciones de los procesos económicos, productivos y tecnológicos globales... Informe preliminar sobre la vegetación del área de interfluvio Orinoco- Atabapo. (3º 10'N.: 67ª 17'W.) Departamento Atabapo. Territorio Federal Amazonas, Venezuela / Gerardo Aymard en Informe técnico del Vice-Rectorado de Producción Agrícola (RNR), Vol.9 Nº 15 (Septiembre 1989)
PermalinkRealidad y simulación de la lectura universitaria: / Guadalupe Carrillo Rorea en Educere, Vol. 11 Nº 36 (Ene - Mar 2007)
Permalink