Información del autor
Autor Rosa Cortes |
Documentos disponibles escritos por este autor



La comunicación efectiva como elemento clave para conformación de equipos de trabajo en el área de comercialización Corpoelec Guasdualito Estado Apure / Maiver Alejandra Páez Cravo
![]()
Título : La comunicación efectiva como elemento clave para conformación de equipos de trabajo en el área de comercialización Corpoelec Guasdualito Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: Maiver Alejandra Páez Cravo, Autor ; Rosa Cortes, Director de tesi Editorial: Guasdualito - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recursos en Linea (xiii; 93 paginas); más ilustraciones Nota general: Trabajo de grado presentando para optar al título de Magister Scientiarum en Administración Mención Gerencia General Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. COMUNICACIÓN EFECTIVA 3. EQUIPOS DE TRABAJO Resumen: La presente investigación tiene como objetivo analizar la comunicación efectiva como elemento clave para la conformación de equipos de trabajo en el Área de Comercialización de CORPOELEC en Guasdualito, Estado Apure. Metodológicamente, se estructuró bajo un enfoque cuantitativo, de tipo de campo con un nivel descriptivo y un diseño no experimental, con una población de 20 trabajadores del área, a quienes se les aplicó un cuestionario de 25 preguntas con opciones de respuesta como Siempre, Algunas veces y Nunca, validado mediante la técnica de juicio de expertos. Se concluye que la comunicación efectiva es fundamental para mejorar la colaboración y la coordinación dentro del equipo. A pesar de que existen esfuerzos por parte de la gerencia para fomentar un ambiente comunicativo, se identificaron deficiencias en los canales de comunicación y en la retroalimentación, lo que ha llevado a malentendidos y a una falta de alineación en los objetivos del equipo. La investigación revela que, al fortalecer la comunicación entre los miembros del equipo, se puede mejorar significativamente el clima laboral y, en consecuencia, el desempeño general del área de comercialización. Asimismo, se destaca la necesidad de implementar estrategias que promuevan una cultura de comunicación abierta, donde los empleados se sientan valorados y motivados a participar activamente. Esto no solo contribuirá a la conformación de un equipo cohesionado, sino que también potenciará la efectividad operativa de CORPOELEC en Guasdualito. La comunicación efectiva como elemento clave para conformación de equipos de trabajo en el área de comercialización Corpoelec Guasdualito Estado Apure [documento electrónico] / Maiver Alejandra Páez Cravo, Autor ; Rosa Cortes, Director de tesi . - Guasdualito - Apure (5063, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia General, 2024 . - ; Recursos en Linea (xiii; 93 paginas); más ilustraciones.
Trabajo de grado presentando para optar al título de Magister Scientiarum en Administración Mención Gerencia General
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. COMUNICACIÓN EFECTIVA 3. EQUIPOS DE TRABAJO Resumen: La presente investigación tiene como objetivo analizar la comunicación efectiva como elemento clave para la conformación de equipos de trabajo en el Área de Comercialización de CORPOELEC en Guasdualito, Estado Apure. Metodológicamente, se estructuró bajo un enfoque cuantitativo, de tipo de campo con un nivel descriptivo y un diseño no experimental, con una población de 20 trabajadores del área, a quienes se les aplicó un cuestionario de 25 preguntas con opciones de respuesta como Siempre, Algunas veces y Nunca, validado mediante la técnica de juicio de expertos. Se concluye que la comunicación efectiva es fundamental para mejorar la colaboración y la coordinación dentro del equipo. A pesar de que existen esfuerzos por parte de la gerencia para fomentar un ambiente comunicativo, se identificaron deficiencias en los canales de comunicación y en la retroalimentación, lo que ha llevado a malentendidos y a una falta de alineación en los objetivos del equipo. La investigación revela que, al fortalecer la comunicación entre los miembros del equipo, se puede mejorar significativamente el clima laboral y, en consecuencia, el desempeño general del área de comercialización. Asimismo, se destaca la necesidad de implementar estrategias que promuevan una cultura de comunicación abierta, donde los empleados se sientan valorados y motivados a participar activamente. Esto no solo contribuirá a la conformación de un equipo cohesionado, sino que también potenciará la efectividad operativa de CORPOELEC en Guasdualito. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
La comunicación efectiva como elemento clave para conformación de equipos de trabajo en el área de comercialización Corpoelec Guasdualito Estado ApureAdobe Acrobat PDFEl derecho de propiedad en Venezuela y su vinculación con el procedimiento de rescate de tierras de vocación agrícola / Carlos Obando
![]()
Título : El derecho de propiedad en Venezuela y su vinculación con el procedimiento de rescate de tierras de vocación agrícola Tipo de documento: documento electrónico Autores: Carlos Obando, Autor ; Rosa Cortes, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: viii. ; 97p. Il.: il. ; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado presentando para optar al título de Especialización en Derecho Agrario y Ambiental Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DERECHO AGRARIO Y AMBIENTAL, 2. DE PROPIEDAD, 3. TERRENOS VOCACIÓN AGRÍCOLA, 4. EXPROPIACIÓN, 5. RESCATE Clasificación: TE 320 0068 2019 Resumen: La presente investigación enmarca la propiedad de terrenos de vocación agrícola y los criterios que maneja el Instituto Nacional de Tierras como ente Gubernamental, siendo incompetente para tal fin puesto que no se encuentra investido de cualidad para determinar la condición jurídica de bienes inmuebles, así lo establece la Constitución Nacional, sólo mediante sentencia firme emanada por un tribunal de la Republica puede ser declarada la expropiación de cualquier bien, siendo este el competente para determinar la Propiedad Privada. La metodología seleccionada es de una investigación de tipo documental que ofrece la ventaja de precisar elementos empíricos del tema, a través de la investigación de textos legales, jurisprudencia y doctrina inherentes al asunto, lo cual permitirá analizar la materia con sentido crítico, de allí que se trate de una investigación analítica, de desarrollo conceptual, con apoyo de material bibliográfico. El INTI ha declarado como Baldíos de la República las extensiones de tierra cuya Cadena Titulativa no sea incorporada por los ocupantes de manera íntegra desde un desprendimiento de la nación jurídicamente valido de la época republicana, en total transgresión e inobservancia de las disposiciones legales, aprovechando la precariedad que ha caracterizado al proceso de titulación de tierras agrícolas en el país para obstaculizar la tarea de quienes han logrado reconstruir la cadena de títulos, “Rescatando” tierras con independencia de su carácter privado y productivo declarando la ilegalidad de la ocupación hecha por los particulares para no ejecutar el debido Procedimiento Expropiatorio, lo cual constituye una presunta violación al Derecho de Propiedad, porque dicho procedimiento sólo es aplicable sobre tierras propiedad del INTI o aquellas que estén bajo su disposición que se encuentren ocupadas ilegal o ilícitamente. El derecho de propiedad en Venezuela y su vinculación con el procedimiento de rescate de tierras de vocación agrícola [documento electrónico] / Carlos Obando, Autor ; Rosa Cortes, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Especialización en Derecho Agrario y Ambiental, 2019 . - viii. ; 97p. : il. ; 28 cm.
Trabajo de grado presentando para optar al título de Especialización en Derecho Agrario y Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DERECHO AGRARIO Y AMBIENTAL, 2. DE PROPIEDAD, 3. TERRENOS VOCACIÓN AGRÍCOLA, 4. EXPROPIACIÓN, 5. RESCATE Clasificación: TE 320 0068 2019 Resumen: La presente investigación enmarca la propiedad de terrenos de vocación agrícola y los criterios que maneja el Instituto Nacional de Tierras como ente Gubernamental, siendo incompetente para tal fin puesto que no se encuentra investido de cualidad para determinar la condición jurídica de bienes inmuebles, así lo establece la Constitución Nacional, sólo mediante sentencia firme emanada por un tribunal de la Republica puede ser declarada la expropiación de cualquier bien, siendo este el competente para determinar la Propiedad Privada. La metodología seleccionada es de una investigación de tipo documental que ofrece la ventaja de precisar elementos empíricos del tema, a través de la investigación de textos legales, jurisprudencia y doctrina inherentes al asunto, lo cual permitirá analizar la materia con sentido crítico, de allí que se trate de una investigación analítica, de desarrollo conceptual, con apoyo de material bibliográfico. El INTI ha declarado como Baldíos de la República las extensiones de tierra cuya Cadena Titulativa no sea incorporada por los ocupantes de manera íntegra desde un desprendimiento de la nación jurídicamente valido de la época republicana, en total transgresión e inobservancia de las disposiciones legales, aprovechando la precariedad que ha caracterizado al proceso de titulación de tierras agrícolas en el país para obstaculizar la tarea de quienes han logrado reconstruir la cadena de títulos, “Rescatando” tierras con independencia de su carácter privado y productivo declarando la ilegalidad de la ocupación hecha por los particulares para no ejecutar el debido Procedimiento Expropiatorio, lo cual constituye una presunta violación al Derecho de Propiedad, porque dicho procedimiento sólo es aplicable sobre tierras propiedad del INTI o aquellas que estén bajo su disposición que se encuentren ocupadas ilegal o ilícitamente. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 320 0068 TE 320 0068 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
El derecho de propiedad en Venezuela y su vinculación con el procedimiento de rescate de tierras de vocación agrícolaAdobe Acrobat PDFIncidencia de la satisfacción laboral en el desempeño del talento humano adscrito a la unidad de servicios administrativos y financieros de la Unellez Núcleo Guasdualito / Yesika Marlyn Castro Diaz
![]()
Título : Incidencia de la satisfacción laboral en el desempeño del talento humano adscrito a la unidad de servicios administrativos y financieros de la Unellez Núcleo Guasdualito Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yesika Marlyn Castro Diaz, Autor ; Rosa Cortes, Director de tesi Editorial: Guasdualito - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recursos en Linea (129 paginas); más ilustraciones Nota general: Trabajo de grado presentando para optar al título de Magister Scientiarum en Administración Mención Gerencia y Planificación Institucional Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. SATISFACCIÓN LABORAL 3. DESEMPEÑO 4. TALENTO HUMANO Resumen: La investigación tuvo como propósito Analizar la incidencia de la Satisfacción Laboral en el desempeño del talento humano adscrito a la Unidad de Servicios Administrativos y Financieros de la Unellez Núcleo Guasdualito. Metodológicamente se le dio a la investigación un enfoque cuantitativo, tipo de campo con nivel descriptivo y, un diseño No Experimental. Para la recopilación de la información se utilizó la técnica de encuesta, diseñando un cuestionario estructurado con treinta y cinco (35) preguntas con respuestas tipo Escala Likert modificada con respuestas Siempre, Algunas Veces y Nunca, el cual fue aplicado a doce (12) sujetos a través de una muestra censal. Se concluyó: que los resultados obtenidos en la Unidad de Enlace de los Servicios Administrativos y Financieros de la UNELLEZ Núcleo Guasdualito bajo estudio el nivel decisorio esta entre Algunas Veces y Nunca, lo que implica que el personal no esta facultado para la toma de decisiones, por tanto, el automatismo y la espera de órdenes pueden llevar a la insatisfacción laboral, la aparición de enfermedades laborales tales como el aburrimiento o síndrome de boreout, estrés o síndrome de Brunet, entre otros, que obstaculizan el cumplimiento de los objetivos, aumentando la insatisfacción la laboral y por ende un bajo desempeño de sus funciones, A raíz de lo antes mencionado, se evidencio que los factores internos y externos de satisfacción estudiados influyen notablemente en el desempeño de los trabajadores; ya que se encontró correlaciones estadísticamente significativas entre ambas variables. Incidencia de la satisfacción laboral en el desempeño del talento humano adscrito a la unidad de servicios administrativos y financieros de la Unellez Núcleo Guasdualito [documento electrónico] / Yesika Marlyn Castro Diaz, Autor ; Rosa Cortes, Director de tesi . - Guasdualito - Apure (5063, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Administración - Gerencia y Planificación Institucional, 2024 . - ; Recursos en Linea (129 paginas); más ilustraciones.
Trabajo de grado presentando para optar al título de Magister Scientiarum en Administración Mención Gerencia y Planificación Institucional
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. SATISFACCIÓN LABORAL 3. DESEMPEÑO 4. TALENTO HUMANO Resumen: La investigación tuvo como propósito Analizar la incidencia de la Satisfacción Laboral en el desempeño del talento humano adscrito a la Unidad de Servicios Administrativos y Financieros de la Unellez Núcleo Guasdualito. Metodológicamente se le dio a la investigación un enfoque cuantitativo, tipo de campo con nivel descriptivo y, un diseño No Experimental. Para la recopilación de la información se utilizó la técnica de encuesta, diseñando un cuestionario estructurado con treinta y cinco (35) preguntas con respuestas tipo Escala Likert modificada con respuestas Siempre, Algunas Veces y Nunca, el cual fue aplicado a doce (12) sujetos a través de una muestra censal. Se concluyó: que los resultados obtenidos en la Unidad de Enlace de los Servicios Administrativos y Financieros de la UNELLEZ Núcleo Guasdualito bajo estudio el nivel decisorio esta entre Algunas Veces y Nunca, lo que implica que el personal no esta facultado para la toma de decisiones, por tanto, el automatismo y la espera de órdenes pueden llevar a la insatisfacción laboral, la aparición de enfermedades laborales tales como el aburrimiento o síndrome de boreout, estrés o síndrome de Brunet, entre otros, que obstaculizan el cumplimiento de los objetivos, aumentando la insatisfacción la laboral y por ende un bajo desempeño de sus funciones, A raíz de lo antes mencionado, se evidencio que los factores internos y externos de satisfacción estudiados influyen notablemente en el desempeño de los trabajadores; ya que se encontró correlaciones estadísticamente significativas entre ambas variables. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Incidencia de la satisfacción laboral en el desempeño del talento humano adscrito a la unidad de servicios administrativos y financieros de la Unellez Núcleo GuasdualitoAdobe Acrobat PDFUso de plataforma educativa como apoyo al proceso de enseñanza en los estudiantes de la asignatura introducción a la informática en la Carrera Educación Integral de la Universidad Nacional Abierta / María de los Ángeles Cárdenas
![]()
Título : Uso de plataforma educativa como apoyo al proceso de enseñanza en los estudiantes de la asignatura introducción a la informática en la Carrera Educación Integral de la Universidad Nacional Abierta Tipo de documento: documento electrónico Autores: María de los Ángeles Cárdenas, Autor ; Rosa Cortes, Director de tesi Editorial: Guasdualito - Apure [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recursos en Linea (118 paginas); más ilustraciones Nota general: Trabajo de grado presentando para optar al título de Magister Scientiarum en Educación Mención Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. PLATAFORMA EDUCATIVA 3. APOYO 4. PROCESO DE ENSEÑANZA 5. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA Resumen: La presente investigación tiene como objetivo proponer el uso de una plataforma educativa como apoyo al proceso de enseñanza dirigido a los estudiantes que cursan la asignatura Introducción a la Informática, en la carrera de Educación Integral de la Universidad Nacional Abierta, Unidad de Apoyo Guasdualito con la finalidad de brindarles una herramienta tecnológica donde tengan disponible una serie de recursos y/o actividades que sirvan de soporte para la asesoría académica en dicha asignatura.. La metodología utilizada es de carácter cuantitativo, bajo la modalidad de investigación de campo apoyado en un proyecto factible. La población consta de (18) estudiantes y la muestra es censal, es decir, la misma cantidad de la población. La técnica utilizada para recolección de datos fue la encuesta a través del cuestionario contentivo de (25) preguntas, la validez se realizó a juicio de expertos, una vez analizados los resultados se llegó a la conclusión: se evidencia la necesidad que tienen los educandos en el uso de herramientas tecnológicas para apoyar las actividades de enseñanza y aprendizaje en la asignatura ya mencionada, donde la implementación de un entorno virtual minimizaría las debilidades que presentan; además contribuiría positivamente en el avance académico de los estudiantes. Uso de plataforma educativa como apoyo al proceso de enseñanza en los estudiantes de la asignatura introducción a la informática en la Carrera Educación Integral de la Universidad Nacional Abierta [documento electrónico] / María de los Ángeles Cárdenas, Autor ; Rosa Cortes, Director de tesi . - Guasdualito - Apure (5063, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Estudios Avanzados - Maestría en Educación - Docencia Universitaria, 2024 . - ; Recursos en Linea (118 paginas); más ilustraciones.
Trabajo de grado presentando para optar al título de Magister Scientiarum en Educación Mención Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. PLATAFORMA EDUCATIVA 3. APOYO 4. PROCESO DE ENSEÑANZA 5. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA Resumen: La presente investigación tiene como objetivo proponer el uso de una plataforma educativa como apoyo al proceso de enseñanza dirigido a los estudiantes que cursan la asignatura Introducción a la Informática, en la carrera de Educación Integral de la Universidad Nacional Abierta, Unidad de Apoyo Guasdualito con la finalidad de brindarles una herramienta tecnológica donde tengan disponible una serie de recursos y/o actividades que sirvan de soporte para la asesoría académica en dicha asignatura.. La metodología utilizada es de carácter cuantitativo, bajo la modalidad de investigación de campo apoyado en un proyecto factible. La población consta de (18) estudiantes y la muestra es censal, es decir, la misma cantidad de la población. La técnica utilizada para recolección de datos fue la encuesta a través del cuestionario contentivo de (25) preguntas, la validez se realizó a juicio de expertos, una vez analizados los resultados se llegó a la conclusión: se evidencia la necesidad que tienen los educandos en el uso de herramientas tecnológicas para apoyar las actividades de enseñanza y aprendizaje en la asignatura ya mencionada, donde la implementación de un entorno virtual minimizaría las debilidades que presentan; además contribuiría positivamente en el avance académico de los estudiantes. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos