Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'SANITARIO'




Diseño de un manual ilustrativo sobre el manejo alimenticio-sanitario, en sistemas de explotación semi intensivos de bovinos-mestizos de carne, en el sector "Barrancones Arriba", Municipio Ezequiel Zamora, en el año 2008 / Carmen Yadira Alarcón Rodríguez
Título : Diseño de un manual ilustrativo sobre el manejo alimenticio-sanitario, en sistemas de explotación semi intensivos de bovinos-mestizos de carne, en el sector "Barrancones Arriba", Municipio Ezequiel Zamora, en el año 2008 Tipo de documento: texto impreso Autores: Carmen Yadira Alarcón Rodríguez, Autor ; Joel José Vielma Mora, Autor ; Raúl Ing. Peralta, Director de tesi Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: viii;52 paginas Nota general: Trabajo de grado para optar al titulo de Ingeneiro Agroindustrial. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-MANUAL, 2.- ALIMENTACIÓN, 3.-GANADERÍA DE CARNE, 4.- PLAN SANITARIO 5.- PRODUCTORES. Clasificación: TG 3104647 2008 Resumen: El trabajo de grado tiene como objetivo general, diseñar un manual ilustrativo sobre el manejo alimenticio sanitario, en sistemas de explotación semi intensivos de bovinos mestizos de came, en el sector "Barrancones Arriba", Municipio Ezequiel Zamora, en el año 2008. La metodología empleada se orientó en cuantitativa, de conformidad al tipo de indagación del planteamiento del problema y los objetivos propuestos la información es de tipo descriptiva, coincide con las características de la investigación de campo, basada en recolección de datos primarios ya que fueron obtenidos directamente de la realidad, bajo la técnica de observación directa, recolectando los datos en cuestionario de tipo cerrado con dieciséis (16) items aplicados al azar al veinticinco (25%) de los productores de la zona, siendo este validado por cuatro (4) profesionales del Agro. Se Diagnosticaron los sistemas de producción en predios, con explotación semi-intensiva para obtención de carne bovina, se identificaron los factores de manejo alimenticio y sanitario que afectan la producción, con visitas a las unidades productivas. Se presentó una propuesta como gula de referencia que ofrece información sencilla y practica a los productores, como fue el manual instrucciones básico para bovinos mestizos de carne el cual ayuda a mejorar las diferentes técnicas utilizadas en la alimentación, el control, prevención de enfermedades y manejo rotacional de potreros. Con este trabajo de grado se contrarrestaron diferentes prácticas de manejos en variados aspectos, que los productores desconocían en la producción de ganado doble propósito, demostrándoles un material sencillo, práctico, de fácil manejo y accesible a los integrantes de la comunidad o cualquier persona que lo amerite, para fortalecer las diferentes debilidades de cada empresario agropecuario en el manejo general de los semovientes y las unidades productivas. Diseño de un manual ilustrativo sobre el manejo alimenticio-sanitario, en sistemas de explotación semi intensivos de bovinos-mestizos de carne, en el sector "Barrancones Arriba", Municipio Ezequiel Zamora, en el año 2008 [texto impreso] / Carmen Yadira Alarcón Rodríguez, Autor ; Joel José Vielma Mora, Autor ; Raúl Ing. Peralta, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial, 2008 . - viii;52 paginas.
Trabajo de grado para optar al titulo de Ingeneiro Agroindustrial.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-MANUAL, 2.- ALIMENTACIÓN, 3.-GANADERÍA DE CARNE, 4.- PLAN SANITARIO 5.- PRODUCTORES. Clasificación: TG 3104647 2008 Resumen: El trabajo de grado tiene como objetivo general, diseñar un manual ilustrativo sobre el manejo alimenticio sanitario, en sistemas de explotación semi intensivos de bovinos mestizos de came, en el sector "Barrancones Arriba", Municipio Ezequiel Zamora, en el año 2008. La metodología empleada se orientó en cuantitativa, de conformidad al tipo de indagación del planteamiento del problema y los objetivos propuestos la información es de tipo descriptiva, coincide con las características de la investigación de campo, basada en recolección de datos primarios ya que fueron obtenidos directamente de la realidad, bajo la técnica de observación directa, recolectando los datos en cuestionario de tipo cerrado con dieciséis (16) items aplicados al azar al veinticinco (25%) de los productores de la zona, siendo este validado por cuatro (4) profesionales del Agro. Se Diagnosticaron los sistemas de producción en predios, con explotación semi-intensiva para obtención de carne bovina, se identificaron los factores de manejo alimenticio y sanitario que afectan la producción, con visitas a las unidades productivas. Se presentó una propuesta como gula de referencia que ofrece información sencilla y practica a los productores, como fue el manual instrucciones básico para bovinos mestizos de carne el cual ayuda a mejorar las diferentes técnicas utilizadas en la alimentación, el control, prevención de enfermedades y manejo rotacional de potreros. Con este trabajo de grado se contrarrestaron diferentes prácticas de manejos en variados aspectos, que los productores desconocían en la producción de ganado doble propósito, demostrándoles un material sencillo, práctico, de fácil manejo y accesible a los integrantes de la comunidad o cualquier persona que lo amerite, para fortalecer las diferentes debilidades de cada empresario agropecuario en el manejo general de los semovientes y las unidades productivas. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104647 TG 3104647 2008 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo La gestión integral de la basura en el nula, Parroquia San Camilo, Municipio Páez Del Estado Apure / José, Sánchez.
![]()
Título : La gestión integral de la basura en el nula, Parroquia San Camilo, Municipio Páez Del Estado Apure Tipo de documento: documento electrónico Autores: José, Sánchez., Autor ; Carlos José Orozco Oropeza, Director de tesi Editorial: Guasdualito : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales “EZEQUIEL ZAMORA” Vicerrectorado de Programa de Desarrollo Social Núcleo Guasdualito Coordinación de Estudios Avanzados – Especialización en Derecho Agrario y Ambiental Fecha de publicación: 2024 Dimensiones: Recursos en Linea (xiii; 84 paginas); más ilustraciones Nota general: Requisito parcial para optar al título de Especialista en Derecho Agrario y Ambiental Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. GESTIÓN INTEGRAL 3. BASURA 4. RESIDUOS 5. BASURAL 6. RELLENO SANITARIO Resumen: El trabajo sobre la gestión integral de la basura en Nula, Parroquia San Camilo, Municipio Páez del Estado Apure, se centra en abordar los desafíos relacionados con la recolección, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos en esta comunidad venezolana. La gestión de residuos sólidos es crucial para preservar la salud pública, el medio ambiente y promover un entorno habitable. En este contexto, el estudio examina las prácticas actuales de manejo de residuos en Nula y propone soluciones para mejorar la situación. Se destacan estrategias como la implementación de programas de separación de residuos en la fuente, la promoción de la educación ambiental, el fortalecimiento de la infraestructura de recolección y tratamiento de residuos, así como la participación activa de la comunidad en las iniciativas de gestión de residuos. El objetivo principal es desarrollar un sistema integrado y sostenible que reduzca la cantidad de residuos enviados a los vertederos, fomente la reutilización y el reciclaje, y promueva un cambio cultural hacia prácticas más responsables con el medio ambiente. Este trabajo busca generar conciencia sobre la importancia de la gestión adecuada de la basura y servir como referencia para otras comunidades que enfrentan desafíos similares en materia de gestión de residuos. La gestión integral de la basura en el nula, Parroquia San Camilo, Municipio Páez Del Estado Apure [documento electrónico] / José, Sánchez., Autor ; Carlos José Orozco Oropeza, Director de tesi . - Guasdualito : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales “EZEQUIEL ZAMORA” Vicerrectorado de Programa de Desarrollo Social Núcleo Guasdualito Coordinación de Estudios Avanzados – Especialización en Derecho Agrario y Ambiental, 2024 . - ; Recursos en Linea (xiii; 84 paginas); más ilustraciones.
Requisito parcial para optar al título de Especialista en Derecho Agrario y Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. GESTIÓN INTEGRAL 3. BASURA 4. RESIDUOS 5. BASURAL 6. RELLENO SANITARIO Resumen: El trabajo sobre la gestión integral de la basura en Nula, Parroquia San Camilo, Municipio Páez del Estado Apure, se centra en abordar los desafíos relacionados con la recolección, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos en esta comunidad venezolana. La gestión de residuos sólidos es crucial para preservar la salud pública, el medio ambiente y promover un entorno habitable. En este contexto, el estudio examina las prácticas actuales de manejo de residuos en Nula y propone soluciones para mejorar la situación. Se destacan estrategias como la implementación de programas de separación de residuos en la fuente, la promoción de la educación ambiental, el fortalecimiento de la infraestructura de recolección y tratamiento de residuos, así como la participación activa de la comunidad en las iniciativas de gestión de residuos. El objetivo principal es desarrollar un sistema integrado y sostenible que reduzca la cantidad de residuos enviados a los vertederos, fomente la reutilización y el reciclaje, y promueva un cambio cultural hacia prácticas más responsables con el medio ambiente. Este trabajo busca generar conciencia sobre la importancia de la gestión adecuada de la basura y servir como referencia para otras comunidades que enfrentan desafíos similares en materia de gestión de residuos. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
La gestión integral de la basura en el nula, Parroquia San Camilo, Municipio Páez Del Estado ApureAdobe Acrobat PDF
[artículo]
Título : Plan de asistencia técnica : Proyecto de desarrollo lechero del Distrito Guanare Tipo de documento: texto impreso Autores: Rosario Cardozo, Autor ; Duilio Nieves ; Atilio Linares ; Luis E. Mancilla, Autor ; Vicerrectorado de Producción Agrícola UNELLEZ, Autor Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1.-Producción de leche, extensión universitaria 2.-Control sanitario producción animal. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas
in Boletín Informativo > Nº 5 (1988?)[artículo] Plan de asistencia técnica : Proyecto de desarrollo lechero del Distrito Guanare [texto impreso] / Rosario Cardozo, Autor ; Duilio Nieves ; Atilio Linares ; Luis E. Mancilla, Autor ; Vicerrectorado de Producción Agrícola UNELLEZ, Autor.
Idioma : Español (spa)
in Boletín Informativo > Nº 5 (1988?)
Palabras clave: 1.-Producción de leche, extensión universitaria 2.-Control sanitario producción animal. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas
[artículo]
Título : La priorización de areas de protección: Otro título : Una heramienta en el proceso de ordenación del recurso fauna silvestre. Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Utrera, Autor ; Yudith Cordero, Autor Fecha de publicación: 2007 Artículo en la página: 17 - 26 pp Nota general: Ciencias del Agro y del Mar Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1.-FAUNA SILVESTRE 2.-CONTROL SANITARIO 3.-CONTROL DE PLAGAS 4.-CACERÍA DEPORTIVA Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...En el presente trabajo se expone detalladamente una mdificación de la metodología para la Priorización de Areas de Protección (Utrera y Cordero 1991), que utiliza en el proceso de Ordenación de Recursos Fauna, permite en primera instancia la localización y priorización de áreas de protección para la Fauna Silvestre anivel regional o local, para luego definir como producto final, las respectivas unidades de ordenación...
in Biollania > Nº 9 (1993) . - 17 - 26 pp[artículo] La priorización de areas de protección: = Una heramienta en el proceso de ordenación del recurso fauna silvestre. [texto impreso] / Antonio Utrera, Autor ; Yudith Cordero, Autor . - 2007 . - 17 - 26 pp.
Ciencias del Agro y del Mar
Idioma : Español (spa)
in Biollania > Nº 9 (1993) . - 17 - 26 pp
Palabras clave: 1.-FAUNA SILVESTRE 2.-CONTROL SANITARIO 3.-CONTROL DE PLAGAS 4.-CACERÍA DEPORTIVA Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...En el presente trabajo se expone detalladamente una mdificación de la metodología para la Priorización de Areas de Protección (Utrera y Cordero 1991), que utiliza en el proceso de Ordenación de Recursos Fauna, permite en primera instancia la localización y priorización de áreas de protección para la Fauna Silvestre anivel regional o local, para luego definir como producto final, las respectivas unidades de ordenación...